SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Luis Alonso Aparicio
Objetivos de la clase:



 Al finalizar   • Identificar las metas del
      los         módulo.
  alumnos       • Explicar lo que se espera del
                  estudiante.
    serán       • Conocer las indicaciones
  capaces         académicas          de     la
                  Universidad para este curso.
      de:
Agenda de la clase:


1. Saludo y presentación del módulo
2. Acuerdos de convivencia.
3. Misión y Visión.
4. Valores.
5. Objetivos del curso.
6. Proceso de evaluación.
1. Presentación de la cátedra



                •   Programa.
                •   Reglamento.
     Se         •   Jornalización.
 considerará:   •   Evaluación final.
                •   Actividad integradora.
                •   Autoevaluación.
2. Reglamento de uso del centro de
   cómputo:

Puntualidad en el ingreso a sus clases. Asistencia completa.

Mantener el orden y el respeto debido.

Utilizar adecuadamente el equipo y el inmueble (para fines académicos).

Evitar el uso de las redes sociales durante las clases.

Evite el ingreso de alimentos y bebidas al centro de cómputo.

Dejar limpio su espacio de trabajo y debidamente apagado el equipo.
3. Misión:

“La Universidad es una institución formadora de recursos
humanos capaces de enfrentar con éxito los continuos
desafíos del futuro y sensibilizados para su actuación
profesional responsable, hábiles para identificar y buscar
soluciones a los problemas sociales”.


"Universidad capaz de contribuir al desarrollo humano
sostenible del país por medio de la cooperación con los
sectores involucrados; dispuesta a fomentar la comprensión y
la tolerancia; comprometida con la difusión y la popularización
del conocimiento y la cultura; con la práctica de la
investigación científica e innovación tecnológica”.
4. Visión:

 “Es una institución comprometida con la verdad
 científica, exploradora de los futuros posibles en entre los futuros
 deseables, impulsora de la crítica objetiva y constructiva que dé
 pautas para una ciudadanía conscientemente
 participativa, solidaria y pacífica, forjadora de una cultura de
 paz, reductora de los desigualdades económicas y sociales
 alienantes.



 ”Universidad moderadora de las desviaciones consumistas y
 fortificadoras de la libertad, la dignidad humana y la vida
 democrática.”
5. Valores:
                     • Fidelidad a los intereses del otro. Es darse a los demás con
       Lealtad         características de honestidad, sinceridad, limpieza de espíritu y
                       sentimientos.


                     • Calidad de justo. Trabajar a conciencia y de manera transparente, sin
                       dejar lugar a la corrupción. Es notoria la rectitud con que se realizan
     Honestidad        todos los actos-calidad de rendimiento, la evaluación, docentes e
                       institución.


                     • Adhesión a la causa de la Universidad y a la de los compañeros.
     Solidaridad       Mostrar la convivencia fraterna en el apoyo y/o colaboración
                       espontánea en las actividades que se desarrollan


                     • Capacidad de hacerse cargo de sus obligaciones y de responder por
   Responsabilidad     las consecuencias de los actos propios. Cada miembro del personal
                       acepta las tareas que se le encomiendan realizar.


                     • Respeto por la opiniones y prácticas de los demás. Hay unidad dentro
                       de la diversidad de criterios. Las decisiones que afectan al quehacer
     Tolerancia        institucional se toman a nivel colegiado. Respeto por los diferentes
                       puntos de vista y credos religiosos.


                     • Facultad natural del ser humano de obrar o no de una manera. Nadie
      Libertad         impone su criterio sobre otro, existe libertad en el desempeño de
                       funciones dentro de un marco normativo institucional.



