SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:
CONTABILIDAD BIENESTAR SERNATUR
Relator:
Carlos Echeverria M.
Ing Comercial y Periodista,
Master in Business Administration MBA
Maestría en Gestión Publica, PMP PMI
CLASE 4 y 5 DE 9
Relator Carlos Echeverría Muñoz
• EQUIDAD vs IGUALDAD
• TIPOS DE RESPONSABILIDADES LEGALES EN CHILE
• PROCESO ADMINISTRATIVO
• RECURSOS A CONSIDERAR EN TODA GESTIÓN
• COMPETENCIAS LABORALES
• DERECHO PÚBLICO vs DERECHO PRIVADO
ESTANDARIZACIÓN DE CONCEPTOS RELEVANTES
ESTANDARIZACI
ÓN DE
CONCEPTOS
RELEVANTES
Relator Carlos Echeverría Muñoz
 GESTIÓN vs ADMINISTRACIÓN
 EFICACIA - EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD
 PROCESO Y PROCEDIMIENTO Y SISTEMAS
 ESTANDARIZACIÓN vs ACREDITACION
 CALIDAD
 VALOR AGREGADO
 CADENA DE VALOR
 COSTO DE OPORTUNIDAD O ALTERNATIVO
Relator Carlos Echeverría Muñoz
CIRCULAR 3268
Relator Carlos Echeverría Muñoz
TITULO I
DE LA NATURALEZA JURIDICA
Artículo 2º: Los Servicios de Bienestar se regirán por el artículo 134 de
la Ley Nº 11.764, la Ley 17.538, el artículo 24 de la Ley Nº 16.395, este
Reglamento General y sus respectivos reglamentos.
Artículo 3º: Los Servicios de Bienestar estarán sometidos a la
fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social, en adelante
Superintendencia, sin perjuicio de las facultades que correspondan a la
Contraloría General de la República, en adelante Contraloría, de acuerdo
a sus Leyes Orgánicas.
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Artículo 6º: Los Reglamentos deberán contener, a lo menos,
disposiciones relativas a las siguientes materias:
a) Composición y génesis del Consejo Administrativo del
Servicio de Bienestar .
b) Recursos con que se financiará, y
c) Beneficios que otorgará
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Artículo 9º: El afiliado, mientras mantenga su calidad de tal no
podrá eximirse por causa alguna de la obligación de cancelar
sus cuotas y cumplir con sus demás compromisos para con el
Servicio de Bienestar.
La circunstancia de encontrarse el afiliado haciendo uso de su
feriado legal, de permiso con o sin goce de remuneraciones, de
licencia médica o cumpliendo una comisión no lo exime de las
obligaciones de cumplir sus compromisos con el Servicio de
Bienestar.
Los afiliados que dejen de pertenecer, por cualquier causa al
Servicio de Bienestar no tendrán derecho a solicitar la
devolución de sus aportes.
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Artículo 15º: Los Servicios de Bienestar, de acuerdo a sus
posibilidades presupuestarias, iniciarán su funcionamiento
otorgando a lo menos beneficios de carácter médico, en la medida
que sus recursos lo permitan, por los siguientes conceptos:
a) Consulta médica, consulta médica domiciliaria, interconsulta y
junta médica;
b) Intervenciones quirúrgicas, atención de anestesista y arsenalera;
c) Hospitalizaciones;
d) Exámenes de laboratorio, rayos x, histopatológicos y
especializados de carácter médico.;
e) Atención odontológica;
f ) Medicamentos;
g) Implantes;
h) Marcapasos;
Relator Carlos Echeverría Muñoz
i) Tratamientos médicos especializados;
j) Consulta y tratamiento especializados para la recuperación de la salud,
efectuados por personal profesional o técnico autorizado de colaboración
médica;
k) Adquisición de anteojos, lentes de contacto, audífonos y aparatos ortopédicos;
l) Toma de muestra de exámenes a domicilio;
m) Atención de urgencia, primeros auxilios y enfermería;
n) Atención obstétrica;
o) Traslado de enfermos, y
p) Insumos necesarios para el otorgamiento de las prestaciones de las letras b),
d), g), h), i), j), m) precedentes.
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Artículo 29º: Los Consejos Administrativos tendrán las siguientes
funciones:
a) Aprobar las políticas generales del Servicio de Bienestar, velando
porque al f inal del año contable los excedentes no superen el 20% de
los ingresos anuales;
b) Adoptar los acuerdos y medidas conducentes a la más expedita
realización de los objetivos del Servicio de Bienestar;
c) Velar por la correcta administración y aplicación de los fondos del
Servicio de Bienestar;
d) Aprobar el proyecto de presupuesto de ingresos, gastos y las
modificaciones que anualmente proponga el jefe del Servicio de
Bienestar y someterlo a la aprobación de la Superintendencia;
e) Resolver las dudas que se susciten en la aplicación del reglamento
del Servicio de Bienestar, sin perjuicio de las facultades de la
Superintendencia y de la Contraloría;
Relator Carlos Echeverría Muñoz
f ) Fijar antes del inicio de cada ejercicio financiero, las
cotizaciones que deberán efectuar los afiliados conforme al
Reglamento del Servicio de Bienestar y el monto de todos los
beneficios, de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias,
pudiendo aumentar o disminuir estos montos, cuando dichas
disponibilidades sufran variaciones en el curso de cada ejercicio;
g) Dictar Reglamentos internos, en los que se fijen normas y
procedimientos específicos que faciliten el mejor
desenvolvimiento del Servicio de Bienestar y de acuerdo al
resguardo del ejercicio de los derechos de los afiliados;
h) Estudiar y seguir a la superioridad de la institución, los actos y
convenios que sean necesarios para atender los objetivos del
