SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS CLASIFICACION DE LOS ATRACTIVOS TURISTICOS DE ACUERDO A SU NATURALEZA CLASIFICACION CARATERISTICAS EJEMPLOS LUGARES Son inamovibles por lo general Restos Arqueológicos OBJETOS Se mueven en el espacio Artesanía ACONTECIMIENTOS Se mueven en el espacio y tiempo Inti  Raymi. Las Cruces.
CLASIFICACION DE LOS ATRACTIVOS TURISTICOS DE ACUERDO A SU CATEGORIA. Los atractivos turísticos se van organizar teniendo en cuenta las categorías, tipos y subtipos. CATEGORIA :- (Diferentes clases en que se pueden ordenar todas las variantes de los atractivos, actividades, equipamiento turístico e infraestructura. TIPO O SUB TIPO : Subdivisiones que permiten clasificar con mayor precisión los elementos pertenecientes a cada categoría.
A. CATEGORIA SITIOS NATURALES: Son los lugares geográficos que, por sus atributos propios, tienen suficiente importancia. No ha intervenido la mano del hombre. Son irremplazables.
TIPO SUBTIPO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPO SUBTIPO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Parques nacionales Santuarios Nacionales Santuarios Históricos Reservas Nacionales Reservas Paisajistas Reservas comunales Cotos de Caza Bosques de protección Zonas Reservadas ,[object Object],Bosques Miradores naturales Colpas Lugares Paleontológicos(Fósiles)
B. CATEGORIA MANIFESTACIONES CULTURALES: Se refiere a las diferentes expresiones culturales de un país, desde épocas ancestrales, tales como vestigios arqueológicos, monumentales, históricos, etc.  Especialmente aquellos a que pertenecen al pasado:
TIPO SUBTIPO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Edificaciones (Templos, fortalezas, plazas, cementerios…) Pinturas rupestres Petroglifos (grabados en piedra) Esculturas Geoglifos (Grabado en tierra) Sitios funerarios Otros ,[object Object],Pueblos Históricos Pueblos tradicionales. TIPO SUBTIPO
C. CATEGORIA FOLKLORE: Conjunto de tradiciones, costumbres, leyendas, poemas, artes, etc. Populares (que por lo general son anónimas) del país, región y/o pueblo.
TIPO SUBTIPO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
D.- CATEGORIA REALIZACIONES TECNICAS, CIENTIFICAS O ARTISTICAS CONTEMPORANEAS. Conforman aquellas obras cuyo carácter es actual y que demuestran el proceso de cultura, civilización y tecnología, presentando características singulares y relevantes de interés turístico:
TIPO SUBTIPO EJEMPLO EXPLOTACIONES MINERAS Yanacocha (Cajamarca) Antamina (Ancash), Pierina (Ancash) La Oroya (Junín. EXPLOTACION AGROPECUARIA O PESQUERA ,[object Object],Hacienda “La Colpa” Cajamarca ,[object Object],[object Object],EXPLOTACIONES INDUSTRIALES ,[object Object],Cervecería Backus y Johnson. Fabrica Royal. ,[object Object],[object Object],[object Object],CENTROS CIENTIFICOS Y TECNICOS ,[object Object],Parques de las Leyendas. Zoo de Huachipa (Lima) Zoo de Quistococha (Iquitos) Jardín Botánico de Lima. Planetario Morro Solar. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E. CATEGORIA ACONTECIMENTOS PROGRAMADOS: Comprende todos lo eventos organizados, actuales o tradicionales que pueden atraer a los turistas como espectadores o como actores:
TIPO SUBTIPO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
JERARQUIZACION DE LOS ATRACTIVOS TURISTICOS La jerarquización consiste en comparar los atractivos turísticos pertenecientes a un universo de estudios, con las condiciones establecidas en una lista de evaluación a los  efectos de establecer una escala de importancia. La jerarquía es una escala de importancia. La OEA propone cuatro niveles de jerarquía:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Esta valoración de atractivos turísticos se realizará teniendo en cuenta 2 valores importantes: JERARQUIA VALOR INTRENSICO (Significado) VALOR DE DEMANDA (Importancia) 3 Excepcional Importante para turismo receptivo 2 Rasgos excepcionales Atrae turismo receptivo e interno 1 Algún rasgo llamativo Atrae turismo local 0 Sin mayor notoriedad Son complementarios
