SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
QUÍMICA 1 
Capítulo I: Introducción al estudio de la materia: 
Materia: Clasificación de la materia: sustancias, 
mezclas, elementos, compuestos. Cambios físicos y 
químicos. Unidades SI. 
Mg. Luis R. Angeles Villón 
Materia 
• Se puede reconocer, percibir 
• Ocupa un espacio (volumen) 
• Tiene masa
2 
Materia 
COMPUESTO 
MEZCLA 
ELEMENTO 
SUSTANCIA 
Conceptos 
Sustancias puras.-: (unidad el átomo) 
Composición definida y única. 
Propiedades físicas y químicas iguales en toda su extensión. Pueden ser: 
Elementos: átomos iguales. O2, Fe, etc. 
Compuestos: dos o más elementos, al menos uno distinto y puede separarse en sus elementos mediante procesos químicos. PCl3, Ca3(PO4)2, etc.
3 
¿Elemento o Compuesto? 
H2 
¿Por qué? 
¿Elemento o Compuesto?
4 
Mezclas.-: 
unión de dos o más sustancias diferentes. 
conservan sus propiedades y se pueden separar por procedimientos físicos. 
Pueden ser: 
Homogéneas: 
apariencia uniforme, se aprecia una sola fase. 
mantienen una misma composición en cualquier parte de su extensión y por ello, sus componentes no se pueden distinguir. 
Heterogéneas: 
se ve más de una fase. 
su composición es variada en toda su extensión. 
sus componentes se observan ya sea a simple vista o con la ayuda de un microscopio. 
Heterogénea 
Homogénea
5 
Propiedades Físicas: Aquellas que pueden ser observadas o medidas sin que ocurra cambio en la composición química de la sustancia. 
Cambio Físico: Altera alguna propiedad física. 
Propiedades Químicas: Aquellas que pueden ser observadas o medidas dependiendo de la habilidad de las sustancias para reaccionar y formar una nueva sustancia que tiene propiedades diferentes. 
Cambio Químico: Altera la composición química de la sustancia. 
PROPIEDADES DE LA MATERIA 
MATERIA 
¿es uniforme en toda su extensión? 
Heterogénea 
Homogénea 
¿se puede separar por 
medios físicos? 
Sustancia Pura 
¿se puede descomponer 
con cambios químicos ? 
Elemento 
Compuesto 
NO 
SI 
NO 
NO 
SI
6 
Materia 
Mezcla 
Homogénea 
Heterogénea 
Sustancia Pura 
Compuesto 
Moleculares 
IÓNICO 
Elementos 
Molécula 
Métodos 
Químicos 
Métodos 
Físicos 
Notación Científica 
Este tipo de notación permite manejar números muy grandes o muy pequeños de una manera abreviada y útil. Presenta la siguiente estructura: 
Donde 
X : 1 al 9 (entero) 
x : parte decimal (Nro. dígitos de acuerdo a la medición o cálculo de origen) 
n : cifra entera positiva o negativa que tendrá el número de cifras necesarias. 
n10x,X
7 
Notación Científica: ejemplos 
Si queremos expresar la distancia del sol a la tierra que es 
de aproximadamente 152 millones de kilómetros en 
notación científica sería: 
La dimensión de las células humanas es muy variable los 
hematíes son de aproximadamente 0,000007 m su notación 
científica sería: 
7,0 10 m 6  
1,52 10 km 8  
Le Système International d’Unités 
“El Sistema Internacional de Unidades (SI)” 
Comité Internacional de Pesas y Medidas – París 1960 
Unidades Base del SI
8 
Le Système International d’Unités 
“El Sistema Internacional de Unidades (SI)” 
Comité Internacional de Pesas y Medidas – París 1960 
Prefijos autorizados para las unidades del SI 
Factor de Conversión 
se define como una fracción donde el 
numerador y el denominador expresan 
cantidades en diferentes unidades que tienen 
una relación de proporción sustentada por 
algún concepto. 
Ejemplo: Tenemos un equipo importado cuya masa 
es de 1215 libras y necesitamos conocer su peso 
en kg, 
Masaen ki log ramos  1215 lb 
551,1 kg 
 
