SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE LA MATERIA Y
LA ENERGIA
1.1.1. COMPORTAMIENTO DE LA MATERIA
Y LA ENERGIA
Q U I M I C A
 Nombre de la Unidad: Interpretación de la
clasificación y propiedades de la materia así
como de las primeras teorías atómicas.
 Propósito: Al finalizar la unidad el alumno
identificará las propiedades de la materia y
las teorías atómicas de acuerdo con el
comportamiento de los átomos para explicar
los procesos químicos.
1.1.1 El Método Científico
Una común, aunque errada, percepción sobre la
ciencia es que la ciencia define "la verdad". La
ciencia no define la verdad, más bien define una
manera de pensar. Es un proceso en el cual se
usan experimentos para contestar preguntas. A
este proceso se lo denomina el método científico y
comprende varios pasos:
 Observación
 Hipótesis
 Experimentación
 Teoría ó Ley
Observación
 El primer paso del método
científico tiene lugar cuando se
hace una observación a propósito
de algún evento o característica
del mundo. Esta observación
puede inducir una pregunta sobre
el evento o característica. Por
ejemplo, un día usted puede dejar
caer un vaso de agua y observar
como se hace añicos en el piso
cerca de sus pies. Esta
observación puede inducirle la
pregunta, "¿Porqué se cayo el
vaso?"
Hipótesis
 Tratando de contestar la
pregunta, un científico
formulará una hipótesis
(algunos dirían una conjetura)
a propósito de la respuesta a la
pregunta. En nuestro ejemplo
hay varias posibles hipótesis,
pero una hipótesis podría ser
que una fuerza invisible
(gravedad) jaló el vaso al
suelo.
Experimentación
 De todos los pasos en el método
científico, el que
verdaderamente separa la
ciencia de otras disciplinas es el
proceso de experimentación.
Para comprobar, o refutar, una
hipótesis el científico diseñará un
experimento para probar esa
hipótesis. A través de los siglos,
muchos experimentos han sido
diseñados para estudiar la
naturaleza de la gravedad.
Detengámonos en uno de ellos.
Teoría ó Ley
 En bases a los
resultados llevados por
el experimentos en el
método científico,
podemos utilizarlos
para comprobar
nuestras hipótesis y si
estas son positivas nos
llevaran a una
conclusión. A la que
podemos postular y
llamar teoría o ley.
Resultados de Aprendizaje:
1.2 Clasificar la materia de acuerdo a su estado físico y propiedades
explicando el tipo de cambio que puede presentar
1.2.1. Clasificación de la
materia
 Definición.
 Estados físicos.
 Sólidos.
 Líquidos.
 Gases.
 Sustancias y mezclas
Definición de “Materia”
 La química es la ciencia que estudia las
propiedades de la materia y los cambios
que ésta sufre.
 La materia es todo lo que tiene masa y
ocupa espacio, es el material físico del
universo.
Estados Físicos
Otro esquema para clasificar la materia está basado en los tres estados de la materia.
 Sólido:
Los átomos están en contacto próximo, a través de disposiciones muy organizadas
llamadas cristales. Un sólido ocupa un volumen definido y tiene una forma definida. Sus
fuerzas de atracción son muy fuertes.
 Líquido
Los átomos o moléculas están generalmente separados por distancias mayores que en
los sólidos. El movimiento de estos átomos o moléculas proporciona al líquido las
propiedades de: fluir y adoptar la forma del recipiente que lo contiene. Por lo que no
tiene forma definida pero sí volumen. Las fuerzas de atracción son más débiles que en el
sólido.
 Gas
Las distancias entre átomos o moléculas son mucho mayores que en un líquido. Un gas
siempre se expande hasta llenar el recipiente que lo contiene. Por lo que no tienen ni
forma ni volumen definido. Las fuerzas de atracción son sumamente débiles.
Sustancias
La materia puede ser clasificada en: sustancia pura y mezclas.
 Sustancia pura
Es un tipo de materia en el cual todas las muestras tienen composición fija y
propiedades idénticas. Se clasifican en: elementos y compuestos.
 Elemento
Los elementos tienen el mismo número de protones, el cual se conoce como
número atómico. Ejemplos: Cl2, O2, Na, Cu, Al.
 Compuesto
Un compuesto es una sustancia formada por dos o mas átomos combinados
químicamente en una razón por masa fija y definida. Las muestras de un
compuesto tienen propiedades idénticas que son diferentes a las propiedades
de los elementos que forman el compuesto. Ejemplos: NaCl, H2O, ZnS.
 Un compuesto puede separarse en sus elementos solamente por procesos
químicos:
Mezclas
Tipo de materia formada de dos o más sustancias en varias
proporciones que son mezcladas físicamente, NO combinadas
químicamente.
 Mezclas homogéneas: tienen una composición uniforme en
cualquier muestra. Ejemplos: aire, sal en agua, azúcar en agua. Las
mezclas homogéneas se conocen como: soluciones.
 Mezclas heterogéneas: su composición y propiedades varían
de una parte de la mezcla a otra, no es uniforme. Se pueden distinguir
las sustancias que la componen. Ejemplo: arena en agua, vinagre en
aceite.
Separación de mezclas:
 Los componentes de una mezcla pueden separarse entre sí
mediante transformaciones físicas adecuadas. Ejemplos: filtración,
destilación y cromatografía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es la quimica
¿Qué es la quimica¿Qué es la quimica
¿Qué es la quimicaLgsfde11
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
Isel Maestra
 
