SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad autónoma de
            Tamaulipas

 Karla Santiago Guerrero
            1-D
Amortajamiento de cadáver
        informática
CONCEPTO

Es un conjunto de atenciones que se
presentan ala persona fallecida para
su posterior traslado a velatorio o
cremación
OBJETIVO
 a)   Proporcionar los cuidados necesarios que
      garanticen la integridad y un aspecto
      digno y limpio de la persona fallecida
 b)   Preservar la intimidad del difunto y
      familiares
 c)   Confortar y dar apoyo ala familia
      respetando su creencia y valores
      culturales
Material y equipo
 Sabanas
 Pinzas  kocher
 Guantes
 Gasas y apósitos
 Vendas
 Telas adhesivas
 Jeringas
 Contenedor para el material de desecho
 Bolsa para la higiene
 Bolsa para los objetos del fallecido
 Tres etiquetas de identificación
 Hojas de bisturí
Medidas y protección
La atención post-mortem se realizara
siempre con la consideración debida ala
dignidad del cuerpo humano, respetando
la intimidad con el mismo cuidado que con
una persona viva
Procedimiento
   Llevar el material ala habitación
   Trasladar al paciente que comparte la habitación
    con el fallecido a otro sitio o en su defecto aislarlo
   Realizar el lavado de manos, colocación de
    guantes y bata protectora si es necesario
   Desconectar y retirar del cadáver todos los
    dispositivos que aporte (catéter, sondas etc.)
   Colocar a fallecido/a en decúbito
    supino, alineado para evitar que se produzcan
    deformidades en cara y cuerpo
   Cerrarle los ojos con delicadeza tirando las
    pestañas, ejerciendo ligera presión con las yemas
    de los dedos
    Si utilizaba dentadura postiza hay que
    ponérsela, para que la expresión facial sea
    natural
    Evitar que si su boca quede
    abierta, colocando un vendaje que
    sostenga la mandíbula
    Taponear todos lo orificios naturales
    (oídos, nariz, boca , vagina, ano) con la
    ayuda de la pinza de kocher.
    Se realiza higiene parcial o completa del
    cadáver si es necesario
    Se le colocan las etiquetas de
    identificación en tobillo y muñeca, con
    nombre y los dos apellidos, fecha y hora del
    fallecimiento y nombre del medico
Técnica a
   Colocar el cadáver en posición lateral retira
    la sabana sucia
   Extender la sabana limpia en forma en forma
    de rombo y volver a colocar el cuerpo en
    posición supina centrado
   Doblar el pico superior dela sabana, a modo
    de toca sobre la frente del cadáver
   Cerrar a nivel del cuello con tela adhesiva
   Envolver el tórax, el abdomen y por ultimo las
    extremidades inferiores. Asegurar con tela
    adhesiva
 Colocar   sobre el tórax otra etiqueta de
  identificación
 Trasladar el cuerpo de la cama ala
  camilla y cubrirlo en su totalidad y
  introducirlo en bolsa con cremallera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico eah 6 pao
Triptico eah 6 paoTriptico eah 6 pao
Triptico eah 6 pao
pcervantes1987
 
TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS
ENFERMERO
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponja
Jackeline Rodriguez
 
Confección de camas
Confección de camasConfección de camas
Confección de camas
Bernardita Ramírez Camaño
 
Técnica de tendidos de cama
Técnica de tendidos de camaTécnica de tendidos de cama
Técnica de tendidos de cama
Anahy De La Colina Sosa
 
Protocolo para la realizacion de una cama ocupada
Protocolo para la realizacion de una cama ocupadaProtocolo para la realizacion de una cama ocupada
Protocolo para la realizacion de una cama ocupada
conchitanr
 
34394394 12-tendido-de-cama
34394394 12-tendido-de-cama34394394 12-tendido-de-cama
34394394 12-tendido-de-cama
Lesli Lin
 
48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-cama48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-cama
Luisa Sanabria
 
