SlideShare una empresa de Scribd logo
Flujo en canales abiertos.
Parte 2
ENERGIA ESPECIFICA
• La energía específica (E) se define como la
energía por unidad de peso (m kg/kg) con
relación al fondo del canal, o sea,
E = profundidad + altura de velocidad = y + V2/2g
• En función del caudal q por unidad de anchura
b del canal (o sea, q = Q/b),
𝐸 = 𝑦 + 1 2𝑔 𝑞 𝑦 2 o 𝑞 = 2𝑔 𝑦2 𝐸 − 𝑦3
Para un flujo uniforme, la energía específica permanece constante de
una sección a otra. Para un flujo no uniforme, la energía específica a
lo largo del canal puede aumentar o disminuir
PROFUNDIDAD CRÍTICA (𝑦𝑐)
• Es aquella, que para un caudal constante q en
un canal rectangular, para la cual la energía
específica es mínima.
𝑦𝑐 = 𝑞2 𝑔
3
=
2
3
𝐸𝑐 =
𝑣 𝑐
2
𝑔
La expresión puede transformarse en:
𝑣𝑐 = 𝑔𝑦𝑐 o 𝑣 𝑐
𝑔𝑦 𝑐
= 1 para flujo crítico
PROFUNDIDAD CRÍTICA (𝑦𝑐)
• Por consiguiente, si el número de Froude
𝑁𝐹 = 𝑉𝑐
𝑔𝑦 𝑐
= 1, existe el flujo crítico.
• si NF>1, hay flujo supercrítico (flujo rápido)
y/yc<1
• Si NF<1, el flujo es subcrítico (flujo tranquilo)
y/yc>1
CAUDAL UNITARIO MÁXIMO
• El caudal unitario máximo qmax en un canal
rectangular, para energía específica dada E es:
𝑞 𝑚𝑎𝑥 = 𝑔𝑦𝑐
3
= 𝑔
2
3
𝐸
3
• En canales no rectangulares y para flujo crítico
𝑄2
𝑔
=
𝐴 𝑐
3
𝑏′
o
𝑄2 𝑏′
𝑔𝐴 𝑐
3 = 1
Donde b’ es la anchura de la superficie del agua
𝑉𝑐 =
𝑔𝐴 𝑐
𝑏′
= 𝑔𝑦 𝑚
Flujo en canales abiertos uniforme complemento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos 11
Ejercicios resueltos 11Ejercicios resueltos 11
Ejercicios resueltos 11
Luis Chulin
 
Ejercicios de canales canales
Ejercicios de canales canalesEjercicios de canales canales
Ejercicios de canales canales
Leodan Reyes Fermin
 
Energia específica
Energia específicaEnergia específica
Energia específica
Manuel García Naranjo B.
 
flujo grADUALMENTE VARIADO
flujo grADUALMENTE VARIADOflujo grADUALMENTE VARIADO
flujo grADUALMENTE VARIADO
Santiago Rengel
 
Máxima Eficiencia Hidráulica
Máxima Eficiencia Hidráulica Máxima Eficiencia Hidráulica
Máxima Eficiencia Hidráulica
Pyerre Espinoza Ramos
 
Tirante normal
Tirante normalTirante normal
Tirante normal
Pyerre Espinoza Ramos
 
La formula de manning
La formula de manningLa formula de manning
La formula de manning
djpatoboy
 
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulicaCALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
Edwin Gualan
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Irving Rujano
 
Diseño rejilla lateral
Diseño rejilla lateralDiseño rejilla lateral
Diseño rejilla lateral
Byron Guachon
 
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2   diseño de obras de captación - u. continentalSemana 2   diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
niza483
 
Puente Canal
Puente CanalPuente Canal
Puente Canal
Ivander Peña
 
Manual diseño de canales
Manual diseño de canalesManual diseño de canales
Manual diseño de canales
UPC
 
Diseño de una caida
Diseño de una caidaDiseño de una caida
Diseño de una caida
Janelly Delgado Torres
 
Fpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canalesFpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canales
Manuel García Naranjo B.
 
