SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN
TABLAS Y GRÁFICAS
ESTADÍSTICAS
Tabla 1. Habitantes según municipio y zona. Risaralda, 2007
Zona

Urbana
Rural
Total
Municipio
No.
%
No.
%
No.
%
Pereira
379.589 53,8
73.172
35,6 452.761
50
Dosquebradas
175.453 24,9
9.272
4,5
184.725
20
Santa Rosa de Cabal 57.399
8,1
13.102
6,4
70.501
8
Quinchía
7.821
1,1
24.995
12,1
32.816
4
La Virginia
30.782
4,4
563
0,3
31.345
3
Belén de Umbría
12.722
1,8
14.613
7,1
27.335
3
Marsella
11.817
1,7
9.860
4,8
21.677
2
Apía
7.422
1,1
10.322
5,0
17.744
2
Guática
3.675
0,5
11.968
5,8
15.643
2
Santuario
6.819
1,0
8.335
4,0
15.154
2
Mistrató
3.951
0,6
11.031
5,4
14.982
2
Pueblo Rico
2.821
0,4
8.923
4,3
11.744
1
La Celia
3.352
0,5
5.180
2,5
8.532
1
Balboa
1.803
0,3
4.477
2,2
6.280
1
Total
705.426
100
205.813
100
911.239
100
Fuente. DANE, población estimada y conciliada Censo 2005 - 30 junio 2007
Tabla 2. Habitantes según municipio y zona. Risaralda, 2007
Zona

Urbana
Rural
Total
Municipio
No.
%
No.
%
No.
%
Pereira
379.589
84
73.172
16
452.761 100
Dosquebradas
175.453
95
9.272
5
184.725 100
Santa Rosa de Cabal
57.399
81
13.102
19
70.501
100
Quinchía
7.821
24
24.995
76
32.816
100
La Virginia
30.782
98
563
2
31.345
100
Belén de Umbría
12.722
47
14.613
53
27.335
100
Marsella
11.817
55
9.860
45
21.677
100
Apía
7.422
42
10.322
58
17.744
100
Guática
3.675
23
11.968
77
15.643
100
Santuario
6.819
45
8.335
55
15.154
100
Mistrató
3.951
26
11.031
74
14.982
100
Pueblo Rico
2.821
24
8.923
76
11.744
100
La Celia
3.352
39
5.180
61
8.532
100
Balboa
1.803
29
4.477
71
6.280
100
Total
705.426
77
205.813
23
911.239 100
Fuente. DANE, población estimada y conciliada Censo 2005 - 30 junio 2007
Tabla 2. Habitantes según edad y género. Departamento Risaralda, 2005
Género
Hombres
Edad (años)
No.
%
0-4
37.520
8,6
5-9
42.208
9,7
10 - 14
44.422
10,2
15 - 19
39.459
9,0
20 - 24
35.118
8,0
25 - 29
32.254
7,4
30 - 34
27.697
6,3
35 - 39
28.924
6,6
40 - 44
27.945
6,4
45 - 49
24.832
5,7
50 - 54
21.001
4,8
55 - 59
16.275
3,7
60 - 64
12.587
2,9
65 - 69
10.141
2,3
70 - 74
7.618
1,7
75 - 79
5.440
1,2
80 - 84
2.910
0,7
85 - 89
1.327
0,3
90 - 94
436
0,1
95 - 99
100
0,02
100 - 104
18
0,004
105 - 109
3
0,0007
110 - 115
1
0,0002
Total
436.647
100
Fuente. DANE, Censo 2005

Mujeres
No.
%
35.488
7,7
40.233
8,7
42.081
9,1
39.393
8,5
37.660
8,2
34.762
7,5
30.383
6,6
32.521
7,1
31.944
6,9
27.833
6,0
23.469
5,1
18.066
3,9
14.500
3,1
11.825
2,6
9.011
2,0
6.364
1,4
3.507
0,8
1.663
0,4
565
0,1
125
0,03
31
0,007
4
0,0009
2
0,0004
460.862
100

Total
No.
73.008
82.441
86.503
78.852
72.778
67.016
58.080
61.445
59.889
52.665
44.470
34.341
27.087
21.966
16.629
11.804
6.417
2.990
1.001
225
49
7
3
897509

%
8,1
9,2
9,6
8,8
8,1
7,5
6,5
6,8
6,7
5,9
5,0
3,8
3,0
2,4
1,9
1,3
0,7
0,3
0,1
0,03
0,005
0,0008
0,0003
100
Tabla 3. Personas pobres, en extrema pobreza y no pobres por municipio y zona. Risaralda 2004 - abril 2005
Zona