                     • Descubrir la importancia de adquirir conocimientos a través del estudio
      Aprender         y la reflexión de las experiencias cotidianas
6. Objetivos del curso:

                           Objetivos específicos: Al finalizar la asignatura los
                           estudiantes serán capaces de:
Objetivo General:
Desarrollar
habilidades
tecnológicas en el uso
                                        1.Utilizar los diferentes
adecuado y
                                         sistemas operativos y
responsable de las
                                        herramientas de apoyo
distintas herramientas
                                        al proceso pedagógico
de software
(propietario y libre) en
los procesos de
aprendizaje de los
docentes en la
formación inicial.              3.Utilizar
                            adecuadamente
                                                            2. Analizar la
                            las herramientas
                                                           importancia del
                             de los entornos
                                                               software
                               virtuales de
                                                          propietario y libre.
                           aprendizaje al aula
                                  virtual.
6. Proceso de evaluación

           UNIDAD                ACTIVIDADES A
                                   EVALUAR
Actividad integradora                50%

Examen final (en línea)              40%
Autoevaluación                       10%
TOTAL                               100%
        NOTA MÍNIMA DE APROBACIÓN DEL MÓDULO: 7.0
Clase  1 presentacion de modulo 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Marco AP
 
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
mejiafernandez
 
Presentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTEPresentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTE
Inem - Jorge Isaacs
 
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karenResumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
karen cardenas patiño
 
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Tics en educacion
Tics en educacionTics en educacion
Tics en educacion
sonyacanon
 
Act.3.1
Act.3.1Act.3.1
Act.3.1
eayalae
 
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TICEl Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
maryyaileni
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
siyaplaca2009
 
S3 tarea3 ronav
S3 tarea3 ronavS3 tarea3 ronav
TIC en Currículo Nacional Peruano
TIC en Currículo Nacional PeruanoTIC en Currículo Nacional Peruano
TIC en Currículo Nacional Peruano
Rocio Flores
 
Escenario educativo
Escenario educativoEscenario educativo
Escenario educativo
acerogerman
 
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Ambientes de Aprendizaje
 
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosAmbientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Vi00letha
 
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
cpch04
 
Planificador ambiente de aprendizaje.doc
Planificador ambiente de aprendizaje.docPlanificador ambiente de aprendizaje.doc
Planificador ambiente de aprendizaje.doc
carlo00123
 
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizajeAva, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
Wendy Rodríguez
 
Entorno personal de aprendizaje - PLE
Entorno personal de aprendizaje - PLE Entorno personal de aprendizaje - PLE
Entorno personal de aprendizaje - PLE
Ruth Erazo
 
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_peaClase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
victorlopezzz
 
Estándares y competencias
Estándares y competenciasEstándares y competencias
Estándares y competencias
Socorro Ollinger
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtualesAprendizaje colaborativo en entornos virtuales
Aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
 
Asignación 1
Asignación 1Asignación 1
Asignación 1
 
Presentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTEPresentación proyecto pensARTE
Presentación proyecto pensARTE
 
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karenResumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
 
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
Unidad V - Mediación Tecnológica (Contenido Completo)
 
Tics en educacion
Tics en educacionTics en educacion
Tics en educacion
 
Act.3.1
Act.3.1Act.3.1
Act.3.1
 
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TICEl Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
S3 tarea3 ronav
S3 tarea3 ronavS3 tarea3 ronav
S3 tarea3 ronav
 
TIC en Currículo Nacional Peruano
TIC en Currículo Nacional PeruanoTIC en Currículo Nacional Peruano
TIC en Currículo Nacional Peruano
 
Escenario educativo
Escenario educativoEscenario educativo
Escenario educativo
 
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
Actividad integradora ambientes de aprendizaje.
 
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativosAmbientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
Ambientes interactivos, lúdicos, creativos y colaborativos
 
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
 
Planificador ambiente de aprendizaje.doc
Planificador ambiente de aprendizaje.docPlanificador ambiente de aprendizaje.doc
Planificador ambiente de aprendizaje.doc
 
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizajeAva, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
Ava, sus tipos, y los enfoques de aprendizaje
 
Entorno personal de aprendizaje - PLE
Entorno personal de aprendizaje - PLE Entorno personal de aprendizaje - PLE
Entorno personal de aprendizaje - PLE
 
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_peaClase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
Clase 4 orientaciones_tecnico_pedagogicas_de_las_ntic_s_en_el_pea
 
Estándares y competencias
Estándares y competenciasEstándares y competencias
Estándares y competencias
 

Destacado

Clase 16 computación en la nube cloud computing
Clase 16 computación en la nube   cloud computingClase 16 computación en la nube   cloud computing
Clase 16 computación en la nube cloud computing
salomonaquino
 
