SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo de la mediana
Con pocos datos
• Caso 1: con un número impar de datos
Se escriben los datos ordenados de menor a mayor


                   11223444455
                                              Me


la mediana es el que ocupa el lugar central
Con pocos datos
• Caso 2: con un número par de datos
Se escriben los datos ordenados de menor a mayor


                    1122344455
                                           Me =   =3,5


la mediana es la semisuma de los que ocupan el lugar central
Con muchos datos
Organizamos los datos en una tabla
 xi   fi  Fi                Escribimos las columnas de
 1      8     8              frecuencias absolutas fi
 2      7    15
                             frecuencias acumuladas Fi
 3      5    20
 4     16    36
                             calculamos la mitad de los datos
                                  =   = 23,5
 5      9    45
       45                     en la columna de las frecuencias
acumuladas buscamos la primera vez que se supera esa mitad
El valor correspondiente a este dato (36) es la mediana
                             Me = 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Inversa, transpuesta y determinante de una matriz
Inversa, transpuesta y determinante de una matrizInversa, transpuesta y determinante de una matriz
Inversa, transpuesta y determinante de una matriz
Braian Moreno Cifuentes
 
Limites y Continuidad de Funciones Reales I ccesa007
Limites y Continuidad de Funciones Reales I  ccesa007Limites y Continuidad de Funciones Reales I  ccesa007
Limites y Continuidad de Funciones Reales I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
1.4 limites infinitos
1.4 limites infinitos1.4 limites infinitos
1.4 limites infinitosMaritoO
 
Demostracione mate
Demostracione mateDemostracione mate
Demostracione mate
marcialfonsecarojas
 
Limites exponenciales y logaritmicos
Limites exponenciales y logaritmicosLimites exponenciales y logaritmicos
Limites exponenciales y logaritmicos
kevin lopez
 
Campos vectoriales (campos conservativos)
Campos vectoriales (campos conservativos)Campos vectoriales (campos conservativos)
Campos vectoriales (campos conservativos)Emma
 
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneasEjercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Patricia Herrera
 
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuasS14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
Yorladys Martínez Aroca
 
Mapa conceptual 3 unidad calculo integral
Mapa conceptual 3 unidad calculo integralMapa conceptual 3 unidad calculo integral
Mapa conceptual 3 unidad calculo integralJose Miguel Andrade
 
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptxMÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
Javier Cornejo
 
Induccion matematica
Induccion matematicaInduccion matematica
Induccion matematica
Ian Guevara Gonzales
 
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulliS4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
Neil Sulca Taipe
 
Semana 2 probabilidad conteo
Semana 2 probabilidad conteoSemana 2 probabilidad conteo
Semana 2 probabilidad conteoSergio Jurado
 
Libro matematica basica
Libro matematica basicaLibro matematica basica
Libro matematica basica
Pedro Castillo Soria
 
Inecuaciones de segundo grago
Inecuaciones de segundo gragoInecuaciones de segundo grago
Inecuaciones de segundo gragoFrancisco198315
 

La actualidad más candente (20)

Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
 
Inversa, transpuesta y determinante de una matriz
Inversa, transpuesta y determinante de una matrizInversa, transpuesta y determinante de una matriz
Inversa, transpuesta y determinante de una matriz
 
Apuntes transformaciones lineales - UTFSM
Apuntes transformaciones lineales - UTFSMApuntes transformaciones lineales - UTFSM
Apuntes transformaciones lineales - UTFSM
 
Limites y Continuidad de Funciones Reales I ccesa007
Limites y Continuidad de Funciones Reales I  ccesa007Limites y Continuidad de Funciones Reales I  ccesa007
Limites y Continuidad de Funciones Reales I ccesa007
 
1.4 limites infinitos
1.4 limites infinitos1.4 limites infinitos
1.4 limites infinitos
 
Demostracione mate
Demostracione mateDemostracione mate
Demostracione mate
 
Limites exponenciales y logaritmicos
Limites exponenciales y logaritmicosLimites exponenciales y logaritmicos
Limites exponenciales y logaritmicos
 
Campos vectoriales (campos conservativos)
Campos vectoriales (campos conservativos)Campos vectoriales (campos conservativos)
Campos vectoriales (campos conservativos)
 
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneasEjercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
 
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuasS14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
S14 valor esperado y varianza de variables aleatorias continuas
 
Mapa conceptual 3 unidad calculo integral
Mapa conceptual 3 unidad calculo integralMapa conceptual 3 unidad calculo integral
Mapa conceptual 3 unidad calculo integral
 
CAPITULO 8.pdf
CAPITULO 8.pdfCAPITULO 8.pdf
CAPITULO 8.pdf
 
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptxMÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
MÉTRICAS Y ESPACIOS MÉTRICOS (1).pptx
 
Induccion matematica
Induccion matematicaInduccion matematica
Induccion matematica
 
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulliS4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
 
Semana 2 probabilidad conteo
Semana 2 probabilidad conteoSemana 2 probabilidad conteo
Semana 2 probabilidad conteo
 
Libro matematica basica
Libro matematica basicaLibro matematica basica
Libro matematica basica
 
Inecuaciones de segundo grago
Inecuaciones de segundo gragoInecuaciones de segundo grago
Inecuaciones de segundo grago
 
Algebra Lineal ejercicios
Algebra Lineal ejercicios Algebra Lineal ejercicios
Algebra Lineal ejercicios
 
Optimizacion de funcion
Optimizacion de funcionOptimizacion de funcion
Optimizacion de funcion
 

Cálculo de la mediana para una variable discreta

  • 1. Cálculo de la mediana
  • 2. Con pocos datos • Caso 1: con un número impar de datos Se escriben los datos ordenados de menor a mayor 11223444455 Me la mediana es el que ocupa el lugar central
  • 3. Con pocos datos • Caso 2: con un número par de datos Se escriben los datos ordenados de menor a mayor 1122344455 Me = =3,5 la mediana es la semisuma de los que ocupan el lugar central
  • 4. Con muchos datos Organizamos los datos en una tabla xi fi Fi Escribimos las columnas de 1 8 8 frecuencias absolutas fi 2 7 15 frecuencias acumuladas Fi 3 5 20 4 16 36 calculamos la mitad de los datos = = 23,5 5 9 45 45 en la columna de las frecuencias acumuladas buscamos la primera vez que se supera esa mitad El valor correspondiente a este dato (36) es la mediana Me = 4