SlideShare una empresa de Scribd logo
Subphilum
Miriápoda
Cindy Arroyo
Origen
Se piensa que el origen de los miriápodos se
originó hace 310 millones de años en la etapa
del Carbonífero superior y la etapa del Pérmico.
Estos animales en esa época se estima que
llegaban a alcanzar longitudes de hasta 1
metro.
Características Generales
● En la actualidad se han identificado unas 16.000 especies agrupados
dentro de aproximadamente 10.000 géneros
● Se dividen en 4 grandes tipos de miriápodos: los ciempiés, conocidos
como quilópodos, milpiés conocidos como diplópodos, paurópodos
conocidos como pauropoda, y sínfilos conocidos como symphila.
● Presentan el cuerpo constituido por una cabeza y un tronco dividido en
varios segmentos.
● Todo el cuerpo está recubierto de una cutícula con propiedades
impermeables y, dependiendo de la especie posee diferentes niveles de
calcificación o escolarización.
● Todas las especies tienden a necesitar mucha humedad, no tienen una
capa cérea en su cutícula para evitar la desecación.
WHOA!
La palabra miriápodos proviene de la
palabra en latín myriapoda y del griego
μυρια que significa “diez mil”, y de la
palabra podos que significa “pie”. Por lo que
la palabra de miriápodo significa “animales
de diez mil pies”.
Anatomía
Formado por un cordón ventral que
atraviesa su cuerpo y ramifica en
cada segmento terminado siempre
en unos ganglios
Se produce a partir de una tráquea, pero
con una particularidad, estas tráqueas
están dispuestas a lo largo del animal y
terminan en ramificaciones localizadas en
las zonas de las patas
El aparato digestivo de los
miriápodos es simple y completo.
Es abierto, presenta un corazón
tubular y está formado por un par de
ostiolos y arterias por cada
segmento.
Aparato digestivo Aparato cirulatorio
Sistema nervioso Aparato respiratorio
Reproducción
❏ La reproducción de los miriápodos es
sexual.
❏ No producen una cópula en el sentido
estricto del término.
❏ Son ovíparos y con fecundación interna.
Otros datos que
debes tomas en
cuenta
La alimentación de los miriápodos es
mayormente carnívora
El hábitat de los miriápodos es muy
diverso, generalmente les gustan zonas
de humedad y en climas tropicales es
dónde más especies se agrupan.
Alimentación Hábitat
Ciempiés
Conocido como clase
chilopoda y que cuenta
con más 3.300 especies
diferentes agrupadas en
cinco órdenes. Se
caracterizan
principalmente por
presentar un par de patas
por segmento
Milpiés
Conocido como clase
diplopoda con más de
12.000 especies
diferentes. Se diferencian
por presentar dos pares de
patas por segmento
Sínfilos
Es una clase dentro de los
miriápodos con
únicamente 120 especies.
Presentan un tamaño de 2
a 10 milímetros y un tronco
compuesto por 12
segmentos
Paurópodos
Es una clase de
miriápodos que contiene
650 especies agrupadas
dentro de dos órdenes. Se
caracterizan por tener el
tamaño más pequeño
llegado a ser de 0,5 a 2
milímetros y presentan un
cuerpo formado por seis
segmentos)
Referencias bibliográficas
● Miriápodos. (s.f). Todoser vivo. Recuperado el 22 de marzo
de 2021 de
https://www.todoservivo.com/artropodos/miriapodos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Los Reptiles
Los ReptilesLos Reptiles
Los Reptiles
 
Pulpo
PulpoPulpo
Pulpo
 
Anfibios y Reptiles
Anfibios y ReptilesAnfibios y Reptiles
Anfibios y Reptiles
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
 
El cultivo del pulpo
El cultivo del pulpoEl cultivo del pulpo
El cultivo del pulpo
 
Reptiles 2003
Reptiles 2003Reptiles 2003
Reptiles 2003
 
Los lagartos
Los lagartosLos lagartos
Los lagartos
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Anfibios reptiles ab css
Anfibios reptiles ab cssAnfibios reptiles ab css
Anfibios reptiles ab css
 
Los lagartos
Los lagartosLos lagartos
Los lagartos
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
El lagarto de El Hierro
El lagarto de El HierroEl lagarto de El Hierro
El lagarto de El Hierro
 
Invertebrados (i)
Invertebrados (i)Invertebrados (i)
Invertebrados (i)
 
Los reptiles (2)
Los reptiles (2)Los reptiles (2)
Los reptiles (2)
 
Los Reptiles
Los ReptilesLos Reptiles
Los Reptiles
 
Los murciélagos
Los murciélagosLos murciélagos
Los murciélagos
 
Phylum Reptiles
Phylum ReptilesPhylum Reptiles
Phylum Reptiles
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
 

Similar a Clase miriápodo - Cindy Arroyo

Variedad evolutiva de las mariposas
Variedad evolutiva de las mariposas   Variedad evolutiva de las mariposas
Variedad evolutiva de las mariposas
kevinchoruto
 