Urbana

Extrema
%
Pobres
pobreza
La Virginia
7.581
37
8.501
41
49
Dosquebradas
53.566
31
26.856
15
5.400
Santa Rosa de Cabal 16.140
24
9.795
15
4.288
Pereira
87.437
20
123.874
29
12.213
Santuario
2.921
20
2.194
15
4.261
Mistrató
2.402
19
1.696
14
2.986
Belén de Umbria
5.692
19
2.639
9
10.409
La Celia
1.487
18
472
6
3.751
Pueblo Rico
1.995
17
1.810
16
2.280
Marsella
4.920
15
2.203
7
11.322
Apía
1.838
14
1.460
11
5.471
Guática
1.927
13
2.651
18
5.216
Balboa
624
10
553
9
2.763
Quinchia
2.470
9
3.180
12
8.457
Total
191.000
22
187.884
22
78.866
Fuente. GOBERNACIÓN RISARALDA, Oficina de Planeación, 2007
* Según Necesifdades Básicas Insatisfechas (NBI)
Municipio

Pobres *

%

Rural
%
0,24
3
6
3
29
24
35
45
20
35
42
35
45
32
9

No pobres
Extrema
pobreza
160
1.365
1.217
2.272
1.588
2.098
1.709
593
1.290
4.292
1.102
2.501
1.642
5.429
27.258

%
1
1
2
1
11
17
6
7
11
13
9
17
27
20
3

Bien
4.392
86.265
35.970
202.601
3.772
3.256
9.646
2.045
4.061
9.259
3.018
2.807
499
7.067
374.658

Total

%

No.

%

21
50
53
47
26
26
32
24
36
29
23
19
8
27
44

20.683
173.452
67.410
428.397
14.736
12.438
30.095
8.348
11.436
31.996
12.889
15.102
6.081
26.603
859.666

100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
Figura 10. Distribución del agua en la biosfera
Agua salada

94%

6%

agua dulce

Aguas subterráneas
0,001 %
Atm ósfera

4,3%

1,7%

0,03%

Hielo

0,00015%
Ríos

0,029%

Agua de superficie y
agua de la atmósfera

Lagos y zonas húm edas

Más contenido relacionado

Destacado

Flujo en canales abiertos uniforme complemento
Flujo en canales abiertos uniforme complementoFlujo en canales abiertos uniforme complemento
Flujo en canales abiertos uniforme complementoUniversidad Libre
 
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseño
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseñoClase 11 precipitaciones y caudal de diseño
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseñoUniversidad Libre
 
Clase introduccion 1 Fluidos
Clase introduccion 1 FluidosClase introduccion 1 Fluidos
Clase introduccion 1 FluidosUniversidad Libre
 
Clase 9 características morfométricas ii
Clase 9 características morfométricas iiClase 9 características morfométricas ii
Clase 9 características morfométricas iiUniversidad Libre
 
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológico
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológicoClase 2 y 3. el ciclo hidrológico
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológicoUniversidad Libre
 
Metodología clase 3
Metodología clase 3Metodología clase 3
Metodología clase 3
Universidad Libre
 
Metodología clase 4
Metodología clase 4Metodología clase 4
Metodología clase 4
Universidad Libre
 
Metodología clase marco lógico
Metodología clase marco lógicoMetodología clase marco lógico
Metodología clase marco lógico
Universidad Libre
 
Metodología clase 5
Metodología clase 5Metodología clase 5
Metodología clase 5
Universidad Libre
 
Clase 10 medicion flujo de fluidos
Clase 10 medicion flujo de fluidosClase 10 medicion flujo de fluidos
Clase 10 medicion flujo de fluidosUniversidad Libre
 
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2Clase 11 medicion flujo de fluidos 2
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2Universidad Libre
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
Universidad Libre
 
Presión manométrica
Presión manométricaPresión manométrica
Presión manométrica
Universidad Libre
 

Destacado (20)

Flujo en canales abiertos uniforme complemento
Flujo en canales abiertos uniforme complementoFlujo en canales abiertos uniforme complemento
Flujo en canales abiertos uniforme complemento
 
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseño
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseñoClase 11 precipitaciones y caudal de diseño
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseño
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 3 pérdida de carga
Clase 3 pérdida de cargaClase 3 pérdida de carga
Clase 3 pérdida de carga
 
Investigacion taludes
Investigacion taludesInvestigacion taludes
Investigacion taludes
 
Clase introduccion 1 Fluidos
Clase introduccion 1 FluidosClase introduccion 1 Fluidos
Clase introduccion 1 Fluidos
 
