SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES
PROFESOR: ENRIQUE SILVA SUTHERLAND
Ingeniero Civil Industrial FCFM Universidad de Chile
MBA – FAE Universidad de Chile
Las ecuaciones contables
Responde al principio de partida doble, es decir todo aumento de un activo debe ir
acompañado de una disminución de otro activo y/o de un aumento de un pasivo o
del patrimonio
Ejercicio
Consultores asociados es una sociedad que presta servicios de consultoría a
empresas. El 2 de junio 2019, la sociedad inicia sus actividades con un aporte de
capital de los socios.
Además el mes de junio 2019 se efectúan las siguientes transacciones:
1. Aporte de $10.000, de los cuales $5.000 son en efectivo (caja) y $5.000 en
muebles y equipos de oficina
2. Se compran suministros de oficina al contado por $800
3. Se compra un equipo a crédito por $500
4. Se paga el arriendo del mes por $400
5. Se cobra boleta de honorarios a un cliente por $10.000, recibiéndose $6.000 en
efectivo
6. Se cancela una cuenta de luz eléctrica por $300
7. Se hace un retiro de capital por $1.100
8. Se reciben del cliente $1.000 por concepto de honorarios adeudados
9. Remuneraciones por $5.000, cancelándose $3.000 al contado
Ecuaciones contables de Partida Doble
Numero Caja CxC Existencias Equipo Pasivo (CxP) Pasivo (RxP) Patrimonio
1 5.000 5.000 10.000
2 -800 800
3 500 500
4 -400 -400
5 6.000 4.000 10.000
6 -300 -300
7 -1.100 -1.100
8 1.000 -1.000
9 -3.000 2.000 -5.000
Saldo 6.400 3.000 800 5.500 500 2.000 13.200
Como se traducen en activos y pasivos: mediante los saldos de las distintas
transacciones
ACTIVOS PASIVOS
Caja 6.400 Remuner por pagar 2.000
Cuentas por Cobrar 3.000 Cuentas por pagar 500
Existencias 800 TOTAL PASIVOS 2.500
Equipos 5.500 Patrimonio 13.200
TOTAL ACTIVOS 15.700 TOTAL PASIVOS y PATR 15.700
Las Cuentas T: Débitos y Créditos
Notación: Debito Crédito
DEBITO CREDITO
Aumento de Activos Disminución de Activos
Disminución de Pasivos Aumento de Pasivos
Disminución de Patrimonio Aumento de Patrimonio
Para el caso de Consultores Asociados serán débitos los siguientes movimientos:
• Aumentos de caja
• Aumentos de Cuentas por Cobrar
• Aumento de Existencias
• Aumento de Equipos
• Retiros de Capital
• Gasto en Arriendo
• Gasto en Luz Eléctrica
• Gasto en remuneraciones
Para el caso de Consultores Asociados serán créditos los siguientes movimientos:
• Disminución de caja
• Disminución de Cuentas por Cobrar
• Aumento de Remuneraciones por Pagar
• Aumento de Cuentas por pagar
• Aporte de Capital
• Ingresos
DEBITO CREDITO
Aumento de Caja Disminución de Caja
Aumento de Cuentas por Cobrar Disminución de Cuentas por Cobrar
Aumento de Existencias Aumento de Remuner por Pagar
Aumento de Equipos Aumento de Cuentas por Pagar
Retiro de Capital Aporte de Capital
Gasto en Arriendo Ingresos
Gasto en Luz Eléctrica
Gasto en Remuneraciones
Como se construyen las cuentas T
Las Cuentas T: Débitos y Créditos
Caja
S.I = 0
5.000 800
6.000 400
1.000 300
1.100
3.000
SF= 6.400
Saldo Final Debito de Caja por 6.400
Las Cuentas T: Débitos y Créditos
Remuneraciones por Pagar
SI=0
2.000
SF=2.000
Saldo Final Crédito de Remuneraciones por Pagar
Las Cuentas T: Débitos y Créditos
Cuentas por Cobrar
SI= 0
10.000 6.000
1.000
SF=3.000
Saldo Final Debito Cuentas por Cobrar
Las Cuentas T: Débitos y Créditos
Cuentas por Pagar
SI=0
500
SF=500
Saldo Final Crédito Cuentas por Pagar
Las Cuentas T: Débitos y Créditos
Existencias
SI= 0
800
SF=800
Saldo Final Débito Existencias
Las Cuentas T: Débitos y Créditos
Capital
SI= 0
1.100 10.000
SF=8.900
Saldo Final Crédito Capital
Las Cuentas T: Débitos y Créditos
Equipos
SI=0
5.000
500
SF=5.500
Saldo Final Debito Equipos
Las Cuentas T: Débitos y Créditos
Resultados
SI=0
400 10.000
300
5.000
SF=4.300
Saldo Final Crédito Resultados
Como se Construye el Libro Diario
Libro Diario
Registro que proporciona un análisis cronológico de las transacciones
Existen Libros Diarios generales en el que se registran todas las transacciones
diarias pero también Libros Diarios Especiales como lo son el Diario de Ventas y
Diario de Compras
Cuales son los componentes del Libro Diario:
1. Numero de la transacción
2. Dia en que ocurrió la transacción
3. Cuenta
4. Código
5. Montos Débito
6. Montos Crédito
Numero Dia Cuenta Código Debito Crédito
1 1 Caja
Equipo
Aporte de Capital
3458
4589
6206
5.000
5.000
10.000
2 3 Existencias
Caja
5720
8402
800
800
3 15 Equipos
Cuentas por pagar
0098
0459
500
500
4 20 Arriendo
Caja
5930
6501
400
400
5 24 Caja
Cuentas por Cobrar
Honorarios
6790
5820
6590
6.000
4.000
10.000
Libro Diario Junio 2019
Libro Mayor
Tiene por objetivo clasificar por cada cuenta, las transacciones en un cierto periodo
incluyendo el saldo inicial y el saldo final
Fecha Explicación Debito Fecha Explicación Credito
31/5 Saldo Inicial 0
01/6 Ingreso por aporte 5.000 03/06
20/6
Pago suministros de oficina
Pago arriendo
800
400
24/6
30/6
Total
30/6
Ingreso por cobro honorarios
Ingresos por honorarios
Saldo Final
6.000
1.000
---------------
-
12.000
6.400
25/6
30/6
Total
Pago cuenta luz
Retiro de capital
Pago remuneraciones
300
1.100
3.000
----------------
5.600
Libro Mayor para la CUENTA CAJA Junio 2019

