SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE
ORGANIZACION
PRESENTADO POR:
ALVAREZ LUNA DAYANA
MAREÑO SALCEDO MARIA
GARAY PEREZ LUZ MERYS
Las distintas perspectivas teóricas han buscado la
creación externa de las estructuras cognitivas de los
aprendices. Esta preocupación ha llevado a la
configuración de las representaciones graficas, que
cumplen dos funciones:
ESTRATEGIAS DE
ORGANIZACION
1. Servir como un instrumento en el proceso de elaboración
de las estructuras de conocimiento. Y
2. El proceso inverso, es decir, ser un reflejo externo de las
estructuras cognitivas elaboradas por el individuo.
Ambas funciones son complementarias, en tanto responden
a dos momentos del proceso de aprendizaje: uno, la
manifestación de las ideas o conocimientos previos
expresados en la representación grafica; y otro, la
reestructuración generada por la relación de ideas previas
con la nueva información, originando nuevas estructuras
cognitivas.
Las estrategias de organización
consisten en combinar los elementos
informativos seleccionados de los
materiales de aprendizaje en un todo
coherente y significativo , a esta
relación de los datos informativos se
le domina conexiones internas.
Dicha combinación permite hacer una reorganización constructiva de la
Información que ha de aprenderse, transformándola en otra mas fácil de
comprender. Mediante el uso de esta estrategia es posible organizar,
agrupar o clasificar la información, con la intención de lograr una
representación correcta de ésta, explotando ya sea las relaciones entre
distintas partes de la información y/o las relaciones entre la esquemática
internalizadas por el aprendiz (conocimiento previo), esta ultima relación se
le conoce con el nombre de conexiones externas.
ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
Cabe señalar que las investigaciones actuales afirman que
cuanto mas conexiones o relaciones se puedan identificar o
crear entre los datos informativos, más profunda será la
comprensión, mejor la retención y mejor la recuperación del
material bajo ciertas condiciones.
o El efecto facilitador es atribuido al procesamiento
involucrado en la transformación y la estructura impuesta a
la información.
Aunque todas las estrategias de aprendizaje actúan
en forma conjunta, enfatizando una fase especifica
del proceso de aprendizaje, las estrategias de
organización y las estrategias de elaboración se
ejecutan en forma conjunta procurando la adquisición
y comprensión significativa del material de
aprendizaje.
Ambas exigen al aprendiz un papel
eminentemente activo.
La idea fundamental no es reproducir la información
aprendida, sino ir mas allá con la elaboración u organización
del contenido, es decir, descubrir y construir significados
para encontrar sentido en la información.
Esta mayor implicación cognitiva (y efectiva) del
aprendiz, a su vez, permite una mayor retención.
Por lo tanto, son fundamentales para el logro de
aprendizajes afectivos ya que el uso de estas
estrategias permiten:
 La organización y comprensión de la
información mediante la imposición de
estructura por parte del aprendiz,
identificando los conceptos mas
importantes, relacionándolos y formando
cadenas semánticas.
 El recuerdo de la información en tanto
mantener la propagación de la activación
en el área relevante de la memoria a largo
plazo y suministrar indicadores en la
memoria de trabajo para dichas áreas y
fuente de claves de recuperación para
seguir en la memoria.
 La reconstrucción de la
información.
 El desarrollo del pensamiento lógico.
 La indagación de los conocimientos previos del aprendiz sobre un
nuevo tema e integrar y/o modificar dicha estructura.
 La abstracción de la macro
estructura del texto.
 La construcción de una
representación grafica alternativa
del material a aprender.
 La visualización de la organización
general de la información.
 La rápida detección de los conceptos claves de
un tema y las relaciones entre los mismos.
 Hacer explicito consciente lo que normalmente
es una actividad implícita, es decir, ilumina
conflictos que permanecían ocultos y
desconocimientos.
 El estudio autónomo.
 El trabajo cooperativo.
Estrategias de organizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica GeneralMapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica General
Negocio Propio
 
