SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Luis E. Robledo-O
             Biólogo, B.Sc.
Artrhon: articulación; Podos: patas

 Cosmopolitas
 85% de spp. Descritas
 1.2 millones
 Grupo más distribuido
 < 1mm - > 3m
 Diversos órganos
  sensoriales
 Apéndices especializados
 Bilaterales, triblásticos, protostomados,
  esquizocelomados
 Celoma reducido: Hemoceloma
 Metamería, par de apéndices por metámero
 Perdida de septos
 Tagmosis: Combinación o fusión de metámeros
 Exoesqueleto cuticular (quitina, CaCO3)
 Apéndices articulados

 ARTROPODIZACIÓN
ECOLÓGICO              ANTROPOCÉNTRICO
                        (-) Transmiten
 Reciclado de
                         enfermedades
  nutrientes
                        (-) Plagas en
 Polinizadores          agroecosistemas
 Importantes en las    (+) Elaboran productos
  cadenas tróficas      (+) Fuente de alimento
Cuvier
                                  “Artropodos” + Anelidos =
                                          Articulata
  Linnaeus
(Vermes, Insecta)




       Lamarck                      Lankester
  Cirripedia, Crustacea,   “Artropodos”+Anelidos+Rotifera
   Arachnida, Insecta             = Appendiculata
PANARTHROPODA
Artropodos+Tardígrados+Onicoforos
ECDYSOZOA (Aguinaldo 1997)
Panarthropoda + Cycloneuralia
ECDYSOZOA               Vs.      ARTICULATA
Celomados y Pseudocelomados              Celomados
                    CYCLONEURALIA
              Parafiletico, caracteres convergentes

          Se necesita claridad en Ecdysozoa
 Myriochelata = Miriapoda + Chelicerata
 Mandibulata
 Chelicerata


¿Monofilia ó Parafilia?
MONOFILIA
 Mandibulata (Crustacea + Insecta + Myriapoda)
  Glándula de la muda
 Chelicerata
POLIFILIA
 Schizorramea (Chelicerata + Crustacea)
 Atelocerados (“Unirrameos”)


 Paradoxopoda (molecular)
 Pancrustacea




                          ¿Atelocerados ó Pancrustacea?
                           ¿Schizoramia ó Mandibulata?
                             ¿Cuál es el grupo natural?
ORIGEN                        ESTABLECIMIENTO
Precámbrico                         Cámbrico
  600 MA                           550-500 MA




                                      Snodgrass (1938)
   Yacimiento Burgesse Shale
TEORIA 1
         ANCESTRO: ANELIDO POLIQUETO




¿Un animal especializado dio origen a otro animal especializado?
              Metamería convergencia evolutiva
TEORIA 2
ANCESTRO COMÚN




    Lobopodos
TEORIA 2
ANCESTRO COMÚN

                                 Lobopodos
                            Ancestros lobopodiales
                                 de onicofora
                           Aysheaia pedunculata,
                           Xenusion auerswaldae




  “la ontogenia recapitula la filogenia”
Características del ancestro
                                  TEORIA 2
• Metamería homómera           ANCESTRO COMÚN
•Par de apendices por segmento
•Sin cutícula esclerotizada (quitinizada)
•Esqueleto hidrostático

         Esclerotización
         de la cutícula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato digestivo de los anfibios
Aparato digestivo de los anfibiosAparato digestivo de los anfibios
Aparato digestivo de los anfibios
Génesis Milena Romero
 
Kinorrincos
KinorrincosKinorrincos
Historia de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramasHistoria de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramas
karen180
 
Artropodos presentacion
Artropodos presentacionArtropodos presentacion
Artropodos presentacion
Kely Núñez
 
Practica arboles cladogramas
Practica arboles cladogramasPractica arboles cladogramas
Practica arboles cladogramas
geopaloma
 
Ecologia de poblaciones (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
Ecologia de poblaciones  (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...Ecologia de poblaciones  (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
Ecologia de poblaciones (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
franklin medina rodriguez
 
Luisa y valentina grado 4
Luisa y valentina grado 4Luisa y valentina grado 4
Luisa y valentina grado 4
hannaluisa2002
 
Informe del bagre
Informe del bagreInforme del bagre
Informe del bagre
Lab. Agrolab
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
Pavka Kingsun
 
Reino de los animales
Reino de los animalesReino de los animales
Reino de los animales
biologiaunimeta
 
Artropodos sin insectos 1 eso
Artropodos sin insectos 1 esoArtropodos sin insectos 1 eso
Artropodos sin insectos 1 eso
mihayedo
 
