SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es la programación 
orientada a objetos 
La programación Orientada a objetos (POO) es una forma especial de 
programar, más cercana a como expresaríamos las cosas en la vida real que 
otros tipos de programación. 
Con la POO tenemos que aprender a pensar las cosas de una manera distinta, 
para escribir nuestros programas en términos de objetos, propiedades, 
métodos y otras cosas que veremos rápidamente para aclarar conceptos y dar 
una pequeña base que permita soltarnos un poco con este tipo de 
programación. 
Motivación 
Durante años, los programadores se han dedicado a construir aplicaciones muy 
parecidas que resolvían una y otra vez los mismos problemas. Para conseguir 
que los esfuerzos de los programadores puedan ser utilizados por otras 
personas se creó la POO. Que es una serie de normas de realizar las cosas de 
manera que otras personas puedan utilizarlas y adelantar su trabajo, de 
manera que consigamos que el código se pueda reutilizar. 
La POO no es difícil, pero es una manera especial de pensar, a veces subjetiva 
de quien la programa, de manera que la forma de hacer las cosas puede ser 
diferente según el programador. Aunque podamos hacer los programas de 
formas distintas, no todas ellas son correctas, lo difícil no es programar 
orientado a objetos sino programar bien. Programar bien es importante porque 
así nos podemos aprovechar de todas las ventajas de la POO. 
Cómo se piensa en objetos 
Pensar en términos de objetos es muy parecido a cómo lo haríamos en la vida 
real. Por ejemplo vamos a pensar en un coche para tratar de modelizarlo en un 
esquema de POO. Diríamos que el coche es el elemento principal que tiene 
una serie de características, como podrían ser el color, el modelo o la marca. 
Además tiene una serie de funcionalidades asociadas, como pueden ser 
ponerse en marcha, parar o aparcar.
Pues en un esquema POO el coche sería el objeto, las propiedades serían las 
características como el color o el modelo y los métodos serían las 
funcionalidades asociadas como ponerse en marcha o parar. 
Por poner otro ejemplo vamos a ver cómo modelizaríamos en un esquema 
POO una fracción, es decir, esa estructura matemática que tiene un numerador 
y un denominador que divide al numerador, por ejemplo 3/2. 
La fracción será el objeto y tendrá dos propiedades, el numerador y el 
denominador. Luego podría tener varios métodos como simplificarse, sumarse 
con otra fracción o número, restarse con otra fracción, etc. 
Estos objetos se podrán utilizar en los programas, por ejemplo en un programa 
de matemáticas harás uso de objetos fracción y en un programa que gestione 
un taller de coches utilizarás objetos coche. Los programas Orientados a 
objetos utilizan muchos objetos para realizar las acciones que se desean 
realizar y ellos mismos también son objetos. Es decir, el taller de coches será 
un objeto que utilizará objetos coche, herramienta, mecánico, recambios, etc. 
Clases en POO 
Las clases son declaraciones de objetos, también se podrían definir como 
abstracciones de objetos. Esto quiere decir que la definición de un objeto es la 
clase. Cuando programamos un objeto y definimos sus características y 
funcionalidades en realidad lo que estamos haciendo es programar una clase. 
En los ejemplos anteriores en realidad hablábamos de las clases coche o 
fracción porque sólo estuvimos definiendo, aunque por encima, sus formas. 
Propiedades en clases 
Las propiedades o atributos son las características de los objetos. Cuando 
definimos una propiedad normalmente especificamos su nombre y su tipo. Nos 
podemos hacer a la idea de que las propiedades son algo así como variables 
donde almacenamos datos relacionados con los objetos. 
Métodos en las clases 
Son las funcionalidades asociadas a los objetos. Cuando estamos 
programando las clases las llamamos métodos. Los métodos son como 
funciones que están asociadas a un objeto.
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS

Más contenido relacionado

Destacado

Programación Orientada a Objetos Actividad 2
Programación Orientada a Objetos Actividad 2Programación Orientada a Objetos Actividad 2
Programación Orientada a Objetos Actividad 2
Ana Ruth G H
 
Mapa
MapaMapa
programación orientada a objetos
programación orientada a objetos programación orientada a objetos
programación orientada a objetos
Mayerling Cedeño
 
Programacion Orientada a Objetos (poo)
Programacion Orientada a Objetos (poo) Programacion Orientada a Objetos (poo)
Programacion Orientada a Objetos (poo) Maîck Ddz
 
Apuntes unidad uno poo
Apuntes unidad uno pooApuntes unidad uno poo
Apuntes unidad uno poo
karina NAVA
 

Destacado (6)

