SlideShare una empresa de Scribd logo
EstrategiaProviene del latín estrategia que a la vez se desprende
de dos vocablos griegos estratos (ejército) y agein (conductor o
guía)Es una acción individual, intencional y activa que ocurre
cuando se produce una modificación en la estructura cognitiva
del aprendiz, toda vez que, al interactuar con su medio ambiente,
incorpora nueva información a la ya existente y construyen
nuevos conocimientos. (Universidad Autónoma del Carmen, s/f)


2. Definición de Estrategia de EnseñanzaAlfonzo (2.003)
sostiene que la estrategia instruccional consiste en “la
organización secuencial, por parte del docente, del contenido a
aprender, la selección de los medios instruccionales idóneos
para presentar ese contenido, la organización de los estudiantes
para ese contenido y la organización de los estudiantes para ese
propósito”. las estrategias instruccionales son primordiales e
imprescindibles dentro de la enseñanza y el aprendizaje, puesto
que implican el plan o conjunto de operaciones que permiten la
organización de todos los componentes del proceso educativo,
es con ellas donde se establecen los procedimientos que guían
las acciones del hecho educativo, en pro del logro de los
aprendizajes significativos en los estudiantes y por ende el
alcance de los objetivos de instrucción establecidos.


3. Componentes de la Estrategia de
Enseñanza:CondicionesComponentesDistribución del
contenidoOrganización de
grupoEstrategiasInstruccionalesModalidad de
instrucciónOrganización del tiempoOrganización del ambiente


4. Estrategia de Organización del ContenidoLa Estrategia de
Organización del Contenido, permite la planificación de la
enseñanza, con el fin de poder alcanzar un aprendizaje eficaz, el
estudiante requiere de ciertos grados de concentración donde
entren en juego procesos mentales como: la percepción, la
atención, la memoria a corto y largo plazo y el establecimiento de
relaciones para modificar las estructuras mentales que se posee.
5. Estrategia de Organización del ContenidoDe acuerdo a lo
expuesto, la Estrategia de Organización del Contenido posee los
componentes que se puntualizan en el cuadro que sigue, según
el autor tomado como referente: Fuente: (Estrategias
Instruccionales 2.003)


6. Clasificación de las Estrategias de EnseñanzaSegún el
momento de uso y presentaciónLas estrategias
preinstruccionales por lo general preparan y alertan al estudiante
en relación a qué y cómo va a aprender (activación de
conocimientos y experiencias previas pertinentes) y le permiten
ubicarse en el contexto del aprendizaje pertinente. Algunas de
las estrategias preinstruccionales típicas son:los objetivos y el
organizador previo.Las estrategias coinstruccionales apoyan los
contenidos curriculares durante el proceso mismo de enseñanza
o de la lectura del texto de enseñanza. Cubren funciones como
las siguientes: detección de la información
principal;conceptualizaciónde contenidos; delimitación de la
organización, estructura e interrelaciones entre dichos
contenidos y mantenimiento de la atención y motivación. Aquí
pueden incluirse estrategias como: ilustraciones, redes
semánticas, mapas conceptuales y analogías, entre otras.A su
vez, las estrategias posinstruccionales se presentan después del
contenido que se ha de aprender y permiten al alumno formar
una visión sintética, integradora e incluso critica del material. En
otros casos le permiten valorar su propio aprendizaje. Algunas
de las estrategias posinstruccionalesmas reconocidas son:
pospreguntas intercaladas, resúmenes finales, redes semánticas
y mapas conceptuales.