 
 
 
 
 
1 lb 
453,6 g 
  
 
 
  
 
 
 
 
1000 g 
1 kg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caza Tesoro Materia
Caza Tesoro MateriaCaza Tesoro Materia
Caza Tesoro Materiaxiscoquinho
 
Clasificacion de materia
Clasificacion de materiaClasificacion de materia
Clasificacion de materia
Dr. Zuno UAEH
 
Quimica power point
Quimica power pointQuimica power point
Quimica power point
michel527
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
Isel Maestra
 
Quimica 2019
Quimica 2019Quimica 2019
Quimica 2019
Emi2118
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
Logos Academy
 
Las partículas que forman la materia
Las partículas que forman la materiaLas partículas que forman la materia
Las partículas que forman la materiagabriela garcía
 
Principios básicos de química
Principios básicos de químicaPrincipios básicos de química
Principios básicos de químicaCetis No 6
 
Sustancias puras, elementos y compuestos
Sustancias puras, elementos y compuestosSustancias puras, elementos y compuestos
Sustancias puras, elementos y compuestosEquipo5grupo140A
 
Tema 1 QUIMICA CIENCIA DE LA MATERIA
Tema 1  QUIMICA CIENCIA DE LA MATERIATema 1  QUIMICA CIENCIA DE LA MATERIA
Tema 1 QUIMICA CIENCIA DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Presentación de los contenidos de Química
Presentación de los contenidos de QuímicaPresentación de los contenidos de Química
Presentación de los contenidos de Química
elimag22
 
Quimica Fundamentos
Quimica FundamentosQuimica Fundamentos
Quimica Fundamentos
michel527
 
Los estados de la materia (1º ESO)
Los estados de la materia (1º ESO)Los estados de la materia (1º ESO)
Los estados de la materia (1º ESO)Pilar Moro
 
Unidad n°1 quimica
Unidad n°1 quimicaUnidad n°1 quimica
Unidad n°1 quimica
Alejandra Gonzalez
 
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedadesTrabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
herobrine213
 
1.1.1 el método científico
1.1.1  el método científico1.1.1  el método científico
1.1.1 el método científico
Guadalupe Avila Barerra
 

La actualidad más candente (20)

Caza Tesoro Materia
Caza Tesoro MateriaCaza Tesoro Materia
Caza Tesoro Materia
 
Clasificacion de materia
Clasificacion de materiaClasificacion de materia
Clasificacion de materia
 
Quimica power point
Quimica power pointQuimica power point
Quimica power point
 
Bioquímica general
Bioquímica  generalBioquímica  general
Bioquímica general
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
Quimica 2019
Quimica 2019Quimica 2019
Quimica 2019
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
Las partículas que forman la materia
Las partículas que forman la materiaLas partículas que forman la materia
Las partículas que forman la materia
 
Principios básicos de química
Principios básicos de químicaPrincipios básicos de química
Principios básicos de química
 
Leyes ponderales de la materia
Leyes ponderales de la materiaLeyes ponderales de la materia
Leyes ponderales de la materia
 
Sustancias puras, elementos y compuestos
Sustancias puras, elementos y compuestosSustancias puras, elementos y compuestos
Sustancias puras, elementos y compuestos
 
Tema 1 QUIMICA CIENCIA DE LA MATERIA
Tema 1  QUIMICA CIENCIA DE LA MATERIATema 1  QUIMICA CIENCIA DE LA MATERIA
Tema 1 QUIMICA CIENCIA DE LA MATERIA
 
Presentación de los contenidos de Química
Presentación de los contenidos de QuímicaPresentación de los contenidos de Química
Presentación de los contenidos de Química
 
Quimica Fundamentos
Quimica FundamentosQuimica Fundamentos
Quimica Fundamentos
 
Los estados de la materia (1º ESO)
Los estados de la materia (1º ESO)Los estados de la materia (1º ESO)
Los estados de la materia (1º ESO)
 
Unidad n°1 quimica
Unidad n°1 quimicaUnidad n°1 quimica
Unidad n°1 quimica
 
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedadesTrabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
 
Power mezclas .
Power mezclas .Power mezclas .
Power mezclas .
 