Servicio de Bienestar;
i) Pronunciarse sobre los gastos y adquisiciones que debe
efectuar el Servicio de Bienestar para la realización de sus fines;
j) Acoger o devengar las solicitudes de beneficios de los afiliados;
Relator Carlos Echeverría Muñoz
k) Informar a la superioridad de la institución la
necesidad de personal que experimente el Servicio de
Bienestar;
l) Delegar en el Jefe de Bienestar o en otro funcionario
las facultades indicadas en las letras i), k) y
l) individualizándolas;
m) Pronunciarse sobre las solicitudes de incorporación,
reincorporación y renuncia de los afiliados;
n) Pronunciarse sobre las medidas de expulsión y
suspensión de los af iliados, previa audiencia del
afiliado; y
o) Las demás funciones que le asignare el Reglamento
del Servicio de Bienestar.
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Artículo 32º: Los Servicios de Bienestar podrán obtener su financiamiento a través
de los siguientes recursos:
a) Cuotas de Incorporación que deberán pagar los af iliados al ingresar, cuyo monto o
forma de determinación deberá contemplarse en el Reglamento de cada Servicio de
Bienestar;
b) Los aportes que anualmente se consulten en el presupuesto de la institución en la
cual funcionan, con sujeción a las normas legales y estatutarias vigentes;
c) Aporte mensual de los afiliados, cuyo monto máximo o forma de determinación
deberá contemplarse en el Reglamento de cada Servicio de Bienestar, expresando
como porcentaje de las pensiones o de las remuneraciones imponibles para
pensiones, según corresponda;
d) Intereses que generen los préstamos que puedan otorgar;
e) Comisiones que perciban en virtud de los convenios que celebren con terceros
para el otorgamiento de beneficios a los afiliados;
f ) Sumas provenientes de herencias, legados, donaciones y erogaciones voluntarias
a su favor; g) Los demás bienes o recursos que obtengan a cualquier título.
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Artículo 33º; En el Reglamento de cada Servicio de Bienestar
deberán indicarse en que clase de cuenta corriente bancaria se
depositarán sus fondos y quienes podrán girar de ellas.
Artículo 34º: El personal que tenga a su cargo el manejo de bienes o
fondos del Servicio de Bienestar deberá rendir caución suficiente, no
inferior a un año de sueldo, cuyo monto será determinado por el
Consejo Administrativo del mismo.
Los funcionarios de la institución a quienes en razón del cargo que
desempeñen, les corresponda dirigir o tener a su caro la
administración del Servicio de Bienestar, estarán obligados a rendir
caución, la que se regirá por las modalidades de la Ley Nº 10.336.
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Artículo 35º: El proyecto de presupuesto de entradas y gastos a
que se refiere la letra d) del artículo 29º, y sus modificaciones,
será aprobado por la Superintendencia.
La Superintendencia dictará las normas e instrucciones con
arreglo a las cuales los Servicios de Bienestar quedarán
obligados a formular sus proyectos de presupuesto o la no
presentación de éste en la fecha fijada, habilitará a la
Superintendencia para elaborar dicho presupuesto con el solo
mérito de los antecedentes que disponga, sin perjuicio de las
sanciones que procedan.
Si al 1º de enero del año en que ha de regir el presupuesto, no
hubiere sido aún aprobado, regirá por duodécimas partes
mensuales el aprobado del año anterior.
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Artículo 36º: El proyecto de presupuesto que elabore cada
Servicio de Bienestar deberá contener en forma detallada
las entradas ordinarias y extraordinarias, inversiones y
gastos.
Artículo 37º: El Consejo Administrativo o el Jefe del Servicio
de Bienestar, en su caso, serán responsables del envío a la
superintendencia del proyecto de presupuesto del plazo que
ésta haya fijado para el efecto. En caso de incumplimiento,
deberá investigarse la responsabilidad administrativa
involucrada.
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Artículo 38º: El examen y juzgamiento de las cuentas de los Servicios
de Bienestar que se financien total o parcialmente con aportes de la
institución, corresponderá a contraloría.
Artículo 39º: El examen y juzgamiento de las cuentas de los Servicios
de Bienestar que se financien sin aportes de la institución empleadora
corresponderá a la Superintendencia
.
Artículo 40º: En todo caso, la contabilidad y documentación de los
Servicios de Bienestar podrán ser revisados por la Superintendencia.
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Artículo 134.° Los Departamentos u Oficinas de Bienestar,
cualquiera que sea su denominación y que funcionen en las
Instituciones Fiscales, Semifiscales y de Administración Autónoma
financiados con aportes de las mismas Instituciones o sus
empleados o ambos aportes a la vez, serán fiscalizados por la
Superintendencia de Seguridad Social.
Las modalidades por las que se regirán esos organismos, los
aportes con que se financiarán y los beneficios que podrán
conceder, serán fijados por decreto supremo.
Relator Carlos Echeverría Muñoz
CIRCULAR 3268
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
ESTADO DE RESULTADO
SEGÚN CIRCULAR 3268
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz
Relator Carlos Echeverría Muñoz