Arreglo de cama
Arreglo de camaArreglo de cama
Arreglo de cama
patrickruben
 
Cama quirurgica y mesa quirurgica
Cama quirurgica y mesa quirurgicaCama quirurgica y mesa quirurgica
Cama quirurgica y mesa quirurgica
maricelamonica
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
rixillo
 
3.5 tecnica ocupada
3.5 tecnica ocupada3.5 tecnica ocupada
3.5 tecnica ocupada
MonSee Meendoozaa
 
Tecnicas y cuidados de enfermeria en el paciente
Tecnicas y cuidados  de enfermeria en el pacienteTecnicas y cuidados  de enfermeria en el paciente
Tecnicas y cuidados de enfermeria en el paciente
Luis Martin Rivas Olivares
 
Técnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricasTécnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricas
Crizz Jimenez
 
Manejo de cadaveres
Manejo de cadaveresManejo de cadaveres
Manejo de cadaveres
Alberto García
 
tecnica de Sujeciones pediatricas
tecnica de Sujeciones pediatricas tecnica de Sujeciones pediatricas
tecnica de Sujeciones pediatricas
Pryymyy Lee
 
Aseo
AseoAseo
Aseo diario de la unidad
Aseo diario de la unidadAseo diario de la unidad
Aseo diario de la unidadosnayder777
 
Baño de Cama
Baño de CamaBaño de Cama
Baño de Cama
GIANNI HERNANDEZ
 
Armado de camas
Armado de camasArmado de camas
Armado de camas
Natalia Rocio
 

La actualidad más candente (20)

Triptico eah 6 pao
Triptico eah 6 paoTriptico eah 6 pao
Triptico eah 6 pao
 
TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS TENDIDOS DE CAMAS
TENDIDOS DE CAMAS
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponja
 
Confección de camas
Confección de camasConfección de camas
Confección de camas
 
Técnica de tendidos de cama
Técnica de tendidos de camaTécnica de tendidos de cama
Técnica de tendidos de cama
 
Protocolo para la realizacion de una cama ocupada
Protocolo para la realizacion de una cama ocupadaProtocolo para la realizacion de una cama ocupada
Protocolo para la realizacion de una cama ocupada
 
34394394 12-tendido-de-cama
34394394 12-tendido-de-cama34394394 12-tendido-de-cama
34394394 12-tendido-de-cama
 
48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-cama48394072 tendido-de-cama
48394072 tendido-de-cama
 
Arreglo de cama
Arreglo de camaArreglo de cama
Arreglo de cama
 
Cama quirurgica y mesa quirurgica
Cama quirurgica y mesa quirurgicaCama quirurgica y mesa quirurgica
Cama quirurgica y mesa quirurgica
 
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
TENDIDOS DE CAMA (TÉCNICA)
 
3.5 tecnica ocupada
3.5 tecnica ocupada3.5 tecnica ocupada
3.5 tecnica ocupada
 
Tecnicas y cuidados de enfermeria en el paciente
Tecnicas y cuidados  de enfermeria en el pacienteTecnicas y cuidados  de enfermeria en el paciente
Tecnicas y cuidados de enfermeria en el paciente
 
Técnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricasTécnicas sujeciones pediátricas
Técnicas sujeciones pediátricas
 
Manejo de cadaveres
Manejo de cadaveresManejo de cadaveres
Manejo de cadaveres
 
tecnica de Sujeciones pediatricas
tecnica de Sujeciones pediatricas tecnica de Sujeciones pediatricas
tecnica de Sujeciones pediatricas
 
Aseo
AseoAseo
Aseo
 
Aseo diario de la unidad
Aseo diario de la unidadAseo diario de la unidad
Aseo diario de la unidad
 
Baño de Cama
Baño de CamaBaño de Cama
Baño de Cama
 
Armado de camas
Armado de camasArmado de camas
Armado de camas
 

Destacado

Emissão dos boletos
Emissão dos boletosEmissão dos boletos
Emissão dos boletos
sportclubrecife
 
