SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el Mercado?
 Respuesta: Mercado es donde la gente vende
artículos u ofrece servicios. No se refiere a un
lugar físico, sino que es cualquier acuerdo que
permita a compradores y vendedores obtener
información y hacer negocios entre sí.
Y el Mercado Laboral?????
 También es llamado mercado de empleo….
 Se conforma por la oferta de trabajo o de
empleo, que es realizada por las
organizaciones en un determinado lugar y
época.
 Mientras mayor sea la cantidad de empresas
en una región, mayor será el mercado laboral
y su potencial de vacantes y oportunidades
de empleo…..ejemplos.
¿Qué es el Empleo??????
Qué es el empleo????
 Según Chiavenato, significa “” utilización del
trabajo humano.””
 En otras palabras son las actividades que
realiza una persona para una organización u
otra persona a cambio de cierta
remuneración.
Qué significa empleo
económicamente????
Empleo
 Designa el uso de 3 factores importantes, que
son:
 Capital,Tierra yTrabajo.
 Entonces qué es el Mercado Laboral?????
 El desempleo significa forzosamente el
segmento de personas que se encuentran
 sin trabajo, es decir no es considerado como
parte de la fuerza laboral.
 El mercado laboral se comporta en términos
de oferta y demanda de empleos
EXISTEN 3 POSICIONES EN EL
MERCADO LABORAL
 1.- OFERTA MAYOR QUE LA DEMANDA
a. Implica elevadas inversiones en reclutamiento,
pocos candidatos.
b. Implica criterios de selección más flexibles y menos
rigurosos, para compensar escases de candidatos.
c. Elevadas inversiones en capacitación de personal
para compensar la falta de preparación de ellos
2.- oferta igual a la demanda
 2.- oferta igual a la demanda
 Situación de equilibrio entre volumen de
ofertas de empleo y el volumen de
candidatos para satisfacerlas.
3.- Oferta menor que la
Demanda
 Hay escasez de oferta de empleos y exceso
de candidatos para satisfacerlas. Como
consecuencias:
 Baja inversión en reclutamiento
 Criterios de selección más rígidos
 Poca inversión en beneficios sociales
 No hay competencia entre las organizaciones
en cuanto al mercado de RRHH,..cuidado en
el trabajo.
Mercado Laboral de hoy en
Chile
 Un artículo de el Diario el Mostrador del 23 de marzo.
 I + D para productividad.
 + Mujeres
 - Indemnización x despido
 Según apunta, en los últimos años se ha reducido algo la
desigualdad en los ingresos, aunque sigue siendo una de
las más importantes entre los miembros de la
organización, y los índices de pobreza siguen altos.
 Entre los avances, la OCDE reconoce progresos en la
calidad y la equidad del sistema educativo y elogia las
medidas a favor de la competitividad y productividad.
Mercado Laboral de hoy en
Chile
 En el ámbito educativo, la organización insta a Chile a aplicar completamente las
reformas aprobadas, impulsar áreas como las ingenierías y las ciencias básicas y
reforzar la educación profesional, adaptándola a la evolución del mercado laboral.
 Según el informe, es también necesario que el país dé más pasos para mejorar la
competencia, lo que exige reducir la complejidad de los procedimientos
administrativos para los negocios y simplificar las regulaciones de determinados
sectores.
 Respecto al mercado laboral, la OCDE apuesta por rebajar las indemnizaciones por
despido para apoyar la creación de empleo formal y evitar la segmentación.
 Adoptar políticas que fomente la incorporación de la mujer al mercado laboral y
extender el seguro de desempleo mejoraría también la eficiencia del mercado
laboral y contribuiría al crecimiento, se afirma el informe.
 Tras destacar la creación el Ministerio de la Mujer el año pasado, recomienda a las
autoridades que ponga en marcha con rapidez el plan para ampliar la red de
guarderías.
 La organización repasa las medidas aprobadas para fomentar las inversiones en la
I+D y propone dar nuevos pasos, apostando, por ejemplo, por la cooperación del
sector público y del privado y dando apoyo público del Gobierno a la formación en
determinadas áreas tecnológicas donde faltan especialistas.
 TASAS DE DESEMPLEO
 ENERO 2017 FEBRERO 2017 %
 NACIONAL 6,2 6,4
 REGION XV 5,4 5,8
 REGION I 8,3 8,9
 REGION II 7,1 6,8
 REGION III 7,0 7,9
 REGION IV 8,1 7,8
 REGIONV 7,2 7,8
 REGIONVI 5,3 5,3
 REGIONVII 3,8 3,4
 REGIONVIII 6,8 6,9
EMPLEOS EN STGO. FUENTE U.CHILE
 FUERZA DELTRABAJO, EMPLEOSY
DESOCUPACION
 COMPARACION ENEROY FEBRERO 2017
 Fuerza deTrabajo variación periodo anterior
 FDT Enero 1,2 Febrero 1,2
 Ocupados Enero 0,8 Febrero 0,7
 Desocupados Enero 7,9 Febrero 9,2
 Tasa desoc. Nac. Enero 6,2 Febrero 6,4
 FIN
 VER CASO SALARIO UNIVERSAL.
 FUENTES INTERNETADM DE RRHH E C.
 BANCO CENTRAL
 DIARIO EL MOSTRADOR
 GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNCTAD
UNCTADUNCTAD
UNCTAD
da aj
 
