SlideShare una empresa de Scribd logo
BasilBernstein y la Sociología de la educación Teorías Psicopedagógica Mtra. Lesli Coronado Iturralde
Bernstein hace una diferencia entre dos formas de habla y comunicación, relacionándolas con la clase social de los interlocutores y con los consiguientes problemas o ventajas en las instituciones educativas CÓDIGO  RESTRINGIDO Y CÓDIGO  ELABORADO
Los objetivos de una teoría de la educación
Primera versión de la teoría de los códigos El objetivo de la teoría de los códigos estriba en comprender la naturaleza del control simbólico y más, concretamente, el papel que cumple la educación como transmisora y transformadora de este control Comprender  cómo las relaciones de clase generar desigualdades en la distribución de poder y entre los grupos sociales Estos se materializan en la creación, organización , distribución y reproducción de valores materiales y simbólicos que surgen de la división de trabajo
El código es un principio de estructuración de la realidad que presupone formas sociales y lingüísticas y que posesiona a cada sujeto en relación con el resto Organización jerárquica Código Elaborado Código  Restringido Mantiene una relación referente de tipo universal, independiente del contexto Mantiene una relación particularista, local y dependiente La adquisición de uno u otro está determinada por: La escuela La familia El uso de un código restringido dificultad la vida en la escuela Orientación al significado
Los códigos y el discurso pedagógico CONTROL PODER Transmisión cultural Se distribuye Cada sujeto queda posicionado en una clase , y cada clase queda enmarcada en su relación con otras clases Discurso  pedagógico
El discurso pedagógico es un dispositivo de reproducción de formas de conciencia específicas a través de la producción de determinadas reglas, que determinan relaciones sociales delimitadas entre categorías específicas, como los transmisores y los adquirientes
El discurso es una categoría constituyente y ubicadora, contextualizadora y recontextualizadora de sujetos y de relaciones sociales potenciales
La noción de discurso en la escuela tiene que ver con la relación entre transmisores y adquirientes y los principios de control adoptados y legitimizados. Esto produce dos modalidades básicas de relación: modalidad posicional y modalidad personal
Modalidad Posicional Modalidad Personal La jerarquía tiende a ser implícita El control se basa en la negociación y la participación Aparece una jerarquía en la que cada alumno ocupa una posición determinada por su estatus Las decisiones son tomadas siempre por el docente No hay reciprocidad en las relaciones y el control se hace sobre las consecuencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
Victor de la Cruz
 
Cap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacionCap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacion
Pablo Luis Paredes
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia criticaAriis1
 
Discurso pedagógico
Discurso pedagógicoDiscurso pedagógico
Discurso pedagógico
The Mackay School
 
Las teorías del conflicto
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflictoraquelbva
 
Reproduccion y resistencia
Reproduccion y resistenciaReproduccion y resistencia
Reproduccion y resistencia
Marco Antonio Alvarado Torres
 
Cultura comunicacion y educacion
Cultura comunicacion y educacionCultura comunicacion y educacion
Cultura comunicacion y educacionCecilia Berro
 
Teoría de la Correspondencia
Teoría de la CorrespondenciaTeoría de la Correspondencia
Teoría de la Correspondencia
Lina Cervantes
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
Sandra Roberts
 
Instituido- instituyente
Instituido- instituyenteInstituido- instituyente
Instituido- instituyente
Laura Argañaraz Pons
 
El abc de la tarea docente
El abc  de la tarea docenteEl abc  de la tarea docente
El abc de la tarea docente
Ramírez Jhonny
 
Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Superior - Universitaria
 
¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
Shera Zanotti
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion
carmen quintero
 
Mapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauMapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauDanu Godoy
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberiana
huladech
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Cap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacionCap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacion
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia critica
 
Apple final
Apple finalApple final
Apple final
 
Discurso pedagógico
Discurso pedagógicoDiscurso pedagógico
Discurso pedagógico
 
Las teorías del conflicto
Las teorías del conflictoLas teorías del conflicto
Las teorías del conflicto
 
Teoría de la reproducción
Teoría de la reproducciónTeoría de la reproducción
Teoría de la reproducción
 
Reproduccion y resistencia
Reproduccion y resistenciaReproduccion y resistencia
Reproduccion y resistencia
 