Taxonomía y clasificación
Taxonomía y clasificaciónTaxonomía y clasificación
Taxonomía y clasificación
AndreaJasauiNicolini
 
Invertebrados ii
Invertebrados iiInvertebrados ii
Invertebrados ii
Cristina Hola Hola
 
Tema 2 historia de la biogeografía ear
Tema 2 historia de la biogeografía earTema 2 historia de la biogeografía ear
Tema 2 historia de la biogeografía ear
bioge1
 
taxonomía de Mamíferos
taxonomía de Mamíferos taxonomía de Mamíferos
taxonomía de Mamíferos
william tito nina
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
1125Lu
 
phylum chordata
phylum chordataphylum chordata
phylum chordata
IPN
 
Clase reptiles
Clase reptilesClase reptiles
Clase reptiles
María Grzyb
 
Acantocefalos
AcantocefalosAcantocefalos
Acantocefalos
Pancho Espinosa
 
Entomologia
EntomologiaEntomologia

La actualidad más candente (20)

Aparato digestivo de los anfibios
Aparato digestivo de los anfibiosAparato digestivo de los anfibios
Aparato digestivo de los anfibios
 
Kinorrincos
KinorrincosKinorrincos
Kinorrincos
 
Historia de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramasHistoria de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramas
 
Artropodos presentacion
Artropodos presentacionArtropodos presentacion
Artropodos presentacion
 
Practica arboles cladogramas
Practica arboles cladogramasPractica arboles cladogramas
Practica arboles cladogramas
 
Ecologia de poblaciones (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
Ecologia de poblaciones  (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...Ecologia de poblaciones  (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
Ecologia de poblaciones (disciplinas, patrones,disposicion, interacciones,fa...
 
Luisa y valentina grado 4
Luisa y valentina grado 4Luisa y valentina grado 4
Luisa y valentina grado 4
 
Informe del bagre
Informe del bagreInforme del bagre
Informe del bagre
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
 
Reino de los animales
Reino de los animalesReino de los animales
Reino de los animales
 
Artropodos sin insectos 1 eso
Artropodos sin insectos 1 esoArtropodos sin insectos 1 eso
Artropodos sin insectos 1 eso
 
Taxonomía y clasificación
Taxonomía y clasificaciónTaxonomía y clasificación
Taxonomía y clasificación
 
Invertebrados ii
Invertebrados iiInvertebrados ii
Invertebrados ii
 
Tema 2 historia de la biogeografía ear
Tema 2 historia de la biogeografía earTema 2 historia de la biogeografía ear
Tema 2 historia de la biogeografía ear
 
taxonomía de Mamíferos
taxonomía de Mamíferos taxonomía de Mamíferos
taxonomía de Mamíferos
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
phylum chordata
phylum chordataphylum chordata
phylum chordata
 
Clase reptiles
Clase reptilesClase reptiles
Clase reptiles
 
Acantocefalos
AcantocefalosAcantocefalos
Acantocefalos
 
Entomologia
EntomologiaEntomologia
Entomologia
 

Destacado

Crustacea
CrustaceaCrustacea
Crustacea
Alexa Plaza
 
Arthropodos
ArthropodosArthropodos
Decapoda presentacion
Decapoda presentacionDecapoda presentacion
Decapoda presentacion
Polly Auf Der Maur
 
Escorpí imperial zoo
Escorpí imperial zooEscorpí imperial zoo
Escorpí imperial zoobertabp2002
 
Onicoforos y quelicerados
Onicoforos y queliceradosOnicoforos y quelicerados
Onicoforos y quelicerados
Valeria Balocco
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
Altair Hoepers
 
Subphylum Crustacea.
Subphylum Crustacea.Subphylum Crustacea.
Subphylum Crustacea.
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Zoologia crustaceos
Zoologia crustaceosZoologia crustaceos
Zoologia crustaceos
u.una
 
Filo Echinodermata: características y clasificación
Filo Echinodermata: características y clasificaciónFilo Echinodermata: características y clasificación
Filo Echinodermata: características y clasificación
Fer Martínez
 
Viuda negra
Viuda negraViuda negra
Viuda negra
Gabriel Iturbide
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
elisia sandyelle
 
Filo arthropoda crustacea
Filo arthropoda crustaceaFilo arthropoda crustacea
Filo arthropoda crustacea
Filipe Augusto Gonçalves de Melo
 