7. Algunas Estrategias de Enseñanza


8. Algunas Estrategias de Enseñanza


9. Definición de Estrategia de AprendizajeLas estrategias de
aprendizaje son ejecutadas voluntaria e intencionalmente por un
aprendiz, cualquiera que éste sea, siempre que se le demande
aprender, recordar o solucionar problemas o algún contenido de
aprendizaje.Las estrategias de aprendizaje son conductas o
pensamientos que facilitan el aprendizaje. Estas estrategias van
desde las simples habilidades de estudio, como el subrayado de
la idea principal, hasta los procesos de pensamiento complejo
como el usar las analogías para relacionar el conocimiento
previo con la nueva información (Weistein, Ridley, Dahl y Weber,
1988-1989)


10. Clasificación de las Estrategias de AprendizajeRevisando lo
expuesto por autores como Poggioli (1997) y, Díaz y Hernández
(2002), la clasificación de estrategias de aprendizaje se puede
resumir en: 3.1 Estrategias para adquirir conocimientos 3.2
Estrategias para la solución de problemas 3.3 Estrategias de
apoyo: metacognitivas y motivacionales


11. Clasificación de las Estrategias de Aprendizajea. Estrategias
para adquirir conocimientos Son todas aquellas que puede
utilizar el estudiante para hacer más significativa la información y
poder codificarla (organizarla en estructuras mentales),
almacenarla (memorizar) evocarla (recordar) y transferirla
(aplicar lo aprendido en situaciones específicas) Estrategias de
ensayo: también denominadas estrategias de memoria,
consisten en pronunciar, nombrar o decir repetidamente en
forma mental, oral o escrita los materiales presentados dentro de
una tarea de aprendizaje, con el fin de codificarla o registrarla y
almacenarla en la memoria a largo plazo (MLP). (Poggioli , 1997)
b) Estrategias de elaboración: “Elaborar significa llevar a cabo
actividades que le permitan al aprendiz realizar alguna
construcción simbólica sobre la información que está tratando de
aprender con el propósito de hacerla más significativa”. (Poggioli,
1997,


12. Clasificación de las Estrategias de Aprendizajeb. Estrategias
para la solución de problemas Carrasco (2005) las consideran
como procedimientos más o menos generales que se aplican en
función del orden de los pasos implicado, con el fin de solucionar
situaciones específicas. Este tipo de estrategias, de acuerdo con
el citado autor, pueden ser de dos tipos: cerradas (algoritmos) y
abiertas (heurísticos) Estrategias de Apoyo Crean un clima
afectivo-motivacional propicio para el aprendizaje. Están dirigidas
a optimizar las condiciones físicas de nuestro cuerpo y el
ambiente donde estudiamos, a fin de favorecer la concentración,
reducir la ansiedad en situaciones de aprendizaje y evaluación y
realizar una mejor distribución y manejo del tiempo. Estrategias
Metacognitivas“Lametacognición es el conocimiento y regulación
de nuestras propias cogniciones y de nuestros procesos
mentales: percepción, atención, memorización, lectura, escritura,
comprensión, comunicación. Qué son, cómo se realizan, cuándo
hay que usar una u otra, qué factores interfieren su operatividad.
Quizás sería mejor llamarla conocimiento autorreflexivo” (Burón,
1996, pp-10-11, citado en Poggioli,


13. Clasificación de las Estrategias de AprendizajeEstrategias
Motivacionales “Las actitudes de los estudiantes, sus
motivaciones, sus destrezas instrumentales básicas y sus
estrategias de aprendizaje, son factores que determinan el éxito
o fracaso universitario” (Amaya y Prado, 2002, p.9) Sin embargo,
uno de los aspectos que mayor incidencia tiene en tales
resultados es la motivación o interés por aprender. Para nadie es
un secreto que se ha venido evidenciando una creciente apatía y
desaliento en nuestros estudiantes por afrontar con
responsabilidad situaciones de aprendizaje y, en general, su
formación profesional. un título universitario Motivar, dentro del
contexto educativo, significa proporcionar o fomentar motivos


14. Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo


15. Estrategias docentes para el aprendizaje significativoUna
clasificación de estrategias de aprendizaje (basada en Pozo,
1990).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Richard
 