Clase 9 características morfométricas ii
Clase 9 características morfométricas iiClase 9 características morfométricas ii
Clase 9 características morfométricas ii
 
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológico
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológicoClase 2 y 3. el ciclo hidrológico
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológico
 
Metodología clase 3
Metodología clase 3Metodología clase 3
Metodología clase 3
 
Capítulo 04 para aula
Capítulo 04 para aulaCapítulo 04 para aula
Capítulo 04 para aula
 
Metodología clase 4
Metodología clase 4Metodología clase 4
Metodología clase 4
 
Metodología clase marco lógico
Metodología clase marco lógicoMetodología clase marco lógico
Metodología clase marco lógico
 
Empuje y flotación
Empuje y flotaciónEmpuje y flotación
Empuje y flotación
 
Metodología clase 5
Metodología clase 5Metodología clase 5
Metodología clase 5
 
Resalto hidrúlico
Resalto hidrúlicoResalto hidrúlico
Resalto hidrúlico
 
Clase 10 medicion flujo de fluidos
Clase 10 medicion flujo de fluidosClase 10 medicion flujo de fluidos
Clase 10 medicion flujo de fluidos
 
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2Clase 11 medicion flujo de fluidos 2
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
 
Presión manométrica
Presión manométricaPresión manométrica
Presión manométrica
 
Programa analítico fluidos
Programa analítico fluidosPrograma analítico fluidos
Programa analítico fluidos
 

Similar a Clase 6

Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3
Irma Illescas Rodriguez
 
Quito distrito5-6-7-8-9
Quito distrito5-6-7-8-9Quito distrito5-6-7-8-9
Quito distrito5-6-7-8-9
Irma Illescas Rodriguez
 
Presentacion secretario foro 14 agosto_13
Presentacion  secretario foro 14 agosto_13Presentacion  secretario foro 14 agosto_13
Presentacion secretario foro 14 agosto_13GobAnt
 
Proyecciones 2020 p arte 4
Proyecciones 2020 p arte  4Proyecciones 2020 p arte  4
Proyecciones 2020 p arte 4
Irma Illescas Rodriguez
 
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Irma Illescas Rodriguez
 
linea base del Cantón Guaranda
linea base del Cantón Guarandalinea base del Cantón Guaranda
linea base del Cantón Guaranda
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Población de Ciudad Real por municipios 2018. (INE)
Población de Ciudad Real por municipios 2018. (INE)Población de Ciudad Real por municipios 2018. (INE)
Población de Ciudad Real por municipios 2018. (INE)
Juan Martín Martín
 
Cuantias maximas ayudas_cooperacion_social_y_comunitaria_por_municipios_progr...
Cuantias maximas ayudas_cooperacion_social_y_comunitaria_por_municipios_progr...Cuantias maximas ayudas_cooperacion_social_y_comunitaria_por_municipios_progr...
Cuantias maximas ayudas_cooperacion_social_y_comunitaria_por_municipios_progr...Lolo Espera
 
Situación Demográfica de la Provincia de Ciudad Real.
Situación Demográfica de la Provincia de Ciudad Real. Situación Demográfica de la Provincia de Ciudad Real.
Situación Demográfica de la Provincia de Ciudad Real.
Juan Martín Martín
 

Similar a Clase 6 (9)

Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3Proyecciones 2020 parte 3
Proyecciones 2020 parte 3
 
Quito distrito5-6-7-8-9
Quito distrito5-6-7-8-9Quito distrito5-6-7-8-9
Quito distrito5-6-7-8-9
 
Presentacion secretario foro 14 agosto_13
Presentacion  secretario foro 14 agosto_13Presentacion  secretario foro 14 agosto_13
Presentacion secretario foro 14 agosto_13
 
Proyecciones 2020 p arte 4
Proyecciones 2020 p arte  4Proyecciones 2020 p arte  4
Proyecciones 2020 p arte 4
 
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9Poblacion zona 7 zona 8 zona9
Poblacion zona 7 zona 8 zona9
 
linea base del Cantón Guaranda
linea base del Cantón Guarandalinea base del Cantón Guaranda
linea base del Cantón Guaranda
 
Población de Ciudad Real por municipios 2018. (INE)
Población de Ciudad Real por municipios 2018. (INE)Población de Ciudad Real por municipios 2018. (INE)
Población de Ciudad Real por municipios 2018. (INE)
 
Cuantias maximas ayudas_cooperacion_social_y_comunitaria_por_municipios_progr...
Cuantias maximas ayudas_cooperacion_social_y_comunitaria_por_municipios_progr...Cuantias maximas ayudas_cooperacion_social_y_comunitaria_por_municipios_progr...
Cuantias maximas ayudas_cooperacion_social_y_comunitaria_por_municipios_progr...
 
