SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 3
AREAS LOCALES Y REGIONALES DE APLICACIÓN DE
LA POLITICA AMBIENTAL EN MINERÍA
3.1. AREAS LOCALES Y REGIONALES DE
APLICACIÓN DE LA POLITICA AMBIENTAL EN MINERIA
3.1.1. AREAS LOCALES.
3.1.2. AREAS REGIONALES.
3.2. FUENTES DE CONTAMINACIÓN EN LA MINERIA.
3.2.1. DRENAJE ACIDO.
3.2.2. GASES Y MATERIAL PARTICULADO.
3.2.3. AGUAS INDUSTRIALES Y DOMESTICAS.
3.2.4. RESIDUOS SOLIDOS.
En la formulación de la política ambiental
nacional se ha dado énfasis, en la gran
mayoría de casos, en la promulgación de
nuevas leyes orientadas a controlar el proceso
de deterioro ambiental y en regular las
obligaciones de los ciudadanos y de los
titulares de actividades productivas en su
relación con el ambiente.
POLITICAAMBIENTAL EN MINERÍA
3.1. AREAS LOCALES Y REGIONALES DE
APLICACIÓN DE LA POLÍTICA AMBIENTAL EN MINERÍA
3.1.1. AREAS LOCALES
•Unidades mineras(PAMAS, EIA)
•Fundiciones(PAMAS,EIA)
•Refinerías(PAMAS, EIA)
•Zonas de exploración geológica(EIA)
•Zonas de explotación de petróleo y gas
natural(PAMAS,EIA)
•Centrales hidroeléctricas y termoeléctricas(PAMAS,EIA)
3.1.2. AREAS REGIONALES
• Evaluaciones ambientales de Cuencas hidrográficas :
Ríos Mantaro, Santa, Carabaya, Marañón, Acarí, Rimac,
etc.
• Evaluaciones ambientales departamentales.
EVALUACIÓN
AMBIENTAL
DE CUENCAS
HIDROGRÁFICAS
EN EL PAÍS
Ley General
Aguas
Códigos y
Reglamentos
ambientales
CONTAMINACIÓN DE UNA CUENCA
HIDROGRÁFICA
Minería
Minería Industrias
Industrias
R. Sólidos
R. Sólidos
Impactos
Impactos
A. Servidas
Ciudad
Pb,Cd,As,Hg
E
T
E
E P
1000
Q
.
L
L
A
M
IN
C
H
A
N
R
I
O
S
A
N
M
I
G
U
E
L
1000
2000
1000
1000
U
E
Q
100
0
TRINIDAD
3
0
0
0
2000
3000
2000
2000
2000
1
0
0
0
R
IO
C
O
N
T
U
M
A
Z
Á
1000
RI
O
HU
ER
TA
S
1000
1000
2000
R
IO
P
A
L
L
A
C
1
0
0
0
1
0
0
0
R
IO
C
H
E
T
IL
L
A
N
O
3000
3000
3000
3000
RIO
CH
AN
TA
2000
2
0
0
0
R
IO
P
IN
C
H
E
3000
2
0
0
0
R
IO
N
A
R
A
N
J
O
CHOROPAMPA
3000
300
0
2000
2000
300
0
3000
RIO
CHO
NTA
3000
3000
3000
2000
2000
2000
2000
2
0
0
0
2000
2000
2000
8
2
7
6
5 4
3
1
Cu
Zn Cd
Pb
Mn Fe As
Fe
MnFe
Fe
Fe Fe
Fe
RÍOS SAN MIGUEL Y SAN PABLO EN CUENCA
DEL RÍO JEQUETEPEQUE
Mina
Paredones
Gallito
Ciego
PLAYA FORMADA EN MARGEN ESTE DE
REPRESA GALLITO CIEGO POR DEPOSICIÓN
DE SEDIMENTOS DEL RÍO JEQUETEPEQUE
RELAVERA PAREDONES CON DRENAJE DE
METALES CONTAMINANTES A CUENCA DEL
RÍO JEQUETEPEQUE
RINCONADA
VINZOS
SUCHIMAN
Canal de
Irrig.
CH
AV
IM
OC
HIC
CHUQUICARA
YURACMARCA
HUALLANCA
HUAYLAS
CARAZ
YUNGAY
TINGO
CARHUAS
HUARAZ
OLLEROS
RECUAY
CATAC
R,
PACHACOTO
R.
YANAMAYO
LAG.
CONOCOCHA
PC19
PC2
PC18
PC1
PC3
PC8
PC5
PC6
PC7
PC9
PC4
PC10
PC17
PC13
PC20
PC14
PC15
SANTA
Can
al
de
Irri
g
CH
IN
EC
A
S
E
STACIO
NE
S DEMO
NITO
RE
O
ESTACIONES DE MONITOREO DIGESA - MEM
LAG
UNA
MINA PARALIZ
ADA
MINA AC
TIVA
770
000
E
750
000E
7
90
000
E
810
000
E
830
000
E
210
000
E
230
000
E
250
000
E
270
000
E
290
000
E
310
000
E
9 100 000 N
9 000 000 N
9 020 000 N
9 040 000 N
9 060 000 N
9 080 000 N
8 980 000 N
8 960 000 N
8 940 000 N
8 920 000 N
8 880 000 N
8 860 000 N
8 840 000 N
8 820 000 N
178
855
839
511
M. PUSHAQ
UILC
A
M. MO
NTE
C
RISTO
M. MO
NG
O
L
M. NUE
VA CALIF
O
RNIA
M. Z
O
ILA
M. PIE
RINA
M. SANTOTO
RIBIO
M. STA E
LE
NITA
M. MADREDEDIO
S
M. PARARRAY
O
M. MAG
ISTRAL
M. SANTO
N
M. ARE
Q
UIPA
M. TO
MA LA MANO
M. CO
NDO
MINA
SITUACION ACTUAL
