SlideShare una empresa de Scribd logo
¿   Internet

cerebro                                   ?


    La facilidad y rapidez con que es
    posible encontrar informaciones en
    Internet esta transformando nuestra
    memoria y la forma como procesamos
    el conocimiento.
“ Somos nuestra memoria. Somos ese
quimérico museo de formas inconstantes, ese
                  montón de espejos rotos”.
                           Jorge Luis Borges
¿Tienes buena memoria?
¿Cuál es tu recuerdo más
        antiguo?
¿Te acuerdas con facilidad
   de los nombres de las
         personas?
¿Eres un(a) buen(a)
    fisonomista?
¿Eres una persona
   olvidadiza?
¿Qué es la memoria?
La memoria agrupa fenómenos muy diversos.
Según el tiempo de retención se puede clasificar en:
Memoria Sensorial un milésimo de segundos a segundos.
Memoria de corto plazo de segundos a minutos
Memoria de largo plazo: Días, años, para siempre
Los recuerdos también pueden se pueden clasificar
                             según su naturaleza
Recuerdos declarativos: Sucesos de nuestra vida.
Ejemplo: la graduación en la universidad - el nacimiento
          de un hijo. Los podemos expresar verbalmente
Los recuerdos no declarativos: Destrezas como andar en
       bicicleta o conducir y Respuestas condicionadas
Se puede ser bueno en un aspecto de la
       memoria y malo en otro.
El momento decisivo es cuando un recuerdo
      efímero se transforma en permanente.
Se sabe que en este proceso está involucrado el
                                   hipocampo.
Henry Gustav Molaison perdió su hipocampo a los 20
años en una cirugía que pretendía curarle la epilepsia.
Después de aquello, apenas podía retener sus
recuerdos en la cabeza durante más de 20 segundos.
A veces, cuando uno de los doctores salía de su
habitación y volvía al cabo de un rato, el paciente
comenzaba la conversación como si nada hubiera
                                           ocurrido.
A pesar de la importancia del hipocampo en la fijación
de los recuerdos, luego de fijados pierde protagonismo.
El almacenamiento de memorias se haría en varias
             partes del cerebro al mismo tiempo.
Hoy en día están obsoletas las metáforas que
comparaban a la memoria con una cinta de video o
                                     un disco duro.
Nuestro cerebro almacena la información en varias
partes y después la recupera y la ensambla como un
                                            collage.
La memoria se parece más a un balé bioquímico de
                           más de cien proteínas.
Los especialistas sostienen que nuestras experiencias
                          modifican nuestras sinapsis.
Ejemplo: cuando una personas se dedica horas a
   aprender a tocar piano, lo que hace en realidad es
reforzar los vínculos entre las neuronas necesarias para
                                     realizar esa destreza.
Importancia del Glutamato: aminoácido
neurotransmisor que tiene un papel fundamental para
              la adquisición de nuevas informaciones.
Ya que constantemente estamos formando nuevas
    “uniones” entre neuronas (sinapsis). Entonces es
                                necesario un fijador
Un fijador muy bueno es el factor emocional.
Ejemplo: todos saben donde estaban el once de
                     septiembre del dos mil uno.
No hay recuerdos indelebles...
El principal problema de la memoria no es el
almacenaje de datos, sino la recuperación de ellos.
Hasta hace poco tiempo se pensaba que una vez
consolidado en la memoria de largo plazo, un recuerdo
era prácticamente indeleble. Analogía con el cemento.
La memoria no es como un álbum de fotos o una cinta
                                          de video.
Ni siquiera se puede comprar con un álbum cuyas fotos
   vayan perdiendo intensidad a medida que pasan los
                                               años.
Recordamos con base a referencias, en un mecanismo
   contextual. Un experimento demostró que los buzos
     recuerdan mejor cosas que aprendieron estando
                                         sumergidos
La recuperación de la información es un proceso
dinámico que se enriquece y también se contamina,
                        cada vez que lo activamos.
Hoy la hipótesis más aceptada es la de Karim Nader: los
recuerdos permanentes no solo son maleables, sino que
           se reescriben cada vez que los recuperamos.
El cerebro almacena la información en retazos. No
pretende la perfección sino la utilidad de los recuerdos.
Un ejemplo de memorias contaminadas
En 1992 un Boeing 747 de la aerolínea EL AL se estrelló
 contra un edificio de departamentos en Ámsterdam,
                                             Holanda.
El accidente le costó la vida a 43 personas e impactó
                     fuertemente a la opinión publica
Menos de un año después el 55% de los holandeses
aseguraba haber visto en la televisión las imágenes del
   avión chocando contra el edificio, y mencionaban
                             detalles de la trayectoria.
Pero el suceso nunca fue grabado en video. Los testigos
       había elaborado la historia con las informaciones
 publicadas en los diarios y con la imágenes posteriores
                                        de la catástrofe.
Karim Nader introdujo el concepto de reconsolidación,
    que sería la inconsistencia de los recuerdos de largo
plazo al ser “repescados” por el pensamiento consiente.
El experimento de D. Schacter
En el experimento de David Schacter, de Harvard, los
    voluntarios que imaginaban y los que intentaban
recordar algo, presentaban resonancias magnéticas
                                            similares.
Cada vez que recordamos, volvemos a “cocinar” el
 recuerdo. Podemos agregar o quitar ingredientes,
             especialmente cuando lo contamos.
Atribución errónea: creemos que hemos inventado algo
                 cuando en realidad lo hemos copiado.
     Fue lo que habría ocurrido a George Harrison con la
                         canción “My sweet lord” (1970)
Continuará...
Visite el blog:
http://profgustavo.blogia.com