E S T R A T E G I A S D E A P R E N D I Z A J E
E S T R A T E G I A S  D E  A P R E N D I Z A J EE S T R A T E G I A S  D E  A P R E N D I Z A J E
E S T R A T E G I A S D E A P R E N D I Z A J E
Adalberto
 
Estrategias de organizacion
Estrategias de organizacionEstrategias de organizacion
Estrategias de organizacion
Dayana Alvarez Luna
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Maria Forero Gutierrez
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
123jhonny
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
Amanti Avila
 
aprendizaje Significativo
aprendizaje Significativoaprendizaje Significativo
aprendizaje Significativo
elicia
 
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académicoClasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
Emagister
 
Cognicon y aprendizaje (2)
Cognicon y aprendizaje (2)Cognicon y aprendizaje (2)
Cognicon y aprendizaje (2)
Campocognitivo
 
TEORÍAS COGNITIVAS
TEORÍAS COGNITIVASTEORÍAS COGNITIVAS
TEORÍAS COGNITIVAS
NeryRuiz26
 
Aprendizaje cognitivo social1
Aprendizaje cognitivo social1Aprendizaje cognitivo social1
Aprendizaje cognitivo social1
Karla González
 
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
ERIKA LOPEZ
 
Estrategias de-ensenanza[1]
Estrategias de-ensenanza[1]Estrategias de-ensenanza[1]
Estrategias de-ensenanza[1]
Juan Estrada
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Luis Ballestas
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
ADALMIS RIVERA
 
Estrategias de aprendizaje de una segunda lengua
Estrategias de aprendizaje de una segunda lenguaEstrategias de aprendizaje de una segunda lengua
Estrategias de aprendizaje de una segunda lengua
Isaac Córdova Córdova
 
Estrategias Cso
Estrategias CsoEstrategias Cso
Estrategias Cso
SCMU AQP
 
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_s
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_sEstrategias de lectura_ana_maria_toro_s
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_s
deyvis usan
 
Estrategias Cognitivas
Estrategias CognitivasEstrategias Cognitivas
Estrategias Cognitivas
pinedaGe
 
1 las estrategias de aprendizaje
1 las estrategias de aprendizaje1 las estrategias de aprendizaje
1 las estrategias de aprendizaje
M Re
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
E S T R A T E G I A S D E A P R E N D I Z A J E
E S T R A T E G I A S  D E  A P R E N D I Z A J EE S T R A T E G I A S  D E  A P R E N D I Z A J E
E S T R A T E G I A S D E A P R E N D I Z A J E
 
Estrategias de organizacion
Estrategias de organizacionEstrategias de organizacion
Estrategias de organizacion
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
 
aprendizaje Significativo
aprendizaje Significativoaprendizaje Significativo
aprendizaje Significativo
 
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académicoClasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico
 
Cognicon y aprendizaje (2)
Cognicon y aprendizaje (2)Cognicon y aprendizaje (2)
Cognicon y aprendizaje (2)
 
TEORÍAS COGNITIVAS
TEORÍAS COGNITIVASTEORÍAS COGNITIVAS
TEORÍAS COGNITIVAS
 
Aprendizaje cognitivo social1
Aprendizaje cognitivo social1Aprendizaje cognitivo social1
Aprendizaje cognitivo social1
 
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
02 12 21 la cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
 
Estrategias de-ensenanza[1]
Estrategias de-ensenanza[1]Estrategias de-ensenanza[1]
Estrategias de-ensenanza[1]
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizajeEstrategias cognitivas del aprendizaje
Estrategias cognitivas del aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje de una segunda lengua
Estrategias de aprendizaje de una segunda lenguaEstrategias de aprendizaje de una segunda lengua
Estrategias de aprendizaje de una segunda lengua
 
Estrategias Cso
Estrategias CsoEstrategias Cso
Estrategias Cso
 
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_s
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_sEstrategias de lectura_ana_maria_toro_s
Estrategias de lectura_ana_maria_toro_s
 
Estrategias Cognitivas
Estrategias CognitivasEstrategias Cognitivas
Estrategias Cognitivas
 