3.2. PLANTA TURÍSTICA Conforman la estructura de producción de sector y comprende el equipo necesario para generar los servicios que consume el turista (lo que es conocido como equipamiento turístico o facilidades) La planta turística se encuentra dividida de la siguiente manera:
EQUIPAMIENTO  TURISTICO: CATEGORIA TIPO SUB - TIPO ALOJAMIENTO HOTELERO Hotel Hostal Apart Hotel Resort Ecolodges Extrahotelero Casas que Brinda Hospedaje Campamento Casas rurales ALIMENTACION Restaurantes Cafeterias y Bares Otros Autoservicios Fast Food Buffet Delivery Barra o snack bar Cafés o coffee shop Catering Pubs Room Service ESPARCIMIENTO Instalaciones deportivas Club nocturnos y discotecas Casinos Cines y Teatros Otros espectáculos públicos. OTROS SERVICIOS Agencias de viajes y turismo Mayorista Minorista Tour Operador Transporte turísticos Información al visitante Oficina de Información Comercios turísticos Servicios de Guías. Cambio de moneda Dotaciones para congresos y convenciones Otros
INSTALACIONES  COMPLEMEMNTARIAS: ELEMENTOS TIPOS PARADEROS : Lugar que proporciona en las carreteras, protección frente al calor y la lluvia, e información para conocer la frecuencia con la que pasan los vehículos de transporte en un lugar determinado. PARADORES TURISTICOS : Son instalaciones ubicadas en las carreteras Al turista:  le proporciona un área de alimentación, servicios higiénicos, información, comunicaciones. Al Vehículo : cuenta con instalaciones de mantenimiento mecánico. TELEFERICOS:  Vehículo que se desplaza colgado de cables de una orilla a otra. Se dividen en tres tipos: Deportivo:  para 1 o 2 pasajeros. Paisajístico : Con capacidad de 4 a 10 pasajeros. Traslado : con capacidad de 11 a 50 pasajeros. MARINAS : muelles donde anclan pequeños veleros o yates. MIRADORES : lugar de visita desde donde se pueden apreciar el paisaje. Puede ser de dos tipos: De nivel : el acceso se puede realizar en forma peatonal o vehicular. Ejm. Mirador del Cerro San Cristóbal. Mirador del Morro Solar de Chorillos. De Atalaya : Torre de madrea construida para apreciar mejor el paisaje. Ej. Mirador del Palacio Tschudi, en Chan Chan. FUNICULARES:  Vehículo con rieles que asciende pendientes pronunciadas. Algunos vehículos pueden tener un escalonamiento de sus asientos de acuerdo a la inclinación de la pendiente.
3.3.  INFRAESTRUCTURA: Es el Conjunto de obras y servicios que sirven de base para promover el desarrollo socioeconómico en general y que son aprovechados o utilizados para impulsar alguna actividad en especial. A su vez, estas instalaciones permitirán operar la planta turística y consiste en los sistemas de comunicación, transporte y provisión de energía, agua y desague
CATEGORIA TIPO SUBTIPO TRANSPORTE Terrestre ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aéreo Servicios áreos Terminales aéreos. Acuático ,[object Object],[object Object],[object Object],COMUNICACIONES Postales Telegráficas Telefónicas Otros Internet Correo Electrónico. SANIDAD Provisión de Agua Desagues Cloacas Eliminación de Residuos Pluviales Salud ENERGIA Electricidad Combustibles Para Vehículos Pasa uso domestico.
3.4. SUPERESTRUCTURA TURISTICA: Es un término poco usado que se refiere a la compleja organización tanto pública como privada que permite armonizar la producción y venta de servicios. La integran las instituciones públicas como privadas, así como el sistema de comercialización. Tanto la infraestructura como superestructura, corrientemente se incluyen en la oferta turística.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de marketing para una agencia de viajes
Estrategias de marketing para una agencia de viajesEstrategias de marketing para una agencia de viajes
Estrategias de marketing para una agencia de viajesAndreita Ordoñez
 
