SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un proyecto?
• Es un conjunto de medios ejecutados de forma
coordinada, con el propósito de alcanzar un objetivo
fijado de antemano (Chervel y Le Gall, 1991).
• Es una serie de actividades ordenadas, que movilizan
un número determinado de recursos, para lograr unos
objetivos definidos, en un periodo de tiempo, en una
zona determinada y para un grupo de personas
beneficiarias, solucionando problemas específicos o
mejorando su situación (Plataforma de ONG de Acción
Social, 2003)
¿Qué es un proyecto?
• Una intervención planificada para responder a una
necesidad o problema detectado con la intención de
generar una situación final mejor que la situación de
partida.
Tomado de Gavilán, B., Massa, I., Guezuraga, P., Bergara, A. & López-Arostegui, R .(2010)
¿Por qué fallan los proyectos?
Causas Internas
Incumplimiento de fechas,
recursos insuficientes, cambios en
el alcance
Satisfacción de los
‘Stakeholders’
Entrega a tiempo de resultados dentro
del ppto definido, dentro del alcance,
con las normas de calidad
¿Por qué fallan los proyectos?
Tomado de la 3ra. encuesta global de PwC acerca del actual estado de
madurez en PM de las organizaciones en el mundo. (2012)
La mala estimación
durante la fase de
planificación es la
mayor causa de
fallas en el proyecto
¿Cuál es la estadística en Colombia?
Fuente: Tomado de la VII Encuesta de Gerencia de Proyectos (Cueto, 2011)
¿Cuál es la estadística en Colombia?
Fuente: Tomado de la VII Encuesta de Gerencia de Proyectos (Cueto, 2011)
Proyecto exitoso
La realidad..
Somos artesanos en
los proyectos
¡¡¡ Mucho más
artesanos que
proyectistas !!!
Características de un proyecto
Es temporal
Tiene un
propósito
Orientado por
Objetivos &
metas
Involucra recursos y
personas – roles y
responsabilidades
Existencia de
Incertidumbre
Restricciones de un proyecto
Triple restricción (tradicional) Triple restricción ampliada
Fuente: Lledó (PMP), s.f.
Restricciones de un proyecto: Ejemplo
• Proyecto: Ampliación del área de producción en 80m2
• Objetivo aumentar la producción en 850.000 unidades/semana
• Contratista realizó los cálculos y presentó un proyecto:
 Tiempo: 12 meses & Valor: $150.000.000
• Primer caso: Variable Precio
• Empresa: Yo necesito esta ampliación en menos de 6 meses
• Contratista: De acuerdo pero para ello necesito incluir más personal, maquinaria y trabajar
24 horas día, por lo cual esta ampliación ahora cuesta $ 210.000.000
• Segundo Caso: Variable alcance
• Empresa: Yo no tengo toda esa plata solo tengo $80.000.000, pero necesito esa ampliación en
menos de 6 meses
• Contratista: Por el tiempo para entregar la obra y con el presupuesto que cuenta solo puedo
hacer una ampliación de 43m2
Restricciones de un proyecto
Fuente: Lledó (PMP), s.f.
Una empresa que fabrica diademas con micrófonos ve la oportunidad en el desarrollo de las clases
remotas, por lo cual realiza un contrato con una Universidad de la región y cuyo objeto es proporcionar
este elemento a los estudiantes.
El contrato es firmado el 15 de junio de 2020
La producción de la empresa es de 25 diademas día
Cuenta con 10 operarios
Trabaja solo un turno de 8 horas
El número de estudiantes son 1.800
La entrega es el 29 de julio
Presupuesto pactado: $ 72.000.000
Costo producción: 30.000
Costo venta: 40.000
El 50% de los elementos para la producción son importados, cómo nunca habían tenido un contrato
grande no tienen inventarios de estos elementos.
Por favor identifique y clasifique las restricciones que tiene este proyecto
Proyectos: Instrumentos claves de desarrollo
Planes
(Desarrollo & Acción) Ej. Plan de salud municipal
Programas
Conjunto de proyectos. Ej. Atención primaria de la salud
Proyectos
Und. operativa mín. de un Plan. Ej. Proyecto de vacunación en
