SlideShare una empresa de Scribd logo
Histograma
0
1
2
3
4
5
6
7
1 2 3 4
Clases
Cantidaddeelementos
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
TIPOS DE GRÁFICOSTIPOS DE GRÁFICOS
EstadísticaEstadística
descriptivadescriptiva
Gráfico de barras: se representan en el eje de
ordenadas (X) las variables, y en abscisas (Y) las
frecuencias absolutas o relativas. Por ejemplo: el
porcentaje de personas que pertenecen a los distintos
grupos sanguíneos son: B: 7%; A: 44%; AB: 3%; 0: 46%.
Gráficos para variables cualitativas
3
44 46
7
0
10
20
30
40
50
AB A 0 B
grupos sanguíneos
%
Gráficos para variables cualitativas
Gráfico circular: Se divide un círculo en tantas
porciones como clases existan, de modo que a cada
clase le corresponde un arco de círculo proporcional
a su frecuencia absoluta o relativa. Para los datos del
ejemplo anterior se muestra el gráfico de torta
correspondiente.
44%
46%
3%
7%
A
0
AB
B
Gráfico de barras para variables discretas
Se deja un hueco entre barras para indicar los
valores que no son posibles (por ejemplo, números
decimales de hijos)
Hay diferentes tipos de
gráficos, dependiendo de si las variables son
discretas o continuas. En estos gráficos se pueden
epresentar tanto frecuencias absolutas como
elativas.
Gráficos para variables cuantitativas
Las barras están separadas entre si, y el ancho de las mismas no es
representativo
0
100
200
300
400
500
1 2 3 4 5 6
Nº de hijos
Recuento
D
I
S
C
R
E
T
A
S
Gráfico circular: Se divide un círculo en tantas
porciones como clases existan, de modo que
a cada clase le corresponde un arco de
círculo proporcional a su frecuencia absoluta
o relativa. Para los datos del ejemplo anterior
se muestra el gráfico de torta
correspondiente.
Gráficos para variables cuantitativas
D
I
S
C
R
E
T
A
S
Gráficos para variables cuantitativas
D
I
S
C
R
E
T
A
S
Gráfico de puntos: Los diagramas de puntos sirven para
presentar gráficamente tablas en las cuales se consideran
únicamente una variable y una cantidad asociada a
cada valor de la misma.
Histograma: Se utilizan para representar un
conjunto de datos cuantitativos. En general
se requiere previamente el cálculo de una
tabla de frecuencia, y su posterior
representación.
Resultado Evaluación
0
10
20
30
40
50
60
70
10,89 11,55 12,22 12,88 13,54 14,21 14,87 15,53 16,20
Salarios en miles de Bs.
Operadores
Gráficos para variables cuantitativas
C
O
N
T
I
N
U
A
S
Polígonos de frecuencia: Están vinculados al
histograma porque trabajan con la misma
información.
Con dos pequeños
cambios se puede
convertir un histograma
en este polígono.
Resultado Evaluación
0
10
20
30
40
50
60
11,21 11,85 12,49 13,13 13,77 14,40 15,04 15,68 16,32
Salarios en miles de Bs.
Operadores
Permite comparar varios conjunto de datos
Gráficos para variables cuantitativas
C
O
N
T
I
N
U
A
S
Ojiva: También se vincula a los histogramas, ya
que usa la información de la tabla de
frecuencia (frecuencia acumulada) para
generar un gráfico muy usado para hacer
estimaciones y generar respuestas
Asimismo permite comparar
varios conjunto de datos
Ojiva
Resultado Evaluación
0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
1,2
11,53 12,17 12,81 13,45 14,08 14,72 15,36 16,00 16,64
Salarios en miles de Bs.
Operadores
Gráficos para variables cuantitativas
C
O
N
T
I
N
U
A
S
Ojiva
Por sus características, este gráfico se
construye ubicando las frecuencias relativas
acumulativas sobre los límites superiores de
cada clase, en lugar de la marca de clase.
Ojiva
Resultado Evaluación
0
0,2
0,4
0,6
0,8
1
1,2
11,53 12,17 12,81 13,45 14,08 14,72 15,36 16,00 16,64
Salarios en miles de Bs.
Operadores
Gráficos de caja
Son gráficos muy simples que ayudan, entre
otras cosas, a comparar la dispersión de dos
o mas grupos de datos.
mínimo
Cuartil 1
mediana
máximo
Cuartil 3
Gráficos temporales
Se utilizan para representar series de datos
donde el eje horizontal está representado
por el tiempo, es decir la variable
evoluciona en el tiempo.
Estos gráficos son útiles para explorar
datos donde no hay relaciones causales
conocidas con otras variables
Energía Consumida Mensual
5.000
5.500
6.000
6.500
7.000
7.500
8.000
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35
Meses
GWh

