SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACIDADES PERCEPTIVAS O PARÁMETROS PSICOMOTORES
El tono es la base con la que se forman las actitudes, las posturas y
la mímica y emociones generadoras de las actividades motoras y del
desarrollo motor.
Un estado permanente de ligera contracción en el cual se
encuentran los músculos estriados, cuya finalidad es la de servir de
telón de fondo a las actividades motrices y posturales.
TONO
Postural: faculta el desarrollo de hitos posturales y motores.
Muscular: corresponde al grado de tensión.
Expresivo: posibilita la expresión, la gestualidad, el dialogo tonico.
Relacional: permite relacionarse con los otros.
TONO
Ejemplos de actividades
También se puede definir como esa capacidad de conservar o
mantener estabilidad corporal en la ejecución de ciertas
tareas motrices.
Capacidad que posee el Ser Humano para mantener el
cuerpo en una posición o adoptar diferentes posiciones.
EQUILIBRIO
Equilibrio dinámico: Reacción de un sujeto en
desplazamiento contra la acción de la gravedad.
Equilibrio estático:Control de la postura sin desplazamientos.
Ejemplos de actividades
La lateralidad contribuye con el proceso lecto-escritor.
A partir del trabajo de este elemento el niño o niña identificará las
nociones de derecha – izquierda, iniciando por el reconocimiento
en su propio cuerpo.
Tiene estrecha conexión con la Dominancia, la cual se da a nivel
cerebral.
Conocimiento de los lados del cuerpo (derecho, izquierdo).
LATERALIDAD
.
Eje corporal es el plano que atraviesa nuestro
cuerpo de arriba a bajo dividiendo en dos mitades.
Dominante Diestro.
Dominate Zurdo.
Lateralidad Cruzada
Lateralidad forzada.
Ambidiestra.
Ejemplos de actividades
Actividad
Buscar 2 actividades o juegos para
fortalecer los componentes
mencionados en la presentación.
CASOS PRÁCTICOS
1.- En una sesión de trabajo se realizan las siguientes
actividades:
Los niños y niñas caminan libremente por todo el
espacio y al oír una palmada se sientan en el suelo,
luego al oír dos palmadas se deben sentar en una silla
y al oír 3 palmadas se deben cambiar a otra silla.
¿Qué componente se está fortaleciendo? ¿Porqué?
Resp: Fortalece el equilibrio, ya que los niños y niñas deben mantener el equilibrio sentado y en
movimiento al caminar, para desarrollar el equilibrio estático y dinámico.
CASOS PRÁCTICOS
2.- En una sesión de trabajo se realizan las siguientes
actividades:
Los niños y niñas tendrán un globo. La Educadora o
Técnico va nombrando diferentes partes del cuerpo y
ellos deben golpear el globo con dicha parte,
intentando que no caiga al suelo.
¿Qué componente se esta fortaleciendo? ¿Porqué?
Resp: Fortalece el esquema corporal, ya que los niños y niñas al momento de golpear el globo
van conociendo y reconociendo las partes de su cuerpo.
CASOS PRÁCTICOS
3.- En una sesión de trabajo se realizan las siguientes
actividades:
Los niños y niñas deben imaginarse que tienen una
pera en la mano derecha y un plátano en la mano
izquierda. Cuando la educadora o la Técnico dice
"pera", se han de llevar la mano derecha a la boca,
cuando dice "plátano", se llevan la izquierda. Cambios
rápidos y repeticiones.
¿Qué componente se esta fortaleciendo? ¿Porqué?
Resp: Fortalece la lateralidad , ya que los niños y niñas deben asociar una fruta a cada lado del
cuerpo en este caso la mano y fortalece la atención.

