SlideShare una empresa de Scribd logo
Probabilidad
2021
Universidad Politécnica Salesiana 2
Contenidos
Unidad 1
• Leyes de conjuntos y Diagramas de Venn
• Espacio muestral y Eventos. Conteo de puntos muestrales.
• Probabilidad de ocurrencia de un evento aleatorio. Reglas
aditivas.
• Probabilidad condicional. Regla multiplicativa. Teorema de
Bayes.
Definición: sean dos conjuntos arbitrarios, no vacíos 𝐴 y 𝐵.
- Se llama unión de esos conjuntos (y se denota con el símbolo ∪) a otro conjunto
cuyos elementos son elementos de 𝐴, o son elementos de 𝐵, o son elementos
que pertenecen tanto a 𝐴 como a 𝐵 a la vez.
- Se llama intersección de esos conjuntos (y se denota con el símbolo ∩) a otro
conjunto cuyos elementos pertenecen tanto a 𝐴 como a 𝐵 a la vez.
- Imaginemos que 𝐴 y 𝐵 son subconjuntos de un conjunto universal (al que ahora
denotaremos por 𝐹). Se llama complemento o negación del conjunto 𝐴 (y se
denota como 𝐴𝐶
o ҧ
𝐴) al conjunto cuyos elementos pertenecen a 𝐹 y no
pertenecen al conjunto 𝐴.
Universidad Politécnica Salesiana 3
Leyes de conjunto y diagramas de Venn.
Sean 𝐹 = 1,2,3, 4,5, 6,7 , 𝐴 = 1,2,3 , 𝐵 = 3, 4,5
𝐴 ∪ 𝐵 = 1,2,3,4,5
𝐴 ∩ 𝐵 = 3
𝐴𝐶
= 4,5, 6,7
Universidad Politécnica Salesiana 4
Ejemplo.
Sean 𝐹 = 1,2,3, 4,5, 6,7 , 𝐴 = 1,2,3 , 𝐷 = 6,7 .
𝐴 ∩ 𝐷 = ∅
Universidad Politécnica Salesiana 5
Conjuntos (eventos) mutuamente excluyentes.
Universidad Politécnica Salesiana 6
Diagrama de Venn.
Diagrama de Venn.
Universidad Politécnica Salesiana 7
Diagrama de Venn.
Universidad Politécnica Salesiana 8
Universidad Politécnica Salesiana 9
Espacio Muestral. Eventos.
Definición: se llama espacio muestral al conjunto de todos los
posibles resultados de un fenómeno o experimento aleatorio.
¿Y qué es un experimento, suceso o fenómeno aleatorio?
¿Y qué es un evento?
Universidad Politécnica Salesiana 10
Conteo de puntos muestrales.
¿De cuántas formas diferentes posibles se pueden
seleccionar m objetos de un conjunto que contiene n
elementos u objetos?
Teoría Combinatoria
Universidad Politécnica Salesiana 11
Conteo de puntos muestrales.
𝑛
𝑚
=
𝑛!
𝑚! 𝑛 − 𝑚 !
Universidad Politécnica Salesiana 12
Probabilidad de ocurrencia de un evento aleatorio.
Definición Clásica
𝑃 𝐴 =
𝑁(𝐴)
𝑁(𝑆)
Universidad Politécnica Salesiana 13
Probabilidad de ocurrencia de un evento aleatorio.
Definición Frecuencial
𝑃 𝐴 =
𝑓𝑟(𝐴)
𝑛
Universidad Politécnica Salesiana 14
Probabilidad de ocurrencia de un evento aleatorio.
Definición Axiomática
𝑃 𝐴 : 𝑆 ⟶ 0,1
0 ≤ 𝑃 𝐴 ≤ 1
𝑃 𝑆 ≡ 1
𝑃 ∅ = 0
Universidad Politécnica Salesiana 15
Reglas aditivas.
𝑃 𝐴 ∪ 𝐵 = 𝑃 𝐴 + 𝑃 𝐵 − 𝑃(𝐴 ∩ 𝐵)
𝑃 𝐴 + 𝑃 𝐴𝐶
= 1
Si 𝐴 ∩ 𝐵 = ∅
𝑃 𝐴 ∪ 𝐵 = 𝑃 𝐴 + 𝑃 𝐵
Universidad Politécnica Salesiana 16
Probabilidad Condicional.
𝑃 Τ
𝐵 𝐴 =
𝑃 𝐵 ∩ 𝐴
𝑃(𝐴)
Universidad Politécnica Salesiana 17
Regla multiplicativa.
𝑃 𝐵 ∩ 𝐴 = 𝑃 Τ
𝐵 𝐴 𝑃(𝐴)
𝑃 𝐵 ∩ 𝐴 = 𝑃 Τ
𝐴 𝐵 𝑃(𝐵)
Si A y B son sucesos independientes, entonces
𝑃 𝐵 ∩ 𝐴 = 𝑃 𝐴 𝑃(𝐵)
Universidad Politécnica Salesiana 18
Probabilidad Total.
Partición de un conjunto (espacio muestral o
conjunto Universal)
Universidad Politécnica Salesiana 19
Probabilidad Total.
Partición de un conjunto (espacio muestral o
conjunto Universal)
𝑆 = 𝐴1 ∪ 𝐴2 ∪ ⋯ ∪ 𝐴9
𝐴i ∩ 𝐴j = ∅, ∀ 𝑖 ≠ 𝑗
Universidad Politécnica Salesiana 20
Probabilidad Total.
Si B ⊂ 𝑆
𝑃 𝐵 = 𝑃 𝐴1 𝑃 Τ
𝐵 𝐴1 + 𝑃 𝐴2 𝑃 Τ
𝐵 𝐴2 + ⋯ + 𝑃 𝐴9 𝑃 Τ
𝐵 𝐴9
Generalización
𝑃 𝐵 = 𝑃 𝐴1 𝑃 Τ
𝐵 𝐴1 + 𝑃 𝐴2 𝑃 Τ
𝐵 𝐴2 + ⋯ + 𝑃 𝐴𝑛 𝑃 Τ
𝐵 𝐴𝑛
Universidad Politécnica Salesiana 21
Teorema o Regla de Bayes.
𝑃 Τ
𝐴j 𝐵 =
𝑃( Τ
𝐵 𝐴𝑗)𝑃(𝐴𝑗)
σ𝑖=1
𝑛
𝑃 Τ
𝐵 𝐴𝑖 𝑃(𝐴𝑖)
para algún j; 𝑗 = 1, ⋯ , 𝑛

