SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO DE PROYECCION MAXIMA DE ROCA.
El presente cálculo tiene como objetivo justificar y sustentar el cálculo de
proyección máxima de roca producida por la tronadura.
Basados según el Modelo o Formulismo “Swedish Detonic Research
Foundation”, el cual, permite estimar la distancia máxima alcanzada por un fragmento
en condiciones optimas o normales.
(F):L.max. = 0,1334 * (Q * d – 200) *D
Donde:
L.max: Proyección máxima (m).
d: Densidad de la Roca (grs./cm.3)
D: Diámetro de perforación (pulgadas)
Q: Factor de cargas (grs. de explosivo/ t. roca)
Si:
L.max: X m.
D: 2,5”
Q: 230 grs. de explosivo/ t. roca.
d: 1,6 grs./cm.3, considerando que el material a tronar es de sobre
carga y roca.
Reemplazando en (F):
L.max. = 0,1334 * (230* 1,7 – 200) *2,5
L.max: 56 m.
Concluyendo, la distancia máxima de proyección de la roca o (Flyrock), basados
en el formulismo “Swedish Detonic Research Foundation”, bajo estas características,
la proyección máxima es de 56 m.
José Luis Robledo R.
Ingeniero Programador Calculista Rocterra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
Yoel Huayhua
 
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
Ivo Fritzler
 
Métodos de perforación
Métodos de perforaciónMétodos de perforación
Métodos de perforación
gandaur
 
Costos de-perforacion
Costos de-perforacionCostos de-perforacion
Costos de-perforacion
Limberg Tola Mayta
 
Dilución en minería subterranea
Dilución en minería subterraneaDilución en minería subterranea
Dilución en minería subterranea
Luis Damian Barrera Palacios
 
Calculos para voladura
Calculos para voladuraCalculos para voladura
Calculos para voladura
oscarflores287
 
20 voladuras en_banco
20 voladuras en_banco20 voladuras en_banco
20 voladuras en_banco
Johana Ferrel Gallegos
 
Perforaciones equipos.
Perforaciones  equipos.Perforaciones  equipos.
Perforaciones equipos.
Fabian Muñoz
 
Diseño de barrenos 2010
Diseño de barrenos 2010Diseño de barrenos 2010
Diseño de barrenos 2010
Luis Guerra
 
Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)
Naysha Leon Portilla
 
231512383 logueo-geologico
231512383 logueo-geologico231512383 logueo-geologico
231512383 logueo-geologico
francisco cabrera
 
Brocas triconicas
Brocas triconicasBrocas triconicas
Brocas triconicas
UNC cajamarca
 
Tema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservasTema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservas
jesus hurtado quinto
 
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6   inyecciones de suelos y rocasCap. 6   inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
Jaime amambal
 
Criterios para determinar los parametros de perforacion y voladura a traves d...
Criterios para determinar los parametros de perforacion y voladura a traves d...Criterios para determinar los parametros de perforacion y voladura a traves d...
Criterios para determinar los parametros de perforacion y voladura a traves d...
José Carlos La Torre Reyes
 
Túneles
TúnelesTúneles
Túneles
Irveen
 
Capitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocasCapitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocas
Jaime amambal
 
Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1
ROBINSON VILLAMIL
 
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Luis Vera Valderrama
 
Exp. corazonamiento (1)
Exp. corazonamiento (1)Exp. corazonamiento (1)
Exp. corazonamiento (1)
Aura Olaya
 

La actualidad más candente (20)

1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
 
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
Sistema RMR, Bieniawski, Z. T. 1989
 
Métodos de perforación
Métodos de perforaciónMétodos de perforación
Métodos de perforación
 
Costos de-perforacion
Costos de-perforacionCostos de-perforacion
Costos de-perforacion
 
Dilución en minería subterranea
Dilución en minería subterraneaDilución en minería subterranea
Dilución en minería subterranea
 
Calculos para voladura
Calculos para voladuraCalculos para voladura
Calculos para voladura
 
20 voladuras en_banco
20 voladuras en_banco20 voladuras en_banco
20 voladuras en_banco
 
Perforaciones equipos.
Perforaciones  equipos.Perforaciones  equipos.
Perforaciones equipos.
 
Diseño de barrenos 2010
Diseño de barrenos 2010Diseño de barrenos 2010
Diseño de barrenos 2010
 
Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)
 
231512383 logueo-geologico
231512383 logueo-geologico231512383 logueo-geologico
231512383 logueo-geologico
 
Brocas triconicas
Brocas triconicasBrocas triconicas
Brocas triconicas
 
Tema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservasTema 08 mg- muestreo y reservas
Tema 08 mg- muestreo y reservas
 
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6   inyecciones de suelos y rocasCap. 6   inyecciones de suelos y rocas
Cap. 6 inyecciones de suelos y rocas
 
Criterios para determinar los parametros de perforacion y voladura a traves d...
Criterios para determinar los parametros de perforacion y voladura a traves d...Criterios para determinar los parametros de perforacion y voladura a traves d...
Criterios para determinar los parametros de perforacion y voladura a traves d...
 
