SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE
ILUSTRACIÓN DIGITAL/ ANÁLOGA
Clase 1 “Introducción a la técnica digital/ análoga: elaboración de bocetos”
OBJETIVOS DEL TALLER
• El objetivo de este curso es entregarte las herramientas
necesarias para descubrir las infinitas posibilidades de creación
que surgen cuando combinas los medios análogos con
digitales.
• Aquí vas a aprender algunas de mis técnicas hasta ahora
secretas y otras que he aprendido de algunos maestros, como
Yuko Shimizu entre otros. La base será la mezcla del dibujo
análogo con tinta, la creación de texturas con acuarela y otros
medios, más el color e integración de éstas en modo digital.
RESUMEN DE LA TÉCNICA
• Primero vamos a hacer bocetos, crear conceptos con papel y
lápiz. Luego vamos a elegir algunos de esos bocetos y los
vamos a dibujar en tinta -con harto detalle y textura.
• Después vamos a crear otras texturas con objetos de la vida
cotidiana y vamos a escanear.
• Finalmente vamos a mezclar el dibujo y la textura escaneada en
Photoshop, vamos colorear y hacer últimos ajustes.
MATERIALES DE LA CLASE
Lápices grafito 2B 2h, 4b y a
elección.
Goma de borrar
Hojas o croquera para hacer
bocetos
Tinta (resistente al agua o no)
Papel para acuarela (200
gramos o más)
Jarro de agua, papel, pinceles
para acuarela.
Photoshop Cs5 o Cs6 o CC.
Acceso a un escaner o una
cámara fotográfica
Tableta digital o mouse.
Opcional:
• Acuarelas, tela, algodón,
distintos tipos de papel,
hojas, o cualquier elemento
que sirva para crear una
textura. Guantes de goma
TIPS Y RECOMENDACIONES PARA
REALIZAR TUS BOCETOS
• Los lápices gráfico que usarás para bosquejar son de tu elección. Recuerda que los 2, 4, 6, 8, “Bs”
son más blanditos y cargan mucho más a los negros. Los tonos oscuros son bien oscuros y la punta
no presiona mucho el papel. Los H son más duros pero sirven para hacer dibujos más limpios.
• Para bosquejar, prueba varios lápices. si no sabes qué dibujar, puedes partir copiando objetos o
personas que estén a tu alrededor y que signifiquen algo para ti. Puede ser cualquier cosa.
• Si no queda bien, no importa, recuerda que estamos aprendiendo ilustración, donde no buscamos
necesariamente la perfección en el dibujo sino su valor expresivo. La idea es que sueltes la mano,
conozcas tus lápices y te entretengas.
• Selecciona lápices para marcar tu dibujo en tinta (post boceto) 2h o 2b a tu elección. Los 2h son un
poquito más duros que los 2b, pero si no lo presionas mucho te sirve para dibujar algo suave,
entintar encima y luego borrar sin dejar huella del grafito.
• Selecciona pinceles para acuarela de varios tamaños. Estos pinceles son ideales para trabajar con
tinta y medios suaves en general. Los pinceles sintéticos son una buena opción para comenzar, pues
son más baratos y fáciles de mantener.
CONCEPTOS BÁSICOS
• Es el un dibujo preliminar, rápido y sin detalles que representa el concepto o
idea que quieres dibujar. El ejercicio del boceto contribuye desarrollar ideas
visualmente y a decidir el tipo de composición que vas a crear.
El boceto
• Se refiere al orden y distribución de los objetos, sujetos, formas y figuras en
la hoja de papel.
La composición
en un dibujo
• Representa la imagen más cuidadosamente construida, con detalles,
colores y textura.El dibujo final
• Es “la piel” del dibujo y todas las cualidades de su superficie que aluden al
tacto.La textura
7
TIPS Y RECOMENDACIONES PARA
COMENZAR
• Te recomiendo guardar los pinceles con su respectiva tapita. Esto va a mantener la