Plan de trabajo circuito turístico provincial
Plan de trabajo   circuito turístico provincialPlan de trabajo   circuito turístico provincial
Plan de trabajo circuito turístico provincial
Julio Gonzales Bernal
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
ISIV - Educación a Distancia
 
Introducción al Marketing Turístico
Introducción al Marketing TurísticoIntroducción al Marketing Turístico
Introducción al Marketing TurísticoSqbu1012
 
Power Point de Servicios Turisticos I
Power Point de Servicios Turisticos IPower Point de Servicios Turisticos I
Power Point de Servicios Turisticos I
MaruquelQuintero
 
La oferta turística del ecuador
La oferta turística del ecuadorLa oferta turística del ecuador
La oferta turística del ecuador
luispatricio
 
Introduccion Al Turismo
Introduccion Al TurismoIntroduccion Al Turismo
Introduccion Al Turismo
Luis Angel Barrios Salas
 
Conceptos de Turismo
Conceptos de TurismoConceptos de Turismo
Conceptos de Turismo
Kris Eliana Zapata Perez
 
Agencias de viajes
Agencias de viajesAgencias de viajes
Agencias de viajesdimabelo123
 
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docxDIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
GustavoAguilera19
 
Bienes patrimoniales del ecuador loja
Bienes patrimoniales del ecuador lojaBienes patrimoniales del ecuador loja
Bienes patrimoniales del ecuador loja
Tania Contento
 
Mayascon
MayasconMayascon
Ley de Protección del Patrimonio de Copacabana
Ley de Protección del Patrimonio de CopacabanaLey de Protección del Patrimonio de Copacabana
Ley de Protección del Patrimonio de Copacabana
Franz G. Laime Pérez
 
Turismo en la Edad contemporánea
Turismo en la Edad contemporáneaTurismo en la Edad contemporánea
Turismo en la Edad contemporáneaYesenia Aguirre
 
Clasificación del turismo
Clasificación del turismoClasificación del turismo
Clasificación del turismo
Patricio Culture
 
Clasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio TurísticoClasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio TurísticoRoberto Echeverría
 

La actualidad más candente (20)

Paisajes culturales
Paisajes culturalesPaisajes culturales
Paisajes culturales
 
Estrategias de marketing para una agencia de viajes
Estrategias de marketing para una agencia de viajesEstrategias de marketing para una agencia de viajes
Estrategias de marketing para una agencia de viajes
 
Plan de trabajo circuito turístico provincial
Plan de trabajo   circuito turístico provincialPlan de trabajo   circuito turístico provincial
Plan de trabajo circuito turístico provincial
 
Cicatur oea
Cicatur oeaCicatur oea
Cicatur oea
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
 
Introducción al Marketing Turístico
Introducción al Marketing TurísticoIntroducción al Marketing Turístico
Introducción al Marketing Turístico
 
Power Point de Servicios Turisticos I
Power Point de Servicios Turisticos IPower Point de Servicios Turisticos I
Power Point de Servicios Turisticos I
 
La oferta turística del ecuador
La oferta turística del ecuadorLa oferta turística del ecuador
La oferta turística del ecuador
 
Introduccion Al Turismo
Introduccion Al TurismoIntroduccion Al Turismo
Introduccion Al Turismo
 
Conceptos de Turismo
Conceptos de TurismoConceptos de Turismo
Conceptos de Turismo
 
Historia del turismo en el mundoo
Historia del turismo en el mundooHistoria del turismo en el mundoo
Historia del turismo en el mundoo
 
Agencias de viajes
Agencias de viajesAgencias de viajes
Agencias de viajes
 
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docxDIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
 
Bienes patrimoniales del ecuador loja
Bienes patrimoniales del ecuador lojaBienes patrimoniales del ecuador loja
Bienes patrimoniales del ecuador loja
 
Mayascon
MayasconMayascon
Mayascon
 
Ley de Protección del Patrimonio de Copacabana
Ley de Protección del Patrimonio de CopacabanaLey de Protección del Patrimonio de Copacabana
Ley de Protección del Patrimonio de Copacabana
 
Turismo en la Edad contemporánea
Turismo en la Edad contemporáneaTurismo en la Edad contemporánea
Turismo en la Edad contemporánea
 
Clasificación del turismo
Clasificación del turismoClasificación del turismo
Clasificación del turismo
 
Clasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio TurísticoClasificación del Patrimonio Turístico
Clasificación del Patrimonio Turístico
 
Clases de turismo
Clases de turismoClases de turismo
Clases de turismo
 

Destacado

Los atractivos turístico
Los atractivos turísticoLos atractivos turístico
Los atractivos turístico
Yeglenis
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
Antonia Cornejo
 
Diseño de un producto turistico parte 1
Diseño de un producto turistico parte 1Diseño de un producto turistico parte 1
Diseño de un producto turistico parte 1Toni Hurtado
 
Clasificación de los recursos turísticos
Clasificación de los recursos turísticosClasificación de los recursos turísticos
Clasificación de los recursos turísticos
Johnny Bayas Escudero
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
Patricia Dueñas
 
