SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto ¿A qué hace referencia? ¿Cómo funciona? ¿Cómo se relaciona con la cultura organizacional?
Escuela
cognoscitiva
Concentra su atención en el estudio del
conocimiento, en analizar los procesos de
pensamiento que intervienen en las personas al
momento de aprender. Su objetivo es conocer
cómo aprenden, qué aprenden y para qué lo
hacen.
En el proceso cognoscitivo, actúan
numerosos factores, entre ellos los modelos
mentales y juicios que cada persona o
sistema tiene incorporado. En función de
ellos, será mayor la apertura o la facilidad
de aprender.
Se relaciona con la cultura organizacional ya que
permite observar cómo las personas incorporan la
cultura del sistema organizacional al que pertenecen,
responden a las normas y actividades e interactúan
entre sí.
Escuela
estructuralista
Esta escuela se concentra en el estudio de las
organizaciones como sistemas sociales desde
dos perspectivas: diacrónica y sincrónica.
A partir del estudio de la lingüística, es
posible conocer, analizar y describir las
causas de los diferentes hechos que no solo
comunican, sino que también se adaptan a
principios y valores.
Se vincula con la cultura organizacional ya que
aquello que suceda en la cultura de una organización
es reflejo fiel de su sistema de símbolos, el cual, a su
vez, es influido por los modelos mentales y juicios de
sus actores.
Estructura de
equivalencia
mutua
Hace referencia a que a partir de modelos
compartidos, valores sociales y principios, y el
conocimiento que de ellos tienen los miembros
de una organización, es posible predecir el
comportamiento futuro de las personas.
En este enfoque, se espera que las personas
actúen o respondan de cierta manera ante
determinadas circunstancias.
Se relaciona con la cultura organizacional ya que
plantea que la misma está formada por lineamientos-
guía no explícitos que son compartidos por algunos
grupos de personas que tienen un interés común, y
que, a través del trabajo conjunto, actúan para su
consecución.
Escuela
simbólica
Hace referencia al estudio de los signos y
símbolos que conforman la cultura, y que, a su
vez, comparten sus miembros.
Plantea que los símbolos y patrones
culturales no surgen espontáneamente, sino
que son consecuencia de la tradición, la
trayectoria, la historia, y el paso de
generación en generación.
Se vincula con la cultura organizacional ya que
explica que la misma es consecuencia de una serie de
aspectos que la han definido, y la definen.
Comunicación
organizacional
Se basa en un proceso de interacción entre
individuos, donde se emplean símbolos para
expresar significados a través de la transmisión
de información.
Consiste en la emisión y flujo de mensajes
en el interior de la organización, y es lo que
la diferencia de la comunicación externa.
A través de la comunicación se comparte la identidad
y la cultura organizacional.
Clima de
trabajo
Hace referencia a las cualidades, propiedades
normalmente permanentes de un entorno
laboral, que son vivenciadas por los miembros
y que influyen sobre su comportamiento en el
trabajo.
Se basa en la percepción que un grupo
tiene sobre el sistema organizativo que
conforma a una organización. Y, a partir de
esa percepción, establece diferentes
interacciones en un entorno laboral
desarrollado.
Surge de las relaciones existentes entre los diferentes
departamentos de la estructura de una organización y
constituye un nexo entre el individuo y el ambiente de
trabajo. Por lo tanto, se vincula con la cultura en
cuanto al comportamiento o forma de actuar de los
miembros de la organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura y cultura organizacional
Cultura y cultura organizacionalCultura y cultura organizacional
Cultura y cultura organizacional
Javier Jose
 
Sintesis del tema 2.6 y 2.7
Sintesis del tema 2.6 y 2.7Sintesis del tema 2.6 y 2.7
Sintesis del tema 2.6 y 2.7norma yuridia
 
Cultura y cultura organizacional
Cultura y cultura organizacionalCultura y cultura organizacional
Cultura y cultura organizacional
Javier Jose
 