punta del pincel fina y va a evitar que se le “desparramen los pelos”.
• Es bueno seleccionar algunas plumas de tinta para experimentar con texturas. Yo
personalmente las uso cuando tengo que hacer pequeñísimos detalles es mis
ilustraciones.
• Elige una tinta negra resistente al agua o normal. Se recomienda una resistente al
agua, pues después puedes intervenir la tinta con acuarela y si la tinta es resistente al
agua, no se corre. Lo otro es que en caso de que caiga agua en tu ilustración, la tinta
resistente al agua va a prevenir un desastre.
• En caso de que prefieras dibujar líneas más difusas y te guste jugar con el “sangrado”
y correr de la tinta, usa tinta soluble al agua.
TIPS Y RECOMENDACIONES PARA
COMENZAR TUS ILUSTRACIONES
• Elige un papel para acuarela de por lo menos 200 gramos de espesor.
Ojalá que sea un papel absorbente y suave, !no muy caro!.
• Es muy importante tocar el papel, sentir la textura antes de comprarlo.
Yo recomiendo comprar distintas texturas para probar.
• Recuerda siempre limpiar los pinceles después de usarlos. Esto
extenderá su vida útil.
• Si vas a echarle acuarelas a tu dibujo, es bueno pegar los bordes de tu
papel en blanco a la mesa, para evitar que se arrugue demasiado.
TIPS Y RECOMENDACIONES PARA
REALIZAR TUS BOCETOS
• En caso de que tu boceto quede muy pequeño y quieras
agrandarlo para tu composición final, puedes escanear o sacar
una foto del dibujo, ajustas la escala en Photoshop y después
imprimes.
• También puedes trabajar con tu sketch original. Es bueno ir
guardando los buenos sketches para tu archivo personal.
TIPS PARA EJERCITAR LA IMAGINACIÓN Y
PRACTICAR EL DIBUJO CREATIVO
Ejercicio de escalas imposibles
• Si dibujas combinando cosas relacionadas a escalas imposibles; como por
ejemplo, un elefante dentro de un barquito de papel, vas a crear dibujos más
entretenidos.
• Otros ejemplos de combinaciones de cosas a escalas imposibles son: una mujer
colgando de un hilo y una aguja, una ciudad en una mano, una sirena dentro de
una taza etc.
Doodles
• Si uno raya una hoja sin pensar y después juega a hacer dibujos en los recovecos
que quedan de esos trazos locos, nacen dibujos mega originales. De este modo
ejercitas la habilidad de crear imágenes a partir de líneas abstractas.
11
EJERCICIO CON “DOODLES”
Instrucciones
• Realiza líneas y usando los espacios negativos en blanco que se ven, dibuja lo que tu veas o
lo que tu piensas que podría haber en cada recoveco.
• Usa el espacio negativo para crear lo que sea que imagines.
• Has todos los que puedas en por lo menos 15 minutos.
• Si quieres puedes usar la hoja, horizontal, la idea es que fluya tu creatividad y lo pases bien
dibujando.
• Para ver ejemplos, pasa a la siguiente página.
12
EJEMPLOS CON “DOODLES”
13
Fíjate que puedes crear “doodles” a partir de fotografías también.
Esta foto de cables sirve para echar a andar la imaginación.
EJERCICIO PRÁCTICO
Instrucciones
• Realizar bocetos utilizando las siguientes técnicas o ideas:
• Un ejercicio de “doodles”.
• Un ejercicio de “Escalas imposibles”.
• 3 bocetos de cosas o personas que signifiquen algo para ti, usando por
lo menos 2 tipos de lápices grafito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dibujar y pintar curso de arte para principiantes
Dibujar y pintar curso de arte para principiantesDibujar y pintar curso de arte para principiantes
Dibujar y pintar curso de arte para principiantes
Fernando Galarza Vejarano
 