Más contenido relacionado

Destacado

Clase de conversación -pobreza
Clase de conversación  -pobrezaClase de conversación  -pobreza
Clase de conversación -pobrezaGustavo Balcazar
 
Clase de conversación - La batalla por Internet
Clase de conversación - La batalla por InternetClase de conversación - La batalla por Internet
Clase de conversación - La batalla por Internet
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversación - armas y mujeres
Clase de conversación - armas y mujeresClase de conversación - armas y mujeres
Clase de conversación - armas y mujeres
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversación - El Mate Uruguayo
Clase de conversación - El Mate UruguayoClase de conversación - El Mate Uruguayo
Clase de conversación - El Mate Uruguayo
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversación - Oliviero Toscani
Clase de conversación - Oliviero ToscaniClase de conversación - Oliviero Toscani
Clase de conversación - Oliviero Toscani
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversación- Quién descubrió américa 2
Clase de conversación- Quién descubrió américa 2Clase de conversación- Quién descubrió américa 2
Clase de conversación- Quién descubrió américa 2
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversación - armas
Clase de conversación - armasClase de conversación - armas
Clase de conversación - armas
Gustavo Balcazar
 
Diploma de español como lengua extranjera Nivel c1 - DELE
Diploma de español como lengua extranjera Nivel c1 - DELEDiploma de español como lengua extranjera Nivel c1 - DELE
Diploma de español como lengua extranjera Nivel c1 - DELEGustavo Balcazar
 
Clase de conversación - Chavo del ocho
Clase de conversación - Chavo del ochoClase de conversación - Chavo del ocho
Clase de conversación - Chavo del ocho
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversación - Frases famosas
Clase de conversación - Frases famosasClase de conversación - Frases famosas
Clase de conversación - Frases famosas
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversación - Pareidolia
Clase de conversación - PareidoliaClase de conversación - Pareidolia
Clase de conversación - Pareidolia
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversación - Las Películas
Clase de conversación - Las PelículasClase de conversación - Las Películas
Clase de conversación - Las PelículasGustavo Balcazar
 
Clase de conversación - Redes Sociales
Clase de conversación - Redes SocialesClase de conversación - Redes Sociales
Clase de conversación - Redes Sociales
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversación - Uber
Clase de conversación - UberClase de conversación - Uber
Clase de conversación - Uber
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversacion - Hackers
Clase de conversacion - HackersClase de conversacion - Hackers
Clase de conversacion - Hackers
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversación - La Felicidad
Clase de conversación - La FelicidadClase de conversación - La Felicidad
Clase de conversación - La Felicidad
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversación - Julio Verne
Clase de conversación - Julio VerneClase de conversación - Julio Verne
Clase de conversación - Julio Verne
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversación efecto invernadero
Clase de conversación   efecto invernaderoClase de conversación   efecto invernadero
Clase de conversación efecto invernadero
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversación- Chiquiteens
Clase de conversación- ChiquiteensClase de conversación- Chiquiteens
Clase de conversación- Chiquiteens
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - TerremotoClase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - Terremoto
Gustavo Balcazar
 

