SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓNDE LA CNV
(COMUNICACIÓNNO VERBAL)
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL INCLUYE LAS SIGUIENTES OCHO
ÁREAS.
CINÉSICA:
•ADEMANES
•ILUSTRADORES
•MUESTRAS DE AFECTO
•REGULADORES
•ADAPTADORES
PRESENCIA:
•Tacto
•Paralenguaje
•Proxemica
•Artefactos
•Iconología
•Entorno
‘RESPONDEMOSCONGRANVIVACIDAD A LOSGESTOS,Y HASTASEDIRÍAQUE LOHACEMOS
DEACUERDOA UN CÓDIGOSECRETO.NOESTÁESCRITOENNINGÚNSITIO, NADIELO
CONOCEPEROTODOSLOCOMPRENDEN.’
-E.SAPIR
CINÉSICA
Comportamientocinésico es...
Un código que envuelve gestos y movimientos corporales que el ser humano emplea para
comunicarse.
ADEMANES
Actos no verbales que tienen una traducción verbal conocida por la
mayoría de los miembros de grupo social.
Son propios de cada cultura.
Describen acciones comunes a laespecie humana.
Se sintetizanen unao dos palabras, o en una frase.
ILUSTRADORES
Actos noverbales íntimamente ligados al discurso hablado.
Seusan intencionalmente paraayudar a la comunicación
Son movimientos que acentúan o enfatizan las palabras, señalan objetos presentes o
trazan una relación espacial.
MUESTRAS DE AFECTO
Son configuraciones faciales queexpresan estados afectivos.
Puede comunicar información sobre la personalidad
Nos manifiesta un cúmulo deestados emocionales
REGULADORES
• Sonactosnoverbalesquemantienenyregulan la naturalezadeemisoresy
• Losreguladoresmas comunescon losmovimientosdecabezayel comportamientovisual
• Los reguladores indican al emisor que continúe, que repita, que se extienda, que se apresure,
etc.Receptoresduranteel momento delainteracción.
ADAPTADORES
Son adaptaciones conductuales que ejecutamos, respondiendo a ciertas
situaciones deaprendizaje.
Son esfuerzos de adaptación para satisfacer necesidades, dominar emociones o
desarrollar contactos sociales.
Autodirigidos Dirigidos a objetos Heteroadaptadores
AUTODIRIGIDOS
• Manipulación delpropio cuerpo.
• Aumentan la intensidad en la medida en que se incrementa la angustia de la
persona.
DIRIGIDOS A OBJETOS...
• Manipulación de objetos y pueden derivar del cumplimiento de
unatarea.
HETEROADAPTADORES
• Dar a otro y tomar de otro atacar o proteger.
• Establecer proximidad o alejamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
JorgeAscanio
 
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACIONFORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
Kelvin Romero
 
Clasificación de la Antropología
Clasificación de la AntropologíaClasificación de la Antropología
Clasificación de la Antropología
Gabriela Garcia
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
Roberth Alminagorda Quispe
 
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Leonardo Emanuel Franco
 
Principios De La ComunicacióN
Principios De La ComunicacióNPrincipios De La ComunicacióN
Principios De La ComunicacióN
eltercerdia
 
Funciones de la imagen, signo, simbolo equipo 3 mier 9am
Funciones de la imagen, signo, simbolo equipo 3 mier 9amFunciones de la imagen, signo, simbolo equipo 3 mier 9am
Funciones de la imagen, signo, simbolo equipo 3 mier 9am
Ely Chantillan
 
Estilos de habla
Estilos de hablaEstilos de habla
Estilos de habla
UTCH
 
Análisis de publicidad-Imagen y Sonido
Análisis de publicidad-Imagen y SonidoAnálisis de publicidad-Imagen y Sonido
Análisis de publicidad-Imagen y Sonido
Carlos Arroyo
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
keylajaen
 

La actualidad más candente (10)

Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACIONFORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
 
Clasificación de la Antropología
Clasificación de la AntropologíaClasificación de la Antropología
Clasificación de la Antropología
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
 
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)
 
Principios De La ComunicacióN
Principios De La ComunicacióNPrincipios De La ComunicacióN
Principios De La ComunicacióN
 
Funciones de la imagen, signo, simbolo equipo 3 mier 9am
Funciones de la imagen, signo, simbolo equipo 3 mier 9amFunciones de la imagen, signo, simbolo equipo 3 mier 9am
Funciones de la imagen, signo, simbolo equipo 3 mier 9am
 
