SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO:
QUE ES?
La putrefacción cadavérica esta
constituido por factores
exógenos y endógenos, los
primero abarcan la temperatura y
el medio ambiente donde se
encuentra el cadáver. Los
segundo contemplan la acción
del paracitos y bacterias
intestinales del propio cuerpo.
FASES O FACTORES:
A) CROMATICA.
B) ENSIMATOSA.
C) CULICUTIVA.
D) REDUCTIVO
QUE ES?
LA PRACTICA.
DEFINICION.
• Es el acto procesal que tiene
por objeto la identificación
del cadáver y el acopio de
pruebas que permita el
descubrimiento y posterior
acusación de autores ,
cómplices y encubridores
del delito.
• EXAMEN DEL LUGAR Y SUS
ALRREDEDORES.
• EXAMEN DEL CADAVER • 1) UNA BUENA LUPA.
2)CINTA METRICA.
3)GUANTE DE GOMAS .
4)BOLSAS PLASTICA
TRANSPARENTE
ETIQUETADAS.
5)CAMARA
FOTOGRAFICAS A BUENA
PELICULA A COLOR.
• RECONSTRUIR EL
SUCESO, EL
DESARROLLO DEL
ACONTENCIMIENTO.
• DETERMINAR LA FORMA
MEDICO LEGAL DE M
MUERTE.
• IDENTIFICAR EL CADAVER
/ Y HOMICIDA SI ES EL
CASO
• EFECTUAR EL
CRONOTANADIAGNOSTI
CO (DETERMINAR FECHA
Y HORA DE MUERTE)
• Es el lugar donde se ha producido el delito. Su importancia es
evidente por la gran cantidad de evidencia que se pueda
recoger y será determinante en el desarrollo de la
investigación criminalística.es la fuente de información del
perito y pesquisa; consecuentemente es el lugar donde se ha
cometido un hecho delictuoso que amerita una adecuada
investigación.
1. En primera instancia se debe proteger las manos del occiso
colocándole bolsas de papel o polietileno, para evitar la
destrucción o alteración de alguna evidencia que se puedan
localizar en las mismas. También se recomienda colocarle encima
una manta para evitar que las condiciones del tiempo altere ningún
indicio; el personal policial que levanta el cadáver deberá
preferentemente tener guantes de cirugía a fin de no contaminar el
cuerpo del cadáver con células epiteliales o sudor, cuando se
trabaja con huesos recientemente desenterrados, no se debe lavar
ya que el lavado, el secado y posterior almacenamiento estando
húmedo puede enmohecerlo y acelerar el proceso de degradación
• 2- Al mover el cuerpo, se
debe observar el costado
que no hubiese sido
examinado, con el fin de
descubrir cualquier indicio
que pudiera estar oculto
entre el cadáver y las ropas.
• 4- De encontrar cuerpo del
cadáver separado de su
cabeza, esta también será
levantada, preferentemente
simultáneamente con el
cuerpo.
• 3- Colocarlo con mucho
cuidado sobre una manta de
plástico para evitar la
pérdida de una evidencia
suelta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

María Antonietta Mendoza
María Antonietta MendozaMaría Antonietta Mendoza
María Antonietta Mendozamaria mendoza
 
Quimica legal planificación de clases 2014
Quimica legal planificación de clases   2014Quimica legal planificación de clases   2014
Quimica legal planificación de clases 2014adn estela martin
 
Unidad II fluidos corporales CLASE 17-03-15
Unidad II  fluidos corporales CLASE 17-03-15Unidad II  fluidos corporales CLASE 17-03-15
Unidad II fluidos corporales CLASE 17-03-15adn estela martin
 
Quimica legal planificación de clases 2017
Quimica legal planificación de clases   2017Quimica legal planificación de clases   2017
Quimica legal planificación de clases 2017adn estela martin
 
Fluidos corporales en la investigacion criminal
Fluidos corporales en la investigacion criminalFluidos corporales en la investigacion criminal
Fluidos corporales en la investigacion criminaladn estela martin
 
Pericia importancia de la toma de muestras
Pericia  importancia de la toma de muestrasPericia  importancia de la toma de muestras
Pericia importancia de la toma de muestrasadn estela martin
 
4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen
4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen
4 Clase Medicina Legal Escenario del CrimenDr Renato Soares de Melo
 
Quimica legal programa 2014
Quimica legal programa 2014 Quimica legal programa 2014
Quimica legal programa 2014 adn estela martin
 