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
pulquero
 
Las competencias, tipos y componentes
Las competencias, tipos y componentesLas competencias, tipos y componentes
Las competencias, tipos y componentes
Lilliam Rosales Siles
 
Detección de necesidades de aprendizaje
Detección de necesidades de aprendizajeDetección de necesidades de aprendizaje
Detección de necesidades de aprendizaje
Arturo Llaca
 
Propuesta de estrategia de enseñanza memorama
Propuesta de estrategia de enseñanza memoramaPropuesta de estrategia de enseñanza memorama
Propuesta de estrategia de enseñanza memorama
Napoleon Roberto Mondragon Becerra
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre iguales
rodviv
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
diego vega
 
Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
carlos gamboa lopez
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
joanguibrings
 
5. la recogida de datos y la determinación de la duración de la estancia en e...
5. la recogida de datos y la determinación de la duración de la estancia en e...5. la recogida de datos y la determinación de la duración de la estancia en e...
5. la recogida de datos y la determinación de la duración de la estancia en e...
Angelica Gutierrez Otalvaro
 
Replica de la pedagogia de la ternura final miercoles
Replica de la pedagogia de la ternura final miercolesReplica de la pedagogia de la ternura final miercoles
Replica de la pedagogia de la ternura final miercoles
Edgar Jayo
 
Modelo Aprendizaje Cooperativo
Modelo Aprendizaje CooperativoModelo Aprendizaje Cooperativo
Modelo Aprendizaje Cooperativo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Definicion de tecnica de grupo
Definicion de tecnica de grupoDefinicion de tecnica de grupo
Definicion de tecnica de grupo
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Técnica UVE de Gowin
Técnica UVE de GowinTécnica UVE de Gowin
Técnica UVE de Gowin
Mainor Villarreal
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
buseto
 
Pedagogía experimental
Pedagogía experimentalPedagogía experimental
Pedagogía experimental
Prïncëzä Pör Äccïdëntë
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barrigaEstrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Adalberto
 
Epistemología del currículo
Epistemología del currículoEpistemología del currículo
Epistemología del currículo
conniecalderon
 
La observacion DOCENTE
La observacion DOCENTELa observacion DOCENTE
La observacion DOCENTE
jhon pestaña
 
cultura institucional
cultura institucionalcultura institucional
cultura institucional
javiercastrillon
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica GeneralMapa conceptual de Didactica General
Mapa conceptual de Didactica General
 
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y elRelaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
Relaciones estudiante maestro en la escuela tradicional y el
 
Las competencias, tipos y componentes
Las competencias, tipos y componentesLas competencias, tipos y componentes
Las competencias, tipos y componentes
 
Detección de necesidades de aprendizaje
Detección de necesidades de aprendizajeDetección de necesidades de aprendizaje
Detección de necesidades de aprendizaje
 
Propuesta de estrategia de enseñanza memorama
Propuesta de estrategia de enseñanza memoramaPropuesta de estrategia de enseñanza memorama
Propuesta de estrategia de enseñanza memorama
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre iguales
 
Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
 
5. la recogida de datos y la determinación de la duración de la estancia en e...
5. la recogida de datos y la determinación de la duración de la estancia en e...5. la recogida de datos y la determinación de la duración de la estancia en e...
5. la recogida de datos y la determinación de la duración de la estancia en e...
 
