SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTONOMA DE MÉXICO
Colegio De Ciencias Y
Humanidades. Plantel Naucalpan
Equipo 5
Integrantes:
Rubi Johana
Larissa Hernandez
Airam Blanchart
Mauriccio Perez
Clasificación de los componentes solidos del
suelo
• Actividad #2
-Planteamiento del problema
¿Cómo se clasifican los
componentes solidos del
suelo?
-Objetivo
• Observar los distintos minerales que son parte del suelo. Para ello la
muestra de suelo atravesara distintos procesos como tamizado,
evaporación y decantación.
-Hipotesis
• Confirmar si al aplicar distintos metodos para lavar el suelo sera
posible observar atraves de un microscopio los distintos compuestos
que forman el suelo.
-Introducción
• -Reacción exotermica: reaccion quimica donde se produce energia
calorifica
• -Materia inorganica: se le denomina a todas las sustancias que carecen de
atomos de carbono
• -Efervecensia: reacción quimica que libera oxigeno
• -Mezcla heterogenea: mezcla donde sus componentes se diferencian a
simple vista
• -Mineral: es una sustancia natural que se diferencia del resto por su origen
inorgánico, su homogeneidad, composición química preestablecida y que
corrientemente ostenta una estructura de cristal.
- Procedimiento
Tamizar la
muestra de
suelo
Pesar 3gr de
muestra de
suelo
En un vaso de
precipitados
verter los 3gr
de muestra de
suelo y 20mL
de agua
oxigenada y
colocarlo al
fuego
Agitar por varios
minutos
Agregar 10 mL de acido
clorhidrico y mezclar en
fuego hasta el punto de
ebullición
Retirar y ambientar
el vaso de
precipitados con las
manos
Agregar agua
hasta la marca
de 500mL
Dejar reposar hasta
que se asiente la
materia.
Separarla y ponerla a
fuego para secarla.
Coloca en un
vidrio de reloj y
observa
MATERIALES SUSTANCIAS
Microscopio estetoscopico Agua oxigenada H2O2
Soporte universal completo Acido anhidrico HCL
Mechero busen Muestra de suelo
Vidrio de reloj espatula
Vaso de precipitados 50mL Probeta graduada
Vaso de precipitados 600mL Agitador de vidrio
Resultados
PREGUNTA RESULTADO OBSERVADO
-¿Qué observas al hacer
reaccionar el suelo con el agua
oxigenada?
Se crea efervecensia por la materia
organica
-¿Al colocar la muestra tratada al
microscopio que se observa?
Piedras marrones, algunas con tonos
rojizos, pequeños destellos grises y
algunos pequeños cristales
-¿Qué minerales estan precentes
en la muestra?
Cuarzo, biotita, magnetita y calcita.
mineral Caracteristicas fisicas
- Cuarzo - tiene apariencia de pequeños pedazos
de vidrio, con una coloración blanca muy
tranparentosa
-biotita - Tienen reflejos rojisos, son pequeñas
piedras uniformes
- Magnetita - Son de un tono muy oscuro casi negro y
son atraidos por el magnetismo
- Calcita - Son pequeñas piedresillas en gran
cantidad.
Conclusiones
• En conclución cumplimos con la hipotesis donde se pide confirmar la
posibilidad de lavar el suelo lo cual es posible con sustancias como
agua oxigenada (H2O2) Y (HCL), y tambien se cumple con el objetivo
donde se menciona el observar los minerales que se encuentran en el
suelo. Por lo tanto se pudo observar los compuestos solidos del suelo
atravez de el microscopio . Entre los distintos compuestos
encontramos minerales como cuarzo, biotita, magnetita y calcita.
-Observaciones
• Al mezclar la muestra de suelo y agua oxigenada no hubo una
disolucion total y reacciono creando efervecencia y calentando el
vaso de precipitados.
• Al verter el acido clorhidrico aun en fuego a los pocos minutos antes
de llegar al punto de ebullición desprendio un fuerte olor.
• Cuando la muestra de suelo se coloco en la tela de asbesto y se puso
al fuego cambio un poco su coloración a un tono mas claro.
- Analisis y conclusiones
• https://prezi.com/7tfplpgl_mhl/los-componentes-del-suelo-se-
pueden-dividir-en-solidos-liqu/
• http://ed14chcr09.blogspot.mx/2012/02/clasificacion-de-los-
componentes.html
• http://e-
ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/750/989/ht
ml/2_componentes_del_suelo.html
- Cuestionario
• la materia organica reacciona con agua oxigenada y produce un
burbujeo, ¿ hay presencia de materia organica enm la muestra del
suelo?
- si, ya que la materia organica reacciona con efervecencia
- ¿Qué tipo de materiales se reconocen al observar la muestra tratada
al microscopio?
- Piedras y minerales como magnetita, cuarzo, biotita y calcito
- ¿Cuáles son los dos tipos de componentes que forma la parte solida
del suelo?
- El suelo esta compuesto por materia organica e inorganica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloDe que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloLaBalaMt
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloDe que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloScar Hdz
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)Carlos Ruiz
 
