SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRESENTATIVIDAD DE UNA MUESTRA
REPRESENTATIVIDAD DE UNA MUESTRA
Para que una muestra sea representativa, tiene que
tener el tamaño suficiente para poder expresar la misma
variabilidad que tiene la característica de interés de la
población estudiada.
El tamaño relativo de una muestra tiene poca
relevancia.
El tamaño absoluto de una muestra tiene
relevancia.
Ejemplo
Si le dan a catar una copa de vino, usted no necesita
para pronunciarse sobre las características del vino
preguntar si procede de una botella de 750 ml o de
un barril de 1000 litros; sólo necesita que la cantidad
de vino de la copa sea suficiente para apreciar sus
características (sabor, olor, aromas,...).
El hecho de que una muestra sea representativa
depende más de cómo se selecciona la muestra
que del tamaño de la misma.
Una muestra bien seleccionada es representativa,
incluso si es pequeña.
Una muestra reducida sólo conlleva a una menor
confiabilidad o un mayor error máximo de
estimación, pero no afecta la representatividad.
El tamaño de muestra necesario para obtener
inferencias de la población depende sobretodo de la
variabilidad de la población.
Ejemplo
En una muestra de sangre se toma en ocasiones
menos del 1% de la sangre total del cuerpo y eso es
representativo.
Hay poblaciones en las que la variabilidad permite
tomar muestras pequeñas mientras que en algunos
casos se requiere tomar muestras mayores.
Lo mínimo representativo es el 1% de la muestra o
también se puede ocupar la raíz de la muestra, ese
valor será representativo de la población.
Mientras mayor a esos dos criterios sea, el grado
de incertidumbre será cada vez menor.
La muestra debe tomarse en diferentes zonas de la
población para no ocasionar sesgo estadístico, y
tiene que ser al azar.
CRITERIOS DE REPRESENTATIVIDAD
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ge10 metodología 2: LA MUESTRA
Ge10 metodología 2: LA MUESTRAGe10 metodología 2: LA MUESTRA
Ge10 metodología 2: LA MUESTRACARLOS MASSUH
 
Disenos factoriales
Disenos factorialesDisenos factoriales
Disenos factoriales
jaimealvarado2003
 
Bioconversión de hemicelulosa
Bioconversión de hemicelulosaBioconversión de hemicelulosa
Bioconversión de hemicelulosa
Ana María Méndez Torres
 
Pruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricasPruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricas
Luisais Pire
 
Variables en investigación aplicada, introducción
Variables en investigación aplicada, introducciónVariables en investigación aplicada, introducción
Variables en investigación aplicada, introducción
Wladimir Illescas
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
gaby castillo
 
Analisis cualitativo y cuantitativo
Analisis cualitativo y cuantitativoAnalisis cualitativo y cuantitativo
Analisis cualitativo y cuantitativo
Aylin Maciel
 
Análisis de Varianza (ANOVA) de una Vía
Análisis de Varianza (ANOVA) de una VíaAnálisis de Varianza (ANOVA) de una Vía
Análisis de Varianza (ANOVA) de una Vía
Isaac Ortega
 
Tipos de muestreos
Tipos de muestreosTipos de muestreos
Tipos de muestreos
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Medidas descriptivas
Medidas descriptivasMedidas descriptivas
Medidas descriptivasKarim Godinez
 
Cómo elegir una prueba estadística del Nivel relacional
Cómo elegir una prueba estadística del Nivel relacionalCómo elegir una prueba estadística del Nivel relacional
Cómo elegir una prueba estadística del Nivel relacional
joseluissotovelasquez
 
Estudios Transersales
Estudios TransersalesEstudios Transersales
Estudios TransersalesAngel Montoya
 
poblacion y muestra
poblacion y muestrapoblacion y muestra
poblacion y muestraKaren Noelia
 
Presentacion t student
Presentacion t studentPresentacion t student
Presentacion t studentpilosofando
 
Estimación por Intervalos
Estimación por IntervalosEstimación por Intervalos
Estimación por Intervalos
Universidad del Sur Mérida
 
Muestreo técnicas de recolección
Muestreo técnicas de recolecciónMuestreo técnicas de recolección
Muestreo técnicas de recolección
Alejandra Camors
 
Teoria del muestreo
Teoria del muestreoTeoria del muestreo
Teoria del muestreo
Erika lesbiana Torres
 
Tipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variableTipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variable
Escarlett Hevia
 

La actualidad más candente (20)

Ge10 metodología 2: LA MUESTRA
Ge10 metodología 2: LA MUESTRAGe10 metodología 2: LA MUESTRA
Ge10 metodología 2: LA MUESTRA
 