RELACION DE PLANTAS CONCENTRADAS
PLANTA CONCENTRADORA PUSHAQUILCA
PC15
PLANTA CONCENTRADORA MONTECRISTO
PLANTA CONCENTRADORA CHAHUAPAMPA
PLANTA CONCENTRADORA LA ROMINA
PLANTA CONCENTRADORA TUNGSTENO PERUANA S.A.
PLANTA CONCENTRADORA MAGISTRAL
PC20
PC19
PC17
PC16
PLANTA CONCENTRADORA DE CONSUZO
PLANTA CONCENTRADORA LA GALGADA(CARBON)
PLANTA CONCENTRADORA SANTON
PLANTA CONCENTRADORA EL MOJON
PLANTA CONCENTRADORA CALIFORNIA
PLANTA CONCENTRADORA SANTO TORIBIO
PLANTA CONCENTRADORA ALIANZA EN TICAPAMPA
PLANTA CONCENTRADORA DE PATAY
PLANTA CONCENTRADORA PELAYO Y LEONCIO
PLANTA CONCENTRADORA HUANCAPETI
PLANTA CONCENTRADORA JANGAS
PLANTA CONCENTRADORA GRAN BRETAÑA
PLANTA CONCENTRADORA VIRGEN DEL PILAR
PLANTA CONCENTRADORA DE MESAPATA
PC6
PC14
PC13
PC12
PC11
PC10
PC9
PC8
PC7
PC5
PC4
PC3
PC2
PC1
N° NOMBRE
X
X
X
X
X
ACTIVO
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
PARALIZADA
10.- RIO SANTA EN EL PUENTE A MATACOTO.
RIO SANTA PASANDO CARAZ ( PUENTE CARBONERA)
RIO SANTA ANTES DE LA CONFLUENCIA CON EL RIO TABLACHACA
RIO TABLACHACA ANTES DE SU CONFLUENCIA CON RIO SANTA.
CANAL DE IRRIGACIÓN CHAVIMOCHIC ALTURA DEL DESARENADOR.
BOCATOMA DE IRRIGACIÓN CHINECAS (LA HUACA).
18.-
CANAL DE IRRIGACIÓN CHINECAS (BOCATOMA LA HUACA)
CANAL IRRIGACION CHINECAS ( BOCATOMA LA VIBORA)
20.-
19.-
RIO SANTA DESPUES DE LA CONFLUENCIA CON EL RIO MANTA.
RIO SANTA DESPUES DE LA CONFLUENCIA CON EL RIO TABLACHACA.
15.-
17.-
14.-
12.-
13.-
11.-
RIO SANTA DESPUES DE LA PLANTA CONCENTRADORA SANTO TORIBIO.
RIO SANTA DESPUES DE LA CONFLUENCIA CON EL RIO LLACASH.
RÍO SANTA DESPUES DEL POBLADO DE MARCARÁ (KM 234)
03.- RIO SANTA EN EL PUENTE CATAC.
RIO SANTA DESPUES DE LA RELAVERA DE TICAPAMPA - PUENTE RECUAY.
RIO SANTA DESPUES DE LA CONFLUENCIA CON EL RIO OLLEROS.
RIO SANTA DESPUES DE LA RELAVERA SANTO TORIBIO.
09.-
08.-
07.-
05.-
06.-
04.-
RIO SANTA DESPUES LAG. CONOCOCHA, PUENTE CARRETERA A ANTAMINA.
RETRECA DE CATAC (KM 132)
01.-
02.-
ARE
A DEC
ULTIVO
ARE
A DEPASTO
S
EN EL PUENTE CHUQUICARA.
9 900 000N
9 120 000 N
Qd
a
Ll
ac
as
h
190
000
E
Hidroélectrica Cañon del Pato
OCEANO
PACIFICO
R
io
S
a
n
ta
PC: PLANTA CONCENTRADORA
PC4 ACUMULACIONES IMPORTANTES, RELAVES
PC18
MARCARÁ
BOCATOMA DE IRRIGACIÓN CHAVIMOCHIC.
16.-
F
e, Mn, Pb, As, pH.
> LMP-LG
A III
CUENCA DEL RIO SANTA
F
e
F
e
F
e, Mn, Pb, As, pH.
F
e
F
e, Mn
F
e, Mn
, Mn, Pb, As, pH.
F
e, Mn
F
e, Mn
F
e
F
e
F
e, Mn
R
IO
M
A
N
T
A
F
e, Mn
F
e, Mn
F
e, Mn
F
e, Mn
F
e, Mn
F
e, Mn
F
e, Mn
F
e, Mn
F
e
CUENCA HIDROGRÁFICA RIO SANTA
RINCONADA
VINZOS
SUCHIMAN
Canal de Irrig. CHAVIMOCHIC
CHUQUICARA
YURACMARCA
HUALLANCA
HUAYLAS
CARAZ
PC17
PC13
PC20
SANTA
C
an
al
de
Ir
ri
g
C
H
I
N
E
C
A
S
9 000 000 N
9 020 000 N
9 040 000 N
9 060 000 N
9 080 000 N
M. MONTECRISTO
M. MONGOL
HidroélectricaCañon del Pato
OCEANO
RIOM
ANTA
CONTAMINACIÓN NATURAL POR SST - RIO SANTA
SST
Canal
Chavimochic
Canal Chinecas
M
A
R
. Yauli
Duvaz
CONCEPCION
R
.
P
a
c
h
a
c
a
y
o
Chupuro
R. Shullcas
HUANCAYO
N
T
R. Huari
Andaychagua
San Cristobal
Morococha
Sta. Catalina
A
R
JAUJA
O
BRASIL
R
.
S
a
n
J
u
a
n
B
O
L
IV
IA
O
C
E
A
N
O
P
A
C
I
F
I
C
O
R
I
O
LA OROYA
R. Carhuacayán
Alpamarca
20°
CHILE
16°
R. Anticona
Rio Pallanga
Carhuacayan
JUNIN
LAGO
JUNIN
Huarón
12° LIMA
JUNIN
PASCO
8°
CERRO DE PASCO
Colquijirca
P E R U
4°
73°
ECUADOR
81°
0° 77°
COLOMBIA
69°
