SlideShare una empresa de Scribd logo
Causa y efecto
en un texto narrativo
Lenguaje 8vo básico A-B
Profesora: Yanara Garrido Z.
Objetivo:
Relacionar causa y efecto
en un texto narrativo.
Momentos de la clase
Inicio: Retroalimentación de clase anterior (secuencia narrativa),
activación de conocimientos previos, objetivo de la clase.
3
Desarrollo: Presentación en Ppt “Causa y consecuencia en
la narración”. Actividad de análisis de texto.
Cierre: Síntesis de lo aprendido, ticket de
salida.
Para activar nuestros
conocimientos previos…
¿En qué consiste la secuencia narrativa?
Explícalo según lo aprendido en la clase anterior.
¿Qué entiendes por causa y consecuencia? Da un
ejemplo.
4
5
Para comenzar…
Leamos en silencio el siguiente fragmento:
Desperté esta mañana y ya habían caído cuarenta centímetros de nieve.
Después de desayunar, mi papá y yo salimos a dar de comer a los
animales hambrientos. Como había tanta nieve, tuvimos problemas para
llegar al granero. Los animales estaban sedientos, el agua para beber que
tenían se congeló porque hacía mucho frío.
Bueno ¡todos estaremos felices cuando llegue la primavera!
Después de leer...
¿Qué tipo de narrador nos presenta el texto?
¿Cuál es la causa del problema o conflicto que tenía el protagonista de
la historia?
¿Por qué crees que el protagonista dice que todos estarán felices
cuando llegue la primavera?
6
Causa y consecuencia en la narración
7
Todos los días nos suceden una serie de situaciones. Estas
situaciones pasan por una razón.
La razón por la que sucede un hecho se llama causa. El hecho que
provoca una causa se llama consecuencia o efecto.
Observemos los siguientes ejemplos:
- Los perros ladraron toda la noche, por eso no pudo dormir.
- Prudencio nadó toda la tarde, así que ahora está quemado por el sol.
- Carmencita llegó tarde a la casa, entonces su mamá se enojó.
- Lupita estaba llorando, porque su gatito se perdió.
A la razón, por la cual sucede algo, se le conoce como causa. EL
resultado de esa causa, es decir, lo que ocurre después, se conoce como
efecto o consecuencia.
Dentro de una narración la causa nos explicará por qué sucedió una
determinada acción y el efecto nos describirá que ocurrió a raíz de esa
acción.
Generalmente, los efectos vienen después de la causa, aunque puede
haber ocasiones en las cuales el orden de los hechos cambie y se
presente primero el efecto y luego se expliquen las causas, eso
dependerá de la creatividad e intención o propósito comunicativo de
quien escribe el texto.
8
¡¡Actividad!!
Lee en silencio el siguiente relato de misterio:
9
Después de leer…
➜ Identifica las 4 causas y efectos más importantes para el desarrollo
y desenlace de la historia que acabas de leer.
➜ Escribe las causas y efectos en tu cuaderno y luego compártelas
con el resto del curso.
10
11
Ticket de salida!!
Según lo aprendido en clases:
1- ¿Qué es una causa? Da un ejemplo.
2- ¿Qué es un efecto? Da un ejemplo.
3-¿Para que nos sirve poder identificar las causas y efectos
en un texto?

Más contenido relacionado

Similar a Clase jueves 11 DE AGOSTO.pptx

Guia 8 de español 6º
Guia 8 de español 6ºGuia 8 de español 6º
Guia 8 de español 6º
Secretaría de Educación Pública
 
GUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdf
GUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdfGUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdf
GUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdf
MARIA54900
 
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
rosamariaaurismendoz
 
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotaSesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdota
patitavd
 
Septimo semana 5 del 1 al 4 de marzo
Septimo  semana 5 del 1 al 4 de marzoSeptimo  semana 5 del 1 al 4 de marzo
Septimo semana 5 del 1 al 4 de marzo
ColegioSanta1
 
Lengua planificacion
Lengua planificacionLengua planificacion
Lengua planificacion
Noemi Desmedt
 