escuelas del municipio.
• Mayor atención a la formulación de políticas y a la planificación de
alcance mucho más amplio.
• No puede lograrse un gran desarrollo si no se cuenta con proyectos
específicos en que invertir el dinero disponible.
Proyectos: Instrumentos claves de desarrollo
PROYECTO A
PLAN
TAREA Z
TAREA Y
TAREA X
ACTIVIDAD III
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD I
PROYECTO C
PROYECTO B
PROGRAMA 3
PROGRAMA 2
PROGRAMA 1
Factores de éxito de los proyectos
•Beneficiarios claramente definidos
•Responde a las necesidades de los beneficiarios – Identificación
problema
•Los objetivos explican los beneficios que se esperan del proyecto
•Los resultado son los esperados por los beneficiarios
•Acordes con los planes de desarrollo
Pertinencia
• Grado en que se alcanzan los objetivos y resultados
propuestos, en el tiempo previsto y con la calidad deseada
Eficacia
• Comparación entre los resultados obtenidos y los recursos
utilizados
Eficiencia
•Es coherente la propuesta de intervención con las necesidades de la
población objetivo?
•Los riegos han sido identificados y analizados?
•Existe capacitada para implementar el proyecto?
•Es financiera, ambiental y jurídicamente viable?
•Sostenibilidad
Viabilidad
Tipos de proyecto
Tipología
Su naturaleza
Dependientes o
complementarios
Independientes
Mutuamente
excluyentes
Área
Productivos
Infraestructura
económica
Regulación y
fortalecimiento de
mercados
De apoyo de base
Fin buscado
Inversión Privada
Creación de nuevas
unidades de negocios
o empresas
Cambios en las
unidades de negocio
existentes
Inversión pública -
social
Infraestructura
Fortalecimiento
de capacidades
sociales o
gubernamentales
De acuerdo a su naturaleza
De acuerdo al área que pertenece
Productivos Infraestructura Económica Infraestructura Social
De regulación y
fortalecimiento de mercado
De apoyo base
De acuerdo al fin buscado
Proyectos de inversión privada Proyectos de inversión pública
Proyectos de inversión social
¿Cómo nace un proyecto?
Necesidad
Idea -
Formulación
Proyecto
• Problema
• Oportunidades
• Algo que se desea
cambiar, algo que
no es satisfactorio
Imaginación
Información
Sentido común
Propuesta
de solución
+
Estudios
Implementación
propuesta
Ciclo de vida de un proyecto
Fuente: (Martín, 2008).
Ciclo de vida de un proyecto
Pre-
inversión
Identificación
Perfil
Pre-
factibilidad
Factibilidad
Diseño
definitivo
Inversión
/ejecución
Inversiones
iniciales
Instalación
de
actividades
Operación
Producción
de bienes y
servicios
Planeación
Ejecución
Seguimiento
Control
Evaluación
de
resultados
Evaluación
de resultados
e impacto
• Identificación
• Selección
• Formulación
• Evaluación
• Negociación
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
Ciclo de vida de un proyecto
Operación y
Seguimiento
Aspectos
Mercados
Técnicos
Institucional y legales
Administrativos
Ambientales
Riesgos
Financieros
Económicos
Sociales
Diseños
definitivos
Identificación del
Proyecto
No Stand by
Si
Perfil
Pre-factibilidad
Factibilidad Evaluación
de terceros
Entorno: La industria, el país, el inversionista
Inversión montaje
y puesta en
marcha
Necesidad - Idea
No Stand by
Si
No Stand by
Si Stand by
Si
No
Stand by
Si
No
Evaluación ex -
post
Horizonte de proyecto
Pre-inversión
Ejecución
Operación Liquidación
Horizonte
Fuente: (Miranda, 2010).
Proyectos vs Plan de negocios
Proyecto
• Describir un conjunto de
actividades
• Logro de un objetivo
particular
• Costo y tiempo
determinado
Plan de negocio
• Documento de análisis
para la toma de decisiones
sobre cómo llevar a la
práctica una idea,
iniciativa o proyecto.
• Es una descripción de la
empresa y un plan para
manejarla. Plan operativo
más detallado para la
gestión del negocio.
Taller en Clase|