Fichas de jerarquizacion de Atractivos Turisticos
Fichas de jerarquizacion de Atractivos TuristicosFichas de jerarquizacion de Atractivos Turisticos
Fichas de jerarquizacion de Atractivos TuristicosClaudia Maldonado
 
Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?Claudia Maldonado
 

Destacado (8)

Los atractivos turístico
Los atractivos turísticoLos atractivos turístico
Los atractivos turístico
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
 
Diseño de un producto turistico parte 1
Diseño de un producto turistico parte 1Diseño de un producto turistico parte 1
Diseño de un producto turistico parte 1
 
Clasificación de los recursos turísticos
Clasificación de los recursos turísticosClasificación de los recursos turísticos
Clasificación de los recursos turísticos
 
Producto turístico
Producto turísticoProducto turístico
Producto turístico
 
Fichas de jerarquizacion de Atractivos Turisticos
Fichas de jerarquizacion de Atractivos TuristicosFichas de jerarquizacion de Atractivos Turisticos
Fichas de jerarquizacion de Atractivos Turisticos
 
Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?Que es un atractivo turistico?
Que es un atractivo turistico?
 
Producto Turístico
Producto TurísticoProducto Turístico
Producto Turístico
 

Similar a Clase n 04

PresentacióN sobre Ecuador
PresentacióN sobre EcuadorPresentacióN sobre Ecuador
PresentacióN sobre Ecuador
PabloELE
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
shivitap209
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
lourdes
 
Presentación sobre Ecuador
Presentación sobre EcuadorPresentación sobre Ecuador
Presentación sobre Ecuador
guest58f5a93
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
Carmen
 
Telematico ecuador
Telematico ecuadorTelematico ecuador
Telematico ecuador
Nelson Salinas
 
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCG
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCGWebquest Turística Interpreta España de AbrahamCG
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCGAbraham Consuegra Gandullo
 
Ecuador1
Ecuador1Ecuador1
Ecuador1
Jorge
 
Ecuador 100113140320-phpapp02
Ecuador 100113140320-phpapp02Ecuador 100113140320-phpapp02
Ecuador 100113140320-phpapp02
santi2890
 
Colima turismo uclah
Colima turismo uclahColima turismo uclah
Colima turismo uclahimtpae17
 
La Ruta de los Castillos y Fortalezas de Navarra
La Ruta de los Castillos y Fortalezas de NavarraLa Ruta de los Castillos y Fortalezas de Navarra
La Ruta de los Castillos y Fortalezas de Navarra
Congreso Turismo Rural
 
Ordenamiento territorial y el desarrollo del sistema turístico urbano: El cas...
Ordenamiento territorial y el desarrollo del sistema turístico urbano: El cas...Ordenamiento territorial y el desarrollo del sistema turístico urbano: El cas...
Ordenamiento territorial y el desarrollo del sistema turístico urbano: El cas...
Ricardo Bohl
 
Proyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoProyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoMercedes Gonzalez Juste
 
Proyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoProyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoMercedes Gonzalez Juste
 

Similar a Clase n 04 (20)

Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
PresentacióN sobre Ecuador
PresentacióN sobre EcuadorPresentacióN sobre Ecuador
PresentacióN sobre Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
UTPL_Ecuador
UTPL_EcuadorUTPL_Ecuador
UTPL_Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Presentación sobre Ecuador
Presentación sobre EcuadorPresentación sobre Ecuador
Presentación sobre Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Telematico ecuador
Telematico ecuadorTelematico ecuador
Telematico ecuador
 
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCG
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCGWebquest Turística Interpreta España de AbrahamCG
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCG
 
Ecuador1
Ecuador1Ecuador1
Ecuador1
 
Ecuador 100113140320-phpapp02
Ecuador 100113140320-phpapp02Ecuador 100113140320-phpapp02
Ecuador 100113140320-phpapp02
 
Colima turismo uclah
Colima turismo uclahColima turismo uclah
Colima turismo uclah
 
La Ruta de los Castillos y Fortalezas de Navarra
La Ruta de los Castillos y Fortalezas de NavarraLa Ruta de los Castillos y Fortalezas de Navarra
La Ruta de los Castillos y Fortalezas de Navarra
 