Practicas del lenguaje 3 a c semana del 28 de septiembre al 2 de octubre
Practicas del lenguaje 3 a c  semana del 28 de septiembre al 2 de octubrePracticas del lenguaje 3 a c  semana del 28 de septiembre al 2 de octubre
Practicas del lenguaje 3 a c semana del 28 de septiembre al 2 de octubre
felipeboero1
 
Protocolos 7 al 8 marzo 9 14 al 19
Protocolos 7 al 8 marzo 9  14 al 19Protocolos 7 al 8 marzo 9  14 al 19
Protocolos 7 al 8 marzo 9 14 al 19
Carmen Adriana Camacho Segura
 
Cuaderno trabajo 2-1
Cuaderno trabajo 2-1Cuaderno trabajo 2-1
Cuaderno trabajo 2-1
Solange Tapullima
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
dianitajv
 
oralaprende.pdf
oralaprende.pdforalaprende.pdf
oralaprende.pdf
Alejandro Manyari
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
arguedasluque
 
ACTIVIDAD DE CHOCO.docx
ACTIVIDAD DE CHOCO.docxACTIVIDAD DE CHOCO.docx
ACTIVIDAD DE CHOCO.docx
yosimarariasdiaz
 
momentos-pasamos-ayudar.pdf
momentos-pasamos-ayudar.pdfmomentos-pasamos-ayudar.pdf
momentos-pasamos-ayudar.pdf
carlosfernandotamani
 
Programacio castella
Programacio castellaProgramacio castella
Programacio castella
FloridaSecundaria
 
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.OkEit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
guestae3177
 
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.OkEit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
guestae3177
 
Tareas para desarrollar la expresión oral
Tareas para desarrollar la expresión oralTareas para desarrollar la expresión oral
Tareas para desarrollar la expresión oral
Vanessa Desiree Perez
 
Buenas noches Samuel OK.doc
Buenas noches Samuel OK.docBuenas noches Samuel OK.doc
Buenas noches Samuel OK.doc
Yanet Contreras Peña
 
Relatos escalofriantes 2parte
Relatos escalofriantes 2parteRelatos escalofriantes 2parte
Relatos escalofriantes 2parte
rrocias
 

Similar a Clase jueves 11 DE AGOSTO.pptx (20)

Guia 8 de español 6º
Guia 8 de español 6ºGuia 8 de español 6º
Guia 8 de español 6º
 
GUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdf
GUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdfGUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdf
GUIA-DE-CLASE-SEXTO-No1-TEXTO-NARRATIVO-1.pdf
 
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
 
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotaSesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdota
 
Septimo semana 5 del 1 al 4 de marzo
Septimo  semana 5 del 1 al 4 de marzoSeptimo  semana 5 del 1 al 4 de marzo
Septimo semana 5 del 1 al 4 de marzo
 
Lengua planificacion
Lengua planificacionLengua planificacion
Lengua planificacion
 
Practicas del lenguaje 3 a c semana del 28 de septiembre al 2 de octubre
Practicas del lenguaje 3 a c  semana del 28 de septiembre al 2 de octubrePracticas del lenguaje 3 a c  semana del 28 de septiembre al 2 de octubre
Practicas del lenguaje 3 a c semana del 28 de septiembre al 2 de octubre
 
Protocolos 7 al 8 marzo 9 14 al 19
Protocolos 7 al 8 marzo 9  14 al 19Protocolos 7 al 8 marzo 9  14 al 19
Protocolos 7 al 8 marzo 9 14 al 19
 
Cuaderno trabajo 2-1
Cuaderno trabajo 2-1Cuaderno trabajo 2-1
Cuaderno trabajo 2-1
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
oralaprende.pdf
oralaprende.pdforalaprende.pdf
oralaprende.pdf
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
ACTIVIDAD DE CHOCO.docx
ACTIVIDAD DE CHOCO.docxACTIVIDAD DE CHOCO.docx
ACTIVIDAD DE CHOCO.docx
 
momentos-pasamos-ayudar.pdf
momentos-pasamos-ayudar.pdfmomentos-pasamos-ayudar.pdf
momentos-pasamos-ayudar.pdf
 
