SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LAS
REDES POR SU
TOPOLOGÍA
ALUMNA: Rodriguez Corcino, Joselyn
CURSO: DISEÑO DE REDES DE COMUNICACION
INSTITUTO: TELESUP
CICLO: I
PROFESOR: RICARDO LARA DAVILA
TOPOLOGÍA DE BUS
 Una red en bus es
aquella topología que se
caracteriza por tener un
único canal de
comunicaciones.
Denominado bus, troncal o
backbone, al cual se
conectan los diferentes
dispositivos. De esta forma
todos los dispositivos
comparten el mismo canal
para comunicarse entre sí.
TOPOLOGÍA DE BUS
Ventajas: Desventajas:
 Es muy sencillo el trabajo que
hay que hacer para agregar
una computadora a la red.
 Si algo se daña, o si una
computadora se desconecta,
esa falla es muy barata y fácil
de arreglar.
 Es muy barato realizar todo el
conexionado de la red ya que
los elementos a emplear no
son costosos.
 Los cables de Internet y de
electricidad pueden ir juntos en
esta topología.
 Si un usuario desconecta su
computadora de la red, o hay
alguna falla en la misma como una
rotura de cable, la red deja de
funcionar.
 Las computadoras de la red no
regeneran la señal sino que se
transmite o es generada por el
cable y ambas resistencias en los
extremos
 En esta topología el
mantenimiento a través del tiempo
que hay que hacer es muy alto
(teniendo en cuenta el esfuerzo de
lo que requiere la mano de obra).
 La velocidad en esta conexión de
red es muy baja.
TOPOLOGÍA DE ANILLO
 La topología de anillo que
no es más que una red de
computadoras conectadas
entre sí por un cableado que
tiene forma de anillo como
su nombre lo indica. En ella
hay características a resaltar
tales como que la
información tiene que pasar
de computadora en
computadora hasta
encontrar su destino, ya que
de esta forma es que trabaja
la topología de anillo para
llevar la información a su
destino.
TOPOLOGÍA DE ANILLO
Ventajas: Desventajas:
 A pesar de que pasa por todos
los nodos que están en
dirección al receptor solo este
puede ver la información
enviada.
 Debido a que cada nodo por el
cual pasa la información
regenera la misma esta
topología cubre una distancia
mas grande que la de anillo y
bus.
 Debido a que solo se cablea un
nodo con otro esta topología
resulta económica.
 La información debe pasar por
todos los nodos que están en
dirección al receptor
haciéndose lento el proceso.
 Resulta muy difícil agregar mas
nodos a la red sin
desconectarla o perjudicarla.
 Con un cable o un nodo que
tenga un pequeño defecto es
suficiente para dañar toda la
red.
TOPOLOGÍA ESTRELLA
 La red se une en un único
punto, normalmente con un
panel de control
centralizado, como un
concentrador de cableado.
Los bloques de información
son dirigidos a través del
panel de control central
hacia sus destinos. Este
esquema tiene una ventaja
al tener un panel de control
que monitorea el tráfico y
evita las colisiones y una
conexión interrumpida no
afecta al resto de la red.
TOPOLOGÍA DE ESTRELLA
Ventajas: Desventajas:
 A comparación de las topologías
Bus y Anillo, si una computadora
se daña el cable se rompe, las
otras computadoras conectadas a
la red siguen funcionando.
 Agregar una computadora a la red
es muy fácil ya que lo único que
hay que hacer es conectarla al
HUB o SWITCH.
 Tiene una mejor organización ya
que al HUB o SWITCH se lo puede
colocar en el centro de un lugar
físico y a ese dispositivo conectar
todas las computadoras deseadas.
 No es tan económica a
comparación de la topología
Bus o Anillo porque es
necesario más cable para
realizar el conexionado.
 Si el HUB o SWITCH deja de
funcionar, ninguna de las
computadoras tendrá conexión
a la red.
 El número de computadoras
conectadas a la red depende
de las limitaciones del HUB o
SWITCH.
 En una topología en malla, hay
al menos dos nodos con dos o
más caminos entre ellos. Un
tipo especial de malla en la que
se limite el número de saltos
entre dos nodos, es un
hipercubo. El número de
caminos arbitrarios en las redes
en malla las hace más difíciles
de diseñar e implementar, pero
su naturaleza descentralizada
las hace muy útiles. Un red
totalmente conectada o
completa, es una topología de
red en la que hay un enlace
directo entre cada pareja de
nodos.
TOPOLOGÍA MALLA
TOPOLOGÍA MALLA
Ventajas: Desventajas:
 Caminos alternativos para la
transmisión de datos y en
consecuencia aumento de la
confiabilidad de la red.
 Como cada estación esta unida a
todas las demás existe
independencia respecto de la
anterior.
 Privacidad o la Seguridad. Cuando
un mensaje viaja a través de una
línea dedicada, solamente lo ve el
receptor adecuado.
 Poco económica debido a la
abundancia de cableado.
 Baja eficiencia de las
conexiones o enlaces, debido a
la existencia de enlaces
redundantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Tipos de Topologias
Los Tipos de TopologiasLos Tipos de Topologias
Los Tipos de Topologias
Jair Alcocer Barbosa
 
