SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION DE
PROYECTOS
GENERALIDADES Y CONCEPTOS
CLASE N° 1
ADMINISTRACION/GESTION
Proceso administrativo
• Planear
• Organizar
• Dirigir
• controlar
PROYECTO
• Es la búsqueda de
una solución
inteligente al
planteamiento de
un problema
tendiente a
resolver, entre
muchas, una
necesidad humana.
COMO NACEN LOS PROYECTOS
PROBLEMAS
INDOLE NEGATIVO
OPORTUNIDADES
INDOLE POSITIVO
SOLUCION INTELIGENTE A LA SITUACION PLANTEADA
IDEA
PROYECTO
PROYECTO
SOCIAL
SOLVENTAR
CARENCIAS
POBLACION
BIENESTAR
SOCIAL
CONTENTOS
GOBIERNO
VOTOS
PRIVADO
CUBRIR UNA
NECESIDAD CON
LUCRO
RENTABILIDAD
ACCIONISTAS
CONTENTOS
INVERSION
¿Qué es un proyecto?
 Es la búsqueda de una
solución inteligente al
planteamiento de un
problema tendiente a
resolver, entre muchas,
una necesidad humana.
 Es un conjunto de
egresos (inversiones y
costos) y beneficios que
ocurren en distintos
periodos de tiempo
Tipo de proyectos
 Crear un nuevo negocio
 Sobre un negocio en
marcha
 Ampliación de Servicios
 Inversión en nuevos activos
 Ampliación o reemplazo de
activos existentes
Fase de Formulación del Proyecto
Fase de Identificación de los proyectos de
inversión
Fase de Evaluación del Proyecto
Fase de Financiamiento para el
proyecto
Características de un proyecto de inversión
 Es un evento único
 Se compone de actividades específicas.
 Está limitado a un presupuesto.
 Utiliza recursos múltiples.
 Tiene un ciclo de vida, con comienzo y fin.
Relación de un proyecto dentro de un sistema de
planeación
PROYECTO A
PLAN
TAREA Z
TAREA Y
TAREA X
ACTIVIDAD III
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD I
PROYECTO C
PROYECTO B
PROGRAMA 3
PROGRAMA 2
PROGRAMA 1
Pautas para la identificación de
Proyectos
 El objetivo esencial de todo proyecto es cambiar una
situación actual por una situación deseada.
 En la situación actual subyace un problema, cuya
solución deberá ser lograda mediante la ejecución del
proyecto que se propone, para avanzar así a la
situación futura esperada.
 Para concebir adecuadamente el proyecto, es
necesario, como punto de partida, desentrañar y
definir con la mayor claridad posible el problema que
debe ser resuelto.
Pautas para la identificación de
Proyectos
La connotación de un problema puede ser:
Positiva: Aprovechar una oportunidad
determinada
Negativa: Un grupo social sufre de algo o
recibe los efectos negativos de una situación.
De Carencia: Una comunidad tiene una
demanda social insatisfecha.
Etapas
Ideas
Preinversión
Inversión
Operación
Prefactibilidad
Perfil
Factibilidad
Etapas de un proyecto
Etapa de pre inversión: ¿De dónde surge la
idea?
 Un problema Social, Financiero, Económico,
Organizacional, Ambiental, ...
 La necesidad de alcanzar una situación deseada.
 Políticas para orientar el desarrollo.
 Otros proyectos en estudio, Ejecución u Operación.
 Una oportunidad que conviene aprovechar.
Etapa de preinversión: ¿A dónde nos
conduce el documento a nivel de idea?
La idea debe identificar de forma muy
preliminar el problema o la necesidad:
-Sus características
-Causas
-Efectos
-Magnitud
-Población afectada
Y entrever las acciones mediante las cuales
se podría atender.
Etapa de preinversión: El Perfil