TRAMO DE CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RIO MANTARO
C. De Pasco
La Oroya
Huancayo
R
.
S
a
n
J
o
s
é
L A G U N A J U N I N
(CHINCHAYCOCHA)
R. Anticona
HUAYLLAY
A-12
A-13
A-14
San Pedro de Pari
REPRESA UPAMAYO
SST, Mn, Zn
Mn
Mn
DRENAJES A LAGUNA JUNIN
MUQUIYAUYO
HUARIPAMPA
HUAMALI
JAUJA
YAUYOS
MUQUI
A-27
A-26
A-25
A-24
SST , Pb
SST , Pb
Mn
CANALES DERIVADOS DEL RIO MANTARO
Nacientes
4,155 msnm
R. TORRES
R. VIZCARRA
R. Marañón
Huallanca
Unión
Pachas
Ripán
Restos
Incaicos
Tingo Chico
2,835 msnm
SST, metales pesados, relaves, desmontes).
impactos sobre flora, fauna y social)
débilmente contaminada
Minas Huanzalá,
Don Froylán ,
Domingo Sabio y
Concentradora
Huallanca
Minas San Francisco,
Mercedes y Perú
Fuerte contaminación
Mediana contaminación
Débil contaminación
CUENCA HIDROGRÁFICA TORRES Y VIZCARRA
POZA DE SEDIMENTACION CON pH DE 5.3 DE MINA
HUANZALA Y AL FONDO LAGUNA CONTAYCOCHA CON pH
DE 3.9 Y OXIDOS DE HIERRO
PORTADA DE COMPLEJO ARQUEOLOGICO DE
HUÁNUCO PAMPA
3.2. FUENTES DE CONTAMINACION EN LA
MINERÍA
3.2.1. DRENAJE ACIDO (Minas activas y
abandonadas)
Soluciones ácidas conteniendo sulfatos y metales
contaminantes en solución, que emergen de:
Bocaminas
Relaves
Desmontes
3.2.1. GASES Y MATERIAL PARTICULADO:
Producido por actividades minero-metelúrgicas que ocurren
en:
•Fundiciones
•Refinerías
•Zona de chancado y molienda
•Zonas de explotación
3.2.3. AGUAS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICAS:
Producidas durante la actividad minera (exploración,
explotación y procesos metalúrgicos, etc.) y actividad
doméstica (campamentos, comedores, etc.) son:
• Drenaje de plantas metalúrgicas
• Aguas de maestranzas y de generación eléctrica
• Aguas de origen doméstico (campamentos, etc.)
3.2.4. RESIDUOS SÓLIDOS: Deshechos de las
actividades geológicas, minera y metalúrgicas; y
domésticas.
3.3 Casos de aplicaciones locales
3.3.1 ESTACIONES DE MONITOREO SUGERIDOS PARA
EL CONTROL AMBIENTAL EN LA SOCIEDAD MINERA
CERRO VERDE S.A.
Código Estaciones de control de Aguas y
Sedimentos Análisis
CVA - 1 Qda. De la Planta pH, T°, SST, SDT, sulfatos,
nitritos, nitratos fosfatos, cianuro total, Conductividad, Eh, y
metales disueltos Cu, Pb, Zn, As, Cd, Mn, Hg, coordenadas
GPS, caudal.
Metales contaminantes en sedimentos Pb, Cd, As, Cu, Zn,
Mn.
CVA - 2 Qda. Huayrondo Similar Anterior
CVA - 3 Planta de agua potable Norte Similar
Anterior
CVA - 4 Entre talleres y planta industrial Similar
Anterior
CVA - 5 En zonas de relaves Similar Anterior
CVA - 6 En zona de PAD-3 Similar Anterior
CVA - 7 En zona de ex-planta concentradora
Similar Anterior
Código Estaciones de control de gases y
material particulado Análisis
CVGP - 8 Estación en la zona de oficinas y talleres
SO2, material particulado, Pb, As, Dirección del viento
Código Estaciones de control de suelos
Análisis
CVS - 9 Zona de Qda. Huayrondo pH, sulfatos,
Pb, As, Cd, Hg.
CVA-1
CVA-2
CVA-3
CVA-4
CVA-5
CVA-7
CVA-6
Qda. Planta
Qda. Huayrondo
CVS-9
CVGP-8
E
N
h
3.3.4 Programas de adecuación y manejo ambiental (PAMAS)
3.3 Casos de aplicaciones regionales
3.4.1 Evaluaciones ambientales territoriales
3.4.1 Minas abandonadas en departamentos
3.4.1 Zonas de conservación natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minería informal castro
Minería informal castroMinería informal castro
Minería informal castro
Soledad0702
 
