SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS COMPONENTES
SÓLIDOS DEL SUELO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
        MÉXICO

  COLEGIO DE CIENCIAS Y
        HUMANIDADES
   P L A N T E L N A U C A L PA N

ELIZABETH RAFAEL VELELA

              239A
OBJETIVO

       Determinar
experimentalmente el tipo
  de componentes que
constituyen la parte sólida
        del suelo.
INTRODUCCION

      COMPONENTES SOLIDOS DE SUELO
   Entre estos componentes sólidos, del suelo
                       destacan:
    Silicatos, Óxidos e hidróxidos de Fe y de Al
 Clastos y granos poliminerales como materiales
   residuales de la alteración mecánica y química
           incompleta de la roca originaria.
           Carbonatos (calcita, dolomita).
                   Sulfatos (aljez).
                 Cloruros y nitratos.
  La materia orgánica muerta existente sobre la
            superficie, el humus o mantillo.
HIPOTESIS

    Por medio de este
 experimento vamos a ver
cuales son los componentes
  que constituyen la parte
      solida del suelo
MATERIAL Y SUSTANCIAS
Materiales:                        Sustancias:
1 microscopio estereoscópico       agua oxigenada (H2O2) de 20 volúmenes

1 soporte universal completo       ácido clorhídrico (HCl) 2M
1 mechero gas                      muestra del suelo tamizada
1 vidrio de reloj
1 vaso de precipitados de 50 mL

1 vaso de precipitados de 600 mL

1 balanza electrónica
1 agitador de vidrio
1probeta graduada de 50 mL
1 Espátula
1 pinzas para vaso
1 tamiz
PROCEDIMIENTO
 Coloca una muestra de 3 gramos de suelo tamizado en
    un vaso de precipitados de 600 mL y agrega 20 mL de
    agua oxigenada H2O2 de 20 volúmenes.
   Coloca el vaso de precipitados sobre la tela de
    asbesto y calienta levemente con el mechero Bunsen.
    Agrega más agua oxigenada si es necesario hasta
    que cese la efervescencia debida a la presencia del
    material orgánico.
   Enseguida agrega 10 mL de ácido clorhídrico 2M y
    deja hervir durante 5 minutos con la finalidad de
    eliminar sustancias indeseables.
    Agrega agua hasta la marca de 500 mL y agita
    vigorosamente lo que permitirá lavar los sólidos que
    quedan.
PROCEDIMIENTO
 Deja reposar la suspensión y luego tira el agua.
  Repite el lavado hasta que nada quede en
  suspensión.
 Después de una decantación final, toma una
  muestra de los sólidos con la punta de la
  espátula, colócala sobre un vidrio de reloj y
  sécala sobre la tela de asbesto (calienta
  levemente con el mechero).
 Deposita los fragmentos sobre una hoja de papel
  de modo que queden separados unos de otros.
 Examina los fragmentos con lupa de aumento o al
  microscopio y anota tus observaciones en una
  tabla.
OBSERVACIONES
Pregunta                         Observaciones

¿Qué    observas     al   hacer Hace efervescencia
reaccionar el suelo con el agua
oxigenada?
¿Al colocar la muestra tratada al Se observan diferentes
microscopio qué se observa?       minerales


Compara lo observado al         Muscovita, biotita, hormablenda
microscopio con la información y piroxenos y magnetita
del siguiente cuadro y responde
¿qué minerales están presentes
en tu muestra?
RESULTADOS
          Mineral                      Características




Cuarzo              Sin color y de forma irregular, semeja pedazos

                    de vidrio roto

Feldespatos         Blanco lechoso o rosa con formas irregulares




Muscovita           Laminillas delgadas transparentes o de color

                    pálido

Biotita             Laminillas       color   café   oscuro,   refleja

                    fuertemente la luz
RESULTADOS
          Mineral                    Características

Hormablenda y       Gránulos irregulares verde oscuro a negro

Piroxenos



Magnetita           Negra, se puede remover fácilmente con un

                    imán

Calcita             Blanca en formas irregulares, se distingue de

                    los feldespatos porque hace efervescencia con

                    ácido clorhídrico (HCl)
ANALISIS Y CONCLUSIONES

 1. La materia orgánica reacciona con agua
 oxigenada y produce un burbujeo, ¿hay presencia de
 material orgánico en la muestra de suelo?
                         Si


 2. ¿Qué tipo de materiales se reconocen al observar
 la muestra tratada al microscopio?
    Muscovita, biotita, hormablenda y piroxenos y
                       magnetita

 3. ¿Cuáles son los dos tipos de componentes que
 forma la parte sólida del suelo?
              Organicos e inorganicos
CUESTIONARIO
 1. ¿De qué está constituida la materia orgánica del suelo?
       De restos vegetales y animales en diferente estado de
                          descomposición
 2. ¿Cómo se puede determinar experimentalmente la
  presencia de materia orgánica del suelo?
              Calentando en un mechero de gas.


