SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Andrés Bello
Facultad de Educación
Pedagogía Educación Media Licenciados
Didáctica de la Especialidad: Historia y Geografía
Taller Nº 2: Análisis de Objetivos de Aprendizaje
Objetivo de Aprendizaje Habilidad(es) Conocimiento Actitud ¿Cómo mido el OA?
Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 7º Básico
OA 5 Caracterizar el mar Mediterráneo como ecúmene y como
espacio de circulación e intercambio, e inferir cómo sus
características geográficas (por ejemplo, clima, relieve, recursos
naturales, entre otros) influyeron en el desarrollo de la ciudad-
Estado griega y de la república romana.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 8º Básico
OA 3 Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales
rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el
desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la
expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el
monopolio del comercio internacional, y contrastar con la
fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 1º Medio
OA 9 Caracterizar la consolidación de la República en Chile,
considerando la defensa del territorio nacional, el voto censitario,
la institucionalización del debate político (por ejemplo, la
estructuración del sistema de partidos, la discusión parlamentaria,
la prensa política, etc.) y la persistencia de conflictos como la crítica
al centralismo y el debate sobre las atribuciones del Ejecutivo y del
Legislativo.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 2º Medio
OA 4 Evaluar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial,
considerando el surgimiento de Estados Unidos y la URSS como
superpotencias y la pérdida de hegemonía de Europa, el inicio del
proceso de descolonización, los acuerdos de las conferencias de paz
y la creación de un nuevo marco regulador de las relaciones
internacionales reflejado en la ONU y en la Declaración Universal
de Derechos Humanos.
Universidad Andrés Bello
Facultad de Educación
Pedagogía Educación Media Licenciados
Didáctica de la Especialidad: Historia y Geografía
Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 7º Bàsico
OA 13 Identificar las principales características de las civilizaciones
maya y azteca, considerando las tecnologías utilizadas para
transformar el territorio que habitaban (urbanización, canales,
acueductos y calzadas, formas de cultivo, entre otros) y el
desarrollo de una red comercial que vinculaba al área
mesoamericana.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 8º Básico
OA 16 Explicar la independencia de las colonias hispanoamericanas
como un proceso continental, marcado por la crisis del sistema
colonial, la apropiación de las ideas ilustradas y la opción por el
modelo republicano, y analizar en este marco el proceso de
Independencia de Chile.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 1º Medio
OA 5 Caracterizar el proceso de industrialización y analizar sus
efectos sobre la economía, la población y el territorio,
considerando la expansión del trabajo asalariado, las
transformaciones en los modos de producción, el surgimiento del
proletariado y la consolidación de la burguesía, el desarrollo de la
ciudad contemporánea (por ejemplo, expansión urbana, explosión
demográfica, marginalidad) y la revolución del transporte y de las
comunicaciones.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 2º Medio
OA 17 Caracterizar el modelo económico neoliberal implementado
en Chile durante el régimen o dictadura militar, considerando
aspectos como la transformación del rol del Estado y la disminución
del gasto social, la supremacía del libre mercado como asignador
de recursos, la apertura comercial y la disponibilidad de bienes, la
política de privatizaciones e incentivo a la empresa privada y el
cambio en las relaciones y derechos laborales, y evaluar sus
consecuencias sociales en el corto y largo plazo.
Universidad Andrés Bello
Facultad de Educación
Pedagogía Educación Media Licenciados
Didáctica de la Especialidad: Historia y Geografía
Aprendizaje Esperado (3º y 4º Medios) Habilidad(es) Conocimiento Actitud ¿Cómo mido el AE?
Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 3º Medio
AE 02 Comprender el nuevo rol del Estado y las principales
transformaciones económicas, políticas y sociales de Chile tras la
gran crisis del capitalismo, considerando: > El fin del ciclo del salitre
y del modelo de crecimiento hacia afuera. > El papel del Estado en
los procesos económicos y en la promoción del bienestar social. >
La instauración de un modelo de desarrollo basado en la
Industrialización Sustitutiva de Importaciones (ISI). > La creciente
participación de Estados Unidos en la economía local.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 3º Medio
AE 08 Caracterizar el Chile de la década de 1960, considerando la
masificación de la participación política popular y la creciente
demanda de cambio social.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 4º Medio
AE 01 Comprender y valorar el Estado de derecho como marco legal
que debe resguardar el ejercicio de los Derechos Humanos, regular
el poder de los gobernantes y organizar la convivencia política y
social.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 4º Medio
AE 15 Interpretar el concepto de región en el contexto de la
globalización y las influencias e impactos que este proceso produce
en la realidad regional chilena, considerando los binomios:
conectividad/ aislamiento, diversidad /homogeneidad, desarrollo
económico/pobreza, flujos de capitales/controles migratorios,
entre otros, y la importancia de desarrollar una planificación
territorial acorde a las nuevas dinámicas espaciales que configuran
el espacio regional.
Universidad Andrés Bello
Facultad de Educación
Pedagogía Educación Media Licenciados
Didáctica de la Especialidad: Historia y Geografía