1 era lectura
1 era lectura1 era lectura
Balance metalurgico
Balance metalurgicoBalance metalurgico
Balance metalurgico
Orlando Jorge Paez Jopia
 
Panorama de las rocas y minerales industriales en el Perú
Panorama de las rocas y minerales industriales en el PerúPanorama de las rocas y minerales industriales en el Perú
Panorama de las rocas y minerales industriales en el Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Informe de visita a senamhi 2017
Informe de visita a senamhi 2017  Informe de visita a senamhi 2017
Informe de visita a senamhi 2017
Ricardo Oritz Góngora
 
Exposicion cierre-de-mina-original
Exposicion cierre-de-mina-originalExposicion cierre-de-mina-original
Exposicion cierre-de-mina-original
Ronny Maquera
 
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
samuel alfonzo huapalla jimenez
 
Simulación de leyes y Calculo de Variograma
Simulación de leyes y Calculo de VariogramaSimulación de leyes y Calculo de Variograma
Simulación de leyes y Calculo de Variograma
Jhan Carlos Huayra Gabriel
 
recuperacion-de-molibdeno-y-manejo-de-concentrado-rev-0pdf_compress.pdf
recuperacion-de-molibdeno-y-manejo-de-concentrado-rev-0pdf_compress.pdfrecuperacion-de-molibdeno-y-manejo-de-concentrado-rev-0pdf_compress.pdf
recuperacion-de-molibdeno-y-manejo-de-concentrado-rev-0pdf_compress.pdf
MARSBELLDANCE
 
Cierre de minas
Cierre de minasCierre de minas
Cierre de minas
Jovenzhito Rudy
 
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero congaEstudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
Edgar Romero Tintaya
 
Guía Para Evaluar EIAs de Proyectos Mineros
Guía Para Evaluar EIAs de Proyectos MinerosGuía Para Evaluar EIAs de Proyectos Mineros
Guía Para Evaluar EIAs de Proyectos Mineros
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Libro Tecnologías del Hidrógeno y perspectivas para Chile
Libro Tecnologías del Hidrógeno y perspectivas para ChileLibro Tecnologías del Hidrógeno y perspectivas para Chile
Libro Tecnologías del Hidrógeno y perspectivas para Chile
Emisor Digital
 
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
Zathex Kaliz
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD SOUTHERN COPPER PERU.ppt
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD SOUTHERN COPPER PERU.pptSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD SOUTHERN COPPER PERU.ppt
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD SOUTHERN COPPER PERU.ppt
gatux152
 
N.A
N.AN.A
Informe final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-r
Informe final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-rInforme final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-r
Informe final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-r
Maxs MV
 
ZEE LAMBAYEQUE, PERU
ZEE LAMBAYEQUE, PERUZEE LAMBAYEQUE, PERU
ZEE LAMBAYEQUE, PERU
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
(ESTUDIO DE MERCADO) (2).pdf
(ESTUDIO DE MERCADO) (2).pdf(ESTUDIO DE MERCADO) (2).pdf
(ESTUDIO DE MERCADO) (2).pdf
LEONELTACURIYUPANQUI1
 
Explotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la SíliceExplotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la Sílice
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

La actualidad más candente (20)

Minería informal castro
Minería informal castroMinería informal castro
Minería informal castro
 
1 era lectura
1 era lectura1 era lectura
1 era lectura
 
Balance metalurgico
Balance metalurgicoBalance metalurgico
Balance metalurgico
 
Panorama de las rocas y minerales industriales en el Perú
Panorama de las rocas y minerales industriales en el PerúPanorama de las rocas y minerales industriales en el Perú
Panorama de las rocas y minerales industriales en el Perú
 
Informe de visita a senamhi 2017
Informe de visita a senamhi 2017  Informe de visita a senamhi 2017
Informe de visita a senamhi 2017
 
Exposicion cierre-de-mina-original
Exposicion cierre-de-mina-originalExposicion cierre-de-mina-original
Exposicion cierre-de-mina-original
 
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
105665602 operaciones-mecanicas-metalurgia-ucn-130227163848-phpapp01
 
Simulación de leyes y Calculo de Variograma
Simulación de leyes y Calculo de VariogramaSimulación de leyes y Calculo de Variograma
Simulación de leyes y Calculo de Variograma
 
recuperacion-de-molibdeno-y-manejo-de-concentrado-rev-0pdf_compress.pdf
recuperacion-de-molibdeno-y-manejo-de-concentrado-rev-0pdf_compress.pdfrecuperacion-de-molibdeno-y-manejo-de-concentrado-rev-0pdf_compress.pdf
recuperacion-de-molibdeno-y-manejo-de-concentrado-rev-0pdf_compress.pdf
 
Cierre de minas
Cierre de minasCierre de minas
Cierre de minas
 
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero congaEstudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
Estudio de impacto ambiental del proyecto minero conga
 
Guía Para Evaluar EIAs de Proyectos Mineros
Guía Para Evaluar EIAs de Proyectos MinerosGuía Para Evaluar EIAs de Proyectos Mineros
Guía Para Evaluar EIAs de Proyectos Mineros
 