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
leonelgranado
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
Renata Briseño
 
Tabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuenciasTabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuencias
Anderson Subero
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
luz delia hernandez
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevoSita Yani's
 
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la saludPresentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la saluddamaca64
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Yuri Mitsu Anticona Anacleto
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
Rodrigo Trejo Riascos
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Luz Hernández
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Juan Carlos Durand
 
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos AgrupadosMedia Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Estadistica UTPL
 
Informe estadístico
Informe estadístico Informe estadístico
Informe estadístico alerecio22
 
Estadística Inferencial
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
Willian Delgado
 
Ejemplos universo poblacion y muestra
Ejemplos universo poblacion y muestraEjemplos universo poblacion y muestra
Ejemplos universo poblacion y muestra
nchacinp
 
Generalidades de la estadística
Generalidades de la estadísticaGeneralidades de la estadística
Generalidades de la estadística
Jenny HB
 
Regla sturges
Regla sturgesRegla sturges
Regla sturges
Victor Tito
 
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos)
Cálculo del tamaño de muestra  (con ejemplos)Cálculo del tamaño de muestra  (con ejemplos)
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos)Filomeno Carvajal
 

La actualidad más candente (20)

Organización de datos estadísticos
Organización de datos  estadísticos Organización de datos  estadísticos
Organización de datos estadísticos
 
Tablas estadisticas
Tablas estadisticas Tablas estadisticas
Tablas estadisticas
 
Tabla z
Tabla zTabla z
Tabla z
 
Etapas del método estadistico
Etapas del método estadisticoEtapas del método estadistico
Etapas del método estadistico
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
Tabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuenciasTabla de distribución de frecuencias
Tabla de distribución de frecuencias
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Estadistica nuevo
Estadistica nuevoEstadistica nuevo
Estadistica nuevo
 
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la saludPresentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
Presentacion de datos estadisticos en ciencias de la salud
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
 
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos AgrupadosMedia Mediana Y Moda de Datos Agrupados
Media Mediana Y Moda de Datos Agrupados
 
Informe estadístico
Informe estadístico Informe estadístico
Informe estadístico
 
Estadística Inferencial
Estadística Inferencial Estadística Inferencial
Estadística Inferencial
 
Ejemplos universo poblacion y muestra
Ejemplos universo poblacion y muestraEjemplos universo poblacion y muestra
Ejemplos universo poblacion y muestra
 
Generalidades de la estadística
Generalidades de la estadísticaGeneralidades de la estadística
Generalidades de la estadística
 
Regla sturges
Regla sturgesRegla sturges
Regla sturges
 
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos)
Cálculo del tamaño de muestra  (con ejemplos)Cálculo del tamaño de muestra  (con ejemplos)
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos)
 

Similar a Tipos de gráficos segun variable

Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
Varsovienne
 
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1André Jacome
 
Tipos de Graficos
Tipos de GraficosTipos de Graficos
Tipos de Graficos
jabamomo
 
Tipos de gráficos
Tipos de gráficosTipos de gráficos
Tipos de gráficos
monicasari
 
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
yixet43552
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
Sandra Pachon
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
Guillermo Baeza
 