Topologías básicas de Red
Topologías básicas de RedTopologías básicas de Red
Topologías básicas de Red
avlombardi
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
Alexis Shiroyasha Cavazos
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
lia Rodriguez
 
Ventajas y desventajas de la topologia en anillo
Ventajas y desventajas de la topologia en anilloVentajas y desventajas de la topologia en anillo
Ventajas y desventajas de la topologia en anillo
RONAL165
 
Tipos de topologías
Tipos de topologíasTipos de topologías
Tipos de topologíasYesid Hwb
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicasOjithozVerdez
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicasOjithozVerdez
 
Topologias de una Red
Topologias de una RedTopologias de una Red
Topologias de una Red
David Cardenas
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
Oscar Carrillo
 
Diapositiva sobre topologia
Diapositiva   sobre topologiaDiapositiva   sobre topologia
Diapositiva sobre topologia
Nicolas Ibargüen Arboleda
 

La actualidad más candente (16)

Los Tipos de Topologias
Los Tipos de TopologiasLos Tipos de Topologias
Los Tipos de Topologias
 
Topologías básicas de Red
Topologías básicas de RedTopologías básicas de Red
Topologías básicas de Red
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de RedesTrabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
tipos de topologias
tipos de topologias tipos de topologias
tipos de topologias
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Ventajas y desventajas de la topologia en anillo
Ventajas y desventajas de la topologia en anilloVentajas y desventajas de la topologia en anillo
Ventajas y desventajas de la topologia en anillo
 
Tipos de topologías
Tipos de topologíasTipos de topologías
Tipos de topologías
 
Exponer
ExponerExponer
Exponer
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Topologias de una Red
Topologias de una RedTopologias de una Red
Topologias de una Red
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Diapositiva sobre topologia
Diapositiva   sobre topologiaDiapositiva   sobre topologia
Diapositiva sobre topologia
 

Similar a CLASIFICACION DE REDES

TOPOLOGIAS
TOPOLOGIASTOPOLOGIAS
TOPOLOGIAS
2907315
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Fernando Rosado
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
Davinchi Lopez
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicasOjithozVerdez
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicasOjithozVerdez
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicasOjithozVerdez
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicasOjithozVerdez
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicasOjithozVerdez
 
Topologias de redes cableadas
Topologias   de  redes   cableadasTopologias   de  redes   cableadas
Topologias de redes cableadaskaterinalarcon
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4amforgabo
 
Clasificación según su Topología - Informatica III
 Clasificación según su Topología - Informatica III Clasificación según su Topología - Informatica III
Clasificación según su Topología - Informatica III
ISIV - Educación a Distancia
 
Clasificación segun su Topología - Informática IV
Clasificación segun su Topología - Informática IVClasificación segun su Topología - Informática IV
Clasificación segun su Topología - Informática IV
ISIV - Educación a Distancia
 
K022 act in5 147655 fuentes luna omar
K022 act in5 147655 fuentes luna omarK022 act in5 147655 fuentes luna omar
K022 act in5 147655 fuentes luna omar
omarfuentesuna
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de redpattygomeza
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
pablogarzon3
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
leidy muñoz
 
Presentación topologias de red lidia (1)
Presentación topologias de red lidia (1)Presentación topologias de red lidia (1)
Presentación topologias de red lidia (1)juli_28
 
Topología
TopologíaTopología

Similar a CLASIFICACION DE REDES (20)

TOPOLOGIAS
TOPOLOGIASTOPOLOGIAS
TOPOLOGIAS
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Topologias de redes cableadas
Topologias   de  redes   cableadasTopologias   de  redes   cableadas
Topologias de redes cableadas
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
 
Clasificación según su Topología - Informatica III
 Clasificación según su Topología - Informatica III Clasificación según su Topología - Informatica III
Clasificación según su Topología - Informatica III
 
Clasificación segun su Topología - Informática IV
Clasificación segun su Topología - Informática IVClasificación segun su Topología - Informática IV
Clasificación segun su Topología - Informática IV
 
K022 act in5 147655 fuentes luna omar
K022 act in5 147655 fuentes luna omarK022 act in5 147655 fuentes luna omar
K022 act in5 147655 fuentes luna omar
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
 