Clasificacion arancelaria mapa conceptual
Clasificacion arancelaria mapa conceptualClasificacion arancelaria mapa conceptual
Clasificacion arancelaria mapa conceptual
veroalvaradoreyes
 
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalizaciónTema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
mdelriomejia
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
GRUPO SANTA FE
 
Plan de exportacion artesanias
Plan de exportacion   artesaniasPlan de exportacion   artesanias
Plan de exportacion artesanias
Diego Gutierrez
 
2.2.11 Actividad: Matriz de Viabilidad e Impacto
2.2.11 Actividad: Matriz de Viabilidad e Impacto2.2.11 Actividad: Matriz de Viabilidad e Impacto
2.2.11 Actividad: Matriz de Viabilidad e Impacto
Acamica
 
carnival cruise lines
carnival cruise linescarnival cruise lines
carnival cruise lines
Pedro Espino
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
wala25
 
Taller de economía internacional cun (2)
Taller de economía internacional   cun (2)Taller de economía internacional   cun (2)
Taller de economía internacional cun (2)
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Tramitesparaexportaren colombia textiles
Tramitesparaexportaren colombia textilesTramitesparaexportaren colombia textiles
Tramitesparaexportaren colombia textiles
danielmena
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Daniel Llerena
 
Brics
BricsBrics
Barreras Arancelarias
Barreras ArancelariasBarreras Arancelarias
Barreras Arancelarias
Juan Florez
 
Aduana de Chile
Aduana de ChileAduana de Chile
Aduana de Chile
Manuel Zuñiga
 
300 reactivos especificos
300 reactivos especificos300 reactivos especificos
300 reactivos especificos
HugoRM3
 
El mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIAEl mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIA
jonskay
 
Barreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) MelyBarreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) Mely
esjuemlinaresvizcarra
 
86574136 artesanias-de-colombia
86574136 artesanias-de-colombia86574136 artesanias-de-colombia
86574136 artesanias-de-colombia
Ana Lucia Ruiz Luna
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
mendezadriana
 
Economía 1º Bachillerato - UD7. Magnitudes e indicadores económicos
Economía 1º Bachillerato - UD7. Magnitudes e indicadores económicosEconomía 1º Bachillerato - UD7. Magnitudes e indicadores económicos
Economía 1º Bachillerato - UD7. Magnitudes e indicadores económicos
Bea Hervella
 

La actualidad más candente (20)

UNCTAD
UNCTADUNCTAD
UNCTAD
 
Clasificacion arancelaria mapa conceptual
Clasificacion arancelaria mapa conceptualClasificacion arancelaria mapa conceptual
Clasificacion arancelaria mapa conceptual
 
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalizaciónTema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
Plan de exportacion artesanias
Plan de exportacion   artesaniasPlan de exportacion   artesanias
Plan de exportacion artesanias
 