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pinturaTécnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Clara Gil
 
Pintar en acuarela, principios basicos
Pintar en acuarela, principios basicosPintar en acuarela, principios basicos
Pintar en acuarela, principios basicos
Oliver Six
 
La tinta china
La tinta chinaLa tinta china
Técnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujoTécnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujo
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Dibujo xd
Dibujo xdDibujo xd
Dibujo xd
Oscar665
 
Técnicas de pintura
Técnicas de pinturaTécnicas de pintura
Técnicas de pintura
SkyNet Totonicapán
 
Técnicas de trabajo para arte
Técnicas de trabajo para arteTécnicas de trabajo para arte
Técnicas de trabajo para arteCarlaRemonsellez
 
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLORAPLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
Educación Universitaria
 
Tips de Dibujo
Tips de DibujoTips de Dibujo
Tips de DibujoErdwin
 
TECNICAS DE REPRESENTACION
TECNICAS DE REPRESENTACIONTECNICAS DE REPRESENTACION
TECNICAS DE REPRESENTACIONbriandafavela
 
Utiles de dibujo y pintura
Utiles de dibujo y pinturaUtiles de dibujo y pintura
Utiles de dibujo y pintura
2233223
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasjuancaranai
 
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
nuecu
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICASTÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
Alice Donato
 
Concepto BáSicos De Dibujo
Concepto BáSicos De DibujoConcepto BáSicos De Dibujo
Concepto BáSicos De DibujoPaola Andrea
 
Aprendiendo a dibujar cuaderno 1
Aprendiendo a dibujar cuaderno 1Aprendiendo a dibujar cuaderno 1
Aprendiendo a dibujar cuaderno 1
Jaime Pineda
 
Técnicas de representación en el plano
Técnicas de representación en el planoTécnicas de representación en el plano
Técnicas de representación en el plano
armanimtz92
 

La actualidad más candente (20)

Dibujar y pintar curso de arte para principiantes
Dibujar y pintar curso de arte para principiantesDibujar y pintar curso de arte para principiantes
Dibujar y pintar curso de arte para principiantes
 
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pinturaTécnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
Técnicas de expresión en el dibujo y en la pintura
 
Pintar en acuarela, principios basicos
Pintar en acuarela, principios basicosPintar en acuarela, principios basicos
Pintar en acuarela, principios basicos
 
La tinta china
La tinta chinaLa tinta china
La tinta china
 
Curso de dibujo basico
Curso de dibujo basicoCurso de dibujo basico
Curso de dibujo basico
 
Técnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujoTécnicas y estilos de dibujo
Técnicas y estilos de dibujo
 
Dibujo xd
Dibujo xdDibujo xd
Dibujo xd
 
Técnicas de pintura
Técnicas de pinturaTécnicas de pintura
Técnicas de pintura
 
Técnicas de trabajo para arte
Técnicas de trabajo para arteTécnicas de trabajo para arte
Técnicas de trabajo para arte
 
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLORAPLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
 
Tips de Dibujo
Tips de DibujoTips de Dibujo
Tips de Dibujo
 
TECNICAS DE REPRESENTACION
TECNICAS DE REPRESENTACIONTECNICAS DE REPRESENTACION
TECNICAS DE REPRESENTACION
 
Utiles de dibujo y pintura
Utiles de dibujo y pinturaUtiles de dibujo y pintura
Utiles de dibujo y pintura
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicas
 
Curso Dibujo A Lapiz
Curso Dibujo A LapizCurso Dibujo A Lapiz
Curso Dibujo A Lapiz
 
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
 
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICASTÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO PLASTICAS
 
Concepto BáSicos De Dibujo
Concepto BáSicos De DibujoConcepto BáSicos De Dibujo
Concepto BáSicos De Dibujo
 
Aprendiendo a dibujar cuaderno 1
Aprendiendo a dibujar cuaderno 1Aprendiendo a dibujar cuaderno 1
Aprendiendo a dibujar cuaderno 1
 
Técnicas de representación en el plano
Técnicas de representación en el planoTécnicas de representación en el plano
Técnicas de representación en el plano
 

Similar a Clase 1 ilustración digital análogo

Unidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzadaUnidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
Universidad del golfo de México Norte
 
Cómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujosCómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujos
150702
 
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESOPRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Clase 2 ilustración digital análogo
Clase 2 ilustración digital análogoClase 2 ilustración digital análogo
Clase 2 ilustración digital análogo
Violeta Naysa Gil leal
 