Túneles
TúnelesTúneles
Túneles
 
Capitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocasCapitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocas
 
Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1
 
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
 
Exp. corazonamiento (1)
Exp. corazonamiento (1)Exp. corazonamiento (1)
Exp. corazonamiento (1)
 

Similar a Cálculo de proyeccion maxima de roca a

Presentación N° 3.pptx
Presentación N° 3.pptxPresentación N° 3.pptx
Presentación N° 3.pptx
MaximilianoSnchez8
 
6.metodos de diseño de voladura
6.metodos de diseño de voladura6.metodos de diseño de voladura
6.metodos de diseño de voladura
talamolle
 
6.metodos de diseño de voladura
6.metodos de diseño de voladura6.metodos de diseño de voladura
6.metodos de diseño de voladura
Jean Fora
 
1 introduccion
1 introduccion1 introduccion
1 introduccion
Bárbara Zapata
 
Informe_Curso_Basico_de_Voladura_Parte_I.pptx
Informe_Curso_Basico_de_Voladura_Parte_I.pptxInforme_Curso_Basico_de_Voladura_Parte_I.pptx
Informe_Curso_Basico_de_Voladura_Parte_I.pptx
GuidoChuquiln
 
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
Michael Vargas Lapa
 
vola.pptx
vola.pptxvola.pptx
vola.pptx
donnyalexander1
 
Caminos ii capi
Caminos ii   capiCaminos ii   capi
Caminos ii capi
Oscar Chávez Rios
 
Presentacion fracturamiento con gas
Presentacion fracturamiento con gasPresentacion fracturamiento con gas
Presentacion fracturamiento con gas
Robson Berthon
 
Presentacion fracturamiento con gas
Presentacion fracturamiento con gasPresentacion fracturamiento con gas
Presentacion fracturamiento con gas
Robson Berthon
 
TRAZO DE TALADROS corregido.pptx
TRAZO DE TALADROS corregido.pptxTRAZO DE TALADROS corregido.pptx
TRAZO DE TALADROS corregido.pptx
PabloMonteroAlvarado
 
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterraneaFormulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Edison Jesús Rosas Quispe
 
Calculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladuraCalculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladura
mirrochan
 
CAMINOS-II-CAPI.ppt
CAMINOS-II-CAPI.pptCAMINOS-II-CAPI.ppt
CAMINOS-II-CAPI.ppt
IsaiasHuancasVasquez
 
VOLADURAS (1).pdf
VOLADURAS (1).pdfVOLADURAS (1).pdf
VOLADURAS (1).pdf
ELISEOGARCIACORDOVA1
 
Ensayo de-fatiga-resiliencia-y-dureza5
Ensayo de-fatiga-resiliencia-y-dureza5Ensayo de-fatiga-resiliencia-y-dureza5
Ensayo de-fatiga-resiliencia-y-dureza5
Peter Urizar Lopez
 
Presas de mamposteria
Presas de mamposteriaPresas de mamposteria
Presas de mamposteria
Raul CH
 
09 presas de mamposteria
09 presas de mamposteria09 presas de mamposteria
09 presas de mamposteria
Enrique Montañez
 
Informe voladura
Informe voladuraInforme voladura
Informe voladura
Javier Barzola Ceras
 
descarga.pdf
descarga.pdfdescarga.pdf
descarga.pdf
AcuarioEugenioMmni1
 

Similar a Cálculo de proyeccion maxima de roca a (20)

Presentación N° 3.pptx
Presentación N° 3.pptxPresentación N° 3.pptx
Presentación N° 3.pptx
 
6.metodos de diseño de voladura
6.metodos de diseño de voladura6.metodos de diseño de voladura
6.metodos de diseño de voladura
 
6.metodos de diseño de voladura
6.metodos de diseño de voladura6.metodos de diseño de voladura
6.metodos de diseño de voladura
 
1 introduccion
1 introduccion1 introduccion
1 introduccion
 
Informe_Curso_Basico_de_Voladura_Parte_I.pptx
Informe_Curso_Basico_de_Voladura_Parte_I.pptxInforme_Curso_Basico_de_Voladura_Parte_I.pptx
Informe_Curso_Basico_de_Voladura_Parte_I.pptx
 
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
 
vola.pptx
vola.pptxvola.pptx
vola.pptx
 
Caminos ii capi
Caminos ii   capiCaminos ii   capi
Caminos ii capi
 
Presentacion fracturamiento con gas
Presentacion fracturamiento con gasPresentacion fracturamiento con gas
Presentacion fracturamiento con gas
 
Presentacion fracturamiento con gas
Presentacion fracturamiento con gasPresentacion fracturamiento con gas
Presentacion fracturamiento con gas
 