1 las estrategias de aprendizaje
1 las estrategias de aprendizaje1 las estrategias de aprendizaje
1 las estrategias de aprendizaje
 

Destacado

Sfsic14 140604-louessard
Sfsic14 140604-louessardSfsic14 140604-louessard
Sfsic14 140604-louessard
SFSIC Association
 
Complément medef contreparties
Complément medef contrepartiesComplément medef contreparties
Complément medef contrepartiesbusiboost
 
Soirée compétition mars 2010
Soirée compétition mars 2010Soirée compétition mars 2010
Soirée compétition mars 2010sellig26
 
Presentation Improve Agency
Presentation Improve AgencyPresentation Improve Agency
Presentation Improve Agency
Marciano
 
Resultados de encuesta
Resultados de encuestaResultados de encuesta
Resultados de encuesta
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
7 ciudades al borde del abismo
7 ciudades al borde del abismo7 ciudades al borde del abismo
7 ciudades al borde del abismoPlof
 
PG02 Cycle 3
PG02 Cycle 3PG02 Cycle 3
PG02 Cycle 3mjethwani
 
Guia series funcionales_2014
Guia series funcionales_2014Guia series funcionales_2014
Guia series funcionales_2014Gonzalo Jiménez
 
Prototipo de proyecto aumentado
Prototipo de proyecto aumentadoPrototipo de proyecto aumentado
Prototipo de proyecto aumentado
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales tras diez años de go...
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales  tras diez años de go...Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales  tras diez años de go...
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales tras diez años de go...
Alejandra Prado
 
Petit Précis d’Efficacité Collective, TOME 1 "Travailler autrement"
Petit Précis d’Efficacité Collective, TOME 1 "Travailler autrement"Petit Précis d’Efficacité Collective, TOME 1 "Travailler autrement"
Petit Précis d’Efficacité Collective, TOME 1 "Travailler autrement"
Nextmodernity
 
Quel modèle de relations tarifaires?- Patricia Albisetti (FHV)
Quel modèle de relations tarifaires?- Patricia Albisetti (FHV)Quel modèle de relations tarifaires?- Patricia Albisetti (FHV)
Quel modèle de relations tarifaires?- Patricia Albisetti (FHV)
Paianet - Connecting Healthcare
 
Un projet d’intégration paysagère : l’aménagement des berges de Candes St Ma...
Un projet  d’intégration paysagère : l’aménagement des berges de Candes St Ma...Un projet  d’intégration paysagère : l’aménagement des berges de Candes St Ma...
Un projet d’intégration paysagère : l’aménagement des berges de Candes St Ma...
Mission Val de Loire
 
Sfsic14 140604-chagnoux
Sfsic14 140604-chagnouxSfsic14 140604-chagnoux
Sfsic14 140604-chagnoux
SFSIC Association
 
Portugal : gestion du patrimoine mondial
Portugal : gestion du patrimoine mondialPortugal : gestion du patrimoine mondial
Portugal : gestion du patrimoine mondial
Mission Val de Loire
 
Trabajo 2
Trabajo 2 Trabajo 2
Trabajo 2
Jose Salazar
 
Training presentation create visually compelling documents in word 2010 af1...
Training presentation   create visually compelling documents in word 2010 af1...Training presentation   create visually compelling documents in word 2010 af1...
Training presentation create visually compelling documents in word 2010 af1...Jacques Bouchard
 
Rufin godjo session12_fupro_benin
Rufin godjo session12_fupro_beninRufin godjo session12_fupro_benin

Destacado (20)

Sfsic14 140604-louessard
Sfsic14 140604-louessardSfsic14 140604-louessard
Sfsic14 140604-louessard
 
Complément medef contreparties
Complément medef contrepartiesComplément medef contreparties
Complément medef contreparties
 
Soirée compétition mars 2010
Soirée compétition mars 2010Soirée compétition mars 2010
Soirée compétition mars 2010
 
