SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LOS
COMPONENTES SOLIDOS DEL
SUELO.
Emiliano Rutz Gutiérrez
239 A
Química II
Carlos Goroztieta y Mora
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
•¿Cómo se clasifican
los componentes del
suelo?
OBJETIVO• Determinar experimentalmente el
tipo de componentes que
constituyen la parte sólida del suelo.
INTRODUCCIÓN
• El horizonte A también es
conocido como suelo.
• Horizonte B como sub-
suelo
• Horizonte C como roca
madre o material parental.
•Un suelo normal está formado por varias capas y cada una de ellas recibe el nombre
de "horizonte edáfico" o simplemente horizonte; al conjunto de estos horizontes se le
denomina "perfil del suelo" ; todos estos horizontes se pueden dividir en 3 horizontes
principales…
HIPOTESÍS
• Comprobar que en
la muestra de suelo
existen varios
minerales y con
ayuda de un
microscopio
observarlos
detalladamente.
MATERIALES Y SUSTANCIAS
 Microscopio estereoscópico.
 Parrilla
 Tela de asbesto
 1 vidrio de reloj.
 vaso de precipitados de 50
mL.
 vaso de precipitados de 600
mL.
 balanza electrónica.
 agitador de vidrio.
 probeta graduada de 50 mL.
 espátula.
 pinzas para vaso.
 agua oxigenada (H2O2) de
20 volúmenes.
 ácido clorhídrico (HCl) 2M.
 muestra del suelo tamizada.
PROCEDIMIENTO
• Coloca una muestra
de 3 gramos de
suelo tamizado en
un vaso de
precipitados de 600
mL y agrega 20 mL
de agua oxigenada
H2O2 de 20
volúmenes
PROCEDIMIENTO
• 2. Coloca el vaso de
precipitados sobre la tela
de asbesto y calienta
levemente en la parrilla.
• Agrega más agua
oxigenada si es necesario
hasta que cese la
efervescencia debida a la
presencia del material
orgánico
PROCEDIMIENTO
• Enseguida agrega 10
mL de ácido
clorhídrico 2M y deja
hervir durante 5
minutos con la
finalidad de eliminar
sustancias
indeseables.
PROCEDIMIENTO• Agrega agua hasta la
marca de 500 mL y
agita vigorosamente
lo que permitirá lavar
los sólidos que
quedan. Deja reposar
la suspensión y luego
tira el agua. Repite el
lavado hasta que nada
quede en suspensión.
PROCEDIMIENTO
• Después de una
decantación final, toma
una muestra de los
sólidos con la punta de
la espátula, colócala
sobre un vidrio de reloj
y sécala sobre la tela de
asbesto (calienta
levemente con el
mechero).
procedimiento• Deposita los
fragmentos sobre
una hoja de papel
de modo que
queden separados
unos de otros, pasa
un imán por debajo.
• Examina los
fragmentos con lupa
de aumento o al
microscopio.
RESULTADOS
• En la practica que se realizo, pudimos
identificar minerales en nuestra muestra
de suelo y también pudimos identificar la
presencia de materia orgánica.
Mineral Caracteristicas
Cuarzo Sin color y de forma irregular, semeja
pedazos de vidrio roto
Feldespatos Blanco lechoso o rosa con formas
irregulares
Muscovita Laminillas delgadas transparentes o de
color pálido
Biotita Laminillas color café oscuro, refleja
fuertemente la luz
Hornblenda y Piroxeno Gránulos irregulares verde oscuro a
negro
Magnetita Negra, se puede remover fácilmente
con un imán.
Calcita Blanca en formas irregulares, se
distingue de los feldespatos
porque hace efervescencia con ácido
clorhídrico (HCl)
OBSERVACIONES
PREGUNTA
1. ¿Qué observas al hacer reaccionar
el suelo con el agua oxigenada?
2. ¿Al colocar la muestra tratada al
microscopio qué se observa?
3. Compara lo observado al
microscopio con la información
del siguiente cuadro y responde
¿qué minerales están presentes
en tu muestra?
OBSERVACIÓN
1. Una efervescencia o
burbujeo constante,
obtenida por el contacto
de muestras orgánicas.
2. Se notan de forma más
clara los minerales.
3. Calcita y Magnetita
CONCLUSIONES
• En la muestra de suelo al tamizarla se le
quitaron algunos componentes, con el agua
oxigenada se mato la materia orgánica, con el
acido clorhídrico se separo el polvo y otras
sustancias de los metales, con un imán se vio
si tenia magnetita, y si tenia porque se movía.
Al final pudimos observar claramente la
muestra de suelo y sus componentes solidos.
bibliografía
CUESTIONARIO
PREGUNTAS
1) ¿Hay presencia de material orgánico en la
muestra de suelo?
2) ¿Qué tipo de materiales se reconocen al
observar la muestra tratada al microscopio?
3) ¿Cuáles son los dos tipos de componentes
que forma la parte sólida del suelo?
4) ¿Por qué la materia orgánica reacciona con
el agua oxigenada?
5) ¿Cuáles componentes solidos son mas
comunes en encontrar?
RESPUESTAS
1) Si
2) Minerales
3) Componentes orgánicos e
inorgánicos
4) Porque la materia orgánica
contiene carbono que produce
esta reacción del burbujeo.
5) Cuarzo, Magnetita y Calcita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelocitl4lli
 
