SlideShare una empresa de Scribd logo
27 DE SEPTIEMBRE DE 2015.
En mi primer de día de clases fue algo muy complicado ya que el niño que
permitió que le diera clases habla dialecto y las veces que yo eh hablado con el
pues ah sido en dialecto y le deje en claro que mientras le este dando clases
hablaríamos en castellano.
Revise su cuaderno de matemáticas y el niño tenia ejercicios de sumas, restas de
cifras de cinco números incompletas y las resolvimos. Le explique paso por paso,
y lo que se le dificulta son las restas. Tardamos más de media hora porque no le
quedaba claro. Le dije que era muy simple todo siempre y cuando pusiera
atención. Le explique que siempre para sumar, restas y la multiplicación se
empieza de derecha a izquierda.
Se realiza la primer resta que es 2-1= 1 el numero uno se coloca
de bajo de la línea.
Ahora se resta 1-6 pero al numero 1 no se le puede restar 6, así
que se le agrega un 1 al numero 1 y así se convierte en 11 para
poder restar 6. Entonces 11-6=5 este se coloca debajo de la línea
en segunda posición seguido del 1.
Enseguida se resta 2-2 pero en el paso anterior le agregamos un 1
al 1 y ese fue tomado prestado del número 2, entonces el 2 se
convierte en 1, pero como no podemos restarle 2 al 1 pues
repetimos el mismo procedimiento y le agregamos un 1 al 1 y este
se convierte en 11. 11-2=9, el 9 es colocado debajo de la raya
después del 5.
Al terminarde resolverlassumasy restasque tenía incompletas le deje unasumayuna resta.
Tardo muchotiempoperopudoresolverlasumaperoenla restateniavarioserroresy de nuevo
empezamosaaclarar susdudas.Este día no la pasamoscon sumasy restas.
Posteriormente se tiene que restar 3-3 pero como en el paso
anterior del numero 3 fue tomado prestado el numero 1 el 3 se
convierte en 2, entonces a 2 no le podemos restar 3, de modo que
se debe de agregar un 1 al 2 y se convierte en 12. 12-3=9 se
coloca debajo de la raya después del 9
Al final se tiene que restar 2-5 pero al 2 no se le puede restar 5 y
en el procedimiento anterior tomamos prestado del 2 un 1
entonces se convierte en 1 y le tenemos que agregar otro 1 para
que se convierta en 11 y se pueda restar 5, entonces 11-5=6 y el 6
de igual forma es colocado de bajo de la raya después del 9.
03 DE OCTUBRE DE 2015.
En este día nos vimos a las 4:00 pm. Me empezó a contar todo lo que había visto
en la semana y se la pasaron prácticamente en sumas y restas y multiplicaciones
muy simples con cifras de 4 el multiplicando y con una cifra el multiplicador. Y no
se sabe las tablas de multiplicar, lo cual le dije que de tarea tendría que repasar y
aprenderse las tablas de multiplicar y las empezamos a realizar desde la tabla de
1 hasta la tabla del 10 en su libreta y le deje la siguiente tabla para que pudiera
contestar todas las tablas de multiplicar.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
3 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30
4 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40
5 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
6 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60
7 7 14 21 28 35 42 49 56 63 70
8 8 16 24 32 40 48 56 64 72 80
9 9 18 27 36 45 54 63 72 81 90
10 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Le explique como tendría que llenar la tabla y aun así se le dificulto mucho y tardo
bastante para llenarla, que toda la clase no la pasamos en esto de la tabla.
11 DE OCTUBRE DE 2015.
Le pregunte las tablas y solo se sabe hasta la tabla del 2 la del 3 aun se le
dificulta mucho y empecé a ponerle multiplicaciones con cifras de 4 el
multiplicando y de una cifra del multiplicador.
Primero se multiplica 6x2 te da como resultado 12, pones abajo el 2 como
resultado y el numero 1 se coloca arriba del siguiente numero a multiplicar que en
este caso es el numero 3, después se multiplica 6x3 = 18 y se le suma el numero
que dejamos arriba de este entonces son 19, se coloca el 9 como resultado y el 1
se agrega arriba del siguiente numero a multiplicar. Se multiplica 6x4= 24 y se
debe sumar el número 1 que colocamos arriba del 4 entonces es = 25, se coloca
el 5 abajo como resultado y el 2 lo subimos arriba del siguiente numero a
multiplicar que es el 9. Se multiplica el ultimo numero 6x9=54 y le sumamos el 2
que agregamos arriba del nueve esto es = 56, este 56 como es el ultimo resultado
y ya no tenemos mas numero a multiplicar se colocan los 2 en el resultado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 14
TEMA 14TEMA 14
TEMA 14
isabarriosce
 