Presentation Improve Agency
Presentation Improve AgencyPresentation Improve Agency
Presentation Improve Agency
 
Resultados de encuesta
Resultados de encuestaResultados de encuesta
Resultados de encuesta
 
7 ciudades al borde del abismo
7 ciudades al borde del abismo7 ciudades al borde del abismo
7 ciudades al borde del abismo
 
PG02 Cycle 3
PG02 Cycle 3PG02 Cycle 3
PG02 Cycle 3
 
Guia series funcionales_2014
Guia series funcionales_2014Guia series funcionales_2014
Guia series funcionales_2014
 
Prototipo de proyecto aumentado
Prototipo de proyecto aumentadoPrototipo de proyecto aumentado
Prototipo de proyecto aumentado
 
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales tras diez años de go...
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales  tras diez años de go...Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales  tras diez años de go...
Las 10 razones por las NO podemos votar por Evo Morales tras diez años de go...
 
Petit Précis d’Efficacité Collective, TOME 1 "Travailler autrement"
Petit Précis d’Efficacité Collective, TOME 1 "Travailler autrement"Petit Précis d’Efficacité Collective, TOME 1 "Travailler autrement"
Petit Précis d’Efficacité Collective, TOME 1 "Travailler autrement"
 
Quel modèle de relations tarifaires?- Patricia Albisetti (FHV)
Quel modèle de relations tarifaires?- Patricia Albisetti (FHV)Quel modèle de relations tarifaires?- Patricia Albisetti (FHV)
Quel modèle de relations tarifaires?- Patricia Albisetti (FHV)
 
Un projet d’intégration paysagère : l’aménagement des berges de Candes St Ma...
Un projet  d’intégration paysagère : l’aménagement des berges de Candes St Ma...Un projet  d’intégration paysagère : l’aménagement des berges de Candes St Ma...
Un projet d’intégration paysagère : l’aménagement des berges de Candes St Ma...
 
Francas ct epci_asso_def
Francas ct epci_asso_defFrancas ct epci_asso_def
Francas ct epci_asso_def
 
Sfsic14 140604-chagnoux
Sfsic14 140604-chagnouxSfsic14 140604-chagnoux
Sfsic14 140604-chagnoux
 
Portugal : gestion du patrimoine mondial
Portugal : gestion du patrimoine mondialPortugal : gestion du patrimoine mondial
Portugal : gestion du patrimoine mondial
 
Stakeholder meeting youth strategy concept note french
Stakeholder meeting youth strategy concept note frenchStakeholder meeting youth strategy concept note french
Stakeholder meeting youth strategy concept note french
 
Trabajo 2
Trabajo 2 Trabajo 2
Trabajo 2
 
Training presentation create visually compelling documents in word 2010 af1...
Training presentation   create visually compelling documents in word 2010 af1...Training presentation   create visually compelling documents in word 2010 af1...
Training presentation create visually compelling documents in word 2010 af1...
 
Rufin godjo session12_fupro_benin
Rufin godjo session12_fupro_beninRufin godjo session12_fupro_benin
Rufin godjo session12_fupro_benin
 

Similar a Clasificacion de estrategias

Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
guest0e269ecb
 
Estrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
Estrategias.pptx de aprendizaje para PsicopedagogiaEstrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
Estrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
TamaraCerda4
 
Maestria Yalitza Estrategias de Apren.ppt
Maestria Yalitza Estrategias de Apren.pptMaestria Yalitza Estrategias de Apren.ppt
Maestria Yalitza Estrategias de Apren.ppt
WilsonVega21
 
Síntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizajeSíntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizaje
Kariquin87
 
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docxEnfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
AlejandroMedina462514
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Refugio Romo Gutierrez
 
Diaz barriga 2
Diaz barriga 2Diaz barriga 2
Diaz barriga 2
Lisseth Pupo
 
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Vania Gastelum
 
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoEstrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
anapatriciaroche
 