El perfil estudia aspectos y antecedentes que
permiten formar un juicio respecto a la
conveniencia.
-Técnica
-Económica
-Social
-Financiera
- Mercadologica
Debe asignar recursos hacia el objetivo.
Etapa de preinversión: El Perfil
Finalizado el estudio de perfil,
se debe contar con elementos
de juicio para:
Rechazar definitivamente por inconveniente el
proyecto.
Aplazar la decisión.
Pasar al nivel de factibilidad.
Aceptar la ejecución del proyecto.
Etapa de preinversión: Requerimientos
de datos para la elaboración del perfil
El mercado
Técnicos
Dimensionamiento
Instituciones ambientales
Impacto ambiental
Legales
Costos e ingresos flujo de caja
Etapa de preinversión: Prefactibilidad
En los estudios de prefactibilidad se realiza
una evaluación más profunda y detenida de
las alternativas encontradas viables en el
nivel de perfil.
Se descartan las menos viables.
Etapa de Preinversión
Se inicia en el momento en que surge la idea de
hacer el proyecto
Termina en la toma de decisión de iniciar o no el
proyecto.
Se efectúan los estudios de Identificación,
Preparación y Evaluación del Proyecto, que
pueden realizarse a diferentes niveles de
profundidad.
Etapa de preinversión: Factibilidad
Los estudios de factibilidad perfeccionan la
alternativa recomendada por los de
prefactibilidad. Miden en forma precisa.
Los costos y beneficios
La programación de la obra
Los diseños definitivos
Etapa de Ejecución
Incluye el diseño definitivo y la ejecución del
proyecto.
Etapa de Operación
Cuando ya el proyecto empieza a generar
beneficios.
Producción de los bienes y servicios para los
que fue diseñado el proyecto.
Etapa de Evaluación
Presente en todos los estados del proyecto,
retroalimenta la planeación en forma
permanente.
Etapa de Cierre
Corresponde al momento en el cual se toma
la decisión de culminar la operación del
proyecto.
ESTUDIO DE PRE-FACTIBILIDAD
(Anteproyecto Preliminar)
Ciclo de un proyecto de Inversión
FASES
ETAPAS
PRE INVERSION
O
PREPARACIÓN
ESTUDIO PRELIMINAR
(Identificación de la idea)
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
(Anteproyecto Definitivo)
- EJECUCIÓN DEL PROYECTO
- PUESTA EN MARCHA
INVERSION
ESTUDIO DEFINITIVO O
DE INGENIERÍA
OPERACIÓN NORMAL
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL PROYECTO
OPERACION
O
FUNCIONAMIENTO
La etapa de Preinversión desde
otro ángulo
Fases o componentes:
 Identificación
 Formulación
 Evaluación
 Financiamiento
 Sostenibilidad
Fase de Verificación de la Sostenibilidad del
proyecto
Se debe prever cuales son las dificultades o
limitaciones que se pueden presentar para el
normal desarrollo del proyecto: Tanto para el
período de inversión como para el de operación
del proyecto
Fase de Verificación de la
Sostenibilidad del proyecto
Se deben contemplar aspectos tales
como:
1. Factores externos que retrasan la inversión.
2. Disponibilidad de recursos para la inversión y operación del
Proyecto.
3. Fuentes de financiación.
4. Capacidad Institucional.
ESTUDIOS DE VIABILIDAD
Técnica
De Gestión
Económica Legal
Política
Ambiental
Comercial
Financiera
Fase de Formulación del Proyecto.
Pretende responder:
 ¿Qué hacer? Alternativas planteadas
 ¿Para quién? Población objetivo
 ¿Cuánto? Tamaño