Estilos de habla
Estilos de hablaEstilos de habla
Estilos de habla
 
Análisis de publicidad-Imagen y Sonido
Análisis de publicidad-Imagen y SonidoAnálisis de publicidad-Imagen y Sonido
Análisis de publicidad-Imagen y Sonido
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 

Destacado

Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.
Grupodocu
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
BrendaGutierrez07
 
7. el comportamiento no verbal
7. el comportamiento no verbal7. el comportamiento no verbal
7. el comportamiento no verbal
Diana de Silan
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion social
Ketlyn Keise
 
Ppt comunicacion
Ppt comunicacionPpt comunicacion
Ppt comunicacion
vaniport
 
La comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbalLa comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbal
nomaslengua
 
El lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal pptEl lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal ppt
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 

Destacado (7)

Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.Clasificación de comunicación no verbal.
Clasificación de comunicación no verbal.
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
7. el comportamiento no verbal
7. el comportamiento no verbal7. el comportamiento no verbal
7. el comportamiento no verbal
 
Percepcion social
Percepcion socialPercepcion social
Percepcion social
 
Ppt comunicacion
Ppt comunicacionPpt comunicacion
Ppt comunicacion
 
La comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbalLa comunicacion verbal y no verbal
La comunicacion verbal y no verbal
 
El lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal pptEl lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal ppt
 

Similar a Clasificación de la cnv (comunicación no verbal)

Semiotica
SemioticaSemiotica
ComunicacióN Iii
ComunicacióN IiiComunicacióN Iii
ComunicacióN Iii
Raúl Olmedo Burgos
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
BerthaHuallpa
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
Ale Rosales
 
lcs2020-semana02-comunicacion (1).pptx
lcs2020-semana02-comunicacion (1).pptxlcs2020-semana02-comunicacion (1).pptx
lcs2020-semana02-comunicacion (1).pptx
monserratfernandezce
 
Presentación Comunicación Linguistica.pdf
Presentación Comunicación Linguistica.pdfPresentación Comunicación Linguistica.pdf
Presentación Comunicación Linguistica.pdf
PAContreras
 
3. PP Semiotica Cristian Arboleda Santiago Giraldo Milton Delgado.pptx
3. PP Semiotica Cristian Arboleda Santiago Giraldo Milton Delgado.pptx3. PP Semiotica Cristian Arboleda Santiago Giraldo Milton Delgado.pptx
3. PP Semiotica Cristian Arboleda Santiago Giraldo Milton Delgado.pptx
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.pptel-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
RichardJMoralesN
 
01 semiotica
01 semiotica01 semiotica
01 semiotica
thauromaniko
 
PyC - La interpretación de las microexpresiones
PyC - La interpretación de las microexpresionesPyC - La interpretación de las microexpresiones
PyC - La interpretación de las microexpresiones
julio045
 
Campos de.. (1)
Campos de.. (1)Campos de.. (1)
Campos de.. (1)
Natalia Blanco
 
Lenguaje y pensamiento teorías.pptx
Lenguaje y pensamiento teorías.pptxLenguaje y pensamiento teorías.pptx
Lenguaje y pensamiento teorías.pptx
LadyCastillo7
 
Lenl
LenlLenl
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
profesor_cala
 
La comunicación no verbal
La comunicación no verbalLa comunicación no verbal
La comunicación no verbal
evamoline
 
Comunicación LInguíStica
Comunicación LInguíSticaComunicación LInguíStica
Comunicación LInguíStica
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Importancia de la comunicación no verbal
Importancia de la comunicación no verbalImportancia de la comunicación no verbal
Importancia de la comunicación no verbal
Kenthyaa Nuñez
 
Semiosis y códigos del lenguaje clase 3
Semiosis y códigos del lenguaje clase 3Semiosis y códigos del lenguaje clase 3
Semiosis y códigos del lenguaje clase 3
marioequite
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
melissamn
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Susana Petroni
 

Similar a Clasificación de la cnv (comunicación no verbal) (20)

Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
ComunicacióN Iii
ComunicacióN IiiComunicacióN Iii
ComunicacióN Iii
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
 
lcs2020-semana02-comunicacion (1).pptx
lcs2020-semana02-comunicacion (1).pptxlcs2020-semana02-comunicacion (1).pptx
lcs2020-semana02-comunicacion (1).pptx
 
Presentación Comunicación Linguistica.pdf
Presentación Comunicación Linguistica.pdfPresentación Comunicación Linguistica.pdf
Presentación Comunicación Linguistica.pdf
 