Estategias docentes
Estategias docentesEstategias docentes
Estategias docentes
ANACEXY
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
M Re
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
jmiturregui
 
Estrategias de aprendizaje practica
Estrategias de aprendizaje practicaEstrategias de aprendizaje practica
Estrategias de aprendizaje practica
Nemo Portillo Rubio
 
Diaz barriga estrategias docentes
Diaz barriga estrategias docentesDiaz barriga estrategias docentes
Diaz barriga estrategias docentes
Gaby Aldazaba
 
Tecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De AprendizajeTecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De Aprendizaje
christinemena
 
Yariza
YarizaYariza
Yariza
3012522560
 
Yariza
YarizaYariza
Yariza
3012522560
 
yaritza
yaritzayaritza
yaritza
3012522560
 
Yariza
YarizaYariza
Yariza
3012522560
 
Estrategias (material Unidad I)
Estrategias (material Unidad I)Estrategias (material Unidad I)
Estrategias (material Unidad I)
Jorge Mendoza
 

Similar a Clasificacion de estrategias (20)

Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Estrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
Estrategias.pptx de aprendizaje para PsicopedagogiaEstrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
Estrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
 
Maestria Yalitza Estrategias de Apren.ppt
Maestria Yalitza Estrategias de Apren.pptMaestria Yalitza Estrategias de Apren.ppt
Maestria Yalitza Estrategias de Apren.ppt
 
Síntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizajeSíntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizaje
 
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docxEnfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Diaz barriga 2
Diaz barriga 2Diaz barriga 2
Diaz barriga 2
 
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DOCENTE PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoEstrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
 
Estategias docentes
Estategias docentesEstategias docentes
Estategias docentes
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje practica
Estrategias de aprendizaje practicaEstrategias de aprendizaje practica
Estrategias de aprendizaje practica
 
Diaz barriga estrategias docentes
Diaz barriga estrategias docentesDiaz barriga estrategias docentes
Diaz barriga estrategias docentes
 
Tecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De AprendizajeTecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De Aprendizaje
 
Yariza
YarizaYariza
Yariza
 
Yariza
YarizaYariza
Yariza
 
yaritza
yaritzayaritza
yaritza
 
Yariza
YarizaYariza
Yariza
 
Estrategias (material Unidad I)
Estrategias (material Unidad I)Estrategias (material Unidad I)
Estrategias (material Unidad I)
 

Más de en un liceo

Paulapineda.docx
Paulapineda.docx Paulapineda.docx
Paulapineda.docx
en un liceo
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
en un liceo
 
Construcción del marco teórico b2
Construcción del marco teórico   b2Construcción del marco teórico   b2
Construcción del marco teórico b2
en un liceo
 
Grupo anderson
Grupo andersonGrupo anderson
Grupo anderson
en un liceo
 
La contabilidad ambiental
La contabilidad ambientalLa contabilidad ambiental
La contabilidad ambiental
en un liceo
 
Ideario bolivariano
Ideario bolivarianoIdeario bolivariano
Ideario bolivariano
en un liceo
 
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentesModelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
en un liceo
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
en un liceo
 
Trabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conductaTrabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conducta
en un liceo
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
en un liceo
 
Fase ii planificacion
Fase ii planificacionFase ii planificacion
Fase ii planificacion
en un liceo
 
Fase II planificacion
Fase II planificacionFase II planificacion
Fase II planificacion
en un liceo
 

Más de en un liceo (12)

Paulapineda.docx
Paulapineda.docx Paulapineda.docx
Paulapineda.docx
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
 
Construcción del marco teórico b2
Construcción del marco teórico   b2Construcción del marco teórico   b2
Construcción del marco teórico b2
 
Grupo anderson
Grupo andersonGrupo anderson
Grupo anderson
 
La contabilidad ambiental
La contabilidad ambientalLa contabilidad ambiental
La contabilidad ambiental
 