1.1.1 el método científico
1.1.1  el método científico1.1.1  el método científico
1.1.1 el método científico
 
Propiedades de la Materia
Propiedades de la MateriaPropiedades de la Materia
Propiedades de la Materia
 

Destacado

Nia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 finalNia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 final
johannaandreaarango
 
Portales y plataformas eTwinning
Portales y plataformas eTwinningPortales y plataformas eTwinning
Portales y plataformas eTwinning
INTEF
 
Dossier Présentation Guide Tao Mada2014 2015
Dossier Présentation Guide Tao Mada2014 2015Dossier Présentation Guide Tao Mada2014 2015
Dossier Présentation Guide Tao Mada2014 2015
Caroline Debonnaire
 
Programme Ateliers numériques_Bergerac_automne 2015
Programme Ateliers numériques_Bergerac_automne 2015Programme Ateliers numériques_Bergerac_automne 2015
Programme Ateliers numériques_Bergerac_automne 2015
Pays de Bergerac
 
Formation d'agent immobilier
Formation d'agent immobilierFormation d'agent immobilier
Formation d'agent immobilierVIDATIIMMO
 
Présentation des ateliers
Présentation des ateliersPrésentation des ateliers
Présentation des ateliers
Qualiméditerranée
 
FR - Le traitement de l'eau pour l'industrie du raffinage et de la pétrochimi...
FR - Le traitement de l'eau pour l'industrie du raffinage et de la pétrochimi...FR - Le traitement de l'eau pour l'industrie du raffinage et de la pétrochimi...
FR - Le traitement de l'eau pour l'industrie du raffinage et de la pétrochimi...
Degrémont Industry
 
Notre Voyage en Grece
Notre Voyage en GreceNotre Voyage en Grece
Notre Voyage en Grece
Alexz Mercury
 
Diaporama les Gorges du verdon
Diaporama les Gorges du verdonDiaporama les Gorges du verdon
Diaporama les Gorges du verdon
CharlinePel
 
Dossier la villa gourmet
Dossier la villa gourmetDossier la villa gourmet
Dossier la villa gourmetRedkampus
 
Rapport « AmbitionNumérique » du CNNum - 17.06.2015
Rapport « AmbitionNumérique » du CNNum - 17.06.2015Rapport « AmbitionNumérique » du CNNum - 17.06.2015
Rapport « AmbitionNumérique » du CNNum - 17.06.2015
yann le gigan
 
Politiques de la donnée et modernisation de l’action publique, Henri Verdier ...
Politiques de la donnée et modernisation de l’action publique, Henri Verdier ...Politiques de la donnée et modernisation de l’action publique, Henri Verdier ...
Politiques de la donnée et modernisation de l’action publique, Henri Verdier ...
yann le gigan
 
Le noël provençal traditionnel
Le noël provençal traditionnelLe noël provençal traditionnel
Le noël provençal traditionnel
Resonances
 
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomalSíndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
Gerhard Jung, MD, PhD
 
Tous pirates ?
Tous pirates ?Tous pirates ?
Tous pirates ?adiffuser
 
Choris' presentation
Choris' presentation Choris' presentation
Choris' presentation
Juan Jose Espada Claros
 
Les chiffres clés du diagnostic_Marie-Pierre Maillet
Les chiffres clés du diagnostic_Marie-Pierre MailletLes chiffres clés du diagnostic_Marie-Pierre Maillet
Les chiffres clés du diagnostic_Marie-Pierre MailletPays de Bergerac
 