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 3 - 4 - 5 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 (1).pptx

Similar a CLASE 3 - 4 - 5 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 (1).pptx (20)

Cuentas t
Cuentas tCuentas t
Cuentas t
 
CONTABILIDAD GENERALIDADES.ppt
CONTABILIDAD GENERALIDADES.pptCONTABILIDAD GENERALIDADES.ppt
CONTABILIDAD GENERALIDADES.ppt
 
Contabilidad financiera (1)
Contabilidad financiera (1)Contabilidad financiera (1)
Contabilidad financiera (1)
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
 
Pract amortizaciones
Pract amortizacionesPract amortizaciones
Pract amortizaciones
 
Cont
ContCont
Cont
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
semana 2 Ecuación contable inf fin.pptx
semana 2 Ecuación contable inf fin.pptxsemana 2 Ecuación contable inf fin.pptx
semana 2 Ecuación contable inf fin.pptx
 
Balance de Comprobación.pptx
Balance de Comprobación.pptxBalance de Comprobación.pptx
Balance de Comprobación.pptx
 
Contabilidad en colombia
Contabilidad en colombiaContabilidad en colombia
Contabilidad en colombia
 
Cuenta t
Cuenta tCuenta t
Cuenta t
 
Unidad de aprendizaje 2 cof 1
Unidad de aprendizaje 2 cof 1Unidad de aprendizaje 2 cof 1
Unidad de aprendizaje 2 cof 1
 
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas ContablesContabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidad
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidadEjercicios y problemas cap 7 contabilidad
Ejercicios y problemas cap 7 contabilidad
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
 
Contabilidad partida doble
Contabilidad partida dobleContabilidad partida doble
Contabilidad partida doble
 
Contabilidad partida doble
Contabilidad partida dobleContabilidad partida doble
Contabilidad partida doble
 
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos   caja, bancos, deudores, inversionesAjustes activos   caja, bancos, deudores, inversiones
Ajustes activos caja, bancos, deudores, inversiones
 
Clase 1 origenes e importancia de la contabilidad
Clase 1 origenes e importancia de la contabilidadClase 1 origenes e importancia de la contabilidad
Clase 1 origenes e importancia de la contabilidad
 

Más de LucaAndrea1

CLASE 1- 2 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES (1).pptx
CLASE 1- 2 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES (1).pptxCLASE 1- 2 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES (1).pptx
CLASE 1- 2 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES (1).pptxLucaAndrea1
 