Clase 13 uso educativo de los webquest
Clase 13 uso educativo de los webquestClase 13 uso educativo de los webquest
Clase 13 uso educativo de los webquest
salomonaquino
 
Clase 15 impacto del internet en la vida moderna
Clase 15 impacto del internet en la vida modernaClase 15 impacto del internet en la vida moderna
Clase 15 impacto del internet en la vida moderna
salomonaquino
 
Clase 11 internet aplicada a la educacion
Clase 11 internet aplicada a la educacionClase 11 internet aplicada a la educacion
Clase 11 internet aplicada a la educacion
salomonaquino
 
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
salomonaquino
 
Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010
Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010
Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010
salomonaquino
 
Clase 14 internet2 firewalls y spyware
Clase 14 internet2 firewalls y spywareClase 14 internet2 firewalls y spyware
Clase 14 internet2 firewalls y spyware
salomonaquino
 
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
salomonaquino
 
Clase 3 las aulas virtuales
Clase 3  las aulas virtualesClase 3  las aulas virtuales
Clase 3 las aulas virtuales
salomonaquino
 
Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010
Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010
Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010
salomonaquino
 
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el peaClase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
salomonaquino
 
Las plataformas de aulas virtuales
Las plataformas de  aulas virtualesLas plataformas de  aulas virtuales
Las plataformas de aulas virtuales
salomonaquino
 
Plan de clases de informática
Plan de clases de informáticaPlan de clases de informática
Plan de clases de informática
MARY LUZ ARIAS
 
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documentoClase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
salomonaquino
 
Clase 04 ejecución de programas y accesos directos
Clase  04 ejecución de programas y accesos directosClase  04 ejecución de programas y accesos directos
Clase 04 ejecución de programas y accesos directos
salomonaquino
 
Clase 10 usar plantillas y asistentes
Clase 10 usar plantillas y asistentesClase 10 usar plantillas y asistentes
Clase 10 usar plantillas y asistentes
salomonaquino
 
Clase 1 definición de hardware y software.
Clase 1  definición de hardware y software.Clase 1  definición de hardware y software.
Clase 1 definición de hardware y software.
salomonaquino
 
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personal
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personalClase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personal
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personal
salomonaquino
 
Clase 5 historia de la computacion
Clase 5 historia de la computacionClase 5 historia de la computacion
Clase 5 historia de la computacion
salomonaquino
 
Primeros pasos en el aula virtual
Primeros pasos en el aula virtualPrimeros pasos en el aula virtual
Primeros pasos en el aula virtual
salomonaquino
 

Destacado (20)

Clase 16 computación en la nube cloud computing
Clase 16 computación en la nube   cloud computingClase 16 computación en la nube   cloud computing
Clase 16 computación en la nube cloud computing
 
Clase 13 uso educativo de los webquest
Clase 13 uso educativo de los webquestClase 13 uso educativo de los webquest
Clase 13 uso educativo de los webquest
 
Clase 15 impacto del internet en la vida moderna
Clase 15 impacto del internet en la vida modernaClase 15 impacto del internet en la vida moderna
Clase 15 impacto del internet en la vida moderna
 
Clase 11 internet aplicada a la educacion
Clase 11 internet aplicada a la educacionClase 11 internet aplicada a la educacion
Clase 11 internet aplicada a la educacion
 
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
Clase 15 entorno de trabajo de powerpoint 2010
 
Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010
Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010
Clase 16 crear presentaciones en powerpoint 2010
 
Clase 14 internet2 firewalls y spyware
Clase 14 internet2 firewalls y spywareClase 14 internet2 firewalls y spyware
Clase 14 internet2 firewalls y spyware
 
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
Clase 11 entorno de trabajo de excel 2010
 
Clase 3 las aulas virtuales
Clase 3  las aulas virtualesClase 3  las aulas virtuales
Clase 3 las aulas virtuales
 
Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010
Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010
Clase 17 agregar efectos a presentaciones en power point 2010
 
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el peaClase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
Clase 4 orientaciones tecnico pedagogicas de las ntic's en el pea
 