Destacado (20)

Clase de conversación -pobreza
Clase de conversación  -pobrezaClase de conversación  -pobreza
Clase de conversación -pobreza
 
Clase de conversación - La batalla por Internet
Clase de conversación - La batalla por InternetClase de conversación - La batalla por Internet
Clase de conversación - La batalla por Internet
 
Clase de conversación - armas y mujeres
Clase de conversación - armas y mujeresClase de conversación - armas y mujeres
Clase de conversación - armas y mujeres
 
Clase de conversación - El Mate Uruguayo
Clase de conversación - El Mate UruguayoClase de conversación - El Mate Uruguayo
Clase de conversación - El Mate Uruguayo
 
Clase de conversación - Oliviero Toscani
Clase de conversación - Oliviero ToscaniClase de conversación - Oliviero Toscani
Clase de conversación - Oliviero Toscani
 
Clase de conversación- Quién descubrió américa 2
Clase de conversación- Quién descubrió américa 2Clase de conversación- Quién descubrió américa 2
Clase de conversación- Quién descubrió américa 2
 
Clase de conversación - armas
Clase de conversación - armasClase de conversación - armas
Clase de conversación - armas
 
Diploma de español como lengua extranjera Nivel c1 - DELE
Diploma de español como lengua extranjera Nivel c1 - DELEDiploma de español como lengua extranjera Nivel c1 - DELE
Diploma de español como lengua extranjera Nivel c1 - DELE
 
Clase de conversación - Chavo del ocho
Clase de conversación - Chavo del ochoClase de conversación - Chavo del ocho
Clase de conversación - Chavo del ocho
 
Clase de conversación - Frases famosas
Clase de conversación - Frases famosasClase de conversación - Frases famosas
Clase de conversación - Frases famosas
 
Clase de conversación - Pareidolia
Clase de conversación - PareidoliaClase de conversación - Pareidolia
Clase de conversación - Pareidolia
 
Clase de conversación - Las Películas
Clase de conversación - Las PelículasClase de conversación - Las Películas
Clase de conversación - Las Películas
 
Clase de conversación - Redes Sociales
Clase de conversación - Redes SocialesClase de conversación - Redes Sociales
Clase de conversación - Redes Sociales
 
Clase de conversación - Uber
Clase de conversación - UberClase de conversación - Uber
Clase de conversación - Uber
 
Clase de conversacion - Hackers
Clase de conversacion - HackersClase de conversacion - Hackers
Clase de conversacion - Hackers
 
Clase de conversación - La Felicidad
Clase de conversación - La FelicidadClase de conversación - La Felicidad
Clase de conversación - La Felicidad
 
Clase de conversación - Julio Verne
Clase de conversación - Julio VerneClase de conversación - Julio Verne
Clase de conversación - Julio Verne
 
Clase de conversación efecto invernadero
Clase de conversación   efecto invernaderoClase de conversación   efecto invernadero
Clase de conversación efecto invernadero
 
Clase de conversación- Chiquiteens
Clase de conversación- ChiquiteensClase de conversación- Chiquiteens
Clase de conversación- Chiquiteens
 
Clase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - TerremotoClase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - Terremoto
 

Similar a Clase de conversación - Intenet afecta nuestro cerebro II

La memoria human aexpo
La memoria human aexpoLa memoria human aexpo
La memoria human aexpo
Milcht
 
Memoria_declarativa.pdf
Memoria_declarativa.pdfMemoria_declarativa.pdf
Memoria_declarativa.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Memoria y asociación.
Memoria y asociación.Memoria y asociación.
Memoria y asociación.
Atteneri González Herrera
 
LA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptxLA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptx
Hillary751769
 
El Poder de Los Recuerdos La memoria Un Viaje por la Mente Humana.pdf
El Poder de Los Recuerdos La memoria Un Viaje por la Mente Humana.pdfEl Poder de Los Recuerdos La memoria Un Viaje por la Mente Humana.pdf
El Poder de Los Recuerdos La memoria Un Viaje por la Mente Humana.pdf
PochocoachAlfonsoVan
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoriarssk
 