2.2.11 Actividad: Matriz de Viabilidad e Impacto
2.2.11 Actividad: Matriz de Viabilidad e Impacto2.2.11 Actividad: Matriz de Viabilidad e Impacto
2.2.11 Actividad: Matriz de Viabilidad e Impacto
 
carnival cruise lines
carnival cruise linescarnival cruise lines
carnival cruise lines
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Taller de economía internacional cun (2)
Taller de economía internacional   cun (2)Taller de economía internacional   cun (2)
Taller de economía internacional cun (2)
 
Tramitesparaexportaren colombia textiles
Tramitesparaexportaren colombia textilesTramitesparaexportaren colombia textiles
Tramitesparaexportaren colombia textiles
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
 
Brics
BricsBrics
Brics
 
Barreras Arancelarias
Barreras ArancelariasBarreras Arancelarias
Barreras Arancelarias
 
Aduana de Chile
Aduana de ChileAduana de Chile
Aduana de Chile
 
300 reactivos especificos
300 reactivos especificos300 reactivos especificos
300 reactivos especificos
 
El mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIAEl mercado - ECONOMIA
El mercado - ECONOMIA
 
Barreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) MelyBarreras Arancelarias (1) Mely
Barreras Arancelarias (1) Mely
 
86574136 artesanias-de-colombia
86574136 artesanias-de-colombia86574136 artesanias-de-colombia
86574136 artesanias-de-colombia
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Economía 1º Bachillerato - UD7. Magnitudes e indicadores económicos
Economía 1º Bachillerato - UD7. Magnitudes e indicadores económicosEconomía 1º Bachillerato - UD7. Magnitudes e indicadores económicos
Economía 1º Bachillerato - UD7. Magnitudes e indicadores económicos
 

Similar a Clase 1 mercado laboral

Trbajo escrito labora
Trbajo escrito laboraTrbajo escrito labora
Trbajo escrito labora
luisafernandaorbes
 
Trabajo de luisa (1)
Trabajo de luisa (1)Trabajo de luisa (1)
Trabajo de luisa (1)
luisafernandaorbes
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
Alberto Villarreal
 
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptxEXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
JorgeElvira4
 
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdfEXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
JorgeElvira4
 
Innovación en México
Innovación en MéxicoInnovación en México
Innovación en México
MiguelPachecoRamirez
 
Resumen Reshaping Work Regional - Barcelona 2019
Resumen Reshaping Work Regional - Barcelona 2019Resumen Reshaping Work Regional - Barcelona 2019
Resumen Reshaping Work Regional - Barcelona 2019
Albert Canigueral
 
El trabajo en el Perú
El trabajo en el PerúEl trabajo en el Perú
El trabajo en el Perú
lulimainza39
 
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Camilo Guerrero
 
Temas de estudio 4° periodo
Temas de estudio 4° periodoTemas de estudio 4° periodo
Temas de estudio 4° periodo
Edgar Ramses Gallegos Ortiz
 
Informe tendencias laborales Colombia 2 trimestre 2018
Informe tendencias laborales Colombia 2 trimestre 2018Informe tendencias laborales Colombia 2 trimestre 2018
Informe tendencias laborales Colombia 2 trimestre 2018
Javier Cañon
 
Propuestas Para El Desarrollo Del Comercio
Propuestas Para El Desarrollo Del ComercioPropuestas Para El Desarrollo Del Comercio
Propuestas Para El Desarrollo Del Comercio
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoReflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
FARO
 
Guia hays 2018 Informe sectores y salarios
Guia hays 2018 Informe sectores y salariosGuia hays 2018 Informe sectores y salarios
Guia hays 2018 Informe sectores y salarios
David Martinez Calduch
 
Informe infoempleo 2013. Oferta y demanda de empleo en España
Informe infoempleo 2013. Oferta y demanda de empleo en EspañaInforme infoempleo 2013. Oferta y demanda de empleo en España
Informe infoempleo 2013. Oferta y demanda de empleo en España
Mayte Guillén
 
Fichas bibliograficas guia 3
Fichas bibliograficas guia 3Fichas bibliograficas guia 3
Fichas bibliograficas guia 3
Carlos Hernandez
 
Trabjo de sistema 1 iris
Trabjo de sistema 1 irisTrabjo de sistema 1 iris
Trabjo de sistema 1 iris
irisbel quevedo
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
Guillermo Ceballos Serra
 
