SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN COMO DISCURSO
PEDAGÓGICO
* Constelación de significados en tanto los
objetos evocan conceptos que se relacionan
con otras ideas
* Toda configuración social es un discurso,
que “no es ni causa ni efecto de lo social,
sino correlativo a lo social”
* Toda práctica social está relacionada con
sentidos específicos, sean latentes o
explícitos
DISCURSO
DISCURSO PEDAGÓGICO
Función específica de las escuelas es la transmisión
organizada, regular y sistemática de un conjunto de
significados que se consideran relevantes para la sociedad
Tipos de discursos en la cultura escolar
Orden técnico Orden Social
(discurso instruccional)
• Porque enseña (sumar, fechas patrias, etc.)
• Transmite destrezas (escribir, pintar,
etc.)
• Desarrolla capacidades,
(comprensión lectora, hábitos de
estudio, etc.)
(discurso regulativo)
• Valores y actitudes que
genera orden, identidad
• Fija lo que hay que hacer,
con quién, cuándo y cómo
REGLAS CONSTITUTIVAS
1- Reglas distributivas
• Operan en la selección y distribución de
conocimientos, conciencia y prácticas
• Se maneja y controla lo que se puede conocer y lo
que no
• Lo más importante es lo que se omite así como las
razones que explican la omisión.
REGLAS CONSTITUTIVAS
2- Reglas de recontextualización
3- Reglas de evaluación
• Regula la formación y límites del discurso
pedagógico legítimo, lo que se decide o elige
(Dimensión Ideológica)
• Toda práctica educativa exige una evaluación o
control de logros.
• Transmite los criterios y juzga los resultados
que deben ser coherentes con el resto de las
decisiones
• Las reglas se transmiten y adquieren a través
de los actos.
Se infieren por los hechos y
“cuando no hay coherencia entre el discurso y
las prácticas, lo que impacta en la conciencia del
educando, es lo segundo, es decir, el
comportamiento del docente, lo que éste hace”
Características del discurso pedagógico
que limitan la reproducción
Interna:
No puede ser determinista, porque en el mismo
proceso de controlar, abre la posibilidad de aquello que
prohíbe.
Externa:
Al distribuir espacios de poder, crea sitios potenciales
en los que puede desarrollarse la oposición o
resistencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo JRobertoGlez
 
Presentacion portafolio
Presentacion portafolioPresentacion portafolio
Presentacion portafolioPaulina Peña
 
Contenidos curriculares
Contenidos curricularesContenidos curriculares
Contenidos curriculareskevO156
 
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...Verenisse
 
instrumentos para alumnos sobresalientes
instrumentos para alumnos sobresalientesinstrumentos para alumnos sobresalientes
instrumentos para alumnos sobresalientesmilkis
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesMajusaga
 
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta JessicaZhaigua
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeBlancaYaez1
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje Estilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje Stepha2290
 
Inv. educativa wikki
Inv. educativa wikkiInv. educativa wikki
Inv. educativa wikkipreesseela
 
Programacion sintesis Cols
Programacion sintesis ColsProgramacion sintesis Cols
Programacion sintesis ColsMaría Villena
 
Definición de termino_(1)
Definición de termino_(1)Definición de termino_(1)
Definición de termino_(1)ericortiz24
 
Contenidos curriculares
Contenidos curricularesContenidos curriculares
Contenidos curricularescarengauna
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio criticaEdgar Pineda
 
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismoDimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismoOsvaldo Toscano ILTEC
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
EpistemologiaJac.tol.t
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 
Presentacion portafolio
Presentacion portafolioPresentacion portafolio
Presentacion portafolio
 
Contenidos curriculares
Contenidos curricularesContenidos curriculares
Contenidos curriculares
 
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...
Instrumentos de Detecciòn y EvaluaciòN De Las CaracterìSticas De Los Estudian...
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
instrumentos para alumnos sobresalientes
instrumentos para alumnos sobresalientesinstrumentos para alumnos sobresalientes
instrumentos para alumnos sobresalientes
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
 
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
Paradigmas de la Educación por Jessica Zhaigua y Ana Pilamonta
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje Estilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Inv. educativa wikki
Inv. educativa wikkiInv. educativa wikki
Inv. educativa wikki
 
Programacion sintesis Cols
Programacion sintesis ColsProgramacion sintesis Cols
Programacion sintesis Cols
 
Definición de termino_(1)
Definición de termino_(1)Definición de termino_(1)
Definición de termino_(1)
 
Contenidos curriculares
Contenidos curricularesContenidos curriculares
Contenidos curriculares
 
Contreras
ContrerasContreras
Contreras
 
Orientacion eclectica
Orientacion eclecticaOrientacion eclectica
Orientacion eclectica
 
Pedagogia socio critica
Pedagogia socio   criticaPedagogia socio   critica
Pedagogia socio critica
 
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismoDimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
Dimensiones del aprendizaje y factores que influyen en el logro del mismo
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 

Similar a Clase 10

Clase 1 camilioni becker contreras
Clase 1 camilioni becker contrerasClase 1 camilioni becker contreras
Clase 1 camilioni becker contrerasCristian Lucero
 
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.setas1972
 
Perspectivas curriculares
Perspectivas curricularesPerspectivas curriculares
Perspectivas curriculareskarina
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docenteslizmetalcore
 
5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
 5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores 5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valoresJulio Bámaca
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?lulu117
 