El reino animal
El reino animal El reino animal
El reino animal
nadroy
 

Similar a Clase miriápodo - Cindy Arroyo (20)

Los animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptxLos animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptx
 
Variedad evolutiva de las mariposas
Variedad evolutiva de las mariposas   Variedad evolutiva de las mariposas
Variedad evolutiva de las mariposas
 
Zoología de invertebrados- Los Anélidos
Zoología de invertebrados- Los Anélidos Zoología de invertebrados- Los Anélidos
Zoología de invertebrados- Los Anélidos
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
 
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
 
El reino animal
El reino animal El reino animal
El reino animal
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
T7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdfT7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdf
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptxArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
ArthropodaZoologialabo fin-1.pptx
 
Insectos.pptx
Insectos.pptxInsectos.pptx
Insectos.pptx
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
 
REINO ANIMALIA ESPOCH
REINO ANIMALIA ESPOCHREINO ANIMALIA ESPOCH
REINO ANIMALIA ESPOCH
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
 
REINO ANIMAL
REINO ANIMALREINO ANIMAL
REINO ANIMAL
 

Más de CindyArroyo5 (7)

Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
 
Endosimbiosis
EndosimbiosisEndosimbiosis
Endosimbiosis
 
Gobierno 2.0
Gobierno 2.0Gobierno 2.0
Gobierno 2.0
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Legislación
LegislaciónLegislación
Legislación
 
Biologia biomoleculas
Biologia  biomoleculas Biologia  biomoleculas
Biologia biomoleculas
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
AndrBenjaminAguirreU
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Clase miriápodo - Cindy Arroyo

  • 2. Origen Se piensa que el origen de los miriápodos se originó hace 310 millones de años en la etapa del Carbonífero superior y la etapa del Pérmico. Estos animales en esa época se estima que llegaban a alcanzar longitudes de hasta 1 metro.
  • 3. Características Generales ● En la actualidad se han identificado unas 16.000 especies agrupados dentro de aproximadamente 10.000 géneros ● Se dividen en 4 grandes tipos de miriápodos: los ciempiés, conocidos como quilópodos, milpiés conocidos como diplópodos, paurópodos conocidos como pauropoda, y sínfilos conocidos como symphila. ● Presentan el cuerpo constituido por una cabeza y un tronco dividido en varios segmentos. ● Todo el cuerpo está recubierto de una cutícula con propiedades impermeables y, dependiendo de la especie posee diferentes niveles de calcificación o escolarización. ● Todas las especies tienden a necesitar mucha humedad, no tienen una capa cérea en su cutícula para evitar la desecación.
  • 4. WHOA! La palabra miriápodos proviene de la palabra en latín myriapoda y del griego μυρια que significa “diez mil”, y de la palabra podos que significa “pie”. Por lo que la palabra de miriápodo significa “animales de diez mil pies”.
  • 5. Anatomía Formado por un cordón ventral que atraviesa su cuerpo y ramifica en cada segmento terminado siempre en unos ganglios Se produce a partir de una tráquea, pero con una particularidad, estas tráqueas están dispuestas a lo largo del animal y terminan en ramificaciones localizadas en las zonas de las patas El aparato digestivo de los miriápodos es simple y completo. Es abierto, presenta un corazón tubular y está formado por un par de ostiolos y arterias por cada segmento. Aparato digestivo Aparato cirulatorio Sistema nervioso Aparato respiratorio
  • 6. Reproducción ❏ La reproducción de los miriápodos es sexual. ❏ No producen una cópula en el sentido estricto del término. ❏ Son ovíparos y con fecundación interna.
  • 7. Otros datos que debes tomas en cuenta La alimentación de los miriápodos es mayormente carnívora El hábitat de los miriápodos es muy diverso, generalmente les gustan zonas de humedad y en climas tropicales es dónde más especies se agrupan. Alimentación Hábitat
  • 8.
  • 9. Ciempiés Conocido como clase chilopoda y que cuenta con más 3.300 especies diferentes agrupadas en cinco órdenes. Se caracterizan principalmente por presentar un par de patas por segmento
  • 10. Milpiés Conocido como clase diplopoda con más de 12.000 especies diferentes. Se diferencian por presentar dos pares de patas por segmento
  • 11. Sínfilos Es una clase dentro de los miriápodos con únicamente 120 especies. Presentan un tamaño de 2 a 10 milímetros y un tronco compuesto por 12 segmentos
  • 12. Paurópodos Es una clase de miriápodos que contiene 650 especies agrupadas dentro de dos órdenes. Se caracterizan por tener el tamaño más pequeño llegado a ser de 0,5 a 2 milímetros y presentan un cuerpo formado por seis segmentos)
  • 13. Referencias bibliográficas ● Miriápodos. (s.f). Todoser vivo. Recuperado el 22 de marzo de 2021 de https://www.todoservivo.com/artropodos/miriapodos/