SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN COMO
SOCIALIZACIÓN
La socialización es un aprendizaje social
“la sociedad es una realidad objetiva;
el hombre es un producto social,
la sociedad es un producto humano”
- Es un proceso general de aprendizaje para la
participación.
- Se realiza durante toda la vida
- Se produce cada vez que la persona inicia una
relación social.
Socialización
OBJETIVO
Sustituir los mecanismos de control externo de la
conducta por resortes de control interno
El resultado de la socialización debe ser un proceso de
interiorización de las normas sociales, el proceso por el
que el individuo convierte la cultura que le rodea, o sus
aspectos fundamentales.
Interiorización o internalización de una cultura previamente
objetivada o exteriorizada (Berger y Luckmann)
La cultura y las normas que regulan la vida colectiva se
incorporan en la subjetividad de las personas como
disposiciones que llevan a actuar de acuerdo a las
expectativas
La cultura :
- identifica al grupo social,
- es propia de la comunidad,
- se nutre de las actividades o prácticas cotidianas de
las personas
- al mismo tiempo, las determina en el sentido que
provoca una reiteración en las formas, modos y
costumbres,
UNIVERSO IMAGINARIO
Red de significaciones incorporadas en la subjetividad
a través de los símbolos que se imponen a los
sujetos y de la cual es casi imposible abstraerse.
SÍMBOLO
A las que se asigna un concepto o sentido.
La asignación del sentido es arbitraria, porque no lo decide una persona
sino una comunidad
Abarca: Objetos
Colores
Instituciones
Características:
Es permanente y continuo
Apunta a la formación de hábitos de conducta
social, para lo cual es necesario que la
estructura de relaciones sea duradera y se
desarrolle en contextos relativamente estables
Se efectúa en dos fases:
PRIMARIA
SECUNDARIA
SOCIALIZACION PRIMARIA
Pautas, normas y hábitos de conducta que se incorporan se fijan de
una manera particular en la conciencia porque se refuerza por la gran
carga emocional que conlleva
En la familia “se internaliza el mundo de sus padres como el mundo”
(Berger Luckmann, 2006)
Socialización Primaria
El mundo social es mediatizado para el niño por las personas
encargadas de su cuidado directo (los "otros significantes").
El niño no tiene ninguna posibilidad de elegir a sus "otros
significantes"
El lenguaje adquiere una importancia de primer orden.
Gracias a él, el niño incorpora (hace propias) las definiciones
de la realidad que se han institucionalizado, y aprende los
rudimentos del aparato legitimador
SOCIALIZACION SECUNDARIA
La internalización de submundos institucionales,
comienza cuando los/as niños/as, se incorporan en
instituciones y grupos que estandarizan la conducta
Logra abstraer los roles y actitudes concretas
del otro significante y consigue convertirlas en
roles y actitudes en general
Al incorporar el lenguaje también internaliza
significados que se corresponden con los roles
que debe cumplir
Socialización Secundaria
Se puede prescindir de la carga emocional
Los aprendizajes que se efectúan en esta fase necesitan de un
refuerzo técnico pedagógico
La socialización es a la vez general y específica,
función de la sociedad global y del lugar que cada cual
ocupa prevemos que va a ocupar o queremos que
ocupe en ella
La eficacia de Socialización Escolar
La autoridad proviene directamente de una delegación
de la sociedad, pero se legitima adicionalmente
presentando sus actos como derivados de la lógica del
saber
No solo transmite información, conocimientos
ideas, sino que también es un poderoso
organizador de la experiencia de los alumnos.
Cuenta con fuerza legal.
Clase6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos de socializacion en el niño
Procesos de socializacion en el niñoProcesos de socializacion en el niño
Procesos de socializacion en el niñourpyss
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionIrina Payares
 
El proceso de socialización como transmisor de cultura.
El proceso de socialización como transmisor de cultura.El proceso de socialización como transmisor de cultura.
El proceso de socialización como transmisor de cultura.
Juan Herreros
 
la socializacion
la socializacionla socializacion
la socializacion
bernabejimenez
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
Marco González
 
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
Alejandra Alarcón
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
Jose Daniel Millan Figueroa
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2aliruth
 
Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacion Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacion
SaraGonzalez1505
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
Maria E. Panzarelli R.
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
libia huamanvilca
 
El proceso de socialización en el desarrollo de la personalidad
El proceso de socialización en el desarrollo de la personalidadEl proceso de socialización en el desarrollo de la personalidad
El proceso de socialización en el desarrollo de la personalidad
Gracie2012
 
Socialización ppt
Socialización pptSocialización ppt
Socialización ppt
Periodismo Forjador
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
Nombre Apellidos
 
Proceso de socializacion.
Proceso de socializacion.Proceso de socializacion.
Proceso de socializacion.pixita
 
El punto de vista de la psicologia social.
El punto de vista de la psicologia social.El punto de vista de la psicologia social.
El punto de vista de la psicologia social.
alexanderrojas115
 

La actualidad más candente (19)

Procesos de socializacion en el niño
Procesos de socializacion en el niñoProcesos de socializacion en el niño
Procesos de socializacion en el niño
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacion
 
El proceso de socialización como transmisor de cultura.
El proceso de socialización como transmisor de cultura.El proceso de socialización como transmisor de cultura.
El proceso de socialización como transmisor de cultura.
 