presentacion: divisibilidad
presentacion: divisibilidadpresentacion: divisibilidad
presentacion: divisibilidadloucadillo
 
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOSNÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Recta enteros
Recta enterosRecta enteros
Recta enterosjolamo6
 
Números primos y números compuestos
Números primos y números compuestosNúmeros primos y números compuestos
Números primos y números compuestos
Rodrigo Palomino
 
CAZA DEL TESORO - NÚMEROS DECIMALES
CAZA DEL TESORO - NÚMEROS DECIMALESCAZA DEL TESORO - NÚMEROS DECIMALES
CAZA DEL TESORO - NÚMEROS DECIMALES
LauraVasquezQuiroz1
 
Repaso 2
Repaso 2Repaso 2
2º Clase de Matemática 6º Básico
2º Clase de  Matemática 6º Básico2º Clase de  Matemática 6º Básico
2º Clase de Matemática 6º Básico
LoqueSea .
 
Numeros primos y numeros compuestos edward martinez
Numeros primos y numeros compuestos edward martinezNumeros primos y numeros compuestos edward martinez
Numeros primos y numeros compuestos edward martinez
edmarly664
 
Los numeros. natashalozanoptx
Los numeros. natashalozanoptxLos numeros. natashalozanoptx
Los numeros. natashalozanoptxnatycar25
 
Planteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones ejerciciosPlanteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones ejercicios
ROOSELRINCNROMAN
 
Operaciones Curiosas
Operaciones CuriosasOperaciones Curiosas
Operaciones Curiosas
Ximena Obregon
 
Pp mult anahi
Pp mult anahiPp mult anahi
Pp mult anahi
E E S N° 17
 
Parageniosenmatematicas
ParageniosenmatematicasParageniosenmatematicas
ParageniosenmatematicasSEP
 
Barajas de loteria
Barajas de loteriaBarajas de loteria
Barajas de loteria
Lorena Urióstegui Domínguez
 
Tema 5: números positivos y negativos
Tema 5: números positivos y negativosTema 5: números positivos y negativos
Tema 5: números positivos y negativosfaliyo13
 

La actualidad más candente (19)

TEMA 14
TEMA 14TEMA 14
TEMA 14
 
presentacion: divisibilidad
presentacion: divisibilidadpresentacion: divisibilidad
presentacion: divisibilidad
 
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOSNÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
NÚMEROS PRIMOS PARA NIÑOS
 
Recta enteros
Recta enterosRecta enteros
Recta enteros
 
Números primos y números compuestos
Números primos y números compuestosNúmeros primos y números compuestos
Números primos y números compuestos
 
CAZA DEL TESORO - NÚMEROS DECIMALES
CAZA DEL TESORO - NÚMEROS DECIMALESCAZA DEL TESORO - NÚMEROS DECIMALES
CAZA DEL TESORO - NÚMEROS DECIMALES
 
Repaso 2
Repaso 2Repaso 2
Repaso 2
 
2º Clase de Matemática 6º Básico
2º Clase de  Matemática 6º Básico2º Clase de  Matemática 6º Básico
2º Clase de Matemática 6º Básico
 
Numeros primos y numeros compuestos edward martinez
Numeros primos y numeros compuestos edward martinezNumeros primos y numeros compuestos edward martinez
Numeros primos y numeros compuestos edward martinez
 