Alcantarillas
AlcantarillasAlcantarillas
Alcantarillas
roder sanchez cortez
 
155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos
Despacho de Ingenieria y Consultoria
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos 11
Ejercicios resueltos 11Ejercicios resueltos 11
Ejercicios resueltos 11
 
Ejercicios de canales canales
Ejercicios de canales canalesEjercicios de canales canales
Ejercicios de canales canales
 
Rapidas Hidraulica
Rapidas HidraulicaRapidas Hidraulica
Rapidas Hidraulica
 
Energia específica
Energia específicaEnergia específica
Energia específica
 
flujo grADUALMENTE VARIADO
flujo grADUALMENTE VARIADOflujo grADUALMENTE VARIADO
flujo grADUALMENTE VARIADO
 
Máxima Eficiencia Hidráulica
Máxima Eficiencia Hidráulica Máxima Eficiencia Hidráulica
Máxima Eficiencia Hidráulica
 
Tirante normal
Tirante normalTirante normal
Tirante normal
 
La formula de manning
La formula de manningLa formula de manning
La formula de manning
 
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulicaCALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
CALCULO DE CAUDAL - FORMULA DE MANNING-Canal hidraulica
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
 
Diseño rejilla lateral
Diseño rejilla lateralDiseño rejilla lateral
Diseño rejilla lateral
 
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2   diseño de obras de captación - u. continentalSemana 2   diseño de obras de captación - u. continental
Semana 2 diseño de obras de captación - u. continental
 
Puente Canal
Puente CanalPuente Canal
Puente Canal
 
Manual diseño de canales
Manual diseño de canalesManual diseño de canales
Manual diseño de canales
 
Diseño de una caida
Diseño de una caidaDiseño de una caida
Diseño de una caida
 
12. canales 1
12. canales 112. canales 1
12. canales 1
 
2 vertederos
2 vertederos2 vertederos
2 vertederos
 
Fpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canalesFpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canales
 
Alcantarillas
AlcantarillasAlcantarillas
Alcantarillas
 
155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos
 

Destacado

Clase 9 diseño cpd y crtc
Clase 9 diseño cpd y crtcClase 9 diseño cpd y crtc
Clase 9 diseño cpd y crtc
Universidad Libre
 
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseño
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseñoClase 11 precipitaciones y caudal de diseño
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseñoUniversidad Libre
 
Conceptos de hidraulica
Conceptos de hidraulicaConceptos de hidraulica
Conceptos de hidraulica
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológico
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológicoClase 2 y 3. el ciclo hidrológico
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológicoUniversidad Libre
 
Clase 1 introducción hidrología
Clase 1 introducción hidrologíaClase 1 introducción hidrología
Clase 1 introducción hidrologíaUniversidad Libre
 
Ejercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidosEjercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidosUniversidad Libre
 
Clase introduccion 1 Fluidos
Clase introduccion 1 FluidosClase introduccion 1 Fluidos
Clase introduccion 1 FluidosUniversidad Libre
 

Destacado (10)

Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
 
Clase 9 diseño cpd y crtc
Clase 9 diseño cpd y crtcClase 9 diseño cpd y crtc
Clase 9 diseño cpd y crtc
 
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseño
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseñoClase 11 precipitaciones y caudal de diseño
Clase 11 precipitaciones y caudal de diseño
 
Clase 3 pérdida de carga
Clase 3 pérdida de cargaClase 3 pérdida de carga
Clase 3 pérdida de carga
 
Conceptos de hidraulica
Conceptos de hidraulicaConceptos de hidraulica
Conceptos de hidraulica
 
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológico
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológicoClase 2 y 3. el ciclo hidrológico
Clase 2 y 3. el ciclo hidrológico
 
Clase 1 introducción hidrología
Clase 1 introducción hidrologíaClase 1 introducción hidrología
Clase 1 introducción hidrología
 
Ejercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidosEjercicios propiedades de los fluidos
Ejercicios propiedades de los fluidos
 
Clase introduccion 1 Fluidos
Clase introduccion 1 FluidosClase introduccion 1 Fluidos
Clase introduccion 1 Fluidos
 
Programa analítico fluidos
Programa analítico fluidosPrograma analítico fluidos
Programa analítico fluidos
 

Similar a Flujo en canales abiertos uniforme complemento

Energía especifica
Energía especificaEnergía especifica
Energía especifica
FrankVargas44
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
Joseluis Peralta
 
Energia especifica yc
Energia especifica ycEnergia especifica yc
Energia especifica yc
Pyerre Espinoza Ramos
 
Joseluis peralta
Joseluis peraltaJoseluis peralta
Joseluis peralta
Joseluis Peralta
 
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
2804900
 
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
2804900
 
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
2804900
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
ericurdaneta
 
4_Continuidad_Bernoulli.pdf
4_Continuidad_Bernoulli.pdf4_Continuidad_Bernoulli.pdf
4_Continuidad_Bernoulli.pdf
JuanDavidNaranjoPasi
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
LuisLinares2910
 
Energia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna GonzalezEnergia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna Gonzalez
Annaira Rodriguez
 
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Annaira Rodriguez
 
Presentación1 energia especifica
Presentación1 energia especificaPresentación1 energia especifica
Presentación1 energia especifica
macielochu
 
energia especifica
 energia especifica energia especifica
energia especifica
hlfjose
 
Maria salamanca perez
Maria salamanca perez Maria salamanca perez
Maria salamanca perez
maria salamanca
 