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del sueloPractica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Quimica Leali
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.Ayleen_barcenas
 
Práctica #2 Química ll
Práctica #2  Química ll Práctica #2  Química ll
Práctica #2 Química ll Gava Gonzales
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
Ayleen_barcenas
 
Los componentes sólidos del suelo
Los componentes sólidos del sueloLos componentes sólidos del suelo
Los componentes sólidos del sueloelizabeth_rafael
 
clasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del sueloclasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del suelo
anajocelyn
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Arturo Bourdon
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Arturo Bourdon
 

La actualidad más candente (14)

Los componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del sueloLos componentes solidos del suelo
Los componentes solidos del suelo
 
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del sueloPractica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
Practica 2 Clasificacion de los componentes solidos del suelo
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
 
Práctica #2 Química ll
Práctica #2  Química ll Práctica #2  Química ll
Práctica #2 Química ll
 
Pra2
Pra2Pra2
Pra2
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
 
Los componentes sólidos del suelo
Los componentes sólidos del sueloLos componentes sólidos del suelo
Los componentes sólidos del suelo
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
clasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del sueloclasificación de los componentes sólidos del suelo
clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 

Destacado

Atelier crm
Atelier crmAtelier crm
Atelier crm
leccre35
 
Mischa's Blog Welcome
Mischa's Blog WelcomeMischa's Blog Welcome
Mischa's Blog WelcomeMrBobEnglish
 
Pasos para ingresar a la plataforme moodle
Pasos para ingresar a la plataforme moodlePasos para ingresar a la plataforme moodle
Pasos para ingresar a la plataforme moodle
Laura Varela
 
女性在宅ワーカーによるWeb広報代行サービス
女性在宅ワーカーによるWeb広報代行サービス女性在宅ワーカーによるWeb広報代行サービス
女性在宅ワーカーによるWeb広報代行サービス
Chikako Kawakita
 
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
Omarcito Gonzalez
 
Informatica grupal
Informatica grupalInformatica grupal
Informatica grupaljoha_eac
 
Tommy finalitalian
Tommy finalitalianTommy finalitalian
Tommy finalitalianjacckino
 
Problemas con la memoria ram
Problemas con la memoria ramProblemas con la memoria ram
Problemas con la memoria ram
Compu Fixed
 
Programma n. 2 - Per l’innovazione e il lavoro
Programma n. 2 - Per l’innovazione e il lavoroProgramma n. 2 - Per l’innovazione e il lavoro
Programma n. 2 - Per l’innovazione e il lavoro
Comune Udine
 
Topic research
Topic researchTopic research
Topic research
kwestwood
 
для сайта ддт от дпо
для сайта ддт от дподля сайта ддт от дпо
для сайта ддт от дпоvirtualtaganrog
 
