SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo Mental
¿ “Piensa con tu cabeza”? u.. “Opera en tu cabeza”?
¿Qué es el cálculo mental?
• Cálculo mental: Operar en la
cabeza..
• Conjunto de procedimientos
• Se articulan para obtener resultados
exactos o aproximados.
• Diversidad de técnicas que se
adaptan a los números en juego y a
los conocimientos de los alumnos..
• Algoritmos:
• serie de reglas aplicables en un
orden determinado.
• siempre del mismo modo.
• Una única técnica para una
operación dada.
Independientemente de los
números dados.
Ejemplo: ¿cuánto hay que
restarle a 1.000 para obtener
755?
Se puede responder apelando al
algoritmo:
1.000
755
245
 Calcular el complemento de 755 a 1.000 de diferentes modos. Puede ser en números redondos
755 + 5 = 760
760 + 40 =800
800 + 200 =1.000
200 + 45= 245
 Ir restando sucesivos números a 1.000 hasta alcanzar 755
1.000 –200 = 800
800- 45=755
200 + 45= 245
. Otro ejemplo mas sencillo para un 1º o 2º. (UP)
Calcular : Suma de dobles más uno: 8+9
8 + (8+1) = 16 +1 = 17,
o Sumas de 10: (7+1) +9 = 7 + 10 = 17
Cálculo mental. Contenidos (Irma Sáiz )
UP ( 1º Y 2º)
Sumas de la forma: a + b = 10
Restas de la forma: 10 - a = b Restas
de la forma: a - b = 1 Sumas de la
forma: a + a = ; con a ≤ 10
Complementos a 10: a + ...= 10
Sumas de la forma: 10 + a= ... 20 + a
= ... Sumas de la forma: a + b = 100;
con a y b múltiplos de 10 (Ej: 20 + 80
=100) Complementos de 100: a +... =
100; con a múltiplo de 10 (Ej: 70 +...
= 100) Escrituras equivalentes: 34 =
30 + 4 34 = 10 + 24 34 = 10 + 10 + 10
+ 4 34=40 - 6 9 = 5 + 6 - 2 9 = 2 + 2 +
2 + 2 +1 9 = 4 + 5 9 = 10 – 1.
Propiedades conmutativa y
asociativa
Restas de la forma: a - b = 10 Sumas
de la forma: 100 + a = Restas de la
forma: 100 – a = con a múltiplos de
10 (Ej: 100 - 30 = …) Complementos
a 100: a +...= 100 (Ej: 28 +...= 100)
Sumas de la forma: a + b = 100 (Ej:
75 + 25 = 100; 32 + 68 = 100) Dobles
y mitades Escrituras equivalentes:
147 = 50 + 50 + 47 147 = 100 + 47
147 = 40 + 60 + 30 + 17 147 = 200 -
50 - 3 Distancia entre dos números
(Ej.: distancia entre 50 y 76) Escalas
ascendentes y descendentes del 2, 5
y 10. Propiedades conmutativa y
asociativa
3º (primer ciclo)
Escalas ascendentes y descendentes del 10, 20, ... 100, 200...
Encuadramiento de números entre decenas, centenas, etc.
Ejemplos: 20 < 28 < 30 140 < 145 < 145 < 200
Restas de la forma: a - b = 1; a - b = 10; a - b = 100; etc.
Escrituras equivalentes: 1359 = 500+500+300+59 =
1000+300+50+9 = 2000 - 200 - 40 - 1
Sumas y restas con medidas de tipo: años, día, mes, semana, hora,
1/4 h, etc.
Multiplicaciones de la forma: a x b con a < 10 Divisiones y
multiplicaciones especiales: x2; :2; x4 (multiplicar dos veces por 2);
x 8 (multiplicar tres veces x 2); : 4 (dividir dos veces por 2); x 5; :5;
etc. Dobles y mitades. Triples y tercios. Propiedades conmutativa
y asociativa.
¿QUÉ TIENEN QUE
APRENDER?
En 1º complemento a 10 En 2º complemento a100
9 +1 = 5+5= 90+10= 50+50=
8+2= 1+9 y en orden inverso 80+20= 10+90…
7+3= 70+30= (Ej: 28 +...= 100)
6+4= 60+40=
¿Cómo lo pueden hacer?
En los grados mas bajos siempre resultan los juegos… y sobre
todo la reiterada práctica..
La escoba del 10: contenido: complementos
Objetivo del juego sumar 10 con dos cartas.
Formar todas las parejas posibles de números que de 10, finalizado el juego exponer en
el pizarrón las parejas de Nº, REPASAR esa lista formada, agregar variables:
que ellos completen el número que falta…
Bolitas tapadas: Contenido: complementos. Objetivo del juego
memorizar cálculos que dan 10. Adquirir repertorios de cálculos memorizados.
Para 2º: cada bolita vale 100.
dejar los cálculos registrados en afiche.
Sumas de iguales
• En 1º En 2º
• 1+1= 10+10=
• 2+2= 20+20=
• 3+3= 25+25=
• 4+4=
• Etc… hasta 10
Una vez que los niños ya manejan repertorios de
cálculos..
Se puede trabajar con actividades como estas..
El objetivo es acrecentar el dominio del repertorio aditivo y
utilizarlo para resolver otros cálculos..
Clase para trabajar el valor posicional del
número
También la manera de calcular de los niños/as.
COMO SE PLANTEA…
• ANTES DE LOS ALGORITMOS NO CONVENCIONALES, ES
CONVENIENTE UNA ACTIVIDAD SISTEMÁTICA CON CÁLCULOS
MENTALES Y ESCRITOS, DESCOMPONIENDO Y COMPONIENDO
LOS NUMEROS CON TOTALIDADES (EN LUGAR DE TRABAJAR
CON LAS DECENAS, CENTENAS ETC). Y ASOCIANDOLOS DE
ACUERDO A CALCULOS OPERACIONES MAS SIMPLES QUE EL
ALUMNO O LA ALUMNA HAYAN MEMORIZADO
COMPRENSIVAMENTE Y PUEDAN CONTROLAR.
• EJEMPLO: EN SEGUNDO GRADO…
• 34+17=
• 34+10+7=
• 44+7=
• EJEMPLO: EN CUART GRADO…
• 6X6=36 PENSAR 7x6 COMO 6X6+6=
• 36+6=42
El dominio del cálculo mental no se logra haciendo muchos cálculos. Para
disponer de estrategias eficientes resulta imprescindible explicitar los
procedimientos utilizados, analizarlos y compararlos para hacerlos evolucionar.
Cuando esto se realiza en forma sistemática es posible organizar un panel de
“trucos para sumar más rápido” donde se van registrando los procedimientos
descubiertos, con el vocabulario propio de los alumnos.