Más contenido relacionado

Similar a Clase 1 Y 2 Modulo 1 Curso Contabilidad Bienestar SERNATUER.pptx

Decreto 1259 de 1994
Decreto 1259 de 1994Decreto 1259 de 1994
Decreto 1259 de 1994
anytrina
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidad
YukiHime
 
Ley No. 1178
Ley No. 1178Ley No. 1178
Ley No. 1178
Edwin Velásquez
 
Ley 1178
Ley 1178Ley 1178
Ley 1178
TQuenallata
 
Ley 1178
Ley 1178Ley 1178
Ley 1178
klassico
 
Ley 1178
Ley 1178Ley 1178
Ley 1178
klassico
 
Sistemas de información y atención al usuario
Sistemas de información y atención al usuarioSistemas de información y atención al usuario
Sistemas de información y atención al usuario
CristianCamacho35
 
Ley 1178 de Administracion y Control Gubernamental.pdf
Ley 1178 de Administracion y Control Gubernamental.pdfLey 1178 de Administracion y Control Gubernamental.pdf
Ley 1178 de Administracion y Control Gubernamental.pdf
QUEAMIRANDAJONATHANS
 
Ley1178
Ley1178Ley1178
2 ley 1178_safco
2 ley 1178_safco2 ley 1178_safco
2 ley 1178_safco
Hilda Marcos H
 
LEY 19378
LEY 19378  LEY 19378
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidad
johan cerquera
 
Ley 20645 trato usuario
Ley 20645 trato usuarioLey 20645 trato usuario
Ley 20645 trato usuario
Cesfamgarin
 
15. ley 1122 de 2007
15. ley 1122 de 200715. ley 1122 de 2007
15. ley 1122 de 2007
Diana garz?
 
Expoc cas
Expoc casExpoc cas
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Resoluci+¦n 2680 del 2007
Resoluci+¦n 2680 del 2007Resoluci+¦n 2680 del 2007
Resoluci+¦n 2680 del 2007
william881122
 
Ley_1178.pdf
Ley_1178.pdfLey_1178.pdf
Ley_1178.pdf
AndresTorricoAviles1
 
Tips normativos.pptx
Tips normativos.pptxTips normativos.pptx
Tips normativos.pptx
MariselMoreno1
 

Similar a Clase 1 Y 2 Modulo 1 Curso Contabilidad Bienestar SERNATUER.pptx (20)

Decreto 1259 de 1994
Decreto 1259 de 1994Decreto 1259 de 1994
Decreto 1259 de 1994
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidad
 
Ley No. 1178
Ley No. 1178Ley No. 1178
Ley No. 1178
 
Ley 1178
Ley 1178Ley 1178
Ley 1178
 
Ley 1178
Ley 1178Ley 1178
Ley 1178
 
Ley 1178
Ley 1178Ley 1178
Ley 1178
 
Sistemas de información y atención al usuario
Sistemas de información y atención al usuarioSistemas de información y atención al usuario
Sistemas de información y atención al usuario
 
