SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE APLICACIONES
ORIENTADA A OBJETOS
ING. LUCIA CONTRERAS SALAS
 La programación Orientada a objetos (POO) es
una forma especial de programar, más cercana a
como expresaríamos las cosas en la vida real que
otros tipos de programación.
 Con la POO tenemos que aprender a pensar las
cosas de una manera distinta, para escribir
nuestros programas en términos de objetos,
propiedades, métodos y otras cosas que veremos
rápidamente para aclarar conceptos y dar una
pequeña base que permita soltarnos un poco con
este tipo de programación.
 Durante años, los programadores se han dedicado a
construir aplicaciones muy parecidas que resolvían una y
otra vez los mismos problemas. Para conseguir que los
esfuerzos de los programadores puedan ser utilizados por
otras personas se creó la POO. Que es una serie de normas
de realizar las cosas de manera que otras personas
puedan utilizarlas y adelantar su trabajo, de manera que
consigamos que el código se pueda reutilizar.
 La POO no es difícil, pero es una manera especial de
pensar, a veces subjetiva de quien la programa, de manera
que la forma de hacer las cosas puede ser diferente según
el programador. Aunque podamos hacer los programas de
formas distintas, no todas ellas son correctas, lo difícil no
es programar orientado a objetos sino programar bien.
Programar bien es importante porque así nos podemos
aprovechar de todas las ventajas de la POO.
 Las clases son declaraciones de objetos, también se podrían
definir como abstracciones de objetos. Esto quiere decir que la
definición de un objeto es la clase. Cuando programamos un
objeto y definimos sus características y funcionalidades en
realidad lo que estamos haciendo es programar una clase.
 Propiedades en clases
Las propiedades o atributos son las características de los
objetos. Cuando definimos una propiedad normalmente
especificamos su nombre y su tipo. Nos podemos hacer a la idea
de que las propiedades son algo así como variables donde
almacenamos datos relacionados con los objetos.
 Métodos en las clases
Son las funcionalidades asociadas a los objetos. Cuando estamos
programando las clases las llamamos métodos. Los métodos son
como funciones que están asociadas a un objeto.
 Los objetos son ejemplares de una clase cualquiera. Cuando creamos un
ejemplar tenemos que especificar la clase a partir de la cual se creará.
Esta acción de crear un objeto a partir de una clase se llama instanciar
(que viene de una mala traducción de la palabra instace que en inglés
significa ejemplar). Por ejemplo, un objeto de la clase fracción es por
ejemplo 3/5. El concepto o definición de fracción sería la clase, pero
cuando ya estamos hablando de una fracción en concreto 4/7, 8/1000 o
cualquier otra, la llamamos objeto.
 Para crear un objeto se tiene que escribir una instrucción especial que
puede ser distinta dependiendo el lenguaje de programación que se
emplee, pero será algo parecido a esto.
miCoche = new Coche()
 Con la palabra new especificamos que se tiene que crear una instancia
de la clase que sigue a continuación. Dentro de los paréntesis podríamos
colocar parámetros con los que inicializar el objeto de la clase coche.
 Cuando tenemos un objeto sus propiedades
toman valores.
 El valor concreto de una propiedad de un objeto
se llama estado.
 Para acceder a un estado de un objeto para ver
su valor o cambiarlo se utiliza el operador punto.
miCoche.color = rojo
 El objeto es miCoche, luego colocamos el
operador punto y por último el nombre de la
propiedad a la que deseamos acceder.
 Un mensaje en un objeto es la acción de efectuar
una llamada a un método.
 Para mandar mensajes a los objetos utilizamos el
operador punto, seguido del método que
deseamos invocar.
miCoche.ponerseEnMarcha()
 En este ejemplo pasamos el mensaje
ponerseEnMarcha(). Hay que colocar paréntesis
igual que cualquier llamada a una función, dentro
irían los parámetros.
 También existen mecanismos como la herencia y
el polimorfismo que son unas de las
posibilidades más potentes de la POO.
 La herencia sirve para crear objetos que
incorporen propiedades y métodos de otros
objetos. Así podremos construir unos objetos a
partir de otros sin tener que reescribirlo todo.
 El polimorfismo sirve para que no tengamos que
preocuparnos sobre lo que estamos trabajando, y
abstraernos para definir un código que sea
compatible con objetos de varios tipos
 Objetos
 Propiedades (Características)
◦ Rojo
◦ 4 llantas
◦ 4 puertas
 Métodos (Lo que hace)
◦ Encender
◦ Avanzar
◦ Acelerar
 Clase (que es, que tiene)
 Instanciar Clase ( Crear objeto)
 Herencia
Clase Automóvil
Persona

