SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE
ESTUDIOS DE GÉNERO
Clase 8 “Normativa en Chile y la Mujer”
IMPORTANTE
Para profundizar los temas expuesto a través de este PPT, los
contenidos se encuentran desarrollados a través del Cuadernillo
de la clase, en la sección Materiales de la Clase y que puede ser
descargado por los estudiantes.
Además el estudiante cuenta con documentos relacionados con
la finalidad de profundizar en los temas de la clase en la misma
sección.
NORMATIVA EN CHILE Y LA MUJER
Década del 60´
• En nuestro país, los principales cambios se
dieron de forma diferencia en el campo y en la
ciudad. En la ciudad, los principales cambios se
dieron con el fortalecimiento del Estado, lo cual
requirió un aumento de la burocracia estatal,
donde se contrató una gran cantidad de
mujeres para que se desempeñaran,
principalmente, como trabajadoras sociales a
cargo de implementar las políticas de
salubridad y alimentación en los hogares
empobrecidos.
• La reforma agraria (1964) fue la protagonista
en los cambios que se dieron en la zona rural.
Su principal objetivo era liberar el mercado de
la tierra y el mercado del trabajo. Sin embargo,
quiénes se vieron más beneficiados fueron los
industriales, quienes concentraron las
ganancias sin subir el sueldo. Y por otro lado,
las más perjudicadas fueron las mujeres,
quienes perdieron el trabajo en los fundos y no
tenían posibilidad de acceder a la tierra, pues
la Reforma Agraria hace eco de una lógica
patriarcal, que supone a un “padre de familia”
como único proveedor y una madre dedicada a
los cuidados del hogar.
Década del 70´
• Entre los años 75’ y 85’, feministas
norteamericanas visibilizan lo perjudicial que
ha resultado para las mujeres las políticas de
desarrollo y piden que se creen políticas
focalizadas en la población femenina, este
conjunto de propuestas se las conoce como
MED (Mujeres En el Desarrollo). Estas políticas
se concentran en mejorar las condiciones de
vida de las mujeres, principalmente las mujeres
empobrecidas de los países subdesarrollados.
En el marco de estas políticas es que surgen
diversas teorías, entre ellas las que distinguen
las necesidades prácticas y las estratégicas: las
necesidades prácticas serían aquellas que
buscan mejorar las condiciones materiales de
las mujeres sin cuestionar su rol y posición en
la sociedad, básicamente tienen que ver con la
alimentación, vivienda, educación, salud y se
asocian a la “superación de la pobreza”.
Mientras que las necesidades estratégicas son
las que buscan visibilizar y desafiar las
relaciones de poder que se dan en el marco de
una sociedad patriarcal.
Década de los 80´y 90´
• Durante este periodo se plantea que el género
influye y determina distintas esferas de la vida,
como la reproducción, la sexualidad y el
trabajo. Estas propuestas son holísticas y
conciben el desarrollo como un vehículo de
cambio que involucra a hombres y mujeres y
plantea la necesidad de cambios estructurales
y la participación activa de las mujeres, ya no
sólo como receptoras pasivas de políticas
públicas.
• En los años 80’ se comienzan a promover
planes de igualdad que busca que hombres y
mujeres tengan las mismas posibilidades de
acceso a la educación y el trabajo.
• En los 90´surgen los primeros planes de
igualdad se focalizaron en la familia y en
cambiar los derechos de familia y también se
cambia el concepto jurídico de familia (y se
reconocen, jurídicamente, distintos tipos de
familia, principalmente se comienzan a
focalizar las políticas públicas en mujeres jefas
de hogar). Otra política que comienza en estos
años es la erradicación de la violencia contra
las mujeres.
LEYES EN CHILE ORIENTADAS HACIA
LA MUJER
• Existen actualmente 20 leyes dirigidas hacia la mujer con la
finalidad de velar por sus derechos y en materia de equidad de
género, sin embargo aún queda mucho por hacer, ya que sigue
primando una visión conservadora que ubica a la mujer como
única y exclusiva cuidadora del hogar, las políticas siguen
teniendo un carácter fuertemente familiarista y aún falta
involucrar a los hombres en estos procesos.
TAREA
• Instrucciones
• Escoja una de las leyes de la clase o una convención de la clase 7 y
relaciónela con alguna noticia actual (nacional o extranjera) que dé cuenta
de cómo estos mecanismos legales ayudan a erradicar la violencia
machista que afecta a hombres y mujeres.
• Para el envío de esta tarea debe considerar los siguientes aspectos:
 Indicar que noticia seleccionó.
 Relacionarla con la ley o convención seleccionada.
 Entregar su tarea en un formato Word.
 Máximo un carilla.
Recuerde enviar su tarea en la sección de entrega de tarea de la clase 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Icefi -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
Icefi  -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)Icefi  -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
Icefi -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
ATRAHDOM
 
Indicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicionIndicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicionBrenda Gonzalez
 
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxmaIniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
ATRAHDOM
 
Comercio y genero
Comercio y generoComercio y genero
Comercio y genero
ATRAHDOM
 
Estudio covid19 6
Estudio covid19 6Estudio covid19 6
Estudio covid19 6
ATRAHDOM
 
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Ana Fernández de Vega de Miguel
 
DIAPOSITIVAS-301501-EVALUACION-FINAL-PARTE-2_
DIAPOSITIVAS-301501-EVALUACION-FINAL-PARTE-2_DIAPOSITIVAS-301501-EVALUACION-FINAL-PARTE-2_
DIAPOSITIVAS-301501-EVALUACION-FINAL-PARTE-2_
proyectosociales224
 
Género y Políticas Públicas
Género y Políticas PúblicasGénero y Políticas Públicas
Género y Políticas Públicas
subtel_cl
 
Cartilla de Mujer
Cartilla de MujerCartilla de Mujer
Cartilla de Mujer
Wendy Navia Chambi
 
REALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVIL
REALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVILREALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVIL
REALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVIL
luchitoelbandido
 
Mujer en su ambiente laboral
Mujer en su ambiente laboralMujer en su ambiente laboral
Mujer en su ambiente laboral
Michelle Perez
 
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Publica genereo
Publica genereoPublica genereo
Publica genereo
mmdiaz69
 
Fin de la pobreza
Fin de la pobrezaFin de la pobreza
Fin de la pobreza
JesusZuna
 
Geriatria
GeriatriaGeriatria
Investigación 4to-borrador
Investigación 4to-borradorInvestigación 4to-borrador
Investigación 4to-borrador
ATRAHDOM
 
Comunicado de prensa informe de Coyuntura Social anual 2015 2016
Comunicado de prensa informe de Coyuntura Social anual 2015 2016Comunicado de prensa informe de Coyuntura Social anual 2015 2016
Comunicado de prensa informe de Coyuntura Social anual 2015 2016
FUSADES
 
Qué Sociedad Deseas Construir
Qué Sociedad Deseas ConstruirQué Sociedad Deseas Construir
Qué Sociedad Deseas Construir
PiliSanchez
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
ARAHAL1
 

La actualidad más candente (20)

Icefi -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
Icefi  -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)Icefi  -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
Icefi -inversion_publica_destinada_a_las_mujeres_en_guatemala (1)
 
Indicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicionIndicadores de desarrollo social para exposicion
Indicadores de desarrollo social para exposicion
 
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxmaIniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
Iniciativa por el derecho de las mujeres a un trabajo digno oxma
 
Comercio y genero
Comercio y generoComercio y genero
Comercio y genero
 
Estudio covid19 6
Estudio covid19 6Estudio covid19 6
Estudio covid19 6
 
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
Perspectiva de Género y Políticas de Igualdad en la Administración Pública de...
 
DIAPOSITIVAS-301501-EVALUACION-FINAL-PARTE-2_
DIAPOSITIVAS-301501-EVALUACION-FINAL-PARTE-2_DIAPOSITIVAS-301501-EVALUACION-FINAL-PARTE-2_
DIAPOSITIVAS-301501-EVALUACION-FINAL-PARTE-2_
 
Género y Políticas Públicas
Género y Políticas PúblicasGénero y Políticas Públicas
Género y Políticas Públicas
 
Cartilla de Mujer
Cartilla de MujerCartilla de Mujer
Cartilla de Mujer
 
REALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVIL
REALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVILREALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVIL
REALIDAD NACIONAL Y DEFENSA CIVIL
 