Libro Tecnologías del Hidrógeno y perspectivas para Chile
Libro Tecnologías del Hidrógeno y perspectivas para ChileLibro Tecnologías del Hidrógeno y perspectivas para Chile
Libro Tecnologías del Hidrógeno y perspectivas para Chile
 
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
245197868 flotacion-de-plomo-y-zinc
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD SOUTHERN COPPER PERU.ppt
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD SOUTHERN COPPER PERU.pptSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD SOUTHERN COPPER PERU.ppt
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD SOUTHERN COPPER PERU.ppt
 
N.A
N.AN.A
N.A
 
Informe final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-r
Informe final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-rInforme final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-r
Informe final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-r
 
ZEE LAMBAYEQUE, PERU
ZEE LAMBAYEQUE, PERUZEE LAMBAYEQUE, PERU
ZEE LAMBAYEQUE, PERU
 
(ESTUDIO DE MERCADO) (2).pdf
(ESTUDIO DE MERCADO) (2).pdf(ESTUDIO DE MERCADO) (2).pdf
(ESTUDIO DE MERCADO) (2).pdf
 
Explotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la SíliceExplotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la Sílice
 

Similar a Clase 3 aplicación política ambiental

proyecto de zanja
proyecto de zanjaproyecto de zanja
proyecto de zanja
Wilmer Taco
 
El gas no convencional estado actual de las mejores técnicas disponibles. Ang...
El gas no convencional estado actual de las mejores técnicas disponibles. Ang...El gas no convencional estado actual de las mejores técnicas disponibles. Ang...
El gas no convencional estado actual de las mejores técnicas disponibles. Ang...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
BOCAMINA San francisco
BOCAMINA San franciscoBOCAMINA San francisco
BOCAMINA San francisco
Gerson Mendoza Avalos
 
Calidad del agua e impactos por actividad hidrocarburifera. zona Villa Montes...
Calidad del agua e impactos por actividad hidrocarburifera. zona Villa Montes...Calidad del agua e impactos por actividad hidrocarburifera. zona Villa Montes...
Calidad del agua e impactos por actividad hidrocarburifera. zona Villa Montes...
Walter Quiquinta
 
Cordoba 1º dic plaza
Cordoba 1º dic   plazaCordoba 1º dic   plaza
Cordoba 1º dic plaza
Ernesto Duco
 
Cordoba 1º dic plaza
Cordoba 1º dic   plazaCordoba 1º dic   plaza
Cordoba 1º dic plaza
Ernesto Duco
 
Sistema geohidrologico metropolitano+daicos
Sistema geohidrologico metropolitano+daicosSistema geohidrologico metropolitano+daicos
Sistema geohidrologico metropolitano+daicos
Radio Ecológica la Voz del Mayab
 
Termolectricas y pesca artesanal nacional conapach
Termolectricas y pesca artesanal   nacional conapachTermolectricas y pesca artesanal   nacional conapach
Termolectricas y pesca artesanal nacional conapach
luchonomasdeiquique
 
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Plan de Participación Ciudadana de la 3ra MEIA
Plan de Participación Ciudadana de la 3ra MEIAPlan de Participación Ciudadana de la 3ra MEIA
Plan de Participación Ciudadana de la 3ra MEIA
Antonella Osorio Horna
 
Contaminacion mineria
Contaminacion mineriaContaminacion mineria
Contaminacion mineria
Israel Flores
 
PRESENTACION EN MINERIA PARA AMBIENTE.ppt
PRESENTACION EN MINERIA  PARA AMBIENTE.pptPRESENTACION EN MINERIA  PARA AMBIENTE.ppt
PRESENTACION EN MINERIA PARA AMBIENTE.ppt
Dario Ajomado
 
Venezuela petroleo y ambiente
Venezuela petroleo y ambienteVenezuela petroleo y ambiente
Venezuela petroleo y ambiente
astroatom
 
residuos
residuosresiduos
Tratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
TratamientoaguasresidualesdelingeniocasasanoTratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
Tratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
princess_rguez
 
1-presentacion-marc.pdf agua potable para
1-presentacion-marc.pdf agua potable para1-presentacion-marc.pdf agua potable para
1-presentacion-marc.pdf agua potable para
HemverOsorioTrucios3
 
Fracking en CLM
Fracking en CLMFracking en CLM
Fracking en CLM
Edén Rubio Montejano
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
AIDA_Americas
 
guia calidad
guia calidadguia calidad
Riesgos de la salud ambiental por la mineria artesanal en la rinconada puno -...
Riesgos de la salud ambiental por la mineria artesanal en la rinconada puno -...Riesgos de la salud ambiental por la mineria artesanal en la rinconada puno -...
Riesgos de la salud ambiental por la mineria artesanal en la rinconada puno -...
Williams Narvaez
 

Similar a Clase 3 aplicación política ambiental (20)

proyecto de zanja
proyecto de zanjaproyecto de zanja
proyecto de zanja
 
El gas no convencional estado actual de las mejores técnicas disponibles. Ang...
El gas no convencional estado actual de las mejores técnicas disponibles. Ang...El gas no convencional estado actual de las mejores técnicas disponibles. Ang...
El gas no convencional estado actual de las mejores técnicas disponibles. Ang...
 
BOCAMINA San francisco
BOCAMINA San franciscoBOCAMINA San francisco
BOCAMINA San francisco
 
Calidad del agua e impactos por actividad hidrocarburifera. zona Villa Montes...
Calidad del agua e impactos por actividad hidrocarburifera. zona Villa Montes...Calidad del agua e impactos por actividad hidrocarburifera. zona Villa Montes...
Calidad del agua e impactos por actividad hidrocarburifera. zona Villa Montes...
 