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del sueloPractica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Quimica Leali
 
Los componentes sólidos del suelo
Los componentes sólidos del sueloLos componentes sólidos del suelo
Los componentes sólidos del sueloelizabeth_rafael
 
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
GLORIAOCAMPO130696
 
Clasificación de los componentes solidos del suelo
Clasificación de los componentes solidos del sueloClasificación de los componentes solidos del suelo
Clasificación de los componentes solidos del sueloAna Ylizaliturri
 
Clasficaciondeloscomponentesdelsuelo
ClasficaciondeloscomponentesdelsueloClasficaciondeloscomponentesdelsuelo
ClasficaciondeloscomponentesdelsueloJennyGaarcia
 
PRACTICA 2: Materia Orgánica del Suelo
PRACTICA 2: Materia Orgánica del SueloPRACTICA 2: Materia Orgánica del Suelo
PRACTICA 2: Materia Orgánica del SueloMCquimica
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.Ayleen_barcenas
 
Practica de quimica
Practica de quimicaPractica de quimica
Practica de quimicaEric López
 
Practica 2 los componentes del suelo
Practica 2 los componentes del sueloPractica 2 los componentes del suelo
Practica 2 los componentes del sueloBatako Galactico
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Paco Aguilar
 
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del sueloPractica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Raúl Química
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacionjumszitha
 
Clasificacion componentes solidos del suelo
Clasificacion componentes solidos del sueloClasificacion componentes solidos del suelo
Clasificacion componentes solidos del suelovikarose
 
Metodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6toMetodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6tomaca12345
 
Preguntas de quimica
Preguntas de quimicaPreguntas de quimica
Preguntas de quimicaDave Her Mor
 

La actualidad más candente (20)

De que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloDe que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del suelo
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloDe que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del suelo
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
 
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del sueloPractica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
 
Los componentes sólidos del suelo
Los componentes sólidos del sueloLos componentes sólidos del suelo
Los componentes sólidos del suelo
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
 
Clasificación de los componentes solidos del suelo
Clasificación de los componentes solidos del sueloClasificación de los componentes solidos del suelo
Clasificación de los componentes solidos del suelo
 
Clasficaciondeloscomponentesdelsuelo
ClasficaciondeloscomponentesdelsueloClasficaciondeloscomponentesdelsuelo
Clasficaciondeloscomponentesdelsuelo
 
PRACTICA 2: Materia Orgánica del Suelo
PRACTICA 2: Materia Orgánica del SueloPRACTICA 2: Materia Orgánica del Suelo
PRACTICA 2: Materia Orgánica del Suelo
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
 
Practica de quimica
Practica de quimicaPractica de quimica
Practica de quimica
 
Practica 2 los componentes del suelo
Practica 2 los componentes del sueloPractica 2 los componentes del suelo
Practica 2 los componentes del suelo
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del sueloPractica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Clasificacion componentes solidos del suelo
Clasificacion componentes solidos del sueloClasificacion componentes solidos del suelo
Clasificacion componentes solidos del suelo
 
Metodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6toMetodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6to
 
Preguntas de quimica
Preguntas de quimicaPreguntas de quimica
Preguntas de quimica
 

Similar a clasificacion de los componentes solidos del suelo

Solidos en el suelo
Solidos en el sueloSolidos en el suelo
Solidos en el suelo
chuchinjuan
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Andrea Sandoval Jiménez
 
Práctica #2 Química ll
Práctica #2  Química ll Práctica #2  Química ll
Práctica #2 Química ll Gava Gonzales
 
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Kandaz Fen
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Darwanzios Cazares
 
Clsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del sueloClsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del suelo
Emilianorutz
 
Clsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del sueloClsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del suelo
emirutz
 
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloClsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelosergioelchido
 
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloClsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Sergio Colin
 
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloClsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloSergio Colin
 
Actividad de laboratorio #2
Actividad de laboratorio #2Actividad de laboratorio #2
Actividad de laboratorio #2
Axel554
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloequipo555
 
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)238acchnaucalpan
 
Practica 3 componentes solidos del suelo
Practica 3 componentes solidos del sueloPractica 3 componentes solidos del suelo
Practica 3 componentes solidos del suelo
Skaquimios Dos Seis Cuatro
 
Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Clasificacion de los componentes solidos del sueloClasificacion de los componentes solidos del suelo
Clasificacion de los componentes solidos del suelo
BubblesBobeable
 

Similar a clasificacion de los componentes solidos del suelo (20)

Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Solidos en el suelo
Solidos en el sueloSolidos en el suelo
Solidos en el suelo
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Práctica #2 Química ll
Práctica #2  Química ll Práctica #2  Química ll
Práctica #2 Química ll
 
quimica practica 1
quimica practica 1quimica practica 1
quimica practica 1
 
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
 
Clsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del sueloClsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del suelo
 
Clsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del sueloClsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del suelo
 
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloClsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
 
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloClsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
 
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloClsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
 
Actividad de laboratorio #2
Actividad de laboratorio #2Actividad de laboratorio #2
Actividad de laboratorio #2
 
Practica
Practica Practica
Practica
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelo
 
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO :)
 
Practica 3 componentes solidos del suelo
Practica 3 componentes solidos del sueloPractica 3 componentes solidos del suelo
Practica 3 componentes solidos del suelo
 
Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Clasificacion de los componentes solidos del sueloClasificacion de los componentes solidos del suelo
Clasificacion de los componentes solidos del suelo
 
Practica #2
Practica #2Practica #2
Practica #2
 

Más de marl hen

Unidad 2 medicamentos
Unidad 2 medicamentosUnidad 2 medicamentos
Unidad 2 medicamentos
marl hen
 
Mapa mental-de-iones
Mapa mental-de-ionesMapa mental-de-iones
Mapa mental-de-iones
marl hen
 
identificacion de cationes mediante en analisis a la flama
identificacion de cationes mediante en analisis a la flamaidentificacion de cationes mediante en analisis a la flama
identificacion de cationes mediante en analisis a la flama
marl hen
 
Componentes sólidos-del-suelo
Componentes sólidos-del-sueloComponentes sólidos-del-suelo
Componentes sólidos-del-suelo
marl hen
 
Navegador web
Navegador web Navegador web
Navegador web
marl hen
 
agricultura urbana
agricultura urbanaagricultura urbana
agricultura urbana
marl hen
 
Mapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-sueloMapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-suelo
marl hen
 
electronegatividad
electronegatividadelectronegatividad
electronegatividad
marl hen
 
Mapa del-aire
Mapa del-aireMapa del-aire
Mapa del-aire
marl hen
 
Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7
marl hen
 
Universidad nacional-autonoma-de-mexico
Universidad nacional-autonoma-de-mexicoUniversidad nacional-autonoma-de-mexico
Universidad nacional-autonoma-de-mexico
marl hen
 