Replica de la pedagogia de la ternura final miercoles
Replica de la pedagogia de la ternura final miercolesReplica de la pedagogia de la ternura final miercoles
Replica de la pedagogia de la ternura final miercoles
 
Modelo Aprendizaje Cooperativo
Modelo Aprendizaje CooperativoModelo Aprendizaje Cooperativo
Modelo Aprendizaje Cooperativo
 
Definicion de tecnica de grupo
Definicion de tecnica de grupoDefinicion de tecnica de grupo
Definicion de tecnica de grupo
 
Técnica UVE de Gowin
Técnica UVE de GowinTécnica UVE de Gowin
Técnica UVE de Gowin
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Pedagogía experimental
Pedagogía experimentalPedagogía experimental
Pedagogía experimental
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barrigaEstrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
 
Epistemología del currículo
Epistemología del currículoEpistemología del currículo
Epistemología del currículo
 
La observacion DOCENTE
La observacion DOCENTELa observacion DOCENTE
La observacion DOCENTE
 
cultura institucional
cultura institucionalcultura institucional
cultura institucional
 

Destacado

Estrategias De La Organizacion
Estrategias De La OrganizacionEstrategias De La Organizacion
Estrategias De La Organizacion
guest478a7ac
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
hansulindo
 
estrategia de organizacion
estrategia de organizacionestrategia de organizacion
estrategia de organizacion
Daisy Camacho
 
Presentacion expo estrategias de organizacion completa
Presentacion expo estrategias de organizacion completaPresentacion expo estrategias de organizacion completa
Presentacion expo estrategias de organizacion completa
endrix79
 
Estrategias para la organización de la información textual
Estrategias para la organización de la información textualEstrategias para la organización de la información textual
Estrategias para la organización de la información textual
consuelitopaz
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
jakelinetasiguano
 
Estrategias De Apoyo
Estrategias De ApoyoEstrategias De Apoyo
Estrategias De Apoyo
ansecoca
 
Analisis de situacion de salud, Paraguay, Eje Sur, indicadores
Analisis de situacion de salud, Paraguay, Eje Sur, indicadoresAnalisis de situacion de salud, Paraguay, Eje Sur, indicadores
Analisis de situacion de salud, Paraguay, Eje Sur, indicadores
Patricia Lima Pereira
 
Analisis de Situacion de Salud Paraguay Eje Norte indicadores
Analisis de Situacion de Salud Paraguay Eje Norte indicadoresAnalisis de Situacion de Salud Paraguay Eje Norte indicadores
Analisis de Situacion de Salud Paraguay Eje Norte indicadores
Patricia Lima Pereira
 
Arquitectura de cursos (alvarado)
Arquitectura de cursos (alvarado)Arquitectura de cursos (alvarado)
Arquitectura de cursos (alvarado)
Angel Alvarado
 
Estrategias De Elaboracion_Cita Macias
Estrategias De Elaboracion_Cita MaciasEstrategias De Elaboracion_Cita Macias
Estrategias De Elaboracion_Cita Macias
ESAD
 
M cs ausubel_poggioli
M cs ausubel_poggioliM cs ausubel_poggioli
M cs ausubel_poggioli
Maru1ve
 
Enseñanza,aprendizaje,estrategias
Enseñanza,aprendizaje,estrategiasEnseñanza,aprendizaje,estrategias
Enseñanza,aprendizaje,estrategias
Angel Alvarado
 
Educación enseñar aprender (alvarado)
Educación enseñar aprender (alvarado)Educación enseñar aprender (alvarado)
Educación enseñar aprender (alvarado)
Angel Alvarado
 
Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?
Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?
Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?
ISACA Buenos Aires Chapter
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMIIntroducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Jaime Andrés Bello Vieda
 
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
Ricardo Toledo
 
Estrategias Aprendizaje
Estrategias AprendizajeEstrategias Aprendizaje
Estrategias Aprendizaje
Rockyxpl
 
Proyectos De Implementacion
Proyectos De ImplementacionProyectos De Implementacion
Proyectos De Implementacion
Jorge La Chira
 
Proyectos De Implementacion De Sistemas de Informacion
Proyectos De Implementacion De Sistemas de InformacionProyectos De Implementacion De Sistemas de Informacion
Proyectos De Implementacion De Sistemas de Informacion
UDO - Universidad De Oriente (Nucleo Monagas)
 

Destacado (20)