Tema 2 clase_3_ presentacion_grafica
Tema 2 clase_3_ presentacion_graficaTema 2 clase_3_ presentacion_grafica
Tema 2 clase_3_ presentacion_grafica
hmdisla
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
CHEMAG1965
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquez
luisv9616
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptivagustavo Micelli
 
Calidad
CalidadCalidad
Trabajo representacion grafica. armando gonzalez
Trabajo representacion grafica. armando gonzalezTrabajo representacion grafica. armando gonzalez
Trabajo representacion grafica. armando gonzalezarmandogonzalezuts
 
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
PaoloFranciscoHurtad
 
Clase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.pptClase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.ppt
DailitGonzlezCapote2
 
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiSEURI KILAKOI
 
Bloque ii representación tabular y gráfica
Bloque ii representación tabular y gráficaBloque ii representación tabular y gráfica
Bloque ii representación tabular y gráfica
Yesenia Jimenez
 

Similar a Tipos de gráficos segun variable (20)

Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
Tiposdegrficossegunvariable 150929015747-lva1-app6892
 
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1
Tiposdegraficosgd7 1229371029610937-1
 
Tipos de Graficos
Tipos de GraficosTipos de Graficos
Tipos de Graficos
 
Tipos de gráficos
Tipos de gráficosTipos de gráficos
Tipos de gráficos
 
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA  Presentacion de datos  cicl...
UNPRG Diapositivas Segunda semana BIOESTADISTICA Presentacion de datos cicl...
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticosGráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
 
Tema 2 clase_3_ presentacion_grafica
Tema 2 clase_3_ presentacion_graficaTema 2 clase_3_ presentacion_grafica
Tema 2 clase_3_ presentacion_grafica
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Luis vasquez
Luis vasquezLuis vasquez
Luis vasquez
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Trabajo representacion grafica. armando gonzalez
Trabajo representacion grafica. armando gonzalezTrabajo representacion grafica. armando gonzalez
Trabajo representacion grafica. armando gonzalez
 
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
2_DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (ORGANIZACIÓN DE DATOS)-2023-3-3 (1).pdf
 
Ed 3
Ed 3Ed 3
Ed 3
 
Clase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.pptClase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.ppt
 
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoiESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
ESTADISITICA REPORT CLASS.docx seuri kilakoi
 
Bloque ii representación tabular y gráfica
Bloque ii representación tabular y gráficaBloque ii representación tabular y gráfica
Bloque ii representación tabular y gráfica
 
GRÁFICAS.pptx
GRÁFICAS.pptxGRÁFICAS.pptx
GRÁFICAS.pptx
 

Más de Escarlett Hevia

Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
Escarlett Hevia
 
Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
Escarlett Hevia
 
Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
Escarlett Hevia
 
Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
Escarlett Hevia
 
Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
Escarlett Hevia
 
Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
Escarlett Hevia
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
Escarlett Hevia
 
Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
Escarlett Hevia
 
Tema 6: Cilindros, conos y pirámides
Tema 6: Cilindros, conos y pirámides Tema 6: Cilindros, conos y pirámides
Tema 6: Cilindros, conos y pirámides Escarlett Hevia
 

Más de Escarlett Hevia (14)

Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
 
Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
 
Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
 
Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
 
Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
Dif pobl y muestra
Dif pobl y muestraDif pobl y muestra
Dif pobl y muestra
 
Tema 6: Cilindros, conos y pirámides
Tema 6: Cilindros, conos y pirámides Tema 6: Cilindros, conos y pirámides
Tema 6: Cilindros, conos y pirámides
 
tema 6
tema 6tema 6
tema 6
 
tema 5
tema 5tema 5
tema 5
 
Power 2
Power 2Power 2
Power 2
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Tipos de gráficos segun variable