Destacado (20)

Nia serie 800
Nia serie 800Nia serie 800
Nia serie 800
 
Nia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 finalNia 510 520-530-800 final
Nia 510 520-530-800 final
 
Portales y plataformas eTwinning
Portales y plataformas eTwinningPortales y plataformas eTwinning
Portales y plataformas eTwinning
 
Dossier Présentation Guide Tao Mada2014 2015
Dossier Présentation Guide Tao Mada2014 2015Dossier Présentation Guide Tao Mada2014 2015
Dossier Présentation Guide Tao Mada2014 2015
 
Programme Ateliers numériques_Bergerac_automne 2015
Programme Ateliers numériques_Bergerac_automne 2015Programme Ateliers numériques_Bergerac_automne 2015
Programme Ateliers numériques_Bergerac_automne 2015
 
Formation d'agent immobilier
Formation d'agent immobilierFormation d'agent immobilier
Formation d'agent immobilier
 
Présentation des ateliers
Présentation des ateliersPrésentation des ateliers
Présentation des ateliers
 
FR - Le traitement de l'eau pour l'industrie du raffinage et de la pétrochimi...
FR - Le traitement de l'eau pour l'industrie du raffinage et de la pétrochimi...FR - Le traitement de l'eau pour l'industrie du raffinage et de la pétrochimi...
FR - Le traitement de l'eau pour l'industrie du raffinage et de la pétrochimi...
 
Notre Voyage en Grece
Notre Voyage en GreceNotre Voyage en Grece
Notre Voyage en Grece
 
Diaporama les Gorges du verdon
Diaporama les Gorges du verdonDiaporama les Gorges du verdon
Diaporama les Gorges du verdon
 
Dossier la villa gourmet
Dossier la villa gourmetDossier la villa gourmet
Dossier la villa gourmet
 
Rapport « AmbitionNumérique » du CNNum - 17.06.2015
Rapport « AmbitionNumérique » du CNNum - 17.06.2015Rapport « AmbitionNumérique » du CNNum - 17.06.2015
Rapport « AmbitionNumérique » du CNNum - 17.06.2015
 
Politiques de la donnée et modernisation de l’action publique, Henri Verdier ...
Politiques de la donnée et modernisation de l’action publique, Henri Verdier ...Politiques de la donnée et modernisation de l’action publique, Henri Verdier ...
Politiques de la donnée et modernisation de l’action publique, Henri Verdier ...
 
La web 2 1
La web 2 1La web 2 1
La web 2 1
 
Le noël provençal traditionnel
Le noël provençal traditionnelLe noël provençal traditionnel
Le noël provençal traditionnel
 
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomalSíndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
 
Tous pirates ?
Tous pirates ?Tous pirates ?
Tous pirates ?
 
la evolucion
la evolucionla evolucion
la evolucion
 
Choris' presentation
Choris' presentation Choris' presentation
Choris' presentation
 
Les chiffres clés du diagnostic_Marie-Pierre Maillet
Les chiffres clés du diagnostic_Marie-Pierre MailletLes chiffres clés du diagnostic_Marie-Pierre Maillet
Les chiffres clés du diagnostic_Marie-Pierre Maillet
 

Similar a Clase cap 1.1 materia mezclas c f y q unidades si

1clase_1.pptx clase clase clase 111 quim
1clase_1.pptx clase clase clase 111 quim1clase_1.pptx clase clase clase 111 quim
1clase_1.pptx clase clase clase 111 quim
peliculasextraamente
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en químicaJuan0750
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en químicaJuan0750
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en químicaJuan0750
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en químicaJuan0750
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en químicaJuan0750
 
Unidad i nocionesbasicas
Unidad i nocionesbasicasUnidad i nocionesbasicas
Unidad i nocionesbasicasafosfan
 