Pericias clase10 - 03 -15 - 2º parte
Pericias clase10 - 03 -15 -  2º partePericias clase10 - 03 -15 -  2º parte
Pericias clase10 - 03 -15 - 2º parteadn estela martin
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legalDeivip17
 

La actualidad más candente (17)

María Antonietta Mendoza
María Antonietta MendozaMaría Antonietta Mendoza
María Antonietta Mendoza
 
1. Unidad I
1. Unidad I1. Unidad I
1. Unidad I
 
1. Unidad I
1. Unidad I 1. Unidad I
1. Unidad I
 
Necropapiloscop+ìa
Necropapiloscop+ìaNecropapiloscop+ìa
Necropapiloscop+ìa
 
Quimica legal planificación de clases 2014
Quimica legal planificación de clases   2014Quimica legal planificación de clases   2014
Quimica legal planificación de clases 2014
 
Unidad II fluidos corporales CLASE 17-03-15
Unidad II  fluidos corporales CLASE 17-03-15Unidad II  fluidos corporales CLASE 17-03-15
Unidad II fluidos corporales CLASE 17-03-15
 
Quimica legal planificación de clases 2017
Quimica legal planificación de clases   2017Quimica legal planificación de clases   2017
Quimica legal planificación de clases 2017
 
Fluidos corporales en la investigacion criminal
Fluidos corporales en la investigacion criminalFluidos corporales en la investigacion criminal
Fluidos corporales en la investigacion criminal
 
Pericia importancia de la toma de muestras
Pericia  importancia de la toma de muestrasPericia  importancia de la toma de muestras
Pericia importancia de la toma de muestras
 
Quimica legal programa 2017
Quimica legal programa 2017Quimica legal programa 2017
Quimica legal programa 2017
 
4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen
4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen
4 Clase Medicina Legal Escenario del Crimen
 
1. unidad i
1. unidad i1. unidad i
1. unidad i
 
Quimica legal programa 2014
Quimica legal programa 2014 Quimica legal programa 2014
Quimica legal programa 2014
 
Pericias clase10 - 03 -15 - 2º parte
Pericias clase10 - 03 -15 -  2º partePericias clase10 - 03 -15 -  2º parte
Pericias clase10 - 03 -15 - 2º parte
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
5 Clase Mlegal Tanatología
5 Clase Mlegal Tanatología5 Clase Mlegal Tanatología
5 Clase Mlegal Tanatología
 
Unidad I Qca Legal
Unidad I Qca LegalUnidad I Qca Legal
Unidad I Qca Legal
 

Similar a Clasificacion medico2

Similar a Clasificacion medico2 (20)

Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Levantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaverLevantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaver
 
Practicas 1.c
Practicas 1.cPracticas 1.c
Practicas 1.c
 
Protocolo post mortem
Protocolo post mortem Protocolo post mortem
Protocolo post mortem
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
 
Inspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechosInspección del lugar de los hechos
Inspección del lugar de los hechos
 
Tratamiento de cadáver.pptx
Tratamiento de cadáver.pptxTratamiento de cadáver.pptx
Tratamiento de cadáver.pptx
 
Conservaciã³n de cadã¡veres
Conservaciã³n de cadã¡veresConservaciã³n de cadã¡veres
Conservaciã³n de cadã¡veres
 
ANTROPOLOGIA FORENSE
ANTROPOLOGIA FORENSEANTROPOLOGIA FORENSE
ANTROPOLOGIA FORENSE
 
El levantamiento del cadaver
El levantamiento del cadaverEl levantamiento del cadaver
El levantamiento del cadaver
 
Levantamiento de cadaveres y evidencias
Levantamiento de cadaveres y evidenciasLevantamiento de cadaveres y evidencias
Levantamiento de cadaveres y evidencias
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Presentación; Autopsias
Presentación; AutopsiasPresentación; Autopsias
Presentación; Autopsias
 
Karla santiago guerrero
Karla santiago guerreroKarla santiago guerrero
Karla santiago guerrero
 
Antropología forense py
Antropología forense pyAntropología forense py
Antropología forense py
 
Karla santiago guerrero
Karla santiago guerreroKarla santiago guerrero
Karla santiago guerrero
 
Cuidados pos mortem.pptx
Cuidados pos mortem.pptxCuidados pos mortem.pptx
Cuidados pos mortem.pptx
 
DOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrth
DOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrthDOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrth
DOCENTES ESCENA (1)ddfffghhyhgfryhtyhgrth
 
Diapositivas criminalistica
Diapositivas criminalisticaDiapositivas criminalistica
Diapositivas criminalistica
 