CLASE 8 - 9 - 10 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 (1).pptx
CLASE 8 - 9 - 10 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020 (1).pptxCLASE 8 - 9 - 10 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020 (1).pptx
CLASE 8 - 9 - 10 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 (1).pptxLucaAndrea1
 
CLASE 6 - 7 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 - 1.pptx
CLASE 6 - 7  CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020 - 1.pptxCLASE 6 - 7  CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020 - 1.pptx
CLASE 6 - 7 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 - 1.pptxLucaAndrea1
 
CLASE 12 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptx
CLASE 12    CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptxCLASE 12    CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptx
CLASE 12 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptxLucaAndrea1
 
CLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptx
CLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptxCLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptx
CLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptxLucaAndrea1
 
CLASE 14 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 Costos 1 (5).pptx
CLASE 14  CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020 Costos 1 (5).pptxCLASE 14  CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020 Costos 1 (5).pptx
CLASE 14 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 Costos 1 (5).pptxLucaAndrea1
 

Más de LucaAndrea1 (6)

CLASE 1- 2 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES (1).pptx
CLASE 1- 2 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES (1).pptxCLASE 1- 2 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES (1).pptx
CLASE 1- 2 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES (1).pptx
 
CLASE 8 - 9 - 10 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 (1).pptx
CLASE 8 - 9 - 10 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020 (1).pptxCLASE 8 - 9 - 10 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020 (1).pptx
CLASE 8 - 9 - 10 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 (1).pptx
 
CLASE 6 - 7 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 - 1.pptx
CLASE 6 - 7  CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020 - 1.pptxCLASE 6 - 7  CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020 - 1.pptx
CLASE 6 - 7 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 - 1.pptx
 
CLASE 12 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptx
CLASE 12    CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptxCLASE 12    CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptx
CLASE 12 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptx
 
CLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptx
CLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptxCLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptx
CLASE 13 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptx
 
CLASE 14 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 Costos 1 (5).pptx
CLASE 14  CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020 Costos 1 (5).pptxCLASE 14  CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020 Costos 1 (5).pptx
CLASE 14 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 Costos 1 (5).pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

CLASE 3 - 4 - 5 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020 (1).pptx

