SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO:
QUE ES?
La putrefacción cadavérica esta
constituido por factores
exógenos y endógenos, los
primero abarcan la temperatura y
el medio ambiente donde se
encuentra el cadáver. Los
segundo contemplan la acción
del paracitos y bacterias
intestinales del propio cuerpo.
FASES O FACTORES:
A) CROMATICA.
B) ENSIMATOSA.
C) CULICUTIVA.
D) REDUCTIVO
QUE ES?
LA PRACTICA.
DEFINICION.
• Es el acto procesal que tiene
por objeto la identificación
del cadáver y el acopio de
pruebas que permita el
descubrimiento y posterior
acusación de autores ,
cómplices y encubridores
del delito.
• EXAMEN DEL LUGAR Y SUS
ALRREDEDORES.
• EXAMEN DEL CADAVER • 1) UNA BUENA LUPA.
2)CINTA METRICA.
3)GUANTE DE GOMAS .
4)BOLSAS PLASTICA
TRANSPARENTE
ETIQUETADAS.
5)CAMARA FOTOGRAFICAS
A BUENA PELICULA A
COLOR.
• RECONSTRUIR EL
SUCESO, EL
DESARROLLO DEL
ACONTENCIMIENTO.
• DETERMINAR LA FORMA
MEDICO LEGAL DE M
MUERTE.
• IDENTIFICAR EL CADAVER
/ Y HOMICIDA SI ES EL
CASO
• EFECTUAR EL
CRONOTANADIAGNOSTI
CO (DETERMINAR FECHA
Y HORA DE MUERTE)
• Es el lugar donde se ha producido el delito. Su importancia es
evidente por la gran cantidad de evidencia que se pueda recoger y
será determinante en el desarrollo de la investigación
criminalística.es la fuente de información del perito y pesquisa;
consecuentemente es el lugar donde se ha cometido un hecho
delictuoso que amerita una adecuada investigación.
1. En primera instancia se debe proteger las manos del occiso colocándole
bolsas de papel o polietileno, para evitar la destrucción o alteración de
alguna evidencia que se puedan localizar en las mismas. También se
recomienda colocarle encima una manta para evitar que las condiciones
del tiempo altere ningún indicio; el personal policial que levanta el
cadáver deberá preferentemente tener guantes de cirugía a fin de no
contaminar el cuerpo del cadáver con células epiteliales o sudor, cuando
se trabaja con huesos recientemente desenterrados, no se debe lavar ya
que el lavado, el secado y posterior almacenamiento estando húmedo
puede enmohecerlo y acelerar el proceso de degradación
• 2- Al mover el cuerpo, se debe
observar el costado que no
hubiese sido examinado, con
el fin de descubrir cualquier
indicio que pudiera estar oculto
entre el cadáver y las ropas.
• 4- De encontrar cuerpo del
cadáver separado de su
cabeza, esta también será
levantada, preferentemente
simultáneamente con el
cuerpo.
• 3- Colocarlo con mucho
cuidado sobre una manta de
plástico para evitar la pérdida
de una evidencia suelta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Quimica legal 2011
Programa Quimica legal 2011Programa Quimica legal 2011
Programa Quimica legal 2011
adn estela martin
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
adn estela martin
 
Necropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología VeterinariaNecropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología Veterinaria
Alexandra Henao Díaz
 
1. Unidad I
1. Unidad I1. Unidad I
1. Unidad I
adn estela martin
 
1. Unidad I
1. Unidad I 1. Unidad I
1. Unidad I
adn estela martin
 
María Antonietta Mendoza
María Antonietta MendozaMaría Antonietta Mendoza
María Antonietta Mendoza
maria mendoza
 
Quimica legal planificación de clases 2014
Quimica legal planificación de clases   2014Quimica legal planificación de clases   2014
Quimica legal planificación de clases 2014
adn estela martin
 
Necropapiloscop+ìa
Necropapiloscop+ìaNecropapiloscop+ìa
Necropapiloscop+ìa
Aleejandra Veron Bogado
 
Quimica legal planificación de clases 2017
Quimica legal planificación de clases   2017Quimica legal planificación de clases   2017
Quimica legal planificación de clases 2017
adn estela martin
 