La materia
La materiaLa materia
Química I 2020 3
Química I 2020 3Química I 2020 3
Química I 2020 3
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Trabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicionTrabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicion
valeryalove
 
Carlos Eduardo Alvarado Santos 88032192
Carlos Eduardo Alvarado Santos 88032192Carlos Eduardo Alvarado Santos 88032192
Carlos Eduardo Alvarado Santos 88032192
DiegoAndresHernandezBarajas
 
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Materia
MateriaMateria
Materia
Conytanz
 
Química
QuímicaQuímica
Química
Darling Nogales
 
Quimica power point
Quimica power pointQuimica power point
Quimica power point
michel527
 
Unidad 1 Quimica 09 [Modo De Compatibilidad]
Unidad 1 Quimica 09 [Modo De Compatibilidad]Unidad 1 Quimica 09 [Modo De Compatibilidad]
Unidad 1 Quimica 09 [Modo De Compatibilidad]UADY
 
Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedadesTrabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
herobrine213
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Las materias y sus propiedades
Las materias y sus propiedadesLas materias y sus propiedades
Las materias y sus propiedades
Roberto García Mejía
 
Los estados de la materia (1º ESO)
Los estados de la materia (1º ESO)Los estados de la materia (1º ESO)
Los estados de la materia (1º ESO)Pilar Moro
 
La materia
La materiaLa materia
La materiaamos2000
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es la quimica
¿Qué es la quimica¿Qué es la quimica
¿Qué es la quimica
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Química I 2020 3
Química I 2020 3Química I 2020 3
Química I 2020 3
 
Trabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicionTrabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicion
 
Materia atomo
Materia atomoMateria atomo
Materia atomo
 
Carlos Eduardo Alvarado Santos 88032192
Carlos Eduardo Alvarado Santos 88032192Carlos Eduardo Alvarado Santos 88032192
Carlos Eduardo Alvarado Santos 88032192
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
Introducción a la Física y la Química: La Materia (Primera Parte)
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Quimica power point
Quimica power pointQuimica power point
Quimica power point
 
Unidad 1 Quimica 09 [Modo De Compatibilidad]
Unidad 1 Quimica 09 [Modo De Compatibilidad]Unidad 1 Quimica 09 [Modo De Compatibilidad]
Unidad 1 Quimica 09 [Modo De Compatibilidad]
 
Materia umgg
Materia umggMateria umgg
Materia umgg
 
Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1Química tercero 2020 1.1
Química tercero 2020 1.1
 
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedadesTrabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
Trabajo de qumica sobre la materia y sus propiedades
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Las materias y sus propiedades
Las materias y sus propiedadesLas materias y sus propiedades
Las materias y sus propiedades
 
Los estados de la materia (1º ESO)
Los estados de la materia (1º ESO)Los estados de la materia (1º ESO)
Los estados de la materia (1º ESO)
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 

Similar a 1.1.1 el método científico

clase1nutricion.pptx
clase1nutricion.pptxclase1nutricion.pptx
clase1nutricion.pptx
RebecaBenavides5
 
Fundametos de quimica (2)
Fundametos de quimica (2)Fundametos de quimica (2)
Fundametos de quimica (2)
Sandra Mendoza
 
Fundametos de quimica (1)
Fundametos de quimica (1)Fundametos de quimica (1)
Fundametos de quimica (1)
Sandra Mendoza
 
Fundamentos de Química para Medicina.
Fundamentos de Química para Medicina.Fundamentos de Química para Medicina.
Fundamentos de Química para Medicina.Oswaldo A. Garibay
 