Cordoba 1º dic plaza
Cordoba 1º dic   plazaCordoba 1º dic   plaza
Cordoba 1º dic plaza
 
Cordoba 1º dic plaza
Cordoba 1º dic   plazaCordoba 1º dic   plaza
Cordoba 1º dic plaza
 
Sistema geohidrologico metropolitano+daicos
Sistema geohidrologico metropolitano+daicosSistema geohidrologico metropolitano+daicos
Sistema geohidrologico metropolitano+daicos
 
Termolectricas y pesca artesanal nacional conapach
Termolectricas y pesca artesanal   nacional conapachTermolectricas y pesca artesanal   nacional conapach
Termolectricas y pesca artesanal nacional conapach
 
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
 
Plan de Participación Ciudadana de la 3ra MEIA
Plan de Participación Ciudadana de la 3ra MEIAPlan de Participación Ciudadana de la 3ra MEIA
Plan de Participación Ciudadana de la 3ra MEIA
 
Contaminacion mineria
Contaminacion mineriaContaminacion mineria
Contaminacion mineria
 
PRESENTACION EN MINERIA PARA AMBIENTE.ppt
PRESENTACION EN MINERIA  PARA AMBIENTE.pptPRESENTACION EN MINERIA  PARA AMBIENTE.ppt
PRESENTACION EN MINERIA PARA AMBIENTE.ppt
 
Venezuela petroleo y ambiente
Venezuela petroleo y ambienteVenezuela petroleo y ambiente
Venezuela petroleo y ambiente
 
residuos
residuosresiduos
residuos
 
Tratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
TratamientoaguasresidualesdelingeniocasasanoTratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
Tratamientoaguasresidualesdelingeniocasasano
 
1-presentacion-marc.pdf agua potable para
1-presentacion-marc.pdf agua potable para1-presentacion-marc.pdf agua potable para
1-presentacion-marc.pdf agua potable para
 
Fracking en CLM
Fracking en CLMFracking en CLM
Fracking en CLM
 
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
 
guia calidad
guia calidadguia calidad
guia calidad
 
Riesgos de la salud ambiental por la mineria artesanal en la rinconada puno -...
Riesgos de la salud ambiental por la mineria artesanal en la rinconada puno -...Riesgos de la salud ambiental por la mineria artesanal en la rinconada puno -...
Riesgos de la salud ambiental por la mineria artesanal en la rinconada puno -...
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 