Web%202
Web%202Web%202
Web%202
Tatii Perez
 
International business incubation and development services of nsp
International business incubation and development services of nspInternational business incubation and development services of nsp
International business incubation and development services of nsp
Business Finland
 
Ejercicio 3 gráfico
Ejercicio 3  gráficoEjercicio 3  gráfico
Ejercicio 3 gráficoTefi Navarro
 
mmg dergi_54
mmg dergi_54mmg dergi_54
mmg dergi_54
Ibrahim Akgun
 
Venture Lab Technology Entrepreneurship OAP 2012
Venture Lab Technology Entrepreneurship OAP 2012Venture Lab Technology Entrepreneurship OAP 2012
Venture Lab Technology Entrepreneurship OAP 2012pucale70
 

Destacado (20)

Atelier crm
Atelier crmAtelier crm
Atelier crm
 
Mischa's Blog Welcome
Mischa's Blog WelcomeMischa's Blog Welcome
Mischa's Blog Welcome
 
Pasos para ingresar a la plataforme moodle
Pasos para ingresar a la plataforme moodlePasos para ingresar a la plataforme moodle
Pasos para ingresar a la plataforme moodle
 
女性在宅ワーカーによるWeb広報代行サービス
女性在宅ワーカーによるWeb広報代行サービス女性在宅ワーカーによるWeb広報代行サービス
女性在宅ワーカーによるWeb広報代行サービス
 
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
 
Tp3
Tp3Tp3
Tp3
 
Informatica grupal
Informatica grupalInformatica grupal
Informatica grupal
 
Tommy finalitalian
Tommy finalitalianTommy finalitalian
Tommy finalitalian
 
Problemas con la memoria ram
Problemas con la memoria ramProblemas con la memoria ram
Problemas con la memoria ram
 
Programma n. 2 - Per l’innovazione e il lavoro
Programma n. 2 - Per l’innovazione e il lavoroProgramma n. 2 - Per l’innovazione e il lavoro
Programma n. 2 - Per l’innovazione e il lavoro
 
設備説明
設備説明設備説明
設備説明
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Topic research
Topic researchTopic research
Topic research
 
для сайта ддт от дпо
для сайта ддт от дподля сайта ддт от дпо
для сайта ддт от дпо
 
Web%202
Web%202Web%202
Web%202
 
International business incubation and development services of nsp
International business incubation and development services of nspInternational business incubation and development services of nsp
International business incubation and development services of nsp
 
Ejercicio 3 gráfico
Ejercicio 3  gráficoEjercicio 3  gráfico
Ejercicio 3 gráfico
 
mmg dergi_54
mmg dergi_54mmg dergi_54
mmg dergi_54
 
Venture Lab Technology Entrepreneurship OAP 2012
Venture Lab Technology Entrepreneurship OAP 2012Venture Lab Technology Entrepreneurship OAP 2012
Venture Lab Technology Entrepreneurship OAP 2012
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 

Similar a Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo

Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shaniaClasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Arantza Al
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Arantza Al
 
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Kandaz Fen
 
Clasficaciondeloscomponentesdelsuelo
ClasficaciondeloscomponentesdelsueloClasficaciondeloscomponentesdelsuelo
ClasficaciondeloscomponentesdelsueloJennyGaarcia
 
Prquimica
PrquimicaPrquimica
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)Carlos Ruiz
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloDe que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloScar Hdz
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloDe que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloLaBalaMt
 
Pq4 clasificasiondelsuelo.
Pq4 clasificasiondelsuelo.Pq4 clasificasiondelsuelo.
Pq4 clasificasiondelsuelo.JennyGaarcia
 
Pq4 clasificasiondelsuelo.
Pq4 clasificasiondelsuelo.Pq4 clasificasiondelsuelo.
Pq4 clasificasiondelsuelo.JennyGaarcia
 
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-sueloClasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
DAD139-A
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo (laboratorio 2)
Clasificación de los componentes sólidos del suelo (laboratorio 2)Clasificación de los componentes sólidos del suelo (laboratorio 2)
Clasificación de los componentes sólidos del suelo (laboratorio 2)
MichSi
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Paco Aguilar
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloalex_almaguer
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Andrea Sandoval Jiménez
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Andrea Sandoval Jiménez
 