Las plataformas de aulas virtuales
Las plataformas de  aulas virtualesLas plataformas de  aulas virtuales
Las plataformas de aulas virtuales
 
Plan de clases de informática
Plan de clases de informáticaPlan de clases de informática
Plan de clases de informática
 
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documentoClase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
 
Clase 04 ejecución de programas y accesos directos
Clase  04 ejecución de programas y accesos directosClase  04 ejecución de programas y accesos directos
Clase 04 ejecución de programas y accesos directos
 
Clase 10 usar plantillas y asistentes
Clase 10 usar plantillas y asistentesClase 10 usar plantillas y asistentes
Clase 10 usar plantillas y asistentes
 
Clase 1 definición de hardware y software.
Clase 1  definición de hardware y software.Clase 1  definición de hardware y software.
Clase 1 definición de hardware y software.
 
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personal
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personalClase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personal
Clase 2 de Informatica Educativa - como crear un blog personal
 
Clase 5 historia de la computacion
Clase 5 historia de la computacionClase 5 historia de la computacion
Clase 5 historia de la computacion
 
Primeros pasos en el aula virtual
Primeros pasos en el aula virtualPrimeros pasos en el aula virtual
Primeros pasos en el aula virtual
 

Similar a Clase 1 presentacion de modulo 1

Clase 1 presentacion de modulo
Clase  1 presentacion de moduloClase  1 presentacion de modulo
Clase 1 presentacion de modulo
DelacruzAmaya15
 
Diplomado Comunidades de Aprendizaje en la formación iinicial de Maestros
Diplomado Comunidades de Aprendizaje en la formación iinicial de MaestrosDiplomado Comunidades de Aprendizaje en la formación iinicial de Maestros
Diplomado Comunidades de Aprendizaje en la formación iinicial de Maestros
jmravelo
 
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machadoDiapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Roberto Machado Rodriguez
 
Principios del aprendizaje colaborativo desde la perspectiva socioconstructiv...
Principios del aprendizaje colaborativo desde la perspectiva socioconstructiv...Principios del aprendizaje colaborativo desde la perspectiva socioconstructiv...
Principios del aprendizaje colaborativo desde la perspectiva socioconstructiv...
alejandrarmb
 
Acta de acuerdo pedagógico Gestion Documental
Acta de acuerdo pedagógico Gestion DocumentalActa de acuerdo pedagógico Gestion Documental
Acta de acuerdo pedagógico Gestion Documental
Manuel Bedoya D
 
Estudiante virtual
Estudiante virtualEstudiante virtual
Estudiante virtual
María Mejía Estrada
 
Estudiante virtual
Estudiante virtualEstudiante virtual
Estudiante virtual
María Mejía Estrada
 
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospinaDesarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Catalina Ospina Hernández
 
Resumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susanaResumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susana
Daysi Nieto Barron
 
Aprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appAprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto app
Nancy Fuentes
 
Acta de Acuerdo Pedagógico Economia Colombiana
Acta de Acuerdo Pedagógico Economia ColombianaActa de Acuerdo Pedagógico Economia Colombiana
Acta de Acuerdo Pedagógico Economia Colombiana
Manuel Bedoya D
 
Moodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluaciónMoodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluación
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Acta de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógicoActa de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógico
Manuel Bedoya D
 
Asesoria de sistemas
Asesoria de sistemasAsesoria de sistemas
Asesoria de sistemas
MARIA ALEXANDRA
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Jose Caicedo
 
Act 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagascaAct 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagasca
A. Cynthia Gasca Zacarìas
 
Presentación OLPC
Presentación OLPCPresentación OLPC
Presentación OLPC
Miguel Zapata-Ros
 
E-Moderación
E-ModeraciónE-Moderación
E-Moderación
clemen07
 
Bassas cabaña
Bassas cabañaBassas cabaña
Bassas cabaña
cyberturrb
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
Ramiro Aduviri Velasco
 

Similar a Clase 1 presentacion de modulo 1 (20)

Clase 1 presentacion de modulo
Clase  1 presentacion de moduloClase  1 presentacion de modulo
Clase 1 presentacion de modulo
 