I. Presentación, conceptos generales.pdf
I. Presentación, conceptos generales.pdfI. Presentación, conceptos generales.pdf
I. Presentación, conceptos generales.pdf
EduinJimnez
 
Taller_Area_Qumica.pdf
Taller_Area_Qumica.pdfTaller_Area_Qumica.pdf
Taller_Area_Qumica.pdf
joemulett
 
Unidostrerceroycuartoenero
UnidostrerceroycuartoeneroUnidostrerceroycuartoenero
Unidostrerceroycuartoenero
celiarope
 
Unidostrerceroycuartoenero
UnidostrerceroycuartoeneroUnidostrerceroycuartoenero
Unidostrerceroycuartoenero
celiarope
 
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docxFUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
YilandyMatos
 
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptxPRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
ElPACHUCO1
 
MATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
MATERIA_Y_ENERGIA_2.pptMATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
MATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
KellyCjunoMaldonado
 
Tema 1 Biolementos agua sales
Tema 1 Biolementos agua salesTema 1 Biolementos agua sales
Tema 1 Biolementos agua sales
mihayedo
 
Unidad1NocionesBasicas.ppt
Unidad1NocionesBasicas.pptUnidad1NocionesBasicas.ppt
Unidad1NocionesBasicas.ppt
VANESA814617
 
introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieriaintroduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
vanessa329023
 
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimoTrabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Brian Gómez
 
Introduccion a-la-quimica-2021
Introduccion a-la-quimica-2021Introduccion a-la-quimica-2021
Introduccion a-la-quimica-2021
yesseniamedina8
 

Similar a Clase cap 1.1 materia mezclas c f y q unidades si (20)

1clase_1.pptx clase clase clase 111 quim
1clase_1.pptx clase clase clase 111 quim1clase_1.pptx clase clase clase 111 quim
1clase_1.pptx clase clase clase 111 quim
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en química
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en química
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en química
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en química
 
Unidades de medida en química
Unidades de medida en químicaUnidades de medida en química
Unidades de medida en química
 
Unidad i nocionesbasicas
Unidad i nocionesbasicasUnidad i nocionesbasicas
Unidad i nocionesbasicas
 
I. Presentación, conceptos generales.pdf
I. Presentación, conceptos generales.pdfI. Presentación, conceptos generales.pdf
I. Presentación, conceptos generales.pdf
 
Taller_Area_Qumica.pdf
Taller_Area_Qumica.pdfTaller_Area_Qumica.pdf
Taller_Area_Qumica.pdf
 
Unidostrerceroycuartoenero
UnidostrerceroycuartoeneroUnidostrerceroycuartoenero
Unidostrerceroycuartoenero
 
Unidostrerceroycuartoenero
UnidostrerceroycuartoeneroUnidostrerceroycuartoenero
Unidostrerceroycuartoenero
 
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docxFUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
 
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptxPRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
PRESENTACIÓN DE LA CLASE - TEMA1 PRIMERA PARTE.pptx
 
MATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
MATERIA_Y_ENERGIA_2.pptMATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
MATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
 
Tema 1 Biolementos agua sales
Tema 1 Biolementos agua salesTema 1 Biolementos agua sales
Tema 1 Biolementos agua sales
 
3° medio b
3° medio b3° medio b
3° medio b
 
Unidad1NocionesBasicas.ppt
Unidad1NocionesBasicas.pptUnidad1NocionesBasicas.ppt
Unidad1NocionesBasicas.ppt
 
introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieriaintroduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
introduccion a la quimica basica en carreras de ingenieria
 
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimoTrabajo de nivelación primer periodo grado décimo
Trabajo de nivelación primer periodo grado décimo
 
Introduccion a-la-quimica-2021
Introduccion a-la-quimica-2021Introduccion a-la-quimica-2021
Introduccion a-la-quimica-2021
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Clase cap 1.1 materia mezclas c f y q unidades si