Más contenido relacionado

Similar a Clase magistral 1.pdf

Probabilidades-Estadistica
Probabilidades-EstadisticaProbabilidades-Estadistica
Probabilidades-Estadistica
Luis Eduardo Barillas Sinay
 
La pobabilidad
La pobabilidadLa pobabilidad
La pobabilidad
kathrynmendez2
 
teoria de la probabilidad
teoria de la probabilidadteoria de la probabilidad
teoria de la probabilidad
greksm
 
Guía probabilidad
Guía probabilidad Guía probabilidad
Guía probabilidad
SistemadeEstudiosMed
 
Probabilidad estadistica David Machiz
Probabilidad estadistica David MachizProbabilidad estadistica David Machiz
Probabilidad estadistica David Machiz
9409mz
 
Probabilidad estadistica David Machiz
Probabilidad estadistica David MachizProbabilidad estadistica David Machiz
Probabilidad estadistica David Machiz
9409mz
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
AnastaciaRodrguez
 
proba
probaproba
Emely Galarraga. estadistica PROBABILIDAD
Emely Galarraga. estadistica PROBABILIDAD Emely Galarraga. estadistica PROBABILIDAD
Emely Galarraga. estadistica PROBABILIDAD
Natys Galarraga
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
greizalucena
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Luissansonettiestaba
 
Exposición de Probabilidad y estadística pptx
Exposición de Probabilidad y estadística pptxExposición de Probabilidad y estadística pptx
Exposición de Probabilidad y estadística pptx
al23020048
 
U3_Probabilidades Estadísticas.pdf
U3_Probabilidades Estadísticas.pdfU3_Probabilidades Estadísticas.pdf
U3_Probabilidades Estadísticas.pdf
DANIELMOYA54
 
02 - Introducción a la teoría de probabilidad
02 - Introducción a la teoría de probabilidad02 - Introducción a la teoría de probabilidad
02 - Introducción a la teoría de probabilidad
Diego Andrés Alvarez Marín
 
Fundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidadFundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidad
Miguel Alejandro León Santos
 
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICATeoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
izquielar
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
Erika Fernandez Ch
 
Ensayo teoria de la probabilidad
Ensayo teoria de la probabilidadEnsayo teoria de la probabilidad
Ensayo teoria de la probabilidad
Danny Gonzalez
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Rosmery Soazo
 