Diplomado Comunidades de Aprendizaje en la formación iinicial de Maestros
Diplomado Comunidades de Aprendizaje en la formación iinicial de MaestrosDiplomado Comunidades de Aprendizaje en la formación iinicial de Maestros
Diplomado Comunidades de Aprendizaje en la formación iinicial de Maestros
 
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machadoDiapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
 
Principios del aprendizaje colaborativo desde la perspectiva socioconstructiv...
Principios del aprendizaje colaborativo desde la perspectiva socioconstructiv...Principios del aprendizaje colaborativo desde la perspectiva socioconstructiv...
Principios del aprendizaje colaborativo desde la perspectiva socioconstructiv...
 
Acta de acuerdo pedagógico Gestion Documental
Acta de acuerdo pedagógico Gestion DocumentalActa de acuerdo pedagógico Gestion Documental
Acta de acuerdo pedagógico Gestion Documental
 
Estudiante virtual
Estudiante virtualEstudiante virtual
Estudiante virtual
 
Estudiante virtual
Estudiante virtualEstudiante virtual
Estudiante virtual
 
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospinaDesarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
Desarrollo del pensamiento crítico catalina ospina
 
Resumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susanaResumeennnnnnn susana
Resumeennnnnnn susana
 
Aprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto appAprendizaje por proyecto app
Aprendizaje por proyecto app
 
Acta de Acuerdo Pedagógico Economia Colombiana
Acta de Acuerdo Pedagógico Economia ColombianaActa de Acuerdo Pedagógico Economia Colombiana
Acta de Acuerdo Pedagógico Economia Colombiana
 
Moodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluaciónMoodle como instrumento de evaluación
Moodle como instrumento de evaluación
 
Acta de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógicoActa de acuerdo pedagógico
Acta de acuerdo pedagógico
 
Asesoria de sistemas
Asesoria de sistemasAsesoria de sistemas
Asesoria de sistemas
 
Características de un buen programa educativo multimedia jl
Características de  un buen programa educativo multimedia jlCaracterísticas de  un buen programa educativo multimedia jl
Características de un buen programa educativo multimedia jl
 
Act 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagascaAct 4.2 cynthiagasca
Act 4.2 cynthiagasca
 
Presentación OLPC
Presentación OLPCPresentación OLPC
Presentación OLPC
 
E-Moderación
E-ModeraciónE-Moderación
E-Moderación
 
Bassas cabaña
Bassas cabañaBassas cabaña
Bassas cabaña
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
 

Más de salomonaquino

Tema 3 gráficos en excel 2010
Tema 3 gráficos en excel 2010Tema 3 gráficos en excel 2010
Tema 3 gráficos en excel 2010
salomonaquino
 
Tema 2 formulas y funciones en excel 2010
Tema 2 formulas y funciones en excel 2010Tema 2 formulas y funciones en excel 2010
Tema 2 formulas y funciones en excel 2010
salomonaquino
 
Tema 1 introducción a excel 2010
Tema 1 introducción a excel 2010Tema 1 introducción a excel 2010
Tema 1 introducción a excel 2010
salomonaquino
 
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
Clase  2 importancia de las TIC en la educacionClase  2 importancia de las TIC en la educacion
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
salomonaquino
 
Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 14 gráficos en excel 2010Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 14 gráficos en excel 2010
salomonaquino
 
Clase 13 calculos basicos en excel 2010
Clase 13 calculos basicos en excel 2010Clase 13 calculos basicos en excel 2010
Clase 13 calculos basicos en excel 2010
salomonaquino
 
Clase 12 trabajo con columnas y tablas
Clase 12 trabajo con columnas y tablasClase 12 trabajo con columnas y tablas
Clase 12 trabajo con columnas y tablas
salomonaquino
 
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formatoClase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
salomonaquino
 
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1
salomonaquino
 
Clase 6 internet y correo electronico
Clase 6 internet y correo electronicoClase 6 internet y correo electronico
Clase 6 internet y correo electronico
salomonaquino
 
Clase 5 archivos multimedia
Clase 5 archivos multimediaClase 5 archivos multimedia
Clase 5 archivos multimedia
salomonaquino
 
