SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCURSO PEDAGÓGICO
Códigos Lingüísticos (Basile Bernstein)
TESIS CENTRAL
Se refiere a la naturaleza como a los procesos de
transmisión cultural y al papel que juega en éstos el
lenguaje en los contextos de producción y reproducción,
como el trabajo, la familia y la educación.
 Cómo los factores de clase regulan la estructura de la
comunicación en la familia y por lo tanto la orientación del
código sociolingüístico inicial de los niños, y
 Cómo los factores de clase regulan la institucionalización
de los códigos elaborados en educación así como las
formas de su transmisión y las formas de su manifestación.
CÓDIGO
Principios que regulan los procesos de
comunicación, principios que serían funciones de
estructuras sociales diferentes
• Establece una relación entre el complejo orden de
significados de la estructura social y las formas
específicas del habla o códigos,
• También liga los códigos a las clases sociales y a la
división social del trabajo.
“Los códigos son la “traducción lingüística
de los significados de la estructura social”
CÓDIGO SE DEFINE:
“Un principio regulativo tácitamente adquirido que
selecciona e integra:
a) significados relevantes;
b) la forma de su realización y
c) contextos evocadores”
El código regula las reglas especializadas de la comunicación y
demarca las comunicaciones legítimas de las comunicaciones
ilegítimas
ELABORADO RESTRINGIDO
Amplia gama de medios formales de la
gramática
usa frases cortas, simples y
muchas veces inacabadas
usa una sintaxis precisa Es común el uso de frases ya
hechas
mayor selección de adjetivos,
adverbios
usa los adjetivos, conjunciones
y adverbios más comunes
No es dependiente del contexto por lo
que no puede
ser predecible
Tiene una estructura que puede ser
adivinada según su
relación con el contexto.
Un tipo de habla elemental,
descriptivo, concreto
y puede ser predecible
Códigos Lingüísticos
Clase 8

Más contenido relacionado

Similar a Clase 8

Lineamientos curriculares 1
Lineamientos curriculares 1Lineamientos curriculares 1
Lineamientos curriculares 1
Andrea Rodriguez
 
Glosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
Glosario temático Fundamentos del lenguaje InfantilGlosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
Glosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
Cristhian Torres Pachón
 
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACIONProceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
JOSE LUIS MARTINEZ
 
Discurso pedagógico
Discurso pedagógicoDiscurso pedagógico
Discurso pedagógico
The Mackay School
 
Navarrete joanna-ensayo- 1 er cuatrimestre-tol
Navarrete joanna-ensayo- 1 er cuatrimestre-tolNavarrete joanna-ensayo- 1 er cuatrimestre-tol
Navarrete joanna-ensayo- 1 er cuatrimestre-tol
JoannaNavarrete1
 
Análisis del discurso ético familiar
Análisis del discurso ético familiarAnálisis del discurso ético familiar
Análisis del discurso ético familiar
MartinaDelBoisCedano
 
La ConversacióN En El Aula
La ConversacióN En El AulaLa ConversacióN En El Aula
La ConversacióN En El Aulagueste5c972
 
Conferecia de jornadas de orientacion
Conferecia de jornadas de orientacionConferecia de jornadas de orientacion
Conferecia de jornadas de orientacion
el_chema
 
07 cultura colaborativa
07 cultura colaborativa07 cultura colaborativa
07 cultura colaborativaCarla Riquelme
 
Semiótica textual Parte 1
Semiótica textual Parte 1Semiótica textual Parte 1
Semiótica textual Parte 1
Rubén Gaytán Duque
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
academica
 
Lenguaje Y SemiologíA
Lenguaje Y SemiologíALenguaje Y SemiologíA
Lenguaje Y SemiologíAinvestigadora
 
La ConversacióN En El Aula
La ConversacióN En El AulaLa ConversacióN En El Aula
La ConversacióN En El Aulagueste5c972
 
Reproduccion sociocultural y_socializacio_3_semana
Reproduccion sociocultural y_socializacio_3_semanaReproduccion sociocultural y_socializacio_3_semana
Reproduccion sociocultural y_socializacio_3_semana
sortizlillo
 
Código lingüístico
Código lingüísticoCódigo lingüístico
Código lingüístico
Guiller2014
 
Api u3 cultura organizacional S21
Api u3 cultura organizacional S21Api u3 cultura organizacional S21
Api u3 cultura organizacional S21
AdrianaVidal30
 

Similar a Clase 8 (20)

Lineamientos curriculares 1
Lineamientos curriculares 1Lineamientos curriculares 1
Lineamientos curriculares 1
 
Glosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
Glosario temático Fundamentos del lenguaje InfantilGlosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
Glosario temático Fundamentos del lenguaje Infantil
 
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACIONProceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
 
Discurso pedagógico
Discurso pedagógicoDiscurso pedagógico
Discurso pedagógico
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
 
Navarrete joanna-ensayo- 1 er cuatrimestre-tol
Navarrete joanna-ensayo- 1 er cuatrimestre-tolNavarrete joanna-ensayo- 1 er cuatrimestre-tol
Navarrete joanna-ensayo- 1 er cuatrimestre-tol
 
Análisis del discurso ético familiar
Análisis del discurso ético familiarAnálisis del discurso ético familiar
Análisis del discurso ético familiar
 
La ConversacióN En El Aula
La ConversacióN En El AulaLa ConversacióN En El Aula
La ConversacióN En El Aula
 
Conferecia de jornadas de orientacion
Conferecia de jornadas de orientacionConferecia de jornadas de orientacion
Conferecia de jornadas de orientacion
 
07 cultura colaborativa
07 cultura colaborativa07 cultura colaborativa
07 cultura colaborativa
 
Semiótica textual Parte 1
Semiótica textual Parte 1Semiótica textual Parte 1
Semiótica textual Parte 1
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje Y SemiologíA
Lenguaje Y SemiologíALenguaje Y SemiologíA
Lenguaje Y SemiologíA
 
La ConversacióN En El Aula
La ConversacióN En El AulaLa ConversacióN En El Aula
La ConversacióN En El Aula
 
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguajeDiapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
 
Reproduccion sociocultural y_socializacio_3_semana
Reproduccion sociocultural y_socializacio_3_semanaReproduccion sociocultural y_socializacio_3_semana
Reproduccion sociocultural y_socializacio_3_semana
 
Análisis crítico del discurso
Análisis crítico del discursoAnálisis crítico del discurso
Análisis crítico del discurso
 
Código lingüístico
Código lingüísticoCódigo lingüístico
Código lingüístico
 
Berstein
BersteinBerstein
Berstein
 
Api u3 cultura organizacional S21
Api u3 cultura organizacional S21Api u3 cultura organizacional S21
Api u3 cultura organizacional S21
 

Más de Nazareno Alberto Navarro Alvarez (9)

Freire grito manso
Freire grito mansoFreire grito manso
Freire grito manso
 
Educación pedagogía clase 3
Educación pedagogía clase 3Educación pedagogía clase 3
Educación pedagogía clase 3
 
Educacion clase 4
Educacion clase 4Educacion clase 4
Educacion clase 4
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Clase7 socializacion
Clase7 socializacionClase7 socializacion
Clase7 socializacion
 
Clase6
Clase6Clase6
Clase6
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Clase 8

  • 2. TESIS CENTRAL Se refiere a la naturaleza como a los procesos de transmisión cultural y al papel que juega en éstos el lenguaje en los contextos de producción y reproducción, como el trabajo, la familia y la educación.  Cómo los factores de clase regulan la estructura de la comunicación en la familia y por lo tanto la orientación del código sociolingüístico inicial de los niños, y  Cómo los factores de clase regulan la institucionalización de los códigos elaborados en educación así como las formas de su transmisión y las formas de su manifestación.
  • 3. CÓDIGO Principios que regulan los procesos de comunicación, principios que serían funciones de estructuras sociales diferentes • Establece una relación entre el complejo orden de significados de la estructura social y las formas específicas del habla o códigos, • También liga los códigos a las clases sociales y a la división social del trabajo. “Los códigos son la “traducción lingüística de los significados de la estructura social”
  • 4. CÓDIGO SE DEFINE: “Un principio regulativo tácitamente adquirido que selecciona e integra: a) significados relevantes; b) la forma de su realización y c) contextos evocadores” El código regula las reglas especializadas de la comunicación y demarca las comunicaciones legítimas de las comunicaciones ilegítimas
  • 5. ELABORADO RESTRINGIDO Amplia gama de medios formales de la gramática usa frases cortas, simples y muchas veces inacabadas usa una sintaxis precisa Es común el uso de frases ya hechas mayor selección de adjetivos, adverbios usa los adjetivos, conjunciones y adverbios más comunes No es dependiente del contexto por lo que no puede ser predecible Tiene una estructura que puede ser adivinada según su relación con el contexto. Un tipo de habla elemental, descriptivo, concreto y puede ser predecible Códigos Lingüísticos