SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
    FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
     ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

                 TEMA: INGRESOS

                 INTEGRANTES:

•FABARA MIREYA
•LOZANO REBECA
•TORRES BRYAN


                     CA8-7
QUÉ SON LOS INGRESOS


Los ingresos son los recursos que
obtiene el Estado por:
• La recaudación de tributos
• Petróleo y sus derivados
• Transferencias y donaciones
ETAPAS DEL INGRESO DE ACUERDO AL
CODIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACIÓN Y
         FINANZAS PUBLICAS

   Sujeción a la política Fiscal

   • La ley establece la facultad
     determinadora (Ingreso
     Devengado)

   Recaudación

   • La ley establece la Facultad
     recaudadora ( Ingreso Efectivo)
CLASIFICACIÓN DE LOS INGRESOS DE
     ACUERDO AL CÓDIGO ORGÁNICO DE
    PLANIFICACIÓN Y FINANZAS PUBLICAS
             • Son aquellos ingresos que se
               mantienen durante un período de
               tiempo, y son predecibles. En este
Permanent
               campo están los impuestos como
       es
               el IVA, ICE, Impuesto a la Renta, a
               la salida de divisas, tasas
               aduaneras, entre otros

             • Son aquellos ingresos no
      No       predecibles en el tiempo. Aquí
permanent      están los ingresos petroleros, la
       es      venta de activos, los desembolsos
               de créditos, entre otros
% DE PARTICIPACION DE LOS
         COMPONENTES DE INGRESOS.

         DETALLE                VALOR
Permanentes                  18.798.674.598,66
No Permanentes                7.310.595.677,25
TOTAL PGE INGRESOS           26.109.270.275,91
CLASIFICACIÓN DE LOS INGRESOS
               DETALLADA
          Corrientes.- provienen del
          poder impositivo ejercido
          por el Estado, de la venta           TRIBUTARIOS
          de sus bienes y servicios,
          de la renta de su patrimonio             NO
          y     de     ingresos     sin        TRIBUTARIOS
          contraprestación.
          De capital.-la venta de bienes
INGRESO   de larga duración, venta de
   S      intangibles, de la recuperación
          de inversiones
          Financiamiento.-      Constituyen
          fuentes adicionales de fondos
          obtenidos por el Estado, a través
          de la captación del ahorro interno
          o      externo,  para    financiar
          prioritariamente  proyectos     de
          inversión.
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2012

1INGRESOS CORRIENTES                10.550.984.392,11 57,49
 IMPUESTOS                          10.362.488.275,77
 OTROS INGRESOS TRIBUTARIOS            188.496.116,34
2INGRESOS DE CAPITAL                 5.368.458.367,94 20,56
 INGRESOS DE CAPITAL                 3.900.782.453,53
 ENTIDADES Y ORGANISMOS AUTOGESTION 1.467.675.914,41
 FUENTES INTERNAS E EXTERNAS         5.704.027.515,86 21,85
3FINANCIAMIENTO                      4.485.800.000,00
 TOTAL                              26.109.270.275,91 100,00

                                        1 INGRESOS
                                        CORRIENTES
                22%
                                        2 INGRESOS DE
                                        CAPITAL
               21%        58%
                                        3
                                        FINANCIAMIENT
                                        O
Se entiende
  por gasto
tributario los
recursos que
  el Estado
                 En todos los
                  niveles del
                 gobierno, dej
                 a de percibir
                   debido a:
                                 - Deducción,
                                 - Exención,
                                  - Entre otros mecanismos, de
                                 tributos directos o indirectos
                                 establecidos en la normativa
                                 correspondiente.
CARACTERÍSTICA
                          S
        Para el gasto tributario
            de los ingresos
             nacionales, la
       administración tributaria
         nacional estimará y
       entregará al ente rector
       de las finanzas públicas    - La cuantificación del
                                   mismo y
                                   - Constituirá un anexo
                                   de la proforma del
                                   Presupuesto General
                                   del Estado


• Para el gasto tributario de los ingresos de los gobiernos
  autónomos descentralizados, la unidad encargada de la
  administración tributaria de cada gobierno autónomo, lo
  cuantificará y anexará a la proforma presupuestaria
  correspondiente.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto General del Ecuador
Presupuesto General del EcuadorPresupuesto General del Ecuador
Presupuesto General del EcuadorAnita Intriago
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERAFredy Murillo
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Oscar
 
Ejercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresueltoEjercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresueltoLACOLO26
 
Diapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica FiscalDiapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica FiscalEdgar Hernandez
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Geraldine Palomino
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónMiguel Angel
 
Clasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestosClasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestosalealbino
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)WILSON VELASTEGUI
 
Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3José Moreno
 
Retenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y rentaRetenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y rentaBryan Guerra
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSOscar Sanchez Callupe
 
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosIngrid Syf'
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activonestor ordoñez
 
Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación Paola Garcia
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLiam Nivin
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto General del Ecuador
Presupuesto General del EcuadorPresupuesto General del Ecuador
Presupuesto General del Ecuador
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Flujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
Ejercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresueltoEjercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresuelto
 
Diapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica FiscalDiapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica Fiscal
 
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
Mapa conceptual del marco conceptualy niif 1
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
 
Clasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestosClasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestos
 
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
 
Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
 
Retenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y rentaRetenciones en la fuente iva y renta
Retenciones en la fuente iva y renta
 
Tratamiento Contable
Tratamiento ContableTratamiento Contable
Tratamiento Contable
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicosTeoría de los ingresos públicos y recursos públicos
Teoría de los ingresos públicos y recursos públicos
 
Clasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activoClasificación de las cuentas de activo
Clasificación de las cuentas de activo
 
Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación Los ingresos públicos y su clasificación
Los ingresos públicos y su clasificación
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balances
 

Similar a Clasificación de Ingresos

Finanzas
FinanzasFinanzas
FinanzasFatima
 
Diapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestalDiapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestalLuis Marcelo
 
01 Proyecto De Ley 1543 De Presupuesto Publico 2008
01 Proyecto De Ley 1543 De Presupuesto Publico 200801 Proyecto De Ley 1543 De Presupuesto Publico 2008
01 Proyecto De Ley 1543 De Presupuesto Publico 2008guest9e7abc
 
Ingreso público y gestión tributaria
Ingreso público y gestión tributariaIngreso público y gestión tributaria
Ingreso público y gestión tributariaefren19
 
CICLO PRESUSPUESTAL PARA EL PROCEDIMIENTO DE CUENTA MAESTRA
CICLO PRESUSPUESTAL PARA EL PROCEDIMIENTO DE CUENTA MAESTRACICLO PRESUSPUESTAL PARA EL PROCEDIMIENTO DE CUENTA MAESTRA
CICLO PRESUSPUESTAL PARA EL PROCEDIMIENTO DE CUENTA MAESTRALorenaZabaran
 
Capacitaciones SGR 2014
Capacitaciones  SGR 2014Capacitaciones  SGR 2014
Capacitaciones SGR 2014SGRMHCP
 
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptx
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptxSistema Nac Endeudamiento ppt o.pptx
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptxdiana848664
 
Guía de introducción a los Presupuestos Municipales
Guía de introducción a los Presupuestos MunicipalesGuía de introducción a los Presupuestos Municipales
Guía de introducción a los Presupuestos MunicipalesEduardo CuetoRuiz
 
Gravamen a los movimientos financieros en colombia
Gravamen a los movimientos financieros en colombiaGravamen a los movimientos financieros en colombia
Gravamen a los movimientos financieros en colombiaPaola Téllez Beltrán
 
Ppts masivo 15 08-2014
Ppts masivo 15 08-2014Ppts masivo 15 08-2014
Ppts masivo 15 08-2014NORKA COLQUE
 
Elemento 6 Plan Contable Gubernamental
Elemento 6 Plan Contable GubernamentalElemento 6 Plan Contable Gubernamental
Elemento 6 Plan Contable GubernamentalStewart0301
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION  CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAFPROGRAMA DE ESPECIALIZACION  CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAFMaryurit Rivera
 

Similar a Clasificación de Ingresos (20)

Boletin cifras febrero 2016
Boletin cifras febrero 2016Boletin cifras febrero 2016
Boletin cifras febrero 2016
 
Boletin cifras febrero 2016
Boletin cifras febrero 2016Boletin cifras febrero 2016
Boletin cifras febrero 2016
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Diapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestalDiapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestal
 
01 Proyecto De Ley 1543 De Presupuesto Publico 2008
01 Proyecto De Ley 1543 De Presupuesto Publico 200801 Proyecto De Ley 1543 De Presupuesto Publico 2008
01 Proyecto De Ley 1543 De Presupuesto Publico 2008
 
Bal general organismo ejecutivo
Bal general organismo ejecutivoBal general organismo ejecutivo
Bal general organismo ejecutivo
 
Ingreso público y gestión tributaria
Ingreso público y gestión tributariaIngreso público y gestión tributaria
Ingreso público y gestión tributaria
 
CICLO PRESUSPUESTAL PARA EL PROCEDIMIENTO DE CUENTA MAESTRA
CICLO PRESUSPUESTAL PARA EL PROCEDIMIENTO DE CUENTA MAESTRACICLO PRESUSPUESTAL PARA EL PROCEDIMIENTO DE CUENTA MAESTRA
CICLO PRESUSPUESTAL PARA EL PROCEDIMIENTO DE CUENTA MAESTRA
 
Capacitaciones SGR 2014
Capacitaciones  SGR 2014Capacitaciones  SGR 2014
Capacitaciones SGR 2014
 
Resúmen Ley de Financiamiento ANDI
Resúmen Ley de Financiamiento ANDIResúmen Ley de Financiamiento ANDI
Resúmen Ley de Financiamiento ANDI
 