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionAdrian Flores Valle
 
Proyectos y operaciones
Proyectos y operacionesProyectos y operaciones
Proyectos y operacionesJAIRO SIMBA
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectosVale Valdivia
 
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)Katherine190989
 
Estructuras detallada de trabajo edt
Estructuras detallada de trabajo edtEstructuras detallada de trabajo edt
Estructuras detallada de trabajo edtAlvaro Claros, PMP
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectosErik Zacarias
 
Plan de Viabilidad de un Proyecto Empresarial
Plan de Viabilidad de un Proyecto EmpresarialPlan de Viabilidad de un Proyecto Empresarial
Plan de Viabilidad de un Proyecto EmpresarialJavier Méndez, MBA
 
Proyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicosProyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicosmarvicgm
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2yoarean
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOCrix Paspuel Chiriboga
 
ProcesosyEtapasdeFormulaciondeProyectos.pptx
ProcesosyEtapasdeFormulaciondeProyectos.pptxProcesosyEtapasdeFormulaciondeProyectos.pptx
ProcesosyEtapasdeFormulaciondeProyectos.pptxKatherimJulissaPache
 

La actualidad más candente (20)

Formulación y Evaluación de Proyectos, Resumen
Formulación y Evaluación de Proyectos, ResumenFormulación y Evaluación de Proyectos, Resumen
Formulación y Evaluación de Proyectos, Resumen
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
DERH280117P - S7
DERH280117P - S7DERH280117P - S7
DERH280117P - S7
 
Proyectos y operaciones
Proyectos y operacionesProyectos y operaciones
Proyectos y operaciones
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
Cuadro comparativo proyectos (uso publico y privado)
 
Gestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectosGestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectos
 
Gestión de Proyectos
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
 
Ciclo del proyecto
Ciclo del proyectoCiclo del proyecto
Ciclo del proyecto
 
Estructuras detallada de trabajo edt
Estructuras detallada de trabajo edtEstructuras detallada de trabajo edt
Estructuras detallada de trabajo edt
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Plan de Viabilidad de un Proyecto Empresarial
Plan de Viabilidad de un Proyecto EmpresarialPlan de Viabilidad de un Proyecto Empresarial
Plan de Viabilidad de un Proyecto Empresarial
 
Proyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicosProyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicos
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
 
Indicadores mml
Indicadores mmlIndicadores mml
Indicadores mml
 
Gestión de Portafolio
Gestión de PortafolioGestión de Portafolio
Gestión de Portafolio
 
ProcesosyEtapasdeFormulaciondeProyectos.pptx
ProcesosyEtapasdeFormulaciondeProyectos.pptxProcesosyEtapasdeFormulaciondeProyectos.pptx
ProcesosyEtapasdeFormulaciondeProyectos.pptx
 

Similar a Introducción a los proyectos

1. INTRODUCCION ADMON PROYECTOS.pptx
1. INTRODUCCION ADMON PROYECTOS.pptx1. INTRODUCCION ADMON PROYECTOS.pptx
1. INTRODUCCION ADMON PROYECTOS.pptxJorgeVargas745515
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectosunsamdigital
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoDaniela Diaz
 
Como desarrollar un proyecto
Como desarrollar un proyectoComo desarrollar un proyecto
Como desarrollar un proyectoSandy Suárez
 
Apuntes de administración gestión de proyectos
Apuntes de administración  gestión de proyectosApuntes de administración  gestión de proyectos
Apuntes de administración gestión de proyectosKloDgAr
 
Aspectos generales de un proyecto.pdf
Aspectos generales de un proyecto.pdfAspectos generales de un proyecto.pdf
Aspectos generales de un proyecto.pdfRENZOTRUJILLORODRIGU
 
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión PúblicaCaja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión PúblicaJhon Fredy Escobar Soto
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1Angel M Santos
 
Metodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de Negocio
Metodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de NegocioMetodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de Negocio
Metodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de NegocioEdisson Paguatian
 
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i   concepto e importancia de los proyectos de inversionUnidad i   concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversionDave Destruction
 
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1Luis Hernandez Peña
 

Similar a Introducción a los proyectos (20)

PROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIALPROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIAL
 
1. INTRODUCCION ADMON PROYECTOS.pptx
1. INTRODUCCION ADMON PROYECTOS.pptx1. INTRODUCCION ADMON PROYECTOS.pptx
1. INTRODUCCION ADMON PROYECTOS.pptx
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
 
Modulo n°1
Modulo n°1Modulo n°1
Modulo n°1
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Unidad 1 salvador peralta 8 b
Unidad 1 salvador peralta 8 bUnidad 1 salvador peralta 8 b
Unidad 1 salvador peralta 8 b
 
Como desarrollar un proyecto
Como desarrollar un proyectoComo desarrollar un proyecto
Como desarrollar un proyecto
 
Apuntes de administración gestión de proyectos
Apuntes de administración  gestión de proyectosApuntes de administración  gestión de proyectos
Apuntes de administración gestión de proyectos
 