Más contenido relacionado

Similar a Clase 3_ Componentes de la Psicomotricidad 2021.pptx.pdf

factores 1
factores 1factores 1
factores 1
alisonbottinelli
 
Juegos de equilibrio para niños
Juegos de equilibrio para niñosJuegos de equilibrio para niños
Juegos de equilibrio para niños
www.plazatoy.com
 
Equilibrio por Deysi Borja
Equilibrio por Deysi BorjaEquilibrio por Deysi Borja
Equilibrio por Deysi Borja
deysiborja
 
Educación-Psicomotriz Grupo4.pptx
Educación-Psicomotriz Grupo4.pptxEducación-Psicomotriz Grupo4.pptx
Educación-Psicomotriz Grupo4.pptx
AnderGuerra4
 
Cartilla de yois pedagogoa del movimiento
Cartilla de yois pedagogoa del movimientoCartilla de yois pedagogoa del movimiento
Cartilla de yois pedagogoa del movimiento
Viviana Acosta Macea
 
Equipo2e onlinemartes18 desarrollopsicomotor
Equipo2e onlinemartes18 desarrollopsicomotorEquipo2e onlinemartes18 desarrollopsicomotor
Equipo2e onlinemartes18 desarrollopsicomotor
carlosva87
 
Equipo2e onlinemartes18 desarrollopsicomotor2
Equipo2e onlinemartes18 desarrollopsicomotor2Equipo2e onlinemartes18 desarrollopsicomotor2
Equipo2e onlinemartes18 desarrollopsicomotor2
carlosva87
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4
Farit Martínez
 
Equilibrio (tarea)
Equilibrio (tarea)Equilibrio (tarea)
Equilibrio (tarea)
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Equilibrio (tarea)
Equilibrio (tarea)Equilibrio (tarea)
Equilibrio (tarea)
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
La enseñanza de la educacion fisica
La enseñanza de la educacion fisicaLa enseñanza de la educacion fisica
La enseñanza de la educacion fisica
Alejandra Garcia Garcia
 
Tono y postura
Tono y posturaTono y postura
Tono y postura
Caritooh Benavides
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
Emanem's Petersson
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
cp manuel barrio
 
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
Luis Mosquera
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
Victor II
 
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptxesquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
DIANATONATO3
 
Edgar pabon y tatiana pabon
Edgar pabon y tatiana pabonEdgar pabon y tatiana pabon
Edgar pabon y tatiana pabon
edgarpabongamboa2011
 
Edgar pabon y tatiana pabon
Edgar pabon y tatiana pabonEdgar pabon y tatiana pabon
Edgar pabon y tatiana pabon
edgarpabongamboa2011
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
clase 1.pdf
NikolBascur
 

Similar a Clase 3_ Componentes de la Psicomotricidad 2021.pptx.pdf (20)

factores 1
factores 1factores 1
factores 1
 
Juegos de equilibrio para niños
Juegos de equilibrio para niñosJuegos de equilibrio para niños
Juegos de equilibrio para niños
 
Equilibrio por Deysi Borja
Equilibrio por Deysi BorjaEquilibrio por Deysi Borja
Equilibrio por Deysi Borja
 
Educación-Psicomotriz Grupo4.pptx
Educación-Psicomotriz Grupo4.pptxEducación-Psicomotriz Grupo4.pptx
Educación-Psicomotriz Grupo4.pptx
 
Cartilla de yois pedagogoa del movimiento
Cartilla de yois pedagogoa del movimientoCartilla de yois pedagogoa del movimiento
Cartilla de yois pedagogoa del movimiento
 
Equipo2e onlinemartes18 desarrollopsicomotor
Equipo2e onlinemartes18 desarrollopsicomotorEquipo2e onlinemartes18 desarrollopsicomotor
Equipo2e onlinemartes18 desarrollopsicomotor
 
Equipo2e onlinemartes18 desarrollopsicomotor2
Equipo2e onlinemartes18 desarrollopsicomotor2Equipo2e onlinemartes18 desarrollopsicomotor2
Equipo2e onlinemartes18 desarrollopsicomotor2
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4
 
Equilibrio (tarea)
Equilibrio (tarea)Equilibrio (tarea)
Equilibrio (tarea)
 
Equilibrio (tarea)
Equilibrio (tarea)Equilibrio (tarea)
Equilibrio (tarea)
 
La enseñanza de la educacion fisica
La enseñanza de la educacion fisicaLa enseñanza de la educacion fisica
La enseñanza de la educacion fisica
 
Tono y postura
Tono y posturaTono y postura
Tono y postura
 
Evidencia 2
Evidencia 2Evidencia 2
Evidencia 2
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptxesquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
esquemacorporal-130701183146-phpapp01.pptx
 