Formaciòn en valores
Formaciòn en valoresFormaciòn en valores
Formaciòn en valoresnorma
 
tesis Formaciòn en Valores
tesis Formaciòn en Valorestesis Formaciòn en Valores
tesis Formaciòn en Valoresnorma
 
Egleston jhon y el rol docente
Egleston jhon y el rol docenteEgleston jhon y el rol docente
Egleston jhon y el rol docentelenin8lenin
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Elementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacionElementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacion13eyka
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes claveAidalyOlmedo
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxRogerVasquezAquise
 
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competenciasCuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competenciasHctorIvnGarca
 
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnosticaAprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnosticaLinda Aguiluz Mariona
 
Aprendizajes Estratégicos y Metacognitivos.
Aprendizajes Estratégicos y Metacognitivos.Aprendizajes Estratégicos y Metacognitivos.
Aprendizajes Estratégicos y Metacognitivos.Miller Sandoval
 

Similar a Clase 10 (20)

Concentrado
ConcentradoConcentrado
Concentrado
 
Clase 1 camilioni becker contreras
Clase 1 camilioni becker contrerasClase 1 camilioni becker contreras
Clase 1 camilioni becker contreras
 
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
 
Perspectivas curriculares
Perspectivas curricularesPerspectivas curriculares
Perspectivas curriculares
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
 5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores 5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
5 instrumentos-para_evaluar_actitudes_y_valores
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
 
Formaciòn en valores
Formaciòn en valoresFormaciòn en valores
Formaciòn en valores
 
tesis Formaciòn en Valores
tesis Formaciòn en Valorestesis Formaciòn en Valores
tesis Formaciòn en Valores
 
Egleston jhon y el rol docente
Egleston jhon y el rol docenteEgleston jhon y el rol docente
Egleston jhon y el rol docente
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
 
Elementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacionElementos basicos del curriculum presentacion
Elementos basicos del curriculum presentacion
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
Clase 2. la enseñanza saladillo resumida
Clase 2. la enseñanza saladillo resumidaClase 2. la enseñanza saladillo resumida
Clase 2. la enseñanza saladillo resumida
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
 
Exposiciones de todos
Exposiciones de todosExposiciones de todos
Exposiciones de todos
 
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competenciasCuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
Cuadro doble entrada entre teoría de diseño educativo y competencias
 
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnosticaAprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
 
Aprendizajes Estratégicos y Metacognitivos.
Aprendizajes Estratégicos y Metacognitivos.Aprendizajes Estratégicos y Metacognitivos.
Aprendizajes Estratégicos y Metacognitivos.
 
Diagnostico1
Diagnostico1Diagnostico1
Diagnostico1
 

Más de Nazareno Alberto Navarro Alvarez (9)

Freire grito manso
Freire grito mansoFreire grito manso
Freire grito manso
 
Educación pedagogía clase 3
Educación pedagogía clase 3Educación pedagogía clase 3
Educación pedagogía clase 3
 
Educacion clase 4
Educacion clase 4Educacion clase 4
Educacion clase 4
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Clase7 socializacion
Clase7 socializacionClase7 socializacion
Clase7 socializacion
 
Clase6
Clase6Clase6
Clase6
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Clase 10

  • 2. * Constelación de significados en tanto los objetos evocan conceptos que se relacionan con otras ideas * Toda configuración social es un discurso, que “no es ni causa ni efecto de lo social, sino correlativo a lo social” * Toda práctica social está relacionada con sentidos específicos, sean latentes o explícitos DISCURSO
  • 3. DISCURSO PEDAGÓGICO Función específica de las escuelas es la transmisión organizada, regular y sistemática de un conjunto de significados que se consideran relevantes para la sociedad Tipos de discursos en la cultura escolar Orden técnico Orden Social (discurso instruccional) • Porque enseña (sumar, fechas patrias, etc.) • Transmite destrezas (escribir, pintar, etc.) • Desarrolla capacidades, (comprensión lectora, hábitos de estudio, etc.) (discurso regulativo) • Valores y actitudes que genera orden, identidad • Fija lo que hay que hacer, con quién, cuándo y cómo
  • 4. REGLAS CONSTITUTIVAS 1- Reglas distributivas • Operan en la selección y distribución de conocimientos, conciencia y prácticas • Se maneja y controla lo que se puede conocer y lo que no • Lo más importante es lo que se omite así como las razones que explican la omisión.
  • 5. REGLAS CONSTITUTIVAS 2- Reglas de recontextualización 3- Reglas de evaluación • Regula la formación y límites del discurso pedagógico legítimo, lo que se decide o elige (Dimensión Ideológica) • Toda práctica educativa exige una evaluación o control de logros. • Transmite los criterios y juzga los resultados que deben ser coherentes con el resto de las decisiones
  • 6. • Las reglas se transmiten y adquieren a través de los actos. Se infieren por los hechos y “cuando no hay coherencia entre el discurso y las prácticas, lo que impacta en la conciencia del educando, es lo segundo, es decir, el comportamiento del docente, lo que éste hace”
  • 7. Características del discurso pedagógico que limitan la reproducción Interna: No puede ser determinista, porque en el mismo proceso de controlar, abre la posibilidad de aquello que prohíbe. Externa: Al distribuir espacios de poder, crea sitios potenciales en los que puede desarrollarse la oposición o resistencia.