Margarita Ramírez La Visión Sistémica del Desarrollo de Personal y Desarrollo...
Margarita Ramírez La Visión Sistémica del Desarrollo de Personal y Desarrollo...Margarita Ramírez La Visión Sistémica del Desarrollo de Personal y Desarrollo...
Margarita Ramírez La Visión Sistémica del Desarrollo de Personal y Desarrollo...
margaritarv
 
Yuleika ramirez presentacion percepcion social
Yuleika ramirez presentacion percepcion socialYuleika ramirez presentacion percepcion social
Yuleika ramirez presentacion percepcion socialYuliR
 
Génesis teórica de la gestión
Génesis teórica de la gestiónGénesis teórica de la gestión
Génesis teórica de la gestión
Eduardo José Alvarado Isunza
 
Organización formal e informal. parte i
Organización formal e informal. parte i Organización formal e informal. parte i
Organización formal e informal. parte i
Fernando Aguilar
 
Paradigma y competencias
Paradigma y competenciasParadigma y competencias
Paradigma y competenciasmariaeb
 
La comunicación en las organizaciones escolares
La comunicación en las organizaciones escolaresLa comunicación en las organizaciones escolares
La comunicación en las organizaciones escolares
kikemor
 
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovaciónEl impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
DGETI Zacatecas
 
Etica
EticaEtica
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
JesusPinto32
 
Cultura vs cultura organizacional
Cultura vs cultura organizacionalCultura vs cultura organizacional
Cultura vs cultura organizacional
Mayerlin Oropeza
 
Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6
Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6
Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6
simancasdairi
 

La actualidad más candente (16)

Cultura y cultura organizacional
Cultura y cultura organizacionalCultura y cultura organizacional
Cultura y cultura organizacional
 
Sintesis del tema 2.6 y 2.7
Sintesis del tema 2.6 y 2.7Sintesis del tema 2.6 y 2.7
Sintesis del tema 2.6 y 2.7
 
Cultura y cultura organizacional
Cultura y cultura organizacionalCultura y cultura organizacional
Cultura y cultura organizacional
 
Margarita Ramírez La Visión Sistémica del Desarrollo de Personal y Desarrollo...
Margarita Ramírez La Visión Sistémica del Desarrollo de Personal y Desarrollo...Margarita Ramírez La Visión Sistémica del Desarrollo de Personal y Desarrollo...
Margarita Ramírez La Visión Sistémica del Desarrollo de Personal y Desarrollo...
 
Lazos que-sustentan-la-institucion
Lazos que-sustentan-la-institucionLazos que-sustentan-la-institucion
Lazos que-sustentan-la-institucion
 
Yuleika ramirez presentacion percepcion social
Yuleika ramirez presentacion percepcion socialYuleika ramirez presentacion percepcion social
Yuleika ramirez presentacion percepcion social
 
Génesis teórica de la gestión
Génesis teórica de la gestiónGénesis teórica de la gestión
Génesis teórica de la gestión
 
Organización formal e informal. parte i
Organización formal e informal. parte i Organización formal e informal. parte i
Organización formal e informal. parte i
 
Paradigma y competencias
Paradigma y competenciasParadigma y competencias
Paradigma y competencias
 
La comunicación en las organizaciones escolares
La comunicación en las organizaciones escolaresLa comunicación en las organizaciones escolares
La comunicación en las organizaciones escolares
 
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovaciónEl impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
El impacto de la cultura organizacional en la gestión de la innovación
 
Conceptocompetencia
ConceptocompetenciaConceptocompetencia
Conceptocompetencia
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Cultura vs cultura organizacional
Cultura vs cultura organizacionalCultura vs cultura organizacional
Cultura vs cultura organizacional
 
Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6
Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6
Dairi simancas ci 8.848.489 grupo viernes actividad #6
 

Similar a Api u3 cultura organizacional S21

Mapa conceptual Comunicación organizacional.pdf
Mapa conceptual Comunicación organizacional.pdfMapa conceptual Comunicación organizacional.pdf
Mapa conceptual Comunicación organizacional.pdf
RichyLoredo
 