Falso negativo - Consejos
Falso negativo - ConsejosFalso negativo - Consejos
Falso negativo - Consejos
Caridad Yáñez Barrio
 
Como dibujar bien
Como dibujar bienComo dibujar bien
Como dibujar bien
Hector Amaya
 
Acuarela para niños paso a paso
Acuarela para niños paso a pasoAcuarela para niños paso a paso
Acuarela para niños paso a paso
Joaquin Barlo
 
El lapiz-del-abuelo-milespowerpoints.com
El lapiz-del-abuelo-milespowerpoints.comEl lapiz-del-abuelo-milespowerpoints.com
El lapiz-del-abuelo-milespowerpoints.comReflexiones PowerPoint
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo Libre
Dibujo LibreDibujo Libre
Dibujo Libre
Jorge Marulanda
 
Fundamentosdeldibujo
FundamentosdeldibujoFundamentosdeldibujo
Fundamentosdeldibujo
Ricardo Gomez Arcos
 
Crear una novela grafica
Crear una novela graficaCrear una novela grafica
Crear una novela graficaeme2525
 
Incitacion al dibujo. cess
Incitacion al dibujo. cessIncitacion al dibujo. cess
Incitacion al dibujo. cess
CESAR ARTURO CASTILLO PARRA
 
Sketchbook
SketchbookSketchbook
Sketchbook
gabriellaramirez3
 
Proyecto de teselado ximena-miss ivonne
Proyecto de teselado   ximena-miss ivonneProyecto de teselado   ximena-miss ivonne
Proyecto de teselado ximena-miss ivonne
aula virtual
 
Trazo y corte sesión 1
Trazo y corte sesión 1Trazo y corte sesión 1
Trazo y corte sesión 1
aalcalar
 

Similar a Clase 1 ilustración digital análogo (20)

Unidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzadaUnidad 2. Dibujo a mano alzada
Unidad 2. Dibujo a mano alzada
 
Cómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujosCómo darle sombreado a los dibujos
Cómo darle sombreado a los dibujos
 
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESOPRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Clase 2 ilustración digital análogo
Clase 2 ilustración digital análogoClase 2 ilustración digital análogo
Clase 2 ilustración digital análogo
 
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADANOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
NOCIONES DEL DIBUJO A MANO ALZADA
 
Falso negativo - Consejos
Falso negativo - ConsejosFalso negativo - Consejos
Falso negativo - Consejos
 
Como dibujar bien
Como dibujar bienComo dibujar bien
Como dibujar bien
 
Acuarela para niños paso a paso
Acuarela para niños paso a pasoAcuarela para niños paso a paso
Acuarela para niños paso a paso
 
El lapiz-del-abuelo-milespowerpoints.com
El lapiz-del-abuelo-milespowerpoints.comEl lapiz-del-abuelo-milespowerpoints.com
El lapiz-del-abuelo-milespowerpoints.com
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Dibujo Libre
Dibujo LibreDibujo Libre
Dibujo Libre
 
Fundamentosdeldibujo
FundamentosdeldibujoFundamentosdeldibujo
Fundamentosdeldibujo
 
Crear una novela grafica
Crear una novela graficaCrear una novela grafica
Crear una novela grafica
 
Incitacion al dibujo. cess
Incitacion al dibujo. cessIncitacion al dibujo. cess
Incitacion al dibujo. cess
 
Sketchbook
SketchbookSketchbook
Sketchbook
 
Cuadernillo de plastica
Cuadernillo de plasticaCuadernillo de plastica
Cuadernillo de plastica
 
Mano Alzada
Mano AlzadaMano Alzada
Mano Alzada
 
Proyecto de teselado ximena-miss ivonne
Proyecto de teselado   ximena-miss ivonneProyecto de teselado   ximena-miss ivonne
Proyecto de teselado ximena-miss ivonne
 
Trazo y corte sesión 1
Trazo y corte sesión 1Trazo y corte sesión 1
Trazo y corte sesión 1
 