Ley 1178 de Administracion y Control Gubernamental.pdf
Ley 1178 de Administracion y Control Gubernamental.pdfLey 1178 de Administracion y Control Gubernamental.pdf
Ley 1178 de Administracion y Control Gubernamental.pdf
 
Ley1178
Ley1178Ley1178
Ley1178
 
2 ley 1178_safco
2 ley 1178_safco2 ley 1178_safco
2 ley 1178_safco
 
LEY 19378
LEY 19378  LEY 19378
LEY 19378
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidad
 
Ley 20645 trato usuario
Ley 20645 trato usuarioLey 20645 trato usuario
Ley 20645 trato usuario
 
15. ley 1122 de 2007
15. ley 1122 de 200715. ley 1122 de 2007
15. ley 1122 de 2007
 
Expoc cas
Expoc casExpoc cas
Expoc cas
 
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
 
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
 
Resoluci+¦n 2680 del 2007
Resoluci+¦n 2680 del 2007Resoluci+¦n 2680 del 2007
Resoluci+¦n 2680 del 2007
 
Ley_1178.pdf
Ley_1178.pdfLey_1178.pdf
Ley_1178.pdf
 
Tips normativos.pptx
Tips normativos.pptxTips normativos.pptx
Tips normativos.pptx
 

Más de Carlos Echeverria Muñoz

Ventas Modernas comerciales y gestion d
Ventas Modernas comerciales  y gestion dVentas Modernas comerciales  y gestion d
Ventas Modernas comerciales y gestion d
Carlos Echeverria Muñoz
 
taller_mercado.ppt
taller_mercado.ppttaller_mercado.ppt
taller_mercado.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
Código del Trabajo en su artículo 159.pptx
Código del Trabajo en su artículo 159.pptxCódigo del Trabajo en su artículo 159.pptx
Código del Trabajo en su artículo 159.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Material Agosto Costos Importacion.pptx
Material Agosto Costos Importacion.pptxMaterial Agosto Costos Importacion.pptx
Material Agosto Costos Importacion.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
INCOTERMS cuarto g.pptx
INCOTERMS cuarto g.pptxINCOTERMS cuarto g.pptx
INCOTERMS cuarto g.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Clase_04 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Clase_04 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptxClase_04 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Clase_04 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Clase_01 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Clase_01 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptxClase_01 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Clase_01 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Curso Comunicacion Estrategica MODULO 03 elearning.pptx
Curso Comunicacion Estrategica  MODULO  03 elearning.pptxCurso Comunicacion Estrategica  MODULO  03 elearning.pptx
Curso Comunicacion Estrategica MODULO 03 elearning.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Contenidos Modulo 3.pptx
Contenidos Modulo 3.pptxContenidos Modulo 3.pptx
Contenidos Modulo 3.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Contenidos Modulo 3.pdf
Contenidos Modulo 3.pdfContenidos Modulo 3.pdf
Contenidos Modulo 3.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
Contenidos Modulo 1 Introduccion.pdf
Contenidos Modulo 1 Introduccion.pdfContenidos Modulo 1 Introduccion.pdf
Contenidos Modulo 1 Introduccion.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
COMUNICACION_ESTRATEGICA.pptx
COMUNICACION_ESTRATEGICA.pptxCOMUNICACION_ESTRATEGICA.pptx
COMUNICACION_ESTRATEGICA.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
NEUROVENTAS MODULO 01.pdf
NEUROVENTAS  MODULO 01.pdfNEUROVENTAS  MODULO 01.pdf
NEUROVENTAS MODULO 01.pdf
Carlos Echeverria Muñoz
 
MODULO 2 MANEJO DE OBJECIONES (Copia en conflicto de NOTEBOOK-CEM 2022-03-30...
MODULO 2  MANEJO DE OBJECIONES (Copia en conflicto de NOTEBOOK-CEM 2022-03-30...MODULO 2  MANEJO DE OBJECIONES (Copia en conflicto de NOTEBOOK-CEM 2022-03-30...
MODULO 2 MANEJO DE OBJECIONES (Copia en conflicto de NOTEBOOK-CEM 2022-03-30...
Carlos Echeverria Muñoz
 