  • 1. Histograma 0 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 Clases Cantidaddeelementos 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 TIPOS DE GRÁFICOSTIPOS DE GRÁFICOS EstadísticaEstadística descriptivadescriptiva
  • 2. Gráfico de barras: se representan en el eje de ordenadas (X) las variables, y en abscisas (Y) las frecuencias absolutas o relativas. Por ejemplo: el porcentaje de personas que pertenecen a los distintos grupos sanguíneos son: B: 7%; A: 44%; AB: 3%; 0: 46%. Gráficos para variables cualitativas 3 44 46 7 0 10 20 30 40 50 AB A 0 B grupos sanguíneos %
  • 3. Gráficos para variables cualitativas Gráfico circular: Se divide un círculo en tantas porciones como clases existan, de modo que a cada clase le corresponde un arco de círculo proporcional a su frecuencia absoluta o relativa. Para los datos del ejemplo anterior se muestra el gráfico de torta correspondiente. 44% 46% 3% 7% A 0 AB B
  • 4. Gráfico de barras para variables discretas Se deja un hueco entre barras para indicar los valores que no son posibles (por ejemplo, números decimales de hijos) Hay diferentes tipos de gráficos, dependiendo de si las variables son discretas o continuas. En estos gráficos se pueden epresentar tanto frecuencias absolutas como elativas. Gráficos para variables cuantitativas Las barras están separadas entre si, y el ancho de las mismas no es representativo 0 100 200 300 400 500 1 2 3 4 5 6 Nº de hijos Recuento D I S C R E T A S
  • 5. Gráfico circular: Se divide un círculo en tantas porciones como clases existan, de modo que a cada clase le corresponde un arco de círculo proporcional a su frecuencia absoluta o relativa. Para los datos del ejemplo anterior se muestra el gráfico de torta correspondiente. Gráficos para variables cuantitativas D I S C R E T A S
  • 6. Gráficos para variables cuantitativas D I S C R E T A S Gráfico de puntos: Los diagramas de puntos sirven para presentar gráficamente tablas en las cuales se consideran únicamente una variable y una cantidad asociada a cada valor de la misma.
  • 7. Histograma: Se utilizan para representar un conjunto de datos cuantitativos. En general se requiere previamente el cálculo de una tabla de frecuencia, y su posterior representación. Resultado Evaluación 0 10 20 30 40 50 60 70 10,89 11,55 12,22 12,88 13,54 14,21 14,87 15,53 16,20 Salarios en miles de Bs. Operadores Gráficos para variables cuantitativas C O N T I N U A S
  • 8. Polígonos de frecuencia: Están vinculados al histograma porque trabajan con la misma información. Con dos pequeños cambios se puede convertir un histograma en este polígono. Resultado Evaluación 0 10 20 30 40 50 60 11,21 11,85 12,49 13,13 13,77 14,40 15,04 15,68 16,32 Salarios en miles de Bs. Operadores Permite comparar varios conjunto de datos Gráficos para variables cuantitativas C O N T I N U A S
  • 9. Ojiva: También se vincula a los histogramas, ya que usa la información de la tabla de frecuencia (frecuencia acumulada) para generar un gráfico muy usado para hacer estimaciones y generar respuestas Asimismo permite comparar varios conjunto de datos Ojiva Resultado Evaluación 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 11,53 12,17 12,81 13,45 14,08 14,72 15,36 16,00 16,64 Salarios en miles de Bs. Operadores Gráficos para variables cuantitativas C O N T I N U A S
  • 10. Ojiva Por sus características, este gráfico se construye ubicando las frecuencias relativas acumulativas sobre los límites superiores de cada clase, en lugar de la marca de clase. Ojiva Resultado Evaluación 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2 11,53 12,17 12,81 13,45 14,08 14,72 15,36 16,00 16,64 Salarios en miles de Bs. Operadores
  • 11. Gráficos de caja Son gráficos muy simples que ayudan, entre otras cosas, a comparar la dispersión de dos o mas grupos de datos. mínimo Cuartil 1 mediana máximo Cuartil 3
  • 12. Gráficos temporales Se utilizan para representar series de datos donde el eje horizontal está representado por el tiempo, es decir la variable evoluciona en el tiempo. Estos gráficos son útiles para explorar datos donde no hay relaciones causales conocidas con otras variables Energía Consumida Mensual 5.000 5.500 6.000 6.500 7.000 7.500 8.000 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 Meses GWh