Más de Violeta Naysa Gil leal

Clase 8 taller de fotografía 2.0
Clase 8 taller de fotografía 2.0Clase 8 taller de fotografía 2.0
Clase 8 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 7 taller de fotografía 2.0
Clase 7 taller de fotografía 2.0Clase 7 taller de fotografía 2.0
Clase 7 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0 Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 4 taller de fotografía 2.0
Clase 4 taller de fotografía 2.0Clase 4 taller de fotografía 2.0
Clase 4 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 3 taller de fotografía 2.0
Clase 3 taller de fotografía 2.0Clase 3 taller de fotografía 2.0
Clase 3 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 2 taller de fotografía 2.0
Clase 2 taller de fotografía 2.0Clase 2 taller de fotografía 2.0
Clase 2 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 1 taller de fotografía 2.0
Clase 1 taller de fotografía 2.0Clase 1 taller de fotografía 2.0
Clase 1 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitaciónPlanificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Violeta Naysa Gil leal
 
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Violeta Naysa Gil leal
 
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de Gayl...
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de  Gayl..."El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de  Gayl...
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de Gayl...
Violeta Naysa Gil leal
 
Trayectoria Movimiento Feminista de Chile
Trayectoria Movimiento Feminista de ChileTrayectoria Movimiento Feminista de Chile
Trayectoria Movimiento Feminista de Chile
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 8 estudios de género
Clase 8 estudios de géneroClase 8 estudios de género
Clase 8 estudios de género
Violeta Naysa Gil leal
 
Declaración para Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Declaración para  Eliminación la Violencia Contra la MujerDeclaración para  Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Declaración para Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Violeta Naysa Gil leal
 
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Violeta Naysa Gil leal
 
Movimiento Sociocultural de Sonia Montano
Movimiento Sociocultural de Sonia MontanoMovimiento Sociocultural de Sonia Montano
Movimiento Sociocultural de Sonia Montano
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 7 estudios de género
Clase 7 estudios de géneroClase 7 estudios de género
Clase 7 estudios de género
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 6 estudios de género
Clase 6 estudios de géneroClase 6 estudios de género
Clase 6 estudios de género
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 5 estudios de género
Clase 5 estudios de géneroClase 5 estudios de género
Clase 5 estudios de género
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 4 estudios de género
Clase 4 estudios de géneroClase 4 estudios de género
Clase 4 estudios de género
Violeta Naysa Gil leal
 

Más de Violeta Naysa Gil leal (20)

Clase 8 taller de fotografía 2.0
Clase 8 taller de fotografía 2.0Clase 8 taller de fotografía 2.0
Clase 8 taller de fotografía 2.0
 
Clase 7 taller de fotografía 2.0
Clase 7 taller de fotografía 2.0Clase 7 taller de fotografía 2.0
Clase 7 taller de fotografía 2.0
 
Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0
 
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0 Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0
 
Clase 4 taller de fotografía 2.0
Clase 4 taller de fotografía 2.0Clase 4 taller de fotografía 2.0
Clase 4 taller de fotografía 2.0
 
Clase 3 taller de fotografía 2.0
Clase 3 taller de fotografía 2.0Clase 3 taller de fotografía 2.0
Clase 3 taller de fotografía 2.0
 
Clase 2 taller de fotografía 2.0
Clase 2 taller de fotografía 2.0Clase 2 taller de fotografía 2.0
Clase 2 taller de fotografía 2.0
 
Clase 1 taller de fotografía 2.0
Clase 1 taller de fotografía 2.0Clase 1 taller de fotografía 2.0
Clase 1 taller de fotografía 2.0
 
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitaciónPlanificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
 
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
 
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de Gayl...
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de  Gayl..."El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de  Gayl...
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de Gayl...
 