La Socialización
La SocializaciónLa Socialización
La Socialización
 
la socializacion
la socializacionla socializacion
la socializacion
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
INTERACCION
INTERACCIONINTERACCION
INTERACCION
 
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
TRANSMISION CULTURAL Y SOCIALIZACION
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacion Psicologia social presentacion
Psicologia social presentacion
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
El proceso de socialización en el desarrollo de la personalidad
El proceso de socialización en el desarrollo de la personalidadEl proceso de socialización en el desarrollo de la personalidad
El proceso de socialización en el desarrollo de la personalidad
 
Grupos Socializantes
Grupos SocializantesGrupos Socializantes
Grupos Socializantes
 
Socialización ppt
Socialización pptSocialización ppt
Socialización ppt
 
La socializacion
La socializacionLa socializacion
La socializacion
 
Proceso de socializacion.
Proceso de socializacion.Proceso de socializacion.
Proceso de socializacion.
 
El punto de vista de la psicologia social.
El punto de vista de la psicologia social.El punto de vista de la psicologia social.
El punto de vista de la psicologia social.
 

Similar a Clase6

Tema 2 grupo simba
Tema 2 grupo simbaTema 2 grupo simba
Tema 2 grupo simbalorenafdez01
 
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y EducaciónTema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaNatalia_pp
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaNatalia_pp
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaNatalia_pp
 
Berger_y_Luckmann._La_construccion_social_de_la_realidad_PowerPoint-Resumen_C...
Berger_y_Luckmann._La_construccion_social_de_la_realidad_PowerPoint-Resumen_C...Berger_y_Luckmann._La_construccion_social_de_la_realidad_PowerPoint-Resumen_C...
Berger_y_Luckmann._La_construccion_social_de_la_realidad_PowerPoint-Resumen_C...
EvelynSofiaDiazMurri
 
Sociedad individuo
Sociedad  individuoSociedad  individuo
Sociedad individuo
Dulce Chavarria Popoca
 
Desarrollo interpersonal resumen
Desarrollo interpersonal resumenDesarrollo interpersonal resumen
Desarrollo interpersonal resumen
Patsy Barreto Elizalde
 
Control social
Control socialControl social
Control social
JeykCastle1
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
LidiaHipolitoLoaeza
 
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosocialesEl individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosocialesliceo rayen mapu
 
Natuleza conducta humana
Natuleza conducta humanaNatuleza conducta humana
Natuleza conducta humana
Fiorella Estefany Mallaupoma Aguilar
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria socioculturalCarolinas485
 
Agentes de socializacion
Agentes de socializacionAgentes de socializacion
Agentes de socializacion
Mario Salazar
 
Planificación ed social y cívica 2021 unidad 1 y 2
Planificación  ed  social  y  cívica  2021  unidad 1 y 2Planificación  ed  social  y  cívica  2021  unidad 1 y 2
Planificación ed social y cívica 2021 unidad 1 y 2
marilynfrancolino
 

Similar a Clase6 (20)

Ela socializacion
Ela socializacionEla socializacion
Ela socializacion
 
Tema 2:
Tema 2: Tema 2:
Tema 2:
 
Tema 2 grupo simba
Tema 2 grupo simbaTema 2 grupo simba
Tema 2 grupo simba
 
Tema 2 grupo simba
Tema 2 grupo simbaTema 2 grupo simba
Tema 2 grupo simba
 
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...
 
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y EducaciónTema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
 
Tema 2 grupo simba
Tema 2 grupo simbaTema 2 grupo simba
Tema 2 grupo simba
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portada
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portada
 
Tema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portadaTema 2 grupo simba con portada
Tema 2 grupo simba con portada
 
Berger_y_Luckmann._La_construccion_social_de_la_realidad_PowerPoint-Resumen_C...
Berger_y_Luckmann._La_construccion_social_de_la_realidad_PowerPoint-Resumen_C...Berger_y_Luckmann._La_construccion_social_de_la_realidad_PowerPoint-Resumen_C...
Berger_y_Luckmann._La_construccion_social_de_la_realidad_PowerPoint-Resumen_C...
 