Los numeros. natashalozanoptx
Los numeros. natashalozanoptxLos numeros. natashalozanoptx
Los numeros. natashalozanoptx
 
Planteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones ejerciciosPlanteo de ecuaciones ejercicios
Planteo de ecuaciones ejercicios
 
Operaciones Curiosas
Operaciones CuriosasOperaciones Curiosas
Operaciones Curiosas
 
Pp mult anahi
Pp mult anahiPp mult anahi
Pp mult anahi
 
Fich adecimales
Fich adecimalesFich adecimales
Fich adecimales
 
Parageniosenmatematicas
ParageniosenmatematicasParageniosenmatematicas
Parageniosenmatematicas
 
Barajas de loteria
Barajas de loteriaBarajas de loteria
Barajas de loteria
 
PPT9 (problemas de planteo)
PPT9 (problemas de planteo)PPT9 (problemas de planteo)
PPT9 (problemas de planteo)
 
Tema 5: números positivos y negativos
Tema 5: números positivos y negativosTema 5: números positivos y negativos
Tema 5: números positivos y negativos
 
Paragenios
ParageniosParagenios
Paragenios
 

Similar a Clases aritmetica.

Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños)
Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños) Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños)
Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños)
Gustavo Roca Mendoza
 
Matemática. trabajobajo. perez castro
Matemática. trabajobajo. perez castroMatemática. trabajobajo. perez castro
Matemática. trabajobajo. perez castrojehosua97
 
Sumar en segundo primaria
Sumar en segundo primariaSumar en segundo primaria
Sumar en segundo primaria
1002539025
 
Los mejores trucos para aprender matematicas
Los mejores trucos para aprender matematicasLos mejores trucos para aprender matematicas
Los mejores trucos para aprender matematicas
Edy San
 
Semana10 Criptoaritmetica grupo03
Semana10 Criptoaritmetica grupo03Semana10 Criptoaritmetica grupo03
Semana10 Criptoaritmetica grupo03
MariafeET
 
criptoaritmetica
criptoaritmetica criptoaritmetica
criptoaritmetica
GianCasas
 
Sumar en segundo primaria
Sumar en segundo primariaSumar en segundo primaria
Sumar en segundo primariadiazjuly
 
Sumar en segundo primaria
Sumar en segundo primariaSumar en segundo primaria
Sumar en segundo primaria
ochoajuly
 
CUADERNILLO METODO SINGAPUR
CUADERNILLO METODO SINGAPURCUADERNILLO METODO SINGAPUR
CUADERNILLO METODO SINGAPUR
Ale Oviedo
 
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-201º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
no more Apellidos
 
Cuadernillo método singapur primero
Cuadernillo método singapur primeroCuadernillo método singapur primero
Cuadernillo método singapur primero
Hermi Sprout
 
14 1 21_1
14 1 21_114 1 21_1
Metodo singapur cuadernillo
Metodo singapur cuadernilloMetodo singapur cuadernillo
Metodo singapur cuadernillo
PalomitaBlanca4
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
Maxwell Altamirano
 
Clase 2 power point[1]
Clase 2 power point[1]Clase 2 power point[1]
Clase 2 power point[1]
karinagloria
 
Cartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º gradoCartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º grado
Hugo David Lamas
 
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdfACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
Alexander Quiñonez
 
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
educacion rigoberta menchu
 
Cuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pacCuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pac
Ledis Gutierrez
 

Similar a Clases aritmetica. (20)

Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños)
Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños) Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños)
Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños)
 
Matemática. trabajobajo. perez castro
Matemática. trabajobajo. perez castroMatemática. trabajobajo. perez castro
Matemática. trabajobajo. perez castro
 
Sumar en segundo primaria
Sumar en segundo primariaSumar en segundo primaria
Sumar en segundo primaria
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Los mejores trucos para aprender matematicas
Los mejores trucos para aprender matematicasLos mejores trucos para aprender matematicas
Los mejores trucos para aprender matematicas
 