Mujer en su ambiente laboral
Mujer en su ambiente laboralMujer en su ambiente laboral
Mujer en su ambiente laboral
 
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
Políticas Públicas de Igualdad de Género - Programa "Nosotras mismas somos"
 
Publica genereo
Publica genereoPublica genereo
Publica genereo
 
Fin de la pobreza
Fin de la pobrezaFin de la pobreza
Fin de la pobreza
 
Geriatria
GeriatriaGeriatria
Geriatria
 
Investigación 4to-borrador
Investigación 4to-borradorInvestigación 4to-borrador
Investigación 4to-borrador
 
Comunicado de prensa informe de Coyuntura Social anual 2015 2016
Comunicado de prensa informe de Coyuntura Social anual 2015 2016Comunicado de prensa informe de Coyuntura Social anual 2015 2016
Comunicado de prensa informe de Coyuntura Social anual 2015 2016
 
Qué Sociedad Deseas Construir
Qué Sociedad Deseas ConstruirQué Sociedad Deseas Construir
Qué Sociedad Deseas Construir
 
POBREZA
POBREZAPOBREZA
POBREZA
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 

Destacado

沟通与同理
沟通与同理沟通与同理
沟通与同理
Lee Huey
 
《你真好》
《你真好》《你真好》
《你真好》
Lee Huey
 
Poverty Interrupted White Paper
Poverty Interrupted White PaperPoverty Interrupted White Paper
Poverty Interrupted White PaperJonathan Hayes
 
Obesidade abdominal comprometida por estresse obesidade periférica pode evolu...
Obesidade abdominal comprometida por estresse obesidade periférica pode evolu...Obesidade abdominal comprometida por estresse obesidade periférica pode evolu...
Obesidade abdominal comprometida por estresse obesidade periférica pode evolu...
Van Der Häägen Brazil
 
Npe
Npe Npe
Swine flu 2
Swine flu 2Swine flu 2
Swine flu 2
Meely Panda
 
Clase 2 ilustración digital análogo
Clase 2 ilustración digital análogoClase 2 ilustración digital análogo
Clase 2 ilustración digital análogo
Violeta Naysa Gil leal
 
Porque a obesidade abdominal é mais grave que a obesidade periférica se ambos...
Porque a obesidade abdominal é mais grave que a obesidade periférica se ambos...Porque a obesidade abdominal é mais grave que a obesidade periférica se ambos...
Porque a obesidade abdominal é mais grave que a obesidade periférica se ambos...
Van Der Häägen Brazil
 
A Midsummer Night's Dream
A Midsummer Night's DreamA Midsummer Night's Dream
A Midsummer Night's Dream
avellanacova
 
1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión. 1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
Universidad Palermo
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Usman Ayub Awan
 
Toxoplasma
ToxoplasmaToxoplasma
Toxoplasma
MohanadOmran
 
CRR, SLR & Repo Rate
CRR, SLR & Repo RateCRR, SLR & Repo Rate
CRR, SLR & Repo Rate
sanjib sharma
 
ORGANIC CONTAMINANTS By Waqas Azeem
ORGANIC CONTAMINANTS By Waqas AzeemORGANIC CONTAMINANTS By Waqas Azeem
ORGANIC CONTAMINANTS By Waqas Azeem
Waqas Azeem
 
French p.p.t ananya
French p.p.t ananya French p.p.t ananya
French p.p.t ananya
Ananya Jain
 

Destacado (18)

Xpert Flu Press release
Xpert Flu Press releaseXpert Flu Press release
Xpert Flu Press release
 
沟通与同理
沟通与同理沟通与同理
沟通与同理
 
《你真好》
《你真好》《你真好》
《你真好》
 
Poverty Interrupted White Paper
Poverty Interrupted White PaperPoverty Interrupted White Paper
Poverty Interrupted White Paper
 
MURUGA RESUME.doc-1
MURUGA RESUME.doc-1MURUGA RESUME.doc-1
MURUGA RESUME.doc-1
 
Obesidade abdominal comprometida por estresse obesidade periférica pode evolu...
Obesidade abdominal comprometida por estresse obesidade periférica pode evolu...Obesidade abdominal comprometida por estresse obesidade periférica pode evolu...
Obesidade abdominal comprometida por estresse obesidade periférica pode evolu...
 