Ordenamiento territorial y el desarrollo del sistema turístico urbano: El cas...
Ordenamiento territorial y el desarrollo del sistema turístico urbano: El cas...Ordenamiento territorial y el desarrollo del sistema turístico urbano: El cas...
Ordenamiento territorial y el desarrollo del sistema turístico urbano: El cas...
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Proyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoProyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turistico
 
Proyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turisticoProyecto patrimonio como recurso turistico
Proyecto patrimonio como recurso turistico
 

Más de Alex Hernandez Torres (20)

Guía 08
Guía 08Guía 08
Guía 08
 
Guia 07 iniciarse en la investigacion
Guia 07   iniciarse en la investigacion Guia 07   iniciarse en la investigacion
Guia 07 iniciarse en la investigacion
 
Practica semana 9, fichas
Practica semana 9, fichasPractica semana 9, fichas
Practica semana 9, fichas
 
Practica dirigida de estilo de referencia apa
Practica dirigida de estilo de referencia apaPractica dirigida de estilo de referencia apa
Practica dirigida de estilo de referencia apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Guía semana 6
Guía semana 6Guía semana 6
Guía semana 6
 
Apã©ndice a con normas apa (1)
Apã©ndice a con normas apa (1)Apã©ndice a con normas apa (1)
Apã©ndice a con normas apa (1)
 
Guia 05
Guia 05Guia 05
Guia 05
 
Guia semana 04
Guia semana 04Guia semana 04
Guia semana 04
 
Ciencias tecnica y tecnologia metodo cientifico
Ciencias tecnica y tecnologia   metodo cientificoCiencias tecnica y tecnologia   metodo cientifico
Ciencias tecnica y tecnologia metodo cientifico
 
Esquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metuncEsquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metunc
 
Rubrica t1 (1)
Rubrica t1 (1)Rubrica t1 (1)
Rubrica t1 (1)
 
Esquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metuncEsquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metunc
 
Guia de conectores
Guia de conectoresGuia de conectores
Guia de conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Sesion 01 la observaciã“n
Sesion 01  la observaciã“nSesion 01  la observaciã“n
Sesion 01 la observaciã“n
 
Sílabos de metunc 2015
Sílabos de metunc 2015Sílabos de metunc 2015
Sílabos de metunc 2015
 
Sesion 01 la observaciã“n
Sesion 01  la observaciã“nSesion 01  la observaciã“n
Sesion 01 la observaciã“n
 
Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02
Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02
Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02
 
Matriz de viabilidad
Matriz de viabilidadMatriz de viabilidad
Matriz de viabilidad
 