Clase 3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
Clase  3 administracion y organizacion de archivos y carpetasClase  3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
Clase 3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
salomonaquino
 
Clase 2 introduccion a los sistemas operativos
Clase 2 introduccion a los sistemas operativosClase 2 introduccion a los sistemas operativos
Clase 2 introduccion a los sistemas operativos
salomonaquino
 
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
salomonaquino
 
Clase 21 Insertar texto, smartart y temas en powerpoint 2010
Clase 21 Insertar texto, smartart y temas en powerpoint 2010Clase 21 Insertar texto, smartart y temas en powerpoint 2010
Clase 21 Insertar texto, smartart y temas en powerpoint 2010
salomonaquino
 
Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010
salomonaquino
 
Clase 19 gráficos en excel 2010
Clase 19 gráficos en excel 2010Clase 19 gráficos en excel 2010
Clase 19 gráficos en excel 2010
salomonaquino
 
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
salomonaquino
 
Clase 17 introducción a excel 2010
Clase 17 introducción a excel 2010Clase 17 introducción a excel 2010
Clase 17 introducción a excel 2010
salomonaquino
 

Más de salomonaquino (19)

Tema 3 gráficos en excel 2010
Tema 3 gráficos en excel 2010Tema 3 gráficos en excel 2010
Tema 3 gráficos en excel 2010
 
Tema 2 formulas y funciones en excel 2010
Tema 2 formulas y funciones en excel 2010Tema 2 formulas y funciones en excel 2010
Tema 2 formulas y funciones en excel 2010
 
Tema 1 introducción a excel 2010
Tema 1 introducción a excel 2010Tema 1 introducción a excel 2010
Tema 1 introducción a excel 2010
 
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
Clase  2 importancia de las TIC en la educacionClase  2 importancia de las TIC en la educacion
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
 
Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 14 gráficos en excel 2010Clase 14 gráficos en excel 2010
Clase 14 gráficos en excel 2010
 
Clase 13 calculos basicos en excel 2010
Clase 13 calculos basicos en excel 2010Clase 13 calculos basicos en excel 2010
Clase 13 calculos basicos en excel 2010
 
Clase 12 trabajo con columnas y tablas
Clase 12 trabajo con columnas y tablasClase 12 trabajo con columnas y tablas
Clase 12 trabajo con columnas y tablas
 
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formatoClase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
 
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1
 
Clase 6 internet y correo electronico
Clase 6 internet y correo electronicoClase 6 internet y correo electronico
Clase 6 internet y correo electronico
 
Clase 5 archivos multimedia
Clase 5 archivos multimediaClase 5 archivos multimedia
Clase 5 archivos multimedia
 
Clase 3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
Clase  3 administracion y organizacion de archivos y carpetasClase  3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
Clase 3 administracion y organizacion de archivos y carpetas
 
Clase 2 introduccion a los sistemas operativos
Clase 2 introduccion a los sistemas operativosClase 2 introduccion a los sistemas operativos
Clase 2 introduccion a los sistemas operativos
 
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
Clase 22 animaciones y transiciones en power point 2010
 
Clase 21 Insertar texto, smartart y temas en powerpoint 2010
Clase 21 Insertar texto, smartart y temas en powerpoint 2010Clase 21 Insertar texto, smartart y temas en powerpoint 2010
Clase 21 Insertar texto, smartart y temas en powerpoint 2010
 
Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010Clase 20 uso básico de power point 2010
Clase 20 uso básico de power point 2010
 
Clase 19 gráficos en excel 2010
Clase 19 gráficos en excel 2010Clase 19 gráficos en excel 2010
Clase 19 gráficos en excel 2010
 
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
Clase 18 formulas y funciones en excel 2010
 
Clase 17 introducción a excel 2010
Clase 17 introducción a excel 2010Clase 17 introducción a excel 2010
Clase 17 introducción a excel 2010
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Clase 1 presentacion de modulo 1