Semana10 Criptoaritmetica grupo03
Semana10 Criptoaritmetica grupo03Semana10 Criptoaritmetica grupo03
Semana10 Criptoaritmetica grupo03
 
criptoaritmetica
criptoaritmetica criptoaritmetica
criptoaritmetica
 
Sumar en segundo primaria
Sumar en segundo primariaSumar en segundo primaria
Sumar en segundo primaria
 
Sumar en segundo primaria
Sumar en segundo primariaSumar en segundo primaria
Sumar en segundo primaria
 
CUADERNILLO METODO SINGAPUR
CUADERNILLO METODO SINGAPURCUADERNILLO METODO SINGAPUR
CUADERNILLO METODO SINGAPUR
 
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-201º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
 
Cuadernillo método singapur primero
Cuadernillo método singapur primeroCuadernillo método singapur primero
Cuadernillo método singapur primero
 
14 1 21_1
14 1 21_114 1 21_1
14 1 21_1
 
Metodo singapur cuadernillo
Metodo singapur cuadernilloMetodo singapur cuadernillo
Metodo singapur cuadernillo
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Clase 2 power point[1]
Clase 2 power point[1]Clase 2 power point[1]
Clase 2 power point[1]
 
Cartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º gradoCartilla matematica 1º grado
Cartilla matematica 1º grado
 
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdfACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
 
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
 
Cuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pacCuaderno matematicas pac
Cuaderno matematicas pac
 

Más de ceci

Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
ceci
 
PREGUNTA.
PREGUNTA.PREGUNTA.
PREGUNTA.
ceci
 
LAS ETAPAS DE LOS NIÑOS.
LAS ETAPAS DE LOS NIÑOS.LAS ETAPAS DE LOS NIÑOS.
LAS ETAPAS DE LOS NIÑOS.
ceci
 
Presentación1 actu alizada
Presentación1 actu alizadaPresentación1 actu alizada
Presentación1 actu alizada
ceci
 
Problemas de matematicas
Problemas de matematicasProblemas de matematicas
Problemas de matematicas
ceci
 
Sexto grado
Sexto gradoSexto grado
Sexto grado
ceci
 
1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion
ceci
 
El trayecto de_practica_profesional_orientaciones_para_su_desarrollo
El trayecto de_practica_profesional_orientaciones_para_su_desarrolloEl trayecto de_practica_profesional_orientaciones_para_su_desarrollo
El trayecto de_practica_profesional_orientaciones_para_su_desarrollo
ceci
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
ceci
 

Más de ceci (9)

Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
PREGUNTA.
PREGUNTA.PREGUNTA.
PREGUNTA.
 
LAS ETAPAS DE LOS NIÑOS.
LAS ETAPAS DE LOS NIÑOS.LAS ETAPAS DE LOS NIÑOS.
LAS ETAPAS DE LOS NIÑOS.
 
Presentación1 actu alizada
Presentación1 actu alizadaPresentación1 actu alizada
Presentación1 actu alizada
 
Problemas de matematicas
Problemas de matematicasProblemas de matematicas
Problemas de matematicas
 
Sexto grado
Sexto gradoSexto grado
Sexto grado
 
1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion
 
El trayecto de_practica_profesional_orientaciones_para_su_desarrollo
El trayecto de_practica_profesional_orientaciones_para_su_desarrolloEl trayecto de_practica_profesional_orientaciones_para_su_desarrollo
El trayecto de_practica_profesional_orientaciones_para_su_desarrollo
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Clases aritmetica.