Exposición micosis
Exposición micosis  Exposición micosis
Exposición micosis
Juan Pech Anchevida
 
Disglosias
DisglosiasDisglosias
Disglosias
su30su
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales   Herramientas digitales
Herramientas digitales
melissaagonzalez
 
tegnologia
tegnologiategnologia
tegnologia
geovanna18
 
C.P. MIGUEL SIERRA CANTO
C.P. MIGUEL SIERRA CANTOC.P. MIGUEL SIERRA CANTO
C.P. MIGUEL SIERRA CANTO
sfconsulting
 
Facebook採用提案資料[最新版]
Facebook採用提案資料[最新版]Facebook採用提案資料[最新版]
Facebook採用提案資料[最新版]Toshihiro Nakamura
 
Con Galileo Nació Una Nueva Astronomía
Con Galileo Nació Una Nueva AstronomíaCon Galileo Nació Una Nueva Astronomía
Con Galileo Nació Una Nueva Astronomía
geovanna18
 
Wired Philadelphia
Wired PhiladelphiaWired Philadelphia
Wired Philadelphia
chaase
 
The benefits of blogging
The benefits of bloggingThe benefits of blogging
The benefits of blogging
mimigivarz
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
diegomorantes
 
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
Trabajo empresa y sociedad del conocimientoTrabajo empresa y sociedad del conocimiento
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
Marjorie Lira
 
Diagrama de probablidades
Diagrama de probablidadesDiagrama de probablidades
Diagrama de probablidades
Mariana Miranda
 
Diapositivas tarea 1
Diapositivas tarea 1Diapositivas tarea 1
Diapositivas tarea 1
Patricia Santiago Arocha
 
Nueva empresa
Nueva empresaNueva empresa
Nueva empresa
miguelfonseca12345
 
P1 materiales cotidianos
P1 materiales cotidianosP1 materiales cotidianos
P1 materiales cotidianos
David de Miguel
 
Calzado
CalzadoCalzado
Calzado
MIKE999999
 
Ser aprendiz sena
Ser aprendiz sena Ser aprendiz sena
Ser aprendiz sena
tatiana_0008
 
1.1 informática
1.1 informática1.1 informática
1.1 informática
creiksoto
 

Destacado (20)

Infanza.
Infanza.Infanza.
Infanza.
 
Emissão dos boletos
Emissão dos boletosEmissão dos boletos
Emissão dos boletos
 
Exposición micosis
Exposición micosis  Exposición micosis
Exposición micosis
 
Disglosias
DisglosiasDisglosias
Disglosias
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales   Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
tegnologia
tegnologiategnologia
tegnologia
 
C.P. MIGUEL SIERRA CANTO
C.P. MIGUEL SIERRA CANTOC.P. MIGUEL SIERRA CANTO
C.P. MIGUEL SIERRA CANTO
 
Facebook採用提案資料[最新版]
Facebook採用提案資料[最新版]Facebook採用提案資料[最新版]
Facebook採用提案資料[最新版]
 
Con Galileo Nació Una Nueva Astronomía
Con Galileo Nació Una Nueva AstronomíaCon Galileo Nació Una Nueva Astronomía
Con Galileo Nació Una Nueva Astronomía
 
Wired Philadelphia
Wired PhiladelphiaWired Philadelphia
Wired Philadelphia
 
The benefits of blogging
The benefits of bloggingThe benefits of blogging
The benefits of blogging
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
Trabajo empresa y sociedad del conocimientoTrabajo empresa y sociedad del conocimiento
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento
 
Diagrama de probablidades
Diagrama de probablidadesDiagrama de probablidades
Diagrama de probablidades
 
Diapositivas tarea 1
Diapositivas tarea 1Diapositivas tarea 1
Diapositivas tarea 1
 
Nueva empresa
Nueva empresaNueva empresa
Nueva empresa
 
P1 materiales cotidianos
P1 materiales cotidianosP1 materiales cotidianos
P1 materiales cotidianos
 