Simulando los estados de la materia con tic
Simulando los estados de la materia con ticSimulando los estados de la materia con tic
Simulando los estados de la materia con tic
Dairo Barrios Hernandez
 
MATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
MATERIA_Y_ENERGIA_2.pptMATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
MATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
KellyCjunoMaldonado
 
Propiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimicaPropiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimicalina-lachica
 
Trabajo u1
Trabajo u1Trabajo u1
Trabajo u1
Omar Rios
 
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universoGuía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universoalumnaab8b
 
Av1
Av1Av1
Unidad n°1 quimica
Unidad n°1 quimicaUnidad n°1 quimica
Unidad n°1 quimica
Alejandra Gonzalez
 
Conceptos sobre la materia y la energía
Conceptos sobre la materia y la energíaConceptos sobre la materia y la energía
Conceptos sobre la materia y la energíaedith
 
Tema 1, química i
Tema 1, química iTema 1, química i
Tema 1, química i
CazaresLedesma
 
1. MATERIA Y ENERGIA.docx
1.  MATERIA Y ENERGIA.docx1.  MATERIA Y ENERGIA.docx
1. MATERIA Y ENERGIA.docx
Arleyrodriguez23
 
40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática 40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática
Jose Maria Leon Torres
 
40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática 40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática
Jose Maria Leon Torres
 
Introduccion A La Quimica
Introduccion A La QuimicaIntroduccion A La Quimica
Introduccion A La Quimica
SVENSON ORTIZ
 
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
MielDeAbejaApcolaLim
 

Similar a 1.1.1 el método científico (20)

Química general u1
Química general u1Química general u1
Química general u1
 
clase1nutricion.pptx
clase1nutricion.pptxclase1nutricion.pptx
clase1nutricion.pptx
 
Fundametos de quimica (2)
Fundametos de quimica (2)Fundametos de quimica (2)
Fundametos de quimica (2)
 
Fundametos de quimica (1)
Fundametos de quimica (1)Fundametos de quimica (1)
Fundametos de quimica (1)
 
Fundamentos de Química para Medicina.
Fundamentos de Química para Medicina.Fundamentos de Química para Medicina.
Fundamentos de Química para Medicina.
 
Simulando los estados de la materia con tic
Simulando los estados de la materia con ticSimulando los estados de la materia con tic
Simulando los estados de la materia con tic
 
MATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
MATERIA_Y_ENERGIA_2.pptMATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
MATERIA_Y_ENERGIA_2.ppt
 
Propiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimicaPropiedades de la materia quimica
Propiedades de la materia quimica
 
Trabajo u1
Trabajo u1Trabajo u1
Trabajo u1
 
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universoGuía de-estudio-la-materia-del-universo
Guía de-estudio-la-materia-del-universo
 
Av1
Av1Av1
Av1
 
Unidad n°1 quimica
Unidad n°1 quimicaUnidad n°1 quimica
Unidad n°1 quimica
 
Conceptos sobre la materia y la energía
Conceptos sobre la materia y la energíaConceptos sobre la materia y la energía
Conceptos sobre la materia y la energía
 
Tema 1, química i
Tema 1, química iTema 1, química i
Tema 1, química i
 
1. MATERIA Y ENERGIA.docx
1.  MATERIA Y ENERGIA.docx1.  MATERIA Y ENERGIA.docx
1. MATERIA Y ENERGIA.docx
 
Introducción q.g
Introducción q.gIntroducción q.g
Introducción q.g
 
40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática 40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática
 
40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática 40 Diapositivas para informática
40 Diapositivas para informática
 
Introduccion A La Quimica
Introduccion A La QuimicaIntroduccion A La Quimica
Introduccion A La Quimica
 
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
1.Primera Clase de Quimica 2022.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