Npe
Npe Npe
Npe
 
Swine flu 2
Swine flu 2Swine flu 2
Swine flu 2
 
Clase 2 ilustración digital análogo
Clase 2 ilustración digital análogoClase 2 ilustración digital análogo
Clase 2 ilustración digital análogo
 
Porque a obesidade abdominal é mais grave que a obesidade periférica se ambos...
Porque a obesidade abdominal é mais grave que a obesidade periférica se ambos...Porque a obesidade abdominal é mais grave que a obesidade periférica se ambos...
Porque a obesidade abdominal é mais grave que a obesidade periférica se ambos...
 
A Midsummer Night's Dream
A Midsummer Night's DreamA Midsummer Night's Dream
A Midsummer Night's Dream
 
1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión. 1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Chapter 7 Nicotine
Chapter 7   NicotineChapter 7   Nicotine
Chapter 7 Nicotine
 
Toxoplasma
ToxoplasmaToxoplasma
Toxoplasma
 
CRR, SLR & Repo Rate
CRR, SLR & Repo RateCRR, SLR & Repo Rate
CRR, SLR & Repo Rate
 
ORGANIC CONTAMINANTS By Waqas Azeem
ORGANIC CONTAMINANTS By Waqas AzeemORGANIC CONTAMINANTS By Waqas Azeem
ORGANIC CONTAMINANTS By Waqas Azeem
 
French p.p.t ananya
French p.p.t ananya French p.p.t ananya
French p.p.t ananya
 

Similar a Clase 8 estudios de género

Clases_CatalinaArteaga.ppt
Clases_CatalinaArteaga.pptClases_CatalinaArteaga.ppt
Clases_CatalinaArteaga.ppt
KaterineHenriquezCam
 
47793025 taller-enfoque-de-genero-2
47793025 taller-enfoque-de-genero-247793025 taller-enfoque-de-genero-2
47793025 taller-enfoque-de-genero-2urpizcha
 
Taller enfoque de género 2
Taller enfoque de género 2Taller enfoque de género 2
Taller enfoque de género 2corcioneandres
 
LGTB
LGTB LGTB
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptxSUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
YhagoFrota2
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
David Enrique Garcia Guevara
 
Carballeda Cap III.pptx
Carballeda Cap III.pptxCarballeda Cap III.pptx
Carballeda Cap III.pptx
JimenaChahla
 
BRECHA DE GÉNERO.pptx
BRECHA DE GÉNERO.pptxBRECHA DE GÉNERO.pptx
BRECHA DE GÉNERO.pptx
MaxOcaranza
 
La salud de la mujer en la Argentina.pptx
La salud de la mujer en la Argentina.pptxLa salud de la mujer en la Argentina.pptx
La salud de la mujer en la Argentina.pptx
JessicaZaleski2
 
Familia contexto y concepciones
Familia contexto y concepciones Familia contexto y concepciones
Familia contexto y concepciones
AnguieLoLaverde
 
Protagonismo de las Ongs en América Latina
Protagonismo de las Ongs en América LatinaProtagonismo de las Ongs en América Latina
Protagonismo de las Ongs en América Latina
orlando1964
 
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad  pobreza y clases socialesDesigualdad  pobreza y clases sociales
Desigualdad pobreza y clases sociales
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
Martín Ramírez
 
Unidad 2: Políticas Públicas y Género
Unidad 2: Políticas Públicas y GéneroUnidad 2: Políticas Públicas y Género
Unidad 2: Políticas Públicas y Género
Academia Telecentros Chile
 
El escenario actual de las políticas de igualdad de género. Congreso pol/pub ...
El escenario actual de las políticas de igualdad de género. Congreso pol/pub ...El escenario actual de las políticas de igualdad de género. Congreso pol/pub ...
El escenario actual de las políticas de igualdad de género. Congreso pol/pub ...
Evangelina Garcia Prince
 
Genero, roles de genero, trabajo y salud
Genero, roles de genero, trabajo y saludGenero, roles de genero, trabajo y salud
Genero, roles de genero, trabajo y salud
florencia510181
 
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
Martín Ramírez
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
DalilaMartinezArana
 