Unidad1
Unidad1Unidad1

Similar a Clase magistral 1.pdf (20)

Probabilidades-Estadistica
Probabilidades-EstadisticaProbabilidades-Estadistica
Probabilidades-Estadistica
 
La pobabilidad
La pobabilidadLa pobabilidad
La pobabilidad
 
teoria de la probabilidad
teoria de la probabilidadteoria de la probabilidad
teoria de la probabilidad
 
Guía probabilidad
Guía probabilidad Guía probabilidad
Guía probabilidad
 
Probabilidad estadistica David Machiz
Probabilidad estadistica David MachizProbabilidad estadistica David Machiz
Probabilidad estadistica David Machiz
 
Probabilidad estadistica David Machiz
Probabilidad estadistica David MachizProbabilidad estadistica David Machiz
Probabilidad estadistica David Machiz
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
proba
probaproba
proba
 
Emely Galarraga. estadistica PROBABILIDAD
Emely Galarraga. estadistica PROBABILIDAD Emely Galarraga. estadistica PROBABILIDAD
Emely Galarraga. estadistica PROBABILIDAD
 
Leyes de Probabilidades
Leyes de ProbabilidadesLeyes de Probabilidades
Leyes de Probabilidades
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Exposición de Probabilidad y estadística pptx
Exposición de Probabilidad y estadística pptxExposición de Probabilidad y estadística pptx
Exposición de Probabilidad y estadística pptx
 
U3_Probabilidades Estadísticas.pdf
U3_Probabilidades Estadísticas.pdfU3_Probabilidades Estadísticas.pdf
U3_Probabilidades Estadísticas.pdf
 
02 - Introducción a la teoría de probabilidad
02 - Introducción a la teoría de probabilidad02 - Introducción a la teoría de probabilidad
02 - Introducción a la teoría de probabilidad
 
Fundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidadFundamentos de probabilidad
Fundamentos de probabilidad
 
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICATeoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
Teoriadeprobabilidad izquiel TRABAJO DE ESTADISTICA
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
 
Ensayo teoria de la probabilidad
Ensayo teoria de la probabilidadEnsayo teoria de la probabilidad
Ensayo teoria de la probabilidad
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Clase magistral 1.pdf