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptxModulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
desarrollo sustentable .pptx
desarrollo sustentable .pptxdesarrollo sustentable .pptx
desarrollo sustentable .pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
GUIA PUNTO EQUILBRIO 1.pptx
GUIA PUNTO EQUILBRIO 1.pptxGUIA PUNTO EQUILBRIO 1.pptx
GUIA PUNTO EQUILBRIO 1.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Calculo remuneraciones.pptx
Calculo remuneraciones.pptxCalculo remuneraciones.pptx
Calculo remuneraciones.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Modulo 2 Evaluacion de proyectos SEREMI SALUD Tarapaca.pptx
Modulo 2 Evaluacion de proyectos SEREMI SALUD Tarapaca.pptxModulo 2 Evaluacion de proyectos SEREMI SALUD Tarapaca.pptx
Modulo 2 Evaluacion de proyectos SEREMI SALUD Tarapaca.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 

Más de Carlos Echeverria Muñoz (20)

Ventas Modernas comerciales y gestion d
Ventas Modernas comerciales  y gestion dVentas Modernas comerciales  y gestion d
Ventas Modernas comerciales y gestion d
 
taller_mercado.ppt
taller_mercado.ppttaller_mercado.ppt
taller_mercado.ppt
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
Código del Trabajo en su artículo 159.pptx
Código del Trabajo en su artículo 159.pptxCódigo del Trabajo en su artículo 159.pptx
Código del Trabajo en su artículo 159.pptx
 
Material Agosto Costos Importacion.pptx
Material Agosto Costos Importacion.pptxMaterial Agosto Costos Importacion.pptx
Material Agosto Costos Importacion.pptx
 
INCOTERMS cuarto g.pptx
INCOTERMS cuarto g.pptxINCOTERMS cuarto g.pptx
INCOTERMS cuarto g.pptx
 
Clase_04 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Clase_04 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptxClase_04 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Clase_04 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
 
Clase_01 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Clase_01 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptxClase_01 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
Clase_01 _12_Manejo de Activos NICSP Sect6or Municipal.pptx
 
Curso Comunicacion Estrategica MODULO 03 elearning.pptx
Curso Comunicacion Estrategica  MODULO  03 elearning.pptxCurso Comunicacion Estrategica  MODULO  03 elearning.pptx
Curso Comunicacion Estrategica MODULO 03 elearning.pptx
 
Contenidos Modulo 3.pptx
Contenidos Modulo 3.pptxContenidos Modulo 3.pptx
Contenidos Modulo 3.pptx
 
Contenidos Modulo 3.pdf
Contenidos Modulo 3.pdfContenidos Modulo 3.pdf
Contenidos Modulo 3.pdf
 
Contenidos Modulo 1 Introduccion.pdf
Contenidos Modulo 1 Introduccion.pdfContenidos Modulo 1 Introduccion.pdf
Contenidos Modulo 1 Introduccion.pdf
 
COMUNICACION_ESTRATEGICA.pptx
COMUNICACION_ESTRATEGICA.pptxCOMUNICACION_ESTRATEGICA.pptx
COMUNICACION_ESTRATEGICA.pptx
 
NEUROVENTAS MODULO 01.pdf
NEUROVENTAS  MODULO 01.pdfNEUROVENTAS  MODULO 01.pdf
NEUROVENTAS MODULO 01.pdf
 
MODULO 2 MANEJO DE OBJECIONES (Copia en conflicto de NOTEBOOK-CEM 2022-03-30...
MODULO 2  MANEJO DE OBJECIONES (Copia en conflicto de NOTEBOOK-CEM 2022-03-30...MODULO 2  MANEJO DE OBJECIONES (Copia en conflicto de NOTEBOOK-CEM 2022-03-30...
MODULO 2 MANEJO DE OBJECIONES (Copia en conflicto de NOTEBOOK-CEM 2022-03-30...
 
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptxModulo  3 CLASE 04  Planificacionn Estrategica.pptx
Modulo 3 CLASE 04 Planificacionn Estrategica.pptx
 
desarrollo sustentable .pptx
desarrollo sustentable .pptxdesarrollo sustentable .pptx
desarrollo sustentable .pptx
 
GUIA PUNTO EQUILBRIO 1.pptx
GUIA PUNTO EQUILBRIO 1.pptxGUIA PUNTO EQUILBRIO 1.pptx
GUIA PUNTO EQUILBRIO 1.pptx
 
Calculo remuneraciones.pptx
Calculo remuneraciones.pptxCalculo remuneraciones.pptx
Calculo remuneraciones.pptx
 
Modulo 2 Evaluacion de proyectos SEREMI SALUD Tarapaca.pptx
Modulo 2 Evaluacion de proyectos SEREMI SALUD Tarapaca.pptxModulo 2 Evaluacion de proyectos SEREMI SALUD Tarapaca.pptx
Modulo 2 Evaluacion de proyectos SEREMI SALUD Tarapaca.pptx
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Clase 1 Y 2 Modulo 1 Curso Contabilidad Bienestar SERNATUER.pptx