SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CHILE
BIOQUIMICA
ESTRUCTURA Y FUNCION DE PROTEINAS
Prof. Asoc. Luis Quiñones Sepúlveda, BQ., PhD.
TOPICOS
ASPECTOS GENERALES
CLASIFICACION Y ESTRUCTURA DE LOS AMINOACIDOS
IONIZACION DE AMINOACIDOS
PEPTIDOS Y ENLACE PEPTIDICO
PROTEINAS Y SUS NIVELES ESTRUCTURALES
PROTEINAS ESPECIALES Y FUERZAS DE UNIÓN
Son macromoléculas formadas por aminoácidos, que desempeñan una amplia gama
de funciones, con un papel energético mucho menos importante que el de las grasas
y carbohidratos.
Tipos de proteínas:
Enzimas
Transporte de sustancias
Nutrientes y proteínas de almacenaje (semillas)
Proteínas contráctiles y mótiles (tubulina)
Estructural (colágeno)
Defensa (inmunoglobulinas)
Reguladoras (hormonas)
Por su naturaleza
química
SIMPLES
CONJUGADAS
CLASIFICACIÓN DE LAS
PROTEINAS
Por la forma que adopta
FIBROSA
GLOBULAR
Por su función Biológica
ENZIMAS
PROTEÍNAS DE
TRANSPORTE
CONTRÁCTILES Y
MÓTILES
DE DEFENSA
REGULADORAS
NUTRIENTES
HORMONAS
DATOS SOBRE ALGUNAS PROTEINAS
PM
número de
aminoácidos
número
de cadenas
polipeptídicas
Aminoácidos (Abreviaciones) Glucogénicos Cetogénicos
No esenciales Alanina (Ala - A)
Arginina (Arg – R)
Aspartato (Asp – D)
Asparragina (Asn – N)
Cisteína (Cys - C)
Glutamato (Glu – E)
Glutamina (Gln – Q)
Glicina (Gly – G)
Prolina (Pro – P)
Serina (Ser – S)
Tirosina (Tyr – Y)
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
+
Esenciales Histidina (His – H)
Metionina (Met – M)
Treonina (Thr – T)
Valina (Val – V)
Leucina (Leu – L)
Isoleucina (Ile – I)
Fenilalanina (Phe – F)
Triptofano (Trp – W)
Lisina (Lis – K)
+
+
+
+
-
+
+
+
+
-
-
-
-
+
+
+
+
+
Componentes estructurales de las proteínas. De los 20 aminoácidos que las
constituyen, nueve de ellos son esenciales para el hombre, debiendo ser
suministrados por la dieta ya que la velocidad con que son sintetizados es
insuficiente para los requerimientos del individuo. La deficiencia dietaria de un
solo aminoácido esencial disminuye la síntesis proteica, aumenta el catabolismo
de los aminoácidos restantes y determina un balance nitrogenado negativo para el
organismo (nitrógeno eliminado mayor que nitrógeno ingerido).
ESTRUCTURA DE PROTEINAS
estructura estructura estructura estructura
primaria secundaria terciaria cuaternaria
secuencia a-hélice plegamiento ensamblaje de
de tridimensional subunidades
aminoácidos
Corresponde a la secuencia de los aa de la proteína. Esta secuencia contiene toda la información que define
la forma tridimensional y función de la proteína. Las cadenas polipeptídicas se ordenan tridimensionalmente,
restringidas por las interacciones que se producen entre los diferentes átomos y grupos químicos de la
proteína. A este ordenamiento espacial de los átomos de la proteína se le denomina conformación. El cambio