  • 1. 1 QUÍMICA 1 Capítulo I: Introducción al estudio de la materia: Materia: Clasificación de la materia: sustancias, mezclas, elementos, compuestos. Cambios físicos y químicos. Unidades SI. Mg. Luis R. Angeles Villón Materia • Se puede reconocer, percibir • Ocupa un espacio (volumen) • Tiene masa
  • 2. 2 Materia COMPUESTO MEZCLA ELEMENTO SUSTANCIA Conceptos Sustancias puras.-: (unidad el átomo) Composición definida y única. Propiedades físicas y químicas iguales en toda su extensión. Pueden ser: Elementos: átomos iguales. O2, Fe, etc. Compuestos: dos o más elementos, al menos uno distinto y puede separarse en sus elementos mediante procesos químicos. PCl3, Ca3(PO4)2, etc.
  • 3. 3 ¿Elemento o Compuesto? H2 ¿Por qué? ¿Elemento o Compuesto?
  • 4. 4 Mezclas.-: unión de dos o más sustancias diferentes. conservan sus propiedades y se pueden separar por procedimientos físicos. Pueden ser: Homogéneas: apariencia uniforme, se aprecia una sola fase. mantienen una misma composición en cualquier parte de su extensión y por ello, sus componentes no se pueden distinguir. Heterogéneas: se ve más de una fase. su composición es variada en toda su extensión. sus componentes se observan ya sea a simple vista o con la ayuda de un microscopio. Heterogénea Homogénea
  • 5. 5 Propiedades Físicas: Aquellas que pueden ser observadas o medidas sin que ocurra cambio en la composición química de la sustancia. Cambio Físico: Altera alguna propiedad física. Propiedades Químicas: Aquellas que pueden ser observadas o medidas dependiendo de la habilidad de las sustancias para reaccionar y formar una nueva sustancia que tiene propiedades diferentes. Cambio Químico: Altera la composición química de la sustancia. PROPIEDADES DE LA MATERIA MATERIA ¿es uniforme en toda su extensión? Heterogénea Homogénea ¿se puede separar por medios físicos? Sustancia Pura ¿se puede descomponer con cambios químicos ? Elemento Compuesto NO SI NO NO SI
  • 6. 6 Materia Mezcla Homogénea Heterogénea Sustancia Pura Compuesto Moleculares IÓNICO Elementos Molécula Métodos Químicos Métodos Físicos Notación Científica Este tipo de notación permite manejar números muy grandes o muy pequeños de una manera abreviada y útil. Presenta la siguiente estructura: Donde X : 1 al 9 (entero) x : parte decimal (Nro. dígitos de acuerdo a la medición o cálculo de origen) n : cifra entera positiva o negativa que tendrá el número de cifras necesarias. n10x,X
  • 7. 7 Notación Científica: ejemplos Si queremos expresar la distancia del sol a la tierra que es de aproximadamente 152 millones de kilómetros en notación científica sería: La dimensión de las células humanas es muy variable los hematíes son de aproximadamente 0,000007 m su notación científica sería: 7,0 10 m 6  1,52 10 km 8  Le Système International d’Unités “El Sistema Internacional de Unidades (SI)” Comité Internacional de Pesas y Medidas – París 1960 Unidades Base del SI
  • 8. 8 Le Système International d’Unités “El Sistema Internacional de Unidades (SI)” Comité Internacional de Pesas y Medidas – París 1960 Prefijos autorizados para las unidades del SI Factor de Conversión se define como una fracción donde el numerador y el denominador expresan cantidades en diferentes unidades que tienen una relación de proporción sustentada por algún concepto. Ejemplo: Tenemos un equipo importado cuya masa es de 1215 libras y necesitamos conocer su peso en kg, Masaen ki log ramos  1215 lb 551,1 kg       1 lb 453,6 g           1000 g 1 kg