Clase 3 aplicación política ambiental

  • 1. CAPITULO 3 AREAS LOCALES Y REGIONALES DE APLICACIÓN DE LA POLITICA AMBIENTAL EN MINERÍA 3.1. AREAS LOCALES Y REGIONALES DE APLICACIÓN DE LA POLITICA AMBIENTAL EN MINERIA 3.1.1. AREAS LOCALES. 3.1.2. AREAS REGIONALES. 3.2. FUENTES DE CONTAMINACIÓN EN LA MINERIA. 3.2.1. DRENAJE ACIDO. 3.2.2. GASES Y MATERIAL PARTICULADO. 3.2.3. AGUAS INDUSTRIALES Y DOMESTICAS. 3.2.4. RESIDUOS SOLIDOS.
  • 2. En la formulación de la política ambiental nacional se ha dado énfasis, en la gran mayoría de casos, en la promulgación de nuevas leyes orientadas a controlar el proceso de deterioro ambiental y en regular las obligaciones de los ciudadanos y de los titulares de actividades productivas en su relación con el ambiente. POLITICAAMBIENTAL EN MINERÍA
  • 3. 3.1. AREAS LOCALES Y REGIONALES DE APLICACIÓN DE LA POLÍTICA AMBIENTAL EN MINERÍA 3.1.1. AREAS LOCALES •Unidades mineras(PAMAS, EIA) •Fundiciones(PAMAS,EIA) •Refinerías(PAMAS, EIA) •Zonas de exploración geológica(EIA) •Zonas de explotación de petróleo y gas natural(PAMAS,EIA) •Centrales hidroeléctricas y termoeléctricas(PAMAS,EIA)
  • 4. 3.1.2. AREAS REGIONALES • Evaluaciones ambientales de Cuencas hidrográficas : Ríos Mantaro, Santa, Carabaya, Marañón, Acarí, Rimac, etc. • Evaluaciones ambientales departamentales.
  • 5. EVALUACIÓN AMBIENTAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN EL PAÍS Ley General Aguas Códigos y Reglamentos ambientales
  • 6. CONTAMINACIÓN DE UNA CUENCA HIDROGRÁFICA Minería Minería Industrias Industrias R. Sólidos R. Sólidos Impactos Impactos A. Servidas Ciudad Pb,Cd,As,Hg
  • 8. PLAYA FORMADA EN MARGEN ESTE DE REPRESA GALLITO CIEGO POR DEPOSICIÓN DE SEDIMENTOS DEL RÍO JEQUETEPEQUE
  • 9. RELAVERA PAREDONES CON DRENAJE DE METALES CONTAMINANTES A CUENCA DEL RÍO JEQUETEPEQUE
  • 10. RINCONADA VINZOS SUCHIMAN Canal de Irrig. CH AV IM OC HIC CHUQUICARA YURACMARCA HUALLANCA HUAYLAS CARAZ YUNGAY TINGO CARHUAS HUARAZ OLLEROS RECUAY CATAC R, PACHACOTO R. YANAMAYO LAG. CONOCOCHA PC19 PC2 PC18 PC1 PC3 PC8 PC5 PC6 PC7 PC9 PC4 PC10 PC17 PC13 PC20 PC14 PC15 SANTA Can al de Irri g CH IN EC A S E STACIO NE S DEMO NITO RE O ESTACIONES DE MONITOREO DIGESA - MEM LAG UNA MINA PARALIZ ADA MINA AC TIVA 770 000 E 750 000E 7 90 000 E 810 000 E 830 000 E 210 000 E 230 000 E 250 000 E 270 000 E 290 000 E 310 000 E 9 100 000 N 9 000 000 N 9 020 000 N 9 040 000 N 9 060 000 N 9 080 000 N 8 980 000 N 8 960 000 N 8 940 000 N 8 920 000 N 8 880 000 N 8 860 000 N 8 840 000 N 8 820 000 N 178 855 839 511 M. PUSHAQ UILC A M. MO NTE C RISTO M. MO NG O L M. NUE VA CALIF O RNIA M. Z O ILA M. PIE RINA M. SANTOTO RIBIO M. STA E LE NITA M. MADREDEDIO S M. PARARRAY O M. MAG ISTRAL M. SANTO N M. ARE Q UIPA M. TO MA LA MANO M. CO NDO MINA SITUACION ACTUAL RELACION DE PLANTAS CONCENTRADAS PLANTA CONCENTRADORA PUSHAQUILCA PC15 PLANTA CONCENTRADORA MONTECRISTO PLANTA CONCENTRADORA CHAHUAPAMPA PLANTA CONCENTRADORA LA ROMINA PLANTA CONCENTRADORA TUNGSTENO PERUANA S.A. PLANTA CONCENTRADORA MAGISTRAL PC20 PC19 PC17 PC16 PLANTA CONCENTRADORA DE CONSUZO PLANTA CONCENTRADORA LA GALGADA(CARBON) PLANTA CONCENTRADORA SANTON PLANTA CONCENTRADORA EL MOJON PLANTA CONCENTRADORA CALIFORNIA PLANTA CONCENTRADORA SANTO TORIBIO PLANTA CONCENTRADORA ALIANZA EN TICAPAMPA PLANTA CONCENTRADORA DE PATAY PLANTA CONCENTRADORA PELAYO Y LEONCIO PLANTA CONCENTRADORA HUANCAPETI PLANTA CONCENTRADORA JANGAS PLANTA CONCENTRADORA GRAN BRETAÑA PLANTA CONCENTRADORA VIRGEN DEL PILAR PLANTA CONCENTRADORA DE MESAPATA PC6 PC14 PC13 PC12 PC11 PC10 PC9 PC8 PC7 PC5 PC4 PC3 PC2 PC1 N° NOMBRE X X X X X ACTIVO X X X X X X X X X X X X X X X PARALIZADA 10.- RIO SANTA EN EL PUENTE A MATACOTO. RIO SANTA PASANDO CARAZ ( PUENTE CARBONERA) RIO SANTA ANTES DE LA CONFLUENCIA CON EL RIO TABLACHACA RIO TABLACHACA ANTES DE SU CONFLUENCIA CON RIO SANTA. CANAL DE IRRIGACIÓN CHAVIMOCHIC ALTURA DEL DESARENADOR. BOCATOMA DE IRRIGACIÓN CHINECAS (LA HUACA). 18.- CANAL DE IRRIGACIÓN CHINECAS (BOCATOMA LA HUACA) CANAL IRRIGACION CHINECAS ( BOCATOMA LA VIBORA) 20.- 19.- RIO SANTA DESPUES DE LA CONFLUENCIA CON EL RIO MANTA. RIO SANTA DESPUES DE LA CONFLUENCIA CON EL RIO TABLACHACA. 15.- 17.- 14.- 12.- 13.- 11.- RIO SANTA DESPUES DE LA PLANTA CONCENTRADORA SANTO TORIBIO. RIO SANTA DESPUES DE LA CONFLUENCIA CON EL RIO LLACASH. RÍO SANTA DESPUES DEL POBLADO DE MARCARÁ (KM 234) 03.- RIO SANTA EN EL PUENTE CATAC. RIO SANTA DESPUES DE LA RELAVERA DE TICAPAMPA - PUENTE RECUAY. RIO SANTA DESPUES DE LA CONFLUENCIA CON EL RIO OLLEROS. RIO SANTA DESPUES DE LA RELAVERA SANTO TORIBIO. 09.- 08.- 07.- 05.- 06.- 04.- RIO SANTA DESPUES LAG. CONOCOCHA, PUENTE CARRETERA A ANTAMINA. RETRECA DE CATAC (KM 132) 01.- 02.- ARE A DEC ULTIVO ARE A DEPASTO S EN EL PUENTE CHUQUICARA. 9 900 000N 9 120 000 N Qd a Ll ac as h 190 000 E Hidroélectrica Cañon del Pato OCEANO PACIFICO R io S a n ta PC: PLANTA CONCENTRADORA PC4 ACUMULACIONES IMPORTANTES, RELAVES PC18 MARCARÁ BOCATOMA DE IRRIGACIÓN CHAVIMOCHIC. 16.- F e, Mn, Pb, As, pH. > LMP-LG A III CUENCA DEL RIO SANTA F e F e F e, Mn, Pb, As, pH. F e F e, Mn F e, Mn , Mn, Pb, As, pH. F e, Mn F e, Mn F e F e F e, Mn R IO M A N T A F e, Mn F e, Mn F e, Mn F e, Mn F e, Mn F e, Mn F e, Mn F e, Mn F e CUENCA HIDROGRÁFICA RIO SANTA
