SlideShare una empresa de Scribd logo
POR LA RELACIÓN DE LOS SUJETOS
Según su relación con el emisor se consideran tres aspectos:
a) voluntariedad: Otorga carácter lingüístico a la descripción.
b) intencionalidad:Es la propiedad por la que el texto está organizado de acuerdo con su fin,
es decir, las unidades lingüísticas se eligen y articulan según el fin.
c) intervención: Se considera si solo interviene el emisor o solo el receptor o ambos
POR SU GRADO DE ESPECIFICACIÓNSIGNICA
Hay signos que no parecen tener intenciones comunicativas. Objetos creados con
alguna función pero que por su uso se han convertido en signos.
BARTHES: Propone que se denominen función-signos a los objetos que se usan
como objetos; pero se interpretan como signos.
SEGÚN EL CANAL FÍSICO Y EL APARATORECEPTOR
HUMANO
OLFATIVOS: Pueden ser síntomas o indicios. También artificiales e intencionales
(limpieza, rango social, disponibilidad erótica, peligro).
TÁCTILES: Por ejemplo el Braille, caricias, besos, etc.
GUSTATIVOS: Sabores que indican la nacionalidad de un alimento. Así como
diferenciar lo dulce de lo saldo, etc.
VISUALES: Gráficos, símbolos, gestos, palabra escrita, etc.
AUDITIVOS: Sirenas, palabras habladas, etc. Todo lo que se puede transmitir a
través de la paralingüística.
SIGNOS EN SÍ MISMOS CONSIDERADOS
LOS SIGNOS NATURALES:
Son involuntarios, no intencionales y se basan en una relación natural. Ejemplo: el humo, la
huella o un gesto, etc.
También se les llama signos expresivos cuando son síntomas de disposición es de ánimo,
como en el caso de las muestras de alegría no voluntarias.
LOS SIGNOS CONVENCIONALES:
Son los que intercambian los seres animados para expresar pensamientos, emociones, y para
referirse al entorno.
Son arbitrarios en su origen y creados específicamente para funcionar como signos; es decir,
con el único objeto de significar. Su origen es un pacto. Se emiten conscientemente para
comunicar algo, según la convención establecida.
BIBLIOGRAFÍA
http:// peirce-y-sausurre-signo-y-tipos-de-signo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signo señal-y-simbolo
Signo señal-y-simboloSigno señal-y-simbolo
Signo señal-y-simbolo
Rene Hernandez
 
Lengua y los hablantes (Raùl Àvila)
Lengua y los hablantes (Raùl Àvila)Lengua y los hablantes (Raùl Àvila)
Lengua y los hablantes (Raùl Àvila)
246miriam
 
Trabajo nº1 signo y símbolo
Trabajo nº1 signo y símboloTrabajo nº1 signo y símbolo
Trabajo nº1 signo y símbolo
Lucía Sosa
 
Tarea de conceptos.!
Tarea de conceptos.!Tarea de conceptos.!
Tarea de conceptos.!
mariielaa
 
Ejemplos de signos y modificaciones de la lengua
Ejemplos de signos y modificaciones de la lenguaEjemplos de signos y modificaciones de la lengua
Ejemplos de signos y modificaciones de la lengua
Irvin Chávez
 
1
11
5A Función emotiva o expresiva del lenguajee
5A Función emotiva o expresiva del lenguajee5A Función emotiva o expresiva del lenguajee
5A Función emotiva o expresiva del lenguajee
Aileé Salazar Barrios
 
plan de aula
plan de aulaplan de aula
plan de aula
adela bedoya florez
 
El signo y los signos
El signo y los signosEl signo y los signos
El signo y los signos
Jud Lopez
 
Tema 2: El lenguaje
Tema 2: El lenguajeTema 2: El lenguaje
Tema 2: El lenguaje
La Fenech
 
Mapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticosMapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticos
gabriel2104
 
Trabajo Final Temas Psu
Trabajo Final Temas PsuTrabajo Final Temas Psu
Trabajo Final Temas Psu
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)
Coraline Gutierrez
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
UNI NORTE
 
Tarea de amelia
Tarea de ameliaTarea de amelia
Tarea de amelia
Carloz Garcìa
 
El signo y su ciencia
El signo y su cienciaEl signo y su ciencia
El signo y su ciencia
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Signos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Signos, señales, simbolos - Psicología de la ComunicaciónSignos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Signos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Alexander Dueñas
 