  • 2. Universidad Politécnica Salesiana 2 Contenidos Unidad 1 • Leyes de conjuntos y Diagramas de Venn • Espacio muestral y Eventos. Conteo de puntos muestrales. • Probabilidad de ocurrencia de un evento aleatorio. Reglas aditivas. • Probabilidad condicional. Regla multiplicativa. Teorema de Bayes.
  • 3. Definición: sean dos conjuntos arbitrarios, no vacíos 𝐴 y 𝐵. - Se llama unión de esos conjuntos (y se denota con el símbolo ∪) a otro conjunto cuyos elementos son elementos de 𝐴, o son elementos de 𝐵, o son elementos que pertenecen tanto a 𝐴 como a 𝐵 a la vez. - Se llama intersección de esos conjuntos (y se denota con el símbolo ∩) a otro conjunto cuyos elementos pertenecen tanto a 𝐴 como a 𝐵 a la vez. - Imaginemos que 𝐴 y 𝐵 son subconjuntos de un conjunto universal (al que ahora denotaremos por 𝐹). Se llama complemento o negación del conjunto 𝐴 (y se denota como 𝐴𝐶 o ҧ 𝐴) al conjunto cuyos elementos pertenecen a 𝐹 y no pertenecen al conjunto 𝐴. Universidad Politécnica Salesiana 3 Leyes de conjunto y diagramas de Venn.
  • 4. Sean 𝐹 = 1,2,3, 4,5, 6,7 , 𝐴 = 1,2,3 , 𝐵 = 3, 4,5 𝐴 ∪ 𝐵 = 1,2,3,4,5 𝐴 ∩ 𝐵 = 3 𝐴𝐶 = 4,5, 6,7 Universidad Politécnica Salesiana 4 Ejemplo.
  • 5. Sean 𝐹 = 1,2,3, 4,5, 6,7 , 𝐴 = 1,2,3 , 𝐷 = 6,7 . 𝐴 ∩ 𝐷 = ∅ Universidad Politécnica Salesiana 5 Conjuntos (eventos) mutuamente excluyentes.
  • 7. Diagrama de Venn. Universidad Politécnica Salesiana 7
  • 8. Diagrama de Venn. Universidad Politécnica Salesiana 8
  • 9. Universidad Politécnica Salesiana 9 Espacio Muestral. Eventos. Definición: se llama espacio muestral al conjunto de todos los posibles resultados de un fenómeno o experimento aleatorio. ¿Y qué es un experimento, suceso o fenómeno aleatorio? ¿Y qué es un evento?
  • 10. Universidad Politécnica Salesiana 10 Conteo de puntos muestrales. ¿De cuántas formas diferentes posibles se pueden seleccionar m objetos de un conjunto que contiene n elementos u objetos? Teoría Combinatoria
  • 11. Universidad Politécnica Salesiana 11 Conteo de puntos muestrales. 𝑛 𝑚 = 𝑛! 𝑚! 𝑛 − 𝑚 !
  • 12. Universidad Politécnica Salesiana 12 Probabilidad de ocurrencia de un evento aleatorio. Definición Clásica 𝑃 𝐴 = 𝑁(𝐴) 𝑁(𝑆)
  • 13. Universidad Politécnica Salesiana 13 Probabilidad de ocurrencia de un evento aleatorio. Definición Frecuencial 𝑃 𝐴 = 𝑓𝑟(𝐴) 𝑛
  • 14. Universidad Politécnica Salesiana 14 Probabilidad de ocurrencia de un evento aleatorio. Definición Axiomática 𝑃 𝐴 : 𝑆 ⟶ 0,1 0 ≤ 𝑃 𝐴 ≤ 1 𝑃 𝑆 ≡ 1 𝑃 ∅ = 0
  • 15. Universidad Politécnica Salesiana 15 Reglas aditivas. 𝑃 𝐴 ∪ 𝐵 = 𝑃 𝐴 + 𝑃 𝐵 − 𝑃(𝐴 ∩ 𝐵) 𝑃 𝐴 + 𝑃 𝐴𝐶 = 1 Si 𝐴 ∩ 𝐵 = ∅ 𝑃 𝐴 ∪ 𝐵 = 𝑃 𝐴 + 𝑃 𝐵
  • 16. Universidad Politécnica Salesiana 16 Probabilidad Condicional. 𝑃 Τ 𝐵 𝐴 = 𝑃 𝐵 ∩ 𝐴 𝑃(𝐴)
  • 17. Universidad Politécnica Salesiana 17 Regla multiplicativa. 𝑃 𝐵 ∩ 𝐴 = 𝑃 Τ 𝐵 𝐴 𝑃(𝐴) 𝑃 𝐵 ∩ 𝐴 = 𝑃 Τ 𝐴 𝐵 𝑃(𝐵) Si A y B son sucesos independientes, entonces 𝑃 𝐵 ∩ 𝐴 = 𝑃 𝐴 𝑃(𝐵)
  • 18. Universidad Politécnica Salesiana 18 Probabilidad Total. Partición de un conjunto (espacio muestral o conjunto Universal)
  • 19. Universidad Politécnica Salesiana 19 Probabilidad Total. Partición de un conjunto (espacio muestral o conjunto Universal) 𝑆 = 𝐴1 ∪ 𝐴2 ∪ ⋯ ∪ 𝐴9 𝐴i ∩ 𝐴j = ∅, ∀ 𝑖 ≠ 𝑗
  • 20. Universidad Politécnica Salesiana 20 Probabilidad Total. Si B ⊂ 𝑆 𝑃 𝐵 = 𝑃 𝐴1 𝑃 Τ 𝐵 𝐴1 + 𝑃 𝐴2 𝑃 Τ 𝐵 𝐴2 + ⋯ + 𝑃 𝐴9 𝑃 Τ 𝐵 𝐴9 Generalización 𝑃 𝐵 = 𝑃 𝐴1 𝑃 Τ 𝐵 𝐴1 + 𝑃 𝐴2 𝑃 Τ 𝐵 𝐴2 + ⋯ + 𝑃 𝐴𝑛 𝑃 Τ 𝐵 𝐴𝑛
  • 21. Universidad Politécnica Salesiana 21 Teorema o Regla de Bayes. 𝑃 Τ 𝐴j 𝐵 = 𝑃( Τ 𝐵 𝐴𝑗)𝑃(𝐴𝑗) σ𝑖=1 𝑛 𝑃 Τ 𝐵 𝐴𝑖 𝑃(𝐴𝑖) para algún j; 𝑗 = 1, ⋯ , 𝑛