Presentación topologias de red lidia (1)
Presentación topologias de red lidia (1)Presentación topologias de red lidia (1)
Presentación topologias de red lidia (1)
 
Topología
TopologíaTopología
Topología
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

CLASIFICACION DE REDES

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LAS REDES POR SU TOPOLOGÍA ALUMNA: Rodriguez Corcino, Joselyn CURSO: DISEÑO DE REDES DE COMUNICACION INSTITUTO: TELESUP CICLO: I PROFESOR: RICARDO LARA DAVILA
  • 2. TOPOLOGÍA DE BUS  Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones. Denominado bus, troncal o backbone, al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.
  • 3. TOPOLOGÍA DE BUS Ventajas: Desventajas:  Es muy sencillo el trabajo que hay que hacer para agregar una computadora a la red.  Si algo se daña, o si una computadora se desconecta, esa falla es muy barata y fácil de arreglar.  Es muy barato realizar todo el conexionado de la red ya que los elementos a emplear no son costosos.  Los cables de Internet y de electricidad pueden ir juntos en esta topología.  Si un usuario desconecta su computadora de la red, o hay alguna falla en la misma como una rotura de cable, la red deja de funcionar.  Las computadoras de la red no regeneran la señal sino que se transmite o es generada por el cable y ambas resistencias en los extremos  En esta topología el mantenimiento a través del tiempo que hay que hacer es muy alto (teniendo en cuenta el esfuerzo de lo que requiere la mano de obra).  La velocidad en esta conexión de red es muy baja.
  • 4. TOPOLOGÍA DE ANILLO  La topología de anillo que no es más que una red de computadoras conectadas entre sí por un cableado que tiene forma de anillo como su nombre lo indica. En ella hay características a resaltar tales como que la información tiene que pasar de computadora en computadora hasta encontrar su destino, ya que de esta forma es que trabaja la topología de anillo para llevar la información a su destino.
  • 5. TOPOLOGÍA DE ANILLO Ventajas: Desventajas:  A pesar de que pasa por todos los nodos que están en dirección al receptor solo este puede ver la información enviada.  Debido a que cada nodo por el cual pasa la información regenera la misma esta topología cubre una distancia mas grande que la de anillo y bus.  Debido a que solo se cablea un nodo con otro esta topología resulta económica.  La información debe pasar por todos los nodos que están en dirección al receptor haciéndose lento el proceso.  Resulta muy difícil agregar mas nodos a la red sin desconectarla o perjudicarla.  Con un cable o un nodo que tenga un pequeño defecto es suficiente para dañar toda la red.
  • 6. TOPOLOGÍA ESTRELLA  La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control central hacia sus destinos. Este esquema tiene una ventaja al tener un panel de control que monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión interrumpida no afecta al resto de la red.
  • 7. TOPOLOGÍA DE ESTRELLA Ventajas: Desventajas:  A comparación de las topologías Bus y Anillo, si una computadora se daña el cable se rompe, las otras computadoras conectadas a la red siguen funcionando.  Agregar una computadora a la red es muy fácil ya que lo único que hay que hacer es conectarla al HUB o SWITCH.  Tiene una mejor organización ya que al HUB o SWITCH se lo puede colocar en el centro de un lugar físico y a ese dispositivo conectar todas las computadoras deseadas.  No es tan económica a comparación de la topología Bus o Anillo porque es necesario más cable para realizar el conexionado.  Si el HUB o SWITCH deja de funcionar, ninguna de las computadoras tendrá conexión a la red.  El número de computadoras conectadas a la red depende de las limitaciones del HUB o SWITCH.
  • 8.  En una topología en malla, hay al menos dos nodos con dos o más caminos entre ellos. Un tipo especial de malla en la que se limite el número de saltos entre dos nodos, es un hipercubo. El número de caminos arbitrarios en las redes en malla las hace más difíciles de diseñar e implementar, pero su naturaleza descentralizada las hace muy útiles. Un red totalmente conectada o completa, es una topología de red en la que hay un enlace directo entre cada pareja de nodos. TOPOLOGÍA MALLA
  • 9. TOPOLOGÍA MALLA Ventajas: Desventajas:  Caminos alternativos para la transmisión de datos y en consecuencia aumento de la confiabilidad de la red.  Como cada estación esta unida a todas las demás existe independencia respecto de la anterior.  Privacidad o la Seguridad. Cuando un mensaje viaja a través de una línea dedicada, solamente lo ve el receptor adecuado.  Poco económica debido a la abundancia de cableado.  Baja eficiencia de las conexiones o enlaces, debido a la existencia de enlaces redundantes.