Cultura comunicacion y educacion
Cultura comunicacion y educacionCultura comunicacion y educacion
Cultura comunicacion y educacion
 
Teoría de la Correspondencia
Teoría de la CorrespondenciaTeoría de la Correspondencia
Teoría de la Correspondencia
 
Clase ibarrola
Clase ibarrolaClase ibarrola
Clase ibarrola
 
Instituido- instituyente
Instituido- instituyenteInstituido- instituyente
Instituido- instituyente
 
El abc de la tarea docente
El abc  de la tarea docenteEl abc  de la tarea docente
El abc de la tarea docente
 
Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010Dussel curriculum 2010
Dussel curriculum 2010
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Alicia de alba
 
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
 
¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion
 
Mapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauMapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de Pineau
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberiana
 

Destacado

Bourdieu, pierre, passeron, jean claude, la reproduccion
Bourdieu, pierre, passeron, jean claude, la reproduccionBourdieu, pierre, passeron, jean claude, la reproduccion
Bourdieu, pierre, passeron, jean claude, la reproduccion
Ivan Félix
 
Teoría de la correspondencia
Teoría de la correspondenciaTeoría de la correspondencia
Teoría de la correspondencia
Kataleya
 
Cuadro analitico de la sociologia de la educacion
Cuadro analitico de la sociologia de la educacionCuadro analitico de la sociologia de la educacion
Cuadro analitico de la sociologia de la educacion
Jorge Prioretti
 
Pensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico críticoPensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico críticohildemarys
 
Las teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción socialLas teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción socialSoraya Malpica Montes
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionPYMAEPEMMY
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
Jazmin Vasquez
 
Teoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje SignificativoTeoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje Significativo
Rovimar Serrano
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Sociologia de la Educacion
Sociologia de la EducacionSociologia de la Educacion
Sociologia de la Educacion
Lina Cervantes
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasrichybotero
 
Presentacion Margret
Presentacion MargretPresentacion Margret
Presentacion Margret
Carlos Alberto
 
20110116 ppt cosmoenergy_v18_kunde_ek_755865 teil1
20110116 ppt cosmoenergy_v18_kunde_ek_755865 teil120110116 ppt cosmoenergy_v18_kunde_ek_755865 teil1
20110116 ppt cosmoenergy_v18_kunde_ek_755865 teil1selectgreen
 

Destacado (20)

Bourdieu, pierre, passeron, jean claude, la reproduccion
Bourdieu, pierre, passeron, jean claude, la reproduccionBourdieu, pierre, passeron, jean claude, la reproduccion
Bourdieu, pierre, passeron, jean claude, la reproduccion
 
Teoría de la correspondencia
Teoría de la correspondenciaTeoría de la correspondencia
Teoría de la correspondencia
 
Cuadro analitico de la sociologia de la educacion
Cuadro analitico de la sociologia de la educacionCuadro analitico de la sociologia de la educacion
Cuadro analitico de la sociologia de la educacion
 
Pensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico críticoPensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico crítico
 
Las teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción socialLas teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción social
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccion
 
Basil Bernstein
Basil BernsteinBasil Bernstein
Basil Bernstein
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
 
Teoría de la Correspondencia
Teoría de la CorrespondenciaTeoría de la Correspondencia
Teoría de la Correspondencia
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 
Teoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje SignificativoTeoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje Significativo
 
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICASESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
ESCUELAS SOCIOLÓGICAS CLÁSICAS
 
Cuadro comparativo teoria educativa
Cuadro comparativo teoria educativaCuadro comparativo teoria educativa
Cuadro comparativo teoria educativa
 
Sociologia de la Educacion
Sociologia de la EducacionSociologia de la Educacion
Sociologia de la Educacion
 
Sociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicasSociología y teorías sociológicas clásicas
Sociología y teorías sociológicas clásicas
 
Edj v1n12davidysaulmienemigo
Edj v1n12davidysaulmienemigoEdj v1n12davidysaulmienemigo
Edj v1n12davidysaulmienemigo
 
Presentacion Margret
Presentacion MargretPresentacion Margret
Presentacion Margret
 
The miracles of jesus spanish cb6
The miracles of jesus spanish cb6The miracles of jesus spanish cb6
The miracles of jesus spanish cb6
 