Estrategias De La Organizacion
Estrategias De La OrganizacionEstrategias De La Organizacion
Estrategias De La Organizacion
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
 
estrategia de organizacion
estrategia de organizacionestrategia de organizacion
estrategia de organizacion
 
Presentacion expo estrategias de organizacion completa
Presentacion expo estrategias de organizacion completaPresentacion expo estrategias de organizacion completa
Presentacion expo estrategias de organizacion completa
 
Estrategias para la organización de la información textual
Estrategias para la organización de la información textualEstrategias para la organización de la información textual
Estrategias para la organización de la información textual
 
Estrategias de apoyo
Estrategias de apoyoEstrategias de apoyo
Estrategias de apoyo
 
Estrategias De Apoyo
Estrategias De ApoyoEstrategias De Apoyo
Estrategias De Apoyo
 
Analisis de situacion de salud, Paraguay, Eje Sur, indicadores
Analisis de situacion de salud, Paraguay, Eje Sur, indicadoresAnalisis de situacion de salud, Paraguay, Eje Sur, indicadores
Analisis de situacion de salud, Paraguay, Eje Sur, indicadores
 
Analisis de Situacion de Salud Paraguay Eje Norte indicadores
Analisis de Situacion de Salud Paraguay Eje Norte indicadoresAnalisis de Situacion de Salud Paraguay Eje Norte indicadores
Analisis de Situacion de Salud Paraguay Eje Norte indicadores
 
Arquitectura de cursos (alvarado)
Arquitectura de cursos (alvarado)Arquitectura de cursos (alvarado)
Arquitectura de cursos (alvarado)
 
Estrategias De Elaboracion_Cita Macias
Estrategias De Elaboracion_Cita MaciasEstrategias De Elaboracion_Cita Macias
Estrategias De Elaboracion_Cita Macias
 
M cs ausubel_poggioli
M cs ausubel_poggioliM cs ausubel_poggioli
M cs ausubel_poggioli
 
Enseñanza,aprendizaje,estrategias
Enseñanza,aprendizaje,estrategiasEnseñanza,aprendizaje,estrategias
Enseñanza,aprendizaje,estrategias
 
Educación enseñar aprender (alvarado)
Educación enseñar aprender (alvarado)Educación enseñar aprender (alvarado)
Educación enseñar aprender (alvarado)
 
Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?
Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?
Venta Consultiva: ¿ciencia o ficción?
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMIIntroducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
 
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
 
Estrategias Aprendizaje
Estrategias AprendizajeEstrategias Aprendizaje
Estrategias Aprendizaje
 
Proyectos De Implementacion
Proyectos De ImplementacionProyectos De Implementacion
Proyectos De Implementacion
 
Proyectos De Implementacion De Sistemas de Informacion
Proyectos De Implementacion De Sistemas de InformacionProyectos De Implementacion De Sistemas de Informacion
Proyectos De Implementacion De Sistemas de Informacion
 

Similar a Estrategias de organizacion

Lectura2 modulo 2 el aprendizaje y los mapas conceptuales (1)
Lectura2 modulo 2 el aprendizaje y los mapas conceptuales (1)Lectura2 modulo 2 el aprendizaje y los mapas conceptuales (1)
Lectura2 modulo 2 el aprendizaje y los mapas conceptuales (1)
Osvaldo Toscano ILTEC
 
La teoria de_piaget_aplicada_a_lo_procesos_de_ensenianza
La teoria de_piaget_aplicada_a_lo_procesos_de_ensenianzaLa teoria de_piaget_aplicada_a_lo_procesos_de_ensenianza
La teoria de_piaget_aplicada_a_lo_procesos_de_ensenianza
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documentoCepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Dra. Patricia Gpe. García Martínez
 
Teoria Cognoscitiva
Teoria CognoscitivaTeoria Cognoscitiva
Teoria Cognoscitiva
gjea
 