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptx
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptxSistema Nac Endeudamiento ppt o.pptx
Sistema Nac Endeudamiento ppt o.pptx
 
Guía de introducción a los Presupuestos Municipales
Guía de introducción a los Presupuestos MunicipalesGuía de introducción a los Presupuestos Municipales
Guía de introducción a los Presupuestos Municipales
 
Gravamen a los movimientos financieros en colombia
Gravamen a los movimientos financieros en colombiaGravamen a los movimientos financieros en colombia
Gravamen a los movimientos financieros en colombia
 
Ppts masivo 15 08-2014
Ppts masivo 15 08-2014Ppts masivo 15 08-2014
Ppts masivo 15 08-2014
 
DAF
DAFDAF
DAF
 
Evento DHS Reforma Ley 1607 de 2012 20 de Marzo Microsoft
Evento DHS Reforma Ley 1607 de 2012 20 de Marzo MicrosoftEvento DHS Reforma Ley 1607 de 2012 20 de Marzo Microsoft
Evento DHS Reforma Ley 1607 de 2012 20 de Marzo Microsoft
 
Elemento 6 Plan Contable Gubernamental
Elemento 6 Plan Contable GubernamentalElemento 6 Plan Contable Gubernamental
Elemento 6 Plan Contable Gubernamental
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION  CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAFPROGRAMA DE ESPECIALIZACION  CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
 
Balanza de pagos
Balanza de pagos Balanza de pagos
Balanza de pagos
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxAlexanderLlanos10
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfnelllalita3
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxbenbrR
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 

Último (17)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 

Clasificación de Ingresos

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA TEMA: INGRESOS INTEGRANTES: •FABARA MIREYA •LOZANO REBECA •TORRES BRYAN CA8-7
  • 2. QUÉ SON LOS INGRESOS Los ingresos son los recursos que obtiene el Estado por: • La recaudación de tributos • Petróleo y sus derivados • Transferencias y donaciones
  • 3. ETAPAS DEL INGRESO DE ACUERDO AL CODIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS PUBLICAS Sujeción a la política Fiscal • La ley establece la facultad determinadora (Ingreso Devengado) Recaudación • La ley establece la Facultad recaudadora ( Ingreso Efectivo)
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS INGRESOS DE ACUERDO AL CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS PUBLICAS • Son aquellos ingresos que se mantienen durante un período de tiempo, y son predecibles. En este Permanent campo están los impuestos como es el IVA, ICE, Impuesto a la Renta, a la salida de divisas, tasas aduaneras, entre otros • Son aquellos ingresos no No predecibles en el tiempo. Aquí permanent están los ingresos petroleros, la es venta de activos, los desembolsos de créditos, entre otros
  • 5. % DE PARTICIPACION DE LOS COMPONENTES DE INGRESOS. DETALLE VALOR Permanentes 18.798.674.598,66 No Permanentes 7.310.595.677,25 TOTAL PGE INGRESOS 26.109.270.275,91
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS INGRESOS DETALLADA Corrientes.- provienen del poder impositivo ejercido por el Estado, de la venta TRIBUTARIOS de sus bienes y servicios, de la renta de su patrimonio NO y de ingresos sin TRIBUTARIOS contraprestación. De capital.-la venta de bienes INGRESO de larga duración, venta de S intangibles, de la recuperación de inversiones Financiamiento.- Constituyen fuentes adicionales de fondos obtenidos por el Estado, a través de la captación del ahorro interno o externo, para financiar prioritariamente proyectos de inversión.
  • 7. PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2012 1INGRESOS CORRIENTES 10.550.984.392,11 57,49 IMPUESTOS 10.362.488.275,77 OTROS INGRESOS TRIBUTARIOS 188.496.116,34 2INGRESOS DE CAPITAL 5.368.458.367,94 20,56 INGRESOS DE CAPITAL 3.900.782.453,53 ENTIDADES Y ORGANISMOS AUTOGESTION 1.467.675.914,41 FUENTES INTERNAS E EXTERNAS 5.704.027.515,86 21,85 3FINANCIAMIENTO 4.485.800.000,00 TOTAL 26.109.270.275,91 100,00 1 INGRESOS CORRIENTES 22% 2 INGRESOS DE CAPITAL 21% 58% 3 FINANCIAMIENT O
  • 8.
  • 9. Se entiende por gasto tributario los recursos que el Estado En todos los niveles del gobierno, dej a de percibir debido a: - Deducción, - Exención, - Entre otros mecanismos, de tributos directos o indirectos establecidos en la normativa correspondiente.
  • 10. CARACTERÍSTICA S Para el gasto tributario de los ingresos nacionales, la administración tributaria nacional estimará y entregará al ente rector de las finanzas públicas - La cuantificación del mismo y - Constituirá un anexo de la proforma del Presupuesto General del Estado • Para el gasto tributario de los ingresos de los gobiernos autónomos descentralizados, la unidad encargada de la administración tributaria de cada gobierno autónomo, lo cuantificará y anexará a la proforma presupuestaria correspondiente.