de un aminoácido en la secuencia puede afectar la estructura y función de una proteína.
• La conformación que adoptan los aa adyacentes en la cadena polipeptídica.
• Se distinguen dos tipos de estructura secundaria que se repiten en diferentes
proteínas: a-hélice y b-plegada.
• La estructura secundaria le confiere a la proteína propiedades como elasticidad,
resistencia, suavidad y flexibilidad.
• Las proteínas globulares tienen varios tipos de estructuras secundaria en la molécula.
3,6
aa/vuelta
Colágeno
Tropocolágeno
•triple hélice
•cada hélice posee la secuencia (glicina-aminoácidox-prolina/hidroxiprolina)n
•3 aa / vuelta
•las hélices NO son a-hélices
b -Queratina
Estructura de lámina b
Plumas de Aves Escamas de Reptiles
Arreglo tridimensional de todos los átomos de una proteína. La estructura terciaria contempla relaciones
estructurales entre aa que pueden estar lejos unos de otros en la secuencia primaria, y formando parte
de diferentes tipos de estructura secundaria, pero que interactúan cuando la proteína se pliega.
Mioglobina Proteína ligante de ac. grasos
ESTRUCTURA TERCIARIA
INTERACCIONES Y ENLACES DE LA
ESTRUCTURA TERCIARIA
PUENTE DE INTERACCION ENLACE IONICO
HIDROGENO HIDROFOBICA
PUENTE DISULFURO
PUENTES DISULFURO
Unidades en estructura terciaria unidas entre sí por interacciones no covalentes.
Cadenas polipéptidicas diferentes unidas entre sí (proteínas oligoméricas)
Proteínas Oligoméricas
Proteína P.M.
No. de
Residuos
No. de
Cade-
nas
Insulina (bovina) 5 733 51 2
Ribonucleasa (páncreas de bovino) 12640 124 1
Lisozima (clara de huevo) 13930 129 1
Mioglobina (corazón de caballo) 16890 153 1
Quimotripsina (páncreas de bovino) 22600 241 3
Hemoglobina (humano) 64500 574 4
Seroalbúmina (humano) 68500 550 1
Hexoquinasa (levadura) 96000 800 4
g-Globulina (caballo) 149900 1250 4
Glutamato deshidrogenasa (hígado de buey) 1000000 8300 40
20
Desnaturalización de proteínas
“cambio estructural de las proteínas o ácidos nucleicos, donde pierden su estructura nativa, y
de esta forma su óptimo funcionamiento y a veces también cambian sus propiedades físico
químicas. Proceso generalmente irreversible mediante el cuál la proteína pierde su estructura
2º, 3º y 4º, careciendo de importancia biológica”
• Agentes:
Físicos: Químicos
Calor Solventes orgánicos
Radiaciones Soluc. de urea conc.
Grandes presiones Sales
pH
DENATURACIÓN
urea + b-mercaptoetanol
PLEGAMIENTO
(se retiran los
agentes
denaturantes)
puentes disulfuro
cisteínas puentes disulfuro
Existe proteínas que contienen otros grupos químicos que no son aa y que se
denominan grupos prostéticos. Estas proteínas se clasifican según estos grupos en:
Lipoproteínas (lípidos)
Glicoproteínas (Azúcares)
Fosfoproteínas (Fosfato)
Hemoproteínas (Grupo hemo)
Ejemplos
B1-lipoproteína de la sangre
Inmunoglubulina G
Caseína de la Leche
Hemoglobina