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags. 233-268.pdf
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags.  233-268.pdf3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags.  233-268.pdf
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags. 233-268.pdf
ssuser7aed61
 
Memoria
Memoria Memoria
Memoria libro
Memoria libroMemoria libro
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
nicolgaibor
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DE LA MEMORIA E INTELIGENCIA.
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DE LA MEMORIA E INTELIGENCIA.PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DE LA MEMORIA E INTELIGENCIA.
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DE LA MEMORIA E INTELIGENCIA.
Adriana Marenco
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
Ilse Co Vi
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
Jesenia Escobar
 
Qué es la memoria
Qué es la memoriaQué es la memoria
Qué es la memoriakarlaguzmn
 
El sistema de la memoria y la memoria permanente
El sistema de la memoria y la memoria permanenteEl sistema de la memoria y la memoria permanente
El sistema de la memoria y la memoria permanente
Gissela Elizabeth Freire Gómez
 
Introducción a la memoria - 2018
Introducción a la memoria - 2018Introducción a la memoria - 2018
Introducción a la memoria - 2018
Cátedra Psicología General
 

Similar a Clase de conversación - Intenet afecta nuestro cerebro II (20)

La memoria human aexpo
La memoria human aexpoLa memoria human aexpo
La memoria human aexpo
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Memoria_declarativa.pdf
Memoria_declarativa.pdfMemoria_declarativa.pdf
Memoria_declarativa.pdf
 
Memoria y asociación.
Memoria y asociación.Memoria y asociación.
Memoria y asociación.
 
LA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptxLA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptx
 
El Poder de Los Recuerdos La memoria Un Viaje por la Mente Humana.pdf
El Poder de Los Recuerdos La memoria Un Viaje por la Mente Humana.pdfEl Poder de Los Recuerdos La memoria Un Viaje por la Mente Humana.pdf
El Poder de Los Recuerdos La memoria Un Viaje por la Mente Humana.pdf
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags. 233-268.pdf
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags.  233-268.pdf3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags.  233-268.pdf
3 Morris y Maisto. Cap. 6 pags. 233-268.pdf
 
Memoria pdf
Memoria pdfMemoria pdf
Memoria pdf
 
Memoria
Memoria Memoria
Memoria
 
Memoria libro
Memoria libroMemoria libro
Memoria libro
 
LA MEMORIA 1.ppt
LA MEMORIA 1.pptLA MEMORIA 1.ppt
LA MEMORIA 1.ppt
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DE LA MEMORIA E INTELIGENCIA.
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DE LA MEMORIA E INTELIGENCIA.PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DE LA MEMORIA E INTELIGENCIA.
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS DE LA MEMORIA E INTELIGENCIA.
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Qué es la memoria
Qué es la memoriaQué es la memoria
Qué es la memoria
 
El sistema de la memoria y la memoria permanente
El sistema de la memoria y la memoria permanenteEl sistema de la memoria y la memoria permanente
El sistema de la memoria y la memoria permanente
 
Memoria 2018
Memoria 2018Memoria 2018
Memoria 2018
 
Introducción a la memoria - 2018
Introducción a la memoria - 2018Introducción a la memoria - 2018
Introducción a la memoria - 2018
 

Más de Gustavo Balcazar

Ejercicio de comprensión auditiva - el cuaderno de sara
Ejercicio de comprensión auditiva - el cuaderno de saraEjercicio de comprensión auditiva - el cuaderno de sara
Ejercicio de comprensión auditiva - el cuaderno de sara
Gustavo Balcazar
 
Vocabulario - teatro
Vocabulario - teatroVocabulario - teatro
Vocabulario - teatro
Gustavo Balcazar
 
Ejercicios de comprensión auditiva - el último traje
Ejercicios de comprensión auditiva - el último trajeEjercicios de comprensión auditiva - el último traje
Ejercicios de comprensión auditiva - el último traje
Gustavo Balcazar
 
Ejercicio de comprensión auditiva - oro
Ejercicio de comprensión auditiva - oroEjercicio de comprensión auditiva - oro
Ejercicio de comprensión auditiva - oro
Gustavo Balcazar
 
Vocabulario los números ordinales
Vocabulario   los números ordinales Vocabulario   los números ordinales
Vocabulario los números ordinales
Gustavo Balcazar
 