Energia Especifica
Energia EspecificaEnergia Especifica
Energia Especifica
Annaira Rodriguez
 
Presentacion mecanica de fluidos ii
Presentacion mecanica de fluidos iiPresentacion mecanica de fluidos ii
Presentacion mecanica de fluidos ii
mercedes alicia duarte molina
 
SISTEMAS DE DRENAJE SUPERFICIAL:CONCEPTOS BASICOS EN HIDRAULICA DE CANALES.
SISTEMAS DE DRENAJE SUPERFICIAL:CONCEPTOS BASICOS EN HIDRAULICA DE CANALES.SISTEMAS DE DRENAJE SUPERFICIAL:CONCEPTOS BASICOS EN HIDRAULICA DE CANALES.
SISTEMAS DE DRENAJE SUPERFICIAL:CONCEPTOS BASICOS EN HIDRAULICA DE CANALES.
CESARAUGUSTOALBAHACA
 
Energía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimientoEnergía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimiento
Contraloria Municipal de Palavecino
 
ENERGÍA ESPECÍFICA.pptx
ENERGÍA ESPECÍFICA.pptxENERGÍA ESPECÍFICA.pptx
ENERGÍA ESPECÍFICA.pptx
NiloEnriqueFarroRodr
 

Similar a Flujo en canales abiertos uniforme complemento (20)

Energía especifica
Energía especificaEnergía especifica
Energía especifica
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
 
Energia especifica yc
Energia especifica ycEnergia especifica yc
Energia especifica yc
 
Joseluis peralta
Joseluis peraltaJoseluis peralta
Joseluis peralta
 
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
 
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
 
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
Energia especifica y cantidad de movimiento(luisana escalona)
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
 
4_Continuidad_Bernoulli.pdf
4_Continuidad_Bernoulli.pdf4_Continuidad_Bernoulli.pdf
4_Continuidad_Bernoulli.pdf
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
Energia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna GonzalezEnergia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna Gonzalez
 
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016
 
Presentación1 energia especifica
Presentación1 energia especificaPresentación1 energia especifica
Presentación1 energia especifica
 
energia especifica
 energia especifica energia especifica
energia especifica
 
Maria salamanca perez
Maria salamanca perez Maria salamanca perez
Maria salamanca perez
 
Energia Especifica
Energia EspecificaEnergia Especifica
Energia Especifica
 
Presentacion mecanica de fluidos ii
Presentacion mecanica de fluidos iiPresentacion mecanica de fluidos ii
Presentacion mecanica de fluidos ii
 
SISTEMAS DE DRENAJE SUPERFICIAL:CONCEPTOS BASICOS EN HIDRAULICA DE CANALES.
SISTEMAS DE DRENAJE SUPERFICIAL:CONCEPTOS BASICOS EN HIDRAULICA DE CANALES.SISTEMAS DE DRENAJE SUPERFICIAL:CONCEPTOS BASICOS EN HIDRAULICA DE CANALES.
SISTEMAS DE DRENAJE SUPERFICIAL:CONCEPTOS BASICOS EN HIDRAULICA DE CANALES.
 
Energía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimientoEnergía específica y cantidad de movimiento
Energía específica y cantidad de movimiento
 
ENERGÍA ESPECÍFICA.pptx
ENERGÍA ESPECÍFICA.pptxENERGÍA ESPECÍFICA.pptx
ENERGÍA ESPECÍFICA.pptx
 

Más de Universidad Libre

Presión manométrica
Presión manométricaPresión manométrica
Presión manométrica
Universidad Libre
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
Universidad Libre
 
Metodología clase marco lógico
Metodología clase marco lógicoMetodología clase marco lógico
Metodología clase marco lógico
Universidad Libre
 
Metodología clase 3
Metodología clase 3Metodología clase 3
Metodología clase 3
Universidad Libre
 
Metodología clase 5
Metodología clase 5Metodología clase 5
Metodología clase 5
Universidad Libre
 
Metodología clase 4
Metodología clase 4Metodología clase 4
Metodología clase 4
Universidad Libre
 
Metodología clase 2
Metodología clase 2Metodología clase 2
Metodología clase 2
Universidad Libre
 
Metodología clase 1
Metodología clase 1Metodología clase 1
Metodología clase 1
Universidad Libre
 
Microcurriculum investigación v
Microcurriculum investigación vMicrocurriculum investigación v
Microcurriculum investigación vUniversidad Libre
 
Programa analítico acueductos
Programa analítico acueductosPrograma analítico acueductos
Programa analítico acueductosUniversidad Libre
 
Programa analítico hidráulica
Programa analítico hidráulicaPrograma analítico hidráulica
Programa analítico hidráulicaUniversidad Libre
 