Corrientes psicologicas cognitivismo
Corrientes psicologicas cognitivismoCorrientes psicologicas cognitivismo
Corrientes psicologicas cognitivismo
Denisse Santivañez Abregú
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
ninfa solano
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
viky sarmiento
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
ritabejarano
 
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoEstrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
anapatriciaroche
 
Estrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
Estrategias.pptx de aprendizaje para PsicopedagogiaEstrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
Estrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
TamaraCerda4
 
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Cecilia Pinillos Olier
 
Estrategias en el abp diapositivas
Estrategias en el abp diapositivasEstrategias en el abp diapositivas
Estrategias en el abp diapositivas
123jhonny
 
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. cTeoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
columba munguia
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
guest0e269ecb
 
Cognitivismo vs constructivismo brissa jimenez
Cognitivismo vs constructivismo brissa jimenezCognitivismo vs constructivismo brissa jimenez
Cognitivismo vs constructivismo brissa jimenez
BJimnez1
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA ESTUDIANES.pptx
ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA ESTUDIANES.pptxORGANIZADORES GRÁFICOS PARA ESTUDIANES.pptx
ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA ESTUDIANES.pptx
Laura de Nava
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
M Re
 
Equipo..1 parte 2
Equipo..1 parte 2Equipo..1 parte 2
Equipo..1 parte 2
Liiz Roses
 
Geografía de la Percepción
Geografía de la PercepciónGeografía de la Percepción
Geografía de la Percepción
neupuceno
 
TEORÍAS COGNITIVAS
TEORÍAS COGNITIVASTEORÍAS COGNITIVAS
TEORÍAS COGNITIVAS
NeryRuiz26
 

Similar a Estrategias de organizacion (20)

Lectura2 modulo 2 el aprendizaje y los mapas conceptuales (1)
Lectura2 modulo 2 el aprendizaje y los mapas conceptuales (1)Lectura2 modulo 2 el aprendizaje y los mapas conceptuales (1)
Lectura2 modulo 2 el aprendizaje y los mapas conceptuales (1)
 
La teoria de_piaget_aplicada_a_lo_procesos_de_ensenianza
La teoria de_piaget_aplicada_a_lo_procesos_de_ensenianzaLa teoria de_piaget_aplicada_a_lo_procesos_de_ensenianza
La teoria de_piaget_aplicada_a_lo_procesos_de_ensenianza
 
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documentoCepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
 
Teoria Cognoscitiva
Teoria CognoscitivaTeoria Cognoscitiva
Teoria Cognoscitiva
 
Corrientes psicologicas cognitivismo
Corrientes psicologicas cognitivismoCorrientes psicologicas cognitivismo
Corrientes psicologicas cognitivismo
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
 
Ensayo De La Metacognicion
Ensayo De La MetacognicionEnsayo De La Metacognicion
Ensayo De La Metacognicion
 
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativoEstrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
Estrategias de enseñanzas para la promoción de aprendizaje significativo
 
Estrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
Estrategias.pptx de aprendizaje para PsicopedagogiaEstrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
Estrategias.pptx de aprendizaje para Psicopedagogia
 
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
 
Estrategias en el abp diapositivas
Estrategias en el abp diapositivasEstrategias en el abp diapositivas
Estrategias en el abp diapositivas
 
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. cTeoría cognitiva/teoria constructivista. c
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Cognitivismo vs constructivismo brissa jimenez
Cognitivismo vs constructivismo brissa jimenezCognitivismo vs constructivismo brissa jimenez
Cognitivismo vs constructivismo brissa jimenez
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA ESTUDIANES.pptx
ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA ESTUDIANES.pptxORGANIZADORES GRÁFICOS PARA ESTUDIANES.pptx
ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA ESTUDIANES.pptx
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
 
Equipo..1 parte 2
Equipo..1 parte 2Equipo..1 parte 2
Equipo..1 parte 2
 
Geografía de la Percepción
Geografía de la PercepciónGeografía de la Percepción
Geografía de la Percepción
 