 ¿Dónde? Localización
 ¿Cómo? Estudios de Ingeniería
 ¿Cuánto Cuesta? Presupuesto
Estructura General de la Formulación y Evaluación de los Proyectos.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
DEFINICIÓN DE OBJETIVOS
ANÁLISIS DEL
MERCADO
ANÁLISIS
TÉCNICO
OPERATIVO
ANÁLISIS
ECONÓMICO
FINANCIERO
EVALUACIÓN
ECONÓMICA Y
SOCIAL
RETROALIMENTACIÓN RESUMEN Y CONCLUSIONES
DECISIÓN SOBRE EL PROYECTO
Proyecto
Estudio
Mercado
Estudio
Técnico
Estudio
Legal
Viabilidad
Proyecto
Estudio
Ecológico
Estudio
Económico
Estudio
Financiero
Rentabilidad
Proyecto
Problema Objetivos
Inversión
Proyecto
Etapas de Pre factibilidad del Proyecto
ESTUDIO DEL MERCADO
Estudio
Mercado
Análisis
Oferta
Análisis
Demanda
Conclusiones
Estudio
Mercado
Análisis
Precios
Análisis
Mercadeo
ESTUDIO TECNICO
Estudio
Técnico
Tamaño
Proyecto
Localización
Proyecto
Organización
Proyecto
Conclusiones
Estudio
Técnico
Proceso
Tecnológico
Costos
Proyecto
Calendario
Realización
Suministro
Insumos
Distribución
Planta
ESTUDIO LEGAL
Estudio
Legal
Legalización
Proyecto
Registros y
Marcas
Conclusiones
Estudio Legal
Viabilidad Legal
Proyecto
Permisos
operación
Gastos
Legalización
ESTUDIO ECOLOGICO
Estudio
Ecológico
Leyes
Medio Ambiente
Análisis
Impacto
Ambiental
Conclusiones
Estudio Ecológico
Viabilidad
Ecológica
Proyecto
Medidas
Preventivas
Responsabilidad
social
ESTUDIO ECONOMICO
Estudio
Económico
Análisis
Punto
Equilibrio
Análisis
Estado Resultados
Conclusiones
Estudio Económico
Viabilidad Económica
Proyecto
Análisis
Balance
Análisis
indicadores
ESTUDIO FINANCIERO
Estudio
Financiero
Análisis
Inversiones
Análisis
Fuentes Financiamiento
Rentabilidad
Inversión
Factibilidad
Proyecto
Costos y Gastos
Operación
Recuperación
Inversión
Capital Trabajo
Idea
Perfil
Prefactibilidad
Factibilidad
COSTOS/UNIDAD DE TIEMPO
Grado de
incertidumbre
0%
50%
100%
Idea Perfil Prefactibilidad Factibilidad
Costos y Grados de Certidumbre en la Formulación
del Proyecto
TIEMPO
Umbral de lo previsible
COSTOS
Inversión
Proyecto
Ejecución y
Montaje
Puesta en
marcha
Operación
Proyecto
Cierre del
Proyecto
DESARROLLO DE LA INVERSION DEL PROYECTO
CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS
 Desde el punto de vista económico:
a) Producción de bienes
b) Prestación de servicios
 Desde un enfoque sectorial:
a) Proyectos agropecuarios.
b) Proyectos industriales.
c) Proyectos de infraestructura
social.
d) Proyectos de infraestructura
económica.
e) Proyectos de servicios.
PROYECTO
1- CARÁCTER DEL PROYECTO: Considera si es de:
a) Carácter económico.
b) Carácter social.
2- NATURALEZA DEL PROYECTO:
a) Instalación o implementación.
b) Operación.
3- CATEGORÍA DEL PROYECTO: Según pertenezca
a un sector de la actividad económica y social:
a) Producción de bienes.
b) Infraestructura económica o social.
c) Prestación de servicios.
4- TIPO DE PROYECTO: Define los proyectos
específicos dentro de cada categoría:
a) Carreteras, Puertos, Aeropuertos, etc.
(Infraestructura de Transportes).
b) Vestidos, Calzados, Muebles, etc. (Producción
Industrial).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Proyectos. generalidades.1
Proyectos. generalidades.1Proyectos. generalidades.1
Proyectos. generalidades.1
neescobar
 