3. PP Semiotica Cristian Arboleda Santiago Giraldo Milton Delgado.pptx
3. PP Semiotica Cristian Arboleda Santiago Giraldo Milton Delgado.pptx3. PP Semiotica Cristian Arboleda Santiago Giraldo Milton Delgado.pptx
3. PP Semiotica Cristian Arboleda Santiago Giraldo Milton Delgado.pptx
 
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.pptel-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
el-lenguaje-habla-y-lengua-version-2003.ppt
 
01 semiotica
01 semiotica01 semiotica
01 semiotica
 
PyC - La interpretación de las microexpresiones
PyC - La interpretación de las microexpresionesPyC - La interpretación de las microexpresiones
PyC - La interpretación de las microexpresiones
 
Campos de.. (1)
Campos de.. (1)Campos de.. (1)
Campos de.. (1)
 
Lenguaje y pensamiento teorías.pptx
Lenguaje y pensamiento teorías.pptxLenguaje y pensamiento teorías.pptx
Lenguaje y pensamiento teorías.pptx
 
Lenl
LenlLenl
Lenl
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación no verbal
La comunicación no verbalLa comunicación no verbal
La comunicación no verbal
 
Comunicación LInguíStica
Comunicación LInguíSticaComunicación LInguíStica
Comunicación LInguíStica
 
Importancia de la comunicación no verbal
Importancia de la comunicación no verbalImportancia de la comunicación no verbal
Importancia de la comunicación no verbal
 
Semiosis y códigos del lenguaje clase 3
Semiosis y códigos del lenguaje clase 3Semiosis y códigos del lenguaje clase 3
Semiosis y códigos del lenguaje clase 3
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Clasificación de la cnv (comunicación no verbal)

  • 2. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL INCLUYE LAS SIGUIENTES OCHO ÁREAS. CINÉSICA: •ADEMANES •ILUSTRADORES •MUESTRAS DE AFECTO •REGULADORES •ADAPTADORES PRESENCIA: •Tacto •Paralenguaje •Proxemica •Artefactos •Iconología •Entorno
  • 3. ‘RESPONDEMOSCONGRANVIVACIDAD A LOSGESTOS,Y HASTASEDIRÍAQUE LOHACEMOS DEACUERDOA UN CÓDIGOSECRETO.NOESTÁESCRITOENNINGÚNSITIO, NADIELO CONOCEPEROTODOSLOCOMPRENDEN.’ -E.SAPIR
  • 4. CINÉSICA Comportamientocinésico es... Un código que envuelve gestos y movimientos corporales que el ser humano emplea para comunicarse.
  • 5. ADEMANES Actos no verbales que tienen una traducción verbal conocida por la mayoría de los miembros de grupo social. Son propios de cada cultura. Describen acciones comunes a laespecie humana. Se sintetizanen unao dos palabras, o en una frase.
  • 6. ILUSTRADORES Actos noverbales íntimamente ligados al discurso hablado. Seusan intencionalmente paraayudar a la comunicación Son movimientos que acentúan o enfatizan las palabras, señalan objetos presentes o trazan una relación espacial.
  • 7. MUESTRAS DE AFECTO Son configuraciones faciales queexpresan estados afectivos. Puede comunicar información sobre la personalidad Nos manifiesta un cúmulo deestados emocionales
  • 8. REGULADORES • Sonactosnoverbalesquemantienenyregulan la naturalezadeemisoresy • Losreguladoresmas comunescon losmovimientosdecabezayel comportamientovisual • Los reguladores indican al emisor que continúe, que repita, que se extienda, que se apresure, etc.Receptoresduranteel momento delainteracción.
  • 9. ADAPTADORES Son adaptaciones conductuales que ejecutamos, respondiendo a ciertas situaciones deaprendizaje. Son esfuerzos de adaptación para satisfacer necesidades, dominar emociones o desarrollar contactos sociales. Autodirigidos Dirigidos a objetos Heteroadaptadores
  • 10. AUTODIRIGIDOS • Manipulación delpropio cuerpo. • Aumentan la intensidad en la medida en que se incrementa la angustia de la persona.
  • 11. DIRIGIDOS A OBJETOS... • Manipulación de objetos y pueden derivar del cumplimiento de unatarea.
  • 12. HETEROADAPTADORES • Dar a otro y tomar de otro atacar o proteger. • Establecer proximidad o alejamiento.