Más contenido relacionado

Similar a Cálculo Mental. 107.2.pptx

Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
jcremiro
 
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
WilsonRodriguezGomez2
 
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestreSec. dca. temática matemätica 1er trimestre
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre
phontakly
 
Numeración sexto y séptimo grado
Numeración sexto y séptimo gradoNumeración sexto y séptimo grado
Numeración sexto y séptimo grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Números enteros1
Números enteros1Números enteros1
Números enteros1
Rhaiza Meneses
 
MULTIPLICACIÓN PARA NIÑOS PRIMARIA
MULTIPLICACIÓN PARA NIÑOS PRIMARIAMULTIPLICACIÓN PARA NIÑOS PRIMARIA
MULTIPLICACIÓN PARA NIÑOS PRIMARIA
Carlos Campaña Montenegro
 
Estrategias1
Estrategias1Estrategias1
Estrategias1
pam00077
 
Aprendo y disfruto con los números 2 método abn - jpr504
Aprendo y disfruto con los números 2  método abn - jpr504Aprendo y disfruto con los números 2  método abn - jpr504
Aprendo y disfruto con los números 2 método abn - jpr504
Jorge de la Rosa Porras
 
Abn2
Abn2Abn2
Adicion y sustraccion de numeros decimales
Adicion y sustraccion de numeros decimalesAdicion y sustraccion de numeros decimales
Adicion y sustraccion de numeros decimales
Roberto Molina
 
SEMANA 8 EXPERIENCIA 03 ECUACIONES DOS Y TRES VARIABLES.pptx
SEMANA 8 EXPERIENCIA 03   ECUACIONES DOS Y TRES VARIABLES.pptxSEMANA 8 EXPERIENCIA 03   ECUACIONES DOS Y TRES VARIABLES.pptx
SEMANA 8 EXPERIENCIA 03 ECUACIONES DOS Y TRES VARIABLES.pptx
AlessioMA1
 
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Isha Mtz
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
yolandapadreclaret
 
24082020_908am_5f43d7d0bf123.pptx
24082020_908am_5f43d7d0bf123.pptx24082020_908am_5f43d7d0bf123.pptx
24082020_908am_5f43d7d0bf123.pptx
Carolina Muñoz
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
Giovannitha Hernandez
 
Tema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATESTema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATES
Mónica
 
guia números enteros2 suma y resta .docx
guia números enteros2 suma y resta .docxguia números enteros2 suma y resta .docx
guia números enteros2 suma y resta .docx
CAROLINAANDREARETAMA1
 
Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1
Manuel Rendón
 
1.0 Matematica 01.pdf
1.0 Matematica 01.pdf1.0 Matematica 01.pdf
1.0 Matematica 01.pdf
SergioMoraChoqque1
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
Universidad de la Punta
 

Similar a Cálculo Mental. 107.2.pptx (20)

Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
Actividad 3 y 4 periodo_1_fisica_9°
 
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestreSec. dca. temática matemätica 1er trimestre
Sec. dca. temática matemätica 1er trimestre
 
Numeración sexto y séptimo grado
Numeración sexto y séptimo gradoNumeración sexto y séptimo grado
Numeración sexto y séptimo grado
 
Números enteros1
Números enteros1Números enteros1
Números enteros1
 
MULTIPLICACIÓN PARA NIÑOS PRIMARIA
MULTIPLICACIÓN PARA NIÑOS PRIMARIAMULTIPLICACIÓN PARA NIÑOS PRIMARIA
MULTIPLICACIÓN PARA NIÑOS PRIMARIA
 
Estrategias1
Estrategias1Estrategias1
Estrategias1
 
Aprendo y disfruto con los números 2 método abn - jpr504
Aprendo y disfruto con los números 2  método abn - jpr504Aprendo y disfruto con los números 2  método abn - jpr504
Aprendo y disfruto con los números 2 método abn - jpr504
 
Abn2
Abn2Abn2
Abn2
 
Adicion y sustraccion de numeros decimales
Adicion y sustraccion de numeros decimalesAdicion y sustraccion de numeros decimales
Adicion y sustraccion de numeros decimales
 
SEMANA 8 EXPERIENCIA 03 ECUACIONES DOS Y TRES VARIABLES.pptx
SEMANA 8 EXPERIENCIA 03   ECUACIONES DOS Y TRES VARIABLES.pptxSEMANA 8 EXPERIENCIA 03   ECUACIONES DOS Y TRES VARIABLES.pptx
SEMANA 8 EXPERIENCIA 03 ECUACIONES DOS Y TRES VARIABLES.pptx
 
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
24082020_908am_5f43d7d0bf123.pptx
24082020_908am_5f43d7d0bf123.pptx24082020_908am_5f43d7d0bf123.pptx
24082020_908am_5f43d7d0bf123.pptx
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Tema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATESTema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATES
 
guia números enteros2 suma y resta .docx
guia números enteros2 suma y resta .docxguia números enteros2 suma y resta .docx
guia números enteros2 suma y resta .docx
 
Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1
 
1.0 Matematica 01.pdf
1.0 Matematica 01.pdf1.0 Matematica 01.pdf
1.0 Matematica 01.pdf
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Cálculo Mental. 107.2.pptx