Más contenido relacionado

Similar a Clase de Biología celular y molecular; tema Las Proteínas

tipos de Proteinas en quimica
tipos de Proteinas en quimicatipos de Proteinas en quimica
tipos de Proteinas en quimica
Tanytap
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
karlithosh
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
karolsh
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Pilarsitap
 
04 proteinas
04 proteinas04 proteinas
04 proteinas
Ucebol
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Karen Calabro
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Aminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínasAminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínas
santisteban26
 
PROTEINAS.ppt
PROTEINAS.pptPROTEINAS.ppt
PROTEINAS.ppt
GustavoalejandrooGon
 
Composición química y clasificación de las proteínas
Composición química y clasificación de las proteínasComposición química y clasificación de las proteínas
Composición química y clasificación de las proteínasJair Morales Garcìa
 
Biología, G2.pptx
Biología, G2.pptxBiología, G2.pptx
Biología, G2.pptx
DELGADOPIPAYOSSELIZH
 
Proteinas y Vitaminas
Proteinas y VitaminasProteinas y Vitaminas
Proteinas y Vitaminas
Brandon Mattiäs
 
Proteinas Monografia
Proteinas MonografiaProteinas Monografia
Proteinas Monografia
Francisco Ramon Hernandez Garcia
 

Similar a Clase de Biología celular y molecular; tema Las Proteínas (20)

proteinas
proteinasproteinas
proteinas
 
tipos de Proteinas en quimica
tipos de Proteinas en quimicatipos de Proteinas en quimica
tipos de Proteinas en quimica
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
 
04 proteinas
04 proteinas04 proteinas
04 proteinas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Aminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínasAminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínas
 
PROTEINAS.ppt
PROTEINAS.pptPROTEINAS.ppt
PROTEINAS.ppt
 
Composición química y clasificación de las proteínas
Composición química y clasificación de las proteínasComposición química y clasificación de las proteínas
Composición química y clasificación de las proteínas
 
Biología, G2.pptx
Biología, G2.pptxBiología, G2.pptx
Biología, G2.pptx
 
Polimers
PolimersPolimers
Polimers
 
Proteinas y Vitaminas
Proteinas y VitaminasProteinas y Vitaminas
Proteinas y Vitaminas
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
 
Proteinas Bioquimica
Proteinas BioquimicaProteinas Bioquimica
Proteinas Bioquimica
 
Proteinas Monografia
Proteinas MonografiaProteinas Monografia
Proteinas Monografia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Clase de Biología celular y molecular; tema Las Proteínas