  • 1. Dr. Luis Alonso Aparicio
  • 2. Objetivos de la clase: Al finalizar • Identificar las metas del los módulo. alumnos • Explicar lo que se espera del estudiante. serán • Conocer las indicaciones capaces académicas de la Universidad para este curso. de:
  • 3. Agenda de la clase: 1. Saludo y presentación del módulo 2. Acuerdos de convivencia. 3. Misión y Visión. 4. Valores. 5. Objetivos del curso. 6. Proceso de evaluación.
  • 4. 1. Presentación de la cátedra • Programa. • Reglamento. Se • Jornalización. considerará: • Evaluación final. • Actividad integradora. • Autoevaluación.
  • 5. 2. Reglamento de uso del centro de cómputo: Puntualidad en el ingreso a sus clases. Asistencia completa. Mantener el orden y el respeto debido. Utilizar adecuadamente el equipo y el inmueble (para fines académicos). Evitar el uso de las redes sociales durante las clases. Evite el ingreso de alimentos y bebidas al centro de cómputo. Dejar limpio su espacio de trabajo y debidamente apagado el equipo.
  • 6. 3. Misión: “La Universidad es una institución formadora de recursos humanos capaces de enfrentar con éxito los continuos desafíos del futuro y sensibilizados para su actuación profesional responsable, hábiles para identificar y buscar soluciones a los problemas sociales”. "Universidad capaz de contribuir al desarrollo humano sostenible del país por medio de la cooperación con los sectores involucrados; dispuesta a fomentar la comprensión y la tolerancia; comprometida con la difusión y la popularización del conocimiento y la cultura; con la práctica de la investigación científica e innovación tecnológica”.
  • 7. 4. Visión: “Es una institución comprometida con la verdad científica, exploradora de los futuros posibles en entre los futuros deseables, impulsora de la crítica objetiva y constructiva que dé pautas para una ciudadanía conscientemente participativa, solidaria y pacífica, forjadora de una cultura de paz, reductora de los desigualdades económicas y sociales alienantes. ”Universidad moderadora de las desviaciones consumistas y fortificadoras de la libertad, la dignidad humana y la vida democrática.”
  • 8. 5. Valores: • Fidelidad a los intereses del otro. Es darse a los demás con Lealtad características de honestidad, sinceridad, limpieza de espíritu y sentimientos. • Calidad de justo. Trabajar a conciencia y de manera transparente, sin dejar lugar a la corrupción. Es notoria la rectitud con que se realizan Honestidad todos los actos-calidad de rendimiento, la evaluación, docentes e institución. • Adhesión a la causa de la Universidad y a la de los compañeros. Solidaridad Mostrar la convivencia fraterna en el apoyo y/o colaboración espontánea en las actividades que se desarrollan • Capacidad de hacerse cargo de sus obligaciones y de responder por Responsabilidad las consecuencias de los actos propios. Cada miembro del personal acepta las tareas que se le encomiendan realizar. • Respeto por la opiniones y prácticas de los demás. Hay unidad dentro de la diversidad de criterios. Las decisiones que afectan al quehacer Tolerancia institucional se toman a nivel colegiado. Respeto por los diferentes puntos de vista y credos religiosos. • Facultad natural del ser humano de obrar o no de una manera. Nadie Libertad impone su criterio sobre otro, existe libertad en el desempeño de funciones dentro de un marco normativo institucional. • Descubrir la importancia de adquirir conocimientos a través del estudio Aprender y la reflexión de las experiencias cotidianas
  • 9. 6. Objetivos del curso: Objetivos específicos: Al finalizar la asignatura los estudiantes serán capaces de: Objetivo General: Desarrollar habilidades tecnológicas en el uso 1.Utilizar los diferentes adecuado y sistemas operativos y responsable de las herramientas de apoyo distintas herramientas al proceso pedagógico de software (propietario y libre) en los procesos de aprendizaje de los docentes en la formación inicial. 3.Utilizar adecuadamente 2. Analizar la las herramientas importancia del de los entornos software virtuales de propietario y libre. aprendizaje al aula virtual.
  • 10. 6. Proceso de evaluación UNIDAD ACTIVIDADES A EVALUAR Actividad integradora 50% Examen final (en línea) 40% Autoevaluación 10% TOTAL 100% NOTA MÍNIMA DE APROBACIÓN DEL MÓDULO: 7.0