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2Clase 11 medicion flujo de fluidos 2
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2Universidad Libre
 
Clase 10 medicion flujo de fluidos
Clase 10 medicion flujo de fluidosClase 10 medicion flujo de fluidos
Clase 10 medicion flujo de fluidosUniversidad Libre
 
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficiesTeoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficiesUniversidad Libre
 

Más de Universidad Libre (20)

Presión manométrica
Presión manométricaPresión manométrica
Presión manométrica
 
Introducción a la ingeniería
Introducción a la ingenieríaIntroducción a la ingeniería
Introducción a la ingeniería
 
Metodología clase marco lógico
Metodología clase marco lógicoMetodología clase marco lógico
Metodología clase marco lógico
 
Metodología clase 3
Metodología clase 3Metodología clase 3
Metodología clase 3
 
Metodología clase 5
Metodología clase 5Metodología clase 5
Metodología clase 5
 
Metodología clase 4
Metodología clase 4Metodología clase 4
Metodología clase 4
 
Metodología clase 2
Metodología clase 2Metodología clase 2
Metodología clase 2
 
Metodología clase 1
Metodología clase 1Metodología clase 1
Metodología clase 1
 
Microcurriculum investigación v
Microcurriculum investigación vMicrocurriculum investigación v
Microcurriculum investigación v
 
Programa analítico acueductos
Programa analítico acueductosPrograma analítico acueductos
Programa analítico acueductos
 
Programa analítico hidráulica
Programa analítico hidráulicaPrograma analítico hidráulica
Programa analítico hidráulica
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Capítulo 04 para aula
Capítulo 04 para aulaCapítulo 04 para aula
Capítulo 04 para aula
 
Empuje y flotación
Empuje y flotaciónEmpuje y flotación
Empuje y flotación
 
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2Clase 11 medicion flujo de fluidos 2
Clase 11 medicion flujo de fluidos 2
 
Clase 10 medicion flujo de fluidos
Clase 10 medicion flujo de fluidosClase 10 medicion flujo de fluidos
Clase 10 medicion flujo de fluidos
 
Resalto hidrúlico
Resalto hidrúlicoResalto hidrúlico
Resalto hidrúlico
 
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficiesTeoría presión hidrostatica sobre superficies
Teoría presión hidrostatica sobre superficies
 
Investigacion taludes
Investigacion taludesInvestigacion taludes
Investigacion taludes
 

Flujo en canales abiertos uniforme complemento

  • 1. Flujo en canales abiertos. Parte 2
  • 2. ENERGIA ESPECIFICA • La energía específica (E) se define como la energía por unidad de peso (m kg/kg) con relación al fondo del canal, o sea, E = profundidad + altura de velocidad = y + V2/2g • En función del caudal q por unidad de anchura b del canal (o sea, q = Q/b), 𝐸 = 𝑦 + 1 2𝑔 𝑞 𝑦 2 o 𝑞 = 2𝑔 𝑦2 𝐸 − 𝑦3 Para un flujo uniforme, la energía específica permanece constante de una sección a otra. Para un flujo no uniforme, la energía específica a lo largo del canal puede aumentar o disminuir
  • 3. PROFUNDIDAD CRÍTICA (𝑦𝑐) • Es aquella, que para un caudal constante q en un canal rectangular, para la cual la energía específica es mínima. 𝑦𝑐 = 𝑞2 𝑔 3 = 2 3 𝐸𝑐 = 𝑣 𝑐 2 𝑔 La expresión puede transformarse en: 𝑣𝑐 = 𝑔𝑦𝑐 o 𝑣 𝑐 𝑔𝑦 𝑐 = 1 para flujo crítico
  • 4. PROFUNDIDAD CRÍTICA (𝑦𝑐) • Por consiguiente, si el número de Froude 𝑁𝐹 = 𝑉𝑐 𝑔𝑦 𝑐 = 1, existe el flujo crítico. • si NF>1, hay flujo supercrítico (flujo rápido) y/yc<1 • Si NF<1, el flujo es subcrítico (flujo tranquilo) y/yc>1
  • 5. CAUDAL UNITARIO MÁXIMO • El caudal unitario máximo qmax en un canal rectangular, para energía específica dada E es: 𝑞 𝑚𝑎𝑥 = 𝑔𝑦𝑐 3 = 𝑔 2 3 𝐸 3 • En canales no rectangulares y para flujo crítico 𝑄2 𝑔 = 𝐴 𝑐 3 𝑏′ o 𝑄2 𝑏′ 𝑔𝐴 𝑐 3 = 1 Donde b’ es la anchura de la superficie del agua 𝑉𝑐 = 𝑔𝐴 𝑐 𝑏′ = 𝑔𝑦 𝑚