C1 expresiones - salud 2
C1   expresiones - salud 2C1   expresiones - salud 2
C1 expresiones - salud 2
Gustavo Balcazar
 
Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 3 - salud
Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 3 - saludPreparación para el diploma DELE C1 - expresiones 3 - salud
Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 3 - salud
Gustavo Balcazar
 
Vocabulario - informática
Vocabulario - informáticaVocabulario - informática
Vocabulario - informática
Gustavo Balcazar
 
Vocabulario - Parentescos
Vocabulario - ParentescosVocabulario - Parentescos
Vocabulario - Parentescos
Gustavo Balcazar
 
Vocabulario: aeropuerto y viajes
Vocabulario: aeropuerto y viajesVocabulario: aeropuerto y viajes
Vocabulario: aeropuerto y viajes
Gustavo Balcazar
 
Clase de conversación coches autónomos
Clase de conversación   coches autónomosClase de conversación   coches autónomos
Clase de conversación coches autónomos
Gustavo Balcazar
 
Ejercicio de comprensión auditiva 100 metros
Ejercicio de comprensión auditiva   100 metrosEjercicio de comprensión auditiva   100 metros
Ejercicio de comprensión auditiva 100 metros
Gustavo Balcazar
 
Ejercicio de comprensión auditiva - 100 metros
Ejercicio de comprensión auditiva - 100 metrosEjercicio de comprensión auditiva - 100 metros
Ejercicio de comprensión auditiva - 100 metros
Gustavo Balcazar
 
Ejercicio de comprensión auditiva - La punta del iceberg
Ejercicio de comprensión auditiva - La punta del icebergEjercicio de comprensión auditiva - La punta del iceberg
Ejercicio de comprensión auditiva - La punta del iceberg
Gustavo Balcazar
 
Ejercicios de comprensión auditiva - wakolda
Ejercicios de comprensión auditiva - wakoldaEjercicios de comprensión auditiva - wakolda
Ejercicios de comprensión auditiva - wakolda
Gustavo Balcazar
 
Vocabulario - El clima - las estaciones
Vocabulario - El clima - las estacionesVocabulario - El clima - las estaciones
Vocabulario - El clima - las estaciones
Gustavo Balcazar
 
Vocabulario los animales - expresiones y dichos
Vocabulario   los animales - expresiones y dichos Vocabulario   los animales - expresiones y dichos
Vocabulario los animales - expresiones y dichos
Gustavo Balcazar
 
Ejercicios de comprensión auditiva - papeles en el viento
Ejercicios de comprensión auditiva - papeles en el vientoEjercicios de comprensión auditiva - papeles en el viento
Ejercicios de comprensión auditiva - papeles en el viento
Gustavo Balcazar
 
Ejercicios de comprensión auditiva papeles en el viento
Ejercicios de comprensión auditiva   papeles en el vientoEjercicios de comprensión auditiva   papeles en el viento
Ejercicios de comprensión auditiva papeles en el viento
Gustavo Balcazar
 
Ejercicio de comprensión auditiva - El desconocido
Ejercicio de comprensión auditiva - El desconocidoEjercicio de comprensión auditiva - El desconocido
Ejercicio de comprensión auditiva - El desconocido
Gustavo Balcazar
 

Más de Gustavo Balcazar (20)

Ejercicio de comprensión auditiva - el cuaderno de sara
Ejercicio de comprensión auditiva - el cuaderno de saraEjercicio de comprensión auditiva - el cuaderno de sara
Ejercicio de comprensión auditiva - el cuaderno de sara
 
Vocabulario - teatro
Vocabulario - teatroVocabulario - teatro
Vocabulario - teatro
 
Ejercicios de comprensión auditiva - el último traje
Ejercicios de comprensión auditiva - el último trajeEjercicios de comprensión auditiva - el último traje
Ejercicios de comprensión auditiva - el último traje
 
Ejercicio de comprensión auditiva - oro
Ejercicio de comprensión auditiva - oroEjercicio de comprensión auditiva - oro
Ejercicio de comprensión auditiva - oro
 
Vocabulario los números ordinales
Vocabulario   los números ordinales Vocabulario   los números ordinales
Vocabulario los números ordinales
 