Clase n 04

  • 1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS CLASIFICACION DE LOS ATRACTIVOS TURISTICOS DE ACUERDO A SU NATURALEZA CLASIFICACION CARATERISTICAS EJEMPLOS LUGARES Son inamovibles por lo general Restos Arqueológicos OBJETOS Se mueven en el espacio Artesanía ACONTECIMIENTOS Se mueven en el espacio y tiempo Inti Raymi. Las Cruces.
  • 2. CLASIFICACION DE LOS ATRACTIVOS TURISTICOS DE ACUERDO A SU CATEGORIA. Los atractivos turísticos se van organizar teniendo en cuenta las categorías, tipos y subtipos. CATEGORIA :- (Diferentes clases en que se pueden ordenar todas las variantes de los atractivos, actividades, equipamiento turístico e infraestructura. TIPO O SUB TIPO : Subdivisiones que permiten clasificar con mayor precisión los elementos pertenecientes a cada categoría.
  • 3. A. CATEGORIA SITIOS NATURALES: Son los lugares geográficos que, por sus atributos propios, tienen suficiente importancia. No ha intervenido la mano del hombre. Son irremplazables.
  • 4.
  • 5.
  • 6. B. CATEGORIA MANIFESTACIONES CULTURALES: Se refiere a las diferentes expresiones culturales de un país, desde épocas ancestrales, tales como vestigios arqueológicos, monumentales, históricos, etc. Especialmente aquellos a que pertenecen al pasado:
  • 7.
  • 8.
  • 9. C. CATEGORIA FOLKLORE: Conjunto de tradiciones, costumbres, leyendas, poemas, artes, etc. Populares (que por lo general son anónimas) del país, región y/o pueblo.
  • 10.
  • 11. D.- CATEGORIA REALIZACIONES TECNICAS, CIENTIFICAS O ARTISTICAS CONTEMPORANEAS. Conforman aquellas obras cuyo carácter es actual y que demuestran el proceso de cultura, civilización y tecnología, presentando características singulares y relevantes de interés turístico:
  • 12.
  • 13. E. CATEGORIA ACONTECIMENTOS PROGRAMADOS: Comprende todos lo eventos organizados, actuales o tradicionales que pueden atraer a los turistas como espectadores o como actores:
  • 14.
  • 15. JERARQUIZACION DE LOS ATRACTIVOS TURISTICOS La jerarquización consiste en comparar los atractivos turísticos pertenecientes a un universo de estudios, con las condiciones establecidas en una lista de evaluación a los efectos de establecer una escala de importancia. La jerarquía es una escala de importancia. La OEA propone cuatro niveles de jerarquía:
  • 16.
  • 17.
  • 18. Esta valoración de atractivos turísticos se realizará teniendo en cuenta 2 valores importantes: JERARQUIA VALOR INTRENSICO (Significado) VALOR DE DEMANDA (Importancia) 3 Excepcional Importante para turismo receptivo 2 Rasgos excepcionales Atrae turismo receptivo e interno 1 Algún rasgo llamativo Atrae turismo local 0 Sin mayor notoriedad Son complementarios
  • 19. 3.2. PLANTA TURÍSTICA Conforman la estructura de producción de sector y comprende el equipo necesario para generar los servicios que consume el turista (lo que es conocido como equipamiento turístico o facilidades) La planta turística se encuentra dividida de la siguiente manera:
  • 20. EQUIPAMIENTO TURISTICO: CATEGORIA TIPO SUB - TIPO ALOJAMIENTO HOTELERO Hotel Hostal Apart Hotel Resort Ecolodges Extrahotelero Casas que Brinda Hospedaje Campamento Casas rurales ALIMENTACION Restaurantes Cafeterias y Bares Otros Autoservicios Fast Food Buffet Delivery Barra o snack bar Cafés o coffee shop Catering Pubs Room Service ESPARCIMIENTO Instalaciones deportivas Club nocturnos y discotecas Casinos Cines y Teatros Otros espectáculos públicos. OTROS SERVICIOS Agencias de viajes y turismo Mayorista Minorista Tour Operador Transporte turísticos Información al visitante Oficina de Información Comercios turísticos Servicios de Guías. Cambio de moneda Dotaciones para congresos y convenciones Otros
  • 21. INSTALACIONES COMPLEMEMNTARIAS: ELEMENTOS TIPOS PARADEROS : Lugar que proporciona en las carreteras, protección frente al calor y la lluvia, e información para conocer la frecuencia con la que pasan los vehículos de transporte en un lugar determinado. PARADORES TURISTICOS : Son instalaciones ubicadas en las carreteras Al turista: le proporciona un área de alimentación, servicios higiénicos, información, comunicaciones. Al Vehículo : cuenta con instalaciones de mantenimiento mecánico. TELEFERICOS: Vehículo que se desplaza colgado de cables de una orilla a otra. Se dividen en tres tipos: Deportivo: para 1 o 2 pasajeros. Paisajístico : Con capacidad de 4 a 10 pasajeros. Traslado : con capacidad de 11 a 50 pasajeros. MARINAS : muelles donde anclan pequeños veleros o yates. MIRADORES : lugar de visita desde donde se pueden apreciar el paisaje. Puede ser de dos tipos: De nivel : el acceso se puede realizar en forma peatonal o vehicular. Ejm. Mirador del Cerro San Cristóbal. Mirador del Morro Solar de Chorillos. De Atalaya : Torre de madrea construida para apreciar mejor el paisaje. Ej. Mirador del Palacio Tschudi, en Chan Chan. FUNICULARES: Vehículo con rieles que asciende pendientes pronunciadas. Algunos vehículos pueden tener un escalonamiento de sus asientos de acuerdo a la inclinación de la pendiente.
  • 22. 3.3. INFRAESTRUCTURA: Es el Conjunto de obras y servicios que sirven de base para promover el desarrollo socioeconómico en general y que son aprovechados o utilizados para impulsar alguna actividad en especial. A su vez, estas instalaciones permitirán operar la planta turística y consiste en los sistemas de comunicación, transporte y provisión de energía, agua y desague
  • 23.
  • 24. 3.4. SUPERESTRUCTURA TURISTICA: Es un término poco usado que se refiere a la compleja organización tanto pública como privada que permite armonizar la producción y venta de servicios. La integran las instituciones públicas como privadas, así como el sistema de comercialización. Tanto la infraestructura como superestructura, corrientemente se incluyen en la oferta turística.
  • 25.