Situación Demográfica de la Provincia de Ciudad Real.
Situación Demográfica de la Provincia de Ciudad Real. Situación Demográfica de la Provincia de Ciudad Real.
Situación Demográfica de la Provincia de Ciudad Real.
 

Más de Universidad Libre

Metodología clase 2
Metodología clase 2Metodología clase 2
Metodología clase 2
Universidad Libre
 
Metodología clase 1
Metodología clase 1Metodología clase 1
Metodología clase 1
Universidad Libre
 
Microcurriculum investigación v
Microcurriculum investigación vMicrocurriculum investigación v
Microcurriculum investigación vUniversidad Libre
 
Ejercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidosEjercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidosUniversidad Libre
 
Programa analítico acueductos
Programa analítico acueductosPrograma analítico acueductos
Programa analítico acueductosUniversidad Libre
 
Programa analítico hidráulica
Programa analítico hidráulicaPrograma analítico hidráulica
Programa analítico hidráulicaUniversidad Libre
 
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficiesTeoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficiesUniversidad Libre
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Universidad Libre
 
Clase 10 geomorfología de la cuenca 2
Clase 10 geomorfología de la cuenca 2Clase 10 geomorfología de la cuenca 2
Clase 10 geomorfología de la cuenca 2Universidad Libre
 

Más de Universidad Libre (10)

Metodología clase 2
Metodología clase 2Metodología clase 2
Metodología clase 2
 
Metodología clase 1
Metodología clase 1Metodología clase 1
Metodología clase 1
 
Microcurriculum investigación v
Microcurriculum investigación vMicrocurriculum investigación v
Microcurriculum investigación v
 
Ejercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidosEjercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidos
 
Programa analítico acueductos
Programa analítico acueductosPrograma analítico acueductos
Programa analítico acueductos
 
Programa analítico hidráulica
Programa analítico hidráulicaPrograma analítico hidráulica
Programa analítico hidráulica
 
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficiesTeoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
 
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidosPropiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
 
Clase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidosClase 1 repaso fluidos
Clase 1 repaso fluidos
 
Clase 10 geomorfología de la cuenca 2
Clase 10 geomorfología de la cuenca 2Clase 10 geomorfología de la cuenca 2
Clase 10 geomorfología de la cuenca 2
 