Unidad II fluidos corporales CLASE 17-03-15
Unidad II  fluidos corporales CLASE 17-03-15Unidad II  fluidos corporales CLASE 17-03-15
Unidad II fluidos corporales CLASE 17-03-15
adn estela martin
 
Fluidos corporales en la investigacion criminal
Fluidos corporales en la investigacion criminalFluidos corporales en la investigacion criminal
Fluidos corporales en la investigacion criminal
adn estela martin
 
Quimica legal programa 2017
Quimica legal programa 2017Quimica legal programa 2017
Quimica legal programa 2017
adn estela martin
 
Pericia importancia de la toma de muestras
Pericia  importancia de la toma de muestrasPericia  importancia de la toma de muestras
Pericia importancia de la toma de muestras
adn estela martin
 
1. unidad i
1. unidad i1. unidad i
1. unidad i
adn estela martin
 
4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen
4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen
4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen
Dr Renato Soares de Melo
 
Quimica legal programa 2014
Quimica legal programa 2014 Quimica legal programa 2014
Quimica legal programa 2014
adn estela martin
 
Pericias clase10 - 03 -15 - 2º parte
Pericias clase10 - 03 -15 -  2º partePericias clase10 - 03 -15 -  2º parte
Pericias clase10 - 03 -15 - 2º parte
adn estela martin
 
Unidad I Qca Legal
Unidad I Qca LegalUnidad I Qca Legal
Unidad I Qca Legal
adn estela martin
 

La actualidad más candente (18)

Programa Quimica legal 2011
Programa Quimica legal 2011Programa Quimica legal 2011
Programa Quimica legal 2011
 
Fluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminalFluidos corporales en la investigación criminal
Fluidos corporales en la investigación criminal
 
Necropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología VeterinariaNecropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología Veterinaria
 
1. Unidad I
1. Unidad I1. Unidad I
1. Unidad I
 
1. Unidad I
1. Unidad I 1. Unidad I
1. Unidad I
 
María Antonietta Mendoza
María Antonietta MendozaMaría Antonietta Mendoza
María Antonietta Mendoza
 
Quimica legal planificación de clases 2014
Quimica legal planificación de clases   2014Quimica legal planificación de clases   2014
Quimica legal planificación de clases 2014
 
Necropapiloscop+ìa
Necropapiloscop+ìaNecropapiloscop+ìa
Necropapiloscop+ìa
 
Quimica legal planificación de clases 2017
Quimica legal planificación de clases   2017Quimica legal planificación de clases   2017
Quimica legal planificación de clases 2017
 
Unidad II fluidos corporales CLASE 17-03-15
Unidad II  fluidos corporales CLASE 17-03-15Unidad II  fluidos corporales CLASE 17-03-15
Unidad II fluidos corporales CLASE 17-03-15
 
Fluidos corporales en la investigacion criminal
Fluidos corporales en la investigacion criminalFluidos corporales en la investigacion criminal
Fluidos corporales en la investigacion criminal
 
Quimica legal programa 2017
Quimica legal programa 2017Quimica legal programa 2017
Quimica legal programa 2017
 
Pericia importancia de la toma de muestras
Pericia  importancia de la toma de muestrasPericia  importancia de la toma de muestras
Pericia importancia de la toma de muestras
 
1. unidad i
1. unidad i1. unidad i
1. unidad i
 
4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen
4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen
4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen
 
Quimica legal programa 2014
Quimica legal programa 2014 Quimica legal programa 2014
Quimica legal programa 2014
 
Pericias clase10 - 03 -15 - 2º parte
Pericias clase10 - 03 -15 -  2º partePericias clase10 - 03 -15 -  2º parte
Pericias clase10 - 03 -15 - 2º parte
 
Unidad I Qca Legal
Unidad I Qca LegalUnidad I Qca Legal
Unidad I Qca Legal
 

Similar a Clasificacion medico

Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Adrián Racines
 
Practicas 1.c
Practicas 1.cPracticas 1.c
Practicas 1.c
mnziitha
 
Levantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaverLevantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaver
Angelo17469
 
Protocolo post mortem
Protocolo post mortem Protocolo post mortem
Protocolo post mortem
Maider Gonzalez
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
adn estela martin
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
adn estela martin
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
adn estela martin
 
Conservaciã³n de cadã¡veres
Conservaciã³n de cadã¡veresConservaciã³n de cadã¡veres
Conservaciã³n de cadã¡veres
A'bbril Stark's Phoenix
 
