SlideShare una empresa de Scribd logo
8
que se basa en ellas mismas.
Es evidente pues que existe una estrecha relación entre las técnicas de estudio y las
estrategias de aprendizaje:
 Las estrategias, son las encargadas de establecer lo que se necesita para resolver bien
la tarea del estudio, determina las técnicas más adecuadas a utilizar, controla su
aplicación y toma decisiones posteriores en función de los resultados.
 Las técnicas son las responsables de la realización directa de éste, a través de
procedimientos concretos.
1.3. Características de la actuación estratégica:
Se dice que un alumno emplea una estrategia, cuando es capaz de ajustar
su comportamiento, (lo que piensa y hace), a las exigencias de una actividad o tarea
encomendada por el profesor, y a las circunstancias en que se produce. Por tanto, para
que la actuación de un alumno sea considerada como estratégica es necesario que:
 Realice una reflexión consciente sobre el propósito u objetivo de la tarea.
 Planifique qué va a hacer y cómo lo llevará a cabo: es obvio, que el alumno ha de
disponer de un repertorio de recursos entre los que escoger.
 Realice la tarea o actividad encomendada.
 Evalúe su actuación.
 Acumule conocimiento acerca de en qué situaciones puede volver a utilizar
esa estrategia, de qué forma debe utilizarse y cuál es la bondad de
ese procedimiento (lo que se llamaría conocimiento condicional).
Si se quiere formar alumnos expertos en el uso de estrategias de aprendizaje, estos
son los contenidos en los que habrá que instruirlos.
2. CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL
ÁMBITO ACADÉMICO.
Se han identificado cinco tipo de estrategias generales en el ámbito educativo. Las tres
primeras ayudan al alumno a elaborar y organizar los contenidos para que resulte más
fácil el aprendizaje (procesar la información), la cuarta está destinada a controlar la
actividad mental del alumno para dirigir el aprendizaje y, por último, la quinta está de
9
apoyo al aprendizaje para que éste se produzca en las mejores condiciones posibles.
2.1. Estrategias de ensayo.
Son aquellas que implica la repetición activa de los contenidos (diciendo, escribiendo),
o centrarse en partes claves de él. Son ejemplos:
 Repetir términos en voz alta, reglas mnemotécnicas, copiar el material objeto de
aprendizaje, tomar notas literales, el subrayado.
2.2. Estrategias de elaboración.
Implican hacer conexiones entre lo nuevo y lo familiar. Por ejemplo:
 Parafrasear, resumir, crear analogías, tomar notas no literales, responder preguntas
(las incluidas en el texto o las que pueda formularse el alumno), describir como se
relaciona la información nueva con el conocimiento existente.
2.3. Estrategias de organización.
Agrupan la información para que sea más fácil recordarla.
Implican imponer estructura al contenidos de aprendizaje, dividiéndolo en partes e
identificando relaciones y jerarquías. Incluyen ejemplos como:
 Resumir un texto, esquema, subrayado, cuadro sinóptico, red semántica, mapa
conceptual, árbol ordenado.
2.4. Estrategias de control de la comprensión.
Estas son las estrategias ligadas a la Metacognición. Implican permanecer consciente
de lo que se está tratando de lograr, seguir la pista de las estrategias que se usan y
del éxito logrado con ellas y adaptar la conducta en concordancia.
Si utilizásemos la metáfora de comparar la mente con un ordenador, estas estrategias
actuarían como un procesador central de ordenador. Son un sistema supervisor de
la acción y el pensamiento del alumno, y se caracterizan por un alto nivel
de conciencia y control voluntario.
Entre las estrategias metacognitivas están: la planificación, la regulación y la
evaluación
10
Estrategias de planificación.
Son aquellas mediante las cuales los alumnos dirigen y controlan su conducta. Son, por
tanto, anteriores a que los alumnos realicen ninguna acción. Se llevan acabo
actividades como:
 Establecer el objetivo y la meta de aprendizaje
 Seleccionar los conocimientos previos que son necesarios para llevarla a cabo
 Descomponer la tarea en pasos sucesivos
 Programar un calendario de ejecución
 Prever el tiempo que se necesita para realizar esa tarea, los recursos que se necesitan,
el esfuerzo necesario
 Seleccionar la estrategia a seguir
Estrategias de regulación, dirección y supervisión.
Se utilizan durante la ejecución de la tarea. Indican la capacidad que el alumno tiene
para seguir el plan trazado y comprobar su eficacia. Se realizan actividades como:
Formularles preguntas
 Seguir el plan trazado
 Ajustar el tiempo y el esfuerzo requerido por la tarea
 Modificar y buscar estrategias alternativas en el caso de que las seleccionadas
anteriormente no sean eficaces.
Estrategias de evaluación.
Son las encargadas de verificar el proceso de aprendizaje. Se llevan a cabo durante y
al final del proceso. Se realizan actividades como:
 Revisar los pasos dados.
 Valorar si se han conseguido o no los objetivos propuestos.
 Evaluar la calidad de los resultados finales.
 Decidir cuando concluir el proceso emprendido, cuando hacer pausas, la duración de
11
las pausas, etc.
2.5. Estrategias de apoyo o afectivas.
Estas estrategias, no se dirigen directamente al aprendizaje de los contenidos.
La misión fundamental de estas estrategias es mejorar la eficacia del aprendizaje
mejorando las condiciones en las que se produce. Incluyen:
 Establecer y mantener la motivación, enfocar la atención, mantener la concentración,
manejar la ansiedad, manejar el tiempo de manera efectiva, etc…
Por ultimo señalar, que algunos autores relacionan las estrategia de aprendizaje con un
tipo determinado de aprendizaje. Para estos autores cada tipo de aprendizaje (por
asociación/por reestructuración) estaría vinculado a una serie de estrategias que le son
propias.
 El aprendizaje asociativo: ESTRATEGIAS DE ENSAYO
El aprendizaje por reestructuración: ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN, O DE
ORGANIZACIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docxPlantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
BrayanGnzalez
 