Clase 6

  • 2. Tabla 1. Habitantes según municipio y zona. Risaralda, 2007 Zona Urbana Rural Total Municipio No. % No. % No. % Pereira 379.589 53,8 73.172 35,6 452.761 50 Dosquebradas 175.453 24,9 9.272 4,5 184.725 20 Santa Rosa de Cabal 57.399 8,1 13.102 6,4 70.501 8 Quinchía 7.821 1,1 24.995 12,1 32.816 4 La Virginia 30.782 4,4 563 0,3 31.345 3 Belén de Umbría 12.722 1,8 14.613 7,1 27.335 3 Marsella 11.817 1,7 9.860 4,8 21.677 2 Apía 7.422 1,1 10.322 5,0 17.744 2 Guática 3.675 0,5 11.968 5,8 15.643 2 Santuario 6.819 1,0 8.335 4,0 15.154 2 Mistrató 3.951 0,6 11.031 5,4 14.982 2 Pueblo Rico 2.821 0,4 8.923 4,3 11.744 1 La Celia 3.352 0,5 5.180 2,5 8.532 1 Balboa 1.803 0,3 4.477 2,2 6.280 1 Total 705.426 100 205.813 100 911.239 100 Fuente. DANE, población estimada y conciliada Censo 2005 - 30 junio 2007
  • 3. Tabla 2. Habitantes según municipio y zona. Risaralda, 2007 Zona Urbana Rural Total Municipio No. % No. % No. % Pereira 379.589 84 73.172 16 452.761 100 Dosquebradas 175.453 95 9.272 5 184.725 100 Santa Rosa de Cabal 57.399 81 13.102 19 70.501 100 Quinchía 7.821 24 24.995 76 32.816 100 La Virginia 30.782 98 563 2 31.345 100 Belén de Umbría 12.722 47 14.613 53 27.335 100 Marsella 11.817 55 9.860 45 21.677 100 Apía 7.422 42 10.322 58 17.744 100 Guática 3.675 23 11.968 77 15.643 100 Santuario 6.819 45 8.335 55 15.154 100 Mistrató 3.951 26 11.031 74 14.982 100 Pueblo Rico 2.821 24 8.923 76 11.744 100 La Celia 3.352 39 5.180 61 8.532 100 Balboa 1.803 29 4.477 71 6.280 100 Total 705.426 77 205.813 23 911.239 100 Fuente. DANE, población estimada y conciliada Censo 2005 - 30 junio 2007
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Tabla 2. Habitantes según edad y género. Departamento Risaralda, 2005 Género Hombres Edad (años) No. % 0-4 37.520 8,6 5-9 42.208 9,7 10 - 14 44.422 10,2 15 - 19 39.459 9,0 20 - 24 35.118 8,0 25 - 29 32.254 7,4 30 - 34 27.697 6,3 35 - 39 28.924 6,6 40 - 44 27.945 6,4 45 - 49 24.832 5,7 50 - 54 21.001 4,8 55 - 59 16.275 3,7 60 - 64 12.587 2,9 65 - 69 10.141 2,3 70 - 74 7.618 1,7 75 - 79 5.440 1,2 80 - 84 2.910 0,7 85 - 89 1.327 0,3 90 - 94 436 0,1 95 - 99 100 0,02 100 - 104 18 0,004 105 - 109 3 0,0007 110 - 115 1 0,0002 Total 436.647 100 Fuente. DANE, Censo 2005 Mujeres No. % 35.488 7,7 40.233 8,7 42.081 9,1 39.393 8,5 37.660 8,2 34.762 7,5 30.383 6,6 32.521 7,1 31.944 6,9 27.833 6,0 23.469 5,1 18.066 3,9 14.500 3,1 11.825 2,6 9.011 2,0 6.364 1,4 3.507 0,8 1.663 0,4 565 0,1 125 0,03 31 0,007 4 0,0009 2 0,0004 460.862 100 Total No. 73.008 82.441 86.503 78.852 72.778 67.016 58.080 61.445 59.889 52.665 44.470 34.341 27.087 21.966 16.629 11.804 6.417 2.990 1.001 225 49 7 3 897509 % 8,1 9,2 9,6 8,8 8,1 7,5 6,5 6,8 6,7 5,9 5,0 3,8 3,0 2,4 1,9 1,3 0,7 0,3 0,1 0,03 0,005 0,0008 0,0003 100
  • 8.
  • 9.
  • 10. Tabla 3. Personas pobres, en extrema pobreza y no pobres por municipio y zona. Risaralda 2004 - abril 2005 Zona Urbana Extrema % Pobres pobreza La Virginia 7.581 37 8.501 41 49 Dosquebradas 53.566 31 26.856 15 5.400 Santa Rosa de Cabal 16.140 24 9.795 15 4.288 Pereira 87.437 20 123.874 29 12.213 Santuario 2.921 20 2.194 15 4.261 Mistrató 2.402 19 1.696 14 2.986 Belén de Umbria 5.692 19 2.639 9 10.409 La Celia 1.487 18 472 6 3.751 Pueblo Rico 1.995 17 1.810 16 2.280 Marsella 4.920 15 2.203 7 11.322 Apía 1.838 14 1.460 11 5.471 Guática 1.927 13 2.651 18 5.216 Balboa 624 10 553 9 2.763 Quinchia 2.470 9 3.180 12 8.457 Total 191.000 22 187.884 22 78.866 Fuente. GOBERNACIÓN RISARALDA, Oficina de Planeación, 2007 * Según Necesifdades Básicas Insatisfechas (NBI) Municipio Pobres * % Rural % 0,24 3 6 3 29 24 35 45 20 35 42 35 45 32 9 No pobres Extrema pobreza 160 1.365 1.217 2.272 1.588 2.098 1.709 593 1.290 4.292 1.102 2.501 1.642 5.429 27.258 % 1 1 2 1 11 17 6 7 11 13 9 17 27 20 3 Bien 4.392 86.265 35.970 202.601 3.772 3.256 9.646 2.045 4.061 9.259 3.018 2.807 499 7.067 374.658 Total % No. % 21 50 53 47 26 26 32 24 36 29 23 19 8 27 44 20.683 173.452 67.410 428.397 14.736 12.438 30.095 8.348 11.436 31.996 12.889 15.102 6.081 26.603 859.666 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100
  • 11.
  • 12.
  • 13. Figura 10. Distribución del agua en la biosfera Agua salada 94% 6% agua dulce Aguas subterráneas 0,001 % Atm ósfera 4,3% 1,7% 0,03% Hielo 0,00015% Ríos 0,029% Agua de superficie y agua de la atmósfera Lagos y zonas húm edas