Tratamiento de cadáver.pptx
Tratamiento de cadáver.pptxTratamiento de cadáver.pptx
Tratamiento de cadáver.pptx
Lozcanofalleslavalle
 
ANTROPOLOGIA FORENSE
ANTROPOLOGIA FORENSEANTROPOLOGIA FORENSE
ANTROPOLOGIA FORENSE
adrianabanuelos1
 
Levantamiento de cadaveres y evidencias
Levantamiento de cadaveres y evidenciasLevantamiento de cadaveres y evidencias
Levantamiento de cadaveres y evidencias
BryAn Ÿ. QuiNtero Brs
 
El levantamiento del cadaver
El levantamiento del cadaverEl levantamiento del cadaver
El levantamiento del cadaver
OCTAVIO DE LEON POBLETE
 
Karla santiago guerrero
Karla santiago guerreroKarla santiago guerrero
Karla santiago guerrero
Karla Santiago Guerrero
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Rossana Sanchez
 
Karla santiago guerrero
Karla santiago guerreroKarla santiago guerrero
Karla santiago guerrero
Karla Santiago Guerrero
 
Presentación; Autopsias
Presentación; AutopsiasPresentación; Autopsias
Presentación; Autopsias
Dalivet Gisell
 
Antropología forense py
Antropología forense pyAntropología forense py
Antropología forense py
Cristhian Cantero Cantero Viñarro
 
Cuidados pos mortem.pptx
Cuidados pos mortem.pptxCuidados pos mortem.pptx
Cuidados pos mortem.pptx
Edgar Rangel
 
DOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrth
DOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrthDOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrth
DOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrth
Juanpabloboscan
 
Vendajes descriptivos de los distintos tipos de vendajes en enfermería
Vendajes descriptivos de los distintos tipos de vendajes en enfermeríaVendajes descriptivos de los distintos tipos de vendajes en enfermería
Vendajes descriptivos de los distintos tipos de vendajes en enfermería
askasfrancisco
 

Similar a Clasificacion medico (20)

Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Practicas 1.c
Practicas 1.cPracticas 1.c
Practicas 1.c
 
Levantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaverLevantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaver
 
Protocolo post mortem
Protocolo post mortem Protocolo post mortem
Protocolo post mortem
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
 
Conservaciã³n de cadã¡veres
Conservaciã³n de cadã¡veresConservaciã³n de cadã¡veres
Conservaciã³n de cadã¡veres
 
Tratamiento de cadáver.pptx
Tratamiento de cadáver.pptxTratamiento de cadáver.pptx
Tratamiento de cadáver.pptx
 
ANTROPOLOGIA FORENSE
ANTROPOLOGIA FORENSEANTROPOLOGIA FORENSE
ANTROPOLOGIA FORENSE
 
Levantamiento de cadaveres y evidencias
Levantamiento de cadaveres y evidenciasLevantamiento de cadaveres y evidencias
Levantamiento de cadaveres y evidencias
 
El levantamiento del cadaver
El levantamiento del cadaverEl levantamiento del cadaver
El levantamiento del cadaver
 
Karla santiago guerrero
Karla santiago guerreroKarla santiago guerrero
Karla santiago guerrero
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Karla santiago guerrero
Karla santiago guerreroKarla santiago guerrero
Karla santiago guerrero
 
Presentación; Autopsias
Presentación; AutopsiasPresentación; Autopsias
Presentación; Autopsias
 
Antropología forense py
Antropología forense pyAntropología forense py
Antropología forense py
 
Cuidados pos mortem.pptx
Cuidados pos mortem.pptxCuidados pos mortem.pptx
Cuidados pos mortem.pptx
 
DOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrth
DOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrthDOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrth
DOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrth
 
Vendajes descriptivos de los distintos tipos de vendajes en enfermería
Vendajes descriptivos de los distintos tipos de vendajes en enfermeríaVendajes descriptivos de los distintos tipos de vendajes en enfermería
Vendajes descriptivos de los distintos tipos de vendajes en enfermería
 

Más de alixlanegra

Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
alixlanegra
 
Universidad fermín toro ...
Universidad fermín toro                                                      ...Universidad fermín toro                                                      ...
Universidad fermín toro ...
alixlanegra
 