Calzado
CalzadoCalzado
Calzado
 
Ser aprendiz sena
Ser aprendiz sena Ser aprendiz sena
Ser aprendiz sena
 
1.1 informática
1.1 informática1.1 informática
1.1 informática
 

Similar a Karla santiago guerrero

Cuidados pos mortem.pptx
Cuidados pos mortem.pptxCuidados pos mortem.pptx
Cuidados pos mortem.pptx
Edgar Rangel
 
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdfS16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
YessicaValenzuela4
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptxtendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
MarylynRuesta
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdftendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
maurismartinez
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptxtendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
Isabel Lopez Ramirez
 
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIALOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
jayalaochante
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdftendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
Martha892504
 
Vendajes descriptivos de los distintos tipos de vendajes en enfermería
Vendajes descriptivos de los distintos tipos de vendajes en enfermeríaVendajes descriptivos de los distintos tipos de vendajes en enfermería
Vendajes descriptivos de los distintos tipos de vendajes en enfermería
askasfrancisco
 
AsepsiaTRAB.INVES.pptx
AsepsiaTRAB.INVES.pptxAsepsiaTRAB.INVES.pptx
AsepsiaTRAB.INVES.pptx
LeoPrez16
 
Arreglo de unidadd
Arreglo de unidaddArreglo de unidadd
Arreglo de unidadd
Jaime Ernesto Melara Molina
 
PROTOCOLO DE CUIDADOS POST - MORTEM.pptx
PROTOCOLO DE CUIDADOS POST - MORTEM.pptxPROTOCOLO DE CUIDADOS POST - MORTEM.pptx
PROTOCOLO DE CUIDADOS POST - MORTEM.pptx
SolOscuro1
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTMORTEM..ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTMORTEM..pptCUIDADOS DE ENFERMERIA POSTMORTEM..ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTMORTEM..ppt
BrianBalderas1
 
Paulina rivera cruz
Paulina rivera cruzPaulina rivera cruz
Paulina rivera cruz
Paulina Rive Cruz
 
Paulina rivera cruz
Paulina rivera cruzPaulina rivera cruz
Paulina rivera cruz
Paulina Rive Cruz
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
ULADECH - PERU
 
Amortajamiento y posmortem
Amortajamiento y posmortemAmortajamiento y posmortem
Amortajamiento y posmortem
Yara Toledo
 
Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente
Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente
Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente
EL_ENEMIGO .
 
Cris higiene en el paciente
Cris higiene en el pacienteCris higiene en el paciente
Cris higiene en el paciente
Cristian Farias
 
1. ANITA_tendidos de cama_ hos@1234p..pptx
1. ANITA_tendidos de cama_ hos@1234p..pptx1. ANITA_tendidos de cama_ hos@1234p..pptx
1. ANITA_tendidos de cama_ hos@1234p..pptx
mijaelSarmiento5A
 

Similar a Karla santiago guerrero (20)

Cuidados pos mortem.pptx
Cuidados pos mortem.pptxCuidados pos mortem.pptx
Cuidados pos mortem.pptx
 
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdfS16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
S16 -ATENCIÓN POSTMORTEM.pdf
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptxtendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdftendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptxtendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIALOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
LOS DIFERENTES TENDIDOS DE CAMA ENFERMERIA
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdftendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pdf
 
Vendajes descriptivos de los distintos tipos de vendajes en enfermería
Vendajes descriptivos de los distintos tipos de vendajes en enfermeríaVendajes descriptivos de los distintos tipos de vendajes en enfermería
Vendajes descriptivos de los distintos tipos de vendajes en enfermería
 
AsepsiaTRAB.INVES.pptx
AsepsiaTRAB.INVES.pptxAsepsiaTRAB.INVES.pptx
AsepsiaTRAB.INVES.pptx
 
Arreglo de unidadd
Arreglo de unidaddArreglo de unidadd
Arreglo de unidadd
 
PROTOCOLO DE CUIDADOS POST - MORTEM.pptx
PROTOCOLO DE CUIDADOS POST - MORTEM.pptxPROTOCOLO DE CUIDADOS POST - MORTEM.pptx
PROTOCOLO DE CUIDADOS POST - MORTEM.pptx
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTMORTEM..ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTMORTEM..pptCUIDADOS DE ENFERMERIA POSTMORTEM..ppt
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTMORTEM..ppt
 