 3. ¿Qué son los componentes minerales del suelo?
     partículas de roca que se han formado por desgaste
 4. ¿Cuál es el origen de los materiales inorgánicos del
  suelo?
  partículas de roca que se han formado por desgaste bajo la
               acción de los agentes atmosféricos
 5. ¿Cuáles son los dos tipos de componentes que forma la
  parte sólida del suelo?
                  Material organico e inorganico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)Carlos Ruiz
 
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del sueloPractica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Raúl Química
 
Clasificacion componentes solidos del suelo
Clasificacion componentes solidos del sueloClasificacion componentes solidos del suelo
Clasificacion componentes solidos del suelovikarose
 
Pq4 clasificasiondelsuelo.
Pq4 clasificasiondelsuelo.Pq4 clasificasiondelsuelo.
Pq4 clasificasiondelsuelo.JennyGaarcia
 
Pq4 clasificasiondelsuelo.
Pq4 clasificasiondelsuelo.Pq4 clasificasiondelsuelo.
Pq4 clasificasiondelsuelo.JennyGaarcia
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelocitl4lli
 
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
GLORIAOCAMPO130696
 
Práctica #2 Química ll
Práctica #2  Química ll Práctica #2  Química ll
Práctica #2 Química ll Gava Gonzales
 
Clasificación de los componentes solidos del suelo
Clasificación de los componentes solidos del sueloClasificación de los componentes solidos del suelo
Clasificación de los componentes solidos del sueloAna Ylizaliturri
 
Actividad de laboratorio suelo
Actividad de laboratorio sueloActividad de laboratorio suelo
Actividad de laboratorio suelobatiquimos
 
Clsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del sueloClsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del suelo
Emilianorutz
 
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloClsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Sergio Colin
 
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del sueloPractica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Quimica Leali
 
Actividad de laboratorio #2
Actividad de laboratorio #2Actividad de laboratorio #2
Actividad de laboratorio #2
Axel554
 
Practica 2 los componentes del suelo
Practica 2 los componentes del sueloPractica 2 los componentes del suelo
Practica 2 los componentes del sueloBatako Galactico
 
Actividad de-laboratorio-2
Actividad de-laboratorio-2Actividad de-laboratorio-2
Actividad de-laboratorio-2
cchnaucalpanquimica163
 
Actividad de laboratorio #4
Actividad de laboratorio #4Actividad de laboratorio #4
Actividad de laboratorio #4
Axel554
 
Actividad de Laboratorio 3
Actividad de Laboratorio 3Actividad de Laboratorio 3
Actividad de Laboratorio 3
Axel554
 

La actualidad más candente (18)

De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
 
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del sueloPractica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 clasificacion de los componentes solidos del suelo
 
Clasificacion componentes solidos del suelo
Clasificacion componentes solidos del sueloClasificacion componentes solidos del suelo
Clasificacion componentes solidos del suelo
 
Pq4 clasificasiondelsuelo.
Pq4 clasificasiondelsuelo.Pq4 clasificasiondelsuelo.
Pq4 clasificasiondelsuelo.
 
Pq4 clasificasiondelsuelo.
Pq4 clasificasiondelsuelo.Pq4 clasificasiondelsuelo.
Pq4 clasificasiondelsuelo.
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelo
 
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
Solidos del suelo. clasificacion de los componentes.
 
Práctica #2 Química ll
Práctica #2  Química ll Práctica #2  Química ll
Práctica #2 Química ll
 
Clasificación de los componentes solidos del suelo
Clasificación de los componentes solidos del sueloClasificación de los componentes solidos del suelo
Clasificación de los componentes solidos del suelo
 
Actividad de laboratorio suelo
Actividad de laboratorio sueloActividad de laboratorio suelo
Actividad de laboratorio suelo
 
Clsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del sueloClsaificacion de los componentes del suelo
Clsaificacion de los componentes del suelo
 
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloClsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
 
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del sueloPractica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
 
Actividad de laboratorio #2
Actividad de laboratorio #2Actividad de laboratorio #2
Actividad de laboratorio #2
 
Practica 2 los componentes del suelo
Practica 2 los componentes del sueloPractica 2 los componentes del suelo
Practica 2 los componentes del suelo
 