Programación Orientada a Objetos Actividad 2
Programación Orientada a Objetos Actividad 2Programación Orientada a Objetos Actividad 2
Programación Orientada a Objetos Actividad 2
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
programación orientada a objetos
programación orientada a objetos programación orientada a objetos
programación orientada a objetos
 
Programacion Orientada a Objetos (poo)
Programacion Orientada a Objetos (poo) Programacion Orientada a Objetos (poo)
Programacion Orientada a Objetos (poo)
 
Apuntes unidad uno poo
Apuntes unidad uno pooApuntes unidad uno poo
Apuntes unidad uno poo
 

Similar a PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS

Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
Yin Miroslawa
 
Unidad III epoo
Unidad III epooUnidad III epoo
Unidad III epoo
lhgarzonr
 
Programación orientada a objetos, fundamentos
Programación orientada a objetos, fundamentosProgramación orientada a objetos, fundamentos
Programación orientada a objetos, fundamentos
Edna Rheiner
 
Clase 1 - Programación orientada a Objetos (2).pptx
Clase 1 - Programación orientada a Objetos (2).pptxClase 1 - Programación orientada a Objetos (2).pptx
Clase 1 - Programación orientada a Objetos (2).pptx
javierccallo
 
Preparar respuesta para_prueba_corta_-_francisco_vallejo(2)
Preparar respuesta para_prueba_corta_-_francisco_vallejo(2)Preparar respuesta para_prueba_corta_-_francisco_vallejo(2)
Preparar respuesta para_prueba_corta_-_francisco_vallejo(2)
Francisco Vallejo
 
Paradigma de Programación Orientada a Objetos
Paradigma de Programación Orientada a ObjetosParadigma de Programación Orientada a Objetos
Paradigma de Programación Orientada a Objetos
Jose Sanchez
 
Karla narvaez
Karla narvaezKarla narvaez
Karla narvaez
karlanarvaez109
 
Fundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OOFundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OO
sullinsan
 
Tecnología Orientada A Objetos
Tecnología Orientada A ObjetosTecnología Orientada A Objetos
Tecnología Orientada A ObjetosAndrés
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosKaren Bedoya
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
taly1999
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I (PHP)
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I (PHP)PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I (PHP)
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I (PHP)
yanburbano
 
Programacion Orientada a Objeto
Programacion Orientada a ObjetoProgramacion Orientada a Objeto
Programacion Orientada a Objeto
Oscar Fernandez
 
Programacion estructurad de base de datos
Programacion estructurad de base de datosProgramacion estructurad de base de datos
Programacion estructurad de base de datosJuan Moran Sanchez
 
Memes
MemesMemes
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
Gabriel Mondragón
 
Yoangel lujano
Yoangel lujanoYoangel lujano
Yoangel lujano
Yoangel Lujano
 

Similar a PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS (20)

Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Unidad III epoo
Unidad III epooUnidad III epoo
Unidad III epoo
 
Programación orientada a objetos, fundamentos
Programación orientada a objetos, fundamentosProgramación orientada a objetos, fundamentos
Programación orientada a objetos, fundamentos
 
Clase 1 - Programación orientada a Objetos (2).pptx
Clase 1 - Programación orientada a Objetos (2).pptxClase 1 - Programación orientada a Objetos (2).pptx
Clase 1 - Programación orientada a Objetos (2).pptx
 
Preparar respuesta para_prueba_corta_-_francisco_vallejo(2)
Preparar respuesta para_prueba_corta_-_francisco_vallejo(2)Preparar respuesta para_prueba_corta_-_francisco_vallejo(2)
Preparar respuesta para_prueba_corta_-_francisco_vallejo(2)
 
Paradigma de Programación Orientada a Objetos
Paradigma de Programación Orientada a ObjetosParadigma de Programación Orientada a Objetos
Paradigma de Programación Orientada a Objetos
 
Karla narvaez
Karla narvaezKarla narvaez
Karla narvaez
 
Fundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OOFundamentos del Enfoque OO
Fundamentos del Enfoque OO
 
Tecnología Orientada A Objetos
Tecnología Orientada A ObjetosTecnología Orientada A Objetos
Tecnología Orientada A Objetos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I (PHP)
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I (PHP)PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I (PHP)
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I (PHP)
 
Programacion Orientada a Objeto
Programacion Orientada a ObjetoProgramacion Orientada a Objeto
Programacion Orientada a Objeto
 
Programacion estructurad de base de datos
Programacion estructurad de base de datosProgramacion estructurad de base de datos
Programacion estructurad de base de datos
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
 
Memes
MemesMemes
Memes
 
Programacion orientada a obetos
Programacion orientada a obetosProgramacion orientada a obetos
Programacion orientada a obetos
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
Yoangel lujano
Yoangel lujanoYoangel lujano
Yoangel lujano
 

Más de Beydasanchezhernandez (20)