1.1.1 el método científico

  • 1. ANALISIS DE LA MATERIA Y LA ENERGIA 1.1.1. COMPORTAMIENTO DE LA MATERIA Y LA ENERGIA
  • 2. Q U I M I C A  Nombre de la Unidad: Interpretación de la clasificación y propiedades de la materia así como de las primeras teorías atómicas.  Propósito: Al finalizar la unidad el alumno identificará las propiedades de la materia y las teorías atómicas de acuerdo con el comportamiento de los átomos para explicar los procesos químicos.
  • 3. 1.1.1 El Método Científico Una común, aunque errada, percepción sobre la ciencia es que la ciencia define "la verdad". La ciencia no define la verdad, más bien define una manera de pensar. Es un proceso en el cual se usan experimentos para contestar preguntas. A este proceso se lo denomina el método científico y comprende varios pasos:  Observación  Hipótesis  Experimentación  Teoría ó Ley
  • 4. Observación  El primer paso del método científico tiene lugar cuando se hace una observación a propósito de algún evento o característica del mundo. Esta observación puede inducir una pregunta sobre el evento o característica. Por ejemplo, un día usted puede dejar caer un vaso de agua y observar como se hace añicos en el piso cerca de sus pies. Esta observación puede inducirle la pregunta, "¿Porqué se cayo el vaso?"
  • 5. Hipótesis  Tratando de contestar la pregunta, un científico formulará una hipótesis (algunos dirían una conjetura) a propósito de la respuesta a la pregunta. En nuestro ejemplo hay varias posibles hipótesis, pero una hipótesis podría ser que una fuerza invisible (gravedad) jaló el vaso al suelo.
  • 6. Experimentación  De todos los pasos en el método científico, el que verdaderamente separa la ciencia de otras disciplinas es el proceso de experimentación. Para comprobar, o refutar, una hipótesis el científico diseñará un experimento para probar esa hipótesis. A través de los siglos, muchos experimentos han sido diseñados para estudiar la naturaleza de la gravedad. Detengámonos en uno de ellos.
  • 7. Teoría ó Ley  En bases a los resultados llevados por el experimentos en el método científico, podemos utilizarlos para comprobar nuestras hipótesis y si estas son positivas nos llevaran a una conclusión. A la que podemos postular y llamar teoría o ley.
  • 8. Resultados de Aprendizaje: 1.2 Clasificar la materia de acuerdo a su estado físico y propiedades explicando el tipo de cambio que puede presentar
  • 9. 1.2.1. Clasificación de la materia  Definición.  Estados físicos.  Sólidos.  Líquidos.  Gases.  Sustancias y mezclas
  • 10. Definición de “Materia”  La química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y los cambios que ésta sufre.  La materia es todo lo que tiene masa y ocupa espacio, es el material físico del universo.
  • 11. Estados Físicos Otro esquema para clasificar la materia está basado en los tres estados de la materia.  Sólido: Los átomos están en contacto próximo, a través de disposiciones muy organizadas llamadas cristales. Un sólido ocupa un volumen definido y tiene una forma definida. Sus fuerzas de atracción son muy fuertes.  Líquido Los átomos o moléculas están generalmente separados por distancias mayores que en los sólidos. El movimiento de estos átomos o moléculas proporciona al líquido las propiedades de: fluir y adoptar la forma del recipiente que lo contiene. Por lo que no tiene forma definida pero sí volumen. Las fuerzas de atracción son más débiles que en el sólido.  Gas Las distancias entre átomos o moléculas son mucho mayores que en un líquido. Un gas siempre se expande hasta llenar el recipiente que lo contiene. Por lo que no tienen ni forma ni volumen definido. Las fuerzas de atracción son sumamente débiles.
  • 12. Sustancias La materia puede ser clasificada en: sustancia pura y mezclas.  Sustancia pura Es un tipo de materia en el cual todas las muestras tienen composición fija y propiedades idénticas. Se clasifican en: elementos y compuestos.  Elemento Los elementos tienen el mismo número de protones, el cual se conoce como número atómico. Ejemplos: Cl2, O2, Na, Cu, Al.  Compuesto Un compuesto es una sustancia formada por dos o mas átomos combinados químicamente en una razón por masa fija y definida. Las muestras de un compuesto tienen propiedades idénticas que son diferentes a las propiedades de los elementos que forman el compuesto. Ejemplos: NaCl, H2O, ZnS.  Un compuesto puede separarse en sus elementos solamente por procesos químicos:
  • 13. Mezclas Tipo de materia formada de dos o más sustancias en varias proporciones que son mezcladas físicamente, NO combinadas químicamente.  Mezclas homogéneas: tienen una composición uniforme en cualquier muestra. Ejemplos: aire, sal en agua, azúcar en agua. Las mezclas homogéneas se conocen como: soluciones.  Mezclas heterogéneas: su composición y propiedades varían de una parte de la mezcla a otra, no es uniforme. Se pueden distinguir las sustancias que la componen. Ejemplo: arena en agua, vinagre en aceite. Separación de mezclas:  Los componentes de una mezcla pueden separarse entre sí mediante transformaciones físicas adecuadas. Ejemplos: filtración, destilación y cromatografía.