Ideario bolivariano
Ideario bolivarianoIdeario bolivariano
Ideario bolivariano
 
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentesModelos de instrumentos elaborados x docentes
Modelos de instrumentos elaborados x docentes
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Trabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conductaTrabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conducta
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Fase ii planificacion
Fase ii planificacionFase ii planificacion
Fase ii planificacion
 
Fase II planificacion
Fase II planificacionFase II planificacion
Fase II planificacion
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Clasificacion de estrategias

  • 1. EstrategiaProviene del latín estrategia que a la vez se desprende de dos vocablos griegos estratos (ejército) y agein (conductor o guía)Es una acción individual, intencional y activa que ocurre cuando se produce una modificación en la estructura cognitiva del aprendiz, toda vez que, al interactuar con su medio ambiente, incorpora nueva información a la ya existente y construyen nuevos conocimientos. (Universidad Autónoma del Carmen, s/f) 2. Definición de Estrategia de EnseñanzaAlfonzo (2.003) sostiene que la estrategia instruccional consiste en “la organización secuencial, por parte del docente, del contenido a aprender, la selección de los medios instruccionales idóneos para presentar ese contenido, la organización de los estudiantes para ese contenido y la organización de los estudiantes para ese propósito”. las estrategias instruccionales son primordiales e imprescindibles dentro de la enseñanza y el aprendizaje, puesto que implican el plan o conjunto de operaciones que permiten la organización de todos los componentes del proceso educativo, es con ellas donde se establecen los procedimientos que guían las acciones del hecho educativo, en pro del logro de los aprendizajes significativos en los estudiantes y por ende el alcance de los objetivos de instrucción establecidos. 3. Componentes de la Estrategia de Enseñanza:CondicionesComponentesDistribución del contenidoOrganización de grupoEstrategiasInstruccionalesModalidad de instrucciónOrganización del tiempoOrganización del ambiente 4. Estrategia de Organización del ContenidoLa Estrategia de Organización del Contenido, permite la planificación de la enseñanza, con el fin de poder alcanzar un aprendizaje eficaz, el estudiante requiere de ciertos grados de concentración donde entren en juego procesos mentales como: la percepción, la atención, la memoria a corto y largo plazo y el establecimiento de relaciones para modificar las estructuras mentales que se posee.
  • 2. 5. Estrategia de Organización del ContenidoDe acuerdo a lo expuesto, la Estrategia de Organización del Contenido posee los componentes que se puntualizan en el cuadro que sigue, según el autor tomado como referente: Fuente: (Estrategias Instruccionales 2.003) 6. Clasificación de las Estrategias de EnseñanzaSegún el momento de uso y presentaciónLas estrategias preinstruccionales por lo general preparan y alertan al estudiante en relación a qué y cómo va a aprender (activación de conocimientos y experiencias previas pertinentes) y le permiten ubicarse en el contexto del aprendizaje pertinente. Algunas de las estrategias preinstruccionales típicas son:los objetivos y el organizador previo.Las estrategias coinstruccionales apoyan los contenidos curriculares durante el proceso mismo de enseñanza o de la lectura del texto de enseñanza. Cubren funciones como las siguientes: detección de la información principal;conceptualizaciónde contenidos; delimitación de la organización, estructura e interrelaciones entre dichos contenidos y mantenimiento de la atención y motivación. Aquí pueden incluirse estrategias como: ilustraciones, redes semánticas, mapas conceptuales y analogías, entre otras.A su vez, las estrategias posinstruccionales se presentan después del contenido que se ha de aprender y permiten al alumno formar una visión sintética, integradora e incluso critica del material. En otros casos le permiten valorar su propio aprendizaje. Algunas de las estrategias posinstruccionalesmas reconocidas son: pospreguntas intercaladas, resúmenes finales, redes semánticas y mapas conceptuales. 7. Algunas Estrategias de Enseñanza 8. Algunas Estrategias de Enseñanza 9. Definición de Estrategia de AprendizajeLas estrategias de aprendizaje son ejecutadas voluntaria e intencionalmente por un aprendiz, cualquiera que éste sea, siempre que se le demande