C1 expresiones - salud 2
C1   expresiones - salud 2C1   expresiones - salud 2
C1 expresiones - salud 2
 
Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 3 - salud
Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 3 - saludPreparación para el diploma DELE C1 - expresiones 3 - salud
Preparación para el diploma DELE C1 - expresiones 3 - salud
 
Vocabulario - informática
Vocabulario - informáticaVocabulario - informática
Vocabulario - informática
 
Vocabulario - Parentescos
Vocabulario - ParentescosVocabulario - Parentescos
Vocabulario - Parentescos
 
Vocabulario: aeropuerto y viajes
Vocabulario: aeropuerto y viajesVocabulario: aeropuerto y viajes
Vocabulario: aeropuerto y viajes
 
Clase de conversación coches autónomos
Clase de conversación   coches autónomosClase de conversación   coches autónomos
Clase de conversación coches autónomos
 
Ejercicio de comprensión auditiva 100 metros
Ejercicio de comprensión auditiva   100 metrosEjercicio de comprensión auditiva   100 metros
Ejercicio de comprensión auditiva 100 metros
 
Ejercicio de comprensión auditiva - 100 metros
Ejercicio de comprensión auditiva - 100 metrosEjercicio de comprensión auditiva - 100 metros
Ejercicio de comprensión auditiva - 100 metros
 
Ejercicio de comprensión auditiva - La punta del iceberg
Ejercicio de comprensión auditiva - La punta del icebergEjercicio de comprensión auditiva - La punta del iceberg
Ejercicio de comprensión auditiva - La punta del iceberg
 
Ejercicios de comprensión auditiva - wakolda
Ejercicios de comprensión auditiva - wakoldaEjercicios de comprensión auditiva - wakolda
Ejercicios de comprensión auditiva - wakolda
 
Vocabulario - El clima - las estaciones
Vocabulario - El clima - las estacionesVocabulario - El clima - las estaciones
Vocabulario - El clima - las estaciones
 
Vocabulario los animales - expresiones y dichos
Vocabulario   los animales - expresiones y dichos Vocabulario   los animales - expresiones y dichos
Vocabulario los animales - expresiones y dichos
 
Ejercicios de comprensión auditiva - papeles en el viento
Ejercicios de comprensión auditiva - papeles en el vientoEjercicios de comprensión auditiva - papeles en el viento
Ejercicios de comprensión auditiva - papeles en el viento
 
Ejercicios de comprensión auditiva papeles en el viento
Ejercicios de comprensión auditiva   papeles en el vientoEjercicios de comprensión auditiva   papeles en el viento
Ejercicios de comprensión auditiva papeles en el viento
 
Ejercicio de comprensión auditiva - El desconocido
Ejercicio de comprensión auditiva - El desconocidoEjercicio de comprensión auditiva - El desconocido
Ejercicio de comprensión auditiva - El desconocido
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Clase de conversación - Intenet afecta nuestro cerebro II