Actividad de-laboratorio-2
Actividad de-laboratorio-2Actividad de-laboratorio-2
Actividad de-laboratorio-2
 
Actividad de laboratorio #4
Actividad de laboratorio #4Actividad de laboratorio #4
Actividad de laboratorio #4
 
Actividad de Laboratorio 3
Actividad de Laboratorio 3Actividad de Laboratorio 3
Actividad de Laboratorio 3
 

Similar a Los componentes sólidos del suelo

Clasficaciondeloscomponentesdelsuelo
ClasficaciondeloscomponentesdelsueloClasficaciondeloscomponentesdelsuelo
ClasficaciondeloscomponentesdelsueloJennyGaarcia
 
Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Clasificacion de los componentes solidos del sueloClasificacion de los componentes solidos del suelo
Clasificacion de los componentes solidos del suelo
BubblesBobeable
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacionjumszitha
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Paco Aguilar
 
Practica de quimica
Practica de quimicaPractica de quimica
Practica de quimicaEric López
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloequipo555
 
Clasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del sueloClasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del suelo
Pablo Acosta
 
Clasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del sueloClasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del sueloAbraham Job Gonzalez
 
Clasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del sueloClasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del suelosebastian3598
 
Clasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del sueloClasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del suelosebastian3598
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Andrea Sandoval Jiménez
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloArantza Al
 
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shaniaClasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Arantza Al
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Arantza Al
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimicacitl4lli
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelocitl4lli
 
clasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del sueloclasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del suelo
anajocelyn
 

Similar a Los componentes sólidos del suelo (20)

Minerales
Minerales Minerales
Minerales
 
Clasficaciondeloscomponentesdelsuelo
ClasficaciondeloscomponentesdelsueloClasficaciondeloscomponentesdelsuelo
Clasficaciondeloscomponentesdelsuelo
 
Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Clasificacion de los componentes solidos del sueloClasificacion de los componentes solidos del suelo
Clasificacion de los componentes solidos del suelo
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Practica de quimica
Practica de quimicaPractica de quimica
Practica de quimica
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelo
 
Clasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del sueloClasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del suelo
 
Clasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del sueloClasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del suelo
 
Clasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del sueloClasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del suelo
 
Clasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del sueloClasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del suelo
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shaniaClasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelo
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
clasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del sueloclasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Practica
Practica Practica
Practica
 

Más de elizabeth_rafael

Identificacion de cationes
Identificacion de cationesIdentificacion de cationes
Identificacion de cationeselizabeth_rafael
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualeselizabeth_rafael
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoelizabeth_rafael
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoelizabeth_rafael
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoelizabeth_rafael
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoelizabeth_rafael
 
Programa de quimica ii erv
Programa de quimica ii ervPrograma de quimica ii erv
Programa de quimica ii ervelizabeth_rafael
 
Rafael velela elizabeth 139 a
Rafael velela elizabeth 139 aRafael velela elizabeth 139 a
Rafael velela elizabeth 139 aelizabeth_rafael
 

Más de elizabeth_rafael (16)

Identificacion de cationes
Identificacion de cationesIdentificacion de cationes
Identificacion de cationes
 
Minerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtualesMinerales visita a museos virtuales
Minerales visita a museos virtuales
 
Quimica el suelo
Quimica el sueloQuimica el suelo
Quimica el suelo
 
Quimica el suelo
Quimica el sueloQuimica el suelo
Quimica el suelo
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
 
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xicoUniversidad nacional autã³noma de mã©xico
Universidad nacional autã³noma de mã©xico
 
El suelo mapa mental
El suelo mapa mentalEl suelo mapa mental
El suelo mapa mental
 
El suelo mapa mental
El suelo mapa mentalEl suelo mapa mental
El suelo mapa mental
 
El suelo mapa mental
El suelo mapa mentalEl suelo mapa mental
El suelo mapa mental
 
Programa de quimica ii erv
Programa de quimica ii ervPrograma de quimica ii erv
Programa de quimica ii erv
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
Rafael velela elizabeth 139 a
Rafael velela elizabeth 139 aRafael velela elizabeth 139 a
Rafael velela elizabeth 139 a
 