Quimicos y fisicos
Quimicos y fisicosQuimicos y fisicos
Quimicos y fisicos
marl hen
 
crucigrama de mezclas
crucigrama de mezclascrucigrama de mezclas
crucigrama de mezclas
marl hen
 
capacidad disolvente del agua
capacidad disolvente del aguacapacidad disolvente del agua
capacidad disolvente del agua
marl hen
 
Tabla del agua
Tabla del aguaTabla del agua
Tabla del agua
marl hen
 
Mapa de-el-agua-
Mapa de-el-agua-Mapa de-el-agua-
Mapa de-el-agua-
marl hen
 
Practica de-laboratorio 1
Practica de-laboratorio 1Practica de-laboratorio 1
Practica de-laboratorio 1
marl hen
 
Quimica i ii
Quimica i iiQuimica i ii
Quimica i ii
marl hen
 

Más de marl hen (18)

Unidad 2 medicamentos
Unidad 2 medicamentosUnidad 2 medicamentos
Unidad 2 medicamentos
 
Mapa mental-de-iones
Mapa mental-de-ionesMapa mental-de-iones
Mapa mental-de-iones
 
identificacion de cationes mediante en analisis a la flama
identificacion de cationes mediante en analisis a la flamaidentificacion de cationes mediante en analisis a la flama
identificacion de cationes mediante en analisis a la flama
 
Componentes sólidos-del-suelo
Componentes sólidos-del-sueloComponentes sólidos-del-suelo
Componentes sólidos-del-suelo
 
Navegador web
Navegador web Navegador web
Navegador web
 
agricultura urbana
agricultura urbanaagricultura urbana
agricultura urbana
 
Mapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-sueloMapa mental-del-suelo
Mapa mental-del-suelo
 
electronegatividad
electronegatividadelectronegatividad
electronegatividad
 
Mapa del-aire
Mapa del-aireMapa del-aire
Mapa del-aire
 
Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7Practica de laboratorio 7
Practica de laboratorio 7
 
Universidad nacional-autonoma-de-mexico
Universidad nacional-autonoma-de-mexicoUniversidad nacional-autonoma-de-mexico
Universidad nacional-autonoma-de-mexico
 
Quimicos y fisicos
Quimicos y fisicosQuimicos y fisicos
Quimicos y fisicos
 
crucigrama de mezclas
crucigrama de mezclascrucigrama de mezclas
crucigrama de mezclas
 
capacidad disolvente del agua
capacidad disolvente del aguacapacidad disolvente del agua
capacidad disolvente del agua
 
Tabla del agua
Tabla del aguaTabla del agua
Tabla del agua
 
Mapa de-el-agua-
Mapa de-el-agua-Mapa de-el-agua-
Mapa de-el-agua-
 
Practica de-laboratorio 1
Practica de-laboratorio 1Practica de-laboratorio 1
Practica de-laboratorio 1
 
Quimica i ii
Quimica i iiQuimica i ii
Quimica i ii
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 