Similar a Clase 8 estudios de género (20)

Clases_CatalinaArteaga.ppt
Clases_CatalinaArteaga.pptClases_CatalinaArteaga.ppt
Clases_CatalinaArteaga.ppt
 
47793025 taller-enfoque-de-genero-2
47793025 taller-enfoque-de-genero-247793025 taller-enfoque-de-genero-2
47793025 taller-enfoque-de-genero-2
 
Taller enfoque de género 2
Taller enfoque de género 2Taller enfoque de género 2
Taller enfoque de género 2
 
Inclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivasInclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivas
 
LGTB
LGTB LGTB
LGTB
 
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptxSUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
SUS y La Seguridad SOCIAL.pptx
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
 
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
Glo-2.7 Globalización ¿desarrollo humano o mas desigualdad social?
 
Carballeda Cap III.pptx
Carballeda Cap III.pptxCarballeda Cap III.pptx
Carballeda Cap III.pptx
 
BRECHA DE GÉNERO.pptx
BRECHA DE GÉNERO.pptxBRECHA DE GÉNERO.pptx
BRECHA DE GÉNERO.pptx
 
La salud de la mujer en la Argentina.pptx
La salud de la mujer en la Argentina.pptxLa salud de la mujer en la Argentina.pptx
La salud de la mujer en la Argentina.pptx
 
Familia contexto y concepciones
Familia contexto y concepciones Familia contexto y concepciones
Familia contexto y concepciones
 
Protagonismo de las Ongs en América Latina
Protagonismo de las Ongs en América LatinaProtagonismo de las Ongs en América Latina
Protagonismo de las Ongs en América Latina
 
Desigualdad pobreza y clases sociales
Desigualdad  pobreza y clases socialesDesigualdad  pobreza y clases sociales
Desigualdad pobreza y clases sociales
 
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
 
Unidad 2: Políticas Públicas y Género
Unidad 2: Políticas Públicas y GéneroUnidad 2: Políticas Públicas y Género
Unidad 2: Políticas Públicas y Género
 
El escenario actual de las políticas de igualdad de género. Congreso pol/pub ...
El escenario actual de las políticas de igualdad de género. Congreso pol/pub ...El escenario actual de las políticas de igualdad de género. Congreso pol/pub ...
El escenario actual de las políticas de igualdad de género. Congreso pol/pub ...
 
Genero, roles de genero, trabajo y salud
Genero, roles de genero, trabajo y saludGenero, roles de genero, trabajo y salud
Genero, roles de genero, trabajo y salud
 
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
C4.esem.p3.s2.el costo social del nuevo orden económico internacional.
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 

Más de Violeta Naysa Gil leal

Clase 8 taller de fotografía 2.0
Clase 8 taller de fotografía 2.0Clase 8 taller de fotografía 2.0
Clase 8 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 7 taller de fotografía 2.0
Clase 7 taller de fotografía 2.0Clase 7 taller de fotografía 2.0
Clase 7 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0 Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 4 taller de fotografía 2.0
Clase 4 taller de fotografía 2.0Clase 4 taller de fotografía 2.0
Clase 4 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 3 taller de fotografía 2.0
Clase 3 taller de fotografía 2.0Clase 3 taller de fotografía 2.0
Clase 3 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 2 taller de fotografía 2.0
Clase 2 taller de fotografía 2.0Clase 2 taller de fotografía 2.0
Clase 2 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 1 taller de fotografía 2.0
Clase 1 taller de fotografía 2.0Clase 1 taller de fotografía 2.0
Clase 1 taller de fotografía 2.0
Violeta Naysa Gil leal
 
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitaciónPlanificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Violeta Naysa Gil leal
 
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Violeta Naysa Gil leal
 
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de Gayl...
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de  Gayl..."El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de  Gayl...
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de Gayl...
Violeta Naysa Gil leal
 
Trayectoria Movimiento Feminista de Chile
Trayectoria Movimiento Feminista de ChileTrayectoria Movimiento Feminista de Chile
Trayectoria Movimiento Feminista de Chile
Violeta Naysa Gil leal
 
Declaración para Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Declaración para  Eliminación la Violencia Contra la MujerDeclaración para  Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Declaración para Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Violeta Naysa Gil leal
 