Funciones de la comunicación bloque 4
Funciones de la comunicación bloque 4Funciones de la comunicación bloque 4
Funciones de la comunicación bloque 4
Education Nationale
 

La actualidad más candente (18)

Signo señal-y-simbolo
Signo señal-y-simboloSigno señal-y-simbolo
Signo señal-y-simbolo
 
Lengua y los hablantes (Raùl Àvila)
Lengua y los hablantes (Raùl Àvila)Lengua y los hablantes (Raùl Àvila)
Lengua y los hablantes (Raùl Àvila)
 
Trabajo nº1 signo y símbolo
Trabajo nº1 signo y símboloTrabajo nº1 signo y símbolo
Trabajo nº1 signo y símbolo
 
Tarea de conceptos.!
Tarea de conceptos.!Tarea de conceptos.!
Tarea de conceptos.!
 
Ejemplos de signos y modificaciones de la lengua
Ejemplos de signos y modificaciones de la lenguaEjemplos de signos y modificaciones de la lengua
Ejemplos de signos y modificaciones de la lengua
 
1
11
1
 
5A Función emotiva o expresiva del lenguajee
5A Función emotiva o expresiva del lenguajee5A Función emotiva o expresiva del lenguajee
5A Función emotiva o expresiva del lenguajee
 
plan de aula
plan de aulaplan de aula
plan de aula
 
El signo y los signos
El signo y los signosEl signo y los signos
El signo y los signos
 
Tema 2: El lenguaje
Tema 2: El lenguajeTema 2: El lenguaje
Tema 2: El lenguaje
 
Mapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticosMapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticos
 
Trabajo Final Temas Psu
Trabajo Final Temas PsuTrabajo Final Temas Psu
Trabajo Final Temas Psu
 
El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Tarea de amelia
Tarea de ameliaTarea de amelia
Tarea de amelia
 
El signo y su ciencia
El signo y su cienciaEl signo y su ciencia
El signo y su ciencia
 
Signos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Signos, señales, simbolos - Psicología de la ComunicaciónSignos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
Signos, señales, simbolos - Psicología de la Comunicación
 
Funciones de la comunicación bloque 4
Funciones de la comunicación bloque 4Funciones de la comunicación bloque 4
Funciones de la comunicación bloque 4
 

Destacado

Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
estuardoraul
 
Звіт СЗОШ №1 м.Ізмаїл, 2016 р.
Звіт СЗОШ №1 м.Ізмаїл, 2016 р.Звіт СЗОШ №1 м.Ізмаїл, 2016 р.
Звіт СЗОШ №1 м.Ізмаїл, 2016 р.
Nataliya Persikova
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
Geanelita Roman
 
Lpa
LpaLpa
Sessie 8: Evaluatie en toetsing
Sessie 8: Evaluatie en toetsingSessie 8: Evaluatie en toetsing
Sessie 8: Evaluatie en toetsing
Eric Oostdijk
 
City of Gainesville, FL Public Works Department Strategic Plan FY 15-19
City of Gainesville, FL Public Works Department Strategic Plan FY 15-19City of Gainesville, FL Public Works Department Strategic Plan FY 15-19
City of Gainesville, FL Public Works Department Strategic Plan FY 15-19
Tracy Quintana
 
ЗНО-2017 з Французької мови
ЗНО-2017 з Французької мовиЗНО-2017 з Французької мови
ЗНО-2017 з Французької мови
Nataliya Persikova
 
youtube cms
youtube cmsyoutube cms
youtube cms
Suresh S N
 
2016 BestGRC Product Demo
2016 BestGRC Product Demo2016 BestGRC Product Demo
2016 BestGRC Product Demo
Glenn Murphy
 
MyOfficeSuite-Brochure-2016-04
MyOfficeSuite-Brochure-2016-04MyOfficeSuite-Brochure-2016-04
MyOfficeSuite-Brochure-2016-04
Pat McMichael
 
Teoria Tridimensional do Direito e o art. 170 CF
Teoria Tridimensional do Direito e o art. 170 CFTeoria Tridimensional do Direito e o art. 170 CF
Teoria Tridimensional do Direito e o art. 170 CF
Alex Assis
 