La importancia de los hemisferios cerebrales en el aprendizaje
La importancia de los hemisferios cerebrales en el aprendizajeLa importancia de los hemisferios cerebrales en el aprendizaje
La importancia de los hemisferios cerebrales en el aprendizaje
carrero5
 
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
FranciscaGarcia33
 
Estructura De La Clase
Estructura De La ClaseEstructura De La Clase
Estructura De La Claseearreguin
 
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaModelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaguest167a6d
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
AriTapia
 
Trayectorias de aprendizaje en educación matemática. douglas h. clements. jul...
Trayectorias de aprendizaje en educación matemática. douglas h. clements. jul...Trayectorias de aprendizaje en educación matemática. douglas h. clements. jul...
Trayectorias de aprendizaje en educación matemática. douglas h. clements. jul...
Elizabeth Soto
 
ENSEÑANZA DE CONCEPTOS
ENSEÑANZA DE CONCEPTOSENSEÑANZA DE CONCEPTOS
ENSEÑANZA DE CONCEPTOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
DesarrolloEducativo
 
Una aproximación teórica a las trayectorias de aprendizaje borrador presentacion
Una aproximación teórica a las trayectorias de aprendizaje borrador presentacionUna aproximación teórica a las trayectorias de aprendizaje borrador presentacion
Una aproximación teórica a las trayectorias de aprendizaje borrador presentacionMateus Nieves Enrique - DIE-UD
 
Planeación matemáticas 3
Planeación matemáticas 3Planeación matemáticas 3
Planeación matemáticas 3Alvaro Rojo
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
Carlos Ordóñez
 
Análisis combinatorio
Análisis combinatorioAnálisis combinatorio
Análisis combinatorio
Bryan Huaylas
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
Cecilia Pinillos Olier
 
Psicotecnica pedagogica
Psicotecnica pedagogicaPsicotecnica pedagogica
Psicotecnica pedagogicayiannemesis
 

La actualidad más candente (20)

Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docxPlantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
Plantilla- Aprendizaje basado en retos.docx
 
teorias computacionales
teorias computacionalesteorias computacionales
teorias computacionales
 
La importancia de los hemisferios cerebrales en el aprendizaje
La importancia de los hemisferios cerebrales en el aprendizajeLa importancia de los hemisferios cerebrales en el aprendizaje
La importancia de los hemisferios cerebrales en el aprendizaje
 
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
 
Estructura De La Clase
Estructura De La ClaseEstructura De La Clase
Estructura De La Clase
 
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaModelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
 
SITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMASITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMA
 
Examen objetivo (1)
Examen objetivo (1)Examen objetivo (1)
Examen objetivo (1)
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Trayectorias de aprendizaje en educación matemática. douglas h. clements. jul...
Trayectorias de aprendizaje en educación matemática. douglas h. clements. jul...Trayectorias de aprendizaje en educación matemática. douglas h. clements. jul...
Trayectorias de aprendizaje en educación matemática. douglas h. clements. jul...
 