Disenos factoriales
Disenos factorialesDisenos factoriales
Disenos factoriales
 
Bioconversión de hemicelulosa
Bioconversión de hemicelulosaBioconversión de hemicelulosa
Bioconversión de hemicelulosa
 
Pruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricasPruebas parametricas y no parametricas
Pruebas parametricas y no parametricas
 
Variables en investigación aplicada, introducción
Variables en investigación aplicada, introducciónVariables en investigación aplicada, introducción
Variables en investigación aplicada, introducción
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Analisis cualitativo y cuantitativo
Analisis cualitativo y cuantitativoAnalisis cualitativo y cuantitativo
Analisis cualitativo y cuantitativo
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
Análisis de Varianza (ANOVA) de una Vía
Análisis de Varianza (ANOVA) de una VíaAnálisis de Varianza (ANOVA) de una Vía
Análisis de Varianza (ANOVA) de una Vía
 
Tipos de muestreos
Tipos de muestreosTipos de muestreos
Tipos de muestreos
 
Medidas descriptivas
Medidas descriptivasMedidas descriptivas
Medidas descriptivas
 
Diseños descriptivos
Diseños descriptivosDiseños descriptivos
Diseños descriptivos
 
Cómo elegir una prueba estadística del Nivel relacional
Cómo elegir una prueba estadística del Nivel relacionalCómo elegir una prueba estadística del Nivel relacional
Cómo elegir una prueba estadística del Nivel relacional
 
Estudios Transersales
Estudios TransersalesEstudios Transersales
Estudios Transersales
 
poblacion y muestra
poblacion y muestrapoblacion y muestra
poblacion y muestra
 
Presentacion t student
Presentacion t studentPresentacion t student
Presentacion t student
 
Estimación por Intervalos
Estimación por IntervalosEstimación por Intervalos
Estimación por Intervalos
 
Muestreo técnicas de recolección
Muestreo técnicas de recolecciónMuestreo técnicas de recolección
Muestreo técnicas de recolección
 
Teoria del muestreo
Teoria del muestreoTeoria del muestreo
Teoria del muestreo
 
Tipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variableTipos de gráficos segun variable
Tipos de gráficos segun variable
 

Destacado

Abf leccion 14
Abf leccion 14Abf leccion 14
Abf leccion 14victdiazm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cheo9605
 
PRESENTACIÓN MAXTHON I1
PRESENTACIÓN MAXTHON I1PRESENTACIÓN MAXTHON I1
PRESENTACIÓN MAXTHON I1
Veliz Luq
 
Steve jobs 1955 2011
Steve jobs 1955   2011Steve jobs 1955   2011
Steve jobs 1955 2011magaymicka
 
Curso basico de programacion en c
Curso basico de programacion en cCurso basico de programacion en c
Curso basico de programacion en cvictdiazm
 
Ddddddddddddddddddddddd
DddddddddddddddddddddddDdddddddddddddddddddddd
Ddddddddddddddddddddddddresan12
 
Programación en c j. carlos lopez ardao
Programación en c   j. carlos lopez ardaoProgramación en c   j. carlos lopez ardao
Programación en c j. carlos lopez ardaovictdiazm
 
Programación c
Programación cProgramación c
Programación cvictdiazm
 
Semana 7 y 8 sistemas de archivos linux
Semana 7 y 8 sistemas de archivos linuxSemana 7 y 8 sistemas de archivos linux
Semana 7 y 8 sistemas de archivos linuxvictdiazm
 
Ra semana 11 1
Ra semana 11 1Ra semana 11 1
Ra semana 11 1victdiazm
 

Destacado (20)

Abf leccion 14
Abf leccion 14Abf leccion 14
Abf leccion 14
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Martha chavez por cesar hildebrandt: Biografia falaz
Martha chavez por cesar hildebrandt: Biografia falazMartha chavez por cesar hildebrandt: Biografia falaz
Martha chavez por cesar hildebrandt: Biografia falaz
 
PRESENTACIÓN MAXTHON I1
PRESENTACIÓN MAXTHON I1PRESENTACIÓN MAXTHON I1
PRESENTACIÓN MAXTHON I1
 
Steve jobs 1955 2011
Steve jobs 1955   2011Steve jobs 1955   2011
Steve jobs 1955 2011
 
Lori Berenson
Lori BerensonLori Berenson
Lori Berenson
 
Soldadura de arco eléctrico
Soldadura de arco eléctricoSoldadura de arco eléctrico
Soldadura de arco eléctrico
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
1.5.1
1.5.11.5.1
1.5.1
 
Quién se ha llevado mi queso
Quién se ha llevado mi quesoQuién se ha llevado mi queso
Quién se ha llevado mi queso
 