Issue18
Issue18Issue18
Smau Milano 2016 - Marco Parretti, Aipsi
Smau Milano 2016 - Marco Parretti, AipsiSmau Milano 2016 - Marco Parretti, Aipsi
Smau Milano 2016 - Marco Parretti, Aipsi
SMAU
 
Animals from my country
Animals from my countryAnimals from my country
Animals from my country
Marta Martín
 

Destacado (20)

Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Chemistrykey
ChemistrykeyChemistrykey
Chemistrykey
 
Звіт СЗОШ №1 м.Ізмаїл, 2016 р.
Звіт СЗОШ №1 м.Ізмаїл, 2016 р.Звіт СЗОШ №1 м.Ізмаїл, 2016 р.
Звіт СЗОШ №1 м.Ізмаїл, 2016 р.
 
Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Lpa
LpaLpa
Lpa
 
Sessie 8: Evaluatie en toetsing
Sessie 8: Evaluatie en toetsingSessie 8: Evaluatie en toetsing
Sessie 8: Evaluatie en toetsing
 
City of Gainesville, FL Public Works Department Strategic Plan FY 15-19
City of Gainesville, FL Public Works Department Strategic Plan FY 15-19City of Gainesville, FL Public Works Department Strategic Plan FY 15-19
City of Gainesville, FL Public Works Department Strategic Plan FY 15-19
 
3-0-UAS Norway
3-0-UAS Norway3-0-UAS Norway
3-0-UAS Norway
 
Test
TestTest
Test
 
Amador analisis (1)
Amador analisis (1)Amador analisis (1)
Amador analisis (1)
 
ЗНО-2017 з Французької мови
ЗНО-2017 з Французької мовиЗНО-2017 з Французької мови
ЗНО-2017 з Французької мови
 
youtube cms
youtube cmsyoutube cms
youtube cms
 
BAT
BATBAT
BAT
 
2016 BestGRC Product Demo
2016 BestGRC Product Demo2016 BestGRC Product Demo
2016 BestGRC Product Demo
 
MyOfficeSuite-Brochure-2016-04
MyOfficeSuite-Brochure-2016-04MyOfficeSuite-Brochure-2016-04
MyOfficeSuite-Brochure-2016-04
 
Teoria Tridimensional do Direito e o art. 170 CF
Teoria Tridimensional do Direito e o art. 170 CFTeoria Tridimensional do Direito e o art. 170 CF
Teoria Tridimensional do Direito e o art. 170 CF
 
Issue18
Issue18Issue18
Issue18
 
Edit2015
Edit2015Edit2015
Edit2015
 
Smau Milano 2016 - Marco Parretti, Aipsi
Smau Milano 2016 - Marco Parretti, AipsiSmau Milano 2016 - Marco Parretti, Aipsi
Smau Milano 2016 - Marco Parretti, Aipsi
 
Animals from my country
Animals from my countryAnimals from my country
Animals from my country
 

Similar a Clasificación del signo

Signos e iconos
Signos e iconosSignos e iconos
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
Luis Gil Gil
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Semiologia y Signos Presentación.pptx
Semiologia y Signos Presentación.pptxSemiologia y Signos Presentación.pptx
Semiologia y Signos Presentación.pptx
AlumnoMolero
 
El signo
El signoEl signo
Signo linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medioSigno linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medio
Emanuel Barra
 
Origen lenguaje
Origen lenguajeOrigen lenguaje
Origen lenguaje
monica
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sara Suárez Romero
 
Unidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemioticaUnidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemiotica
Alex Patruyo
 
Psu resumen lenguaje
Psu resumen lenguajePsu resumen lenguaje
Psu resumen lenguaje
kramila
 
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
"Las Profes Talks"
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
HJSO
 
Niveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdf
Niveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdfNiveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdf
Niveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdf
javier510926
 
E L L E N G U A J E
E L  L E N G U A J EE L  L E N G U A J E
E L L E N G U A J E
Sergio Rivera Rivera
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Carmen Fuentes
 
Introduccion a la lingüistica
Introduccion a la lingüisticaIntroduccion a la lingüistica
Introduccion a la lingüistica
Zulima Perez
 