TEORÍAS COGNITIVAS
TEORÍAS COGNITIVASTEORÍAS COGNITIVAS
TEORÍAS COGNITIVAS
 

Último

Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Estrategias de organizacion

  • 1. ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION PRESENTADO POR: ALVAREZ LUNA DAYANA MAREÑO SALCEDO MARIA GARAY PEREZ LUZ MERYS
  • 2. Las distintas perspectivas teóricas han buscado la creación externa de las estructuras cognitivas de los aprendices. Esta preocupación ha llevado a la configuración de las representaciones graficas, que cumplen dos funciones: ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION 1. Servir como un instrumento en el proceso de elaboración de las estructuras de conocimiento. Y 2. El proceso inverso, es decir, ser un reflejo externo de las estructuras cognitivas elaboradas por el individuo.
  • 3. Ambas funciones son complementarias, en tanto responden a dos momentos del proceso de aprendizaje: uno, la manifestación de las ideas o conocimientos previos expresados en la representación grafica; y otro, la reestructuración generada por la relación de ideas previas con la nueva información, originando nuevas estructuras cognitivas.
  • 4. Las estrategias de organización consisten en combinar los elementos informativos seleccionados de los materiales de aprendizaje en un todo coherente y significativo , a esta relación de los datos informativos se le domina conexiones internas. Dicha combinación permite hacer una reorganización constructiva de la Información que ha de aprenderse, transformándola en otra mas fácil de comprender. Mediante el uso de esta estrategia es posible organizar, agrupar o clasificar la información, con la intención de lograr una representación correcta de ésta, explotando ya sea las relaciones entre distintas partes de la información y/o las relaciones entre la esquemática internalizadas por el aprendiz (conocimiento previo), esta ultima relación se le conoce con el nombre de conexiones externas. ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
  • 5. Cabe señalar que las investigaciones actuales afirman que cuanto mas conexiones o relaciones se puedan identificar o crear entre los datos informativos, más profunda será la comprensión, mejor la retención y mejor la recuperación del material bajo ciertas condiciones. o El efecto facilitador es atribuido al procesamiento involucrado en la transformación y la estructura impuesta a la información. Aunque todas las estrategias de aprendizaje actúan en forma conjunta, enfatizando una fase especifica del proceso de aprendizaje, las estrategias de organización y las estrategias de elaboración se ejecutan en forma conjunta procurando la adquisición y comprensión significativa del material de aprendizaje. Ambas exigen al aprendiz un papel eminentemente activo.
  • 6. La idea fundamental no es reproducir la información aprendida, sino ir mas allá con la elaboración u organización del contenido, es decir, descubrir y construir significados para encontrar sentido en la información. Esta mayor implicación cognitiva (y efectiva) del aprendiz, a su vez, permite una mayor retención. Por lo tanto, son fundamentales para el logro de aprendizajes afectivos ya que el uso de estas estrategias permiten:  La organización y comprensión de la información mediante la imposición de estructura por parte del aprendiz, identificando los conceptos mas importantes, relacionándolos y formando cadenas semánticas.
  • 7.  El recuerdo de la información en tanto mantener la propagación de la activación en el área relevante de la memoria a largo plazo y suministrar indicadores en la memoria de trabajo para dichas áreas y fuente de claves de recuperación para seguir en la memoria.  La reconstrucción de la información.  El desarrollo del pensamiento lógico.  La indagación de los conocimientos previos del aprendiz sobre un nuevo tema e integrar y/o modificar dicha estructura.
  • 8.  La abstracción de la macro estructura del texto.  La construcción de una representación grafica alternativa del material a aprender.  La visualización de la organización general de la información.
  • 9.  La rápida detección de los conceptos claves de un tema y las relaciones entre los mismos.  Hacer explicito consciente lo que normalmente es una actividad implícita, es decir, ilumina conflictos que permanecían ocultos y desconocimientos.  El estudio autónomo.  El trabajo cooperativo.