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Arvi Radá
 
Los sentidos; vista, olfato y gusto en la abeja
Los sentidos; vista, olfato y gusto en la abejaLos sentidos; vista, olfato y gusto en la abeja
Los sentidos; vista, olfato y gusto en la abeja
Pedro Enrique Medina Enriquez
 
Onychophora slides
Onychophora slidesOnychophora slides
Onychophora slides
Fábio Ianomami
 
Crustacean powerpoint
Crustacean powerpointCrustacean powerpoint
Crustacean powerpoint
Smithtown High School West
 
13. Phylum Arthropoda Notes
13. Phylum Arthropoda Notes13. Phylum Arthropoda Notes
13. Phylum Arthropoda Notes
mgitterm
 
Respiración en artrópodos
Respiración en artrópodosRespiración en artrópodos
Respiración en artrópodos
cuenterita
 
Phylum Arthropoda
Phylum ArthropodaPhylum Arthropoda
Phylum Arthropoda
karina2260
 

Destacado (20)

Crustacea
CrustaceaCrustacea
Crustacea
 
Arthropodos
ArthropodosArthropodos
Arthropodos
 
Decapoda presentacion
Decapoda presentacionDecapoda presentacion
Decapoda presentacion
 
Escorpí imperial zoo
Escorpí imperial zooEscorpí imperial zoo
Escorpí imperial zoo
 
Onicoforos y quelicerados
Onicoforos y queliceradosOnicoforos y quelicerados
Onicoforos y quelicerados
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
 
Subphylum Crustacea.
Subphylum Crustacea.Subphylum Crustacea.
Subphylum Crustacea.
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Zoologia crustaceos
Zoologia crustaceosZoologia crustaceos
Zoologia crustaceos
 
Filo Echinodermata: características y clasificación
Filo Echinodermata: características y clasificaciónFilo Echinodermata: características y clasificación
Filo Echinodermata: características y clasificación
 
Viuda negra
Viuda negraViuda negra
Viuda negra
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
 
Filo arthropoda crustacea
Filo arthropoda crustaceaFilo arthropoda crustacea
Filo arthropoda crustacea
 
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte QueliceradosArtrópodos 1ra parte Quelicerados
Artrópodos 1ra parte Quelicerados
 
Los sentidos; vista, olfato y gusto en la abeja
Los sentidos; vista, olfato y gusto en la abejaLos sentidos; vista, olfato y gusto en la abeja
Los sentidos; vista, olfato y gusto en la abeja
 
Onychophora slides
Onychophora slidesOnychophora slides
Onychophora slides
 
Crustacean powerpoint
Crustacean powerpointCrustacean powerpoint
Crustacean powerpoint
 
13. Phylum Arthropoda Notes
13. Phylum Arthropoda Notes13. Phylum Arthropoda Notes
13. Phylum Arthropoda Notes
 
Respiración en artrópodos
Respiración en artrópodosRespiración en artrópodos
Respiración en artrópodos
 
Phylum Arthropoda
Phylum ArthropodaPhylum Arthropoda
Phylum Arthropoda
 

Similar a Clase 1 origen_y_evolucion_de_los_artropodos

Clase mamiferos virtual
Clase mamiferos virtualClase mamiferos virtual
Clase mamiferos virtual
Andres Fernando Ortega-Guio
 
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
patobarragan
 
Diapositivas nuevas
Diapositivas nuevasDiapositivas nuevas
Diapositivas nuevas
valearellano
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
Videoconferencias UTPL
 
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAACMUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
James Ttito Nina
 
Clase reptilia virtual
Clase reptilia virtualClase reptilia virtual
Clase reptilia virtual
Andres Fernando Ortega-Guio
 
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Jose Gomez
 
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Jose Gomez
 
reptiles
reptilesreptiles
Artropodos 10 (1)
Artropodos 10 (1)Artropodos 10 (1)
Artropodos 10 (1)
Walter Olivera
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
Videoconferencias UTPL
 
Artrópodos
Artrópodos   Artrópodos
Deuterostomos
DeuterostomosDeuterostomos
Deuterostomos
Rocío
 
Aranyes
AranyesAranyes
Aranyes
chaymita13
 
Artrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian SampedroArtrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian Sampedro
WillianSampedro
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Alfredo Montes
 
Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados
Andres Fernando Ortega-Guio
 
Practico 06 y_07_mamiferos
Practico 06 y_07_mamiferosPractico 06 y_07_mamiferos
Practico 06 y_07_mamiferos
joker231
 