clasificacion de los componentes solidos del suelo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO Colegio De Ciencias Y Humanidades. Plantel Naucalpan Equipo 5 Integrantes: Rubi Johana Larissa Hernandez Airam Blanchart Mauriccio Perez
  • 2. Clasificación de los componentes solidos del suelo • Actividad #2
  • 3. -Planteamiento del problema ¿Cómo se clasifican los componentes solidos del suelo?
  • 4. -Objetivo • Observar los distintos minerales que son parte del suelo. Para ello la muestra de suelo atravesara distintos procesos como tamizado, evaporación y decantación.
  • 5. -Hipotesis • Confirmar si al aplicar distintos metodos para lavar el suelo sera posible observar atraves de un microscopio los distintos compuestos que forman el suelo.
  • 6. -Introducción • -Reacción exotermica: reaccion quimica donde se produce energia calorifica • -Materia inorganica: se le denomina a todas las sustancias que carecen de atomos de carbono • -Efervecensia: reacción quimica que libera oxigeno • -Mezcla heterogenea: mezcla donde sus componentes se diferencian a simple vista • -Mineral: es una sustancia natural que se diferencia del resto por su origen inorgánico, su homogeneidad, composición química preestablecida y que corrientemente ostenta una estructura de cristal.
  • 7. - Procedimiento Tamizar la muestra de suelo Pesar 3gr de muestra de suelo En un vaso de precipitados verter los 3gr de muestra de suelo y 20mL de agua oxigenada y colocarlo al fuego Agitar por varios minutos Agregar 10 mL de acido clorhidrico y mezclar en fuego hasta el punto de ebullición Retirar y ambientar el vaso de precipitados con las manos Agregar agua hasta la marca de 500mL Dejar reposar hasta que se asiente la materia. Separarla y ponerla a fuego para secarla. Coloca en un vidrio de reloj y observa
  • 8. MATERIALES SUSTANCIAS Microscopio estetoscopico Agua oxigenada H2O2 Soporte universal completo Acido anhidrico HCL Mechero busen Muestra de suelo Vidrio de reloj espatula Vaso de precipitados 50mL Probeta graduada Vaso de precipitados 600mL Agitador de vidrio
  • 9. Resultados PREGUNTA RESULTADO OBSERVADO -¿Qué observas al hacer reaccionar el suelo con el agua oxigenada? Se crea efervecensia por la materia organica -¿Al colocar la muestra tratada al microscopio que se observa? Piedras marrones, algunas con tonos rojizos, pequeños destellos grises y algunos pequeños cristales -¿Qué minerales estan precentes en la muestra? Cuarzo, biotita, magnetita y calcita.
  • 10. mineral Caracteristicas fisicas - Cuarzo - tiene apariencia de pequeños pedazos de vidrio, con una coloración blanca muy tranparentosa -biotita - Tienen reflejos rojisos, son pequeñas piedras uniformes - Magnetita - Son de un tono muy oscuro casi negro y son atraidos por el magnetismo - Calcita - Son pequeñas piedresillas en gran cantidad.
  • 11. Conclusiones • En conclución cumplimos con la hipotesis donde se pide confirmar la posibilidad de lavar el suelo lo cual es posible con sustancias como agua oxigenada (H2O2) Y (HCL), y tambien se cumple con el objetivo donde se menciona el observar los minerales que se encuentran en el suelo. Por lo tanto se pudo observar los compuestos solidos del suelo atravez de el microscopio . Entre los distintos compuestos encontramos minerales como cuarzo, biotita, magnetita y calcita.
  • 12. -Observaciones • Al mezclar la muestra de suelo y agua oxigenada no hubo una disolucion total y reacciono creando efervecencia y calentando el vaso de precipitados. • Al verter el acido clorhidrico aun en fuego a los pocos minutos antes de llegar al punto de ebullición desprendio un fuerte olor. • Cuando la muestra de suelo se coloco en la tela de asbesto y se puso al fuego cambio un poco su coloración a un tono mas claro.
  • 13. - Analisis y conclusiones • https://prezi.com/7tfplpgl_mhl/los-componentes-del-suelo-se- pueden-dividir-en-solidos-liqu/ • http://ed14chcr09.blogspot.mx/2012/02/clasificacion-de-los- componentes.html • http://e- ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/750/989/ht ml/2_componentes_del_suelo.html
  • 14. - Cuestionario • la materia organica reacciona con agua oxigenada y produce un burbujeo, ¿ hay presencia de materia organica enm la muestra del suelo? - si, ya que la materia organica reacciona con efervecencia - ¿Qué tipo de materiales se reconocen al observar la muestra tratada al microscopio? - Piedras y minerales como magnetita, cuarzo, biotita y calcito - ¿Cuáles son los dos tipos de componentes que forma la parte solida del suelo? - El suelo esta compuesto por materia organica e inorganica