Introducción proyecto
Introducción   proyecto Introducción   proyecto
Introducción proyecto
Donato14
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
Ana Gabriiela
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversionUnidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversionArale Einstein Jonestown
 
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIONCONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
Yahir Acopa
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.Angel Garcia Cruz
 
Importancia de un proyecto
Importancia de un proyectoImportancia de un proyecto
Importancia de un proyecto
Francisco Javier
 
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
Proy De Inversion 2 Ev ProyectosProy De Inversion 2 Ev Proyectos
Proy De Inversion 2 Ev Proyectosjemalaganu
 
Niveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversionNiveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversionSandra VTx
 
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓNUnidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓNsoolecito
 
1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
eerv0303
 
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
HugoAlcocer
 
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de InversionUnidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de InversionNidara Belikov
 
Introducción a los proyectos
Introducción a los proyectosIntroducción a los proyectos
Introducción a los proyectos
Javier Diaz
 
Ideas de proyecto
Ideas de proyectoIdeas de proyecto
Ideas de proyectoptardilaq
 
COMO NACE UN PROYECTO
COMO NACE UN PROYECTOCOMO NACE UN PROYECTO
COMO NACE UN PROYECTO
Blanca Lucia Martinez Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Proyectos. generalidades.1
Proyectos. generalidades.1Proyectos. generalidades.1
Proyectos. generalidades.1
 
Formulación de la idea de proyecto
Formulación de la idea de proyectoFormulación de la idea de proyecto
Formulación de la idea de proyecto
 
Introducción proyecto
Introducción   proyecto Introducción   proyecto
Introducción proyecto
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversionUnidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversion
 
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIONCONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
 
Importancia de un proyecto
Importancia de un proyectoImportancia de un proyecto
Importancia de un proyecto
 
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
Proy De Inversion 2 Ev ProyectosProy De Inversion 2 Ev Proyectos
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
 
Niveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversionNiveles de proyectos de inversion
Niveles de proyectos de inversion
 
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓNUnidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
 
1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
 
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión

 
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de InversionUnidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
 
Introducción a los proyectos
Introducción a los proyectosIntroducción a los proyectos
Introducción a los proyectos
 
Ideas de proyecto
Ideas de proyectoIdeas de proyecto
Ideas de proyecto
 
Rosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepiRosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepi
 
COMO NACE UN PROYECTO
COMO NACE UN PROYECTOCOMO NACE UN PROYECTO
COMO NACE UN PROYECTO
 

Similar a Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022

Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversiónEvaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Edisson Paguatian
 
Gestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuariasGestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuarias
Juan Guillermo Ramìrez
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
Vale Valdivia
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria ProyectosAdalberto
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1Angel M Santos
 
Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi19870910
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
E. Mallén González G.
 
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptxDiapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
candyass21
 
Presentacion ciclo de vida de un proyecto
Presentacion ciclo de vida de un proyectoPresentacion ciclo de vida de un proyecto
Presentacion ciclo de vida de un proyecto
Compañia Internacional de Seguros
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectosunsamdigital
 
Proyectos 01 Introduccion
Proyectos 01 IntroduccionProyectos 01 Introduccion
Proyectos 01 Introduccion
Gabriel Leandro
 
Etapas de un proyecto enfasis form & eval
Etapas de un proyecto enfasis form  & evalEtapas de un proyecto enfasis form  & eval
Etapas de un proyecto enfasis form & evalsuspiriana
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Daniel Valenzuela
 
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptxTema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
BernardoGonzalez66
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónConejito Vargas
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Jenny Sunfeld
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Jenny Sunfeld
 
evaluación de proyectos 1
evaluación de proyectos 1evaluación de proyectos 1
evaluación de proyectos 1
Nicole Andrea Morales Arriagada
 
Perfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda ivPerfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda iv
ARQJOHANNAZELAYAGONZ
 
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_final
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_finalMaterial apoyo 1_evaluacion_proyectos_final
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_finalpruebamaxgt
 

Similar a Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022 (20)

Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversiónEvaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
 
Gestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuariasGestian de empresas agropecuarias
Gestian de empresas agropecuarias
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
 
Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi
 
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectosSem01 01-formulación y evaluación de proyectos
Sem01 01-formulación y evaluación de proyectos
 
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptxDiapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
 
Presentacion ciclo de vida de un proyecto
Presentacion ciclo de vida de un proyectoPresentacion ciclo de vida de un proyecto
Presentacion ciclo de vida de un proyecto
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Proyectos 01 Introduccion
Proyectos 01 IntroduccionProyectos 01 Introduccion
Proyectos 01 Introduccion
 
Etapas de un proyecto enfasis form & eval
Etapas de un proyecto enfasis form  & evalEtapas de un proyecto enfasis form  & eval
Etapas de un proyecto enfasis form & eval
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptxTema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
Tema 1 INTRODUCCION A LOS PROYECTOS.pptx
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
 
evaluación de proyectos 1
evaluación de proyectos 1evaluación de proyectos 1
evaluación de proyectos 1
 
Perfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda ivPerfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda iv
 
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_final
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_finalMaterial apoyo 1_evaluacion_proyectos_final
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_final
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 

Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022