Presentación16
Presentación16Presentación16
Presentación16
 
Presentación15
Presentación15Presentación15
Presentación15
 
Como insertar imagen
Como insertar imagenComo insertar imagen
Como insertar imagen
 
Programa14
Programa14Programa14
Programa14
 
Presentacion13
Presentacion13Presentacion13
Presentacion13
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Programa11
Programa11Programa11
Programa11
 
Presentaciónprograma10
 Presentaciónprograma10 Presentaciónprograma10
Presentaciónprograma10
 
Presentacion9
Presentacion9Presentacion9
Presentacion9
 
Programa8
Programa8Programa8
Programa8
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
 
Como insertar una imagen en eclipse
Como insertar una imagen en eclipseComo insertar una imagen en eclipse
Como insertar una imagen en eclipse
 
Programa14
Programa14Programa14
Programa14
 
Presentación13
Presentación13Presentación13
Presentación13
 
Programa 12
Programa 12Programa 12
Programa 12
 
Presentación113
Presentación113Presentación113
Presentación113
 
Programa92
Programa92Programa92
Programa92
 
Programa82
Programa82Programa82
Programa82
 
Programa72
Programa72Programa72
Programa72
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS

  • 1. Qué es la programación orientada a objetos La programación Orientada a objetos (POO) es una forma especial de programar, más cercana a como expresaríamos las cosas en la vida real que otros tipos de programación. Con la POO tenemos que aprender a pensar las cosas de una manera distinta, para escribir nuestros programas en términos de objetos, propiedades, métodos y otras cosas que veremos rápidamente para aclarar conceptos y dar una pequeña base que permita soltarnos un poco con este tipo de programación. Motivación Durante años, los programadores se han dedicado a construir aplicaciones muy parecidas que resolvían una y otra vez los mismos problemas. Para conseguir que los esfuerzos de los programadores puedan ser utilizados por otras personas se creó la POO. Que es una serie de normas de realizar las cosas de manera que otras personas puedan utilizarlas y adelantar su trabajo, de manera que consigamos que el código se pueda reutilizar. La POO no es difícil, pero es una manera especial de pensar, a veces subjetiva de quien la programa, de manera que la forma de hacer las cosas puede ser diferente según el programador. Aunque podamos hacer los programas de formas distintas, no todas ellas son correctas, lo difícil no es programar orientado a objetos sino programar bien. Programar bien es importante porque así nos podemos aprovechar de todas las ventajas de la POO. Cómo se piensa en objetos Pensar en términos de objetos es muy parecido a cómo lo haríamos en la vida real. Por ejemplo vamos a pensar en un coche para tratar de modelizarlo en un esquema de POO. Diríamos que el coche es el elemento principal que tiene una serie de características, como podrían ser el color, el modelo o la marca. Además tiene una serie de funcionalidades asociadas, como pueden ser ponerse en marcha, parar o aparcar.
  • 2. Pues en un esquema POO el coche sería el objeto, las propiedades serían las características como el color o el modelo y los métodos serían las funcionalidades asociadas como ponerse en marcha o parar. Por poner otro ejemplo vamos a ver cómo modelizaríamos en un esquema POO una fracción, es decir, esa estructura matemática que tiene un numerador y un denominador que divide al numerador, por ejemplo 3/2. La fracción será el objeto y tendrá dos propiedades, el numerador y el denominador. Luego podría tener varios métodos como simplificarse, sumarse con otra fracción o número, restarse con otra fracción, etc. Estos objetos se podrán utilizar en los programas, por ejemplo en un programa de matemáticas harás uso de objetos fracción y en un programa que gestione un taller de coches utilizarás objetos coche. Los programas Orientados a objetos utilizan muchos objetos para realizar las acciones que se desean realizar y ellos mismos también son objetos. Es decir, el taller de coches será un objeto que utilizará objetos coche, herramienta, mecánico, recambios, etc. Clases en POO Las clases son declaraciones de objetos, también se podrían definir como abstracciones de objetos. Esto quiere decir que la definición de un objeto es la clase. Cuando programamos un objeto y definimos sus características y funcionalidades en realidad lo que estamos haciendo es programar una clase. En los ejemplos anteriores en realidad hablábamos de las clases coche o fracción porque sólo estuvimos definiendo, aunque por encima, sus formas. Propiedades en clases Las propiedades o atributos son las características de los objetos. Cuando definimos una propiedad normalmente especificamos su nombre y su tipo. Nos podemos hacer a la idea de que las propiedades son algo así como variables donde almacenamos datos relacionados con los objetos. Métodos en las clases Son las funcionalidades asociadas a los objetos. Cuando estamos programando las clases las llamamos métodos. Los métodos son como funciones que están asociadas a un objeto.