SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFRENTAMIENTOS POLITICO, ECONOMICO, SOCIALES

LA CRISIS
DE BERLIN

LA CRISIS DE BERLÍN
 Fue provocada por la Unión Soviética mediante
un ultimátum exigiendo la retirada de las fuerzas
armadas occidentales de Berlín Occidental. Surgió a
partir de la división cuadripartita de la capital del
Reich tras la Segunda Guerra Mundial en la que
ambos bloques, aliados en su afán de detener a
Alemania durante la guerra, se enfrentaron luego,
debido a posturas ideológicas opuestas.

 Al término de la Segunda Guerra Mundial, Berlín quedó dividida
en cuatro sectores de ocupación: soviético, francés, inglés y
estadounidense. Posteriormente, en 1949 el área oriental que
estaba en poder de los soviéticos quedó bajo la jurisdicción de la
llamada República Democrática Alemana (RDA) y las otras tres
formaron una sola área gobernada por la República Federal
Alemana (RFA).
En los años siguientes, la zona occidental empezó a prosperar
mientras que el lado soviético sufría problemas económicos. Esto,
ocasionó que millones de berlineses que vivían bajo el régimen
comunista migraran al Berlìn occidental.
EL CONFLICTOS DE LAS
FRONTERAS ALEMANAS
 Es por esta razón que la noche del
12 de agosto de 1961 las
autoridades de la RDA decidieron
levantar un muro provisional
El conflicto que derivó en la construcción del muro en
1961, vivió momentos en los que temió un nuevo
enfrentamiento bélico.

 El muro, que inicialmente fue construido con ladrillos, acabó por
convertirse en una pared de hormigón de entre 3,5 y 4 metros de
altura, con un interior formado por cables de acero para aumentar
su resistencia.

LA GUERRA DE
COREA

 La península de Corea, posesión
japonesa, había sido ocupada por la
URSS y E.U en 1945 tomando como
línea de división el paralelo 38°. El
estallido de la Guerra Fría tuvo como
resultado la participación de este país
en dos estados: Corea del Norte,
donde en 1948 se estableció una
“República popular”, es decir, una
dictadura comunista dirigida por Kim
II Sung y Corea del Sur, donde ese
mismo año Syngman Rhee estableció
una férrea dictadura pro-
norteamericana
LA GUERRA DE COREA
( 1950-1953)

 La Guerra fue Corea del Sur,
apoyada por los Estados
Unidos y la ONU, contra
Corea del Norte, apoyada
por la República Popular
China, con la ayuda de la
Unión Soviética. La guerra
fue el resultado de la división
de Corea por un acuerdo de
los victoriosos Aliados de la
Segunda Guerra Mundial
tras la conclusión de la
Guerra del Pacifico al final de
la Segunda Guerra Mundial
ENFRETAMIENTO
ENTRE LAS 2 COREAS

 En 1950 se dio comienzo a la guerra con la invasión
norcoreana de Corea del Sur, hecho que después fue
condenado por la ONU

 Finalmente se firmó una tregua en 1953. En ella se mantenía la
división de Corea en dos estados con una frontera semejante a
la de antes de la guerra. Pero este conflicto tuvo unos efectos
tremendos, pues en los 3 años que duró murieron más de un
millón de personas. Además, la intervención de EEUU provocó
el temor a que hubiera una tercera guerra mundial y favoreció a
el rearme estadounidense.

LA CRISIS DE
IRÁN

 Siguió al final de la Segunda Guerra Mundial y se derivó de la
negativa de la Unión Soviética a ceder territorio iraní ocupado
durante la guerra
 En 1941 Irán había sido invadida y ocupada por las potencias
aliadas del ejército rojo soviético en el norte y por los británicos
en el centro y sur de manera conjunta. Irán fue utilizado por los
estadounidenses y los británicos como una ruta de transporte
para proporcionar suministros vitales a los esfuerzos de guerra
en la Unión Soviética.
CRISIS DE IRAN
 Fue ocupado por tropas
británicas y soviéticas tras
concluir la segunda Guerra
Mundial . Esta ocupación
se produjo porque era muy
importante tener el control
de sus ricos yacimientos
petrolíferos.
YACIMIENTOS PETROLIFEROS

 Pero en 1951 , el primer ministro iraníMohammad
Mosaddeq deicidó nacionalizar los recursos petroleros del país, entonces
en manos de la poderosa empresa británica Anglo-Iranian Company. Estados
Unidos , preocupado por la posibilidad de que Irán cayera bajo control
soviético , financió un golpe de Estado que derrotó a mosaddeq en agosto de
1953.
En su lugar, los norteamericanos respaldaron al monarca iraní , el sha Reza
Pahlevi, quien estableció una dictadura pro occidental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pacto de Varsovia
Pacto de VarsoviaPacto de Varsovia
Pacto de VarsoviaAlma Mendez
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
Luupita Alvarez
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra friahermesquezada
 