Más contenido relacionado

Similar a Taller Nº 2 Analisis de Objetivos de Aprendizaje.pdf

MAPA DE DESAGREGACIÓN DE DESTREZAS EESS 2023 2024.docx
MAPA DE DESAGREGACIÓN DE DESTREZAS EESS  2023 2024.docxMAPA DE DESAGREGACIÓN DE DESTREZAS EESS  2023 2024.docx
MAPA DE DESAGREGACIÓN DE DESTREZAS EESS 2023 2024.docx
JennyHernndezB
 
PLAN ANUAL HISTORIA 5°.docx
PLAN ANUAL HISTORIA 5°.docxPLAN ANUAL HISTORIA 5°.docx
PLAN ANUAL HISTORIA 5°.docx
GustavoHernandez601437
 
Programa historia 1 2014
Programa  historia 1  2014Programa  historia 1  2014
Programa historia 1 2014
Roxanabel Medina
 
Historia de america
Historia de americaHistoria de america
Historia de america
amparolilian
 
PSU: nuevo temario de Historia
PSU: nuevo temario de HistoriaPSU: nuevo temario de Historia
PSU: nuevo temario de Historia
La Nacion Chile
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
SandraBeatrizRamirez
 
Historia de México Siglos XIX y XXI
Historia de México  Siglos XIX y XXIHistoria de México  Siglos XIX y XXI
Historia de México Siglos XIX y XXI
Andrea Lopez
 
8vo anio estudios_sociales
8vo anio estudios_sociales8vo anio estudios_sociales
8vo anio estudios_sociales
Maria Magdalena Castro Sánchez
 
3 m historia
3 m historia3 m historia
3 m historia
La Lo De Patio
 
Programa a latina2011
Programa a latina2011Programa a latina2011
Programa a latina2011
Colegio de la UNLPam
 
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica mediaPCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
VirginiaMacias6
 
Programación Historia de España 2º bachillerato 2013-2014
Programación Historia de España 2º bachillerato 2013-2014Programación Historia de España 2º bachillerato 2013-2014
Programación Historia de España 2º bachillerato 2013-2014
jjsg23
 
Programación 2014-15-historia de españa, 2º bachillerato
Programación 2014-15-historia de españa, 2º bachilleratoProgramación 2014-15-historia de españa, 2º bachillerato
Programación 2014-15-historia de españa, 2º bachillerato
jjsg23
 
Clase ,estado y nacion
Clase ,estado y nacionClase ,estado y nacion
Clase ,estado y nacion
DayanaPalaciosPortal
 
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docxplanificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
SoniaCelorio
 
Temario psu de historia
Temario psu de historiaTemario psu de historia
Temario psu de historia
Marcelo Alejandro Lopez
 
Ccss 9 egb destrezas
Ccss 9 egb destrezasCcss 9 egb destrezas
Ccss 9 egb destrezas
Hernan Barrera
 
PLAN ANUAL HISTORIA 6°.docx
PLAN ANUAL HISTORIA 6°.docxPLAN ANUAL HISTORIA 6°.docx
PLAN ANUAL HISTORIA 6°.docx
GustavoHernandez601437
 