Programacio castella
Programacio castellaProgramacio castella
Programacio castella
 
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.OkEit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
 
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.OkEit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
Eit 640 Rivera Miranda, MaríA M Pp.Ok
 
Tareas para desarrollar la expresión oral
Tareas para desarrollar la expresión oralTareas para desarrollar la expresión oral
Tareas para desarrollar la expresión oral
 
Buenas noches Samuel OK.doc
Buenas noches Samuel OK.docBuenas noches Samuel OK.doc
Buenas noches Samuel OK.doc
 
Relatos escalofriantes 2parte
Relatos escalofriantes 2parteRelatos escalofriantes 2parte
Relatos escalofriantes 2parte
 

Más de YanaraGarridoZambran1

Clase 15 de mayo Experiencias del amor.pdf
Clase 15 de mayo Experiencias del amor.pdfClase 15 de mayo Experiencias del amor.pdf
Clase 15 de mayo Experiencias del amor.pdf
YanaraGarridoZambran1
 
Classical Mythology Common Literary Allusions Education Presentation Blue and...
Classical Mythology Common Literary Allusions Education Presentation Blue and...Classical Mythology Common Literary Allusions Education Presentation Blue and...
Classical Mythology Common Literary Allusions Education Presentation Blue and...
YanaraGarridoZambran1
 
Adivina la película
Adivina la películaAdivina la película
Adivina la película
YanaraGarridoZambran1
 
Clase 3 de abril.pptx
Clase 3 de abril.pptxClase 3 de abril.pptx
Clase 3 de abril.pptx
YanaraGarridoZambran1
 
Texto narrativo clase 1 2023.pptx
Texto narrativo clase 1 2023.pptxTexto narrativo clase 1 2023.pptx
Texto narrativo clase 1 2023.pptx
YanaraGarridoZambran1
 
Bienvenida.pptx
Bienvenida.pptxBienvenida.pptx
Bienvenida.pptx
YanaraGarridoZambran1
 
Presentación (4).pptx
Presentación (4).pptxPresentación (4).pptx
Presentación (4).pptx
YanaraGarridoZambran1
 
biografia lenguaje.pptx
biografia lenguaje.pptxbiografia lenguaje.pptx
biografia lenguaje.pptx
YanaraGarridoZambran1
 
Clase 1- 26 de julio.pptx
Clase 1- 26 de julio.pptxClase 1- 26 de julio.pptx
Clase 1- 26 de julio.pptx
YanaraGarridoZambran1
 
Taller de lenguaje.pptx
Taller de lenguaje.pptxTaller de lenguaje.pptx
Taller de lenguaje.pptx
YanaraGarridoZambran1
 
Clase 1 (poema romance) 28 de junio.pptx
Clase 1  (poema romance) 28 de junio.pptxClase 1  (poema romance) 28 de junio.pptx
Clase 1 (poema romance) 28 de junio.pptx
YanaraGarridoZambran1
 

Más de YanaraGarridoZambran1 (11)

Clase 15 de mayo Experiencias del amor.pdf
Clase 15 de mayo Experiencias del amor.pdfClase 15 de mayo Experiencias del amor.pdf
Clase 15 de mayo Experiencias del amor.pdf
 
Classical Mythology Common Literary Allusions Education Presentation Blue and...
Classical Mythology Common Literary Allusions Education Presentation Blue and...Classical Mythology Common Literary Allusions Education Presentation Blue and...
Classical Mythology Common Literary Allusions Education Presentation Blue and...
 