Practico 06 y_07_mamiferos
Practico 06 y_07_mamiferosPractico 06 y_07_mamiferos
Practico 06 y_07_mamiferos
joelitto
 
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera. Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Mariana Solís
 

Similar a Clase 1 origen_y_evolucion_de_los_artropodos (20)

Clase mamiferos virtual
Clase mamiferos virtualClase mamiferos virtual
Clase mamiferos virtual
 
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
Libro interactivo clase reptilia por Patricio Barragán
 
Diapositivas nuevas
Diapositivas nuevasDiapositivas nuevas
Diapositivas nuevas
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
 
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAACMUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
MUSEO DE HISTORIA NATURAL CUSCO _ UNSAAC
 
Clase reptilia virtual
Clase reptilia virtualClase reptilia virtual
Clase reptilia virtual
 
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
 
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
 
reptiles
reptilesreptiles
reptiles
 
Artropodos 10 (1)
Artropodos 10 (1)Artropodos 10 (1)
Artropodos 10 (1)
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
 
Artrópodos
Artrópodos   Artrópodos
Artrópodos
 
Deuterostomos
DeuterostomosDeuterostomos
Deuterostomos
 
Aranyes
AranyesAranyes
Aranyes
 
Artrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian SampedroArtrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian Sampedro
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados
 
Practico 06 y_07_mamiferos
Practico 06 y_07_mamiferosPractico 06 y_07_mamiferos
Practico 06 y_07_mamiferos
 
Practico 06 y_07_mamiferos
Practico 06 y_07_mamiferosPractico 06 y_07_mamiferos
Practico 06 y_07_mamiferos
 
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera. Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
 

Clase 1 origen_y_evolucion_de_los_artropodos

  • 1. Docente: Luis E. Robledo-O Biólogo, B.Sc.
  • 2. Artrhon: articulación; Podos: patas  Cosmopolitas  85% de spp. Descritas  1.2 millones  Grupo más distribuido  < 1mm - > 3m  Diversos órganos sensoriales  Apéndices especializados
  • 3.  Bilaterales, triblásticos, protostomados, esquizocelomados  Celoma reducido: Hemoceloma  Metamería, par de apéndices por metámero  Perdida de septos  Tagmosis: Combinación o fusión de metámeros  Exoesqueleto cuticular (quitina, CaCO3)  Apéndices articulados  ARTROPODIZACIÓN
  • 4. ECOLÓGICO ANTROPOCÉNTRICO  (-) Transmiten  Reciclado de enfermedades nutrientes  (-) Plagas en  Polinizadores agroecosistemas  Importantes en las  (+) Elaboran productos cadenas tróficas  (+) Fuente de alimento
  • 5. Cuvier “Artropodos” + Anelidos = Articulata Linnaeus (Vermes, Insecta) Lamarck Lankester Cirripedia, Crustacea, “Artropodos”+Anelidos+Rotifera Arachnida, Insecta = Appendiculata
  • 8. ECDYSOZOA Vs. ARTICULATA Celomados y Pseudocelomados Celomados CYCLONEURALIA Parafiletico, caracteres convergentes Se necesita claridad en Ecdysozoa
  • 9.  Myriochelata = Miriapoda + Chelicerata  Mandibulata  Chelicerata ¿Monofilia ó Parafilia?
  • 10. MONOFILIA  Mandibulata (Crustacea + Insecta + Myriapoda) Glándula de la muda  Chelicerata
  • 11. POLIFILIA  Schizorramea (Chelicerata + Crustacea)  Atelocerados (“Unirrameos”)  Paradoxopoda (molecular)  Pancrustacea ¿Atelocerados ó Pancrustacea? ¿Schizoramia ó Mandibulata? ¿Cuál es el grupo natural?
  • 12.
  • 13. ORIGEN ESTABLECIMIENTO Precámbrico Cámbrico 600 MA 550-500 MA Snodgrass (1938) Yacimiento Burgesse Shale
  • 14. TEORIA 1 ANCESTRO: ANELIDO POLIQUETO ¿Un animal especializado dio origen a otro animal especializado? Metamería convergencia evolutiva
  • 16. TEORIA 2 ANCESTRO COMÚN Lobopodos Ancestros lobopodiales de onicofora Aysheaia pedunculata, Xenusion auerswaldae “la ontogenia recapitula la filogenia”
  • 17. Características del ancestro TEORIA 2 • Metamería homómera ANCESTRO COMÚN •Par de apendices por segmento •Sin cutícula esclerotizada (quitinizada) •Esqueleto hidrostático Esclerotización de la cutícula