Paulina rivera cruz
Paulina rivera cruzPaulina rivera cruz
Paulina rivera cruz
 
Paulina rivera cruz
Paulina rivera cruzPaulina rivera cruz
Paulina rivera cruz
 
Cuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoM
 
Amortajamiento y posmortem
Amortajamiento y posmortemAmortajamiento y posmortem
Amortajamiento y posmortem
 
Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente
Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente
Medidas para preservar la seguridad y comunidad del paciente
 
Cris higiene en el paciente
Cris higiene en el pacienteCris higiene en el paciente
Cris higiene en el paciente
 
1. ANITA_tendidos de cama_ hos@1234p..pptx
1. ANITA_tendidos de cama_ hos@1234p..pptx1. ANITA_tendidos de cama_ hos@1234p..pptx
1. ANITA_tendidos de cama_ hos@1234p..pptx
 

Karla santiago guerrero

  • 1. Universidad autónoma de Tamaulipas Karla Santiago Guerrero 1-D Amortajamiento de cadáver informática
  • 2.
  • 3.
  • 4. CONCEPTO Es un conjunto de atenciones que se presentan ala persona fallecida para su posterior traslado a velatorio o cremación
  • 5. OBJETIVO a) Proporcionar los cuidados necesarios que garanticen la integridad y un aspecto digno y limpio de la persona fallecida b) Preservar la intimidad del difunto y familiares c) Confortar y dar apoyo ala familia respetando su creencia y valores culturales
  • 6. Material y equipo  Sabanas  Pinzas kocher  Guantes  Gasas y apósitos  Vendas  Telas adhesivas  Jeringas  Contenedor para el material de desecho  Bolsa para la higiene  Bolsa para los objetos del fallecido  Tres etiquetas de identificación  Hojas de bisturí
  • 7. Medidas y protección La atención post-mortem se realizara siempre con la consideración debida ala dignidad del cuerpo humano, respetando la intimidad con el mismo cuidado que con una persona viva
  • 8. Procedimiento  Llevar el material ala habitación  Trasladar al paciente que comparte la habitación con el fallecido a otro sitio o en su defecto aislarlo  Realizar el lavado de manos, colocación de guantes y bata protectora si es necesario  Desconectar y retirar del cadáver todos los dispositivos que aporte (catéter, sondas etc.)  Colocar a fallecido/a en decúbito supino, alineado para evitar que se produzcan deformidades en cara y cuerpo  Cerrarle los ojos con delicadeza tirando las pestañas, ejerciendo ligera presión con las yemas de los dedos
  • 9. Si utilizaba dentadura postiza hay que ponérsela, para que la expresión facial sea natural  Evitar que si su boca quede abierta, colocando un vendaje que sostenga la mandíbula  Taponear todos lo orificios naturales (oídos, nariz, boca , vagina, ano) con la ayuda de la pinza de kocher.  Se realiza higiene parcial o completa del cadáver si es necesario  Se le colocan las etiquetas de identificación en tobillo y muñeca, con nombre y los dos apellidos, fecha y hora del fallecimiento y nombre del medico
  • 10. Técnica a  Colocar el cadáver en posición lateral retira la sabana sucia  Extender la sabana limpia en forma en forma de rombo y volver a colocar el cuerpo en posición supina centrado  Doblar el pico superior dela sabana, a modo de toca sobre la frente del cadáver  Cerrar a nivel del cuello con tela adhesiva  Envolver el tórax, el abdomen y por ultimo las extremidades inferiores. Asegurar con tela adhesiva
  • 11.  Colocar sobre el tórax otra etiqueta de identificación  Trasladar el cuerpo de la cama ala camilla y cubrirlo en su totalidad y introducirlo en bolsa con cremallera