Ccss 8 egb destrezas
Ccss 8 egb destrezasCcss 8 egb destrezas
Ccss 8 egb destrezas
Hernan Barrera
 
Origen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidadOrigen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidad
anelismendoza
 

Similar a Taller Nº 2 Analisis de Objetivos de Aprendizaje.pdf (20)

MAPA DE DESAGREGACIÓN DE DESTREZAS EESS 2023 2024.docx
MAPA DE DESAGREGACIÓN DE DESTREZAS EESS  2023 2024.docxMAPA DE DESAGREGACIÓN DE DESTREZAS EESS  2023 2024.docx
MAPA DE DESAGREGACIÓN DE DESTREZAS EESS 2023 2024.docx
 
PLAN ANUAL HISTORIA 5°.docx
PLAN ANUAL HISTORIA 5°.docxPLAN ANUAL HISTORIA 5°.docx
PLAN ANUAL HISTORIA 5°.docx
 
Programa historia 1 2014
Programa  historia 1  2014Programa  historia 1  2014
Programa historia 1 2014
 
Historia de america
Historia de americaHistoria de america
Historia de america
 
PSU: nuevo temario de Historia
PSU: nuevo temario de HistoriaPSU: nuevo temario de Historia
PSU: nuevo temario de Historia
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Historia de México Siglos XIX y XXI
Historia de México  Siglos XIX y XXIHistoria de México  Siglos XIX y XXI
Historia de México Siglos XIX y XXI
 
8vo anio estudios_sociales
8vo anio estudios_sociales8vo anio estudios_sociales
8vo anio estudios_sociales
 
3 m historia
3 m historia3 m historia
3 m historia
 
Programa a latina2011
Programa a latina2011Programa a latina2011
Programa a latina2011
 
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica mediaPCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
PCA 5to CIENCIAS SOCIALES_.docx_para educación básica media
 
Programación Historia de España 2º bachillerato 2013-2014
Programación Historia de España 2º bachillerato 2013-2014Programación Historia de España 2º bachillerato 2013-2014
Programación Historia de España 2º bachillerato 2013-2014
 
Programación 2014-15-historia de españa, 2º bachillerato
Programación 2014-15-historia de españa, 2º bachilleratoProgramación 2014-15-historia de españa, 2º bachillerato
Programación 2014-15-historia de españa, 2º bachillerato
 
Clase ,estado y nacion
Clase ,estado y nacionClase ,estado y nacion
Clase ,estado y nacion
 
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docxplanificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
 
Temario psu de historia
Temario psu de historiaTemario psu de historia
Temario psu de historia
 
Ccss 9 egb destrezas
Ccss 9 egb destrezasCcss 9 egb destrezas
Ccss 9 egb destrezas
 
PLAN ANUAL HISTORIA 6°.docx
PLAN ANUAL HISTORIA 6°.docxPLAN ANUAL HISTORIA 6°.docx
PLAN ANUAL HISTORIA 6°.docx
 
Ccss 8 egb destrezas
Ccss 8 egb destrezasCcss 8 egb destrezas
Ccss 8 egb destrezas
 
Origen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidadOrigen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidad
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Taller Nº 2 Analisis de Objetivos de Aprendizaje.pdf