ENSEÑANZA DE CONCEPTOS
ENSEÑANZA DE CONCEPTOSENSEÑANZA DE CONCEPTOS
ENSEÑANZA DE CONCEPTOS
 
Estrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivistaEstrategias de enseñanza constructivista
Estrategias de enseñanza constructivista
 
Una aproximación teórica a las trayectorias de aprendizaje borrador presentacion
Una aproximación teórica a las trayectorias de aprendizaje borrador presentacionUna aproximación teórica a las trayectorias de aprendizaje borrador presentacion
Una aproximación teórica a las trayectorias de aprendizaje borrador presentacion
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Planeación matemáticas 3
Planeación matemáticas 3Planeación matemáticas 3
Planeación matemáticas 3
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
 
Análisis combinatorio
Análisis combinatorioAnálisis combinatorio
Análisis combinatorio
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
 
Psicotecnica pedagogica
Psicotecnica pedagogicaPsicotecnica pedagogica
Psicotecnica pedagogica
 

Similar a Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico

Estrategias de aprendizaje (tutorias)
Estrategias de aprendizaje (tutorias)Estrategias de aprendizaje (tutorias)
Estrategias de aprendizaje (tutorias)Fernando Arcos
 
Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
idalia2011
 
Estrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisajeEstrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisaje3012522560
 
Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
idalia2011
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeRichard
 
Estrategias de aprendizaje. sujeya
Estrategias de aprendizaje. sujeyaEstrategias de aprendizaje. sujeya
Estrategias de aprendizaje. sujeyacuatazvela
 
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
mabelgarrido2
 
Estrategias aprendizaje (1)
Estrategias aprendizaje (1)Estrategias aprendizaje (1)
Estrategias aprendizaje (1)Byron Matías V
 
Estrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisajeEstrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisaje3012522560
 
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9Alba37rocio
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Amarantha Vázquez
 
estrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizajeestrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizajebetgit
 
013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje
INSTITUTO PRIVADO JOSÉ CRISAM
 
Clacificacion de las estratejia en el ambito academico
Clacificacion de las estratejia en el ambito academicoClacificacion de las estratejia en el ambito academico
Clacificacion de las estratejia en el ambito academicoelkinmedesperez
 
Tecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De AprendizajeTecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De Aprendizaje
christinemena
 
Trabajo estrategia de aprendizaje en el ámbito académico
Trabajo estrategia de aprendizaje en el ámbito académicoTrabajo estrategia de aprendizaje en el ámbito académico
Trabajo estrategia de aprendizaje en el ámbito académicofdnavarro navarro
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Andreita AN
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Aeliasceledon
 

Similar a Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico (20)

Estrategias de aprendizaje (tutorias)
Estrategias de aprendizaje (tutorias)Estrategias de aprendizaje (tutorias)
Estrategias de aprendizaje (tutorias)
 
Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
 
Estrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisajeEstrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisaje
 
Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje. sujeya
Estrategias de aprendizaje. sujeyaEstrategias de aprendizaje. sujeya
Estrategias de aprendizaje. sujeya
 
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
Estrategias de Aprendizaje en el ámbito escolar.
 
Estrategias aprendizaje (1)
Estrategias aprendizaje (1)Estrategias aprendizaje (1)
Estrategias aprendizaje (1)
 
Estrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisajeEstrategias de aprendisaje
Estrategias de aprendisaje
 
Kty kley-joha
Kty kley-johaKty kley-joha
Kty kley-joha
 
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
Estrategias y-tcnicas-de-aprendizaje-1226647854774668-9
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
 
Kty kley-joha
Kty kley-johaKty kley-joha
Kty kley-joha
 
estrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizajeestrategias de_aprendizaje
estrategias de_aprendizaje
 
013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje013 estrategias de_aprendizaje
013 estrategias de_aprendizaje
 
Clacificacion de las estratejia en el ambito academico
Clacificacion de las estratejia en el ambito academicoClacificacion de las estratejia en el ambito academico
Clacificacion de las estratejia en el ambito academico
 
Tecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De AprendizajeTecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De Aprendizaje
 
Trabajo estrategia de aprendizaje en el ámbito académico
Trabajo estrategia de aprendizaje en el ámbito académicoTrabajo estrategia de aprendizaje en el ámbito académico
Trabajo estrategia de aprendizaje en el ámbito académico
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 

Más de Emagister

Cómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisisCómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisis
Emagister
 
El arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambiosEl arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambios
Emagister
 
Barreras afectivas
Barreras afectivas Barreras afectivas
Barreras afectivas
Emagister
 