Más contenido relacionado

Similar a Clase 1 - Programación orientada a Objetos (2).pptx

Que es y para que sirve la programacion orientada a objetos
Que es y para que sirve la programacion orientada a objetosQue es y para que sirve la programacion orientada a objetos
Que es y para que sirve la programacion orientada a objetos
Beydasanchezhernandez
 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Beydasanchezhernandez
 
Programacion Orientada Objetos.pdf
Programacion Orientada Objetos.pdfProgramacion Orientada Objetos.pdf
Programacion Orientada Objetos.pdf
SantiagoValenzuela24
 
Unidad III epoo
Unidad III epooUnidad III epoo
Unidad III epoo
lhgarzonr
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
Gabriel Mondragón
 
Mapa de java
Mapa de javaMapa de java
Mapa de java
cristianrobles58
 
Clase y Objeto de la POO
Clase y Objeto de la POOClase y Objeto de la POO
Clase y Objeto de la POO
jvaldes9928
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
David Palomo
 
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetosFundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
ALGLYS RAMIREZ
 
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
KareliaRivas
 
1. manual macrosexcel
1. manual macrosexcel1. manual macrosexcel
1. manual macrosexcel
Everth Alfonso Vargas Rubio
 
Gran tutorial-de-macros
Gran tutorial-de-macrosGran tutorial-de-macros
Gran tutorial-de-macrosklayma rivas
 
Introduccion a la Programacion Orientada a Objetos
Introduccion a la Programacion Orientada a ObjetosIntroduccion a la Programacion Orientada a Objetos
Introduccion a la Programacion Orientada a Objetos
DavidDuranSalgado
 
Macros en excel [106 paginas en español]
Macros en excel [106 paginas   en español]Macros en excel [106 paginas   en español]
Macros en excel [106 paginas en español]
CESAR ROGELIO TEJADA CASTAÑEDA
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
alexis armas
 
Prog.orientada a objeto
Prog.orientada a objetoProg.orientada a objeto
Prog.orientada a objeto
Ruben Balza Moya
 
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - ResumenProgramación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Karlytoz_36
 

Similar a Clase 1 - Programación orientada a Objetos (2).pptx (20)

Programacion orientada a obetos
Programacion orientada a obetosProgramacion orientada a obetos
Programacion orientada a obetos
 
Que es y para que sirve la programacion orientada a objetos
Que es y para que sirve la programacion orientada a objetosQue es y para que sirve la programacion orientada a objetos
Que es y para que sirve la programacion orientada a objetos
 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
 
Programacion Orientada Objetos.pdf
Programacion Orientada Objetos.pdfProgramacion Orientada Objetos.pdf
Programacion Orientada Objetos.pdf
 
Unidad III epoo
Unidad III epooUnidad III epoo
Unidad III epoo
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
Mapa de java
Mapa de javaMapa de java
Mapa de java
 
Clase y Objeto de la POO
Clase y Objeto de la POOClase y Objeto de la POO
Clase y Objeto de la POO
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
 
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetosFundamentos básicos de la programación orientada a objetos
Fundamentos básicos de la programación orientada a objetos
 
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
Introducción a la programación orientada a objetos en c (POO)
 
Excel macros
Excel macrosExcel macros
Excel macros
 
1. manual macrosexcel
1. manual macrosexcel1. manual macrosexcel
1. manual macrosexcel
 
Excel macros
Excel macrosExcel macros
Excel macros
 
Gran tutorial-de-macros
Gran tutorial-de-macrosGran tutorial-de-macros
Gran tutorial-de-macros
 
Introduccion a la Programacion Orientada a Objetos
Introduccion a la Programacion Orientada a ObjetosIntroduccion a la Programacion Orientada a Objetos
Introduccion a la Programacion Orientada a Objetos
 
Macros en excel [106 paginas en español]
Macros en excel [106 paginas   en español]Macros en excel [106 paginas   en español]
Macros en excel [106 paginas en español]
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Prog.orientada a objeto
Prog.orientada a objetoProg.orientada a objeto
Prog.orientada a objeto
 
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - ResumenProgramación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - Resumen
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Clase 1 - Programación orientada a Objetos (2).pptx