Psu resumen-lenguaje-bakan
Psu resumen-lenguaje-bakanPsu resumen-lenguaje-bakan
Psu resumen-lenguaje-bakan
Ale Jara
 
Resumen Lenguaje y Comunicacion Psu Chile
Resumen Lenguaje y Comunicacion Psu Chile Resumen Lenguaje y Comunicacion Psu Chile
Resumen Lenguaje y Comunicacion Psu Chile
Duoc UC
 
Semiotica1
Semiotica1Semiotica1
Semiotica1
Sonia Quintero
 

Similar a Clasificación del signo (20)

Signos e iconos
Signos e iconosSignos e iconos
Signos e iconos
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Semiologia y Signos Presentación.pptx
Semiologia y Signos Presentación.pptxSemiologia y Signos Presentación.pptx
Semiologia y Signos Presentación.pptx
 
El signo
El signoEl signo
El signo
 
Signo linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medioSigno linguistico 1 medio
Signo linguistico 1 medio
 
Origen lenguaje
Origen lenguajeOrigen lenguaje
Origen lenguaje
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
 
Unidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemioticaUnidad1 lenguajeysemiotica
Unidad1 lenguajeysemiotica
 
Psu resumen lenguaje
Psu resumen lenguajePsu resumen lenguaje
Psu resumen lenguaje
 
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Niveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdf
Niveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdfNiveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdf
Niveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdf
 
E L L E N G U A J E
E L  L E N G U A J EE L  L E N G U A J E
E L L E N G U A J E
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Introduccion a la lingüistica
Introduccion a la lingüisticaIntroduccion a la lingüistica
Introduccion a la lingüistica
 
Psu resumen-lenguaje-bakan
Psu resumen-lenguaje-bakanPsu resumen-lenguaje-bakan
Psu resumen-lenguaje-bakan
 
Resumen Lenguaje y Comunicacion Psu Chile
Resumen Lenguaje y Comunicacion Psu Chile Resumen Lenguaje y Comunicacion Psu Chile
Resumen Lenguaje y Comunicacion Psu Chile
 
Semiotica1
Semiotica1Semiotica1
Semiotica1
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Clasificación del signo

  • 1.
  • 2. POR LA RELACIÓN DE LOS SUJETOS Según su relación con el emisor se consideran tres aspectos: a) voluntariedad: Otorga carácter lingüístico a la descripción. b) intencionalidad:Es la propiedad por la que el texto está organizado de acuerdo con su fin, es decir, las unidades lingüísticas se eligen y articulan según el fin. c) intervención: Se considera si solo interviene el emisor o solo el receptor o ambos
  • 3. POR SU GRADO DE ESPECIFICACIÓNSIGNICA Hay signos que no parecen tener intenciones comunicativas. Objetos creados con alguna función pero que por su uso se han convertido en signos. BARTHES: Propone que se denominen función-signos a los objetos que se usan como objetos; pero se interpretan como signos.
  • 4. SEGÚN EL CANAL FÍSICO Y EL APARATORECEPTOR HUMANO OLFATIVOS: Pueden ser síntomas o indicios. También artificiales e intencionales (limpieza, rango social, disponibilidad erótica, peligro). TÁCTILES: Por ejemplo el Braille, caricias, besos, etc. GUSTATIVOS: Sabores que indican la nacionalidad de un alimento. Así como diferenciar lo dulce de lo saldo, etc. VISUALES: Gráficos, símbolos, gestos, palabra escrita, etc. AUDITIVOS: Sirenas, palabras habladas, etc. Todo lo que se puede transmitir a través de la paralingüística.
  • 5.
  • 6. SIGNOS EN SÍ MISMOS CONSIDERADOS LOS SIGNOS NATURALES: Son involuntarios, no intencionales y se basan en una relación natural. Ejemplo: el humo, la huella o un gesto, etc. También se les llama signos expresivos cuando son síntomas de disposición es de ánimo, como en el caso de las muestras de alegría no voluntarias.
  • 7. LOS SIGNOS CONVENCIONALES: Son los que intercambian los seres animados para expresar pensamientos, emociones, y para referirse al entorno. Son arbitrarios en su origen y creados específicamente para funcionar como signos; es decir, con el único objeto de significar. Su origen es un pacto. Se emiten conscientemente para comunicar algo, según la convención establecida.