Curso basico de programacion en c
Curso basico de programacion en cCurso basico de programacion en c
Curso basico de programacion en c
 
Ddddddddddddddddddddddd
DddddddddddddddddddddddDdddddddddddddddddddddd
Ddddddddddddddddddddddd
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Programación en c j. carlos lopez ardao
Programación en c   j. carlos lopez ardaoProgramación en c   j. carlos lopez ardao
Programación en c j. carlos lopez ardao
 
Programación c
Programación cProgramación c
Programación c
 
Injusticia de la justicia
Injusticia de la justiciaInjusticia de la justicia
Injusticia de la justicia
 
Semana 7 y 8 sistemas de archivos linux
Semana 7 y 8 sistemas de archivos linuxSemana 7 y 8 sistemas de archivos linux
Semana 7 y 8 sistemas de archivos linux
 
Ra semana 11 1
Ra semana 11 1Ra semana 11 1
Ra semana 11 1
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
11.6.1
11.6.111.6.1
11.6.1
 

Más de victdiazm

Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissionsSemana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissionsvictdiazm
 
Semana 9 standard io and pipes guia de ejercicios resuelta
Semana 9   standard io and pipes  guia de ejercicios resueltaSemana 9   standard io and pipes  guia de ejercicios resuelta
Semana 9 standard io and pipes guia de ejercicios resueltavictdiazm
 
Semana 7 y 8 the linux filesystem guia de ejercicios resuelta
Semana 7 y 8   the linux filesystem guia de ejercicios resueltaSemana 7 y 8   the linux filesystem guia de ejercicios resuelta
Semana 7 y 8 the linux filesystem guia de ejercicios resueltavictdiazm
 
Semana 4 y 5 la shell bash guia de ejercicios resuelta
Semana 4 y 5  la shell bash guia de ejercicios resueltaSemana 4 y 5  la shell bash guia de ejercicios resuelta
Semana 4 y 5 la shell bash guia de ejercicios resueltavictdiazm
 
Semana 2 y 3 file ownerships and permissions guia de ejercicios resuelta
Semana 2 y 3   file ownerships and permissions guia de ejercicios resueltaSemana 2 y 3   file ownerships and permissions guia de ejercicios resuelta
Semana 2 y 3 file ownerships and permissions guia de ejercicios resueltavictdiazm
 
Semana 1 quick tours guia de ejercicios resuelta
Semana 1   quick tours guia de ejercicios resueltaSemana 1   quick tours guia de ejercicios resuelta
Semana 1 quick tours guia de ejercicios resueltavictdiazm
 
Semana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resueltaSemana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resueltavictdiazm
 
Semana 4 y_5_-_la_shell_bash
Semana 4 y_5_-_la_shell_bashSemana 4 y_5_-_la_shell_bash
Semana 4 y_5_-_la_shell_bashvictdiazm
 
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissionsSemana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissionsvictdiazm
 
Semana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resueltaSemana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resueltavictdiazm
 
Semana 1 -_quick_tours
Semana 1 -_quick_toursSemana 1 -_quick_tours
Semana 1 -_quick_toursvictdiazm
 
Semana 16 usuarios y grupos
Semana 16 usuarios y gruposSemana 16 usuarios y grupos
Semana 16 usuarios y gruposvictdiazm
 
Semana 13 y 14 aplicaciones de redes
Semana 13 y 14 aplicaciones de redesSemana 13 y 14 aplicaciones de redes
Semana 13 y 14 aplicaciones de redesvictdiazm
 
Semana 12 filesystem basico
Semana 12  filesystem basicoSemana 12  filesystem basico
Semana 12 filesystem basicovictdiazm
 
Semana 10 administracion de procesos
Semana 10 administracion de procesosSemana 10 administracion de procesos
Semana 10 administracion de procesosvictdiazm
 
Semana 9 entradas salidas estandar y pipes
Semana 9 entradas salidas estandar y pipesSemana 9 entradas salidas estandar y pipes
Semana 9 entradas salidas estandar y pipesvictdiazm
 
Semana 8 herramientas de procesos de string
Semana 8  herramientas de procesos de stringSemana 8  herramientas de procesos de string
Semana 8 herramientas de procesos de stringvictdiazm
 
Control1 victoria diaz
Control1   victoria diazControl1   victoria diaz
Control1 victoria diazvictdiazm
 

Más de victdiazm (20)

Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissionsSemana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
 
Semana 9 standard io and pipes guia de ejercicios resuelta
Semana 9   standard io and pipes  guia de ejercicios resueltaSemana 9   standard io and pipes  guia de ejercicios resuelta
Semana 9 standard io and pipes guia de ejercicios resuelta
 