Edgar pabon y tatiana pabon
Edgar pabon y tatiana pabonEdgar pabon y tatiana pabon
Edgar pabon y tatiana pabon
 
Edgar pabon y tatiana pabon
Edgar pabon y tatiana pabonEdgar pabon y tatiana pabon
Edgar pabon y tatiana pabon
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
clase 1.pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Clase 3_ Componentes de la Psicomotricidad 2021.pptx.pdf

  • 1. CAPACIDADES PERCEPTIVAS O PARÁMETROS PSICOMOTORES
  • 2. El tono es la base con la que se forman las actitudes, las posturas y la mímica y emociones generadoras de las actividades motoras y del desarrollo motor. Un estado permanente de ligera contracción en el cual se encuentran los músculos estriados, cuya finalidad es la de servir de telón de fondo a las actividades motrices y posturales. TONO
  • 3. Postural: faculta el desarrollo de hitos posturales y motores. Muscular: corresponde al grado de tensión. Expresivo: posibilita la expresión, la gestualidad, el dialogo tonico. Relacional: permite relacionarse con los otros. TONO
  • 4.
  • 6. También se puede definir como esa capacidad de conservar o mantener estabilidad corporal en la ejecución de ciertas tareas motrices. Capacidad que posee el Ser Humano para mantener el cuerpo en una posición o adoptar diferentes posiciones. EQUILIBRIO
  • 7. Equilibrio dinámico: Reacción de un sujeto en desplazamiento contra la acción de la gravedad. Equilibrio estático:Control de la postura sin desplazamientos.
  • 8.
  • 10. La lateralidad contribuye con el proceso lecto-escritor. A partir del trabajo de este elemento el niño o niña identificará las nociones de derecha – izquierda, iniciando por el reconocimiento en su propio cuerpo. Tiene estrecha conexión con la Dominancia, la cual se da a nivel cerebral. Conocimiento de los lados del cuerpo (derecho, izquierdo). LATERALIDAD
  • 11. . Eje corporal es el plano que atraviesa nuestro cuerpo de arriba a bajo dividiendo en dos mitades.
  • 12. Dominante Diestro. Dominate Zurdo. Lateralidad Cruzada Lateralidad forzada. Ambidiestra.
  • 13.
  • 14.
  • 16. Actividad Buscar 2 actividades o juegos para fortalecer los componentes mencionados en la presentación.
  • 17. CASOS PRÁCTICOS 1.- En una sesión de trabajo se realizan las siguientes actividades: Los niños y niñas caminan libremente por todo el espacio y al oír una palmada se sientan en el suelo, luego al oír dos palmadas se deben sentar en una silla y al oír 3 palmadas se deben cambiar a otra silla. ¿Qué componente se está fortaleciendo? ¿Porqué? Resp: Fortalece el equilibrio, ya que los niños y niñas deben mantener el equilibrio sentado y en movimiento al caminar, para desarrollar el equilibrio estático y dinámico.
  • 18. CASOS PRÁCTICOS 2.- En una sesión de trabajo se realizan las siguientes actividades: Los niños y niñas tendrán un globo. La Educadora o Técnico va nombrando diferentes partes del cuerpo y ellos deben golpear el globo con dicha parte, intentando que no caiga al suelo. ¿Qué componente se esta fortaleciendo? ¿Porqué? Resp: Fortalece el esquema corporal, ya que los niños y niñas al momento de golpear el globo van conociendo y reconociendo las partes de su cuerpo.
  • 19. CASOS PRÁCTICOS 3.- En una sesión de trabajo se realizan las siguientes actividades: Los niños y niñas deben imaginarse que tienen una pera en la mano derecha y un plátano en la mano izquierda. Cuando la educadora o la Técnico dice "pera", se han de llevar la mano derecha a la boca, cuando dice "plátano", se llevan la izquierda. Cambios rápidos y repeticiones. ¿Qué componente se esta fortaleciendo? ¿Porqué? Resp: Fortalece la lateralidad , ya que los niños y niñas deben asociar una fruta a cada lado del cuerpo en este caso la mano y fortalece la atención.