  • 1. ¿ Internet cerebro ? La facilidad y rapidez con que es posible encontrar informaciones en Internet esta transformando nuestra memoria y la forma como procesamos el conocimiento.
  • 2. “ Somos nuestra memoria. Somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos”. Jorge Luis Borges
  • 4. ¿Cuál es tu recuerdo más antiguo?
  • 5. ¿Te acuerdas con facilidad de los nombres de las personas?
  • 6. ¿Eres un(a) buen(a) fisonomista?
  • 7. ¿Eres una persona olvidadiza?
  • 8. ¿Qué es la memoria?
  • 9. La memoria agrupa fenómenos muy diversos. Según el tiempo de retención se puede clasificar en:
  • 10. Memoria Sensorial un milésimo de segundos a segundos.
  • 11. Memoria de corto plazo de segundos a minutos
  • 12. Memoria de largo plazo: Días, años, para siempre
  • 13. Los recuerdos también pueden se pueden clasificar según su naturaleza
  • 14. Recuerdos declarativos: Sucesos de nuestra vida. Ejemplo: la graduación en la universidad - el nacimiento de un hijo. Los podemos expresar verbalmente
  • 15. Los recuerdos no declarativos: Destrezas como andar en bicicleta o conducir y Respuestas condicionadas
  • 16. Se puede ser bueno en un aspecto de la memoria y malo en otro.
  • 17. El momento decisivo es cuando un recuerdo efímero se transforma en permanente.
  • 18. Se sabe que en este proceso está involucrado el hipocampo.
  • 19. Henry Gustav Molaison perdió su hipocampo a los 20 años en una cirugía que pretendía curarle la epilepsia.
  • 20. Después de aquello, apenas podía retener sus recuerdos en la cabeza durante más de 20 segundos.
  • 21. A veces, cuando uno de los doctores salía de su habitación y volvía al cabo de un rato, el paciente comenzaba la conversación como si nada hubiera ocurrido.
  • 22. A pesar de la importancia del hipocampo en la fijación de los recuerdos, luego de fijados pierde protagonismo.
  • 23. El almacenamiento de memorias se haría en varias partes del cerebro al mismo tiempo.
  • 24. Hoy en día están obsoletas las metáforas que comparaban a la memoria con una cinta de video o un disco duro.
  • 25. Nuestro cerebro almacena la información en varias partes y después la recupera y la ensambla como un collage.
  • 26.
  • 27. La memoria se parece más a un balé bioquímico de más de cien proteínas.
  • 28. Los especialistas sostienen que nuestras experiencias modifican nuestras sinapsis.
  • 29. Ejemplo: cuando una personas se dedica horas a aprender a tocar piano, lo que hace en realidad es reforzar los vínculos entre las neuronas necesarias para realizar esa destreza.
  • 30. Importancia del Glutamato: aminoácido neurotransmisor que tiene un papel fundamental para la adquisición de nuevas informaciones.
  • 31. Ya que constantemente estamos formando nuevas “uniones” entre neuronas (sinapsis). Entonces es necesario un fijador
  • 32. Un fijador muy bueno es el factor emocional. Ejemplo: todos saben donde estaban el once de septiembre del dos mil uno.
  • 33. No hay recuerdos indelebles...
  • 34. El principal problema de la memoria no es el almacenaje de datos, sino la recuperación de ellos.
  • 35. Hasta hace poco tiempo se pensaba que una vez consolidado en la memoria de largo plazo, un recuerdo era prácticamente indeleble. Analogía con el cemento.
  • 36. La memoria no es como un álbum de fotos o una cinta de video.
  • 37. Ni siquiera se puede comprar con un álbum cuyas fotos vayan perdiendo intensidad a medida que pasan los años.
  • 38. Recordamos con base a referencias, en un mecanismo contextual. Un experimento demostró que los buzos recuerdan mejor cosas que aprendieron estando sumergidos
  • 39. La recuperación de la información es un proceso dinámico que se enriquece y también se contamina, cada vez que lo activamos.
  • 40. Hoy la hipótesis más aceptada es la de Karim Nader: los recuerdos permanentes no solo son maleables, sino que se reescriben cada vez que los recuperamos.
  • 41. El cerebro almacena la información en retazos. No pretende la perfección sino la utilidad de los recuerdos.
  • 42. Un ejemplo de memorias contaminadas
  • 43. En 1992 un Boeing 747 de la aerolínea EL AL se estrelló contra un edificio de departamentos en Ámsterdam, Holanda.
  • 44. El accidente le costó la vida a 43 personas e impactó fuertemente a la opinión publica
  • 45. Menos de un año después el 55% de los holandeses aseguraba haber visto en la televisión las imágenes del avión chocando contra el edificio, y mencionaban detalles de la trayectoria.
  • 46. Pero el suceso nunca fue grabado en video. Los testigos había elaborado la historia con las informaciones publicadas en los diarios y con la imágenes posteriores de la catástrofe.
  • 47. Karim Nader introdujo el concepto de reconsolidación, que sería la inconsistencia de los recuerdos de largo plazo al ser “repescados” por el pensamiento consiente.
  • 48. El experimento de D. Schacter
  • 49. En el experimento de David Schacter, de Harvard, los voluntarios que imaginaban y los que intentaban recordar algo, presentaban resonancias magnéticas similares.
  • 50. Cada vez que recordamos, volvemos a “cocinar” el recuerdo. Podemos agregar o quitar ingredientes, especialmente cuando lo contamos.
  • 51. Atribución errónea: creemos que hemos inventado algo cuando en realidad lo hemos copiado. Fue lo que habría ocurrido a George Harrison con la canción “My sweet lord” (1970)