20110116 ppt cosmoenergy_v18_kunde_ek_755865 teil1
20110116 ppt cosmoenergy_v18_kunde_ek_755865 teil120110116 ppt cosmoenergy_v18_kunde_ek_755865 teil1
20110116 ppt cosmoenergy_v18_kunde_ek_755865 teil1
 
Fábulas
FábulasFábulas
Fábulas
 

Similar a Bernstein

Conferecia de jornadas de orientacion
Conferecia de jornadas de orientacionConferecia de jornadas de orientacion
Conferecia de jornadas de orientacion
el_chema
 
Capitulo v determinantes de la relacion educativa
Capitulo v determinantes de la relacion educativaCapitulo v determinantes de la relacion educativa
Capitulo v determinantes de la relacion educativaAlejandro Torres Cajun
 
Planeacion educativa en mexico
Planeacion educativa en mexicoPlaneacion educativa en mexico
Planeacion educativa en mexico
CASA1212
 
Análisis didáctico de las
Análisis didáctico de lasAnálisis didáctico de las
Análisis didáctico de las
gabigentiletti
 
Análisis didáctico de las
Análisis didáctico de lasAnálisis didáctico de las
Análisis didáctico de las
gabigentiletti
 
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamo
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamoHacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamo
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamocamiblancoa
 
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
CITE 2011
 
D I A P O S I T I V A S D I S C I P L I N A Y C O N V I V E N C I A
D I A P O S I T I V A S  D I S C I P L I N A  Y  C O N V I V E N C I AD I A P O S I T I V A S  D I S C I P L I N A  Y  C O N V I V E N C I A
D I A P O S I T I V A S D I S C I P L I N A Y C O N V I V E N C I Acarlos ruales
 
Análisis didáctico de las
Análisis didáctico de lasAnálisis didáctico de las
Análisis didáctico de las
gabigentiletti
 
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolarmanueloyarzun
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolarmanueloyarzun
 
La escuela como opción y espacio: un análisis desde las concepciones y creenc...
La escuela como opción y espacio: un análisis desde las concepciones y creenc...La escuela como opción y espacio: un análisis desde las concepciones y creenc...
La escuela como opción y espacio: un análisis desde las concepciones y creenc...
Gilberto Aranguren Peraza
 
Culturas de la enseñanza
Culturas de la enseñanzaCulturas de la enseñanza
Culturas de la enseñanza
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 

Similar a Bernstein (20)

Job Carlita
Job CarlitaJob Carlita
Job Carlita
 
Conferecia de jornadas de orientacion
Conferecia de jornadas de orientacionConferecia de jornadas de orientacion
Conferecia de jornadas de orientacion
 
Poder, sujeto y discurso pedagogico
Poder, sujeto y discurso pedagogicoPoder, sujeto y discurso pedagogico
Poder, sujeto y discurso pedagogico
 
Capitulo v determinantes de la relacion educativa
Capitulo v determinantes de la relacion educativaCapitulo v determinantes de la relacion educativa
Capitulo v determinantes de la relacion educativa
 
Planeacion educativa en mexico
Planeacion educativa en mexicoPlaneacion educativa en mexico
Planeacion educativa en mexico
 
Análisis didáctico de las
Análisis didáctico de lasAnálisis didáctico de las
Análisis didáctico de las
 
Análisis didáctico de las
Análisis didáctico de lasAnálisis didáctico de las
Análisis didáctico de las
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamo
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamoHacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamo
Hacia una pedagogía dialogante prof. rubiano, lamo
 
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
(22) Los valores de los estudiantes normalistas y su impacto en el aula: desd...
 
D I A P O S I T I V A S D I S C I P L I N A Y C O N V I V E N C I A
D I A P O S I T I V A S  D I S C I P L I N A  Y  C O N V I V E N C I AD I A P O S I T I V A S  D I S C I P L I N A  Y  C O N V I V E N C I A
D I A P O S I T I V A S D I S C I P L I N A Y C O N V I V E N C I A
 
Análisis didáctico de las
Análisis didáctico de lasAnálisis didáctico de las
Análisis didáctico de las
 
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Clase 11 otros espacios y otros sujetos educativos
Clase 11   otros espacios y otros sujetos educativosClase 11   otros espacios y otros sujetos educativos
Clase 11 otros espacios y otros sujetos educativos
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolar
 
Informe convivencia escolar
Informe convivencia escolarInforme convivencia escolar
Informe convivencia escolar
 
La escuela como opción y espacio: un análisis desde las concepciones y creenc...
La escuela como opción y espacio: un análisis desde las concepciones y creenc...La escuela como opción y espacio: un análisis desde las concepciones y creenc...
La escuela como opción y espacio: un análisis desde las concepciones y creenc...
 