Intervención reclusas
Intervención reclusasIntervención reclusas
Intervención reclusas
Emagister
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
Emagister
 
Intervención con reclusas
Intervención con reclusasIntervención con reclusas
Intervención con reclusas
Emagister
 
Mujer y cárcel III
Mujer y cárcel IIIMujer y cárcel III
Mujer y cárcel III
Emagister
 
Mujer y cárcel II
Mujer y cárcel IIMujer y cárcel II
Mujer y cárcel II
Emagister
 
Mujer y cárcel I
Mujer y cárcel IMujer y cárcel I
Mujer y cárcel I
Emagister
 
Mujer gitana IV
Mujer gitana IVMujer gitana IV
Mujer gitana IV
Emagister
 
Mujer gitana II
Mujer gitana IIMujer gitana II
Mujer gitana II
Emagister
 
Mujer gitana III
Mujer gitana IIIMujer gitana III
Mujer gitana III
Emagister
 
Mujer gitana I
Mujer gitana IMujer gitana I
Mujer gitana I
Emagister
 
Violencia de género II
Violencia de género IIViolencia de género II
Violencia de género II
Emagister
 
Violencia de género I
Violencia de género IViolencia de género I
Violencia de género I
Emagister
 
El impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personasEl impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personas
Emagister
 
Valores y modelos referenciales
Valores y modelos referencialesValores y modelos referenciales
Valores y modelos referenciales
Emagister
 
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientificoLa construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
Emagister
 
Entramado social
Entramado socialEntramado social
Entramado social
Emagister
 
Perspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicosPerspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicos
Emagister
 

Más de Emagister (20)

Cómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisisCómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisis
 
El arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambiosEl arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambios
 
Barreras afectivas
Barreras afectivas Barreras afectivas
Barreras afectivas
 
Intervención reclusas
Intervención reclusasIntervención reclusas
Intervención reclusas
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Intervención con reclusas
Intervención con reclusasIntervención con reclusas
Intervención con reclusas
 
Mujer y cárcel III
Mujer y cárcel IIIMujer y cárcel III
Mujer y cárcel III
 
Mujer y cárcel II
Mujer y cárcel IIMujer y cárcel II
Mujer y cárcel II
 
Mujer y cárcel I
Mujer y cárcel IMujer y cárcel I
Mujer y cárcel I
 
Mujer gitana IV
Mujer gitana IVMujer gitana IV
Mujer gitana IV
 
Mujer gitana II
Mujer gitana IIMujer gitana II
Mujer gitana II
 
Mujer gitana III
Mujer gitana IIIMujer gitana III
Mujer gitana III
 
Mujer gitana I
Mujer gitana IMujer gitana I
Mujer gitana I
 
Violencia de género II
Violencia de género IIViolencia de género II
Violencia de género II
 
Violencia de género I
Violencia de género IViolencia de género I
Violencia de género I
 
El impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personasEl impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personas
 
Valores y modelos referenciales
Valores y modelos referencialesValores y modelos referenciales
Valores y modelos referenciales
 
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientificoLa construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
 
Entramado social
Entramado socialEntramado social
Entramado social
 
Perspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicosPerspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicos
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Clasificación de las estrategias de aprendizaje en el ámbito académico