  • 1. Cálculo Mental ¿ “Piensa con tu cabeza”? u.. “Opera en tu cabeza”?
  • 2. ¿Qué es el cálculo mental? • Cálculo mental: Operar en la cabeza.. • Conjunto de procedimientos • Se articulan para obtener resultados exactos o aproximados. • Diversidad de técnicas que se adaptan a los números en juego y a los conocimientos de los alumnos.. • Algoritmos: • serie de reglas aplicables en un orden determinado. • siempre del mismo modo. • Una única técnica para una operación dada. Independientemente de los números dados.
  • 3. Ejemplo: ¿cuánto hay que restarle a 1.000 para obtener 755? Se puede responder apelando al algoritmo: 1.000 755 245
  • 4.  Calcular el complemento de 755 a 1.000 de diferentes modos. Puede ser en números redondos 755 + 5 = 760 760 + 40 =800 800 + 200 =1.000 200 + 45= 245  Ir restando sucesivos números a 1.000 hasta alcanzar 755 1.000 –200 = 800 800- 45=755 200 + 45= 245 . Otro ejemplo mas sencillo para un 1º o 2º. (UP) Calcular : Suma de dobles más uno: 8+9 8 + (8+1) = 16 +1 = 17, o Sumas de 10: (7+1) +9 = 7 + 10 = 17
  • 5. Cálculo mental. Contenidos (Irma Sáiz ) UP ( 1º Y 2º) Sumas de la forma: a + b = 10 Restas de la forma: 10 - a = b Restas de la forma: a - b = 1 Sumas de la forma: a + a = ; con a ≤ 10 Complementos a 10: a + ...= 10 Sumas de la forma: 10 + a= ... 20 + a = ... Sumas de la forma: a + b = 100; con a y b múltiplos de 10 (Ej: 20 + 80 =100) Complementos de 100: a +... = 100; con a múltiplo de 10 (Ej: 70 +... = 100) Escrituras equivalentes: 34 = 30 + 4 34 = 10 + 24 34 = 10 + 10 + 10 + 4 34=40 - 6 9 = 5 + 6 - 2 9 = 2 + 2 + 2 + 2 +1 9 = 4 + 5 9 = 10 – 1. Propiedades conmutativa y asociativa Restas de la forma: a - b = 10 Sumas de la forma: 100 + a = Restas de la forma: 100 – a = con a múltiplos de 10 (Ej: 100 - 30 = …) Complementos a 100: a +...= 100 (Ej: 28 +...= 100) Sumas de la forma: a + b = 100 (Ej: 75 + 25 = 100; 32 + 68 = 100) Dobles y mitades Escrituras equivalentes: 147 = 50 + 50 + 47 147 = 100 + 47 147 = 40 + 60 + 30 + 17 147 = 200 - 50 - 3 Distancia entre dos números (Ej.: distancia entre 50 y 76) Escalas ascendentes y descendentes del 2, 5 y 10. Propiedades conmutativa y asociativa 3º (primer ciclo) Escalas ascendentes y descendentes del 10, 20, ... 100, 200... Encuadramiento de números entre decenas, centenas, etc. Ejemplos: 20 < 28 < 30 140 < 145 < 145 < 200 Restas de la forma: a - b = 1; a - b = 10; a - b = 100; etc. Escrituras equivalentes: 1359 = 500+500+300+59 = 1000+300+50+9 = 2000 - 200 - 40 - 1 Sumas y restas con medidas de tipo: años, día, mes, semana, hora, 1/4 h, etc. Multiplicaciones de la forma: a x b con a < 10 Divisiones y multiplicaciones especiales: x2; :2; x4 (multiplicar dos veces por 2); x 8 (multiplicar tres veces x 2); : 4 (dividir dos veces por 2); x 5; :5; etc. Dobles y mitades. Triples y tercios. Propiedades conmutativa y asociativa.
  • 6. ¿QUÉ TIENEN QUE APRENDER? En 1º complemento a 10 En 2º complemento a100 9 +1 = 5+5= 90+10= 50+50= 8+2= 1+9 y en orden inverso 80+20= 10+90… 7+3= 70+30= (Ej: 28 +...= 100) 6+4= 60+40=
  • 7. ¿Cómo lo pueden hacer? En los grados mas bajos siempre resultan los juegos… y sobre todo la reiterada práctica..
  • 8. La escoba del 10: contenido: complementos Objetivo del juego sumar 10 con dos cartas. Formar todas las parejas posibles de números que de 10, finalizado el juego exponer en el pizarrón las parejas de Nº, REPASAR esa lista formada, agregar variables: que ellos completen el número que falta…
  • 9. Bolitas tapadas: Contenido: complementos. Objetivo del juego memorizar cálculos que dan 10. Adquirir repertorios de cálculos memorizados. Para 2º: cada bolita vale 100. dejar los cálculos registrados en afiche.
  • 10. Sumas de iguales • En 1º En 2º • 1+1= 10+10= • 2+2= 20+20= • 3+3= 25+25= • 4+4= • Etc… hasta 10
  • 11. Una vez que los niños ya manejan repertorios de cálculos.. Se puede trabajar con actividades como estas.. El objetivo es acrecentar el dominio del repertorio aditivo y utilizarlo para resolver otros cálculos..
  • 12. Clase para trabajar el valor posicional del número También la manera de calcular de los niños/as.
  • 13.
  • 14. COMO SE PLANTEA… • ANTES DE LOS ALGORITMOS NO CONVENCIONALES, ES CONVENIENTE UNA ACTIVIDAD SISTEMÁTICA CON CÁLCULOS MENTALES Y ESCRITOS, DESCOMPONIENDO Y COMPONIENDO LOS NUMEROS CON TOTALIDADES (EN LUGAR DE TRABAJAR CON LAS DECENAS, CENTENAS ETC). Y ASOCIANDOLOS DE ACUERDO A CALCULOS OPERACIONES MAS SIMPLES QUE EL ALUMNO O LA ALUMNA HAYAN MEMORIZADO COMPRENSIVAMENTE Y PUEDAN CONTROLAR. • EJEMPLO: EN SEGUNDO GRADO… • 34+17= • 34+10+7= • 44+7= • EJEMPLO: EN CUART GRADO… • 6X6=36 PENSAR 7x6 COMO 6X6+6= • 36+6=42
  • 15. El dominio del cálculo mental no se logra haciendo muchos cálculos. Para disponer de estrategias eficientes resulta imprescindible explicitar los procedimientos utilizados, analizarlos y compararlos para hacerlos evolucionar. Cuando esto se realiza en forma sistemática es posible organizar un panel de “trucos para sumar más rápido” donde se van registrando los procedimientos descubiertos, con el vocabulario propio de los alumnos.