TRAZO DE TALADROS corregido.pptx
TRAZO DE TALADROS corregido.pptxTRAZO DE TALADROS corregido.pptx
TRAZO DE TALADROS corregido.pptx
 
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterraneaFormulas perforacion y voladura mineria subterranea
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
 
Calculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladuraCalculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladura
 
CAMINOS-II-CAPI.ppt
CAMINOS-II-CAPI.pptCAMINOS-II-CAPI.ppt
CAMINOS-II-CAPI.ppt
 
VOLADURAS (1).pdf
VOLADURAS (1).pdfVOLADURAS (1).pdf
VOLADURAS (1).pdf
 
Ensayo de-fatiga-resiliencia-y-dureza5
Ensayo de-fatiga-resiliencia-y-dureza5Ensayo de-fatiga-resiliencia-y-dureza5
Ensayo de-fatiga-resiliencia-y-dureza5
 
Presas de mamposteria
Presas de mamposteriaPresas de mamposteria
Presas de mamposteria
 
09 presas de mamposteria
09 presas de mamposteria09 presas de mamposteria
09 presas de mamposteria
 
Informe voladura
Informe voladuraInforme voladura
Informe voladura
 
descarga.pdf
descarga.pdfdescarga.pdf
descarga.pdf
 

Más de Peter Krausz

Basic regression control blasting limits
Basic regression control blasting limitsBasic regression control blasting limits
Basic regression control blasting limits
Peter Krausz
 
001.daily progress report 130523
001.daily progress report   130523001.daily progress report   130523
001.daily progress report 130523
Peter Krausz
 
Balance
BalanceBalance
Balance
Peter Krausz
 
Basic regression control blasting limits
Basic regression control blasting limitsBasic regression control blasting limits
Basic regression control blasting limits
Peter Krausz
 
Dexpan catalog spanish
Dexpan catalog spanishDexpan catalog spanish
Dexpan catalog spanish
Peter Krausz
 
Reglamento complementario 2011
Reglamento complementario 2011Reglamento complementario 2011
Reglamento complementario 2011
Peter Krausz
 
ANFO Nitrato amonio
ANFO Nitrato amonioANFO Nitrato amonio
ANFO Nitrato amonio
Peter Krausz
 
Listado de prod.explosivos controlados
Listado de prod.explosivos controladosListado de prod.explosivos controlados
Listado de prod.explosivos controlados
Peter Krausz
 
Ley 17798
Ley 17798Ley 17798
Ley 17798
Peter Krausz
 
5. dispersión
5.  dispersión5.  dispersión
5. dispersión
Peter Krausz
 

Más de Peter Krausz (10)

Basic regression control blasting limits
Basic regression control blasting limitsBasic regression control blasting limits
Basic regression control blasting limits
 
001.daily progress report 130523
001.daily progress report   130523001.daily progress report   130523
001.daily progress report 130523
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
Basic regression control blasting limits
Basic regression control blasting limitsBasic regression control blasting limits
Basic regression control blasting limits
 
Dexpan catalog spanish
Dexpan catalog spanishDexpan catalog spanish
Dexpan catalog spanish
 
Reglamento complementario 2011
Reglamento complementario 2011Reglamento complementario 2011
Reglamento complementario 2011
 
ANFO Nitrato amonio
ANFO Nitrato amonioANFO Nitrato amonio
ANFO Nitrato amonio
 
Listado de prod.explosivos controlados
Listado de prod.explosivos controladosListado de prod.explosivos controlados
Listado de prod.explosivos controlados
 
Ley 17798
Ley 17798Ley 17798
Ley 17798
 
5. dispersión
5.  dispersión5.  dispersión
5. dispersión
 

Último

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

Cálculo de proyeccion maxima de roca a

  • 1. CÁLCULO DE PROYECCION MAXIMA DE ROCA. El presente cálculo tiene como objetivo justificar y sustentar el cálculo de proyección máxima de roca producida por la tronadura. Basados según el Modelo o Formulismo “Swedish Detonic Research Foundation”, el cual, permite estimar la distancia máxima alcanzada por un fragmento en condiciones optimas o normales. (F):L.max. = 0,1334 * (Q * d – 200) *D Donde: L.max: Proyección máxima (m). d: Densidad de la Roca (grs./cm.3) D: Diámetro de perforación (pulgadas) Q: Factor de cargas (grs. de explosivo/ t. roca) Si: L.max: X m. D: 2,5” Q: 230 grs. de explosivo/ t. roca. d: 1,6 grs./cm.3, considerando que el material a tronar es de sobre carga y roca. Reemplazando en (F): L.max. = 0,1334 * (230* 1,7 – 200) *2,5 L.max: 56 m. Concluyendo, la distancia máxima de proyección de la roca o (Flyrock), basados en el formulismo “Swedish Detonic Research Foundation”, bajo estas características, la proyección máxima es de 56 m. José Luis Robledo R. Ingeniero Programador Calculista Rocterra.