  • 1. DESARROLLO DE APLICACIONES ORIENTADA A OBJETOS ING. LUCIA CONTRERAS SALAS
  • 2.  La programación Orientada a objetos (POO) es una forma especial de programar, más cercana a como expresaríamos las cosas en la vida real que otros tipos de programación.  Con la POO tenemos que aprender a pensar las cosas de una manera distinta, para escribir nuestros programas en términos de objetos, propiedades, métodos y otras cosas que veremos rápidamente para aclarar conceptos y dar una pequeña base que permita soltarnos un poco con este tipo de programación.
  • 3.  Durante años, los programadores se han dedicado a construir aplicaciones muy parecidas que resolvían una y otra vez los mismos problemas. Para conseguir que los esfuerzos de los programadores puedan ser utilizados por otras personas se creó la POO. Que es una serie de normas de realizar las cosas de manera que otras personas puedan utilizarlas y adelantar su trabajo, de manera que consigamos que el código se pueda reutilizar.  La POO no es difícil, pero es una manera especial de pensar, a veces subjetiva de quien la programa, de manera que la forma de hacer las cosas puede ser diferente según el programador. Aunque podamos hacer los programas de formas distintas, no todas ellas son correctas, lo difícil no es programar orientado a objetos sino programar bien. Programar bien es importante porque así nos podemos aprovechar de todas las ventajas de la POO.
  • 4.  Las clases son declaraciones de objetos, también se podrían definir como abstracciones de objetos. Esto quiere decir que la definición de un objeto es la clase. Cuando programamos un objeto y definimos sus características y funcionalidades en realidad lo que estamos haciendo es programar una clase.  Propiedades en clases Las propiedades o atributos son las características de los objetos. Cuando definimos una propiedad normalmente especificamos su nombre y su tipo. Nos podemos hacer a la idea de que las propiedades son algo así como variables donde almacenamos datos relacionados con los objetos.  Métodos en las clases Son las funcionalidades asociadas a los objetos. Cuando estamos programando las clases las llamamos métodos. Los métodos son como funciones que están asociadas a un objeto.
  • 5.  Los objetos son ejemplares de una clase cualquiera. Cuando creamos un ejemplar tenemos que especificar la clase a partir de la cual se creará. Esta acción de crear un objeto a partir de una clase se llama instanciar (que viene de una mala traducción de la palabra instace que en inglés significa ejemplar). Por ejemplo, un objeto de la clase fracción es por ejemplo 3/5. El concepto o definición de fracción sería la clase, pero cuando ya estamos hablando de una fracción en concreto 4/7, 8/1000 o cualquier otra, la llamamos objeto.  Para crear un objeto se tiene que escribir una instrucción especial que puede ser distinta dependiendo el lenguaje de programación que se emplee, pero será algo parecido a esto. miCoche = new Coche()  Con la palabra new especificamos que se tiene que crear una instancia de la clase que sigue a continuación. Dentro de los paréntesis podríamos colocar parámetros con los que inicializar el objeto de la clase coche.
  • 6.  Cuando tenemos un objeto sus propiedades toman valores.  El valor concreto de una propiedad de un objeto se llama estado.  Para acceder a un estado de un objeto para ver su valor o cambiarlo se utiliza el operador punto. miCoche.color = rojo  El objeto es miCoche, luego colocamos el operador punto y por último el nombre de la propiedad a la que deseamos acceder.
  • 7.  Un mensaje en un objeto es la acción de efectuar una llamada a un método.  Para mandar mensajes a los objetos utilizamos el operador punto, seguido del método que deseamos invocar. miCoche.ponerseEnMarcha()  En este ejemplo pasamos el mensaje ponerseEnMarcha(). Hay que colocar paréntesis igual que cualquier llamada a una función, dentro irían los parámetros.
  • 8.  También existen mecanismos como la herencia y el polimorfismo que son unas de las posibilidades más potentes de la POO.  La herencia sirve para crear objetos que incorporen propiedades y métodos de otros objetos. Así podremos construir unos objetos a partir de otros sin tener que reescribirlo todo.  El polimorfismo sirve para que no tengamos que preocuparnos sobre lo que estamos trabajando, y abstraernos para definir un código que sea compatible con objetos de varios tipos
  • 10.  Propiedades (Características) ◦ Rojo ◦ 4 llantas ◦ 4 puertas
  • 11.  Métodos (Lo que hace) ◦ Encender ◦ Avanzar ◦ Acelerar
  • 12.  Clase (que es, que tiene)
  • 13.  Instanciar Clase ( Crear objeto)

Notas del editor

  1. https://www.youtube.com/watch?v=AonGYo7VV7Y