Universidad fermín toro ...
Universidad fermín toro                                                      ...Universidad fermín toro                                                      ...
Universidad fermín toro ...
alixlanegra
 
Asfixias clasificacion
Asfixias clasificacionAsfixias clasificacion
Asfixias clasificacion
alixlanegra
 
Identificación de personas vivas y muertas
Identificación de personas vivas y muertasIdentificación de personas vivas y muertas
Identificación de personas vivas y muertas
alixlanegra
 
Identificación de personas vivas y muertas
Identificación de personas vivas y muertasIdentificación de personas vivas y muertas
Identificación de personas vivas y muertas
alixlanegra
 

Más de alixlanegra (6)

Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
 
Universidad fermín toro ...
Universidad fermín toro                                                      ...Universidad fermín toro                                                      ...
Universidad fermín toro ...
 
Universidad fermín toro ...
Universidad fermín toro                                                      ...Universidad fermín toro                                                      ...
Universidad fermín toro ...
 
Asfixias clasificacion
Asfixias clasificacionAsfixias clasificacion
Asfixias clasificacion
 
Identificación de personas vivas y muertas
Identificación de personas vivas y muertasIdentificación de personas vivas y muertas
Identificación de personas vivas y muertas
 
Identificación de personas vivas y muertas
Identificación de personas vivas y muertasIdentificación de personas vivas y muertas
Identificación de personas vivas y muertas
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Clasificacion medico

  • 1.
  • 2.
  • 4. QUE ES? La putrefacción cadavérica esta constituido por factores exógenos y endógenos, los primero abarcan la temperatura y el medio ambiente donde se encuentra el cadáver. Los segundo contemplan la acción del paracitos y bacterias intestinales del propio cuerpo. FASES O FACTORES: A) CROMATICA. B) ENSIMATOSA. C) CULICUTIVA. D) REDUCTIVO
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. DEFINICION. • Es el acto procesal que tiene por objeto la identificación del cadáver y el acopio de pruebas que permita el descubrimiento y posterior acusación de autores , cómplices y encubridores del delito.
  • 11. • EXAMEN DEL LUGAR Y SUS ALRREDEDORES. • EXAMEN DEL CADAVER • 1) UNA BUENA LUPA. 2)CINTA METRICA. 3)GUANTE DE GOMAS . 4)BOLSAS PLASTICA TRANSPARENTE ETIQUETADAS. 5)CAMARA FOTOGRAFICAS A BUENA PELICULA A COLOR.
  • 12. • RECONSTRUIR EL SUCESO, EL DESARROLLO DEL ACONTENCIMIENTO. • DETERMINAR LA FORMA MEDICO LEGAL DE M MUERTE. • IDENTIFICAR EL CADAVER / Y HOMICIDA SI ES EL CASO • EFECTUAR EL CRONOTANADIAGNOSTI CO (DETERMINAR FECHA Y HORA DE MUERTE)
  • 13. • Es el lugar donde se ha producido el delito. Su importancia es evidente por la gran cantidad de evidencia que se pueda recoger y será determinante en el desarrollo de la investigación criminalística.es la fuente de información del perito y pesquisa; consecuentemente es el lugar donde se ha cometido un hecho delictuoso que amerita una adecuada investigación.
  • 14. 1. En primera instancia se debe proteger las manos del occiso colocándole bolsas de papel o polietileno, para evitar la destrucción o alteración de alguna evidencia que se puedan localizar en las mismas. También se recomienda colocarle encima una manta para evitar que las condiciones del tiempo altere ningún indicio; el personal policial que levanta el cadáver deberá preferentemente tener guantes de cirugía a fin de no contaminar el cuerpo del cadáver con células epiteliales o sudor, cuando se trabaja con huesos recientemente desenterrados, no se debe lavar ya que el lavado, el secado y posterior almacenamiento estando húmedo puede enmohecerlo y acelerar el proceso de degradación
  • 15. • 2- Al mover el cuerpo, se debe observar el costado que no hubiese sido examinado, con el fin de descubrir cualquier indicio que pudiera estar oculto entre el cadáver y las ropas. • 4- De encontrar cuerpo del cadáver separado de su cabeza, esta también será levantada, preferentemente simultáneamente con el cuerpo. • 3- Colocarlo con mucho cuidado sobre una manta de plástico para evitar la pérdida de una evidencia suelta.