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo lab.2
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo lab.2Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo lab.2
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo lab.2
Tuly_Peralta
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
Ayleen_barcenas
 
Observaciondeunamuestradesuelo
ObservaciondeunamuestradesueloObservaciondeunamuestradesuelo
ObservaciondeunamuestradesueloJennyGaarcia
 
Actividad de laboratorio clasificacion de los componentes solidos del suelo...
Actividad de laboratorio   clasificacion de los componentes solidos del suelo...Actividad de laboratorio   clasificacion de los componentes solidos del suelo...
Actividad de laboratorio clasificacion de los componentes solidos del suelo...
EmilioGS
 

Similar a Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo (20)

Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shaniaClasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
Clasificaciã³n de-los-componentes-solidos-del-suelo-shania
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
Practica de laboratorio #3 Clasificación de los componentes sólidos del suelo.
 
Clasficaciondeloscomponentesdelsuelo
ClasficaciondeloscomponentesdelsueloClasficaciondeloscomponentesdelsuelo
Clasficaciondeloscomponentesdelsuelo
 
Prquimica
PrquimicaPrquimica
Prquimica
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
De que esta formada la parte inorganica del suelo (2)
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloDe que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del suelo
 
De que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del sueloDe que esta formada la parte inorganica del suelo
De que esta formada la parte inorganica del suelo
 
Pq4 clasificasiondelsuelo.
Pq4 clasificasiondelsuelo.Pq4 clasificasiondelsuelo.
Pq4 clasificasiondelsuelo.
 
Pq4 clasificasiondelsuelo.
Pq4 clasificasiondelsuelo.Pq4 clasificasiondelsuelo.
Pq4 clasificasiondelsuelo.
 
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-sueloClasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo (laboratorio 2)
Clasificación de los componentes sólidos del suelo (laboratorio 2)Clasificación de los componentes sólidos del suelo (laboratorio 2)
Clasificación de los componentes sólidos del suelo (laboratorio 2)
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del sueloClasificación de los componentes sólidos del suelo
Clasificación de los componentes sólidos del suelo
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo lab.2
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo lab.2Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo lab.2
Clasificación de-los-componentes-sólidos-del-suelo lab.2
 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL ''CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO''.
 
Observaciondeunamuestradesuelo
ObservaciondeunamuestradesueloObservaciondeunamuestradesuelo
Observaciondeunamuestradesuelo
 
Actividad de laboratorio clasificacion de los componentes solidos del suelo...
Actividad de laboratorio   clasificacion de los componentes solidos del suelo...Actividad de laboratorio   clasificacion de los componentes solidos del suelo...
Actividad de laboratorio clasificacion de los componentes solidos del suelo...
 

Más de Sergio Colin

Formulas de oxiacidos ejercicios
Formulas de oxiacidos  ejerciciosFormulas de oxiacidos  ejercicios
Formulas de oxiacidos ejerciciosSergio Colin
 
Formulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracion
Formulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracionFormulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracion
Formulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracionSergio Colin
 
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos
Ejercicios resolver  de formulas de hidroxidosEjercicios resolver  de formulas de hidroxidos
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidosSergio Colin
 
Dirección tabla periodica alonso
Dirección tabla periodica alonsoDirección tabla periodica alonso
Dirección tabla periodica alonsoSergio Colin
 
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloClsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloSergio Colin
 
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxidoTarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxidoSergio Colin
 
Resolver los ejercicios de oxidos metalicos
Resolver los ejercicios de oxidos metalicosResolver los ejercicios de oxidos metalicos
Resolver los ejercicios de oxidos metalicosSergio Colin
 
Ppt propiedades sales
Ppt propiedades salesPpt propiedades sales
Ppt propiedades salesSergio Colin
 
Minerales museos-virtuales
Minerales museos-virtualesMinerales museos-virtuales
Minerales museos-virtualesSergio Colin
 
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxidoTarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
Sergio Colin
 
Resolver los ejercicios de oxidos metalicos
Resolver los ejercicios de oxidos metalicosResolver los ejercicios de oxidos metalicos
Resolver los ejercicios de oxidos metalicos
Sergio Colin
 
