SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBRIOLOGÍA E HISTOLOGÍA
HISTOLOGÍA
EMBRIOLOGÍA HUMANA
Y
BIOLOGÍA DEL DESARROLLO
SECCIÓN 1. EMBRIOLOGÍA GENERAL
Introducción y conceptos básicos. Etapas del desarrollo
Conceptos básicos de la señalización molecular en el desarrollo
Ciclo celular, mitosis y meiosis
Gametogénesis, formación del espermatozoide y del ovocito
Procesos básicos del desarrollo
Fertilización. El inicio de una nueva vida
Desarrollo embrionario presomítico (primera a tercera semana)
Desarrollo embrionario presomítico (tercera a octava semana. ORGANOGÉNESIS)
Desarrollo fetal (semana nueve hasta el nacimiento)
Anexos embrionarios. Ecología fetal
Embarazo múltiple
Errores de la morfogénesis. Diagnóstico prenatal
SECCIÓN 2. ORGANOGÉNESIS
Desarrollo de cavidades corporales
Desarrollo de cara y cuello
Desarrollo del sistema esquelético
Desarrollo del sistema muscular
Desarrollo de los miembros
Desarrollo del sistema digestivo
Desarrollo del sistema esquelético
)
Desarrollo del sistema respiratorio
)
Desarrollo del sistema cardiovascular
)
Desarrollo del sistema urogenital
Desarrollo del sistema nervioso
Desarrollo de ojo y oído
Desarrollo del sistema tegumentario
Niveles de organización del cuerpo humano
Medicina Cuántica (nuclear)
Fisiología
Biología Celular
Histología
Anatomía
Macroscópica
Microscópica
Niveles organismo
EMBRIONARIO ORGANOGÉNESIS
SEMANAS
1 8
FETAL
PERÍODOS
9 NACIMIENTO
EVENTOS
CRECIMIENTO Y MADURACIÓN
FECUNDACIÓN
Comienzo
existencia ser
humano
Células
Germinales
GAMETOS
OVOCITO
ESPERMATOZOIDE
CIGOTO
Información
genética
Mitosis
Diferenciación
Crecimiento
Muerte
DESARROLLO
Enfoque
Crecimiento
DESARROLLO
GESTACIÓN
DESARROLLO
GESTACIÓN
1ªsemana: fecundación,segmentación,formación del blastocisto y su implantación;
2ªsemana: formación del embrión bilaminar, y
3ªsemana: formación del embrión trilaminar
DESARROLLO
GESTACIÓN
Primordios de los principales sistemas orgánicos
DESARROLLO
GESTACIÓN
Crecimiento y maduración de los tejidos formados durante el período anterior
DESARROLLO
Continuación
del
crecimiento
individuo capaz de producir
células germinativas maduras
Recomenzar la formación de
otro ser humano
FECUNDACION
Perpetuación
especie
Gametos
Fecundación
Segmentación
Mórula
Blastocisto
Implantación Uterina
Disco Germinativo Bilaminar
Disco Germinativo Trilaminar
Derivados de las Hojas Blastodérmicas
Son las células germinativas masculinas
(espermatozoides) y femeninas (óvulos), que
se unen en el proceso de fecundación para
originar un nuevo organismo (cigoto)
Espermatozoide
Óvulo
Espermatozoide
Núcleo
(22+Y)
Acrosoma
Vaina
Mitocondrial
Cuello
Cola
Cabeza
Óvulo/Ovocito
Membrana Pelúcida
Membrana Vitelina
Citoplasma
Núcleo
(22+X)
Corona radiada (Células foliculares)
Fecundación
Fusión de gametos masculino y femenino para
originar un cigoto. Normalmente se lleva a
cabo en el tercio externo de la trompa uterina:
– El óvulo es captado y transportado a la trompa por
acción de las fimbrias, e impulsado por los cilios
tubáricos
– Los espermatozoides se depositan en la vagina
(eyaculación). Son células móviles, y así llegan a la
trompa. Para fecundar, el espermatozoide debe
superar el proceso de capacitación (dura unas 7h)
Fases de la Fecundación
1) Penetración en la corona radiada: sólo puede hacerlo el
espermatozoide capacitado gracias a los movimientos del
espermatozoide, la hialurodniasa acrosómica y enzimas
tubáricas
2) Penetración en la zona pelúcida: gracias a la reacción
acrosómica. En esta fase se produce una reacción zonal que
impide nuevas penetraciones
3) Fusión de membranas (Óvulo- Espermatozoide)
4) Transformación ovocito : se convierte en un óvulo maduro
en cuanto entra el espermatozoide
5) Formación de pronúcleos (masculino y femenino)
6) Fusión de pronúcleos  CIGOTO (primera célula con
dotación genética completa)
Fases de la Fecundación
Segmentación
La célula resultante de la fecundación es el cigoto,