  • 11. RINCONADA VINZOS SUCHIMAN Canal de Irrig. CHAVIMOCHIC CHUQUICARA YURACMARCA HUALLANCA HUAYLAS CARAZ PC17 PC13 PC20 SANTA C an al de Ir ri g C H I N E C A S 9 000 000 N 9 020 000 N 9 040 000 N 9 060 000 N 9 080 000 N M. MONTECRISTO M. MONGOL HidroélectricaCañon del Pato OCEANO RIOM ANTA CONTAMINACIÓN NATURAL POR SST - RIO SANTA SST Canal Chavimochic Canal Chinecas
  • 12. M A R . Yauli Duvaz CONCEPCION R . P a c h a c a y o Chupuro R. Shullcas HUANCAYO N T R. Huari Andaychagua San Cristobal Morococha Sta. Catalina A R JAUJA O BRASIL R . S a n J u a n B O L IV IA O C E A N O P A C I F I C O R I O LA OROYA R. Carhuacayán Alpamarca 20° CHILE 16° R. Anticona Rio Pallanga Carhuacayan JUNIN LAGO JUNIN Huarón 12° LIMA JUNIN PASCO 8° CERRO DE PASCO Colquijirca P E R U 4° 73° ECUADOR 81° 0° 77° COLOMBIA 69° TRAMO DE CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RIO MANTARO C. De Pasco La Oroya Huancayo
  • 13. R . S a n J o s é L A G U N A J U N I N (CHINCHAYCOCHA) R. Anticona HUAYLLAY A-12 A-13 A-14 San Pedro de Pari REPRESA UPAMAYO SST, Mn, Zn Mn Mn DRENAJES A LAGUNA JUNIN
  • 15. Nacientes 4,155 msnm R. TORRES R. VIZCARRA R. Marañón Huallanca Unión Pachas Ripán Restos Incaicos Tingo Chico 2,835 msnm SST, metales pesados, relaves, desmontes). impactos sobre flora, fauna y social) débilmente contaminada Minas Huanzalá, Don Froylán , Domingo Sabio y Concentradora Huallanca Minas San Francisco, Mercedes y Perú Fuerte contaminación Mediana contaminación Débil contaminación CUENCA HIDROGRÁFICA TORRES Y VIZCARRA
  • 16. POZA DE SEDIMENTACION CON pH DE 5.3 DE MINA HUANZALA Y AL FONDO LAGUNA CONTAYCOCHA CON pH DE 3.9 Y OXIDOS DE HIERRO
  • 17. PORTADA DE COMPLEJO ARQUEOLOGICO DE HUÁNUCO PAMPA
  • 18. 3.2. FUENTES DE CONTAMINACION EN LA MINERÍA 3.2.1. DRENAJE ACIDO (Minas activas y abandonadas) Soluciones ácidas conteniendo sulfatos y metales contaminantes en solución, que emergen de: Bocaminas Relaves Desmontes
  • 19. 3.2.1. GASES Y MATERIAL PARTICULADO: Producido por actividades minero-metelúrgicas que ocurren en: •Fundiciones •Refinerías •Zona de chancado y molienda •Zonas de explotación 3.2.3. AGUAS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICAS: Producidas durante la actividad minera (exploración, explotación y procesos metalúrgicos, etc.) y actividad doméstica (campamentos, comedores, etc.) son: • Drenaje de plantas metalúrgicas • Aguas de maestranzas y de generación eléctrica • Aguas de origen doméstico (campamentos, etc.)
  • 20. 3.2.4. RESIDUOS SÓLIDOS: Deshechos de las actividades geológicas, minera y metalúrgicas; y domésticas.
  • 21. 3.3 Casos de aplicaciones locales 3.3.1 ESTACIONES DE MONITOREO SUGERIDOS PARA EL CONTROL AMBIENTAL EN LA SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A. Código Estaciones de control de Aguas y Sedimentos Análisis CVA - 1 Qda. De la Planta pH, T°, SST, SDT, sulfatos, nitritos, nitratos fosfatos, cianuro total, Conductividad, Eh, y metales disueltos Cu, Pb, Zn, As, Cd, Mn, Hg, coordenadas GPS, caudal. Metales contaminantes en sedimentos Pb, Cd, As, Cu, Zn, Mn. CVA - 2 Qda. Huayrondo Similar Anterior
  • 22. CVA - 3 Planta de agua potable Norte Similar Anterior CVA - 4 Entre talleres y planta industrial Similar Anterior CVA - 5 En zonas de relaves Similar Anterior CVA - 6 En zona de PAD-3 Similar Anterior CVA - 7 En zona de ex-planta concentradora Similar Anterior Código Estaciones de control de gases y material particulado Análisis CVGP - 8 Estación en la zona de oficinas y talleres SO2, material particulado, Pb, As, Dirección del viento
  • 23. Código Estaciones de control de suelos Análisis CVS - 9 Zona de Qda. Huayrondo pH, sulfatos, Pb, As, Cd, Hg.
  • 25. 3.3.4 Programas de adecuación y manejo ambiental (PAMAS)
  • 26. 3.3 Casos de aplicaciones regionales 3.4.1 Evaluaciones ambientales territoriales
  • 27. 3.4.1 Minas abandonadas en departamentos
  • 28. 3.4.1 Zonas de conservación natural