Diapositivas exposicion guerra fria
Diapositivas exposicion guerra friaDiapositivas exposicion guerra fria
Diapositivas exposicion guerra fria
Fernando Silva D
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaKAtiRojChu
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
MELISSA
 
Guerra del Golfo Pérsico
Guerra del Golfo PérsicoGuerra del Golfo Pérsico
Guerra del Golfo Pérsico
Luis R Castellanos
 
Guerra del golfo pérsico
Guerra del golfo pérsicoGuerra del golfo pérsico
Guerra del golfo pérsico
Carlos Armando Osorio Roque
 
LA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIALA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIA
Antonio Jimenez
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
Junta de Castilla y León
 
Guerra de irak 2003
Guerra de irak 2003Guerra de irak 2003
Guerra de irak 2003Whit Steña
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
Alfredo García
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
Alyson Diaz
 
La guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloquesLa guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloques
razarco
 
La guerra de Corea
La guerra de CoreaLa guerra de Corea
La guerra de CoreaElenaSierra
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
Gustavo Bolaños
 
4ºESO La Guerra Fría
4ºESO La Guerra Fría4ºESO La Guerra Fría
4ºESO La Guerra Fría
Geohistoria23
 
Conflicto arabe israelí
Conflicto arabe  israelíConflicto arabe  israelí
Conflicto arabe israelípaulabustos11
 

La actualidad más candente (20)

Pacto de Varsovia
Pacto de VarsoviaPacto de Varsovia
Pacto de Varsovia
 
GUERRA FRÍA
GUERRA FRÍAGUERRA FRÍA
GUERRA FRÍA
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
Diapositivas exposicion guerra fria
Diapositivas exposicion guerra friaDiapositivas exposicion guerra fria
Diapositivas exposicion guerra fria
 
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacíficaCoexistencia pacífica
Coexistencia pacífica
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guerra del Golfo Pérsico
Guerra del Golfo PérsicoGuerra del Golfo Pérsico
Guerra del Golfo Pérsico
 
Guerra del golfo pérsico
Guerra del golfo pérsicoGuerra del golfo pérsico
Guerra del golfo pérsico
 
LA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIALA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIA
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
 
Guerra de irak 2003
Guerra de irak 2003Guerra de irak 2003
Guerra de irak 2003
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
 
El conflicto arabe israelí
El conflicto arabe israelíEl conflicto arabe israelí
El conflicto arabe israelí
 
La guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloquesLa guerra fría. la formación de los bloques
La guerra fría. la formación de los bloques
 
La guerra de Corea
La guerra de CoreaLa guerra de Corea
La guerra de Corea
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
 
4ºESO La Guerra Fría
4ºESO La Guerra Fría4ºESO La Guerra Fría
4ºESO La Guerra Fría
 
Conflicto arabe israelí
Conflicto arabe  israelíConflicto arabe  israelí
Conflicto arabe israelí
 
Etapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra FriaEtapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra Fria
 

Destacado

motivos de la guerra fría
motivos de la guerra fría motivos de la guerra fría
motivos de la guerra fría
leidy lascarro
 
La separacion del mundo
La separacion del mundoLa separacion del mundo
La separacion del mundoPedro Santos
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
EPL Rancagua
 
PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
UNIDAD DIDÁCTICA 12 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 12 HMCUNIDAD DIDÁCTICA 12 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 12 HMC
Manuel Alegría Fernández
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
IES Las Musas
 
Berlín
BerlínBerlín
La guerra fría
La guerra fría La guerra fría
La guerra fría
leidy lascarro
 
Muro De Berlin
Muro De BerlinMuro De Berlin
Muro De Berlin
Jonathanbecerra
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
Manuel Pineda Perez
 
Kennedy
KennedyKennedy
Kennedy
Chinoandymaty
 
Muro De Berlin
Muro De BerlinMuro De Berlin
Muro De Berlin
jessica
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
maricalvhi
 
Ii gm i món bipolar
Ii gm i món bipolarIi gm i món bipolar
Ii gm i món bipolarTxema Gs
 
El muro de Berlin
El muro de Berlin El muro de Berlin
El muro de Berlin
IES Las Musas
 
El Muro de Berlín
El Muro de BerlínEl Muro de Berlín
El Muro de Berlín
Manu Pérez
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
Calderon8
 