Conocimiento, formación y experiencia a un solo click (sector ejecutivo)
Conocimiento, formación y experiencia a un solo click (sector ejecutivo)Conocimiento, formación y experiencia a un solo click (sector ejecutivo)
Conocimiento, formación y experiencia a un solo click (sector ejecutivo)
EAE Business School
 
Socioeconomiawawa.pptx
Socioeconomiawawa.pptxSocioeconomiawawa.pptx
Socioeconomiawawa.pptx
PEPESPIZZA
 

Similar a Clase 1 mercado laboral (20)

Trbajo escrito labora
Trbajo escrito laboraTrbajo escrito labora
Trbajo escrito labora
 
Trabajo de luisa (1)
Trabajo de luisa (1)Trabajo de luisa (1)
Trabajo de luisa (1)
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptxEXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
 
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdfEXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
 
Innovación en México
Innovación en MéxicoInnovación en México
Innovación en México
 
Resumen Reshaping Work Regional - Barcelona 2019
Resumen Reshaping Work Regional - Barcelona 2019Resumen Reshaping Work Regional - Barcelona 2019
Resumen Reshaping Work Regional - Barcelona 2019
 
El trabajo en el Perú
El trabajo en el PerúEl trabajo en el Perú
El trabajo en el Perú
 
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
Analisis de desarrollo en emprendimieto e innovación en colombia 1
 
Temas de estudio 4° periodo
Temas de estudio 4° periodoTemas de estudio 4° periodo
Temas de estudio 4° periodo
 
Informe tendencias laborales Colombia 2 trimestre 2018
Informe tendencias laborales Colombia 2 trimestre 2018Informe tendencias laborales Colombia 2 trimestre 2018
Informe tendencias laborales Colombia 2 trimestre 2018
 
Propuestas Para El Desarrollo Del Comercio
Propuestas Para El Desarrollo Del ComercioPropuestas Para El Desarrollo Del Comercio
Propuestas Para El Desarrollo Del Comercio
 
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoReflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
 
Guia hays 2018 Informe sectores y salarios
Guia hays 2018 Informe sectores y salariosGuia hays 2018 Informe sectores y salarios
Guia hays 2018 Informe sectores y salarios
 
Informe infoempleo 2013. Oferta y demanda de empleo en España
Informe infoempleo 2013. Oferta y demanda de empleo en EspañaInforme infoempleo 2013. Oferta y demanda de empleo en España
Informe infoempleo 2013. Oferta y demanda de empleo en España
 
Fichas bibliograficas guia 3
Fichas bibliograficas guia 3Fichas bibliograficas guia 3
Fichas bibliograficas guia 3
 
Trabjo de sistema 1 iris
Trabjo de sistema 1 irisTrabjo de sistema 1 iris
Trabjo de sistema 1 iris
 
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
FLASH LABORAL ARGENTINA - Junio 2019
 
Conocimiento, formación y experiencia a un solo click (sector ejecutivo)
Conocimiento, formación y experiencia a un solo click (sector ejecutivo)Conocimiento, formación y experiencia a un solo click (sector ejecutivo)
Conocimiento, formación y experiencia a un solo click (sector ejecutivo)
 
Socioeconomiawawa.pptx
Socioeconomiawawa.pptxSocioeconomiawawa.pptx
Socioeconomiawawa.pptx
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Clase 1 mercado laboral