Adivina la película
Adivina la películaAdivina la película
Adivina la película
 
Clase 3 de abril.pptx
Clase 3 de abril.pptxClase 3 de abril.pptx
Clase 3 de abril.pptx
 
Texto narrativo clase 1 2023.pptx
Texto narrativo clase 1 2023.pptxTexto narrativo clase 1 2023.pptx
Texto narrativo clase 1 2023.pptx
 
Bienvenida.pptx
Bienvenida.pptxBienvenida.pptx
Bienvenida.pptx
 
Presentación (4).pptx
Presentación (4).pptxPresentación (4).pptx
Presentación (4).pptx
 
biografia lenguaje.pptx
biografia lenguaje.pptxbiografia lenguaje.pptx
biografia lenguaje.pptx
 
Clase 1- 26 de julio.pptx
Clase 1- 26 de julio.pptxClase 1- 26 de julio.pptx
Clase 1- 26 de julio.pptx
 
Taller de lenguaje.pptx
Taller de lenguaje.pptxTaller de lenguaje.pptx
Taller de lenguaje.pptx
 
Clase 1 (poema romance) 28 de junio.pptx
Clase 1  (poema romance) 28 de junio.pptxClase 1  (poema romance) 28 de junio.pptx
Clase 1 (poema romance) 28 de junio.pptx
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Clase jueves 11 DE AGOSTO.pptx

  • 1. Causa y efecto en un texto narrativo Lenguaje 8vo básico A-B Profesora: Yanara Garrido Z.
  • 2. Objetivo: Relacionar causa y efecto en un texto narrativo.
  • 3. Momentos de la clase Inicio: Retroalimentación de clase anterior (secuencia narrativa), activación de conocimientos previos, objetivo de la clase. 3 Desarrollo: Presentación en Ppt “Causa y consecuencia en la narración”. Actividad de análisis de texto. Cierre: Síntesis de lo aprendido, ticket de salida.
  • 4. Para activar nuestros conocimientos previos… ¿En qué consiste la secuencia narrativa? Explícalo según lo aprendido en la clase anterior. ¿Qué entiendes por causa y consecuencia? Da un ejemplo. 4
  • 5. 5 Para comenzar… Leamos en silencio el siguiente fragmento: Desperté esta mañana y ya habían caído cuarenta centímetros de nieve. Después de desayunar, mi papá y yo salimos a dar de comer a los animales hambrientos. Como había tanta nieve, tuvimos problemas para llegar al granero. Los animales estaban sedientos, el agua para beber que tenían se congeló porque hacía mucho frío. Bueno ¡todos estaremos felices cuando llegue la primavera!
  • 6. Después de leer... ¿Qué tipo de narrador nos presenta el texto? ¿Cuál es la causa del problema o conflicto que tenía el protagonista de la historia? ¿Por qué crees que el protagonista dice que todos estarán felices cuando llegue la primavera? 6
  • 7. Causa y consecuencia en la narración 7 Todos los días nos suceden una serie de situaciones. Estas situaciones pasan por una razón. La razón por la que sucede un hecho se llama causa. El hecho que provoca una causa se llama consecuencia o efecto. Observemos los siguientes ejemplos: - Los perros ladraron toda la noche, por eso no pudo dormir. - Prudencio nadó toda la tarde, así que ahora está quemado por el sol. - Carmencita llegó tarde a la casa, entonces su mamá se enojó. - Lupita estaba llorando, porque su gatito se perdió.
  • 8. A la razón, por la cual sucede algo, se le conoce como causa. EL resultado de esa causa, es decir, lo que ocurre después, se conoce como efecto o consecuencia. Dentro de una narración la causa nos explicará por qué sucedió una determinada acción y el efecto nos describirá que ocurrió a raíz de esa acción. Generalmente, los efectos vienen después de la causa, aunque puede haber ocasiones en las cuales el orden de los hechos cambie y se presente primero el efecto y luego se expliquen las causas, eso dependerá de la creatividad e intención o propósito comunicativo de quien escribe el texto. 8
  • 9. ¡¡Actividad!! Lee en silencio el siguiente relato de misterio: 9
  • 10. Después de leer… ➜ Identifica las 4 causas y efectos más importantes para el desarrollo y desenlace de la historia que acabas de leer. ➜ Escribe las causas y efectos en tu cuaderno y luego compártelas con el resto del curso. 10
  • 11. 11 Ticket de salida!! Según lo aprendido en clases: 1- ¿Qué es una causa? Da un ejemplo. 2- ¿Qué es un efecto? Da un ejemplo. 3-¿Para que nos sirve poder identificar las causas y efectos en un texto?