  • 1. Universidad Andrés Bello Facultad de Educación Pedagogía Educación Media Licenciados Didáctica de la Especialidad: Historia y Geografía Taller Nº 2: Análisis de Objetivos de Aprendizaje Objetivo de Aprendizaje Habilidad(es) Conocimiento Actitud ¿Cómo mido el OA? Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 7º Básico OA 5 Caracterizar el mar Mediterráneo como ecúmene y como espacio de circulación e intercambio, e inferir cómo sus características geográficas (por ejemplo, clima, relieve, recursos naturales, entre otros) influyeron en el desarrollo de la ciudad- Estado griega y de la república romana. Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 8º Básico OA 3 Caracterizar el Estado moderno considerando sus principales rasgos, como la concentración del poder en la figura del rey, el desarrollo de la burocracia y de un sistema fiscal centralizado, la expansión del territorio, la creación de ejércitos profesionales y el monopolio del comercio internacional, y contrastar con la fragmentación del poder que caracterizó a la Edad Media. Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 1º Medio OA 9 Caracterizar la consolidación de la República en Chile, considerando la defensa del territorio nacional, el voto censitario, la institucionalización del debate político (por ejemplo, la estructuración del sistema de partidos, la discusión parlamentaria, la prensa política, etc.) y la persistencia de conflictos como la crítica al centralismo y el debate sobre las atribuciones del Ejecutivo y del Legislativo. Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 2º Medio OA 4 Evaluar las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, considerando el surgimiento de Estados Unidos y la URSS como superpotencias y la pérdida de hegemonía de Europa, el inicio del proceso de descolonización, los acuerdos de las conferencias de paz y la creación de un nuevo marco regulador de las relaciones internacionales reflejado en la ONU y en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • 2. Universidad Andrés Bello Facultad de Educación Pedagogía Educación Media Licenciados Didáctica de la Especialidad: Historia y Geografía Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 7º Bàsico OA 13 Identificar las principales características de las civilizaciones maya y azteca, considerando las tecnologías utilizadas para transformar el territorio que habitaban (urbanización, canales, acueductos y calzadas, formas de cultivo, entre otros) y el desarrollo de una red comercial que vinculaba al área mesoamericana. Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 8º Básico OA 16 Explicar la independencia de las colonias hispanoamericanas como un proceso continental, marcado por la crisis del sistema colonial, la apropiación de las ideas ilustradas y la opción por el modelo republicano, y analizar en este marco el proceso de Independencia de Chile. Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 1º Medio OA 5 Caracterizar el proceso de industrialización y analizar sus efectos sobre la economía, la población y el territorio, considerando la expansión del trabajo asalariado, las transformaciones en los modos de producción, el surgimiento del proletariado y la consolidación de la burguesía, el desarrollo de la ciudad contemporánea (por ejemplo, expansión urbana, explosión demográfica, marginalidad) y la revolución del transporte y de las comunicaciones. Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 2º Medio OA 17 Caracterizar el modelo económico neoliberal implementado en Chile durante el régimen o dictadura militar, considerando aspectos como la transformación del rol del Estado y la disminución del gasto social, la supremacía del libre mercado como asignador de recursos, la apertura comercial y la disponibilidad de bienes, la política de privatizaciones e incentivo a la empresa privada y el cambio en las relaciones y derechos laborales, y evaluar sus consecuencias sociales en el corto y largo plazo.
  • 3. Universidad Andrés Bello Facultad de Educación Pedagogía Educación Media Licenciados Didáctica de la Especialidad: Historia y Geografía Aprendizaje Esperado (3º y 4º Medios) Habilidad(es) Conocimiento Actitud ¿Cómo mido el AE? Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 3º Medio AE 02 Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas y sociales de Chile tras la gran crisis del capitalismo, considerando: > El fin del ciclo del salitre y del modelo de crecimiento hacia afuera. > El papel del Estado en los procesos económicos y en la promoción del bienestar social. > La instauración de un modelo de desarrollo basado en la Industrialización Sustitutiva de Importaciones (ISI). > La creciente participación de Estados Unidos en la economía local. Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 3º Medio AE 08 Caracterizar el Chile de la década de 1960, considerando la masificación de la participación política popular y la creciente demanda de cambio social. Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 4º Medio AE 01 Comprender y valorar el Estado de derecho como marco legal que debe resguardar el ejercicio de los Derechos Humanos, regular el poder de los gobernantes y organizar la convivencia política y social. Historia, Geografía y Ciencias Sociales , 4º Medio AE 15 Interpretar el concepto de región en el contexto de la globalización y las influencias e impactos que este proceso produce en la realidad regional chilena, considerando los binomios: conectividad/ aislamiento, diversidad /homogeneidad, desarrollo económico/pobreza, flujos de capitales/controles migratorios, entre otros, y la importancia de desarrollar una planificación territorial acorde a las nuevas dinámicas espaciales que configuran el espacio regional.
  • 4. Universidad Andrés Bello Facultad de Educación Pedagogía Educación Media Licenciados Didáctica de la Especialidad: Historia y Geografía