Ppt propiedades sales
Ppt propiedades salesPpt propiedades sales
Ppt propiedades sales
Sergio Colin
 
Minerales museos-virtuales
Minerales museos-virtualesMinerales museos-virtuales
Minerales museos-virtuales
Sergio Colin
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
Sergio Colin
 
Formulas de oxiacidos ejercicios
Formulas de oxiacidos  ejerciciosFormulas de oxiacidos  ejercicios
Formulas de oxiacidos ejercicios
Sergio Colin
 
Formulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracion
Formulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracionFormulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracion
Formulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracion
Sergio Colin
 
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos
Ejercicios resolver  de formulas de hidroxidosEjercicios resolver  de formulas de hidroxidos
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos
Sergio Colin
 

Más de Sergio Colin (20)

La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Formulas de oxiacidos ejercicios
Formulas de oxiacidos  ejerciciosFormulas de oxiacidos  ejercicios
Formulas de oxiacidos ejercicios
 
Formulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracion
Formulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracionFormulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracion
Formulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracion
 
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos
Ejercicios resolver  de formulas de hidroxidosEjercicios resolver  de formulas de hidroxidos
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos
 
Diagrama de-flujo
Diagrama de-flujoDiagrama de-flujo
Diagrama de-flujo
 
Dirección tabla periodica alonso
Dirección tabla periodica alonsoDirección tabla periodica alonso
Dirección tabla periodica alonso
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-sueloClsaificacion de-los-componentes-del-suelo
Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo
 
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxidoTarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
 
Resolver los ejercicios de oxidos metalicos
Resolver los ejercicios de oxidos metalicosResolver los ejercicios de oxidos metalicos
Resolver los ejercicios de oxidos metalicos
 
Ppt propiedades sales
Ppt propiedades salesPpt propiedades sales
Ppt propiedades sales
 
Minerales museos-virtuales
Minerales museos-virtualesMinerales museos-virtuales
Minerales museos-virtuales
 
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxidoTarea ejercicios de nomenclatura oxido
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
 
Resolver los ejercicios de oxidos metalicos
Resolver los ejercicios de oxidos metalicosResolver los ejercicios de oxidos metalicos
Resolver los ejercicios de oxidos metalicos
 
Ppt propiedades sales
Ppt propiedades salesPpt propiedades sales
Ppt propiedades sales
 
Minerales museos-virtuales
Minerales museos-virtualesMinerales museos-virtuales
Minerales museos-virtuales
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Formulas de oxiacidos ejercicios
Formulas de oxiacidos  ejerciciosFormulas de oxiacidos  ejercicios
Formulas de oxiacidos ejercicios
 
Formulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracion
Formulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracionFormulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracion
Formulas de concentraciones de disoluciones y ejemplos de concentracion
 
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos
Ejercicios resolver  de formulas de hidroxidosEjercicios resolver  de formulas de hidroxidos
Ejercicios resolver de formulas de hidroxidos
 

Último

Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 

Último (14)

Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 

Clsaificacion de-los-componentes-del-suelo

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SOLIDOS DEL SUELO. Emiliano Rutz Gutiérrez 239 A Química II Carlos Goroztieta y Mora
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA •¿Cómo se clasifican los componentes del suelo?
  • 3. OBJETIVO• Determinar experimentalmente el tipo de componentes que constituyen la parte sólida del suelo.
  • 4. INTRODUCCIÓN • El horizonte A también es conocido como suelo. • Horizonte B como sub- suelo • Horizonte C como roca madre o material parental. •Un suelo normal está formado por varias capas y cada una de ellas recibe el nombre de "horizonte edáfico" o simplemente horizonte; al conjunto de estos horizontes se le denomina "perfil del suelo" ; todos estos horizontes se pueden dividir en 3 horizontes principales…
  • 5. HIPOTESÍS • Comprobar que en la muestra de suelo existen varios minerales y con ayuda de un microscopio observarlos detalladamente.
  • 6. MATERIALES Y SUSTANCIAS  Microscopio estereoscópico.  Parrilla  Tela de asbesto  1 vidrio de reloj.  vaso de precipitados de 50 mL.  vaso de precipitados de 600 mL.  balanza electrónica.  agitador de vidrio.  probeta graduada de 50 mL.  espátula.  pinzas para vaso.  agua oxigenada (H2O2) de 20 volúmenes.  ácido clorhídrico (HCl) 2M.  muestra del suelo tamizada.
  • 7.
  • 8. PROCEDIMIENTO • Coloca una muestra de 3 gramos de suelo tamizado en un vaso de precipitados de 600 mL y agrega 20 mL de agua oxigenada H2O2 de 20 volúmenes
  • 9. PROCEDIMIENTO • 2. Coloca el vaso de precipitados sobre la tela de asbesto y calienta levemente en la parrilla. • Agrega más agua oxigenada si es necesario hasta que cese la efervescencia debida a la presencia del material orgánico
  • 10. PROCEDIMIENTO • Enseguida agrega 10 mL de ácido clorhídrico 2M y deja hervir durante 5 minutos con la finalidad de eliminar sustancias indeseables.
  • 11. PROCEDIMIENTO• Agrega agua hasta la marca de 500 mL y agita vigorosamente lo que permitirá lavar los sólidos que quedan. Deja reposar la suspensión y luego tira el agua. Repite el lavado hasta que nada quede en suspensión.
  • 12. PROCEDIMIENTO • Después de una decantación final, toma una muestra de los sólidos con la punta de la espátula, colócala sobre un vidrio de reloj y sécala sobre la tela de asbesto (calienta levemente con el mechero).
  • 13. procedimiento• Deposita los fragmentos sobre una hoja de papel de modo que queden separados unos de otros, pasa un imán por debajo. • Examina los fragmentos con lupa de aumento o al microscopio.
  • 14. RESULTADOS • En la practica que se realizo, pudimos identificar minerales en nuestra muestra de suelo y también pudimos identificar la presencia de materia orgánica.
  • 15. Mineral Caracteristicas Cuarzo Sin color y de forma irregular, semeja pedazos de vidrio roto Feldespatos Blanco lechoso o rosa con formas irregulares Muscovita Laminillas delgadas transparentes o de color pálido Biotita Laminillas color café oscuro, refleja fuertemente la luz Hornblenda y Piroxeno Gránulos irregulares verde oscuro a negro Magnetita Negra, se puede remover fácilmente con un imán. Calcita Blanca en formas irregulares, se distingue de los feldespatos porque hace efervescencia con ácido clorhídrico (HCl)
  • 16. OBSERVACIONES PREGUNTA 1. ¿Qué observas al hacer reaccionar el suelo con el agua oxigenada? 2. ¿Al colocar la muestra tratada al microscopio qué se observa? 3. Compara lo observado al microscopio con la información del siguiente cuadro y responde ¿qué minerales están presentes en tu muestra? OBSERVACIÓN 1. Una efervescencia o burbujeo constante, obtenida por el contacto de muestras orgánicas. 2. Se notan de forma más clara los minerales. 3. Calcita y Magnetita
  • 17. CONCLUSIONES • En la muestra de suelo al tamizarla se le quitaron algunos componentes, con el agua oxigenada se mato la materia orgánica, con el acido clorhídrico se separo el polvo y otras sustancias de los metales, con un imán se vio si tenia magnetita, y si tenia porque se movía. Al final pudimos observar claramente la muestra de suelo y sus componentes solidos.
  • 19. CUESTIONARIO PREGUNTAS 1) ¿Hay presencia de material orgánico en la muestra de suelo? 2) ¿Qué tipo de materiales se reconocen al observar la muestra tratada al microscopio? 3) ¿Cuáles son los dos tipos de componentes que forma la parte sólida del suelo? 4) ¿Por qué la materia orgánica reacciona con el agua oxigenada? 5) ¿Cuáles componentes solidos son mas comunes en encontrar? RESPUESTAS 1) Si 2) Minerales 3) Componentes orgánicos e inorgánicos 4) Porque la materia orgánica contiene carbono que produce esta reacción del burbujeo. 5) Cuarzo, Magnetita y Calcita.