Aspectos generales de un proyecto.pdf
Aspectos generales de un proyecto.pdfAspectos generales de un proyecto.pdf
Aspectos generales de un proyecto.pdf
 
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión PúblicaCaja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Metodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de Negocio
Metodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de NegocioMetodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de Negocio
Metodologías: Marco Lógico, MGA y Plan de Negocio
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i   concepto e importancia de los proyectos de inversionUnidad i   concepto e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversion
 
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
Gestión Priyectos Marco Lógico - Presentación módulo 1
 
Lógica de proyectos
Lógica de proyectosLógica de proyectos
Lógica de proyectos
 

Introducción a los proyectos

  • 1. ¿Qué es un proyecto? • Es un conjunto de medios ejecutados de forma coordinada, con el propósito de alcanzar un objetivo fijado de antemano (Chervel y Le Gall, 1991). • Es una serie de actividades ordenadas, que movilizan un número determinado de recursos, para lograr unos objetivos definidos, en un periodo de tiempo, en una zona determinada y para un grupo de personas beneficiarias, solucionando problemas específicos o mejorando su situación (Plataforma de ONG de Acción Social, 2003)
  • 2. ¿Qué es un proyecto? • Una intervención planificada para responder a una necesidad o problema detectado con la intención de generar una situación final mejor que la situación de partida. Tomado de Gavilán, B., Massa, I., Guezuraga, P., Bergara, A. & López-Arostegui, R .(2010)
  • 3. ¿Por qué fallan los proyectos? Causas Internas Incumplimiento de fechas, recursos insuficientes, cambios en el alcance Satisfacción de los ‘Stakeholders’ Entrega a tiempo de resultados dentro del ppto definido, dentro del alcance, con las normas de calidad
  • 4. ¿Por qué fallan los proyectos? Tomado de la 3ra. encuesta global de PwC acerca del actual estado de madurez en PM de las organizaciones en el mundo. (2012) La mala estimación durante la fase de planificación es la mayor causa de fallas en el proyecto
  • 5. ¿Cuál es la estadística en Colombia? Fuente: Tomado de la VII Encuesta de Gerencia de Proyectos (Cueto, 2011)
  • 6. ¿Cuál es la estadística en Colombia? Fuente: Tomado de la VII Encuesta de Gerencia de Proyectos (Cueto, 2011) Proyecto exitoso
  • 7. La realidad.. Somos artesanos en los proyectos ¡¡¡ Mucho más artesanos que proyectistas !!!
  • 8. Características de un proyecto Es temporal Tiene un propósito Orientado por Objetivos & metas Involucra recursos y personas – roles y responsabilidades Existencia de Incertidumbre
  • 9. Restricciones de un proyecto Triple restricción (tradicional) Triple restricción ampliada Fuente: Lledó (PMP), s.f.
  • 10. Restricciones de un proyecto: Ejemplo • Proyecto: Ampliación del área de producción en 80m2 • Objetivo aumentar la producción en 850.000 unidades/semana • Contratista realizó los cálculos y presentó un proyecto:  Tiempo: 12 meses & Valor: $150.000.000 • Primer caso: Variable Precio • Empresa: Yo necesito esta ampliación en menos de 6 meses • Contratista: De acuerdo pero para ello necesito incluir más personal, maquinaria y trabajar 24 horas día, por lo cual esta ampliación ahora cuesta $ 210.000.000 • Segundo Caso: Variable alcance • Empresa: Yo no tengo toda esa plata solo tengo $80.000.000, pero necesito esa ampliación en menos de 6 meses • Contratista: Por el tiempo para entregar la obra y con el presupuesto que cuenta solo puedo hacer una ampliación de 43m2
  • 11. Restricciones de un proyecto Fuente: Lledó (PMP), s.f. Una empresa que fabrica diademas con micrófonos ve la oportunidad en el desarrollo de las clases remotas, por lo cual realiza un contrato con una Universidad de la región y cuyo objeto es proporcionar este elemento a los estudiantes. El contrato es firmado el 15 de junio de 2020 La producción de la empresa es de 25 diademas día Cuenta con 10 operarios Trabaja solo un turno de 8 horas El número de estudiantes son 1.800 La entrega es el 29 de julio Presupuesto pactado: $ 72.000.000 Costo producción: 30.000 Costo venta: 40.000 El 50% de los elementos para la producción son importados, cómo nunca habían tenido un contrato grande no tienen inventarios de estos elementos. Por favor identifique y clasifique las restricciones que tiene este proyecto