Trayectoria Movimiento Feminista de Chile
Trayectoria Movimiento Feminista de ChileTrayectoria Movimiento Feminista de Chile
Trayectoria Movimiento Feminista de Chile
 
Clase 8 estudios de género
Clase 8 estudios de géneroClase 8 estudios de género
Clase 8 estudios de género
 
Declaración para Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Declaración para  Eliminación la Violencia Contra la MujerDeclaración para  Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Declaración para Eliminación la Violencia Contra la Mujer
 
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
 
Movimiento Sociocultural de Sonia Montano
Movimiento Sociocultural de Sonia MontanoMovimiento Sociocultural de Sonia Montano
Movimiento Sociocultural de Sonia Montano
 
Clase 7 estudios de género
Clase 7 estudios de géneroClase 7 estudios de género
Clase 7 estudios de género
 
Clase 6 estudios de género
Clase 6 estudios de géneroClase 6 estudios de género
Clase 6 estudios de género
 
Clase 5 estudios de género
Clase 5 estudios de géneroClase 5 estudios de género
Clase 5 estudios de género
 
Clase 4 estudios de género
Clase 4 estudios de géneroClase 4 estudios de género
Clase 4 estudios de género
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Clase 1 ilustración digital análogo

  • 1.
  • 2. TALLER DE ILUSTRACIÓN DIGITAL/ ANÁLOGA Clase 1 “Introducción a la técnica digital/ análoga: elaboración de bocetos”
  • 3. OBJETIVOS DEL TALLER • El objetivo de este curso es entregarte las herramientas necesarias para descubrir las infinitas posibilidades de creación que surgen cuando combinas los medios análogos con digitales. • Aquí vas a aprender algunas de mis técnicas hasta ahora secretas y otras que he aprendido de algunos maestros, como Yuko Shimizu entre otros. La base será la mezcla del dibujo análogo con tinta, la creación de texturas con acuarela y otros medios, más el color e integración de éstas en modo digital.
  • 4. RESUMEN DE LA TÉCNICA • Primero vamos a hacer bocetos, crear conceptos con papel y lápiz. Luego vamos a elegir algunos de esos bocetos y los vamos a dibujar en tinta -con harto detalle y textura. • Después vamos a crear otras texturas con objetos de la vida cotidiana y vamos a escanear. • Finalmente vamos a mezclar el dibujo y la textura escaneada en Photoshop, vamos colorear y hacer últimos ajustes.
  • 5. MATERIALES DE LA CLASE Lápices grafito 2B 2h, 4b y a elección. Goma de borrar Hojas o croquera para hacer bocetos Tinta (resistente al agua o no) Papel para acuarela (200 gramos o más) Jarro de agua, papel, pinceles para acuarela. Photoshop Cs5 o Cs6 o CC. Acceso a un escaner o una cámara fotográfica Tableta digital o mouse. Opcional: • Acuarelas, tela, algodón, distintos tipos de papel, hojas, o cualquier elemento que sirva para crear una textura. Guantes de goma
  • 6. TIPS Y RECOMENDACIONES PARA REALIZAR TUS BOCETOS • Los lápices gráfico que usarás para bosquejar son de tu elección. Recuerda que los 2, 4, 6, 8, “Bs” son más blanditos y cargan mucho más a los negros. Los tonos oscuros son bien oscuros y la punta no presiona mucho el papel. Los H son más duros pero sirven para hacer dibujos más limpios. • Para bosquejar, prueba varios lápices. si no sabes qué dibujar, puedes partir copiando objetos o personas que estén a tu alrededor y que signifiquen algo para ti. Puede ser cualquier cosa. • Si no queda bien, no importa, recuerda que estamos aprendiendo ilustración, donde no buscamos necesariamente la perfección en el dibujo sino su valor expresivo. La idea es que sueltes la mano, conozcas tus lápices y te entretengas. • Selecciona lápices para marcar tu dibujo en tinta (post boceto) 2h o 2b a tu elección. Los 2h son un poquito más duros que los 2b, pero si no lo presionas mucho te sirve para dibujar algo suave, entintar encima y luego borrar sin dejar huella del grafito. • Selecciona pinceles para acuarela de varios tamaños. Estos pinceles son ideales para trabajar con tinta y medios suaves en general. Los pinceles sintéticos son una buena opción para comenzar, pues son más baratos y fáciles de mantener.