Culturas de la enseñanza
Culturas de la enseñanzaCulturas de la enseñanza
Culturas de la enseñanza
 

Más de LesliCoronado

La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
LesliCoronado
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
LesliCoronado
 
Celestin Freinet
Celestin FreinetCelestin Freinet
Celestin Freinet
LesliCoronado
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
LesliCoronado
 
Skinner, Bandura y Ellis
Skinner, Bandura y EllisSkinner, Bandura y Ellis
Skinner, Bandura y Ellis
LesliCoronado
 
Bruner
BrunerBruner
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
LesliCoronado
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
LesliCoronado
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
LesliCoronado
 
Acoso escolar[1]
Acoso escolar[1]Acoso escolar[1]
Acoso escolar[1]
LesliCoronado
 

Más de LesliCoronado (10)

La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 
Celestin Freinet
Celestin FreinetCelestin Freinet
Celestin Freinet
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Skinner, Bandura y Ellis
Skinner, Bandura y EllisSkinner, Bandura y Ellis
Skinner, Bandura y Ellis
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Acoso escolar[1]
Acoso escolar[1]Acoso escolar[1]
Acoso escolar[1]
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Bernstein

  • 1. BasilBernstein y la Sociología de la educación Teorías Psicopedagógica Mtra. Lesli Coronado Iturralde
  • 2. Bernstein hace una diferencia entre dos formas de habla y comunicación, relacionándolas con la clase social de los interlocutores y con los consiguientes problemas o ventajas en las instituciones educativas CÓDIGO RESTRINGIDO Y CÓDIGO ELABORADO
  • 3.
  • 4. Los objetivos de una teoría de la educación
  • 5. Primera versión de la teoría de los códigos El objetivo de la teoría de los códigos estriba en comprender la naturaleza del control simbólico y más, concretamente, el papel que cumple la educación como transmisora y transformadora de este control Comprender cómo las relaciones de clase generar desigualdades en la distribución de poder y entre los grupos sociales Estos se materializan en la creación, organización , distribución y reproducción de valores materiales y simbólicos que surgen de la división de trabajo
  • 6. El código es un principio de estructuración de la realidad que presupone formas sociales y lingüísticas y que posesiona a cada sujeto en relación con el resto Organización jerárquica Código Elaborado Código Restringido Mantiene una relación referente de tipo universal, independiente del contexto Mantiene una relación particularista, local y dependiente La adquisición de uno u otro está determinada por: La escuela La familia El uso de un código restringido dificultad la vida en la escuela Orientación al significado
  • 7. Los códigos y el discurso pedagógico CONTROL PODER Transmisión cultural Se distribuye Cada sujeto queda posicionado en una clase , y cada clase queda enmarcada en su relación con otras clases Discurso pedagógico
  • 8. El discurso pedagógico es un dispositivo de reproducción de formas de conciencia específicas a través de la producción de determinadas reglas, que determinan relaciones sociales delimitadas entre categorías específicas, como los transmisores y los adquirientes
  • 9. El discurso es una categoría constituyente y ubicadora, contextualizadora y recontextualizadora de sujetos y de relaciones sociales potenciales
  • 10.
  • 11.
  • 12. La noción de discurso en la escuela tiene que ver con la relación entre transmisores y adquirientes y los principios de control adoptados y legitimizados. Esto produce dos modalidades básicas de relación: modalidad posicional y modalidad personal
  • 13. Modalidad Posicional Modalidad Personal La jerarquía tiende a ser implícita El control se basa en la negociación y la participación Aparece una jerarquía en la que cada alumno ocupa una posición determinada por su estatus Las decisiones son tomadas siempre por el docente No hay reciprocidad en las relaciones y el control se hace sobre las consecuencias