Cultura organizacional valezka
Cultura organizacional valezkaCultura organizacional valezka
Cultura organizacional valezka
valezka parada de ruiz
 
Articulo Tema 3
Articulo Tema 3Articulo Tema 3
Articulo Tema 3
M Carmen Márquez
 
NOTAS 2 original Yopan 2020 CULTURA OREGNIZACIONAL ANTRAPOLOGICO.docx
NOTAS 2 original Yopan 2020 CULTURA OREGNIZACIONAL ANTRAPOLOGICO.docxNOTAS 2 original Yopan 2020 CULTURA OREGNIZACIONAL ANTRAPOLOGICO.docx
NOTAS 2 original Yopan 2020 CULTURA OREGNIZACIONAL ANTRAPOLOGICO.docx
JesusMariaGaonaArmen
 
Perspectiva cultural de la organización
Perspectiva cultural de la organizaciónPerspectiva cultural de la organización
Perspectiva cultural de la organización
garciara
 
Coomportamiento org.sociologia
Coomportamiento org.sociologiaCoomportamiento org.sociologia
Coomportamiento org.sociologiabrenda2704
 
Revista Tecnoguía
Revista TecnoguíaRevista Tecnoguía
Revista TecnoguíamariaJLP
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalnAyblancO
 
COMPORTAMIENTO_ORGANIZACIONAL_CULTURA_OR.pdf
COMPORTAMIENTO_ORGANIZACIONAL_CULTURA_OR.pdfCOMPORTAMIENTO_ORGANIZACIONAL_CULTURA_OR.pdf
COMPORTAMIENTO_ORGANIZACIONAL_CULTURA_OR.pdf
PEDROPABLOVILLAFANIA
 
Comunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimientoComunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimientoAgustín Belén
 
cultura organizacional
cultura organizacionalcultura organizacional
cultura organizacionalTessie Alejo
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Janny Sánchez
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalHector Milla
 
07 cultura colaborativa
07 cultura colaborativa07 cultura colaborativa
07 cultura colaborativaCarla Riquelme
 

Similar a Api u3 cultura organizacional S21 (20)

Mapa conceptual Comunicación organizacional.pdf
Mapa conceptual Comunicación organizacional.pdfMapa conceptual Comunicación organizacional.pdf
Mapa conceptual Comunicación organizacional.pdf
 
Cultura organizacional valezka
Cultura organizacional valezkaCultura organizacional valezka
Cultura organizacional valezka
 
Articulo Tema 3
Articulo Tema 3Articulo Tema 3
Articulo Tema 3
 
NOTAS 2 original Yopan 2020 CULTURA OREGNIZACIONAL ANTRAPOLOGICO.docx
NOTAS 2 original Yopan 2020 CULTURA OREGNIZACIONAL ANTRAPOLOGICO.docxNOTAS 2 original Yopan 2020 CULTURA OREGNIZACIONAL ANTRAPOLOGICO.docx
NOTAS 2 original Yopan 2020 CULTURA OREGNIZACIONAL ANTRAPOLOGICO.docx
 
Perspectiva cultural de la organización
Perspectiva cultural de la organizaciónPerspectiva cultural de la organización
Perspectiva cultural de la organización
 
Coomportamiento org.sociologia
Coomportamiento org.sociologiaCoomportamiento org.sociologia
Coomportamiento org.sociologia
 
PresentacióN Tema3
PresentacióN Tema3PresentacióN Tema3
PresentacióN Tema3
 
Revista Tecnoguía
Revista TecnoguíaRevista Tecnoguía
Revista Tecnoguía
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
COMPORTAMIENTO_ORGANIZACIONAL_CULTURA_OR.pdf
COMPORTAMIENTO_ORGANIZACIONAL_CULTURA_OR.pdfCOMPORTAMIENTO_ORGANIZACIONAL_CULTURA_OR.pdf
COMPORTAMIENTO_ORGANIZACIONAL_CULTURA_OR.pdf
 
Comunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimientoComunicacii+ n, cultura, conocimiento
Comunicacii+ n, cultura, conocimiento
 
cultura organizacional
cultura organizacionalcultura organizacional
cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Administracion 3
Administracion 3Administracion 3
Administracion 3
 
1 estructura de las instituciones en su filosofía
1 estructura de las instituciones en su filosofía1 estructura de las instituciones en su filosofía
1 estructura de las instituciones en su filosofía
 
Meneses guia 2
Meneses guia 2Meneses guia 2
Meneses guia 2
 
ORGANIZACION Y CULTURA
ORGANIZACION Y CULTURAORGANIZACION Y CULTURA
ORGANIZACION Y CULTURA
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
10
1010
10
 
07 cultura colaborativa
07 cultura colaborativa07 cultura colaborativa
07 cultura colaborativa
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Api u3 cultura organizacional S21

  • 1. Concepto ¿A qué hace referencia? ¿Cómo funciona? ¿Cómo se relaciona con la cultura organizacional? Escuela cognoscitiva Concentra su atención en el estudio del conocimiento, en analizar los procesos de pensamiento que intervienen en las personas al momento de aprender. Su objetivo es conocer cómo aprenden, qué aprenden y para qué lo hacen. En el proceso cognoscitivo, actúan numerosos factores, entre ellos los modelos mentales y juicios que cada persona o sistema tiene incorporado. En función de ellos, será mayor la apertura o la facilidad de aprender. Se relaciona con la cultura organizacional ya que permite observar cómo las personas incorporan la cultura del sistema organizacional al que pertenecen, responden a las normas y actividades e interactúan entre sí. Escuela estructuralista Esta escuela se concentra en el estudio de las organizaciones como sistemas sociales desde dos perspectivas: diacrónica y sincrónica. A partir del estudio de la lingüística, es posible conocer, analizar y describir las causas de los diferentes hechos que no solo comunican, sino que también se adaptan a principios y valores. Se vincula con la cultura organizacional ya que aquello que suceda en la cultura de una organización es reflejo fiel de su sistema de símbolos, el cual, a su vez, es influido por los modelos mentales y juicios de sus actores. Estructura de equivalencia mutua Hace referencia a que a partir de modelos compartidos, valores sociales y principios, y el conocimiento que de ellos tienen los miembros de una organización, es posible predecir el comportamiento futuro de las personas. En este enfoque, se espera que las personas actúen o respondan de cierta manera ante determinadas circunstancias. Se relaciona con la cultura organizacional ya que plantea que la misma está formada por lineamientos- guía no explícitos que son compartidos por algunos grupos de personas que tienen un interés común, y que, a través del trabajo conjunto, actúan para su consecución. Escuela simbólica Hace referencia al estudio de los signos y símbolos que conforman la cultura, y que, a su vez, comparten sus miembros. Plantea que los símbolos y patrones culturales no surgen espontáneamente, sino que son consecuencia de la tradición, la trayectoria, la historia, y el paso de generación en generación. Se vincula con la cultura organizacional ya que explica que la misma es consecuencia de una serie de aspectos que la han definido, y la definen. Comunicación organizacional Se basa en un proceso de interacción entre individuos, donde se emplean símbolos para expresar significados a través de la transmisión de información. Consiste en la emisión y flujo de mensajes en el interior de la organización, y es lo que la diferencia de la comunicación externa. A través de la comunicación se comparte la identidad y la cultura organizacional.
  • 2. Clima de trabajo Hace referencia a las cualidades, propiedades normalmente permanentes de un entorno laboral, que son vivenciadas por los miembros y que influyen sobre su comportamiento en el trabajo. Se basa en la percepción que un grupo tiene sobre el sistema organizativo que conforma a una organización. Y, a partir de esa percepción, establece diferentes interacciones en un entorno laboral desarrollado. Surge de las relaciones existentes entre los diferentes departamentos de la estructura de una organización y constituye un nexo entre el individuo y el ambiente de trabajo. Por lo tanto, se vincula con la cultura en cuanto al comportamiento o forma de actuar de los miembros de la organización.