  • 7. CONCEPTOS BÁSICOS • Es el un dibujo preliminar, rápido y sin detalles que representa el concepto o idea que quieres dibujar. El ejercicio del boceto contribuye desarrollar ideas visualmente y a decidir el tipo de composición que vas a crear. El boceto • Se refiere al orden y distribución de los objetos, sujetos, formas y figuras en la hoja de papel. La composición en un dibujo • Representa la imagen más cuidadosamente construida, con detalles, colores y textura.El dibujo final • Es “la piel” del dibujo y todas las cualidades de su superficie que aluden al tacto.La textura 7
  • 8. TIPS Y RECOMENDACIONES PARA COMENZAR • Te recomiendo guardar los pinceles con su respectiva tapita. Esto va a mantener la punta del pincel fina y va a evitar que se le “desparramen los pelos”. • Es bueno seleccionar algunas plumas de tinta para experimentar con texturas. Yo personalmente las uso cuando tengo que hacer pequeñísimos detalles es mis ilustraciones. • Elige una tinta negra resistente al agua o normal. Se recomienda una resistente al agua, pues después puedes intervenir la tinta con acuarela y si la tinta es resistente al agua, no se corre. Lo otro es que en caso de que caiga agua en tu ilustración, la tinta resistente al agua va a prevenir un desastre. • En caso de que prefieras dibujar líneas más difusas y te guste jugar con el “sangrado” y correr de la tinta, usa tinta soluble al agua.
  • 9. TIPS Y RECOMENDACIONES PARA COMENZAR TUS ILUSTRACIONES • Elige un papel para acuarela de por lo menos 200 gramos de espesor. Ojalá que sea un papel absorbente y suave, !no muy caro!. • Es muy importante tocar el papel, sentir la textura antes de comprarlo. Yo recomiendo comprar distintas texturas para probar. • Recuerda siempre limpiar los pinceles después de usarlos. Esto extenderá su vida útil. • Si vas a echarle acuarelas a tu dibujo, es bueno pegar los bordes de tu papel en blanco a la mesa, para evitar que se arrugue demasiado.
  • 10. TIPS Y RECOMENDACIONES PARA REALIZAR TUS BOCETOS • En caso de que tu boceto quede muy pequeño y quieras agrandarlo para tu composición final, puedes escanear o sacar una foto del dibujo, ajustas la escala en Photoshop y después imprimes. • También puedes trabajar con tu sketch original. Es bueno ir guardando los buenos sketches para tu archivo personal.
  • 11. TIPS PARA EJERCITAR LA IMAGINACIÓN Y PRACTICAR EL DIBUJO CREATIVO Ejercicio de escalas imposibles • Si dibujas combinando cosas relacionadas a escalas imposibles; como por ejemplo, un elefante dentro de un barquito de papel, vas a crear dibujos más entretenidos. • Otros ejemplos de combinaciones de cosas a escalas imposibles son: una mujer colgando de un hilo y una aguja, una ciudad en una mano, una sirena dentro de una taza etc. Doodles • Si uno raya una hoja sin pensar y después juega a hacer dibujos en los recovecos que quedan de esos trazos locos, nacen dibujos mega originales. De este modo ejercitas la habilidad de crear imágenes a partir de líneas abstractas. 11
  • 12. EJERCICIO CON “DOODLES” Instrucciones • Realiza líneas y usando los espacios negativos en blanco que se ven, dibuja lo que tu veas o lo que tu piensas que podría haber en cada recoveco. • Usa el espacio negativo para crear lo que sea que imagines. • Has todos los que puedas en por lo menos 15 minutos. • Si quieres puedes usar la hoja, horizontal, la idea es que fluya tu creatividad y lo pases bien dibujando. • Para ver ejemplos, pasa a la siguiente página. 12
  • 13. EJEMPLOS CON “DOODLES” 13 Fíjate que puedes crear “doodles” a partir de fotografías también. Esta foto de cables sirve para echar a andar la imaginación.
  • 14. EJERCICIO PRÁCTICO Instrucciones • Realizar bocetos utilizando las siguientes técnicas o ideas: • Un ejercicio de “doodles”. • Un ejercicio de “Escalas imposibles”. • 3 bocetos de cosas o personas que signifiquen algo para ti, usando por lo menos 2 tipos de lápices grafito.