  • 1. CURSO CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES PROFESOR: ENRIQUE SILVA SUTHERLAND Ingeniero Civil Industrial FCFM Universidad de Chile MBA – FAE Universidad de Chile
  • 2. Las ecuaciones contables Responde al principio de partida doble, es decir todo aumento de un activo debe ir acompañado de una disminución de otro activo y/o de un aumento de un pasivo o del patrimonio Ejercicio Consultores asociados es una sociedad que presta servicios de consultoría a empresas. El 2 de junio 2019, la sociedad inicia sus actividades con un aporte de capital de los socios. Además el mes de junio 2019 se efectúan las siguientes transacciones:
  • 3. 1. Aporte de $10.000, de los cuales $5.000 son en efectivo (caja) y $5.000 en muebles y equipos de oficina 2. Se compran suministros de oficina al contado por $800 3. Se compra un equipo a crédito por $500 4. Se paga el arriendo del mes por $400 5. Se cobra boleta de honorarios a un cliente por $10.000, recibiéndose $6.000 en efectivo 6. Se cancela una cuenta de luz eléctrica por $300 7. Se hace un retiro de capital por $1.100 8. Se reciben del cliente $1.000 por concepto de honorarios adeudados 9. Remuneraciones por $5.000, cancelándose $3.000 al contado
  • 4. Ecuaciones contables de Partida Doble Numero Caja CxC Existencias Equipo Pasivo (CxP) Pasivo (RxP) Patrimonio 1 5.000 5.000 10.000 2 -800 800 3 500 500 4 -400 -400 5 6.000 4.000 10.000 6 -300 -300 7 -1.100 -1.100 8 1.000 -1.000 9 -3.000 2.000 -5.000 Saldo 6.400 3.000 800 5.500 500 2.000 13.200
  • 5. Como se traducen en activos y pasivos: mediante los saldos de las distintas transacciones ACTIVOS PASIVOS Caja 6.400 Remuner por pagar 2.000 Cuentas por Cobrar 3.000 Cuentas por pagar 500 Existencias 800 TOTAL PASIVOS 2.500 Equipos 5.500 Patrimonio 13.200 TOTAL ACTIVOS 15.700 TOTAL PASIVOS y PATR 15.700
  • 6. Las Cuentas T: Débitos y Créditos Notación: Debito Crédito DEBITO CREDITO Aumento de Activos Disminución de Activos Disminución de Pasivos Aumento de Pasivos Disminución de Patrimonio Aumento de Patrimonio
  • 7. Para el caso de Consultores Asociados serán débitos los siguientes movimientos: • Aumentos de caja • Aumentos de Cuentas por Cobrar • Aumento de Existencias • Aumento de Equipos • Retiros de Capital • Gasto en Arriendo • Gasto en Luz Eléctrica • Gasto en remuneraciones
  • 8. Para el caso de Consultores Asociados serán créditos los siguientes movimientos: • Disminución de caja • Disminución de Cuentas por Cobrar • Aumento de Remuneraciones por Pagar • Aumento de Cuentas por pagar • Aporte de Capital • Ingresos
  • 9. DEBITO CREDITO Aumento de Caja Disminución de Caja Aumento de Cuentas por Cobrar Disminución de Cuentas por Cobrar Aumento de Existencias Aumento de Remuner por Pagar Aumento de Equipos Aumento de Cuentas por Pagar Retiro de Capital Aporte de Capital Gasto en Arriendo Ingresos Gasto en Luz Eléctrica Gasto en Remuneraciones
  • 10. Como se construyen las cuentas T
  • 11. Las Cuentas T: Débitos y Créditos Caja S.I = 0 5.000 800 6.000 400 1.000 300 1.100 3.000 SF= 6.400 Saldo Final Debito de Caja por 6.400
  • 12. Las Cuentas T: Débitos y Créditos Remuneraciones por Pagar SI=0 2.000 SF=2.000 Saldo Final Crédito de Remuneraciones por Pagar
  • 13. Las Cuentas T: Débitos y Créditos Cuentas por Cobrar SI= 0 10.000 6.000 1.000 SF=3.000 Saldo Final Debito Cuentas por Cobrar
  • 14. Las Cuentas T: Débitos y Créditos Cuentas por Pagar SI=0 500 SF=500 Saldo Final Crédito Cuentas por Pagar
  • 15. Las Cuentas T: Débitos y Créditos Existencias SI= 0 800 SF=800 Saldo Final Débito Existencias
  • 16. Las Cuentas T: Débitos y Créditos Capital SI= 0 1.100 10.000 SF=8.900 Saldo Final Crédito Capital
  • 17. Las Cuentas T: Débitos y Créditos Equipos SI=0 5.000 500 SF=5.500 Saldo Final Debito Equipos
  • 18. Las Cuentas T: Débitos y Créditos Resultados SI=0 400 10.000 300 5.000 SF=4.300 Saldo Final Crédito Resultados
  • 19. Como se Construye el Libro Diario
  • 20. Libro Diario Registro que proporciona un análisis cronológico de las transacciones Existen Libros Diarios generales en el que se registran todas las transacciones diarias pero también Libros Diarios Especiales como lo son el Diario de Ventas y Diario de Compras Cuales son los componentes del Libro Diario: 1. Numero de la transacción 2. Dia en que ocurrió la transacción 3. Cuenta 4. Código 5. Montos Débito 6. Montos Crédito
  • 21. Numero Dia Cuenta Código Debito Crédito 1 1 Caja Equipo Aporte de Capital 3458 4589 6206 5.000 5.000 10.000 2 3 Existencias Caja 5720 8402 800 800 3 15 Equipos Cuentas por pagar 0098 0459 500 500 4 20 Arriendo Caja 5930 6501 400 400 5 24 Caja Cuentas por Cobrar Honorarios 6790 5820 6590 6.000 4.000 10.000 Libro Diario Junio 2019
  • 22. Libro Mayor Tiene por objetivo clasificar por cada cuenta, las transacciones en un cierto periodo incluyendo el saldo inicial y el saldo final
  • 23. Fecha Explicación Debito Fecha Explicación Credito 31/5 Saldo Inicial 0 01/6 Ingreso por aporte 5.000 03/06 20/6 Pago suministros de oficina Pago arriendo 800 400 24/6 30/6 Total 30/6 Ingreso por cobro honorarios Ingresos por honorarios Saldo Final 6.000 1.000 --------------- - 12.000 6.400 25/6 30/6 Total Pago cuenta luz Retiro de capital Pago remuneraciones 300 1.100 3.000 ---------------- 5.600 Libro Mayor para la CUENTA CAJA Junio 2019