que dará lugar a un ser completo. Para ello sufre
un proceso de segmentación (dentro de la zona
pelúcida) que consiste en un conjunto de
divisiones que da lugar a un aumento muy rápido
del numero de células, denominadas blastómeros
Cigoto Etapa 2 Células Etapa 4 Células
Mórula
tercer día, se forma la mórula (12-32 células).
Las células están mas compactadas, la
membrana pelúcida aun se conserva, se
diferencia 2 zonas:
- Masa celular interna
- Masa celular externa
Blastocisto
Hacia el 4º día, la mórula entra en la cavidad
uterina, penetrando liquido en ella  forma el
blastocisto, compuesto por:
- Blastocele: cavidad que se forma en el blastocisto.
- La masa celular interna se desplaza hacia un polo y
forma el embrioblasto.
- La masa celular externa se aplana y conforma la pared
epitelial del blastocisto, denominada trofoblasto.
- La membrana pelúcida desaparece para comenzar el
proceso de implantación.
Blastocisto
Trofoblasto
(MC Externa) Embrioblasto
(MC Interna)
Blastocele
Implantación uterina
Ocurre hacia el 6º día, en el polo embrionario.
El blastocisto va evolucionando y se distinguen
las siguientes partes:
Endometrio Uterino
Sincitiotrofoblasto
Citotrofoblasto
Epiblasto
Hipoblasto
Trofoblasto
Embrioblasto
La implantación termina
entre la 6ª y la 10ª semana.
En este periodo se forma el
DISCO GERMINATIVO
BILAMINAR
Disco Germinativo Bilaminar
Formado por las células del epiblasto y las del hipoblasto.
Además, se forman 2 cavidades: el saco amniótico (en
el epiblasto) y el saco vitelino (en el polo aembrionario)
Sincitiotrofoblasto
Citotrofoblasto
Epiblasto
Hipoblasto
Disco
Germinativo
Bilaminar
Membrana
Exocelomica
Cavidad
Amniótica
Saco
Vitelino
Amnioblastos
El disco germinativo bilaminar sigue desarrollándose, así como la
cavidad amniótica que va creciendo progresivamente. A los 10-12
días comienza a formarse el mesodermo extraembrionario. Además,
en el sincitiotrofoblasto se forman lagunas sincitiales que
paulatinamente irán comunicándose con los capilares endometriales:
posteriormente se formara la placenta a partir de estas estructuras.
Lagunas
Sincitiales
Mesodermo
Extraembrionario
Endometrio
En el mesodermo EE se
empiezan a crear lagunas
que conformaran el
Espacio Celómico
Extraembrionario
Capilares endometriales
Sincitiotrofoblasto
Citotrofoblasto
Epiblasto
Hipoblasto
Cavidad Amniótica
DGB
Espacio Celomico
Extraembrionario
Tallo de Conexión
Disco Germinativo Trilaminar
Hacia la 3ª Semana de desarrollo, comienza a formarse
el disco germinativo trilaminar mediante un proceso de
Gastrulación en el que aparecen:
- Línea primitiva
- Notocorda
- Embrión trilaminar: Las células del epiblasto que están cerca de la
línea primitiva comienzan a proliferar y a emigrar formando una
capa intermedia entre las otras dos: el mesodermo embrionario.
Además van sustituyendo al hipoblasto endodermo; y al
epiblasto  ectodermo
Mesodermo
Embrionario
Ectodermo
Endodermo
DISCO
GERMINATIVO
TRILAMINAR
Blastocito
(cavidad)
Trofobalsto
Blastocito
(cavidad)
Embrioblasto
Trofobalsto
Blastocito
(cavidad)
2º SEMANA:
¿ TIPO DE EMBRIÓN?
Trofobalsto
Embrioblasto
Blastocito
(cavidad)
2º SEMANA:
¿ TIPO DE EMBRIÓN?
Trofobalsto
Embrioblasto
Blastocito
(cavidad)
2º SEMANA: Bilaminar
¿ TIPO DE EMBRIÓN?
Trofobalsto
Embrioblasto
Blastocito
(cavidad)
2º SEMANA: Bilaminar
¿ TIPO DE EMBRIÓN?
Trofobalsto
Embrioblasto
Blastocito
(cavidad)
2º SEMANA: Bilaminar
¿ TIPO DE EMBRIÓN?
Endobalsto
Trofobalsto
Embrioblasto
Blastocito
(cavidad)
Tubo digestivo + glándulas anejas.
Revestimiento interno de algunos órganos
(pulmones)
2º SEMANA: Bilaminar
¿ TIPO DE EMBRIÓN?
Mesobalsto
Trofobalsto
Embrioblasto
Blastocito
(cavidad)
Dermis
Tejido conjuntivo del organismo
Aparato circulatorio
Aparato genitourinario
Sistema muscular
Esqueleto
2º SEMANA: Bilaminar
¿ TIPO DE EMBRIÓN?
Etcobalsto
Trofobalsto
Embrioblasto
Blastocito
(cavidad)
Epidermis + glándulas anejas.
Mucosas de orificios corporales
SNC
clase1embriologa - e historia.pdf