Los componentes sólidos del suelo

  • 1. LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES P L A N T E L N A U C A L PA N ELIZABETH RAFAEL VELELA 239A
  • 2. OBJETIVO  Determinar experimentalmente el tipo de componentes que constituyen la parte sólida del suelo.
  • 3. INTRODUCCION  COMPONENTES SOLIDOS DE SUELO  Entre estos componentes sólidos, del suelo destacan:  Silicatos, Óxidos e hidróxidos de Fe y de Al  Clastos y granos poliminerales como materiales residuales de la alteración mecánica y química incompleta de la roca originaria.  Carbonatos (calcita, dolomita).  Sulfatos (aljez).  Cloruros y nitratos.  La materia orgánica muerta existente sobre la superficie, el humus o mantillo.
  • 4. HIPOTESIS  Por medio de este experimento vamos a ver cuales son los componentes que constituyen la parte solida del suelo
  • 5. MATERIAL Y SUSTANCIAS Materiales: Sustancias: 1 microscopio estereoscópico agua oxigenada (H2O2) de 20 volúmenes 1 soporte universal completo ácido clorhídrico (HCl) 2M 1 mechero gas muestra del suelo tamizada 1 vidrio de reloj 1 vaso de precipitados de 50 mL 1 vaso de precipitados de 600 mL 1 balanza electrónica 1 agitador de vidrio 1probeta graduada de 50 mL 1 Espátula 1 pinzas para vaso 1 tamiz
  • 6. PROCEDIMIENTO  Coloca una muestra de 3 gramos de suelo tamizado en un vaso de precipitados de 600 mL y agrega 20 mL de agua oxigenada H2O2 de 20 volúmenes.  Coloca el vaso de precipitados sobre la tela de asbesto y calienta levemente con el mechero Bunsen.  Agrega más agua oxigenada si es necesario hasta que cese la efervescencia debida a la presencia del material orgánico.  Enseguida agrega 10 mL de ácido clorhídrico 2M y deja hervir durante 5 minutos con la finalidad de eliminar sustancias indeseables.  Agrega agua hasta la marca de 500 mL y agita vigorosamente lo que permitirá lavar los sólidos que quedan.
  • 7. PROCEDIMIENTO  Deja reposar la suspensión y luego tira el agua. Repite el lavado hasta que nada quede en suspensión.  Después de una decantación final, toma una muestra de los sólidos con la punta de la espátula, colócala sobre un vidrio de reloj y sécala sobre la tela de asbesto (calienta levemente con el mechero).  Deposita los fragmentos sobre una hoja de papel de modo que queden separados unos de otros.  Examina los fragmentos con lupa de aumento o al microscopio y anota tus observaciones en una tabla.
  • 8. OBSERVACIONES Pregunta Observaciones ¿Qué observas al hacer Hace efervescencia reaccionar el suelo con el agua oxigenada? ¿Al colocar la muestra tratada al Se observan diferentes microscopio qué se observa? minerales Compara lo observado al Muscovita, biotita, hormablenda microscopio con la información y piroxenos y magnetita del siguiente cuadro y responde ¿qué minerales están presentes en tu muestra?
  • 9. RESULTADOS Mineral Características Cuarzo Sin color y de forma irregular, semeja pedazos de vidrio roto Feldespatos Blanco lechoso o rosa con formas irregulares Muscovita Laminillas delgadas transparentes o de color pálido Biotita Laminillas color café oscuro, refleja fuertemente la luz
  • 10. RESULTADOS Mineral Características Hormablenda y Gránulos irregulares verde oscuro a negro Piroxenos Magnetita Negra, se puede remover fácilmente con un imán Calcita Blanca en formas irregulares, se distingue de los feldespatos porque hace efervescencia con ácido clorhídrico (HCl)
  • 11. ANALISIS Y CONCLUSIONES  1. La materia orgánica reacciona con agua oxigenada y produce un burbujeo, ¿hay presencia de material orgánico en la muestra de suelo?  Si  2. ¿Qué tipo de materiales se reconocen al observar la muestra tratada al microscopio?  Muscovita, biotita, hormablenda y piroxenos y magnetita  3. ¿Cuáles son los dos tipos de componentes que forma la parte sólida del suelo?  Organicos e inorganicos
  • 12. CUESTIONARIO  1. ¿De qué está constituida la materia orgánica del suelo?  De restos vegetales y animales en diferente estado de descomposición  2. ¿Cómo se puede determinar experimentalmente la presencia de materia orgánica del suelo?  Calentando en un mechero de gas.  3. ¿Qué son los componentes minerales del suelo?  partículas de roca que se han formado por desgaste  4. ¿Cuál es el origen de los materiales inorgánicos del suelo?  partículas de roca que se han formado por desgaste bajo la acción de los agentes atmosféricos  5. ¿Cuáles son los dos tipos de componentes que forma la parte sólida del suelo?  Material organico e inorganico