  • 3. aprender, recordar o solucionar problemas o algún contenido de aprendizaje.Las estrategias de aprendizaje son conductas o pensamientos que facilitan el aprendizaje. Estas estrategias van desde las simples habilidades de estudio, como el subrayado de la idea principal, hasta los procesos de pensamiento complejo como el usar las analogías para relacionar el conocimiento previo con la nueva información (Weistein, Ridley, Dahl y Weber, 1988-1989) 10. Clasificación de las Estrategias de AprendizajeRevisando lo expuesto por autores como Poggioli (1997) y, Díaz y Hernández (2002), la clasificación de estrategias de aprendizaje se puede resumir en: 3.1 Estrategias para adquirir conocimientos 3.2 Estrategias para la solución de problemas 3.3 Estrategias de apoyo: metacognitivas y motivacionales 11. Clasificación de las Estrategias de Aprendizajea. Estrategias para adquirir conocimientos Son todas aquellas que puede utilizar el estudiante para hacer más significativa la información y poder codificarla (organizarla en estructuras mentales), almacenarla (memorizar) evocarla (recordar) y transferirla (aplicar lo aprendido en situaciones específicas) Estrategias de ensayo: también denominadas estrategias de memoria, consisten en pronunciar, nombrar o decir repetidamente en forma mental, oral o escrita los materiales presentados dentro de una tarea de aprendizaje, con el fin de codificarla o registrarla y almacenarla en la memoria a largo plazo (MLP). (Poggioli , 1997) b) Estrategias de elaboración: “Elaborar significa llevar a cabo actividades que le permitan al aprendiz realizar alguna construcción simbólica sobre la información que está tratando de aprender con el propósito de hacerla más significativa”. (Poggioli, 1997, 12. Clasificación de las Estrategias de Aprendizajeb. Estrategias para la solución de problemas Carrasco (2005) las consideran como procedimientos más o menos generales que se aplican en función del orden de los pasos implicado, con el fin de solucionar
  • 4. situaciones específicas. Este tipo de estrategias, de acuerdo con el citado autor, pueden ser de dos tipos: cerradas (algoritmos) y abiertas (heurísticos) Estrategias de Apoyo Crean un clima afectivo-motivacional propicio para el aprendizaje. Están dirigidas a optimizar las condiciones físicas de nuestro cuerpo y el ambiente donde estudiamos, a fin de favorecer la concentración, reducir la ansiedad en situaciones de aprendizaje y evaluación y realizar una mejor distribución y manejo del tiempo. Estrategias Metacognitivas“Lametacognición es el conocimiento y regulación de nuestras propias cogniciones y de nuestros procesos mentales: percepción, atención, memorización, lectura, escritura, comprensión, comunicación. Qué son, cómo se realizan, cuándo hay que usar una u otra, qué factores interfieren su operatividad. Quizás sería mejor llamarla conocimiento autorreflexivo” (Burón, 1996, pp-10-11, citado en Poggioli, 13. Clasificación de las Estrategias de AprendizajeEstrategias Motivacionales “Las actitudes de los estudiantes, sus motivaciones, sus destrezas instrumentales básicas y sus estrategias de aprendizaje, son factores que determinan el éxito o fracaso universitario” (Amaya y Prado, 2002, p.9) Sin embargo, uno de los aspectos que mayor incidencia tiene en tales resultados es la motivación o interés por aprender. Para nadie es un secreto que se ha venido evidenciando una creciente apatía y desaliento en nuestros estudiantes por afrontar con responsabilidad situaciones de aprendizaje y, en general, su formación profesional. un título universitario Motivar, dentro del contexto educativo, significa proporcionar o fomentar motivos 14. Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo 15. Estrategias docentes para el aprendizaje significativoUna clasificación de estrategias de aprendizaje (basada en Pozo, 1990).