  • 1. 27 DE SEPTIEMBRE DE 2015. En mi primer de día de clases fue algo muy complicado ya que el niño que permitió que le diera clases habla dialecto y las veces que yo eh hablado con el pues ah sido en dialecto y le deje en claro que mientras le este dando clases hablaríamos en castellano. Revise su cuaderno de matemáticas y el niño tenia ejercicios de sumas, restas de cifras de cinco números incompletas y las resolvimos. Le explique paso por paso, y lo que se le dificulta son las restas. Tardamos más de media hora porque no le quedaba claro. Le dije que era muy simple todo siempre y cuando pusiera atención. Le explique que siempre para sumar, restas y la multiplicación se empieza de derecha a izquierda. Se realiza la primer resta que es 2-1= 1 el numero uno se coloca de bajo de la línea. Ahora se resta 1-6 pero al numero 1 no se le puede restar 6, así que se le agrega un 1 al numero 1 y así se convierte en 11 para poder restar 6. Entonces 11-6=5 este se coloca debajo de la línea en segunda posición seguido del 1. Enseguida se resta 2-2 pero en el paso anterior le agregamos un 1 al 1 y ese fue tomado prestado del número 2, entonces el 2 se convierte en 1, pero como no podemos restarle 2 al 1 pues repetimos el mismo procedimiento y le agregamos un 1 al 1 y este se convierte en 11. 11-2=9, el 9 es colocado debajo de la raya después del 5.
  • 2. Al terminarde resolverlassumasy restasque tenía incompletas le deje unasumayuna resta. Tardo muchotiempoperopudoresolverlasumaperoenla restateniavarioserroresy de nuevo empezamosaaclarar susdudas.Este día no la pasamoscon sumasy restas. Posteriormente se tiene que restar 3-3 pero como en el paso anterior del numero 3 fue tomado prestado el numero 1 el 3 se convierte en 2, entonces a 2 no le podemos restar 3, de modo que se debe de agregar un 1 al 2 y se convierte en 12. 12-3=9 se coloca debajo de la raya después del 9 Al final se tiene que restar 2-5 pero al 2 no se le puede restar 5 y en el procedimiento anterior tomamos prestado del 2 un 1 entonces se convierte en 1 y le tenemos que agregar otro 1 para que se convierta en 11 y se pueda restar 5, entonces 11-5=6 y el 6 de igual forma es colocado de bajo de la raya después del 9.
  • 3. 03 DE OCTUBRE DE 2015. En este día nos vimos a las 4:00 pm. Me empezó a contar todo lo que había visto en la semana y se la pasaron prácticamente en sumas y restas y multiplicaciones muy simples con cifras de 4 el multiplicando y con una cifra el multiplicador. Y no se sabe las tablas de multiplicar, lo cual le dije que de tarea tendría que repasar y aprenderse las tablas de multiplicar y las empezamos a realizar desde la tabla de 1 hasta la tabla del 10 en su libreta y le deje la siguiente tabla para que pudiera contestar todas las tablas de multiplicar. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 3 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 4 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 5 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 6 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 7 7 14 21 28 35 42 49 56 63 70 8 8 16 24 32 40 48 56 64 72 80 9 9 18 27 36 45 54 63 72 81 90 10 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Le explique como tendría que llenar la tabla y aun así se le dificulto mucho y tardo bastante para llenarla, que toda la clase no la pasamos en esto de la tabla.
  • 4. 11 DE OCTUBRE DE 2015. Le pregunte las tablas y solo se sabe hasta la tabla del 2 la del 3 aun se le dificulta mucho y empecé a ponerle multiplicaciones con cifras de 4 el multiplicando y de una cifra del multiplicador. Primero se multiplica 6x2 te da como resultado 12, pones abajo el 2 como resultado y el numero 1 se coloca arriba del siguiente numero a multiplicar que en este caso es el numero 3, después se multiplica 6x3 = 18 y se le suma el numero que dejamos arriba de este entonces son 19, se coloca el 9 como resultado y el 1 se agrega arriba del siguiente numero a multiplicar. Se multiplica 6x4= 24 y se debe sumar el número 1 que colocamos arriba del 4 entonces es = 25, se coloca el 5 abajo como resultado y el 2 lo subimos arriba del siguiente numero a multiplicar que es el 9. Se multiplica el ultimo numero 6x9=54 y le sumamos el 2 que agregamos arriba del nueve esto es = 56, este 56 como es el ultimo resultado y ya no tenemos mas numero a multiplicar se colocan los 2 en el resultado.