Más de Belkis Mercedes Oviedo Rivero (20)

present Google Site.pptx
present Google Site.pptxpresent Google Site.pptx
present Google Site.pptx
 
Plantilla Valid Google Site.pptx
Plantilla Valid Google Site.pptxPlantilla Valid Google Site.pptx
Plantilla Valid Google Site.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica 1 comp bas v
Practica 1 comp bas vPractica 1 comp bas v
Practica 1 comp bas v
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Cronograma educ amb1
Cronograma educ amb1Cronograma educ amb1
Cronograma educ amb1
 
Integracion Equipo
Integracion EquipoIntegracion Equipo
Integracion Equipo
 
La redacción y gramatica. ronald hernandez
La redacción y gramatica. ronald hernandezLa redacción y gramatica. ronald hernandez
La redacción y gramatica. ronald hernandez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
1 componentes básicos
1 componentes básicos1 componentes básicos
1 componentes básicos
 
El plagio en internet1
El plagio en internet1El plagio en internet1
El plagio en internet1
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Infl fact atrop
Infl fact atropInfl fact atrop
Infl fact atrop
 
Prog Socializacion
Prog SocializacionProg Socializacion
Prog Socializacion
 
Programa de Socializacion
Programa de SocializacionPrograma de Socializacion
Programa de Socializacion
 
Conflicto amb
Conflicto ambConflicto amb
Conflicto amb
 
Conclusion del chat
Conclusion del chatConclusion del chat
Conclusion del chat
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Bioma
BiomaBioma
Bioma
 
Parcial final Sueldos y salarios
Parcial final Sueldos y salariosParcial final Sueldos y salarios
Parcial final Sueldos y salarios
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Clasificacion medico2

  • 1.
  • 2.
  • 4. QUE ES? La putrefacción cadavérica esta constituido por factores exógenos y endógenos, los primero abarcan la temperatura y el medio ambiente donde se encuentra el cadáver. Los segundo contemplan la acción del paracitos y bacterias intestinales del propio cuerpo. FASES O FACTORES: A) CROMATICA. B) ENSIMATOSA. C) CULICUTIVA. D) REDUCTIVO
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10. DEFINICION. • Es el acto procesal que tiene por objeto la identificación del cadáver y el acopio de pruebas que permita el descubrimiento y posterior acusación de autores , cómplices y encubridores del delito.
  • 11. • EXAMEN DEL LUGAR Y SUS ALRREDEDORES. • EXAMEN DEL CADAVER • 1) UNA BUENA LUPA. 2)CINTA METRICA. 3)GUANTE DE GOMAS . 4)BOLSAS PLASTICA TRANSPARENTE ETIQUETADAS. 5)CAMARA FOTOGRAFICAS A BUENA PELICULA A COLOR.
  • 12. • RECONSTRUIR EL SUCESO, EL DESARROLLO DEL ACONTENCIMIENTO. • DETERMINAR LA FORMA MEDICO LEGAL DE M MUERTE. • IDENTIFICAR EL CADAVER / Y HOMICIDA SI ES EL CASO • EFECTUAR EL CRONOTANADIAGNOSTI CO (DETERMINAR FECHA Y HORA DE MUERTE)
  • 13. • Es el lugar donde se ha producido el delito. Su importancia es evidente por la gran cantidad de evidencia que se pueda recoger y será determinante en el desarrollo de la investigación criminalística.es la fuente de información del perito y pesquisa; consecuentemente es el lugar donde se ha cometido un hecho delictuoso que amerita una adecuada investigación.
  • 14. 1. En primera instancia se debe proteger las manos del occiso colocándole bolsas de papel o polietileno, para evitar la destrucción o alteración de alguna evidencia que se puedan localizar en las mismas. También se recomienda colocarle encima una manta para evitar que las condiciones del tiempo altere ningún indicio; el personal policial que levanta el cadáver deberá preferentemente tener guantes de cirugía a fin de no contaminar el cuerpo del cadáver con células epiteliales o sudor, cuando se trabaja con huesos recientemente desenterrados, no se debe lavar ya que el lavado, el secado y posterior almacenamiento estando húmedo puede enmohecerlo y acelerar el proceso de degradación
  • 15. • 2- Al mover el cuerpo, se debe observar el costado que no hubiese sido examinado, con el fin de descubrir cualquier indicio que pudiera estar oculto entre el cadáver y las ropas. • 4- De encontrar cuerpo del cadáver separado de su cabeza, esta también será levantada, preferentemente simultáneamente con el cuerpo. • 3- Colocarlo con mucho cuidado sobre una manta de plástico para evitar la pérdida de una evidencia suelta.