Semana 7 y 8 the linux filesystem guia de ejercicios resuelta
Semana 7 y 8   the linux filesystem guia de ejercicios resueltaSemana 7 y 8   the linux filesystem guia de ejercicios resuelta
Semana 7 y 8 the linux filesystem guia de ejercicios resuelta
 
Semana 4 y 5 la shell bash guia de ejercicios resuelta
Semana 4 y 5  la shell bash guia de ejercicios resueltaSemana 4 y 5  la shell bash guia de ejercicios resuelta
Semana 4 y 5 la shell bash guia de ejercicios resuelta
 
Semana 2 y 3 file ownerships and permissions guia de ejercicios resuelta
Semana 2 y 3   file ownerships and permissions guia de ejercicios resueltaSemana 2 y 3   file ownerships and permissions guia de ejercicios resuelta
Semana 2 y 3 file ownerships and permissions guia de ejercicios resuelta
 
Semana 1 quick tours guia de ejercicios resuelta
Semana 1   quick tours guia de ejercicios resueltaSemana 1   quick tours guia de ejercicios resuelta
Semana 1 quick tours guia de ejercicios resuelta
 
Semana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resueltaSemana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resuelta
 
Semana 4 y_5_-_la_shell_bash
Semana 4 y_5_-_la_shell_bashSemana 4 y_5_-_la_shell_bash
Semana 4 y_5_-_la_shell_bash
 
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissionsSemana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
 
Semana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resueltaSemana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resuelta
 
Semana 1 -_quick_tours
Semana 1 -_quick_toursSemana 1 -_quick_tours
Semana 1 -_quick_tours
 
Semana 16 usuarios y grupos
Semana 16 usuarios y gruposSemana 16 usuarios y grupos
Semana 16 usuarios y grupos
 
Semana 13 y 14 aplicaciones de redes
Semana 13 y 14 aplicaciones de redesSemana 13 y 14 aplicaciones de redes
Semana 13 y 14 aplicaciones de redes
 
Semana 12 filesystem basico
Semana 12  filesystem basicoSemana 12  filesystem basico
Semana 12 filesystem basico
 
Semana 10 administracion de procesos
Semana 10 administracion de procesosSemana 10 administracion de procesos
Semana 10 administracion de procesos
 
Semana 9 entradas salidas estandar y pipes
Semana 9 entradas salidas estandar y pipesSemana 9 entradas salidas estandar y pipes
Semana 9 entradas salidas estandar y pipes
 
Semana 8 herramientas de procesos de string
Semana 8  herramientas de procesos de stringSemana 8  herramientas de procesos de string
Semana 8 herramientas de procesos de string
 
Script
ScriptScript
Script
 
Control1 victoria diaz
Control1   victoria diazControl1   victoria diaz
Control1 victoria diaz
 
Compresor
CompresorCompresor
Compresor
 

Clase 2 representatividad de una muestra(8)

  • 2. REPRESENTATIVIDAD DE UNA MUESTRA Para que una muestra sea representativa, tiene que tener el tamaño suficiente para poder expresar la misma variabilidad que tiene la característica de interés de la población estudiada.
  • 3. El tamaño relativo de una muestra tiene poca relevancia. El tamaño absoluto de una muestra tiene relevancia.
  • 4. Ejemplo Si le dan a catar una copa de vino, usted no necesita para pronunciarse sobre las características del vino preguntar si procede de una botella de 750 ml o de un barril de 1000 litros; sólo necesita que la cantidad de vino de la copa sea suficiente para apreciar sus características (sabor, olor, aromas,...). El hecho de que una muestra sea representativa depende más de cómo se selecciona la muestra que del tamaño de la misma. Una muestra bien seleccionada es representativa, incluso si es pequeña.
  • 5. Una muestra reducida sólo conlleva a una menor confiabilidad o un mayor error máximo de estimación, pero no afecta la representatividad. El tamaño de muestra necesario para obtener inferencias de la población depende sobretodo de la variabilidad de la población.
  • 6. Ejemplo En una muestra de sangre se toma en ocasiones menos del 1% de la sangre total del cuerpo y eso es representativo. Hay poblaciones en las que la variabilidad permite tomar muestras pequeñas mientras que en algunos casos se requiere tomar muestras mayores.
  • 7. Lo mínimo representativo es el 1% de la muestra o también se puede ocupar la raíz de la muestra, ese valor será representativo de la población. Mientras mayor a esos dos criterios sea, el grado de incertidumbre será cada vez menor. La muestra debe tomarse en diferentes zonas de la población para no ocasionar sesgo estadístico, y tiene que ser al azar. CRITERIOS DE REPRESENTATIVIDAD
  • 8. FIN