  • 1. UNIVERSIDAD DE CHILE BIOQUIMICA ESTRUCTURA Y FUNCION DE PROTEINAS Prof. Asoc. Luis Quiñones Sepúlveda, BQ., PhD. TOPICOS ASPECTOS GENERALES CLASIFICACION Y ESTRUCTURA DE LOS AMINOACIDOS IONIZACION DE AMINOACIDOS PEPTIDOS Y ENLACE PEPTIDICO PROTEINAS Y SUS NIVELES ESTRUCTURALES PROTEINAS ESPECIALES Y FUERZAS DE UNIÓN
  • 2. Son macromoléculas formadas por aminoácidos, que desempeñan una amplia gama de funciones, con un papel energético mucho menos importante que el de las grasas y carbohidratos. Tipos de proteínas: Enzimas Transporte de sustancias Nutrientes y proteínas de almacenaje (semillas) Proteínas contráctiles y mótiles (tubulina) Estructural (colágeno) Defensa (inmunoglobulinas) Reguladoras (hormonas)
  • 3. Por su naturaleza química SIMPLES CONJUGADAS CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEINAS Por la forma que adopta FIBROSA GLOBULAR Por su función Biológica ENZIMAS PROTEÍNAS DE TRANSPORTE CONTRÁCTILES Y MÓTILES DE DEFENSA REGULADORAS NUTRIENTES HORMONAS
  • 4. DATOS SOBRE ALGUNAS PROTEINAS PM número de aminoácidos número de cadenas polipeptídicas
  • 5. Aminoácidos (Abreviaciones) Glucogénicos Cetogénicos No esenciales Alanina (Ala - A) Arginina (Arg – R) Aspartato (Asp – D) Asparragina (Asn – N) Cisteína (Cys - C) Glutamato (Glu – E) Glutamina (Gln – Q) Glicina (Gly – G) Prolina (Pro – P) Serina (Ser – S) Tirosina (Tyr – Y) + + + + + + + + + + + - - - - - - - - - - + Esenciales Histidina (His – H) Metionina (Met – M) Treonina (Thr – T) Valina (Val – V) Leucina (Leu – L) Isoleucina (Ile – I) Fenilalanina (Phe – F) Triptofano (Trp – W) Lisina (Lis – K) + + + + - + + + + - - - - + + + + + Componentes estructurales de las proteínas. De los 20 aminoácidos que las constituyen, nueve de ellos son esenciales para el hombre, debiendo ser suministrados por la dieta ya que la velocidad con que son sintetizados es insuficiente para los requerimientos del individuo. La deficiencia dietaria de un solo aminoácido esencial disminuye la síntesis proteica, aumenta el catabolismo de los aminoácidos restantes y determina un balance nitrogenado negativo para el organismo (nitrógeno eliminado mayor que nitrógeno ingerido).
  • 6. ESTRUCTURA DE PROTEINAS estructura estructura estructura estructura primaria secundaria terciaria cuaternaria secuencia a-hélice plegamiento ensamblaje de de tridimensional subunidades aminoácidos
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Corresponde a la secuencia de los aa de la proteína. Esta secuencia contiene toda la información que define la forma tridimensional y función de la proteína. Las cadenas polipeptídicas se ordenan tridimensionalmente, restringidas por las interacciones que se producen entre los diferentes átomos y grupos químicos de la proteína. A este ordenamiento espacial de los átomos de la proteína se le denomina conformación. El cambio de un aminoácido en la secuencia puede afectar la estructura y función de una proteína.
  • 11. • La conformación que adoptan los aa adyacentes en la cadena polipeptídica. • Se distinguen dos tipos de estructura secundaria que se repiten en diferentes proteínas: a-hélice y b-plegada. • La estructura secundaria le confiere a la proteína propiedades como elasticidad, resistencia, suavidad y flexibilidad. • Las proteínas globulares tienen varios tipos de estructuras secundaria en la molécula. 3,6 aa/vuelta
  • 12. Colágeno Tropocolágeno •triple hélice •cada hélice posee la secuencia (glicina-aminoácidox-prolina/hidroxiprolina)n •3 aa / vuelta •las hélices NO son a-hélices
  • 13. b -Queratina Estructura de lámina b Plumas de Aves Escamas de Reptiles
  • 14. Arreglo tridimensional de todos los átomos de una proteína. La estructura terciaria contempla relaciones estructurales entre aa que pueden estar lejos unos de otros en la secuencia primaria, y formando parte de diferentes tipos de estructura secundaria, pero que interactúan cuando la proteína se pliega.
  • 15. Mioglobina Proteína ligante de ac. grasos ESTRUCTURA TERCIARIA
  • 16. INTERACCIONES Y ENLACES DE LA ESTRUCTURA TERCIARIA PUENTE DE INTERACCION ENLACE IONICO HIDROGENO HIDROFOBICA PUENTE DISULFURO
  • 18. Unidades en estructura terciaria unidas entre sí por interacciones no covalentes. Cadenas polipéptidicas diferentes unidas entre sí (proteínas oligoméricas)
  • 19. Proteínas Oligoméricas Proteína P.M. No. de Residuos No. de Cade- nas Insulina (bovina) 5 733 51 2 Ribonucleasa (páncreas de bovino) 12640 124 1 Lisozima (clara de huevo) 13930 129 1 Mioglobina (corazón de caballo) 16890 153 1 Quimotripsina (páncreas de bovino) 22600 241 3 Hemoglobina (humano) 64500 574 4 Seroalbúmina (humano) 68500 550 1 Hexoquinasa (levadura) 96000 800 4 g-Globulina (caballo) 149900 1250 4 Glutamato deshidrogenasa (hígado de buey) 1000000 8300 40
  • 20. 20 Desnaturalización de proteínas “cambio estructural de las proteínas o ácidos nucleicos, donde pierden su estructura nativa, y de esta forma su óptimo funcionamiento y a veces también cambian sus propiedades físico químicas. Proceso generalmente irreversible mediante el cuál la proteína pierde su estructura 2º, 3º y 4º, careciendo de importancia biológica” • Agentes: Físicos: Químicos Calor Solventes orgánicos Radiaciones Soluc. de urea conc. Grandes presiones Sales pH DENATURACIÓN urea + b-mercaptoetanol PLEGAMIENTO (se retiran los agentes denaturantes) puentes disulfuro cisteínas puentes disulfuro
  • 21. Existe proteínas que contienen otros grupos químicos que no son aa y que se denominan grupos prostéticos. Estas proteínas se clasifican según estos grupos en: Lipoproteínas (lípidos) Glicoproteínas (Azúcares) Fosfoproteínas (Fosfato) Hemoproteínas (Grupo hemo) Ejemplos B1-lipoproteína de la sangre Inmunoglubulina G Caseína de la Leche Hemoglobina