Muro De BerlíN Sofia David
Muro De BerlíN Sofia DavidMuro De BerlíN Sofia David
Muro De BerlíN Sofia David
smccelti
 
La guerra fría 1948
La guerra fría 1948La guerra fría 1948
La guerra fría 1948
Lidia_Triana
 

Destacado (20)

motivos de la guerra fría
motivos de la guerra fría motivos de la guerra fría
motivos de la guerra fría
 
La separacion del mundo
La separacion del mundoLa separacion del mundo
La separacion del mundo
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
PRUEBA
 
UNIDAD DIDÁCTICA 12 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 12 HMCUNIDAD DIDÁCTICA 12 HMC
UNIDAD DIDÁCTICA 12 HMC
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
Berlín
BerlínBerlín
Berlín
 
La guerra fría
La guerra fría La guerra fría
La guerra fría
 
Muro De Berlin
Muro De BerlinMuro De Berlin
Muro De Berlin
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Muro de berlin
Muro de berlinMuro de berlin
Muro de berlin
 
Kennedy
KennedyKennedy
Kennedy
 
Muro De Berlin
Muro De BerlinMuro De Berlin
Muro De Berlin
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
Ii gm i món bipolar
Ii gm i món bipolarIi gm i món bipolar
Ii gm i món bipolar
 
El muro de Berlin
El muro de Berlin El muro de Berlin
El muro de Berlin
 
El Muro de Berlín
El Muro de BerlínEl Muro de Berlín
El Muro de Berlín
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Muro De BerlíN Sofia David
Muro De BerlíN Sofia DavidMuro De BerlíN Sofia David
Muro De BerlíN Sofia David
 
La guerra fría 1948
La guerra fría 1948La guerra fría 1948
La guerra fría 1948
 

Similar a Los conflictos-durante-la-guerra-fría

2 Guerra Munial..ppt
2 Guerra Munial..ppt2 Guerra Munial..ppt
2 Guerra Munial..ppt
AdaIcelaRamirez
 
Historia de polonia xi
Historia de polonia xiHistoria de polonia xi
Historia de polonia xi
siltomc
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
JHON PEREA
 
TEMA 13 BACH. La Guerra Fría: un mundo bipolar
TEMA 13 BACH.  La Guerra Fría: un mundo bipolarTEMA 13 BACH.  La Guerra Fría: un mundo bipolar
TEMA 13 BACH. La Guerra Fría: un mundo bipolar
Florencio Ortiz Alejos
 
guerra fría
guerra fría guerra fría
guerra fría
Lauriitha Laiza
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
fabianaespejo
 
Word pdf-miguel broce
Word pdf-miguel broceWord pdf-miguel broce
Word pdf-miguel broce
miguelbgil
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
Lauriitha Laiza
 
actividad de historia 67.pptx
actividad  de historia 67.pptxactividad  de historia 67.pptx
actividad de historia 67.pptx
JosealfredoMarquezes
 
actividad de historia.pptx
actividad  de historia.pptxactividad  de historia.pptx
actividad de historia.pptx
JosealfredoMarquezes
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
Lauriitha Laiza
 
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
2da gerra mundial.ppt
2da  gerra mundial.ppt2da  gerra mundial.ppt
2da gerra mundial.ppt
CristianAguirreSanch1
 
El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínalcainoser
 

Similar a Los conflictos-durante-la-guerra-fría (20)

Segunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundialSegunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundial
 
2 Guerra Munial..ppt
2 Guerra Munial..ppt2 Guerra Munial..ppt
2 Guerra Munial..ppt
 
Historia de polonia xi
Historia de polonia xiHistoria de polonia xi
Historia de polonia xi
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
TEMA 13 BACH. La Guerra Fría: un mundo bipolar
TEMA 13 BACH.  La Guerra Fría: un mundo bipolarTEMA 13 BACH.  La Guerra Fría: un mundo bipolar
TEMA 13 BACH. La Guerra Fría: un mundo bipolar
 
guerra fría
guerra fría guerra fría
guerra fría
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Word pdf-miguel broce
Word pdf-miguel broceWord pdf-miguel broce
Word pdf-miguel broce
 
La guerra fría 2
La guerra fría 2La guerra fría 2
La guerra fría 2
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
 
actividad de historia 67.pptx
actividad  de historia 67.pptxactividad  de historia 67.pptx
actividad de historia 67.pptx
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
actividad de historia.pptx
actividad  de historia.pptxactividad  de historia.pptx
actividad de historia.pptx
 
guerra fria
guerra fria guerra fria
guerra fria
 
Gfria
GfriaGfria
Gfria
 
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
 
2da gerra mundial.ppt
2da  gerra mundial.ppt2da  gerra mundial.ppt
2da gerra mundial.ppt
 