Más contenido relacionado

Similar a clase1embriologa - e historia.pdf

Generalidades de embriología
Generalidades de embriologíaGeneralidades de embriología
Generalidades de embriología
Emmanuel Ballinas Espinoza
 
Embriogenesis expo
Embriogenesis expoEmbriogenesis expo
Embriogenesis expo
juan
 
Generalidades de embriología.pptx
Generalidades de embriología.pptxGeneralidades de embriología.pptx
Generalidades de embriología.pptx
AntonioMorales547686
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
vilmalvarez
 
Desarrollo embrionario. corel
Desarrollo embrionario. corelDesarrollo embrionario. corel
Desarrollo embrionario. corelCorel Morra
 
Tema7C_ Fecundación embarazo y parto
Tema7C_ Fecundación embarazo y partoTema7C_ Fecundación embarazo y parto
Tema7C_ Fecundación embarazo y parto
geopaloma
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
Dalther
 
Embriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.pptEmbriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.ppt
YinethCarolinaNietoc
 
Fecundacion. Implantación de placentay anexos
Fecundacion. Implantación de placentay anexosFecundacion. Implantación de placentay anexos
Fecundacion. Implantación de placentay anexos
dra.andreamori
 
Sem 5 Gestación y periodo de segmentación.pdf
Sem 5 Gestación y periodo de segmentación.pdfSem 5 Gestación y periodo de segmentación.pdf
Sem 5 Gestación y periodo de segmentación.pdf
MichaelBerrocallapa
 
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
clauciencias
 
Sem 5 Gestación y periodo de segmentación.pdf
Sem 5 Gestación y periodo de segmentación.pdfSem 5 Gestación y periodo de segmentación.pdf
Sem 5 Gestación y periodo de segmentación.pdf
meryluzmedinapumalli
 
formacion de las hojas blastodermicas
formacion de las hojas blastodermicasformacion de las hojas blastodermicas
formacion de las hojas blastodermicas
IPN
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
mariamelendez42
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Reyna Delgado
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Reyna Delgado
 
Mauricio
MauricioMauricio
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Adriana Flores O
 
Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.
mariasofia37
 

Similar a clase1embriologa - e historia.pdf (20)

Generalidades de embriología
Generalidades de embriologíaGeneralidades de embriología
Generalidades de embriología
 
Embriogenesis expo
Embriogenesis expoEmbriogenesis expo
Embriogenesis expo
 
Generalidades de embriología.pptx
Generalidades de embriología.pptxGeneralidades de embriología.pptx
Generalidades de embriología.pptx
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Desarrollo embrionario. corel
Desarrollo embrionario. corelDesarrollo embrionario. corel
Desarrollo embrionario. corel
 
Tema7C_ Fecundación embarazo y parto
Tema7C_ Fecundación embarazo y partoTema7C_ Fecundación embarazo y parto
Tema7C_ Fecundación embarazo y parto
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
 
Embriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.pptEmbriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.ppt
 
Fecundacion. Implantación de placentay anexos
Fecundacion. Implantación de placentay anexosFecundacion. Implantación de placentay anexos
Fecundacion. Implantación de placentay anexos
 
Sem 5 Gestación y periodo de segmentación.pdf
Sem 5 Gestación y periodo de segmentación.pdfSem 5 Gestación y periodo de segmentación.pdf
Sem 5 Gestación y periodo de segmentación.pdf
 
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
Bloque i tercera parte desarrollo embrionario, parto y embarazo 2017
 
Sem 5 Gestación y periodo de segmentación.pdf
Sem 5 Gestación y periodo de segmentación.pdfSem 5 Gestación y periodo de segmentación.pdf
Sem 5 Gestación y periodo de segmentación.pdf
 
formacion de las hojas blastodermicas
formacion de las hojas blastodermicasformacion de las hojas blastodermicas
formacion de las hojas blastodermicas
 
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595Desarrollo embrionario  maría Melendez 27.349.595
Desarrollo embrionario maría Melendez 27.349.595
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Mauricio
MauricioMauricio
Mauricio
 
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
 
Biologia del desarrollo
Biologia del desarrolloBiologia del desarrollo
Biologia del desarrollo
 
Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

clase1embriologa - e historia.pdf