Sociedad individuo
Sociedad  individuoSociedad  individuo
Sociedad individuo
 
Desarrollo interpersonal resumen
Desarrollo interpersonal resumenDesarrollo interpersonal resumen
Desarrollo interpersonal resumen
 
Control social
Control socialControl social
Control social
 
Proceso de socializacion
Proceso de socializacionProceso de socializacion
Proceso de socializacion
 
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosocialesEl individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
 
Natuleza conducta humana
Natuleza conducta humanaNatuleza conducta humana
Natuleza conducta humana
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Agentes de socializacion
Agentes de socializacionAgentes de socializacion
Agentes de socializacion
 
Planificación ed social y cívica 2021 unidad 1 y 2
Planificación  ed  social  y  cívica  2021  unidad 1 y 2Planificación  ed  social  y  cívica  2021  unidad 1 y 2
Planificación ed social y cívica 2021 unidad 1 y 2
 

Más de Nazareno Alberto Navarro Alvarez (9)

Freire grito manso
Freire grito mansoFreire grito manso
Freire grito manso
 
Educación pedagogía clase 3
Educación pedagogía clase 3Educación pedagogía clase 3
Educación pedagogía clase 3
 
Educacion clase 4
Educacion clase 4Educacion clase 4
Educacion clase 4
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Clase7 socializacion
Clase7 socializacionClase7 socializacion
Clase7 socializacion
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Clase6

  • 2. La socialización es un aprendizaje social “la sociedad es una realidad objetiva; el hombre es un producto social, la sociedad es un producto humano” - Es un proceso general de aprendizaje para la participación. - Se realiza durante toda la vida - Se produce cada vez que la persona inicia una relación social.
  • 3. Socialización OBJETIVO Sustituir los mecanismos de control externo de la conducta por resortes de control interno El resultado de la socialización debe ser un proceso de interiorización de las normas sociales, el proceso por el que el individuo convierte la cultura que le rodea, o sus aspectos fundamentales. Interiorización o internalización de una cultura previamente objetivada o exteriorizada (Berger y Luckmann)
  • 4. La cultura y las normas que regulan la vida colectiva se incorporan en la subjetividad de las personas como disposiciones que llevan a actuar de acuerdo a las expectativas La cultura : - identifica al grupo social, - es propia de la comunidad, - se nutre de las actividades o prácticas cotidianas de las personas - al mismo tiempo, las determina en el sentido que provoca una reiteración en las formas, modos y costumbres,
  • 5. UNIVERSO IMAGINARIO Red de significaciones incorporadas en la subjetividad a través de los símbolos que se imponen a los sujetos y de la cual es casi imposible abstraerse. SÍMBOLO A las que se asigna un concepto o sentido. La asignación del sentido es arbitraria, porque no lo decide una persona sino una comunidad Abarca: Objetos Colores Instituciones
  • 6. Características: Es permanente y continuo Apunta a la formación de hábitos de conducta social, para lo cual es necesario que la estructura de relaciones sea duradera y se desarrolle en contextos relativamente estables
  • 7. Se efectúa en dos fases: PRIMARIA SECUNDARIA SOCIALIZACION PRIMARIA Pautas, normas y hábitos de conducta que se incorporan se fijan de una manera particular en la conciencia porque se refuerza por la gran carga emocional que conlleva En la familia “se internaliza el mundo de sus padres como el mundo” (Berger Luckmann, 2006)
  • 8. Socialización Primaria El mundo social es mediatizado para el niño por las personas encargadas de su cuidado directo (los "otros significantes"). El niño no tiene ninguna posibilidad de elegir a sus "otros significantes" El lenguaje adquiere una importancia de primer orden. Gracias a él, el niño incorpora (hace propias) las definiciones de la realidad que se han institucionalizado, y aprende los rudimentos del aparato legitimador
  • 9. SOCIALIZACION SECUNDARIA La internalización de submundos institucionales, comienza cuando los/as niños/as, se incorporan en instituciones y grupos que estandarizan la conducta Logra abstraer los roles y actitudes concretas del otro significante y consigue convertirlas en roles y actitudes en general Al incorporar el lenguaje también internaliza significados que se corresponden con los roles que debe cumplir
  • 10. Socialización Secundaria Se puede prescindir de la carga emocional Los aprendizajes que se efectúan en esta fase necesitan de un refuerzo técnico pedagógico
  • 11. La socialización es a la vez general y específica, función de la sociedad global y del lugar que cada cual ocupa prevemos que va a ocupar o queremos que ocupe en ella La eficacia de Socialización Escolar La autoridad proviene directamente de una delegación de la sociedad, pero se legitima adicionalmente presentando sus actos como derivados de la lógica del saber
  • 12. No solo transmite información, conocimientos ideas, sino que también es un poderoso organizador de la experiencia de los alumnos. Cuenta con fuerza legal.