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Violeta Naysa Gil leal
 
Movimiento Sociocultural de Sonia Montano
Movimiento Sociocultural de Sonia MontanoMovimiento Sociocultural de Sonia Montano
Movimiento Sociocultural de Sonia Montano
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 7 estudios de género
Clase 7 estudios de géneroClase 7 estudios de género
Clase 7 estudios de género
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 6 estudios de género
Clase 6 estudios de géneroClase 6 estudios de género
Clase 6 estudios de género
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 5 estudios de género
Clase 5 estudios de géneroClase 5 estudios de género
Clase 5 estudios de género
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 4 estudios de género
Clase 4 estudios de géneroClase 4 estudios de género
Clase 4 estudios de género
Violeta Naysa Gil leal
 
Clase 3 estudios de género
Clase 3 estudios de géneroClase 3 estudios de género
Clase 3 estudios de género
Violeta Naysa Gil leal
 

Más de Violeta Naysa Gil leal (20)

Clase 8 taller de fotografía 2.0
Clase 8 taller de fotografía 2.0Clase 8 taller de fotografía 2.0
Clase 8 taller de fotografía 2.0
 
Clase 7 taller de fotografía 2.0
Clase 7 taller de fotografía 2.0Clase 7 taller de fotografía 2.0
Clase 7 taller de fotografía 2.0
 
Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0Clase 6 taller de fotografía 2.0
Clase 6 taller de fotografía 2.0
 
Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0 Clase 5 taller de fotografía 2.0
Clase 5 taller de fotografía 2.0
 
Clase 4 taller de fotografía 2.0
Clase 4 taller de fotografía 2.0Clase 4 taller de fotografía 2.0
Clase 4 taller de fotografía 2.0
 
Clase 3 taller de fotografía 2.0
Clase 3 taller de fotografía 2.0Clase 3 taller de fotografía 2.0
Clase 3 taller de fotografía 2.0
 
Clase 2 taller de fotografía 2.0
Clase 2 taller de fotografía 2.0Clase 2 taller de fotografía 2.0
Clase 2 taller de fotografía 2.0
 
Clase 1 taller de fotografía 2.0
Clase 1 taller de fotografía 2.0Clase 1 taller de fotografía 2.0
Clase 1 taller de fotografía 2.0
 
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitaciónPlanificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
Planificación de género y desarrollo. teoría, práctica y capacitación
 
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
 
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de Gayl...
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de  Gayl..."El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de  Gayl...
"El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo" de Gayl...
 
Trayectoria Movimiento Feminista de Chile
Trayectoria Movimiento Feminista de ChileTrayectoria Movimiento Feminista de Chile
Trayectoria Movimiento Feminista de Chile
 
Declaración para Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Declaración para  Eliminación la Violencia Contra la MujerDeclaración para  Eliminación la Violencia Contra la Mujer
Declaración para Eliminación la Violencia Contra la Mujer
 
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
Mujeres, Género y Teoría Feminista en las Relaciones Internacionales de Irene...
 
Movimiento Sociocultural de Sonia Montano
Movimiento Sociocultural de Sonia MontanoMovimiento Sociocultural de Sonia Montano
Movimiento Sociocultural de Sonia Montano
 
Clase 7 estudios de género
Clase 7 estudios de géneroClase 7 estudios de género
Clase 7 estudios de género
 
Clase 6 estudios de género
Clase 6 estudios de géneroClase 6 estudios de género
Clase 6 estudios de género
 
Clase 5 estudios de género
Clase 5 estudios de géneroClase 5 estudios de género
Clase 5 estudios de género
 
Clase 4 estudios de género
Clase 4 estudios de géneroClase 4 estudios de género
Clase 4 estudios de género
 
Clase 3 estudios de género
Clase 3 estudios de géneroClase 3 estudios de género
Clase 3 estudios de género
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Clase 8 estudios de género