  • 1. 8 que se basa en ellas mismas. Es evidente pues que existe una estrecha relación entre las técnicas de estudio y las estrategias de aprendizaje:  Las estrategias, son las encargadas de establecer lo que se necesita para resolver bien la tarea del estudio, determina las técnicas más adecuadas a utilizar, controla su aplicación y toma decisiones posteriores en función de los resultados.  Las técnicas son las responsables de la realización directa de éste, a través de procedimientos concretos. 1.3. Características de la actuación estratégica: Se dice que un alumno emplea una estrategia, cuando es capaz de ajustar su comportamiento, (lo que piensa y hace), a las exigencias de una actividad o tarea encomendada por el profesor, y a las circunstancias en que se produce. Por tanto, para que la actuación de un alumno sea considerada como estratégica es necesario que:  Realice una reflexión consciente sobre el propósito u objetivo de la tarea.  Planifique qué va a hacer y cómo lo llevará a cabo: es obvio, que el alumno ha de disponer de un repertorio de recursos entre los que escoger.  Realice la tarea o actividad encomendada.  Evalúe su actuación.  Acumule conocimiento acerca de en qué situaciones puede volver a utilizar esa estrategia, de qué forma debe utilizarse y cuál es la bondad de ese procedimiento (lo que se llamaría conocimiento condicional). Si se quiere formar alumnos expertos en el uso de estrategias de aprendizaje, estos son los contenidos en los que habrá que instruirlos. 2. CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL ÁMBITO ACADÉMICO. Se han identificado cinco tipo de estrategias generales en el ámbito educativo. Las tres primeras ayudan al alumno a elaborar y organizar los contenidos para que resulte más fácil el aprendizaje (procesar la información), la cuarta está destinada a controlar la actividad mental del alumno para dirigir el aprendizaje y, por último, la quinta está de
  • 2. 9 apoyo al aprendizaje para que éste se produzca en las mejores condiciones posibles. 2.1. Estrategias de ensayo. Son aquellas que implica la repetición activa de los contenidos (diciendo, escribiendo), o centrarse en partes claves de él. Son ejemplos:  Repetir términos en voz alta, reglas mnemotécnicas, copiar el material objeto de aprendizaje, tomar notas literales, el subrayado. 2.2. Estrategias de elaboración. Implican hacer conexiones entre lo nuevo y lo familiar. Por ejemplo:  Parafrasear, resumir, crear analogías, tomar notas no literales, responder preguntas (las incluidas en el texto o las que pueda formularse el alumno), describir como se relaciona la información nueva con el conocimiento existente. 2.3. Estrategias de organización. Agrupan la información para que sea más fácil recordarla. Implican imponer estructura al contenidos de aprendizaje, dividiéndolo en partes e identificando relaciones y jerarquías. Incluyen ejemplos como:  Resumir un texto, esquema, subrayado, cuadro sinóptico, red semántica, mapa conceptual, árbol ordenado. 2.4. Estrategias de control de la comprensión. Estas son las estrategias ligadas a la Metacognición. Implican permanecer consciente de lo que se está tratando de lograr, seguir la pista de las estrategias que se usan y del éxito logrado con ellas y adaptar la conducta en concordancia. Si utilizásemos la metáfora de comparar la mente con un ordenador, estas estrategias actuarían como un procesador central de ordenador. Son un sistema supervisor de la acción y el pensamiento del alumno, y se caracterizan por un alto nivel de conciencia y control voluntario. Entre las estrategias metacognitivas están: la planificación, la regulación y la evaluación
  • 3. 10 Estrategias de planificación. Son aquellas mediante las cuales los alumnos dirigen y controlan su conducta. Son, por tanto, anteriores a que los alumnos realicen ninguna acción. Se llevan acabo actividades como:  Establecer el objetivo y la meta de aprendizaje  Seleccionar los conocimientos previos que son necesarios para llevarla a cabo  Descomponer la tarea en pasos sucesivos  Programar un calendario de ejecución  Prever el tiempo que se necesita para realizar esa tarea, los recursos que se necesitan, el esfuerzo necesario  Seleccionar la estrategia a seguir Estrategias de regulación, dirección y supervisión. Se utilizan durante la ejecución de la tarea. Indican la capacidad que el alumno tiene para seguir el plan trazado y comprobar su eficacia. Se realizan actividades como: Formularles preguntas  Seguir el plan trazado  Ajustar el tiempo y el esfuerzo requerido por la tarea  Modificar y buscar estrategias alternativas en el caso de que las seleccionadas anteriormente no sean eficaces. Estrategias de evaluación. Son las encargadas de verificar el proceso de aprendizaje. Se llevan a cabo durante y al final del proceso. Se realizan actividades como:  Revisar los pasos dados.  Valorar si se han conseguido o no los objetivos propuestos.  Evaluar la calidad de los resultados finales.  Decidir cuando concluir el proceso emprendido, cuando hacer pausas, la duración de
  • 4. 11 las pausas, etc. 2.5. Estrategias de apoyo o afectivas. Estas estrategias, no se dirigen directamente al aprendizaje de los contenidos. La misión fundamental de estas estrategias es mejorar la eficacia del aprendizaje mejorando las condiciones en las que se produce. Incluyen:  Establecer y mantener la motivación, enfocar la atención, mantener la concentración, manejar la ansiedad, manejar el tiempo de manera efectiva, etc… Por ultimo señalar, que algunos autores relacionan las estrategia de aprendizaje con un tipo determinado de aprendizaje. Para estos autores cada tipo de aprendizaje (por asociación/por reestructuración) estaría vinculado a una serie de estrategias que le son propias.  El aprendizaje asociativo: ESTRATEGIAS DE ENSAYO El aprendizaje por reestructuración: ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN, O DE ORGANIZACIÓN.