  • 1. ¿Qué es el Mercado?  Respuesta: Mercado es donde la gente vende artículos u ofrece servicios. No se refiere a un lugar físico, sino que es cualquier acuerdo que permita a compradores y vendedores obtener información y hacer negocios entre sí.
  • 2. Y el Mercado Laboral?????  También es llamado mercado de empleo….  Se conforma por la oferta de trabajo o de empleo, que es realizada por las organizaciones en un determinado lugar y época.  Mientras mayor sea la cantidad de empresas en una región, mayor será el mercado laboral y su potencial de vacantes y oportunidades de empleo…..ejemplos.
  • 3. ¿Qué es el Empleo??????
  • 4. Qué es el empleo????  Según Chiavenato, significa “” utilización del trabajo humano.””  En otras palabras son las actividades que realiza una persona para una organización u otra persona a cambio de cierta remuneración.
  • 6. Empleo  Designa el uso de 3 factores importantes, que son:  Capital,Tierra yTrabajo.  Entonces qué es el Mercado Laboral?????
  • 7.  El desempleo significa forzosamente el segmento de personas que se encuentran  sin trabajo, es decir no es considerado como parte de la fuerza laboral.  El mercado laboral se comporta en términos de oferta y demanda de empleos
  • 8. EXISTEN 3 POSICIONES EN EL MERCADO LABORAL  1.- OFERTA MAYOR QUE LA DEMANDA a. Implica elevadas inversiones en reclutamiento, pocos candidatos. b. Implica criterios de selección más flexibles y menos rigurosos, para compensar escases de candidatos. c. Elevadas inversiones en capacitación de personal para compensar la falta de preparación de ellos
  • 9. 2.- oferta igual a la demanda  2.- oferta igual a la demanda  Situación de equilibrio entre volumen de ofertas de empleo y el volumen de candidatos para satisfacerlas.
  • 10. 3.- Oferta menor que la Demanda  Hay escasez de oferta de empleos y exceso de candidatos para satisfacerlas. Como consecuencias:  Baja inversión en reclutamiento  Criterios de selección más rígidos  Poca inversión en beneficios sociales  No hay competencia entre las organizaciones en cuanto al mercado de RRHH,..cuidado en el trabajo.
  • 11. Mercado Laboral de hoy en Chile  Un artículo de el Diario el Mostrador del 23 de marzo.  I + D para productividad.  + Mujeres  - Indemnización x despido  Según apunta, en los últimos años se ha reducido algo la desigualdad en los ingresos, aunque sigue siendo una de las más importantes entre los miembros de la organización, y los índices de pobreza siguen altos.  Entre los avances, la OCDE reconoce progresos en la calidad y la equidad del sistema educativo y elogia las medidas a favor de la competitividad y productividad.
  • 12. Mercado Laboral de hoy en Chile  En el ámbito educativo, la organización insta a Chile a aplicar completamente las reformas aprobadas, impulsar áreas como las ingenierías y las ciencias básicas y reforzar la educación profesional, adaptándola a la evolución del mercado laboral.  Según el informe, es también necesario que el país dé más pasos para mejorar la competencia, lo que exige reducir la complejidad de los procedimientos administrativos para los negocios y simplificar las regulaciones de determinados sectores.  Respecto al mercado laboral, la OCDE apuesta por rebajar las indemnizaciones por despido para apoyar la creación de empleo formal y evitar la segmentación.  Adoptar políticas que fomente la incorporación de la mujer al mercado laboral y extender el seguro de desempleo mejoraría también la eficiencia del mercado laboral y contribuiría al crecimiento, se afirma el informe.  Tras destacar la creación el Ministerio de la Mujer el año pasado, recomienda a las autoridades que ponga en marcha con rapidez el plan para ampliar la red de guarderías.  La organización repasa las medidas aprobadas para fomentar las inversiones en la I+D y propone dar nuevos pasos, apostando, por ejemplo, por la cooperación del sector público y del privado y dando apoyo público del Gobierno a la formación en determinadas áreas tecnológicas donde faltan especialistas.
  • 13.  TASAS DE DESEMPLEO  ENERO 2017 FEBRERO 2017 %  NACIONAL 6,2 6,4  REGION XV 5,4 5,8  REGION I 8,3 8,9  REGION II 7,1 6,8  REGION III 7,0 7,9  REGION IV 8,1 7,8  REGIONV 7,2 7,8  REGIONVI 5,3 5,3  REGIONVII 3,8 3,4  REGIONVIII 6,8 6,9
  • 14. EMPLEOS EN STGO. FUENTE U.CHILE  FUERZA DELTRABAJO, EMPLEOSY DESOCUPACION  COMPARACION ENEROY FEBRERO 2017  Fuerza deTrabajo variación periodo anterior  FDT Enero 1,2 Febrero 1,2  Ocupados Enero 0,8 Febrero 0,7  Desocupados Enero 7,9 Febrero 9,2  Tasa desoc. Nac. Enero 6,2 Febrero 6,4
  • 15.  FIN  VER CASO SALARIO UNIVERSAL.  FUENTES INTERNETADM DE RRHH E C.  BANCO CENTRAL  DIARIO EL MOSTRADOR  GRACIAS.