El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlín
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Los conflictos-durante-la-guerra-fría

  • 3.  LA CRISIS DE BERLÍN  Fue provocada por la Unión Soviética mediante un ultimátum exigiendo la retirada de las fuerzas armadas occidentales de Berlín Occidental. Surgió a partir de la división cuadripartita de la capital del Reich tras la Segunda Guerra Mundial en la que ambos bloques, aliados en su afán de detener a Alemania durante la guerra, se enfrentaron luego, debido a posturas ideológicas opuestas.
  • 4.   Al término de la Segunda Guerra Mundial, Berlín quedó dividida en cuatro sectores de ocupación: soviético, francés, inglés y estadounidense. Posteriormente, en 1949 el área oriental que estaba en poder de los soviéticos quedó bajo la jurisdicción de la llamada República Democrática Alemana (RDA) y las otras tres formaron una sola área gobernada por la República Federal Alemana (RFA). En los años siguientes, la zona occidental empezó a prosperar mientras que el lado soviético sufría problemas económicos. Esto, ocasionó que millones de berlineses que vivían bajo el régimen comunista migraran al Berlìn occidental. EL CONFLICTOS DE LAS FRONTERAS ALEMANAS
  • 5.  Es por esta razón que la noche del 12 de agosto de 1961 las autoridades de la RDA decidieron levantar un muro provisional El conflicto que derivó en la construcción del muro en 1961, vivió momentos en los que temió un nuevo enfrentamiento bélico.
  • 6.   El muro, que inicialmente fue construido con ladrillos, acabó por convertirse en una pared de hormigón de entre 3,5 y 4 metros de altura, con un interior formado por cables de acero para aumentar su resistencia.
  • 8.   La península de Corea, posesión japonesa, había sido ocupada por la URSS y E.U en 1945 tomando como línea de división el paralelo 38°. El estallido de la Guerra Fría tuvo como resultado la participación de este país en dos estados: Corea del Norte, donde en 1948 se estableció una “República popular”, es decir, una dictadura comunista dirigida por Kim II Sung y Corea del Sur, donde ese mismo año Syngman Rhee estableció una férrea dictadura pro- norteamericana LA GUERRA DE COREA ( 1950-1953)
  • 9.   La Guerra fue Corea del Sur, apoyada por los Estados Unidos y la ONU, contra Corea del Norte, apoyada por la República Popular China, con la ayuda de la Unión Soviética. La guerra fue el resultado de la división de Corea por un acuerdo de los victoriosos Aliados de la Segunda Guerra Mundial tras la conclusión de la Guerra del Pacifico al final de la Segunda Guerra Mundial ENFRETAMIENTO ENTRE LAS 2 COREAS
  • 10.   En 1950 se dio comienzo a la guerra con la invasión norcoreana de Corea del Sur, hecho que después fue condenado por la ONU
  • 11.   Finalmente se firmó una tregua en 1953. En ella se mantenía la división de Corea en dos estados con una frontera semejante a la de antes de la guerra. Pero este conflicto tuvo unos efectos tremendos, pues en los 3 años que duró murieron más de un millón de personas. Además, la intervención de EEUU provocó el temor a que hubiera una tercera guerra mundial y favoreció a el rearme estadounidense.
  • 13.   Siguió al final de la Segunda Guerra Mundial y se derivó de la negativa de la Unión Soviética a ceder territorio iraní ocupado durante la guerra  En 1941 Irán había sido invadida y ocupada por las potencias aliadas del ejército rojo soviético en el norte y por los británicos en el centro y sur de manera conjunta. Irán fue utilizado por los estadounidenses y los británicos como una ruta de transporte para proporcionar suministros vitales a los esfuerzos de guerra en la Unión Soviética. CRISIS DE IRAN
  • 14.  Fue ocupado por tropas británicas y soviéticas tras concluir la segunda Guerra Mundial . Esta ocupación se produjo porque era muy importante tener el control de sus ricos yacimientos petrolíferos. YACIMIENTOS PETROLIFEROS
  • 15.   Pero en 1951 , el primer ministro iraníMohammad Mosaddeq deicidó nacionalizar los recursos petroleros del país, entonces en manos de la poderosa empresa británica Anglo-Iranian Company. Estados Unidos , preocupado por la posibilidad de que Irán cayera bajo control soviético , financió un golpe de Estado que derrotó a mosaddeq en agosto de 1953. En su lugar, los norteamericanos respaldaron al monarca iraní , el sha Reza Pahlevi, quien estableció una dictadura pro occidental.