  • 12. Proyectos: Instrumentos claves de desarrollo Planes (Desarrollo & Acción) Ej. Plan de salud municipal Programas Conjunto de proyectos. Ej. Atención primaria de la salud Proyectos Und. operativa mín. de un Plan. Ej. Proyecto de vacunación en escuelas del municipio. • Mayor atención a la formulación de políticas y a la planificación de alcance mucho más amplio. • No puede lograrse un gran desarrollo si no se cuenta con proyectos específicos en que invertir el dinero disponible.
  • 13. Proyectos: Instrumentos claves de desarrollo PROYECTO A PLAN TAREA Z TAREA Y TAREA X ACTIVIDAD III ACTIVIDAD II ACTIVIDAD I PROYECTO C PROYECTO B PROGRAMA 3 PROGRAMA 2 PROGRAMA 1
  • 14. Factores de éxito de los proyectos •Beneficiarios claramente definidos •Responde a las necesidades de los beneficiarios – Identificación problema •Los objetivos explican los beneficios que se esperan del proyecto •Los resultado son los esperados por los beneficiarios •Acordes con los planes de desarrollo Pertinencia • Grado en que se alcanzan los objetivos y resultados propuestos, en el tiempo previsto y con la calidad deseada Eficacia • Comparación entre los resultados obtenidos y los recursos utilizados Eficiencia •Es coherente la propuesta de intervención con las necesidades de la población objetivo? •Los riegos han sido identificados y analizados? •Existe capacitada para implementar el proyecto? •Es financiera, ambiental y jurídicamente viable? •Sostenibilidad Viabilidad
  • 15. Tipos de proyecto Tipología Su naturaleza Dependientes o complementarios Independientes Mutuamente excluyentes Área Productivos Infraestructura económica Regulación y fortalecimiento de mercados De apoyo de base Fin buscado Inversión Privada Creación de nuevas unidades de negocios o empresas Cambios en las unidades de negocio existentes Inversión pública - social Infraestructura Fortalecimiento de capacidades sociales o gubernamentales
  • 16. De acuerdo a su naturaleza
  • 17. De acuerdo al área que pertenece Productivos Infraestructura Económica Infraestructura Social De regulación y fortalecimiento de mercado De apoyo base
  • 18. De acuerdo al fin buscado Proyectos de inversión privada Proyectos de inversión pública Proyectos de inversión social
  • 19. ¿Cómo nace un proyecto? Necesidad Idea - Formulación Proyecto • Problema • Oportunidades • Algo que se desea cambiar, algo que no es satisfactorio Imaginación Información Sentido común Propuesta de solución + Estudios Implementación propuesta
  • 20. Ciclo de vida de un proyecto Fuente: (Martín, 2008).
  • 21. Ciclo de vida de un proyecto Pre- inversión Identificación Perfil Pre- factibilidad Factibilidad Diseño definitivo Inversión /ejecución Inversiones iniciales Instalación de actividades Operación Producción de bienes y servicios Planeación Ejecución Seguimiento Control Evaluación de resultados Evaluación de resultados e impacto • Identificación • Selección • Formulación • Evaluación • Negociación
  • 22. Ciclo de vida de un proyecto
  • 23. Ciclo de vida de un proyecto
  • 24. Ciclo de vida de un proyecto Operación y Seguimiento Aspectos Mercados Técnicos Institucional y legales Administrativos Ambientales Riesgos Financieros Económicos Sociales Diseños definitivos Identificación del Proyecto No Stand by Si Perfil Pre-factibilidad Factibilidad Evaluación de terceros Entorno: La industria, el país, el inversionista Inversión montaje y puesta en marcha Necesidad - Idea No Stand by Si No Stand by Si Stand by Si No Stand by Si No Evaluación ex - post
  • 25. Horizonte de proyecto Pre-inversión Ejecución Operación Liquidación Horizonte Fuente: (Miranda, 2010).
  • 26. Proyectos vs Plan de negocios Proyecto • Describir un conjunto de actividades • Logro de un objetivo particular • Costo y tiempo determinado Plan de negocio • Documento de análisis para la toma de decisiones sobre cómo llevar a la práctica una idea, iniciativa o proyecto. • Es una descripción de la empresa y un plan para manejarla. Plan operativo más detallado para la gestión del negocio.