  • 1.
  • 2. TALLER DE ESTUDIOS DE GÉNERO Clase 8 “Normativa en Chile y la Mujer”
  • 3. IMPORTANTE Para profundizar los temas expuesto a través de este PPT, los contenidos se encuentran desarrollados a través del Cuadernillo de la clase, en la sección Materiales de la Clase y que puede ser descargado por los estudiantes. Además el estudiante cuenta con documentos relacionados con la finalidad de profundizar en los temas de la clase en la misma sección.
  • 4. NORMATIVA EN CHILE Y LA MUJER Década del 60´ • En nuestro país, los principales cambios se dieron de forma diferencia en el campo y en la ciudad. En la ciudad, los principales cambios se dieron con el fortalecimiento del Estado, lo cual requirió un aumento de la burocracia estatal, donde se contrató una gran cantidad de mujeres para que se desempeñaran, principalmente, como trabajadoras sociales a cargo de implementar las políticas de salubridad y alimentación en los hogares empobrecidos. • La reforma agraria (1964) fue la protagonista en los cambios que se dieron en la zona rural. Su principal objetivo era liberar el mercado de la tierra y el mercado del trabajo. Sin embargo, quiénes se vieron más beneficiados fueron los industriales, quienes concentraron las ganancias sin subir el sueldo. Y por otro lado, las más perjudicadas fueron las mujeres, quienes perdieron el trabajo en los fundos y no tenían posibilidad de acceder a la tierra, pues la Reforma Agraria hace eco de una lógica patriarcal, que supone a un “padre de familia” como único proveedor y una madre dedicada a los cuidados del hogar. Década del 70´ • Entre los años 75’ y 85’, feministas norteamericanas visibilizan lo perjudicial que ha resultado para las mujeres las políticas de desarrollo y piden que se creen políticas focalizadas en la población femenina, este conjunto de propuestas se las conoce como MED (Mujeres En el Desarrollo). Estas políticas se concentran en mejorar las condiciones de vida de las mujeres, principalmente las mujeres empobrecidas de los países subdesarrollados. En el marco de estas políticas es que surgen diversas teorías, entre ellas las que distinguen las necesidades prácticas y las estratégicas: las necesidades prácticas serían aquellas que buscan mejorar las condiciones materiales de las mujeres sin cuestionar su rol y posición en la sociedad, básicamente tienen que ver con la alimentación, vivienda, educación, salud y se asocian a la “superación de la pobreza”. Mientras que las necesidades estratégicas son las que buscan visibilizar y desafiar las relaciones de poder que se dan en el marco de una sociedad patriarcal. Década de los 80´y 90´ • Durante este periodo se plantea que el género influye y determina distintas esferas de la vida, como la reproducción, la sexualidad y el trabajo. Estas propuestas son holísticas y conciben el desarrollo como un vehículo de cambio que involucra a hombres y mujeres y plantea la necesidad de cambios estructurales y la participación activa de las mujeres, ya no sólo como receptoras pasivas de políticas públicas. • En los años 80’ se comienzan a promover planes de igualdad que busca que hombres y mujeres tengan las mismas posibilidades de acceso a la educación y el trabajo. • En los 90´surgen los primeros planes de igualdad se focalizaron en la familia y en cambiar los derechos de familia y también se cambia el concepto jurídico de familia (y se reconocen, jurídicamente, distintos tipos de familia, principalmente se comienzan a focalizar las políticas públicas en mujeres jefas de hogar). Otra política que comienza en estos años es la erradicación de la violencia contra las mujeres.
  • 5. LEYES EN CHILE ORIENTADAS HACIA LA MUJER • Existen actualmente 20 leyes dirigidas hacia la mujer con la finalidad de velar por sus derechos y en materia de equidad de género, sin embargo aún queda mucho por hacer, ya que sigue primando una visión conservadora que ubica a la mujer como única y exclusiva cuidadora del hogar, las políticas siguen teniendo un carácter fuertemente familiarista y aún falta involucrar a los hombres en estos procesos.
  • 6. TAREA • Instrucciones • Escoja una de las leyes de la clase o una convención de la clase 7 y relaciónela con alguna noticia actual (nacional o extranjera) que dé cuenta de cómo estos mecanismos legales ayudan a erradicar la violencia machista que afecta a hombres y mujeres. • Para el envío de esta tarea debe considerar los siguientes aspectos:  Indicar que noticia seleccionó.  Relacionarla con la ley o convención seleccionada.  Entregar su tarea en un formato Word.  Máximo un carilla. Recuerde enviar su tarea en la sección de entrega de tarea de la clase 8